-

Noticias Amor y Rabia
Martes, 20 de Mayo de 2025

Las alegrias de la Ilustración

Published on: viernes, 11 de abril de 2014 //

Charla con el empresario alemán Herbert Steffen, mecenas de Karlheinz Deschner (1994)

Señor Steffen, ¿que ha motivado a un empresario de la profundamente católica ciudad de Hunsrück, a patrocinar precisamente al critico de iglesia y religión Deschner?

Los medios financieros provienen al empresario que soy, el motivo radica en mi historia personal como pensador en el muy católico Hunsbrück.

¿Como empezó su historia como "pensador"?


Debido a los nueve años que pasé en un internado católico que dé marcado -como mi hermano, cuyo compañero de banco se llamaba Oskar Lafontaine (1). Mi hermano intentó seguir el camino de la Iglesia, y ha tenido incluso la ordenación sacerdotal, pero decidió tirar la toalla. Yo también me apunté al seminario de Trier.

¿Y por qué no fué?

Por que soy un radical. Como sacerdote habría estado obligado a seguir el camino de Jesucristo. Pero yo sufría por aquello que no lograba hacer. En la iglesia no se hablaba nunca del bien o del mal. Lo decisivo era el pecado. Yo tenía un sentido terriblemente acusado respecto al pecado. No poder seguir las enseñanzas de Jesucristo me ha hecho sufrir durante muchos años. Yo siempre me mantuve file a la máxima bíblica "puesto que eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca" (Apocalipsis 3:16). Eso dice Jesucristo. Y esa es también mi actitud fundamental. Durante toda mi vida nunca he hecho cosas a medias. O caliente o frío, pero nunca tibio. Cien por cien o cero. Por ello es evidente que no podía ser sacerdote.

Usted se mantuvo como hombre de mundo.

No ocurrió de la noche a la mañana, fué un proceso que tardó años. Primero aparecieron las dudas, que siempre me llevaban a situaciónes sin esperanza. Por entonces leí un libro tras otro, antes de leer a el primer libro de Deschner. Poco a poco se me fué haciendo evidente que las raices de nuestra fé son fingidas, que no existe ningún dios, o al menos ningun ser espiritual, un ser que ordene las cosas y esté a cargo del universo. Pero si no hay un dios personificado, tampoco hay pecados. Mi mujer lo puede confirmar: solo tras reconocer que mi conflicto personal era algo creado de la nada por la Iglesia, me convertí en un hombre de verdad. Eso me hizo ser libre de repente.

¿Libre en qué sentido?

Lo primero de manera puramente practica mediante mi abandono de la Iglesia. Una vez que lo hice, se informó de ello de inmediato al obispo de Trier. En mi caso mi marcha representaba la pérdida de una cantidad de impuestos destinados a la Iglesia. Normalmente en esos casos el cura local tiene instrucciones de intentar recuperar a la oveja perdida para el rebaño. En mi caso ni lo intentaron. Pero el cura local dedicó su siguiente sermón del año nuevo al tema "Jesús, el traidor", que por treinta monedas de plata abandona al mesias. Y todos sabían a quien se refería. Esto se me contó rapidamente. ¡No puede usted imaginarse qué opiniones católicas hay por aquí! Algunos ha dicho: "Tu ya no formas parte de la Iglesia. Tu te has vuelto incluso ateo". Por ello eres a partir de ahora verdaderamente alguien que desprecia a las personas, que avanza por encima de cadáveres.!".
¿Cuando fué eso?

Hace diez, once años.

Deschner y el empresario alemán Alfred Schwarz, su primer mecenas, fallecido en agosto de 1988, año en que se publicó el tomo II de la Historia Criminal del Cristianismo. Su muerte puso en peligro la continuación del proyecto, que se salvó gracias a la generosa ayuda de Herbert Steffen


¿Y como conoció a Deschner?

Se vá a reir. Debido a mi trabajo no tengo casi nada de tiempo para leer. En mis fábricas trabajan dos mil personas. Por ello no me queda tiempo para leer. Por ello siempre me llevo libros cuando voy de vacaciones. Como entonces, en el año 1987, cuando viajé con mi mujer a los mares del sur.

¿Conoció a Deschner en los mares del sur?

Si, en Tahití. Vivíamos en un típico bungalow de los mares del sur en medio de una laguna azul. Había un sendero para llegar a tierra. Nuestra cabaña era de lujo: completamente climatizada, teléfono internacional, nos traían la comida en una barca. Un paraiso, de verdad. Y en lugar de tirarme al agua y disfrutar del paraiso yo estaba todo el tiempo sentado -y leí a Deschner. Un libro tras otro. Mi mujer me habría matado con gusto. Pero era como si tuviese una adicción enloquecida, hasta que acababa los libros. Incluso llamé a mi suegro en Alemania: "ahora quiero también este libro y aquel y envíamelo por correo aéreo inmediatamente".

¿Por qué esa adicción? Usted ya se había liberado de la fé y había abandonado la iglesia.

Los libros de Deschner han despertado mi radicalismo. Porque a través de ellos se me hizo cada vez mas evidente como me habían mentido y engañado en mi vida pasada y lo que la iglesia había hecho, esa misma Iglesia que predica la fé pura y sólo el amor y lo bueno y promete a los hombres paz, consuelo y salvación. Cuando uno lee a Deschner se vé confrontado con la montaña de datos que ofrece, y si uno lo toma en serio, puede volverse uno loco por todo aquello que durante la historia de la Iglesia hubieron de sufrir y aguantar nuestros antepasados. Los libros de Deschner me han afectado profundamente, porque yo también soy un extremista. Antaño, en mi época de creyente, me habría apuntado a todas las guerras de religión. Habría ido en primera linea llevando el estandarte, y habría sido el primero en luchar con la espada. Hoy me he pasado al otro bando. Ya no soy capaz de hacer nada malo a otros hombres por ninguna creencia. Por ello tenemos Deschner y yo mucho que ver en el fondo. Sus libros han acertado en el punto más sensible de mi ser. Lo más importante para mí en la vida es la justicia. Como Deschner, de todas las cosas tan solo una no puedo aguantar: cuando alguien es oprimido. Tantas veces como he leido los libros de Deschner habría abandonado con gusto mi trabajo y puesto en práctica lo que decía Voltaire: ¡écrasez l'infâme!. Pero en mi negocio tengo obligaciones, me siento responsable de conseguir que siga habiendo trabajo.

Usted estaría entonces dispuesto a luchar por más justicia y contra la opresión.

Quizás entre en el futuro en la política. Yo he podido notar en mi mismo cuanto he ganado en calidad de vida desde que me libré del lastre espiritual del pecado, la culpa y el castigo. Yo he podido disfrutar en mi mismo los placeres de la ilustración. A todos mis trabajadores les he regalado al menos un libro de Deschner. Con poca resonancia. Ninguno me ha dicho nada al respecto. En fin. También es cierto que para la mayoría supone un cierto riesgo.

¿Ha sufrido desventajas personalmente?

No. Debido a mi fuerte situación económica no se han atrevido a atacarme. Si no... Pero, por otro lado, ¿qué es lo que puedo hacer yo? No pago impuestos a la Iglesia. Bien. Pero no, para ahorrarme las treinta monedas de plata. Por eso he financiado cosas a nivel local y regional.

¿Y que pasó para que decidiese financiar a Deschner?

Cuando leí su primer libro, antaño en Tahití -fué "De nuevo cantó el gallo"-, entonces me díje: ¡Tienes que conocer a este hombre!.

¿Y cómo logró conocerle?


No fué nada fácil. Deschner vive bastante apartado por buenas razones. Y la editorial Rowohlt ha protegido sus datos, manteniendo en secreto su número de teléfono y dirección. Pero en algún momento me enteré: Haßfurt. Y al día siguiente me acerqué allí con el coche. Fuí a su puerta y llamé al timbre. "¿Sí? ¿Qué quiere?" me preguntó. "Señor Doctor Deschner,", le dije, "he leido un libro suyo. Me gustaría conocerle". Y el repondió, muy reservado: "Lo lamento. Pero no recibo visitas. No puede ser". Pero soy bastante pesado. Le hablé como si fuese un vendedor a domicilio, durante un cuarto de hora. Al principio me dijo: "No sé quién es usted. Muchos me molestan". Pero al final logré convencerle de que lo que decía era cierto. Por fín me dejo entrar. Pasamos toda la tarde juntos. Se tomó mucho tiempo para hablar conmigo.

Deschner y Herbert Steffen durante la presentación del último tomo de la Historia Criminal del Cristianismo (Oberwesel, 25 de marzo de 2013). Tras varias décadas de un inmenso trabajo, el objetivo había sido alcanzado.

¿De qué hablaron?

Primero sobre su libro, el "gallo", que me había agitado y recordado que el fundamento de nuestra fé no es un fundamento, sino un castillo en el aire. Y entonces le conté mi desarrollo personal, en lo religioso, ese conflicto que yo logré eliminar en una época tardía de mi vida.

¿Y que pasó después?

A partir de entonces nos hemos visto a menudo. La mayor parte de las veces fuí en coche a visitarle. También hablamos por teléfono. Ultimamente una vez al més, aproximadamente.

¿Y de qué hablan?

De todo un poco. También de política. Y de cosas personales. Nos hemos convertido en amigos que se tutean. Un tema es (el tiene ya setenta años) ¿cuantos tomos voy a lograr escribir? La "Historia Criminal del Cristianismo" es lo más importante. También para él. Él quiere avanzar en ese trabajo lo máximo posíble. Ahora aparece el cuarto tomo. Tienen que seguirle otros seis. Si se vé de manera realista, él ha de lograr vivir mucho y mantenerse lúcido, ante todo. ¿Cuantas páginas se han publicado hasta ahora?

Más de dos mil quinientas

Dividido por cuatro, son seiscientas páginas por tomo. Es decir, que faltan unas tres mil quinientas páginas hasta acabar la obra. Lleva hecho un cuarenta por ciento. Pero le falta aún el sesenta por ciento de la obra. Y es un trabajo de Sísifo. ¡Es de locos! Yo le creo capaz de muchas cosas. Es un creador increible. Juntos pensamos sobre qué trabajos puede delegar a otras personas, para que pueda concentrarse a la parte creativa. Lo que puedo hacer, lo que él me deja hacer, para facilitarle un poco su trabajo, lo hago. Como dice la cita de la Biblia que nombré antes: patrocinando la "Historia Criminal del Cristianismo" ciertamente no soy frío, no soy tibio, pero tampoco soy caliente, sino que estoy ardiendo. 

(1) Oskar Lafontaine es el ex-presidente del partido socialdemócrata alöemán, que abandonó su partido así como su puesto de ministro de finanzas en el giobierno de coalición entre socialdemócratas y verdes en protesta a la intervención alemana en la guerra de Kosovo, y pasó a convertirse en el licer del partido La Izquierda, formado por el ala izquierda del partido socialdemócrata y el antiguo partido único de la Alemania comunista

por Dmitry OrlovCuando tu caballo se desploma, es hora de dejar de intentar montarlo. Castigarlo no sirve de nada. Y, sin embargo, esto es ...

LUCHA DE PODER

La estrategia rusa

Por Vil.Los rusos deben haber estado aprendiendo a jugar al poker en lugar de al ajedrez desde que cayó la URSS... todo es demasiado...El l...

La campaña de invierno rusa

Por Gordon M. Hahn22 de noviembre de 2022La única forma de que los ucranianos puedan ver algo parecido a unas navidades sería si se pudiera...
  • La situación actual de la guerra de Ucrania según un especulador de Wall Street
  • Especialistas en torturas y robos: el batallón neonazi ucraniano Aidar
  • Bakhmut: el Stalingrado de la OTAN
  • Los ganadores de la guerra de Ucrania
  • ¿Ha caído occidente en una trampa rusa en Ucrania?
  • ECONOMÍA

    ¿Cuál será el próximo golpe? Prepárense porque será ENORME

    Por Ugo Bardi (The Seneca Effect)4 de diciembre de 2022¿Recuerdas cómo cambiaron cosas durante los últimos 2 o 3 años, y lo increíblemente ...

    Nos dirigimos a un crash financiero inevitable

     Por Nouriel Roubini2 de dicembre, 2022Después de años de políticas fiscales, monetarias y crediticias extremadamente laxas y el inici...

    El gran desacoplamiento: cómo las sanciones empujan a Moscú hacia el este

    Por Scott RitterAl forzar un divorcio económico de Rusia, el presidente de los EEUU, Joe Biden, y sus aliados europeos ignoraron el di...
  • Pfizer, la empresa farmacéutica más multada
  • DICTADURA SANITARIA

    Seis escándalos de Pfizer

    Por Corporate WatchEs probable que Pfizer obtenga grandes ganancias con su vacuna contra el COVID-19, pero el mayor beneficio a largo ...
  • Salirse del rebaño: historias de no vacunados durante la dictadura sanitaria
  • ¿Por que no te has vacunado? Respuestas a una encuesta
  • Caemos como moscas y nadie sabe por qué
  • VALLADOLID

    Recuerdos de una ilusión

    por RabiosoLa primera vez que vi a Paco fue en un acto público en memoria de la República, en 1989. Por aquella época estaba yo, punki perd...
  • Baticón o la forja de un rebelde
  • La Asociación Luis Vives y la clandestinidad anarquista en Valladolid
  • Datos biográficos de Francisco Baticón Palenzuela
  • CIENCIA

    La era del sacrificio

    Por Olivia Muñoz-RojasDurante los últimos años, los Estados, con el aval de ‘la’ ciencia —en realidad, una parte de ella—, han exigido esfu...
  • ¿Han salvado las vacunas 20.000.000 de vidas?
  • COVID, género, clima y el colapso de la ciencia
  • ¿Quién dijo que la Evolución conduce al hombre?
  • ONGs y HUMANITARISMO

    Un Premio Nobel vergonzoso

    Por Yuri Chelyashenko27 de octubre de 2022Una crítica satírica de Yuriy Shelyashenko (Movimiento Pacifista Ucraniano)La ONG "Centro pa...

    El verdadero papel de las ONGs

    por Misión Verdad4 de noviembre de 2015Las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) empezaron a expandirse en el contexto de la Guerra Fría...
  • ¿Qué es Provea y quién los financia?
  • Las Fundaciones alemanas, un instrumento imperialista en un mundo globalizado
  • ANARQUISMO Y CULTURA

    Maximilien Rubel (1905-1996), editor libertario de Marx

    Maximilien RubelPor Kevin Anderson (Obituario publicado en Capital & Class (London) No. 62, Summer 1997, p. 159-165)En lo que será una ...

    Max Stirner está ganando la competición

    Por Entito SovranoEn una fresca tarde de otoño, atravieso un cementerio que es de especial importancia para mí. Varios monumentos se a...
  • Viva la anarquía
  • Tierra y Libertad
  • El anarquismo imperfecto de Max Stirner
  • La revolución
  • Nada está por encima de mí
  • MEDIOS DE MANIPULACIÓN

    Nos toman por idiotas

    Por Rafael Poch de Feliu5 de diciembre, 2022 La población debe ser engañada para que consienta o, por lo menos, no se oponga a la guer...

    Sólo es una "teoría de la conspiración" cuando se acusa al gobierno de EEUU

    Por Caitlin Johnstone4 de octubre de 2022La clase política y los medios de comunicación occidentales han desestimado como "teorías de la co...
  • El festival de Eurovisión: la más importante herramienta de comunicación creada por la OTAN en la guerra fría
  • ¿Es la masacre de Bucha una operación de bandera falsa ucraniana?
  • EEUU tiene un problema con la libertad de expresión
  • ¿Es Wikipedia una operación de desinformación?
  • Naomi Klein, teórica de la conspiración
  • CONTROL Y REPRESIÓN

    Pandemania: El culto a la seguridad

    por Carlos Eisenstein¿Qué nos hizo obedecer las insanas y tiránicas medidas contra el Covid? Una sociedad dominada por el miedo aceptará cu...

    Cuidado con la "izquierda" que defiende el imperialismo humanitario

    por Jean Bricmont4 de diciembre de 2012Desde la década de 1990 y en particular desde la guerra de Kosovo en 1999 los adversarios de las int...
  • Lo político NO es personal
  • Cloudalists: Una nueva clase nos gobierna desde la nube
  • HISTORIA

    Del feudalismo al neofeudalismo (2): Lecciones de la Historia

    por Simon ElmerEnlace a la primera parte1. GOBERNANTES DIVIDIDOSEn 1381, los londinenses estaban resentidos por la autoridad de la Corona s...
  • Del feudalismo al neofeudalismo (1): Pasado y Presente
  • 1920: El «motín del pan» de las mujeres de Béjar
  • La guerra del pan que lideraron las mujeres en Valladolid
  • DOSSIERES

    Thoreau, la vida como desobediencia04 Dec 2021

    «Este curioso mundo que habitamos es más maravilloso que conveniente, más hermoso que útil; está más por ser admirado y disfrutado que para...

    Kropotkin y el apoyo mutuo29 Sep 2021

    Para conmemorar el aniversario de la muerte de Kropotkin hace 100 años presentamos aquí una recopilación de textos sobre su vida y su contr...

    Coronavirus y crisis sistémica 06 Jan 2021

    La crisis del sistema financiero global que se anunciaba a lo largo de 2019, la lucha de occidente encabezado por EEUU contra el ascenso im...

    CORREO

    CORREO DEL LECTOR: Cuidado con lo que queremos y a donde vamos

    En las pancartas: "Change" (cambio), y el rico les arroja "cambio" (calderilla)Extracto del programa nº 105 Aupa Konpas con el perro y el g...
  • CORREO DEL LECTOR: Covid y restricciones en UK
  • CORREO DEL LECTOR: De copas con el sistema
  • CORREO DEL LECTOR: Pública, pública, pública
  • SOCIEDAD

    Animal Laborans: ERROR 404

    Por Jonathan Pérez Fernández 10 de mayo de 2022De niño, pasaba los veranos en Palacios del Pan, un pueblo de Zamora donde vive ...
  • No quiero un futuro de ciencia ficción
  • La familia autoritaria como aparato de educación
  • Cómo la política identitaria corrompió el proceso constituyente chileno
  • ECOLOGIA

    El fin del mundo siempre está a punto de llegar

    por Lionel Shriver8 de enero de 2022Típicamente para mi generación, cuando era niño, me despertaba repetidamente con mi pijama empapad...
  • El mito del coche eléctrico
  • El precio del fraude climático
  • La sucia verdad sobre WWF
  • RELIGIÓN

    La corrección política, una nueva religión

    por Sergio ZuritaEn años recientes, la corrección política ha ganado influencia, sin duda muchas veces con plena justicia, aunque en otras ...
  • Con burka y a lo loco
  • Sobre la religión
  • La edad de la penumbra, de Catherine Nixey
  • INFOGRAFICOS

    INFOGRAFICO: Julio de 1914, la crisis global silenciada23 Jun 2022

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPGEste texto es parte de un dossier sobre la crisis Repo y el uso del Coronavirus como man...

    INFOGRAFICO: El estado profundo de los EEUU27 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...

    INFOGRAFICO: Conspiracionismo, de los Jesuitas a Bildelberg17 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...