-

Noticias Amor y Rabia
Viernes, 23 de Mayo de 2025

Informe «revisionista» de la ONU sobre Ruanda

Published on: domingo, 12 de enero de 2014 //

Fulvio Beltrami - Afrol NEWS5/04/2010 (publicado el 09/04/13 01:32)


[Desde que publicáramos aquel nº 2 Amor y Rabia sobre el genocidio en Ruanda allá por 1995 la mayoría de la izquierda patria ha pasado de su total ignorancia sobre el tema a mantener la teoría del "doble genocidio" o incluso, peor aún, de que el genocidio lo perpetraron las propias víctimas, justo la versión de los instigadores exteriores de las matanzas, a saber, Francia, el Vaticano y las ONGs que ambos dos financian. Da bastante pena recordar que incluso en el periódico cnt hace unos años aparecieron una serie de artículos contando los hechos justo al revés sin que nadie objetara nada al respecto. Nosotros nos reafirmamos en lo que escribimos en 1995 y como prueba de lo que dijimos invitamos a
leer el siguiente artículo del periodista italiano afincado en Ruanda Fulvio Beltrami, que denuncia cómo la ONU ha manipulado el genocidio ruandés de 1994 y ha hecho revisionismo. La verdad nos pertenece a tod@s.]


Un informe reciente de la ONU que indaga en los crímenes de guerra de Ruanda en el Congo Kinshasa (RDC) legitima una «teoría del doble genocidio», confundiendo a las víctimas y perpetradores del genocidio de Ruanda, de acuerdo con Fulvio Beltrami residente en Kampala.

Fulvio Beltrami, un italiano residente en la Región de los Grandes Lagos desde 1993, reacciona ante el informe del International Crisis Group (ICG), que insta al Consejo de Seguridad a actuar contra Ruanda después de que un reciente informe de la ONU llegara a la conclusión de que las fuerzas ruandesas en Congo (RDC) cometieron crímenes de guerra a gran escala entre 1993 y 2003.

El informe de la ONU sobre los crímenes cometidos en la República Democrática del Congo entre 1993 y 2003 se basa en investigaciones realizadas entre octubre de 2008 y junio de 2009 por 33 empleados de la ONU y Human Rights Congolese y expertos internacionales (entre ellos algunos expertos de ICG, según los trabajadores de ayuda humanitaria con base en el este de República Democrática del Congo).

Personalmente, creo que la metodología de la investigación es demasiado débil en lo que a imparcialidad se refiere. También parece estar oscurecida o manipulada por actores regionales e internacionales, que desde agosto de 1994 han estado promocionando varias teorías revisionistas sobre el genocidio ruandés.

Los ejércitos de Ruanda, Uganda y Burundi han cometido sin duda acciones contra la población civil que pueden ser calificadas como crímenes de guerra durante el período estudiado.

Ceremonia en recuerdo a las victimas del 
genocidio de 1994 en el Kigali Memorial Center

Los mismos delitos también se han cometido en el mismo período y en el mismo país por los ejércitos de Angola, Zimbabue y la República Democrática del Congo y varias milicias pro-Kinshasa, como los Mai-Mai. Sin embargo, el informe de la ONU parece dar más importancia a las atribuidas a Ruanda y Uganda. En tiempo de guerra, es triste observar que los crímenes contra la humanidad pueden fácilmente ser cometidos por todas las partes. Uno sólo necesita mirar a los ejemplos actuales en Irak y Afganistán.

Estoy de acuerdo con el ICG en que cada crimen de lesa humanidad ha de ser achacado a los responsables, sin ninguna posibilidad de impunidad dictada por intereses políticos.

En lo que no estoy de acuerdo con los informes de la ONU y el artículo del ICG es en considerar que los crímenes de guerra realizados por el Ejército ruandés se pueden clasificar como «genocidio».

El genocidio y las operaciones de limpieza étnica se definen estrictamente por características bien delimitadas: En primer lugar la identificación de una población como enemigo basada en la diversidad étnica. Esto debe ser seguido por una campaña pública de propaganda de odio étnico con el fin de convencer a la propia población de que debe exterminar al enemigo, la promoción de acciones colectivas contra el enemigo que pueden conducir a su eliminación física. En el menos grave de los resultados, la campaña va a asegurar el apoyo ideológico de la propia población para las operaciones de limpieza étnica.

La planificación de la destrucción masiva, con instrucciones claras a las autoridades políticas, militares y administrativas, es necesaria para llevar a cabo «el trabajo». Una lista detallada de las víctimas y la creación de milicias civiles son herramientas básicas necesarias.

Todos esto lo cumple el anterior gobierno de Ruanda que perpetró el genocidio de 1994. Ninguna de estas características se pueden encontrar en las operaciones militares ruandesas y ugandesas durante la guerra en la República Democrática del Congo.

Ruanda y Uganda son países pequeños con una población muy abierta. Si un proyecto de genocidio hubiera sido llevado a cabo por las autoridades en ese momento, sería imposible que gente como yo (que vivimos permanentemente en la zona) no observáramos ninguna señal externa en el sentir popular, los medios de comunicación y la propaganda gubernamental.

Sólo pido una respuesta a esta simple pregunta.

Si el gobierno posterior al genocidio de Ruanda (los llamados tutsis) tenía la intención de cometer un nuevo genocidio contra los refugiados ruandeses (los llamados hutus), ¿por qué no empezar con la población hutu ya presente en Ruanda en lugar de hacer tantos esfuerzos financieros e intelectuales para el proceso de reconciliación como se hizo después del genocidio de 1994?

Reforzar la duda sobre el genocidio

El informe de la ONU, con el fin de reforzar la duda sobre el genocidio, ha concentrado parte de sus investigaciones sobre las acciones de guerra de 1996 contra los campamentos de refugiados durante la invasión de las tropas rebeldes de Kabila, apoyados por los ejércitos de Uganda, Ruanda, Burundi y Angola.

Las acciones militares ruandesas contra los campamentos de refugiados en el este del antiguo Zaire fueron totalmente justificadas para poner fin a un claro intento por parte de milicias de las antiguas FAR [Fuerzas Armadas Ruandesas] y las milicias genocidas [los Interahamwe] escondidas en el país vecino de planear y volver a poner en marcha su genocidio antitutsi en Ruanda.

La opción militar era la única solución ante el fracaso de la ONU en resolver la amenaza de los campamentos de refugiados a la seguridad de Ruanda que suponía que los campamentos estuvieran infiltrados por los que habían organizado el genocidio de 1994.

Paul Kagame, (Vicepresidente y Ministro de Defensa en aquel momento) desde marzo de 1995 había advertido en repetidas ocasiones a la comunidad internacional acerca de la intención de Ruanda de atacar esta fuente de inestabilidad regional, si no se encontraba una solución internacional.

Los campamentos de refugiados ruandeses en el antiguo Zaire habían proporcionado un santuario humanitario eficaz para los miembros del anterior gobierno y ejército genocida de Ruanda. Protegidos de la persecución por la agencia de refugiados de las Naciones Unidas, ACNUR, y las ONG internacionales, éstos residían en los campamentos con impunidad y manipulaban las estructuras de ayuda humanitaria para aumentar su poder militar y legado político.

El santuario proporcionado en el Zaire les permitió reanudar el asesinato en masa que se había iniciado en abril de 1994 y sabotear los intentos de reconstrucción y la reconciliación dentro de Ruanda, inyectando el odio en la región entera y la retórica genocida durante más de dos años.

¿Qué otras alternativas quedaban para el legítimo gobierno de Ruanda, sino atacar y destruir estos campos? ¿Cuánta responsabilidad recae en las Naciones Unidas, los donantes, los gobiernos y las agencias privadas de ayuda, que mantuvieron los campos de refugiados en el conocimiento de su papel en la continuación de la guerra étnica en contra de Ruanda?

El Secretario General Butros-Ghali reconoció en noviembre de 1994 que «la forma más eficaz de garantizar la seguridad de los refugiados y su libertad para regresar a Ruanda, sería la separación de los líderes políticos, las antiguas fuerzas gubernamentales y milicias ruandesas del resto de la población de refugiados».

Restos de las victimas del genocidio en uno
de los centros conmemorativos en Ruanda


¿Por qué no desplegó la ONU sus tropas para llevar a cabo esta acción necesaria en virtud del Capítulo VII de la Carta de las Naciones Unidas? ¿Por qué no ha sido detenido ninguno de los líderes responsables del genocidio real presentes en los campos de refugiados en el Zaire en conformidad con el artículo VI de la Convención de la Prevención y Represión del Genocidio del Consejo de Seguridad de la ONU?

La resistencia armada al ejército rebelde de Kabila y sus aliados se llevó a cabo principalmente por las antiguas FAR y las milicias genocidas en el este de Zaire. Los antiguos líderes militares del FDLR [Forces Démocratiques de Libération du Rwanda] como el Mariscal de Campo Paul Rwarakabije y el General de Brigada Jerónimo Ngemdahima afirman que la mayoría de las bajas entre los refugiados ruandeses habían sido la consecuencia directa de las tácticas de guerra de las FAR y las milicias genocidas que utilizaron escudos humanos.

Además, muchos soldados de las FAR y milicianos iban vestidos con prendas tanto militares como civiles. No fue posible separar a los civiles de los soldados durante los combates. Sin duda es cierto que varios soldados ruandeses masacraron civiles durante los ataques a los campamentos, vilmente, porque estos soldados eran víctimas del odio y la venganza, pero en ninguna ocasión se informó de órdenes premeditadas de acciones de asesinatos en masa por parte de altos mandos militares.

Y ¿qué pasa con las milicias genocidas ruandesas todavía operativas en el este de República Democrática del Congo? Supongo que hay un acuerdo sobre la necesidad de una solución internacional a este problema.

Desgraciadamente —debido a la ideología genocida de estas milicias que todavía se niegan a abandonar las armas y siguen con el propósito de una «solución final» contra los ciudadanos de Ruanda— la única opción para pararles debe ser la militar.

Una teoría del doble genocidio

De acuerdo con mi opinión personal, el informe de la ONU ha sido víctima de manipulaciones con el fin de apoyar la teoría del doble genocidio inventada por el antiguo gobierno de Ruanda responsable del genocidio apoyado por los intereses de Francia y del Vaticano (incluidos muchos misioneros que abandonaron la zona, como los Padres Blancos, y desgraciadamente algunos misioneros italianos también).

La evidencia de que los expertos internacionales han sido víctimas de una bien trazada manipulación puede fundarse en el análisis del ICG también. Por ejemplo, cuando el ICG define al FDRL [Democratic Forces for the Liberation of Rwanda] como «parte responsable» por el genocidio de Ruanda en 1994. Lo siento, pero tengo que protestar. ¡Los miembros FDRL eran plenamente responsables, empezando por su líder, Callixte Mbarushimana!

El genocidio de Ruanda fue bien documentado por los medios de comunicación. Por esta razón los partidarios del revisionismo han inventado la teoría del doble genocidio: ambas partes en el conflicto han participado en el genocidio por lo que todos son responsables.

Confundir a las víctimas con sus asesinos es la manera más horrible y fácil de borrar el recuerdo del genocidio.

La propuesta del ICG de prorrogar el mandato del Tribunal Penal Internacional para Ruanda (TIC), dándole una jurisdicción regional y ampliando su alcance temporal más allá de 1994, al menos hasta el año 2002, es moralmente inaceptable de acuerdo con mi opinión. Esto significaría la creación de una confusión total de la responsabilidad en un momento en el que el TIC-Ruanda ni siquiera ha sido capaz de juzgar a algunos de los líderes del genocidio más importantes, incluyendo a la esposa de Habyarimana, que están bien protegidos por algunos países de África o en Europa, principalmente gracias a la complicidad de Francia y el Vaticano.

Mapa de los grupos armados en la RDC por el año 2000


El informe del ICG afirma que el informe de la ONU representa un cambio que podría corregir los términos de la paz engañosa y frágil que algunos líderes desean proclamar en la región de los Grandes Lagos. El informe podría apoyar un diálogo nacional congoleño y hacer frente a la histórica impunidad en la República Democrática del Congo e ir más lejos para promover una paz duradera y una verdadera seguridad en la región.

Pero tal vez sea necesario pensar en la diferencia entre el nazismo y el poder hutu. La ideología del primer genocidio no se acepta más en Europa, ni siquiera por los partidos de derecha. Por el contrario, la ideología del genocidio hutu sigue viva en la región de los Grandes Lagos.

Catalogar de «genocidio» los crímenes de guerra cometidos en la República Democrática del Congo significa apoyar la teoría revisionista del doble genocidio e, indirectamente, potenciar el empeño de los hutus extremistas genocidas de «terminar el trabajo».

Los que viven en la región, como yo, realmente no necesitan toda esta interferencia externa para resolver los problemas regionales y asegurar la paz y la seguridad. Lo que necesitamos es el fin de la interferencia externa y el fortalecimiento de la económica y la integración social regional entre los países de la región de los Grandes Lagos a través de un proceso de reconciliación profunda y real entre las diferentes poblaciones. ¡Esta difícil pero necesaria tarea debe ser hecha solamente por actores africanos!

por Dmitry OrlovCuando tu caballo se desploma, es hora de dejar de intentar montarlo. Castigarlo no sirve de nada. Y, sin embargo, esto es ...

LUCHA DE PODER

La estrategia rusa

Por Vil.Los rusos deben haber estado aprendiendo a jugar al poker en lugar de al ajedrez desde que cayó la URSS... todo es demasiado...El l...

La campaña de invierno rusa

Por Gordon M. Hahn22 de noviembre de 2022La única forma de que los ucranianos puedan ver algo parecido a unas navidades sería si se pudiera...
  • La situación actual de la guerra de Ucrania según un especulador de Wall Street
  • Especialistas en torturas y robos: el batallón neonazi ucraniano Aidar
  • Bakhmut: el Stalingrado de la OTAN
  • Los ganadores de la guerra de Ucrania
  • ¿Ha caído occidente en una trampa rusa en Ucrania?
  • ECONOMÍA

    ¿Cuál será el próximo golpe? Prepárense porque será ENORME

    Por Ugo Bardi (The Seneca Effect)4 de diciembre de 2022¿Recuerdas cómo cambiaron cosas durante los últimos 2 o 3 años, y lo increíblemente ...

    Nos dirigimos a un crash financiero inevitable

     Por Nouriel Roubini2 de dicembre, 2022Después de años de políticas fiscales, monetarias y crediticias extremadamente laxas y el inici...

    El gran desacoplamiento: cómo las sanciones empujan a Moscú hacia el este

    Por Scott RitterAl forzar un divorcio económico de Rusia, el presidente de los EEUU, Joe Biden, y sus aliados europeos ignoraron el di...
  • Pfizer, la empresa farmacéutica más multada
  • DICTADURA SANITARIA

    Seis escándalos de Pfizer

    Por Corporate WatchEs probable que Pfizer obtenga grandes ganancias con su vacuna contra el COVID-19, pero el mayor beneficio a largo ...
  • Salirse del rebaño: historias de no vacunados durante la dictadura sanitaria
  • ¿Por que no te has vacunado? Respuestas a una encuesta
  • Caemos como moscas y nadie sabe por qué
  • VALLADOLID

    Recuerdos de una ilusión

    por RabiosoLa primera vez que vi a Paco fue en un acto público en memoria de la República, en 1989. Por aquella época estaba yo, punki perd...
  • Baticón o la forja de un rebelde
  • La Asociación Luis Vives y la clandestinidad anarquista en Valladolid
  • Datos biográficos de Francisco Baticón Palenzuela
  • CIENCIA

    La era del sacrificio

    Por Olivia Muñoz-RojasDurante los últimos años, los Estados, con el aval de ‘la’ ciencia —en realidad, una parte de ella—, han exigido esfu...
  • ¿Han salvado las vacunas 20.000.000 de vidas?
  • COVID, género, clima y el colapso de la ciencia
  • ¿Quién dijo que la Evolución conduce al hombre?
  • ONGs y HUMANITARISMO

    Un Premio Nobel vergonzoso

    Por Yuri Chelyashenko27 de octubre de 2022Una crítica satírica de Yuriy Shelyashenko (Movimiento Pacifista Ucraniano)La ONG "Centro pa...

    El verdadero papel de las ONGs

    por Misión Verdad4 de noviembre de 2015Las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) empezaron a expandirse en el contexto de la Guerra Fría...
  • ¿Qué es Provea y quién los financia?
  • Las Fundaciones alemanas, un instrumento imperialista en un mundo globalizado
  • ANARQUISMO Y CULTURA

    Maximilien Rubel (1905-1996), editor libertario de Marx

    Maximilien RubelPor Kevin Anderson (Obituario publicado en Capital & Class (London) No. 62, Summer 1997, p. 159-165)En lo que será una ...

    Max Stirner está ganando la competición

    Por Entito SovranoEn una fresca tarde de otoño, atravieso un cementerio que es de especial importancia para mí. Varios monumentos se a...
  • Viva la anarquía
  • Tierra y Libertad
  • El anarquismo imperfecto de Max Stirner
  • La revolución
  • Nada está por encima de mí
  • MEDIOS DE MANIPULACIÓN

    Nos toman por idiotas

    Por Rafael Poch de Feliu5 de diciembre, 2022 La población debe ser engañada para que consienta o, por lo menos, no se oponga a la guer...

    Sólo es una "teoría de la conspiración" cuando se acusa al gobierno de EEUU

    Por Caitlin Johnstone4 de octubre de 2022La clase política y los medios de comunicación occidentales han desestimado como "teorías de la co...
  • El festival de Eurovisión: la más importante herramienta de comunicación creada por la OTAN en la guerra fría
  • ¿Es la masacre de Bucha una operación de bandera falsa ucraniana?
  • EEUU tiene un problema con la libertad de expresión
  • ¿Es Wikipedia una operación de desinformación?
  • Naomi Klein, teórica de la conspiración
  • CONTROL Y REPRESIÓN

    Pandemania: El culto a la seguridad

    por Carlos Eisenstein¿Qué nos hizo obedecer las insanas y tiránicas medidas contra el Covid? Una sociedad dominada por el miedo aceptará cu...

    Cuidado con la "izquierda" que defiende el imperialismo humanitario

    por Jean Bricmont4 de diciembre de 2012Desde la década de 1990 y en particular desde la guerra de Kosovo en 1999 los adversarios de las int...
  • Lo político NO es personal
  • Cloudalists: Una nueva clase nos gobierna desde la nube
  • HISTORIA

    Del feudalismo al neofeudalismo (2): Lecciones de la Historia

    por Simon ElmerEnlace a la primera parte1. GOBERNANTES DIVIDIDOSEn 1381, los londinenses estaban resentidos por la autoridad de la Corona s...
  • Del feudalismo al neofeudalismo (1): Pasado y Presente
  • 1920: El «motín del pan» de las mujeres de Béjar
  • La guerra del pan que lideraron las mujeres en Valladolid
  • DOSSIERES

    Thoreau, la vida como desobediencia04 Dec 2021

    «Este curioso mundo que habitamos es más maravilloso que conveniente, más hermoso que útil; está más por ser admirado y disfrutado que para...

    Kropotkin y el apoyo mutuo29 Sep 2021

    Para conmemorar el aniversario de la muerte de Kropotkin hace 100 años presentamos aquí una recopilación de textos sobre su vida y su contr...

    Coronavirus y crisis sistémica 06 Jan 2021

    La crisis del sistema financiero global que se anunciaba a lo largo de 2019, la lucha de occidente encabezado por EEUU contra el ascenso im...

    CORREO

    CORREO DEL LECTOR: Cuidado con lo que queremos y a donde vamos

    En las pancartas: "Change" (cambio), y el rico les arroja "cambio" (calderilla)Extracto del programa nº 105 Aupa Konpas con el perro y el g...
  • CORREO DEL LECTOR: Covid y restricciones en UK
  • CORREO DEL LECTOR: De copas con el sistema
  • CORREO DEL LECTOR: Pública, pública, pública
  • SOCIEDAD

    Animal Laborans: ERROR 404

    Por Jonathan Pérez Fernández 10 de mayo de 2022De niño, pasaba los veranos en Palacios del Pan, un pueblo de Zamora donde vive ...
  • No quiero un futuro de ciencia ficción
  • La familia autoritaria como aparato de educación
  • Cómo la política identitaria corrompió el proceso constituyente chileno
  • ECOLOGIA

    El fin del mundo siempre está a punto de llegar

    por Lionel Shriver8 de enero de 2022Típicamente para mi generación, cuando era niño, me despertaba repetidamente con mi pijama empapad...
  • El mito del coche eléctrico
  • El precio del fraude climático
  • La sucia verdad sobre WWF
  • RELIGIÓN

    La corrección política, una nueva religión

    por Sergio ZuritaEn años recientes, la corrección política ha ganado influencia, sin duda muchas veces con plena justicia, aunque en otras ...
  • Con burka y a lo loco
  • Sobre la religión
  • La edad de la penumbra, de Catherine Nixey
  • INFOGRAFICOS

    INFOGRAFICO: Julio de 1914, la crisis global silenciada23 Jun 2022

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPGEste texto es parte de un dossier sobre la crisis Repo y el uso del Coronavirus como man...

    INFOGRAFICO: El estado profundo de los EEUU27 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...

    INFOGRAFICO: Conspiracionismo, de los Jesuitas a Bildelberg17 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...