-

Noticias Amor y Rabia
Martes, 13 de Mayo de 2025

Los mass media contra Siria (1ª parte)

Published on: domingo, 12 de enero de 2014 // ,


(25/02/13 12:06) Aparte del frente militar representado por la OTAN y sus mercenarios disfrazados de “rebeldes”, los grandes medios de comunicación están jugando un papel crucial a la hora allanar el camino para la agresión militarista contra Siria. Los patrones de la acción intoxicadora de los mass media contra este país árabe son muy parecidos a los usados hace bien poco contra Libia, pero tampoco son muy distintos a los ya vistos en Kosovo o Chechenia. Ante todo se trata de aprovechar la violencia provocada por grupos armados y entrenados por la OTAN para achacársela al enemigo, que es, paradójicamente, quien pone la mayoría de los muertos en muchos casos. O dicho de otra manera: la función cumplida por
los medios desinformativos en conflictos como el de Siria consiste en convertir a las víctimas en verdugos y a los verdugos en víctimas.

Para ello, nuestros periodistas no dudan en manipular el lenguaje, descontextualizar (o incluso manipular)  imágenes, ocultar los intereses de las grandes potencias, fabricar historias y personajes, jugar con la sensibilidad de la opinión pública para impedir todo análisis racional, basarse descaradamente en fuentes del bando pro-OTAN ocultando otras versiones... Y a veces, simple, y llanamente, mentir.

¿Opositores desarmados?

La violencia en Siria aparece, como en Libia, en el contexto de la llamada por la propaganda occidental “Primavera Árabe” y tiene características similares a la del país magrebí. En ambos casos tenemos gobiernos con matices antiimperialistas más o menos marcados y con un fuerte componente nacionalista árabe, atacados por grupos organizados de la extrema derecha islamista asimilables a ese engendro que Washington llama Al Qaeda. Sin embargo en ambos países los principales medios occidentales equiparan a estos grupos armados con manifestantes pacíficos que pedían reformas al gobierno (que los había y protestaban legítimamente). Pero, a medida que avanzaba la violencia, la mentira iba quedando cada vez más al descubierto. Así, a principios de junio de 2011, los medios nos informaban de que (¡nada más y nada menos!) 120 policías morían en enfrentamientos con esos “opositores desarmados” que, según nuestros periodistas, son el grueso de la oposición siria. La pregunta ante esta burla a la lógica racional es obvia: ¿cómo es posible que civiles desarmados puedan acribillar a balazos a 120 miembros de las fuerzas de élite del estado sirio? Eso mismo se preguntó la cadena de noticias latinoamericana TeleSur [1]. Gracias a esta cadena, por cierto, nos enteramos que muchas de las bombas de los grupos armados opositores sirios amigos de occidente tenían como objetivo los dos oleoductos que recorren el país de este a oeste; queda claro aquí que una de las metas de la manipulación de nuestros mass media es ocultar las mezquinas motivaciones económicas de las potencias atacantes.

Blogueras barbudas y muertas que resucitan

Pero esta estrategia manipuladora tuvo capítulos aún más vergonzosos. Uno de ellos fue la emotiva historia de una valiente bloguera siria lesbiana (Amina Abdalla Arraf al-Omari) que supuestamente narraba desde la clandestinidad las atrocidades del “régimen” de Al Asad. El engaño duró 106 días, hasta que se descubrió que no había tal bloguera siria y que el propietario del blog era un norteamericano (un señor con toda su barba) afincado en Escocia (Tom McMaster) que usaba una foto de una joven croata residente en Londres (que, por otra parte, nada tenía que ver con Siria) para engañar a sus lectores [2]. Pero las manipulaciones de McMaster no habrían sido tan útiles a la causa del militarismo otánico si las medios no las hubieran voceado a los cuatro vientos sin ni siquiera hacer una mínima indagación sobre su veracidad. Y es que las historias de mujeres (y mucho más lesbianas) amenazadas por el “malvado” de turno (ya en las guerras yugoslavas las falsas violaciones masivas demostraron ser una poderosa arma de propaganda [3]) es un anzuelo perfectamente bien cebado para el público de izquierdas. 


A la derecha el falsificador de historias Tom McMaster, a la izquierda una falsa Anima Arraf.


Otro episodio bastante escandaloso fue el de la desaparición de la joven siria de 18 años Zainab Al-Hosni. Según grupos de opositores sirios amigos de nuestros medios y la ínclita ONG Amnistía Internacional, la joven había sido detenida por el régimen y posteriormente mutilada y decapitada. Zainab Al-Hosni se acabó convirtiendo en un símbolo para la oposición siria, “la primera mártir de la Primavera Siria”. Sin embargo, la supuesta difunta no tardó mucho en aparecer en la TV pública siria con la cabeza en su sitio, explicando que no había sido raptada por la policía de Al Asad sino que se había escapado de casa por una riña con sus padres . Esto fue reconocido a la postre por algunos de los grandes medios occidentales pero siempre con la boca pequeña y desde artículos minúsculos en las últimas página de la sección de “internacional”. Y por supuesto sin pedir disculpas por el daño causado.


La mártir de la “Primavera Siria” Zainab al-Hosni, viva
y con la cabeza sobre los hombros


Curso avanzado de Photoshop y otras triquiñuelas

Otro ardid no menos vergonzoso usado por los medios para denigrar a Siria y a sus autoridades ha sido el uso de imágenes de otros lugares para ilustrar la supuesta represión del “régimen” de Al Asad. Así la TV siria [5] y Paul Joseph Watson en el blog Prison Planet   [6] denunciaron que los mass media occidentales estaban usando un vídeo grabado en Iraq en los años 90 y difundido por la cadena qatarí Al Jazeera para mostrar al ingenuo televidente la represión ejercida por el ejército sirio contra la oposición. Al parecer un testigo ocular de nombre Salim Ali vio las imágenes y llamó a los estudios de la televisión estatal siria para ubicar las imágenes en el pueblo de Al Baida en Iraq en los años 90 donde, en frente del comercio que regentaba este testigo, dos personas fueron abatidas a tiros. Igualmente, la cadena Annur TV, primer canal musulmán latinoamericano, denunció cómo los medios occidentales estaban difundiendo imágenes de motines en Siria que habían ocurrido realmente en Bahrein, país donde occidente nunca va a dejar florecer a la “Primavera Árabe”, por la sencilla razón que el gobierno de ese país del Golfo Pérsico, una monarquía feudal al estilo de las del resto de la península arábiga, es un gobierno amigo. Y para dar mayor realismo se recortaron con un programa de retoques fotográficos las banderas de Bahrein que llevaban los manifestantes y se añadieron banderas sirias e incluso carteles con eslóganes anti Al Asad, que, según se puede apreciar en algunas secuencias, nadie sujeta .


 
Secuencia de una supuesta manifestación anti-Al Asad con un cartel que no sujeta
 nadie porque ha sido añadido con Photoshop


Pero nuestros periodistas no solo son aficionados al trucaje de imágenes y al Photoshop, también son expertos en la manipulación de efectos de sonidos. De un caso muy sonado (nunca mejor dicho) de este tipo de montajes fue responsable la CNN, cadena con un largo historial de intoxicación informativa, especialmente en Irak y Yugoslavia. Esta cadena sobrecogió a su público con el testimonio de un opositor sirio de nombre Danny Abdul-Dayem (y apodado por los norteamericanos Syria Danny) que en el programa del periodista Anderson Cooper narraba en directo desde Siria las atrocidades del “régimen” de Al Asad con un espectacular sonido de disparos y bombas de fondo. Sin embargo se descubrió que todo era un fraude y que los sonidos procedían de una grabación. Incluso se filtró a Internet un clip donde a Syria Danny se le oye decir a alguien: “¿Le dijiste que tuviera preparados los disparos?” [8].

Otro truco tan socorrido como burdo ante la falta de masas opositoras es usar imágenes de multitudinarias manifestaciones pro-Al Asad y convertirlas en manifestaciones de signo contrario. Lo grave del caso es que, por mucho que el pie de foto nos diga que la muchedumbre es el pueblo sirio que ha salido a la calle para protestar contra la represión gubernamental, si uno se fija bien, puede ver a los manifestantes con retratos de Al Asad y banderas sirias con dos estrellas verdes en la franja central (frente a las banderas con tres estrellas rojas que usan los opositores.)  Otras veces las multitudinarias manifestaciones pro-Al Asad simplemente se han silenciado en los medios de comunicación occidentales a la vez que se han hinchado escandalosamente las cifras de las manifestaciones de la oposición. Un caso de esto último fue la cobertura de una manifestación opositora en Hama de 10.000 personas que fue convertida por obra y gracia de France Press en una manifestación de medio millón de opositores. Por suerte el profesor de historia y ciencias políticas galo Pierre Piccinin estuvo allí y denunció estos manejos de la agencia francesa de noticias [9].

El truco de la guía telefónica

Y ¿qué decir de las listas de víctimas de la represión del  “régimen” de Al Asad que manejan nuestros medios? Pues que muchas de esas víctimas están vivas. No es la primera vez que ocurre: ya en la guerra de Bosnia un buen número de personas supuestamente masacradas en Srebrenica por los serbios acudieron a votar en las elecciones del año siguiente al que ocurriera la “matanza [10]”. En el caso de Siria los medios de comunicación han estado manejando cifras totalmente inventadas por los grupos opositores al gobierno de Al Asad. Esto se hizo patente a finales de noviembre de 2011 cuando el periodista francés residente en Siria y director de Red Voltaire Thierry Meyssan denunció cómo un grupo de la oposición siria ante la insistencia de ciertos profesionales de la información para que dieran una lista de víctimas presentó una lista de 300 nombres que resultaron estar tomados de la guía telefónica de Damasco. Por eso cuando se intentó contactar con las primeras 40 personas de la lista resultó que estaban todas vivas [11].

Los observadores de la Liga Árabe, silenciados por los mass media

Pero es que incluso los observadores de la Liga Árabe, que tuvieron buena prensa en occidente hasta que reconocieron en un informe lo violento de los métodos de la oposición siria, censuraron la labor manipuladora de nuestros medios. Citamos textualmente ciertos pasajes del informe:

“29. La Misión también se ha dado cuenta de que, según sus equipos sobre el terreno, los medios han exagerado la naturaleza de los incidentes y el número de personas muertas en los incidentes y las protestas en ciertas ciudades” 

“68. Desde que empezó su trabajo, la Misión ha sido el blanco de una despiadada campaña mediática. Algunos medios han publicados afirmaciones falsas que han atribuido a la Dirección de la Misión. También han exagerado groseramente los hechos, distorsionando por tanto la verdad.” 

“69. Tales informaciones inventadas han contribuido a incrementar las tensiones en el pueblo sirio y a dinamitar el trabajo de los observadores. Algunas organizaciones mediáticas han sido explotadas para difamar a la Misión y a su dirección y han motivado que la Misión fracase . [12]”

No es extraño pues que el esperado informe de los observadores de la Liga Árabe fuera ocultado por los grandes media al público. Algo parecido a lo que pasó en septiembre del 1999 cuando los forenses (policías y guardias civiles españoles con experiencia en certificar el genocidio de Ruanda) que estudiaban la supuesta limpieza étnica perpetrada por los serbios contra los albaneses en Kosovo dijeron que no había “ni rastro de genocidio [13].” Entonces la mayoría de la prensa bloqueó esta incómoda información. Tan sólo El País se hizo eco del informe en una (¡una sola frente a miles que publicó para incriminar a los serbios!) noticia pequeña, sepultada en las páginas interiores, con una foto que redundaba en la culpabilidad de los serbios (y por tanto contraria al contenido de la noticia), una noticia que, además, fue olvidada al día siguiente por este diario que siguió hablando alegremente de 10.000 albaneses masacrados por los serbios en Kosovo como si el informe de los forenses nunca hubiera existido.

Periodistas “encamados”

Más inquietante aún es el curioso fenómeno de los periodistas incrustados (o “encamados”, del inglés “embedded journalists”) del que hemos tenido ejemplos harto elocuentes en Siria.  Uno de los primeros casos en salir a la palestra fue el del periodista francés Gilles Jacquier, que estaba en Siria trabajando para una cadena de televisión belga. Jacquier estaba “incrustado” en una manifestación progubernamental cuando fue asesinado por un obús que alguien disparó contra la manifestación. Eso fue en febrero de 2012. De repente nuestros periodistas se pusieron nerviosos: se sabía que la manifestación era pro-Al Asad porque lo había dejado bien claro un corresponsal de la CNN (o sea, nada sospechoso de ser pro-sirio), Nick Robertson, desplazado a la zona caliente de Homs, y así, TVE, ante la disyuntiva de culpar a Al Asad de matar a sus propios seguidores o culpar a la “pacífica” oposición, se decantó para no cubrirse más de gloria por esto último. Lo curioso fue la actitud del diario de “izquierdas” Público que con la mayor desvergüenza del mundo silenció la autoría de los disparos de mortero y dijo que el periodista francés había muerto “en una explosión de origen (...) indeterminado [14]”. ¡Ni TVE ya regida por el gobierno conservador del PP se atrevió a manipular tanto a la opinión pública!


Periodismo “encamado”: dos que duermen en el mismo colchón...

Más curioso aún es el caso de los periodistas incrustados en la filas “rebeldes”. Uno de ellos fue el corresponsal de la BBC Paul Conroy. Conroy muy alabado por nuestros informadores por lo “intrépido” y “valiente” de sus crónicas periodísticas se incrustó en las filas de los “rebeldes” sirios que tomaron Homs temporalmente,  donde fue herido. Durante días, mientras el ejército sirio intentaba expulsar a los mercenarios otánicos de dicha ciudad, muchos medios esparcieron rumores sobre el estado de salud de Conroy, deseosos como estaban de nombrarle “mártir de la libertad de prensa” y de cargarle el muerto a Al Asad. Sin embargo, el ejército permitió su evacuación y entonces aparecieron en Internet ciertas fotos en las que el “intrépido” periodista aparecía confraternizando con los “rebeldes” libios, culpables de cometer multitud de crímenes contra la población civil. Especialmente reveladora era una foto de Conroy junto con Abdelhakim Belhajd, líder de los yihadistas libios que los mismos servicios secretos de EE.UU. relacionan con Al Qaeda y con el comando terrorista que puso las bombas en los trenes de Madrid el 11 de marzo de 2004 [15].



Paul Conroy echándose un cigarro con sus amigos integristas libios, 
entre ellos Abdelhakim Belhajd (tercero por la derecha),  
y dando ejemplo de “imparcialidad periodística”

Casos similares, aunque con resultados algo más trágicos fueron los de la reportera del Sunday Times, Mary Colvin, y el fotógrafo francés Remi Ochlik. Ambos periodistas se habían introducido en Siria de manera ilegal, incrustados en grupos armados opositores y por tanto el gobierno de Al Asad ni sabía de su estancia en Siria ni por tanto podía protegerlos. El caso es que resultaron muertos en un enfrentamiento de estos grupos con el ejército sirio y los medios occidentales pusieron el grito en el cielo, utilizando el trágico episodio para difundir la idea de que Al Asad y su régimen mataba periodistas para que no informaran al mundo de sus atrocidades. Sin embargo, solo hace falta acudir a las hemerotecas para darse cuenta de que ambos periodistas, y en especial Marie Colvin, ya que era más veterana, no era la primera vez que actuaban de intoxicadores informativos a favor de la OTAN y los grupos armados respaldados por ésta. Ochlik había estado incrustado como fotógrafo en los grupos de “rebeldes” libios relacionados con Al Qaeda, a los cuales fotografió en poses heroicas [16]. De las víctimas de estos asesinos, sin embargo, no hizo fotos. Por su parte, Marie Colvin, también estuvo incrustada en estos grupos armados libios poniéndose al servicio de éstos y diseminando información intoxicada, como por ejemplo el bulo que dio lugar a la guerra de Libia, a saber, que “Gadafi estaba bombardeando a su propio pueblo [17]”. En estas cuestiones Marie Colvin tenía amplia experiencia pues ya en diciembre de 2000 la periodista británica escribió un artículo en el que se inventó que Sadam Hussein había construido una bomba atómica [18] para así justificar una intervención militar occidental en Irak, que como sabemos, se haría realidad en 2003. Poco después, el periodista disidente y director de Red Voltaire Thierry Meyssan, presente en el escenario bélico, se preguntó si estos periodistas no estarían trabajando para los servicios secretos franceses e ingleses y si incluso alguno de ellos no estaría disparando algo más que su cámara para el bando “rebelde” ya que llevaban puesto uniforme militar [19]. 


La difunta Marie Colvin con “rebeldes” libios


Irónicamente si a alguien le importa un bledo la vida de los corresponsales occidentales desplazados a la zona del conflicto es precisamente a la oposición armada siria. De eso se dio cuenta el periodista del Channel 4 de la BBC Alex Thomson, quien denunció en el periódico británico The Guardian que un grupo de “rebeldes” sirios le condujeron a él y a su equipo a una trampa donde estuvieron expuestos al fuego enemigo pues, según la oposición armada siria, “los periodistas muertos dejan en mal lugar a Damasco [20]”.

Fuentes “independientes”

Estos supuestos “rebeldes” sirios, por otra parte, parecen ser (junto con los medios informativos de la monarquías del Golfo, con Al Jazeera a la cabeza) la principal fuente de información de nuestros “objetivos” mass media. En efecto, rara vez nuestros periodistas difunden información sobre “las atrocidades del régimen de Al Asad” sin basarse en fuentes “rebeldes” y por tanto se nutren de información parcial y susceptible de estar intoxicada. Incluso son los propios profesionales de la información los que reconocen públicamente en muchas ocasiones que las historias sin confirmar, los vídeos y fotografías borrosos y ambiguos, y las fuentes no debidamente identificadas vienen de las filas opositoras. Y sin embargo, los grandes medios no tienen ningún reparo en difundir este tipo de noticias de dudosa veracidad.
Un ejemplo de estas fuentes que son parte interesada en el conflicto es el llamado Observatorio Sirio de los Derechos Humanos, que es una de la principales fuentes de información de nuestros medios. Éstos han hecho pasar a este oscuro organismo por una sociedad filantrópica que redacta informes independientes sobre la trágica situación de Siria. Pero nada más lejos de la realidad, sin embargo. Esta ONG con sede en Londres está dirigida por Rami Abdel Rahman, un sirio exiliado en Londres y vinculado a los Hermanos Musulmanes, organización árabe de ultraderecha que se la tiene jurada desde décadas al laico régimen de Siria. Además hay pruebas de que las organizaciones con las que trabaja el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos reciben financiación de la administración estadounidense [21].


Rami Abdel Rahman, jefe del Observatorio Siro de los Derechos Humanos

El bochornoso papel de Al Jazeera

Como en el caso de la agresión de la OTAN a Libia, Al Jazeera, Al Arabiya y otras cadenas de las retrógradas monarquías del Golfo Pérsico lideran la guerra sucia informativa contra Siria. Ya durante el conflicto de Libia la cadena Al Jazeera, propiedad de la familia real de Qatar, se dedicó a producir información manipulada que era servida a los medios occidentales quienes la difundían sin preguntarse por su veracidad. Y ello a pesar de que, como todo el mundo sabe, Qatar y otras petromonarquías del Golfo han tenido un papel clave en el conflicto libio y también en el sirio.


Ciudadanos sirios protestando contra la manipulación de Al Jazeera


Ya en mayo de 2011 cientos de sirios se concentraron frente a las oficinas de Al Jazeera en Damasco para exigir que no se manipulara la información sobre la violencia en el país árabe [22]. Poco antes la cadena Al Jazeera había filmado una supuesta manifestación multitudinaria organizada en Moscú en contra de Al Asad y a favor de la oposición. No había que ser muy suspicaz (Rusia es un país aliado de Siria y el gobierno de este país árabe cuenta con mucho apoyo entre la población rusa) para descubrir el engaño. En realidad Al Jazeera había aprovechado las multitudinarias manifestaciones del 1º de mayo en Moscú para colocar actores contratados y rodar un reportaje de una falsa protesta popular contra Al Asad en Rusia [23]. Al Jazeera ya demostró su gusto por este tipo de montajes durante la guerra de Libia, cuando filmó con actores y decorados la entrada triunfante de los “rebeldes” libios en una falsa plaza Verde de Trípoli situada en realidad en Doha (Qatar [24]).

Rula Hibrahim, periodista díscola


Más grave aún es el apoyo logístico de Al Jazeera a las sangrientas acciones de los grupos opositores armados sirios. Según la cadena rusa RT, Al Jazeera ha suministrado dispositivos de comunicación vía satélite a los grupos de “rebeldes” sirios que luchan contra el gobierno de Al Asad. Así, se introdujeron en Siria teléfonos vía satélite ilegalmente desde Turquía, Líbano y Jordania, según dijo Alí Hashem, ex reportero de Al Jazeera, al diario libanés As-Safir. Y Ali Hashem no es el único periodista que ha abandonado Al Jazeera en protesta por la manipulación a la que la cadena qatarí está sometiendo a la información sobre el conflicto sirio. Gracias a unos correos electrónicos entre periodistas de Al Jazeera interceptados por hackers sabemos que el grado de descontento entre la plantilla de la cadena qatarí es considerable por la cobertura “sesgada y poco profesional” (las palabras son textuales) de lo que está ocurriendo en Siria. De hecho en uno de los correos interceptados la presentadora de Al Jazeera Rula Hibrahim dijo al ex corresponsal en Beirut Ali Hashem que “se había vuelto contra la revolución” en Siria tras convencerse de que ésta “arruinaría al país y desembocaría en una guerra civil”. Todo esto le valió a Hibrahim la enemistad de sus colegas de la sede central de la cadena en Doha. Éstos, según la díscola periodista de Al Jazeera, la habían humillado públicamente (“han fregado el suelo conmigo porque abochorné a Zuheir Salem, portavoz de los Hermanos Musulmanes de Siria. En consecuencia, me impidieron realizar entrevistas sobre Siria y me amenazaron con trasladarme al horario nocturno con el pretexto de que estaba alterando el equilibrio de la cadena”). También airearon en los correos interceptados que el responsable de la cobertura informativa sobre Siria en la cadena, Ahmad Ibrahim, es hermano de Anas al-Abdeh, un destacado miembro de la oposición del Consejo Nacional Sirio [25]. Ésta parece ser la “democracia interna” que reina en este medio informativo tan elogiado por los periodistas occidentales. 

NOTAS:


[1] http://exwebserv.telesurtv.net/secciones/noticias/93808-NN/al-menos-120-policias-muertos-en-siria-tras-enfrentramientos-con-grupos-armados/

[2] http://www.diariodemallorca.es/ultima/2011/06/14/bloguera-lesbiana-siria-escoces/678195.html

[3] Véase Amor y Rabia nº  54

[4] http://es.noticias.yahoo.com/tv-siria-entrevista-mujer-supuestamente-muerta-142058807.html

[5] http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=RLe7Hqqfe6s

[6] http://www.prisonplanet.com/media-distorts-truth-to-propagandize-for-nato-backed-war-on-syria.html

[7] http://www.youtube.com/watch?v=REntl6cfN7Q&feature=player_embedded#! http://www.youtube.com/watch?v=rjwhxxsB_ok&feature=player_embedded

[8] http://www.infowars.com/cnn-botches-effort-to-refute-syria-danny-propaganda-scandal/

[9] http://www.mondialisation.ca/index.php?context=viewArticle&code=PIC20110802&articleId=25868

[10] http://semanarioserbio.com/forumsmf/index.php?topic=784.55;wap2

[11] http://actualidad.rt.com/actualidad/view/36027-De-gu%C3%ADa-telef%C3%B3nica-a-tumba-supuesta-lista-de-v%C3%ADctimas-de-Assad-era-falsa

[12] http://globalresearch.ca/Report_of_Arab_League_Observer_Mission.pdf

[13] http://elpais.com/diario/1999/09/23/internacional/938037612_850215.html

[14] http://www.publico.es/internacional/416376/muere-un-periodista-frances-en-siria-tras-ser-alcanzado-por-un-obus

[15]  http://noalaguerraimperialista-madrid.blogspot.com.es/2012/02/los-periodistas-occidentales-dando.html

[16] http://ochlik.photoshelter.com/gallery/G0000H0pRLzdf27Y

[17] http://articles.cnn.com/2011-04-25/world/libya.war_1_civilian-areas-rebel-forces-rebel-commanders?_s=PM:WORLD

[18] http://www.nci.org/s/sad-new-bomb-st-122400.htm

[19] http://www.voltairenet.org/Los-periodistas-combatientes-de

[20] http://www.guardian.co.uk/media/2012/jun/08/alex-thompson-syrian-rebels?INTCMP=SRCH

[21] http://ciaramc.org/ciar/boletines/cr_bol412.htm#_ftdn2

[22] http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=TepbdF04UE4

[23] http://www.voltairenet.org/Al-Jazeera-manipula-una-supuesta

[24] http://www.youtube.com/watch?v=tU0FFlTy7CQ

[25] http://www.lahaine.org/index.php?p=59772
Author image

Amor y Rabia Nr. 66

 

SIRIA. NEOLIBERALISMO, COLONIALISMO Y FUNDAMENTALISMO CONTRA UN ESTADO INCÓMODO

Contenido: LOS MASS MEDIA CONTRA SIRIA - SIRIA Y LA RECURRENTE EXCUSA DEL INTERVENCIONISMO HUMANITARIO - LA AYUDA HUMANITARIA COMO ARMA - EL FUNDADOR DE REPROTEROS SIN FRONTERAS, CANDIDATO FASCISTA - AMNISTÍA INTERNACIONAL, COLONIALISMO DE ROSTRO AMABLE - ¡OLVIDA LO QUE HAS VISTO! UNA DESPEDIDA DE AL JAZEERA

por Dmitry OrlovCuando tu caballo se desploma, es hora de dejar de intentar montarlo. Castigarlo no sirve de nada. Y, sin embargo, esto es ...

LUCHA DE PODER

La estrategia rusa

Por Vil.Los rusos deben haber estado aprendiendo a jugar al poker en lugar de al ajedrez desde que cayó la URSS... todo es demasiado...El l...

La campaña de invierno rusa

Por Gordon M. Hahn22 de noviembre de 2022La única forma de que los ucranianos puedan ver algo parecido a unas navidades sería si se pudiera...
  • La situación actual de la guerra de Ucrania según un especulador de Wall Street
  • Especialistas en torturas y robos: el batallón neonazi ucraniano Aidar
  • Bakhmut: el Stalingrado de la OTAN
  • Los ganadores de la guerra de Ucrania
  • ¿Ha caído occidente en una trampa rusa en Ucrania?
  • ECONOMÍA

    ¿Cuál será el próximo golpe? Prepárense porque será ENORME

    Por Ugo Bardi (The Seneca Effect)4 de diciembre de 2022¿Recuerdas cómo cambiaron cosas durante los últimos 2 o 3 años, y lo increíblemente ...

    Nos dirigimos a un crash financiero inevitable

     Por Nouriel Roubini2 de dicembre, 2022Después de años de políticas fiscales, monetarias y crediticias extremadamente laxas y el inici...

    El gran desacoplamiento: cómo las sanciones empujan a Moscú hacia el este

    Por Scott RitterAl forzar un divorcio económico de Rusia, el presidente de los EEUU, Joe Biden, y sus aliados europeos ignoraron el di...
  • Pfizer, la empresa farmacéutica más multada
  • DICTADURA SANITARIA

    Seis escándalos de Pfizer

    Por Corporate WatchEs probable que Pfizer obtenga grandes ganancias con su vacuna contra el COVID-19, pero el mayor beneficio a largo ...
  • Salirse del rebaño: historias de no vacunados durante la dictadura sanitaria
  • ¿Por que no te has vacunado? Respuestas a una encuesta
  • Caemos como moscas y nadie sabe por qué
  • VALLADOLID

    Recuerdos de una ilusión

    por RabiosoLa primera vez que vi a Paco fue en un acto público en memoria de la República, en 1989. Por aquella época estaba yo, punki perd...
  • Baticón o la forja de un rebelde
  • La Asociación Luis Vives y la clandestinidad anarquista en Valladolid
  • Datos biográficos de Francisco Baticón Palenzuela
  • CIENCIA

    La era del sacrificio

    Por Olivia Muñoz-RojasDurante los últimos años, los Estados, con el aval de ‘la’ ciencia —en realidad, una parte de ella—, han exigido esfu...
  • ¿Han salvado las vacunas 20.000.000 de vidas?
  • COVID, género, clima y el colapso de la ciencia
  • ¿Quién dijo que la Evolución conduce al hombre?
  • ONGs y HUMANITARISMO

    Un Premio Nobel vergonzoso

    Por Yuri Chelyashenko27 de octubre de 2022Una crítica satírica de Yuriy Shelyashenko (Movimiento Pacifista Ucraniano)La ONG "Centro pa...

    El verdadero papel de las ONGs

    por Misión Verdad4 de noviembre de 2015Las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) empezaron a expandirse en el contexto de la Guerra Fría...
  • ¿Qué es Provea y quién los financia?
  • Las Fundaciones alemanas, un instrumento imperialista en un mundo globalizado
  • ANARQUISMO Y CULTURA

    Maximilien Rubel (1905-1996), editor libertario de Marx

    Maximilien RubelPor Kevin Anderson (Obituario publicado en Capital & Class (London) No. 62, Summer 1997, p. 159-165)En lo que será una ...

    Max Stirner está ganando la competición

    Por Entito SovranoEn una fresca tarde de otoño, atravieso un cementerio que es de especial importancia para mí. Varios monumentos se a...
  • Viva la anarquía
  • Tierra y Libertad
  • El anarquismo imperfecto de Max Stirner
  • La revolución
  • Nada está por encima de mí
  • MEDIOS DE MANIPULACIÓN

    Nos toman por idiotas

    Por Rafael Poch de Feliu5 de diciembre, 2022 La población debe ser engañada para que consienta o, por lo menos, no se oponga a la guer...

    Sólo es una "teoría de la conspiración" cuando se acusa al gobierno de EEUU

    Por Caitlin Johnstone4 de octubre de 2022La clase política y los medios de comunicación occidentales han desestimado como "teorías de la co...
  • El festival de Eurovisión: la más importante herramienta de comunicación creada por la OTAN en la guerra fría
  • ¿Es la masacre de Bucha una operación de bandera falsa ucraniana?
  • EEUU tiene un problema con la libertad de expresión
  • ¿Es Wikipedia una operación de desinformación?
  • Naomi Klein, teórica de la conspiración
  • CONTROL Y REPRESIÓN

    Pandemania: El culto a la seguridad

    por Carlos Eisenstein¿Qué nos hizo obedecer las insanas y tiránicas medidas contra el Covid? Una sociedad dominada por el miedo aceptará cu...

    Cuidado con la "izquierda" que defiende el imperialismo humanitario

    por Jean Bricmont4 de diciembre de 2012Desde la década de 1990 y en particular desde la guerra de Kosovo en 1999 los adversarios de las int...
  • Lo político NO es personal
  • Cloudalists: Una nueva clase nos gobierna desde la nube
  • HISTORIA

    Del feudalismo al neofeudalismo (2): Lecciones de la Historia

    por Simon ElmerEnlace a la primera parte1. GOBERNANTES DIVIDIDOSEn 1381, los londinenses estaban resentidos por la autoridad de la Corona s...
  • Del feudalismo al neofeudalismo (1): Pasado y Presente
  • 1920: El «motín del pan» de las mujeres de Béjar
  • La guerra del pan que lideraron las mujeres en Valladolid
  • DOSSIERES

    Thoreau, la vida como desobediencia04 Dec 2021

    «Este curioso mundo que habitamos es más maravilloso que conveniente, más hermoso que útil; está más por ser admirado y disfrutado que para...

    Kropotkin y el apoyo mutuo29 Sep 2021

    Para conmemorar el aniversario de la muerte de Kropotkin hace 100 años presentamos aquí una recopilación de textos sobre su vida y su contr...

    Coronavirus y crisis sistémica 06 Jan 2021

    La crisis del sistema financiero global que se anunciaba a lo largo de 2019, la lucha de occidente encabezado por EEUU contra el ascenso im...

    CORREO

    CORREO DEL LECTOR: Cuidado con lo que queremos y a donde vamos

    En las pancartas: "Change" (cambio), y el rico les arroja "cambio" (calderilla)Extracto del programa nº 105 Aupa Konpas con el perro y el g...
  • CORREO DEL LECTOR: Covid y restricciones en UK
  • CORREO DEL LECTOR: De copas con el sistema
  • CORREO DEL LECTOR: Pública, pública, pública
  • SOCIEDAD

    Animal Laborans: ERROR 404

    Por Jonathan Pérez Fernández 10 de mayo de 2022De niño, pasaba los veranos en Palacios del Pan, un pueblo de Zamora donde vive ...
  • No quiero un futuro de ciencia ficción
  • La familia autoritaria como aparato de educación
  • Cómo la política identitaria corrompió el proceso constituyente chileno
  • ECOLOGIA

    El fin del mundo siempre está a punto de llegar

    por Lionel Shriver8 de enero de 2022Típicamente para mi generación, cuando era niño, me despertaba repetidamente con mi pijama empapad...
  • El mito del coche eléctrico
  • El precio del fraude climático
  • La sucia verdad sobre WWF
  • RELIGIÓN

    La corrección política, una nueva religión

    por Sergio ZuritaEn años recientes, la corrección política ha ganado influencia, sin duda muchas veces con plena justicia, aunque en otras ...
  • Con burka y a lo loco
  • Sobre la religión
  • La edad de la penumbra, de Catherine Nixey
  • INFOGRAFICOS

    INFOGRAFICO: Julio de 1914, la crisis global silenciada23 Jun 2022

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPGEste texto es parte de un dossier sobre la crisis Repo y el uso del Coronavirus como man...

    INFOGRAFICO: El estado profundo de los EEUU27 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...

    INFOGRAFICO: Conspiracionismo, de los Jesuitas a Bildelberg17 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...