-

Noticias Amor y Rabia
Viernes, 09 de Mayo de 2025

La División de Mineros en la guerra del Donbass

Published on: jueves, 20 de noviembre de 2014 // ,

Mineros en las fuerzas armadas de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk: Por qué lucha la "Shajtiorskaya Diviziya" contra la "Junta de Kiev"

Susann Witt-Stahl / Junge Welt 268, 19.11.2014

En el Donbás (o Donbass) las unidades armadas de mineros tienen una gran tradición. La División de Infantería 383 del Ejército Rojo, formada en 1941 con reclutas tomados entre los mineros, gozaba de una excelente reputación, y fué condecorada por el mando del Ejército Rojo por "su valentía desinteresada y su aguante". Hoy día los mineros del lado de los insurrectos de las Repúblicas Populares de Donetsk (RPD) y Lugansk (RPL) pretenden continuar con esa tradición.

Manifestación de mineros en Donetsk en junio 2014 (en la pancarta: ¡OTAN NO!)

A finales de mayo de este año cerca de 1.000 miembros del sindicato de mineros se manifestaron por Donetsk exigiendo la retirada de las tropas de la "Junta de Kiev" y la independencia del Donbás. Muchos de ellos se unieron en el verano a las tropas de RPD y RPL y se pueden encontrar hoy día en casi todas las unidades militares.

"He aprendido a no tener miedo", dice Vladimir, tirador de ametralladora de 45 años de Donetsk, que ha trabajado en la mina durante 25 años y es miembro del Batallón Oplot (baluarte) desde hace algunos meses. "El trabajo en las minas es también extremadamente peligroso. Ha menudo tienen lugar explosiones", responde a la pregunta sobre qué siente al jugarse la vida en el frente. Quiere defender la región de los agresores del oeste, y es lo que dice fue el motivo que le llevó a alistarse en el ejército. "Lo que tiene lugar aquí es una guerra del nacionalismo y el fascismo que ha sido provocada por gente muy rica".


Miliciano de las fuerzas armadas de la república Popular de Donetsk
al lado de la entrada de una mina

Algunas unidades están compuestas casi completamente por mineros. Ese es el caso por ejemplo del Batallón Kalmius, así llamado por el rio que une la ciudad de Donetsk y la ciudad portuaria de Mariupol, y que lleva a cabo misiones especiales de reconocimiento y posee su propia bateria de artillería. Participa en las fuertes luchas en el aeropuerto de Donetsk contra el "Sector Derecho" y mercenarios extranjeros y estuvo también desplegada en los promontorios de alto valor estratégico en las proximidades de la ciudad de Snizhné (Savur-Mogila) en la frontera con Rusia, participando en las encarnizadas luchas en las cuales el ejército ucraniano destruyó el monumento de la Segunda Guerra Mundial en recuerdo a la resistencia contra el fascismo.

La rabia por los crímenes de los fascistas ucranianos ha llevado a muchos de los mineros a cambiar el pico y la maza por un fusil. "Ellos no hacen ninguna distinción entre civiles y soldados", dice el minero Vlad y cuenta haber visto en la carretera entre Donetsk y Mariupol a una familia entera en un coche, que al parecer fue asesinada por merodeadores de los batallones de voluntarios ucranianos. El voluntario Oleg de 29 años de Shajtiarsk dice que su motivo para participar en la guerra civil fue la masacre del 2 de mayo en la casa de los sindicatos en Odesa. Como la mayoría de sus camaradas Oleg quiere también acabar con el desangramiento económico de su patria. "Cada vez cierran más minas, y muchos de nosotros estamos en el paro".



Mineros de la cuenca del Donbass.

Los mineros están siendo especialmente afectados por la ofensiva militar ucraniana. Tres minas de Donetsk han sido destruidas por cohetes Grad; las demás en la región han tenido que cerrar temporalmente. Durante los constantes bombardeos el suministro eléctrico en las minas podría colapsar en cualquier momento, o cortarse las comunicaciones, con lo que los trabajadores estarían en peligro de quedar enterrados vivos, explica Stanislav Retinskiy, secretario del Ministerio de Información de la RPD.

La República Popular ha promulgado decretos que garantizan un puesto de trabajo a los miembros de las unidades mineras tras un final triunfal de la guerra. Pero esto ocurriría en un futuro lejano. Hoy los mineros insurrectos han sido criminalizados como "terroristas" por los nuevos gobernantes de Kiev.


Konstantin Kuzmin, commandante de la división de mineros

"No somos separatistas ni terroristas. Somos miembros de la clase trabajadora", declararon los mineros en una manifestación masiva ante el monumento a Lenin en Donetsk. "Queremos paz para nuestro país, y queremos ser escuchados. Kiev manda mercenarios y asesinos, tanques y aviones contra nosotros. Exigimos un alto el fuego inmediato". Cuando éste, como era de esperar, no se materializó, anunciaron: "Es el derecho de los mineros, tomar su destino en sus manos". Poco después se formó la División de Mineros (Shajtiorskaya Diviziya), una unidad militar de mineros con más de 1.000 integrantes.

Miembros de la División de Mineros, con la bandera de la división al fondo.

 
REACCIONES
HeidelbergCement para la producción
 
Reuters / AP / og

La compañía productora de materiales para la construcción HeidelbergCement ha cerrado su fábrica cerca de Donetsk, en el este de Ucrania. La fábrica no había sido ocupada, "pero los separatistas tienen sus propias ideas acerca de cómo manejar el negocio", dijo un portavoz de la compañía, según informaba el periodico alemán el Mannheimer Morgen (edición del martes). "No estamos dispuestos a aceptarlo y hemos rechazado cualquier tipo denegociación con los separatistas".  


En declaraciones a la DPA la compañía declaró que "en línea con las sanciones de la UE, no queremos cooperar con los separatistas y por tanto hemos dejado de producir". Los efectos económicos de esta decisión son insignificantes para el consorcio empresarial alemán. Juntas, las tres plantas de cemento en Ucrania contribuyen a menos del 1% de las ventas totales. Las otras dos obras en el oeste y centro del país continuarán funcionando. No se puede decir ahora mismo si se reanudará la producción en el este de Ucrania, según el portavoz de la empresa. Actualmente, alrededor de 500 personas estaban todavía encargados en tareas de limpieza. "Si no se aclara la situación, los puestos de trabajo están en peligro".

Minas de carbón de la cuenca del Donbass.
 

La retirada de la empresa tiene lugar poco después del anuncio del presidente de Ucrania de cerrar en los territorios en disputa del Donbass todas las instituciones del Estado y detener el pago de salarios y pensiones.

Entre tanto, el ministro de asuntos exteriores alemán, Frank-Walter Steinmeier (SPD), dejó que los líderes pro-occidentales de Kiev le explicaran que los insurrectos del Donbass son los únicos que no cumplen el acuerdo de alto el fuego de principios de septiembre. El primer ministro Arseni Yatseniuk afirmó que su país está cumpliendo con el acuerdo, a diferencia de Moscú, que lo está violando de manera "brutal". "La retirada del ejército y los terroristas rusos de Ucrania no se está llevando a cabo". La OTAN se unió a la queja y acusó a Rusia de estar llevando a cabo un "rearme masivo" en la frontera con Ucrania. El Secretario General de la Alianza Militar, Jens Stoltenberg, dijo el martes antes de una reunión con los ministros de Defensa de la UE en Bruselas que se trata de un de un "despliegue que hay que tomar en serio".



"No aceptamos la brecha entre ricos y pobres"

Entrevista con Pavel Skakun, jefe de la División de Mineros de la República Popular de Donetsk

Susann Witt-Stahl / Junge Welt 268, 19.11.2014



Insignia de la División de Mineros (IZQUIERDA).
Pavel Skakun, jefe de la División de Mineros (DERECHA)

La División de Mineros contra el dominio de los oligarcas ¿Qué les ha llevado ha crear una división de mineros?

Mi padre sirvió en el Ejército Rojo. Mi tío luchó en la División de Infantería de los Mineros creada en 1941 y murió el 8 de septiembre de 1943, el día en que Stalino (como se llamaba entonces Donetsk) fue liberado del fascismo. De esa División se decía que tenía una fuerte voluntad de aguante. Los enemigos tenían una regla: No intentes nunca cojer prisioneros a mineros, porque se defienden hasta el final.

… ¿eso quiere decir que eran asesinados cuando eran incapaces de luchar?

Sí.

¿Como han organizado la creación de la "División de Mineros" (Shajtiorskaya Diviziya), y quién entrena a los combatientes?
 

Tras la demostración a favor de la paz el 18 de Junio se presentaron voluntarios los primeros 200 mineros. Fueron entrenados por antiguos oficiales del Ejército Rojo que hoy son ciudadanos de Donetsk, Shajtiarsk y otras localidades.

¿Qué empuja a los mineros a presentarse voluntarios?
 

Para ellos se trata de tener una buena vecindad con Rusia, así como de la situación económica y la resistencia contra el fascismo y el dominio de los oligarcas. La gente no está dispuesta a seguir aceptando la brecha entre ricos y pobres y quieren construir una sociedad socialista. Y eso vale no sólo para los miembros de la División de los Mineros, sino para todo el ejército de Novorrusia.

Insignia de la División de Infantería 383 del Ejército Rojo, cuyos combatientes se reclutaron entre los mineros del Donbass. La división, creada en 1941, combatió al fascismo primero en suelo soviético y más tarde participó en la Batalla de Berlín, en 1945

¿De donde vienen las armas y el equipo?

Cuando el ejército ucraniano se tuvo que retirar de esta zona, algunos soldados cambiaron de bando; otros nos entregaron los almacenes militares sin presentar resistencia. Además, nuestras milicias pudieron hacerse con muchas armas durante los enfrentamientos armados.

¿Cómo se financia su División?

Mediante donaciones de los ciudadanos de Donetsk

¿Reciben un sueldo los miembros de la División?

No. Les damos de comer; a veces reciben cigarrillos y otras cosas de las empresas locales.

¿Donde lucha la División?

Al sur y al oeste de Donetsk y en las cercanías del aeropuerto de Donetsk.

¿Qué edad tiene los combatientes?

Hace poco vino una abuela con su  nieto de 17 años, que se quería alistar. Pero no le dejamos ir al frente. Allí luchan hombres de edades comprendidas entre los 40 y los 60 años —la mayoría de ellos son antiguos soldados del Ejército Rojo con experiencia.

¿Hay combatientes internacionales en su división?

Sí, hace poco me enteré de que el conductor de mi vehículo de servicio, que me llevó a Rostov del Don, es un pastún de Afganistán...

¿Hay también rusos?

Todos somos rusos (se ríe). Sí, por ejemplo hace poco me llamaron hombres de San Petersburgo que querían formar parte de mi División.

¿Cuantos combatientes han caido hasta ahora luchando?

La cifra no la puedo decir, es secreta.
 

No para de oírse que las milicias de la República Popular de Donetsk no cojen prisioneros de los batallones de voluntarios fascistas, sino que los ejecutan...

Da igual que sean del Batallón Azov o del Ejército ucraniano, nosotros tomamos prisioneros a todos los combatientes enemigos que capturamos, y luego pasan a formar parte de los intercambios de prisioneros. Esto se ha hecho incluso con un hombre que durante la masacre de Odesa quemó viva a una persona. Esa gente están azuzados por la propaganda. Les damos la oprotunidad de entender que lo que aquí tiene lugar no es su guerra. Muchas madres de los soldados se manifiestan en contra de la guerra. Quizás esto abra alguna vez los ojos a los ucranianos.


por Dmitry OrlovCuando tu caballo se desploma, es hora de dejar de intentar montarlo. Castigarlo no sirve de nada. Y, sin embargo, esto es ...

LUCHA DE PODER

La estrategia rusa

Por Vil.Los rusos deben haber estado aprendiendo a jugar al poker en lugar de al ajedrez desde que cayó la URSS... todo es demasiado...El l...

La campaña de invierno rusa

Por Gordon M. Hahn22 de noviembre de 2022La única forma de que los ucranianos puedan ver algo parecido a unas navidades sería si se pudiera...
  • La situación actual de la guerra de Ucrania según un especulador de Wall Street
  • Especialistas en torturas y robos: el batallón neonazi ucraniano Aidar
  • Bakhmut: el Stalingrado de la OTAN
  • Los ganadores de la guerra de Ucrania
  • ¿Ha caído occidente en una trampa rusa en Ucrania?
  • ECONOMÍA

    ¿Cuál será el próximo golpe? Prepárense porque será ENORME

    Por Ugo Bardi (The Seneca Effect)4 de diciembre de 2022¿Recuerdas cómo cambiaron cosas durante los últimos 2 o 3 años, y lo increíblemente ...

    Nos dirigimos a un crash financiero inevitable

     Por Nouriel Roubini2 de dicembre, 2022Después de años de políticas fiscales, monetarias y crediticias extremadamente laxas y el inici...

    El gran desacoplamiento: cómo las sanciones empujan a Moscú hacia el este

    Por Scott RitterAl forzar un divorcio económico de Rusia, el presidente de los EEUU, Joe Biden, y sus aliados europeos ignoraron el di...
  • Pfizer, la empresa farmacéutica más multada
  • DICTADURA SANITARIA

    Seis escándalos de Pfizer

    Por Corporate WatchEs probable que Pfizer obtenga grandes ganancias con su vacuna contra el COVID-19, pero el mayor beneficio a largo ...
  • Salirse del rebaño: historias de no vacunados durante la dictadura sanitaria
  • ¿Por que no te has vacunado? Respuestas a una encuesta
  • Caemos como moscas y nadie sabe por qué
  • VALLADOLID

    Recuerdos de una ilusión

    por RabiosoLa primera vez que vi a Paco fue en un acto público en memoria de la República, en 1989. Por aquella época estaba yo, punki perd...
  • Baticón o la forja de un rebelde
  • La Asociación Luis Vives y la clandestinidad anarquista en Valladolid
  • Datos biográficos de Francisco Baticón Palenzuela
  • CIENCIA

    La era del sacrificio

    Por Olivia Muñoz-RojasDurante los últimos años, los Estados, con el aval de ‘la’ ciencia —en realidad, una parte de ella—, han exigido esfu...
  • ¿Han salvado las vacunas 20.000.000 de vidas?
  • COVID, género, clima y el colapso de la ciencia
  • ¿Quién dijo que la Evolución conduce al hombre?
  • ONGs y HUMANITARISMO

    Un Premio Nobel vergonzoso

    Por Yuri Chelyashenko27 de octubre de 2022Una crítica satírica de Yuriy Shelyashenko (Movimiento Pacifista Ucraniano)La ONG "Centro pa...

    El verdadero papel de las ONGs

    por Misión Verdad4 de noviembre de 2015Las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) empezaron a expandirse en el contexto de la Guerra Fría...
  • ¿Qué es Provea y quién los financia?
  • Las Fundaciones alemanas, un instrumento imperialista en un mundo globalizado
  • ANARQUISMO Y CULTURA

    Maximilien Rubel (1905-1996), editor libertario de Marx

    Maximilien RubelPor Kevin Anderson (Obituario publicado en Capital & Class (London) No. 62, Summer 1997, p. 159-165)En lo que será una ...

    Max Stirner está ganando la competición

    Por Entito SovranoEn una fresca tarde de otoño, atravieso un cementerio que es de especial importancia para mí. Varios monumentos se a...
  • Viva la anarquía
  • Tierra y Libertad
  • El anarquismo imperfecto de Max Stirner
  • La revolución
  • Nada está por encima de mí
  • MEDIOS DE MANIPULACIÓN

    Nos toman por idiotas

    Por Rafael Poch de Feliu5 de diciembre, 2022 La población debe ser engañada para que consienta o, por lo menos, no se oponga a la guer...

    Sólo es una "teoría de la conspiración" cuando se acusa al gobierno de EEUU

    Por Caitlin Johnstone4 de octubre de 2022La clase política y los medios de comunicación occidentales han desestimado como "teorías de la co...
  • El festival de Eurovisión: la más importante herramienta de comunicación creada por la OTAN en la guerra fría
  • ¿Es la masacre de Bucha una operación de bandera falsa ucraniana?
  • EEUU tiene un problema con la libertad de expresión
  • ¿Es Wikipedia una operación de desinformación?
  • Naomi Klein, teórica de la conspiración
  • CONTROL Y REPRESIÓN

    Pandemania: El culto a la seguridad

    por Carlos Eisenstein¿Qué nos hizo obedecer las insanas y tiránicas medidas contra el Covid? Una sociedad dominada por el miedo aceptará cu...

    Cuidado con la "izquierda" que defiende el imperialismo humanitario

    por Jean Bricmont4 de diciembre de 2012Desde la década de 1990 y en particular desde la guerra de Kosovo en 1999 los adversarios de las int...
  • Lo político NO es personal
  • Cloudalists: Una nueva clase nos gobierna desde la nube
  • HISTORIA

    Del feudalismo al neofeudalismo (2): Lecciones de la Historia

    por Simon ElmerEnlace a la primera parte1. GOBERNANTES DIVIDIDOSEn 1381, los londinenses estaban resentidos por la autoridad de la Corona s...
  • Del feudalismo al neofeudalismo (1): Pasado y Presente
  • 1920: El «motín del pan» de las mujeres de Béjar
  • La guerra del pan que lideraron las mujeres en Valladolid
  • DOSSIERES

    Thoreau, la vida como desobediencia04 Dec 2021

    «Este curioso mundo que habitamos es más maravilloso que conveniente, más hermoso que útil; está más por ser admirado y disfrutado que para...

    Kropotkin y el apoyo mutuo29 Sep 2021

    Para conmemorar el aniversario de la muerte de Kropotkin hace 100 años presentamos aquí una recopilación de textos sobre su vida y su contr...

    Coronavirus y crisis sistémica 06 Jan 2021

    La crisis del sistema financiero global que se anunciaba a lo largo de 2019, la lucha de occidente encabezado por EEUU contra el ascenso im...

    CORREO

    CORREO DEL LECTOR: Cuidado con lo que queremos y a donde vamos

    En las pancartas: "Change" (cambio), y el rico les arroja "cambio" (calderilla)Extracto del programa nº 105 Aupa Konpas con el perro y el g...
  • CORREO DEL LECTOR: Covid y restricciones en UK
  • CORREO DEL LECTOR: De copas con el sistema
  • CORREO DEL LECTOR: Pública, pública, pública
  • SOCIEDAD

    Animal Laborans: ERROR 404

    Por Jonathan Pérez Fernández 10 de mayo de 2022De niño, pasaba los veranos en Palacios del Pan, un pueblo de Zamora donde vive ...
  • No quiero un futuro de ciencia ficción
  • La familia autoritaria como aparato de educación
  • Cómo la política identitaria corrompió el proceso constituyente chileno
  • ECOLOGIA

    El fin del mundo siempre está a punto de llegar

    por Lionel Shriver8 de enero de 2022Típicamente para mi generación, cuando era niño, me despertaba repetidamente con mi pijama empapad...
  • El mito del coche eléctrico
  • El precio del fraude climático
  • La sucia verdad sobre WWF
  • RELIGIÓN

    La corrección política, una nueva religión

    por Sergio ZuritaEn años recientes, la corrección política ha ganado influencia, sin duda muchas veces con plena justicia, aunque en otras ...
  • Con burka y a lo loco
  • Sobre la religión
  • La edad de la penumbra, de Catherine Nixey
  • INFOGRAFICOS

    INFOGRAFICO: Julio de 1914, la crisis global silenciada23 Jun 2022

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPGEste texto es parte de un dossier sobre la crisis Repo y el uso del Coronavirus como man...

    INFOGRAFICO: El estado profundo de los EEUU27 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...

    INFOGRAFICO: Conspiracionismo, de los Jesuitas a Bildelberg17 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...