-

Noticias Amor y Rabia
Sabado, 05 de Abril de 2025

Irlanda se aleja de la Iglesia Católica

Published on: domingo, 24 de enero de 2016 // ,


El triunfo del sí por mayoría absoluta por primera vez en el mundo en el referéndum irlandés del 22 de mayo sobre la legalización del matrimonio homosexual ha puesto de manifiesto el fín del control de la Iglesia Católica sobre la sociedad irlandesa.

25 marzo 2013

Durante el pontificado de Benedicto XVI, Irlanda ha tomado conciencia de su paulatino desapego hacia la Iglesia Católica. Los escándalos de pederastia en el clero irlandés estallaron en los últimos años del papado de Ratzinger, dejando herida la autoridad moral de la Iglesia en un país en el que ocho de cada 10 personas dice ser católico.

Hace 30 años Irlanda profesaba un servilismo incondicional hacia Roma. Hasta 1985 los irlandeses necesitaban receta médica para comprar un preservativo en la farmacia, en un referéndum, en el 92, rechazaron autorizar el aborto en casos de riesgo de muerte para la madre y hasta 1995 no se legalizó el divorcio. Aún hoy la Iglesia irlandesa controla el 92% de las escuelas primarias, sufragadas por el Gobierno, y a través de las aulas sigue dejando notar su influencia en la sociedad. Pero la asistencia a las misas en las parroquias de Dublín no llega al 10% y si hace 20 años había 200 candidatos al sacerdocio, el año pasado sólo se presentaron dos. Incluso el Gobierno irlandés, que hasta hace poco temía contestar a sus obispos por miedo a perder el voto católico, ha terminado acusando al Vaticano de «minimizar las investigaciones sobre los abusos y encubrir a los sacerdotes culpables». En 2009, un informe oficial reveló la «violencia sexual endémica» de la Iglesia irlandesa, contabilizó 35.000 víctimas de pederastia durante 70 años, y ofreció pruebas de cómo la Policía, los fiscales y la jerarquía del clero irlandés encubrieron a los sacerdotes violadores. La sociedad entró en estado de shock. «Los irlandeses, un pueblo colonizado repetidas veces a lo largo de la historia, tenemos muy arraigado el catolicismo. Somos sumisos por naturaleza y poco dados a la contestación. Pero Benedicto y nuestra propia Iglesia han puesto a prueba nuestro famoso margen para la resignación», dice Marie Collins, una mujer de 66 años que con 13 fue víctima de abusos a manos de un sacerdote mientras yacía enferma en un hospital.

Históricamente Irlanda se ha enfrentado a la doble moral católica sólo cuando un suceso traumático le ha obligado a revisar sus dogmas. Ocurrió con el aborto en casos de violaciones, con los abusos sexuales a menores en instituciones religiosas o cuando salieron a la luz la existencia de conventos donde las monjas, con la complicidad del Estado y las familias, encerraban y esclavizaban en secreto a miles de mujeres y niñas de comportamiento indecoroso.

Hace 21 años, en 1992, hubo un referéndum en la isla para decidir si se legalizaba el aborto en casos extremos, como la violación de la madre, el incesto u otra situación que pusiera en riesgo la vida de la mujer, incluido el suicidio. El debate lo había precipitado una niña de 14 años que quedó embarazada tras ser violada por el padre de su mejor amiga. El Gobierno de Dublín le prohibió viajar a Londres para interrumpir el embarazo una práctica generalizada, pero siempre a escondidas y la chica amenazó con suicidarse. El Tribunal Supremo dictó una sentencia sin precedentes permitiendo a la niña viajar a Inglaterra para abortar, bajo pretexto de que su vida corría peligro. Días antes del referéndum, el periódico Irish Times publicó una encuesta en la que el 80% de los irlandeses se declaraba a favor de la legalización en casos tan dramáticos. Parecía cosa hecha y, sin embargo, no ocurrió.

El referéndum planteó tres preguntas, y el resultado de la consulta fue un calculado retrato de la doble moral católica irlandesa: no al aborto en Irlanda en casos de riesgo mortal para la madre, pero sí a que vayan a abortar al extranjero y sí a que se informen sobre los servicios para interrumpir el embarazo en otros países. La jerarquía de la Iglesia irlandesa movilizó a sus sacerdotes para que pidieran los tres noes desde todas sus parroquias, entonces llenas de fieles. Los obispos cargaron contra el Gobierno, mencionando en sus homilías a políticos con nombres y apellidos, y la consulta popular empezó a languidecer. Los irlandeses votaron no al aborto bajo ningún pretexto y, ahora, veintiún años después van enfrentarse a otro referéndum para decidir, otra vez, si el riesgo de muerte para la madre es motivo suficiente para interrumpir un embarazo.


El debate político lo ha vuelto a impulsar un suceso trágico. Es como si la conciencia social irlandesa saliera sacudida de un trastorno de estrés postraumático para liberarse de los fuertes condicionantes religiosos que la atenazan. El pasado diciembre, tras varios días de tertulias televisadas, una mujer embarazada murió en un hospital de Galway mientras sus médicos juraban que si la ley permitiese un aborto asistido, podrían salvarle la vida. La historia se repite. El Gobierno de Dublín volverá a hacer la misma consulta que ya planteó sin éxito en 1992 y en 2002, consciente de que Irlanda es uno de los últimos países veteranos de la UE donde todavía es obligatorio exiliarse para abortar.

LOS ABUSOS COMO REVULSIVO

Ahora el país atraviesa el momento de mayor desafección religiosa de los últimos 30 años como consecuencia de otra sacudida traumática: los informes que corroboran los casos de curas pederastas y Benedicto XVI pidiendo disculpas a Irlanda, pero evitando castigar a los sacerdotes y eludiendo apartar de sus diócesis a los obispos que encubrieron los crímenes. El papa aceptó la culpa pero no a los culpables, y eso casi traumatizó más a Irlanda que los propios abusos. Los irlandeses tuvieron que digerir que la responsabilidad de sus clérigos no iría más allá del sentimiento de culpa en estricto sentido religioso. Las penas se pagarían con la expiación y el rezo, pero nunca con la cárcel (en el caso de los pederastas) ni con el destierro de sus diócesis (en el caso de los obispos). «Si se repite un referéndum como el del 92, los obispos volverán a oponerse y los curas harán política desde sus púlpitos, pero esta vez Irlanda votará sí. La sociedad es más secular que hace 20 años, pero en el último tramo del pontificado de Benedicto XVI, el Vaticano y la Iglesia irlandesa han perdido toda la capacidad que tenían para imponer su autoridad sobre cualquier debate moral que nos atañe», dice Andrew Madden, la primera víctima de abusos que denunció públicamente a su sacerdote y logró que le encarcelaran.

Tras la renuncia de Benedicto, los obispos irlandeses coinciden en que ha sido el papa que más ha hecho por denunciar y condenar los abusos sexuales en el clero. En cambio, las asociaciones de víctimas, como Four in One (Uno de cada cuatro), Amnistía Internacional o la plataforma SOCA (Survivors of Child Abuse) sostienen que el Santo Padre les ha «traicionado», que ha sido «cómplice de una conspiración criminal por ocultar los abusos» en los últimos años de sus pontificado y por proteger y mantener ante sus feligresías a los pederastas. Algunos creen que Ratzinger se expuso demasiado, que ha dimitido porque intentó curar las heridas de los abusos con buenas intenciones, pero sólo logró enfurecer a la curia vaticana, incómoda con los actos de contrición a los que les sometió el papa, y también a las víctimas, que le reprochan que no apartara a los obispos irlandeses.

Entre 2009 y 2011, los informes Ryan y Cloyne, encargados por el Gobierno irlandés, describieron al detalle cómo actuaban esos obispos: cuando llegaba a sus oídos un caso de pederastia, trasladaban de parroquia al sacerdote responsable e intentaban sellar un pacto de silencio con la víctima y su familia. Pero el cura volvía a violar y el obispo volvía a trasladarle, logrando así «generalizar la pederastia en todo el país». Benedicto convocó en Roma a los purpurados irlandeses para reprocharles que no hubieran sabido seleccionar mejor a los candidatos al sacerdocio. Luego, en un acto de contrición «sin precedentes», escribió una pastoral dirigida a Irlanda, en la que admitió su «vergüenza» y pidió perdón a las víctimas. Por último, hizo llamar a los supervivientes de los abusos para que viajaran a Roma y, delante de 200 obispos, contaran qué les hicieron los curas siendo niños. La sociedad irlandesa creyó que Benedicto daría un giro radical en la política del Vaticano para evitar más casos de abusos. «Pero todo fue marketing. No repudió a los obispos ni ordenó llevar a los curas pederastas ante los tribunales, como hubiera pasado con cualquier criminal sin sotana. Para el papa el sentimiento de culpa era suficiente, para las víctimas fue una traición», dice Andrew.

La pederastia en la Iglesia sigue siendo una herida abierta. El nuevo papa Francisco la hereda de Benedicto, igual que éste la recibió de Juan Pablo II, pero ahora el pontífice es capaz de ver hasta dónde pueden llegar las consecuencias si el Vaticano no gestiona con contundencia este escándalo endémico. Irlanda es la prueba de cómo una sociedad de tradición católica puede distanciarse de la Iglesia si siente que ésta ha traicionado sus creencias, anteponiendo la institución a los valores cristianos más elementales. Pero es difícil vislumbrar un cambio de actitud en el futuro al oír cómo los obispos irlandeses se reconcilian con el legado de Benedicto a Irlanda. El primado de Kilmore, Leo O´Reilly, sostiene que «el papa introdujo cambios decisivos en la ley canónica para permitir a los obispos actuar con más contundencia contra los casos de abusos de menores». El arzobispo de Dublín, Diarmuid Martin, destaca que Ratzinger «habló sin pudor de la suciedad que hay en la vida de la Iglesia y ese no es el lenguaje de la diplomacia». El cardenal primado de Irlanda, Seán Brady, aparece en los informes de abusos como responsable de haber encubierto las violaciones del padre Brendan Smyth en los 70. El cardenal estaba en proceso de ser apartado de su diócesis (Benedicto ya había nombrado un coadjutor), pero tras su renuncia, Brady se quedó para participar en el cónclave que ha elegido al papa Francisco. Pese a las protestas de las víctimas, en el nombramiento del nuevo pontífice participaron 12 cardenales responsables de haber escondido casos de pederastia.

PRISMA, Nº 3

por Dmitry OrlovCuando tu caballo se desploma, es hora de dejar de intentar montarlo. Castigarlo no sirve de nada. Y, sin embargo, esto es ...

LUCHA DE PODER

La estrategia rusa

Por Vil.Los rusos deben haber estado aprendiendo a jugar al poker en lugar de al ajedrez desde que cayó la URSS... todo es demasiado...El l...

La campaña de invierno rusa

Por Gordon M. Hahn22 de noviembre de 2022La única forma de que los ucranianos puedan ver algo parecido a unas navidades sería si se pudiera...
  • La situación actual de la guerra de Ucrania según un especulador de Wall Street
  • Especialistas en torturas y robos: el batallón neonazi ucraniano Aidar
  • Bakhmut: el Stalingrado de la OTAN
  • Los ganadores de la guerra de Ucrania
  • ¿Ha caído occidente en una trampa rusa en Ucrania?
  • ECONOMÍA

    ¿Cuál será el próximo golpe? Prepárense porque será ENORME

    Por Ugo Bardi (The Seneca Effect)4 de diciembre de 2022¿Recuerdas cómo cambiaron cosas durante los últimos 2 o 3 años, y lo increíblemente ...

    Nos dirigimos a un crash financiero inevitable

     Por Nouriel Roubini2 de dicembre, 2022Después de años de políticas fiscales, monetarias y crediticias extremadamente laxas y el inici...

    El gran desacoplamiento: cómo las sanciones empujan a Moscú hacia el este

    Por Scott RitterAl forzar un divorcio económico de Rusia, el presidente de los EEUU, Joe Biden, y sus aliados europeos ignoraron el di...
  • Pfizer, la empresa farmacéutica más multada
  • DICTADURA SANITARIA

    Seis escándalos de Pfizer

    Por Corporate WatchEs probable que Pfizer obtenga grandes ganancias con su vacuna contra el COVID-19, pero el mayor beneficio a largo ...
  • Salirse del rebaño: historias de no vacunados durante la dictadura sanitaria
  • ¿Por que no te has vacunado? Respuestas a una encuesta
  • Caemos como moscas y nadie sabe por qué
  • VALLADOLID

    Recuerdos de una ilusión

    por RabiosoLa primera vez que vi a Paco fue en un acto público en memoria de la República, en 1989. Por aquella época estaba yo, punki perd...
  • Baticón o la forja de un rebelde
  • La Asociación Luis Vives y la clandestinidad anarquista en Valladolid
  • Datos biográficos de Francisco Baticón Palenzuela
  • CIENCIA

    La era del sacrificio

    Por Olivia Muñoz-RojasDurante los últimos años, los Estados, con el aval de ‘la’ ciencia —en realidad, una parte de ella—, han exigido esfu...
  • ¿Han salvado las vacunas 20.000.000 de vidas?
  • COVID, género, clima y el colapso de la ciencia
  • ¿Quién dijo que la Evolución conduce al hombre?
  • ONGs y HUMANITARISMO

    Un Premio Nobel vergonzoso

    Por Yuri Chelyashenko27 de octubre de 2022Una crítica satírica de Yuriy Shelyashenko (Movimiento Pacifista Ucraniano)La ONG "Centro pa...

    El verdadero papel de las ONGs

    por Misión Verdad4 de noviembre de 2015Las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) empezaron a expandirse en el contexto de la Guerra Fría...
  • ¿Qué es Provea y quién los financia?
  • Las Fundaciones alemanas, un instrumento imperialista en un mundo globalizado
  • ANARQUISMO Y CULTURA

    Maximilien Rubel (1905-1996), editor libertario de Marx

    Maximilien RubelPor Kevin Anderson (Obituario publicado en Capital & Class (London) No. 62, Summer 1997, p. 159-165)En lo que será una ...

    Max Stirner está ganando la competición

    Por Entito SovranoEn una fresca tarde de otoño, atravieso un cementerio que es de especial importancia para mí. Varios monumentos se a...
  • Viva la anarquía
  • Tierra y Libertad
  • El anarquismo imperfecto de Max Stirner
  • La revolución
  • Nada está por encima de mí
  • MEDIOS DE MANIPULACIÓN

    Nos toman por idiotas

    Por Rafael Poch de Feliu5 de diciembre, 2022 La población debe ser engañada para que consienta o, por lo menos, no se oponga a la guer...

    Sólo es una "teoría de la conspiración" cuando se acusa al gobierno de EEUU

    Por Caitlin Johnstone4 de octubre de 2022La clase política y los medios de comunicación occidentales han desestimado como "teorías de la co...
  • El festival de Eurovisión: la más importante herramienta de comunicación creada por la OTAN en la guerra fría
  • ¿Es la masacre de Bucha una operación de bandera falsa ucraniana?
  • EEUU tiene un problema con la libertad de expresión
  • ¿Es Wikipedia una operación de desinformación?
  • Naomi Klein, teórica de la conspiración
  • CONTROL Y REPRESIÓN

    Pandemania: El culto a la seguridad

    por Carlos Eisenstein¿Qué nos hizo obedecer las insanas y tiránicas medidas contra el Covid? Una sociedad dominada por el miedo aceptará cu...

    Cuidado con la "izquierda" que defiende el imperialismo humanitario

    por Jean Bricmont4 de diciembre de 2012Desde la década de 1990 y en particular desde la guerra de Kosovo en 1999 los adversarios de las int...
  • Lo político NO es personal
  • Cloudalists: Una nueva clase nos gobierna desde la nube
  • HISTORIA

    Del feudalismo al neofeudalismo (2): Lecciones de la Historia

    por Simon ElmerEnlace a la primera parte1. GOBERNANTES DIVIDIDOSEn 1381, los londinenses estaban resentidos por la autoridad de la Corona s...
  • Del feudalismo al neofeudalismo (1): Pasado y Presente
  • 1920: El «motín del pan» de las mujeres de Béjar
  • La guerra del pan que lideraron las mujeres en Valladolid
  • DOSSIERES

    Thoreau, la vida como desobediencia04 Dec 2021

    «Este curioso mundo que habitamos es más maravilloso que conveniente, más hermoso que útil; está más por ser admirado y disfrutado que para...

    Kropotkin y el apoyo mutuo29 Sep 2021

    Para conmemorar el aniversario de la muerte de Kropotkin hace 100 años presentamos aquí una recopilación de textos sobre su vida y su contr...

    Coronavirus y crisis sistémica 06 Jan 2021

    La crisis del sistema financiero global que se anunciaba a lo largo de 2019, la lucha de occidente encabezado por EEUU contra el ascenso im...

    CORREO

    CORREO DEL LECTOR: Cuidado con lo que queremos y a donde vamos

    En las pancartas: "Change" (cambio), y el rico les arroja "cambio" (calderilla)Extracto del programa nº 105 Aupa Konpas con el perro y el g...
  • CORREO DEL LECTOR: Covid y restricciones en UK
  • CORREO DEL LECTOR: De copas con el sistema
  • CORREO DEL LECTOR: Pública, pública, pública
  • SOCIEDAD

    Animal Laborans: ERROR 404

    Por Jonathan Pérez Fernández 10 de mayo de 2022De niño, pasaba los veranos en Palacios del Pan, un pueblo de Zamora donde vive ...
  • No quiero un futuro de ciencia ficción
  • La familia autoritaria como aparato de educación
  • Cómo la política identitaria corrompió el proceso constituyente chileno
  • ECOLOGIA

    El fin del mundo siempre está a punto de llegar

    por Lionel Shriver8 de enero de 2022Típicamente para mi generación, cuando era niño, me despertaba repetidamente con mi pijama empapad...
  • El mito del coche eléctrico
  • El precio del fraude climático
  • La sucia verdad sobre WWF
  • RELIGIÓN

    La corrección política, una nueva religión

    por Sergio ZuritaEn años recientes, la corrección política ha ganado influencia, sin duda muchas veces con plena justicia, aunque en otras ...
  • Con burka y a lo loco
  • Sobre la religión
  • La edad de la penumbra, de Catherine Nixey
  • INFOGRAFICOS

    INFOGRAFICO: Julio de 1914, la crisis global silenciada23 Jun 2022

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPGEste texto es parte de un dossier sobre la crisis Repo y el uso del Coronavirus como man...

    INFOGRAFICO: El estado profundo de los EEUU27 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...

    INFOGRAFICO: Conspiracionismo, de los Jesuitas a Bildelberg17 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...