-

Noticias Amor y Rabia
Jueves, 08 de Mayo de 2025

DOCUMENTO: Comparación de los secuestros de Hans Martin Schleyer y Aldo Moro

Published on: martes, 7 de agosto de 2018 // , ,


PAGINA 1
Departamento principal PS, Berlín, 8 de junio de 1978
AIG

Descripción resumida del secuestro de Moro en comparación con el secuestro de Schleyer
El 16 de marzo de 1978 fue asaltado y secuestrado en el camino de su casa al parlamento en un barrio de Roma el presidente del Partido Democratacristiano (DC) de Italia, Aldo Moro.

La responsabilidad del ataque fue asumida por la organización neofascista “Brigadas Rojas”, que lleva a cabo abundantes acciones terroristas en Italia mientras difunde ideas pseudorevolucionarias.
El desarrollo y perpetración del ataque se caracterizan por ser una copia del secuestro del presidente de la patronal alemana. Schleyer. Además son reconocibles algunas acciones que hacen entrever que los autores llevaron a cabo un análisis detallado del secuestro de Schleyer.

Desarrollo de la acción

A las 09:15 salió Moro de su casa, en un barrio de la periferia de Roma. En el coche estaban, además de Moro, el conductor y un acompañante. Un coche de escolta seguía al coche de Moro, ocupado por el segundo conductor y dos miembros de las fuerzas de seguridad.

Un Fiat 128 con matrícula diplomática se pone delante del coche de Moro a partir de un momento sin determinar.

En un cruce (a 1.500 metros de la casa de Moro) el Fiat 120 que estaba delante del coche de Moro frena de golpe sin motivo evidente, provocando un pequeño choque (el coche de Moro choca con el Fiat y el coche de escolta choca con el coche de Moro).

En ese mismo momento varios atacantes abren fuego con ametralladoras contra ambos vehículos.

Dos atacantes salen del coche que había bloqueado el paso al coche de Moro. Entre cuatro y cinco atacantes aparecen detrás de un seto de un café situado en el lugar de los hechos, donde estaban desde poco antes del ataque.

Al mismo tiempo un coche de los atacantes, viniendo desde atrás, se sitúa a la altura del coche de Moro. Moro será introducido en ese coche y secuestrado.


PAGINA 2

Los demás terroristas huyen en otro coche de los atacantes que se aproxima al lugar de los hechos.

Mediante los aproximadamente 70 disparos mueren en el acto los dos conductores y dos miembros de las fuerzas de seguridad, otro miembro de las fuerzas de seguridad morirá poco después como consecuencia de las hedidas.

En total, el tiempo que vá desde el bloqueo del coche hasta la huida de los atacantes con su víctima secuestrada es de aproximadamente un minuto.

Aún más evidente que el el secuestro de Schleyer es la preparación a largo plazo y con precisión militar del ataque.

Esto se pone de manifiesto entre otras cosas en los siguientes factores:

1. Según ha descubierto la policía y los órganos de seguridad italianos en la participación y ejecución del ataque participaron unas 40 personas. Una característica significativa fue la actuación de los atacantes repartiéndose el trabajo. Los trabajos de reconocimiento y preparación del ataque fueron llevados a cabo por miembros de las Brigadas Rojas, que tienen su residencia en roma. La puesta en práctica del ataque fue llevada a cabo muy probablemente por miembros de las “Brigadas Rojas” que tienen su residencia fuera de Roma y hasta ahora no estaban en el punto de mira de la policía.

2. Los vehículos utilizados por los atacantes habían sido robados y tenían placas de matrícula policiales, que habían sido devueltas a la policía hacía tiempo por diversos motivos.

3. Las armas utilizadas por los atacantes habían sido robadas a personas privadas o a las fuerzas armadas italianas.


PAGINA 3

4. Para evitar posibles testigos, los atacantes pincharon las cuatro ruedas del vehículo de un vendedor de flores que tenía su puesto en el lugar de los hechos la noche anterior al ataque.

5. Poco antes del ataque los atacantes pudieron fuera de servicio la red telefónica de la zona.

6. Un atacante con el uniforme de la policía de tráfico italiana ocupó el cruce del lugar de los hechos para asegurar la ruta de escape.

7. Algunos autores estaban antes de los hechos en un café en el cruce. Llevaban puestos uniformes de la línea aérea italiana “Al Italia”. Llevaban sus ametralladoras en bolsos de servicio del tipo empleado por esa línea aérea.

8. Para impedir factores que pudiesen dificultar el desarrollo del ataque los atacantes organizaron dos puestos de seguridad.

9. Los atacantes colocaron un coche con una bomba de tiempo no muy lejos del lugar de los hechos como maniobra de distracción para la policía.

La comparación de los secuestros de Moro y Schleyer tiene como resultado las siguientes similitudes:

1. Debido a su programa de desplazamiento las personalidades tenían que estar en ese momento en ese trayecto.

2. Ambas personalidades estaban acompañadas por un vehículo de escolta.

3. Los lugares de los hechos tuvieron lugar en trayectos con una circulación de personas y vehículos relativamente reducido (zona residencial).

4. El bloqueo de los vehículos se llevó a cabo mediante la simulación de una situación de tráfico habitual.

5. Los atacantes abrieron fuego contra los conductores y las fuerzas de seguridad inmediatamente.

6. Las personalidades fueron secuestradas en un vehículo.


PAGINA 4

7. A pocos kilómetros del lugar de los hechos tuvo lugar un cambio de vehículo.

8. El paradero de los atacantes con los secuestrados no fue detectado.

9. Los autores mataron a las personalidades secuestradas.

10. Las personalidades secuestradas fueron abandonadas en un coche en zona urbana.

11. En ambos casos se entregaron de manera simultanea copias de los comunicados de los secuestradores a diversas instituciones.

12. El contenido de las cartas escritas que acompañaban a los comunicados eran idénticas en lo esencial.

Teniendo en cuenta el que el atacante por regla general tiene ventaja, los siguientes factores pueden haber facilitado la ejecución de los ataques.

1. Los conductores y miembros de las fuerzas de seguridad no imaginaban que detrás de las situaciones de tráfico simuladas pudiese haber una intención del enemigo. Por ello no reaccionaron para hacer frente al peligro.

2. En ambos casos tan sólo uno de los miembros de las fuerzas de seguridad (cuatro en el caso de Moro y cinco en el caso de Schleyer) lograron efectuar algunos disparos sin poder apuntar.

3. En el caso de Schleyer es evidente que se giró a toda velocidad en una calle con poca visibilidad y demasiado cerca de un obstáculo situado en la calle.

4. En el caso de Moro se condujo evidentemente sin mantener la distancia de seguridad con el coche que estaba delante (y que luego bloquearía el camino).


PAGINA 5

Bocetos de los lugares de los hechos

El secuestro de Moro

Símbolos del secuestro de Moro:

1. Coche de los atacantes con una matrícula falsa usado para cortar el paso.

2. Coche de la personalidad.

3. Coche de las fuerzas de seguridad.

4. Coche de los atacantes, con el que se secuestró a Moro.

5. Coche con explosivos aparcado por los atacantes

Flechas – dirección del movimiento de los atacantes.

[En el caso del primer boceto del lugar de los hechos se trata de una información del periódico “Die Welt”. El boceto muestra un cruce de calles en Roma y en un pequeño apartado, en la parte superior izquierda de la imagen, el lugar de Roma en el que tuvo lugar el atentado. Se trata del cruce de las calles Via Stresa y Via Fani.

En la Via Stresa están marcados dos pasos de peatones. En la Via Fani hay cinco coches. Tres de los autos están en fila, los otros dos están situados a su izquierda y derecha del auto situado en el medio de la fila de tres coches. Los coches están marcados con flechas, una persona que yace en el suelo está situada al lado del último coche de la fila de tres coches.

Además de las flechas están marcados los coches con números puestos por el MfS. Según la explicación de los símbolos que se ha incluido se puede saber que el primer coche de la fila de tres es el “Coche con falsa matrícula de los atacantes para bloquear el paso”. El segundo coche está justo detrás suyo y marcado como el “coche de la personalidad”.

El tercer y último coche de la fila de tres está marcado como el “coche de las fuerzas de seguridad”. El coche marcado con el número cuatro a la izquierda del boceto al lado del coche situado en el medio de la fila de tres está marcado por el MfS como el “coche de los atacantes, con el que se secuestró a Moro”. El quinto y último coche está a la derecha del coche situado en el medio de la fila de tres y denominado “coche aparcado por los atacantes, con explosivos”. La explicación de los símbolos incluye además la indicación de que “flechas – dirección del movimiento de los atacantes”].

El secuestro de Schleyer

[El boceto del secuestro de Schleyer es también una información del periódico “Die Welt”. El dibujo muestra diversos cruces de calles en Aachen y un pequeño apartado, en la parte superior derecha de la imagen, indica el lugar de Aachen en el que tuvo lugar el atentado. Se trata del cruce de las calles Friedrich-Schumann-Straße, Vincenz-Statz-Straße (calle de dirección única), Aachner Straße y Raschdorff Straße (de nuevo una calle de dirección única).

En la parte inferior del boceto puede verse el parque Stadtwald. En el boceto se han incluido en la calle Vincenz-Statz-Straße tres coches. De esos tres coches dos están en fila, mientras que un tercero está cruzado en la calle, ligeramente girado hacia atrás por la izquierda. A la derecha podría estar marcado un camión de reparto, pero el boceto no permite saberlo con seguridad. Al lado de los vehículos están dibujados tres personas que yacen en el suelo. Yacen a la derecha e izquierda de los dos coches en fila.

Los vehículos están marcados con números del uno al cinco, y el número seis posiblemente indique un edificio en la calle Raschdorff Straße. El trayecto de la calle Friedrich-Schmidt-Straße a la calle Vincenz-Statz-Straße está abajo a la derecha y la ruta de huida desde calle Vincenz-Statz-Straße hacia la derecha en dirección a la calle Friedrich-Schumann-Straße están marcados con flechas. La ruta de huida que en realidad se había planeado está marcada con una flecha discontinua. Para este boceto no hay una explicación de los símbolos que explique el significado de los números.]


PAGINA 6

Fotos de las víctimas de los secuestros difundidas por los secuestradores

El secuestrado Aldo Moro

[La foto muestra en la parte inferior un retrato de Aldo Moro. Aldo Moro lleva puesta una camisa de color claro, y ha sido fotografiado delante de un trasfondo oscuro, posiblemente rojo en el que puede leerse el texto Brigate Rosse (Brigadas Rojas) con una estrella.]

El secuestrado Hanns-Martin Schleyer

[La foto muestra en la parte inferior un retrato de Hans-Martin Schleyer. Hanns Martin Schleyer lleva puestos una chaqueta y una camisa. Está situado delante de un fondo claro en el que puede verse el símbolo de la RAF, una estrella de cinco puntas, El texto RAF y una metralleta. Delante de él puede verse una pancarta con el texto “prisionero desde hace 31 días”.]

[En ambos casos se trata de recortes de prensa de la República Federal de Alemania]


Fuente del documento.



GLOSARIO

AIG, Auswertungs- und Informationsgruppe
Grupo de Evaluación e Información. El AIG se creó de manera paralela y la introducción de un sistema unificado de evaluación e información en 1965 a partir de las ya existentes administraciones de distrito (Bezirksverwaltungen) y de los grupos de información de las unidades centrales de servicios operativos del MfS. Entre sus competencias estaba el valorar y seleccionar informaciones, garantizar el flujo de información y la preparación de informes para los funcionarios del partido y el estado. El AIG estaba subordinado a las instrucciones técnicas y el control del ZAIG. En 1978/79 fueron ampliados como grupos de valoración y control.

Hauptabteilung (HA) 
Departamento principal: Estructura organizativa de la central del MfS, dirigida de manera directa por el ministro o su lugarteniente. Tenía 13 departamentos principales antes de desaparecer. Los HA tenían responsabilidades operativas claramente diferenciadas que ejercían bajo su responsabilidad directa. La división de las áreas de responsabilidad se basaba en los departamentos o las prácticas de los servicios secretos (transporte, observación, espionaje de las telecomunicaciones.

Ministerium für Staatssicherheit (MfS)
Ministerio para la Seguridad del estado de la República Democrática Alemana (DDR), llamado popularmente Stasi.

Zentrale Auswertungs- und Informationsgruppe (ZAIG)
Grupo central de Valoración e Información. Unidad del MfS creada tras la insurrección de 1953 encargada de producir de manera rutinaria informes secretos para la jerarquía del partido y el estado.

Hauptabteilung Personenschutz (HA PS)
El departamento principal de protección de personas del MfS, responsable de la protección de la integridad física de las personalidades del estado y el partido en la DDR, así como de los invitados del estado.

por Dmitry OrlovCuando tu caballo se desploma, es hora de dejar de intentar montarlo. Castigarlo no sirve de nada. Y, sin embargo, esto es ...

LUCHA DE PODER

La estrategia rusa

Por Vil.Los rusos deben haber estado aprendiendo a jugar al poker en lugar de al ajedrez desde que cayó la URSS... todo es demasiado...El l...

La campaña de invierno rusa

Por Gordon M. Hahn22 de noviembre de 2022La única forma de que los ucranianos puedan ver algo parecido a unas navidades sería si se pudiera...
  • La situación actual de la guerra de Ucrania según un especulador de Wall Street
  • Especialistas en torturas y robos: el batallón neonazi ucraniano Aidar
  • Bakhmut: el Stalingrado de la OTAN
  • Los ganadores de la guerra de Ucrania
  • ¿Ha caído occidente en una trampa rusa en Ucrania?
  • ECONOMÍA

    ¿Cuál será el próximo golpe? Prepárense porque será ENORME

    Por Ugo Bardi (The Seneca Effect)4 de diciembre de 2022¿Recuerdas cómo cambiaron cosas durante los últimos 2 o 3 años, y lo increíblemente ...

    Nos dirigimos a un crash financiero inevitable

     Por Nouriel Roubini2 de dicembre, 2022Después de años de políticas fiscales, monetarias y crediticias extremadamente laxas y el inici...

    El gran desacoplamiento: cómo las sanciones empujan a Moscú hacia el este

    Por Scott RitterAl forzar un divorcio económico de Rusia, el presidente de los EEUU, Joe Biden, y sus aliados europeos ignoraron el di...
  • Pfizer, la empresa farmacéutica más multada
  • DICTADURA SANITARIA

    Seis escándalos de Pfizer

    Por Corporate WatchEs probable que Pfizer obtenga grandes ganancias con su vacuna contra el COVID-19, pero el mayor beneficio a largo ...
  • Salirse del rebaño: historias de no vacunados durante la dictadura sanitaria
  • ¿Por que no te has vacunado? Respuestas a una encuesta
  • Caemos como moscas y nadie sabe por qué
  • VALLADOLID

    Recuerdos de una ilusión

    por RabiosoLa primera vez que vi a Paco fue en un acto público en memoria de la República, en 1989. Por aquella época estaba yo, punki perd...
  • Baticón o la forja de un rebelde
  • La Asociación Luis Vives y la clandestinidad anarquista en Valladolid
  • Datos biográficos de Francisco Baticón Palenzuela
  • CIENCIA

    La era del sacrificio

    Por Olivia Muñoz-RojasDurante los últimos años, los Estados, con el aval de ‘la’ ciencia —en realidad, una parte de ella—, han exigido esfu...
  • ¿Han salvado las vacunas 20.000.000 de vidas?
  • COVID, género, clima y el colapso de la ciencia
  • ¿Quién dijo que la Evolución conduce al hombre?
  • ONGs y HUMANITARISMO

    Un Premio Nobel vergonzoso

    Por Yuri Chelyashenko27 de octubre de 2022Una crítica satírica de Yuriy Shelyashenko (Movimiento Pacifista Ucraniano)La ONG "Centro pa...

    El verdadero papel de las ONGs

    por Misión Verdad4 de noviembre de 2015Las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) empezaron a expandirse en el contexto de la Guerra Fría...
  • ¿Qué es Provea y quién los financia?
  • Las Fundaciones alemanas, un instrumento imperialista en un mundo globalizado
  • ANARQUISMO Y CULTURA

    Maximilien Rubel (1905-1996), editor libertario de Marx

    Maximilien RubelPor Kevin Anderson (Obituario publicado en Capital & Class (London) No. 62, Summer 1997, p. 159-165)En lo que será una ...

    Max Stirner está ganando la competición

    Por Entito SovranoEn una fresca tarde de otoño, atravieso un cementerio que es de especial importancia para mí. Varios monumentos se a...
  • Viva la anarquía
  • Tierra y Libertad
  • El anarquismo imperfecto de Max Stirner
  • La revolución
  • Nada está por encima de mí
  • MEDIOS DE MANIPULACIÓN

    Nos toman por idiotas

    Por Rafael Poch de Feliu5 de diciembre, 2022 La población debe ser engañada para que consienta o, por lo menos, no se oponga a la guer...

    Sólo es una "teoría de la conspiración" cuando se acusa al gobierno de EEUU

    Por Caitlin Johnstone4 de octubre de 2022La clase política y los medios de comunicación occidentales han desestimado como "teorías de la co...
  • El festival de Eurovisión: la más importante herramienta de comunicación creada por la OTAN en la guerra fría
  • ¿Es la masacre de Bucha una operación de bandera falsa ucraniana?
  • EEUU tiene un problema con la libertad de expresión
  • ¿Es Wikipedia una operación de desinformación?
  • Naomi Klein, teórica de la conspiración
  • CONTROL Y REPRESIÓN

    Pandemania: El culto a la seguridad

    por Carlos Eisenstein¿Qué nos hizo obedecer las insanas y tiránicas medidas contra el Covid? Una sociedad dominada por el miedo aceptará cu...

    Cuidado con la "izquierda" que defiende el imperialismo humanitario

    por Jean Bricmont4 de diciembre de 2012Desde la década de 1990 y en particular desde la guerra de Kosovo en 1999 los adversarios de las int...
  • Lo político NO es personal
  • Cloudalists: Una nueva clase nos gobierna desde la nube
  • HISTORIA

    Del feudalismo al neofeudalismo (2): Lecciones de la Historia

    por Simon ElmerEnlace a la primera parte1. GOBERNANTES DIVIDIDOSEn 1381, los londinenses estaban resentidos por la autoridad de la Corona s...
  • Del feudalismo al neofeudalismo (1): Pasado y Presente
  • 1920: El «motín del pan» de las mujeres de Béjar
  • La guerra del pan que lideraron las mujeres en Valladolid
  • DOSSIERES

    Thoreau, la vida como desobediencia04 Dec 2021

    «Este curioso mundo que habitamos es más maravilloso que conveniente, más hermoso que útil; está más por ser admirado y disfrutado que para...

    Kropotkin y el apoyo mutuo29 Sep 2021

    Para conmemorar el aniversario de la muerte de Kropotkin hace 100 años presentamos aquí una recopilación de textos sobre su vida y su contr...

    Coronavirus y crisis sistémica 06 Jan 2021

    La crisis del sistema financiero global que se anunciaba a lo largo de 2019, la lucha de occidente encabezado por EEUU contra el ascenso im...

    CORREO

    CORREO DEL LECTOR: Cuidado con lo que queremos y a donde vamos

    En las pancartas: "Change" (cambio), y el rico les arroja "cambio" (calderilla)Extracto del programa nº 105 Aupa Konpas con el perro y el g...
  • CORREO DEL LECTOR: Covid y restricciones en UK
  • CORREO DEL LECTOR: De copas con el sistema
  • CORREO DEL LECTOR: Pública, pública, pública
  • SOCIEDAD

    Animal Laborans: ERROR 404

    Por Jonathan Pérez Fernández 10 de mayo de 2022De niño, pasaba los veranos en Palacios del Pan, un pueblo de Zamora donde vive ...
  • No quiero un futuro de ciencia ficción
  • La familia autoritaria como aparato de educación
  • Cómo la política identitaria corrompió el proceso constituyente chileno
  • ECOLOGIA

    El fin del mundo siempre está a punto de llegar

    por Lionel Shriver8 de enero de 2022Típicamente para mi generación, cuando era niño, me despertaba repetidamente con mi pijama empapad...
  • El mito del coche eléctrico
  • El precio del fraude climático
  • La sucia verdad sobre WWF
  • RELIGIÓN

    La corrección política, una nueva religión

    por Sergio ZuritaEn años recientes, la corrección política ha ganado influencia, sin duda muchas veces con plena justicia, aunque en otras ...
  • Con burka y a lo loco
  • Sobre la religión
  • La edad de la penumbra, de Catherine Nixey
  • INFOGRAFICOS

    INFOGRAFICO: Julio de 1914, la crisis global silenciada23 Jun 2022

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPGEste texto es parte de un dossier sobre la crisis Repo y el uso del Coronavirus como man...

    INFOGRAFICO: El estado profundo de los EEUU27 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...

    INFOGRAFICO: Conspiracionismo, de los Jesuitas a Bildelberg17 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...