-

Noticias Amor y Rabia
Viernes, 04 de Abril de 2025

Prostitutas feministas: el oficio más antiguo del mundo está cambiando, por Victoria Pérez

Published on: lunes, 3 de septiembre de 2018 // , , , ,

Las manifestaciones de trabajadoras del sexo se suceden desde Madrid hasta Atenas pasando por Buenos Aires. Y lo hacen para afirmar cosas muy chocantes para algunas personas: “Ser prostituta es un orgullo”, “soy puta y soy feminista”, “elegí este trabajo porque me gusta”.

Trabajadoras sexuales, prostitutas, escorts, putas… afirman que cualquiera de los términos anteriores es correcto, pero no quieren que las llamen “chicas” porque este término las desempodera como empresarias. Tampoco se debe decir ‘dedicarse a esto’: “Esto es nuestra profesión, la que realizamos con dedicación y profesionalidad día a día, algunas durante décadas enteras de nuestra vida”.

La nueva prostitución

La situación de las prostitutas actuales ha mejorado con respecto al pasado, o al menos está cambiando. Las nuevas jóvenes eligen prostituirse premeditadamente y tienen entornos abiertos, asociaciones, jurisdicción legal, visibilidad a causa de Internet y relativa normalización, pero esto no es lo que aparece en la prensa.

Según estas mujeres, la situación real dista mucho de lo que aparece en los medios. No es una economía sumergida, ya no, aunque así aparezca en la mente de la mayoría de los comunes mortales. “La prensa hace un magnífico trabajo de desinformación a la sociedad publicando datos y estadísticas sin contrastar”, dice para Gizmodo en Español APROSEX, la Asociación de Profesionales del Sexo.

Las asociaciones insisten en que el sector no es como nosotros lo imaginamos. No están apiñadas en pisos, maltratadas o ejercen esta profesión simplemente por no tener otras alternativas. Lo anterior es trata, y no niegan que la trata existe, pero afirman que “es una minoría” y que a grandes rasgos eso no es prostitución.

Una frase con la que explican a menudo este extremo es: “Si a alguien le ponen una cadena en el pie y le obligan a cantar 12 horas al día no es cantante, es esclavo. Algo similar ocurre con la trata y la prostitución”, según ellas, la trata no define al sector. “Con que sólo haya una mujer en situación de trata se luchará por su libertad, pero como verás esta cifra dista mucho del famoso 90% que manejan de forma partidista, y sobradamente falsa, las asociaciones abolicionistas” afirma Conxa Borrell, presidenta de APROSEX.

La persecución

La mayoría de las manifestaciones que se han sucedido por estos colectivos profesionales del sexo han sido para luchar contra el principal enemigo que le queda al sector: la persecución de la sociedad.
La situación legal de este trabajo varía ampliamente en cada país. En España pueden ser autónomas —existe la categoría de trabajadora sexual— o trabajar para terceros en cuyo caso los empresarios están obligados a asegurarlas. En Estados Unidos es legal en algunos estados y en otros no, si bien el 49% de residentes mayores de edad en el país cree que debería legalizarse globalmente. En otros países europeos como Alemania está totalmente reglada.

Sin embargo, en la práctica las fuerzas de seguridad multan y detienen a sus clientes,y sabiendo a lo que se dedican muchos hoteles se reservan el derecho de admitirlas, los propietarios no les alquilan pisos y a veces se clausuran sus locales privados por las reiteradas quejas.

También una vez asentadas les pueden cerrar los negocios por otras razones, aunque relacionadas con la causa directa: exhibicionismo, ruidos, quejas de los vecinos... Además, basta con que los demás sepan que en determinado piso se ejerce la prostitución para que en la práctica “miren mal a cualquiera que salga por esa puerta”. Ellas no están de acuerdo: “Siempre estuvimos ahí, siempre hemos estado ahí, y recién ahora se está dando el marco para que podamos hablar de ello”.

Cómo se llega al sector de la prostitución

“Mi nombre es Cherry, y soy trabajadora sexual desde hace 4 años”. Esta escort, que empezó haciendo live streaming y actualmente hace encuentros y tiene dos tiendas online de videos pornográficos, afirma que empezó en este sector cuando tenía sólo 21 y vivía con su madre.

Trabajó en algunos oficios de los considerados “normales” primero, pero se encontró con ambientes hostiles de trabajo y condiciones laborales insuficientes, entonces llegó a las webcam y las eligió aun pudiendo elegir otra cosa. “Si bien me arrepiento de no haberme informado un poco más antes de adentrarme en el mundo del trabajo sexual, rápidamente encontré en él una solución a muchos de mis problemas”.

“Para mi fue y sigue siendo el trabajo ideal, ya que me permite manejar mis propios horarios, no tengo que rendirle cuentas a un superior y puedo tomarme el tiempo que necesite para cuidar de mi salud. No pretendo glorificar mi trabajo, tiene sus contras, como todo trabajo, pero no son los que suele creer la gente. Mis experiencias han sido en general buenas, elegí y sigo eligiendo este trabajo. Es más, ponerle un precio a mi tiempo y a mi sexualidad me ayudó a valorarme más como ser humano deseable, y me ayudó a construir una autoimagen sana”.

Las prostitutas que son feministas

Entre las trabajadoras del sexo que piden cambios se puede encontrar una afirmación constante: soy feminista. La crítica está servida.

El propio sector feminista mantiene que la prostitución es un sistema de explotación del hombre sobre la mujer. Y a la mayoría de abolicionistas, esto es los que creen que la prostitución es una forma más de violencia de género totalmente integrada con la trata de mujeres, les resulta totalmente absurdo relacionar feminismo con prostitución pues la mujer tiene que hacer, en la teoría, todo lo que el cliente quiera por dinero y objetiviza su cuerpo.

“Hay muchos tipos de feminismo, y yo formo parte de un movimiento que aboga por que cada una haga lo que quiera con su cuerpo y su vida, y que lucha para que podamos hacerlo sin ser perseguidas, estigmatizadas, clandestinizadas, criminalizadas u hostigadas por las instituciones estatales y familiares o la sociedad. Creo que en los próximos años se dará un quiebre muy grande en la industria del sexo, un quiebre cuyas semillas ya están implantadas por todos lados, solo hace falta ver más allá y escuchar”.

Según confirman las escort consultadas, esto no es cierto. No se hace todo lo que el empleador quiere. El cliente o clienta acude a buscar a la profesional. Dependiendo de la tarifa, los horarios y los servicios que esta ofrece, se llega a un acuerdo. El cliente paga por adelantado, y si es grosero o maleducado no se duda en invitarle a marcharse.

Es más, ellas insisten en que la prostitución es una expresión del feminismo más puro, que en realidad es la escort la que tiene el control y pone todas las normas. “No logramos ver el poder del cliente por ninguna parte. Todo el poder es tuyo como profesional. Tú decides dónde trabajas, cuándo, los horarios, las tarifas y los servicios” —APROSEX.

Natalia Ferrari —y no es un pseudónimo—quien debido a su reivindicación constante en la red sobre el derecho de la elección libre en lo que respecta a la profesión y al uso del propio cuerpo, se ha convertido en una especie de figura activista dentro del sector, afirma que “todas las ideas que tiene la mayoría de la gente sobre nosotras están fundamentadas en datos falsos, testimonios ajenos a nosotras y dogmas. No nos vamos a ningún lado y no vamos a dejar que nos silencien”.

“Estamos hartas de paternalismos, de que personas que no son ni han sido putas hablen en nuestro nombre y no cuenten con nosotras en las leyes sobre prostitución. Tenemos que empoderar a las prostitutas como mujeres trabajadoras, para que cuando se encuentren con situaciones de mierda en lugar de normalizarlas, tengan alternativas y herramientas para denunciarlas o salir de allí. No debería ser algo normal que las putas tengamos miedo”.

Esta prostituta de 25 años residente en Barcelona empezó a trabajar en esta industria a los 20, por elección propia y además dice haber tenido “experiencias principalmente buenas”. “Elegí la prostitución en su momento porque era la opción laboral que mejor se ajustaba a mi identidad y mis intereses”. Ella quería tener tiempo libre para hacer activismo en la ONG en donde estaba como voluntaria y todas las otras alternativas laborales que tenía “consistían en sueldos precarios, muchas horas, trabajar para terceros y hacer cosas que no me gustaban. Lo sigo eligiendo básicamente por las mismas razones. Ningún otro trabajo me aporta tanta libertad y control”.

En su retórica no falta la palabra feminismo. De hecho no le parece que haya nada más feminista que poder dedicarte a lo que te apetezca, incluso si ese algo es ser prostituta. “Negar que la prostitución es un trabajo es un gesto extremadamente patriarcal, porque busca mantener un status quo donde las mujeres tenemos relaciones sexuales siempre gratis y con nuestras parejas. ¿Qué hay más feminista que una mujer con capacidad de pactar libremente lo que quiere hacer con su vida y su sexualidad?”.

“En las prostitutas organizadas de todo el mundo se encuentra un consenso en lo que queremos: derechos humanos. El derecho a poder vivir libres de violencia y discriminación, derecho a elegir sobre nuestra vida y derechos laborales que nos protejan de la explotación de empresarios y las agresiones de los clientes y la Policía. Todo esto debe estar incluido con una perspectiva feminista porque somos mujeres trabajadoras y ninguna mujer vive mejor sin derechos”.

El hecho va cobrando fuerza lenta pero imparablemente, encontraron en el feminismo una razón más para dejar de esconderse: pueden gustar o no, la gente puede estar de acuerdo con ellas o no, pero cada vez es más difícil ignorarlas. Son prostitutas, se declaran feministas y, como no se cansan de decir, han venido para quedarse.



Publicado originalmente en Gizmodo (02.08.2017).

por Dmitry OrlovCuando tu caballo se desploma, es hora de dejar de intentar montarlo. Castigarlo no sirve de nada. Y, sin embargo, esto es ...

LUCHA DE PODER

La estrategia rusa

Por Vil.Los rusos deben haber estado aprendiendo a jugar al poker en lugar de al ajedrez desde que cayó la URSS... todo es demasiado...El l...

La campaña de invierno rusa

Por Gordon M. Hahn22 de noviembre de 2022La única forma de que los ucranianos puedan ver algo parecido a unas navidades sería si se pudiera...
  • La situación actual de la guerra de Ucrania según un especulador de Wall Street
  • Especialistas en torturas y robos: el batallón neonazi ucraniano Aidar
  • Bakhmut: el Stalingrado de la OTAN
  • Los ganadores de la guerra de Ucrania
  • ¿Ha caído occidente en una trampa rusa en Ucrania?
  • ECONOMÍA

    ¿Cuál será el próximo golpe? Prepárense porque será ENORME

    Por Ugo Bardi (The Seneca Effect)4 de diciembre de 2022¿Recuerdas cómo cambiaron cosas durante los últimos 2 o 3 años, y lo increíblemente ...

    Nos dirigimos a un crash financiero inevitable

     Por Nouriel Roubini2 de dicembre, 2022Después de años de políticas fiscales, monetarias y crediticias extremadamente laxas y el inici...

    El gran desacoplamiento: cómo las sanciones empujan a Moscú hacia el este

    Por Scott RitterAl forzar un divorcio económico de Rusia, el presidente de los EEUU, Joe Biden, y sus aliados europeos ignoraron el di...
  • Pfizer, la empresa farmacéutica más multada
  • DICTADURA SANITARIA

    Seis escándalos de Pfizer

    Por Corporate WatchEs probable que Pfizer obtenga grandes ganancias con su vacuna contra el COVID-19, pero el mayor beneficio a largo ...
  • Salirse del rebaño: historias de no vacunados durante la dictadura sanitaria
  • ¿Por que no te has vacunado? Respuestas a una encuesta
  • Caemos como moscas y nadie sabe por qué
  • VALLADOLID

    Recuerdos de una ilusión

    por RabiosoLa primera vez que vi a Paco fue en un acto público en memoria de la República, en 1989. Por aquella época estaba yo, punki perd...
  • Baticón o la forja de un rebelde
  • La Asociación Luis Vives y la clandestinidad anarquista en Valladolid
  • Datos biográficos de Francisco Baticón Palenzuela
  • CIENCIA

    La era del sacrificio

    Por Olivia Muñoz-RojasDurante los últimos años, los Estados, con el aval de ‘la’ ciencia —en realidad, una parte de ella—, han exigido esfu...
  • ¿Han salvado las vacunas 20.000.000 de vidas?
  • COVID, género, clima y el colapso de la ciencia
  • ¿Quién dijo que la Evolución conduce al hombre?
  • ONGs y HUMANITARISMO

    Un Premio Nobel vergonzoso

    Por Yuri Chelyashenko27 de octubre de 2022Una crítica satírica de Yuriy Shelyashenko (Movimiento Pacifista Ucraniano)La ONG "Centro pa...

    El verdadero papel de las ONGs

    por Misión Verdad4 de noviembre de 2015Las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) empezaron a expandirse en el contexto de la Guerra Fría...
  • ¿Qué es Provea y quién los financia?
  • Las Fundaciones alemanas, un instrumento imperialista en un mundo globalizado
  • ANARQUISMO Y CULTURA

    Maximilien Rubel (1905-1996), editor libertario de Marx

    Maximilien RubelPor Kevin Anderson (Obituario publicado en Capital & Class (London) No. 62, Summer 1997, p. 159-165)En lo que será una ...

    Max Stirner está ganando la competición

    Por Entito SovranoEn una fresca tarde de otoño, atravieso un cementerio que es de especial importancia para mí. Varios monumentos se a...
  • Viva la anarquía
  • Tierra y Libertad
  • El anarquismo imperfecto de Max Stirner
  • La revolución
  • Nada está por encima de mí
  • MEDIOS DE MANIPULACIÓN

    Nos toman por idiotas

    Por Rafael Poch de Feliu5 de diciembre, 2022 La población debe ser engañada para que consienta o, por lo menos, no se oponga a la guer...

    Sólo es una "teoría de la conspiración" cuando se acusa al gobierno de EEUU

    Por Caitlin Johnstone4 de octubre de 2022La clase política y los medios de comunicación occidentales han desestimado como "teorías de la co...
  • El festival de Eurovisión: la más importante herramienta de comunicación creada por la OTAN en la guerra fría
  • ¿Es la masacre de Bucha una operación de bandera falsa ucraniana?
  • EEUU tiene un problema con la libertad de expresión
  • ¿Es Wikipedia una operación de desinformación?
  • Naomi Klein, teórica de la conspiración
  • CONTROL Y REPRESIÓN

    Pandemania: El culto a la seguridad

    por Carlos Eisenstein¿Qué nos hizo obedecer las insanas y tiránicas medidas contra el Covid? Una sociedad dominada por el miedo aceptará cu...

    Cuidado con la "izquierda" que defiende el imperialismo humanitario

    por Jean Bricmont4 de diciembre de 2012Desde la década de 1990 y en particular desde la guerra de Kosovo en 1999 los adversarios de las int...
  • Lo político NO es personal
  • Cloudalists: Una nueva clase nos gobierna desde la nube
  • HISTORIA

    Del feudalismo al neofeudalismo (2): Lecciones de la Historia

    por Simon ElmerEnlace a la primera parte1. GOBERNANTES DIVIDIDOSEn 1381, los londinenses estaban resentidos por la autoridad de la Corona s...
  • Del feudalismo al neofeudalismo (1): Pasado y Presente
  • 1920: El «motín del pan» de las mujeres de Béjar
  • La guerra del pan que lideraron las mujeres en Valladolid
  • DOSSIERES

    Thoreau, la vida como desobediencia04 Dec 2021

    «Este curioso mundo que habitamos es más maravilloso que conveniente, más hermoso que útil; está más por ser admirado y disfrutado que para...

    Kropotkin y el apoyo mutuo29 Sep 2021

    Para conmemorar el aniversario de la muerte de Kropotkin hace 100 años presentamos aquí una recopilación de textos sobre su vida y su contr...

    Coronavirus y crisis sistémica 06 Jan 2021

    La crisis del sistema financiero global que se anunciaba a lo largo de 2019, la lucha de occidente encabezado por EEUU contra el ascenso im...

    CORREO

    CORREO DEL LECTOR: Cuidado con lo que queremos y a donde vamos

    En las pancartas: "Change" (cambio), y el rico les arroja "cambio" (calderilla)Extracto del programa nº 105 Aupa Konpas con el perro y el g...
  • CORREO DEL LECTOR: Covid y restricciones en UK
  • CORREO DEL LECTOR: De copas con el sistema
  • CORREO DEL LECTOR: Pública, pública, pública
  • SOCIEDAD

    Animal Laborans: ERROR 404

    Por Jonathan Pérez Fernández 10 de mayo de 2022De niño, pasaba los veranos en Palacios del Pan, un pueblo de Zamora donde vive ...
  • No quiero un futuro de ciencia ficción
  • La familia autoritaria como aparato de educación
  • Cómo la política identitaria corrompió el proceso constituyente chileno
  • ECOLOGIA

    El fin del mundo siempre está a punto de llegar

    por Lionel Shriver8 de enero de 2022Típicamente para mi generación, cuando era niño, me despertaba repetidamente con mi pijama empapad...
  • El mito del coche eléctrico
  • El precio del fraude climático
  • La sucia verdad sobre WWF
  • RELIGIÓN

    La corrección política, una nueva religión

    por Sergio ZuritaEn años recientes, la corrección política ha ganado influencia, sin duda muchas veces con plena justicia, aunque en otras ...
  • Con burka y a lo loco
  • Sobre la religión
  • La edad de la penumbra, de Catherine Nixey
  • INFOGRAFICOS

    INFOGRAFICO: Julio de 1914, la crisis global silenciada23 Jun 2022

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPGEste texto es parte de un dossier sobre la crisis Repo y el uso del Coronavirus como man...

    INFOGRAFICO: El estado profundo de los EEUU27 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...

    INFOGRAFICO: Conspiracionismo, de los Jesuitas a Bildelberg17 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...