-

Noticias Amor y Rabia
Sabado, 05 de Abril de 2025

Tú fiate de mí: FASA-Renault o la crisis como negocio

Published on: sábado, 19 de octubre de 2019 // ,


Artículo publicado en Prisma, Nr. 5 (07.06.2019)

Esto del capitalismo es una puesta en práctica del eterno retorno de Nietzsche, pero en plan chungo: lo único que se repite de manera inexorable es aquello que pone en peligro la existencia de la inmensa mayoría de la gente, en beneficio de un grupo insignificante que ni siquiera sabe que hacer con el fruto de su gigantesco robo. Y, por las noticias que nos van filtrando, se aproxima imparable a Valladolid la próxima vuelta de tuerca: o una fusión con FIAT o una reestructuración (que, en el fondo, es lo mismo).

Para entender qué algo así era inevitable, no hay que leer el Capital de Marx, que no es una mala idea: basta con informarse un poco para darse cuenta de que el sector automovilístico no está para tirar cohetes precisamente: a las multas por manipular catalizadores, las leyes contra el diesel o el ascenso del coche eléctrico hay que sumar la competencia cada vez mayor de China y las próximas sanciones de EEUU (el Departamento de Comercio ha calificado la importación de automóviles europeos de  “amenaza a la seguridad nacional” y pide  imponerles unas tarifas aduaneras del 25%). En este contexto, el pez gordo se come al chico, por lo que la concentración es clave para tener una masa crítica, y facilita además recibir ayudas del estado -Too Big To Fail, lo llaman.

También podría hacerse otra lectura: que una crisis no es más que un fin de ciclo económico, y que las ayudas del estado son el mecanismo que sostiene todo este tinglado llamado capitalismo. Es decir, que el libre mercado y la libre competencia no son más que zarandajas que nos cuentan para convencernos de la necesidad de llenar los bolsillos de los accionistas. Visto así, la crisis no es más que un rito para garantizar que siga el reparto de riqueza en beneficio de los de siempre con el beneplácito de los que tienen que pagar la factura sin recibir nada a cambio. ¿Y si éstos acaban en la miseria? “¡Que se jodan!”, dijo alguien en el parlamento en un alarde de sinceridad. Y como vamos de cabeza a un final de ciclo, hay que preparar el decorado.

A ello se debe la opera bufa de la fusión FIAT-Renault: en pocos días se ha pasado de conocer las conversaciones, señalar la prensa francesa a la FASA como responsable de fabricar 600.000 motores defectuosos (olvidando que el diseño es francés), señalando así a quién habría que sacrificar, a continuación el gobierno francés dijo que lo aprobaría si no hay cierres de fábricas en Francia, y por último los sindicatos corren a pedir a papá estado que defienda como sea el futuro de las fábricas. “Como sea” quiere decir, naturalmente, repetir el escenario de 2009, en la anterior crisis/fin de ciclo, cuando la Junta de Castilla y León y el gobierno concedieron ayudas a Renault por valor de 500 millones de euros. Y mire usted que casualidad, la fecha de caducidad de dichas ayudas es en 2020...

Tras sembrar el miedo, preparando el terreno para recibir suculentas subvenciones, salta la sorpresa: la fusión es cancelada por falta de apoyo de Nissan. Muchos respiran aliviados, sin mirar la letra pequeña de todo este asunto, que puede rastrearse en la red. Así nos enteramos de que la fusión fue idea de Renault; que se la propuso a FIAT a espaldas de Nissan; que fue la reacción de los franceses a la negativa de Nissan a fusionarse con Renault, lo que explica el "lo tomas o lo dejas" de los italianos; y que, mientras El País elogiaba la fusión, el diario económico alemán Handelsblatt la calificaba de suicidio y callejón sin salida para Renault.

Para entender la actuación "a la desesperada" de los franceses hay que saber que los beneficios de Nissan cayeron un 30% en 2018, y que en los últimos 12 meses las acciones de Renault han perdido más del 40% de su valor,  en un contexto en el que va tomando forma una recesión global, el modelo actual de la industria automovilística está en crisis (diesel, coche eléctrico...), las principales empresas del sector han anunciado despidos a tutiplén, y Trump ha amenazado con imponer aranceles a los automóviles europeos. 

Pero aún hay más. Resulta que desde hace tiempo se tambalea la asociación entre Renault y Nissan: los japoneses consideran injustos los términos en que se pactó su asociación, por los que tan sólo recibieron un 15% de las acciones de Renault (tantas como el estado francés) pero sin derecho a voto, mientras que Renault recibió el 43% de las acciones de Nissan, con derecho a voto. Es decir, que son los convidados de piedra pese a vender un millón de vehículos más que los franceses. Además, ambas empresas se echan la zancadilla mutuamente para poder aumentar su cuota de mercado, como ha podido verse en la India. Y, aunque la asociación ha sido vital para ambas empresas para reducir los costes de producción, según el Financial Times no ha evitado la caída del margen de beneficios de Nissan, que con 3,6% es el más bajo de la industria del automóvil, mientras el de Renault creció hasta el 7,6%. Más importante aún es la poca inversión en I+D, talón de Aquiles de Renault: pan para hoy, hambre para mañana.

El responsable de todo este desbarajuste es Carlos Ghosn, presidente de Renault, ex-CEO de Nissan, y responsable de la alianza de ambas empresas. Apodado "Cost killer", Ghosn es conocido por usar fusiones de grandes empresas en apuros para poder así recibir ayudas estatales mientras impone brutales reestructuraciones. Eso es lo que aplicó a Nissan en 1999 y en 2011, despidiendo altos cargos y eliminando sus privilegios y sustituyéndoles por gente joven, un medio para ganarse su lealtad en un país donde sólo se accede a puestos de poder en una edad avanzada. Sin embargo, tras la crisis financiera de 2008/9 los métodos de Ghosn dejaron de funcionar, y al fracasar en alcanzar en 2016 sus objetivos en Nissan fue sustituido como CEO de la empresa por un japonés. La solución de Ghosn a los problemas crecientes de Renault y Nissan fue la de siempre: una fusión entre ambas empresas, para, después, fusionarse con FIAT.

Los planes de Ghosn habrían convertido a Nissan en un apéndice de la nueva empresa, que además habría tenido su central en Holanda para no pagar impuestos (Ghosn no ha pagado impuestos desde 2012) y fuera del control de los japoneses. Pero su pérdida de mando sobre Nissan en 2016 permitió a la empresa reaccionar, y en 2018 desde Nissan se filtraron informaciones sobre sus trucos de ingeniería financiera, lo que dio lugar a su detención en Japón, en lo que la esposa de Ghosn ha calificado de "una conspiración de sectores de Nissan para evitar su fusión con Renault". Y visto lo que estaba en juego, no sería de extrañar que así fuera: en España, sin ir más lejos, se utilizaron las fotos del coño de una mujer para impedir una fusión bancaria.

Tras la detención de Ghosn se cancelaron las conversaciones para una fusión (más bien absorción) de Nissan por Renault y, en una huida hacia adelante, los franceses propusieron a FIAT seguir con el plan de fusión entre ambas empresas que había preparado Ghosn. Pero, debido a las estructuras comunes franco-japonesas, el estado francés, uno de los mayores accionistas de Renault, impuso como condición el apoyo de Nissan, que dio la callada por respuesta, tras lo que FIAT se retiró. Y aquí la pregunta clave es ¿por qué tantas prisas? Como diría Shakespeare, algo huele a podrido en Boulogne-Billancourt. Es posible que se hiele la sonrisa a quienes ahora se alegran del fracaso de la fusión con FIAT. 

Y, ¿qué tienen que ver con el común de los mortales estas conspiraciones tipo Juego de Tronos? Muy sencillo: el peso enorme de FASA en Valladolid, donde 30.000 empleos directos o indirectos (uno de cada siete puestos de trabajo) depende de Renault. Pero, en lugar de intentar diversificar la economía y acabar con el poder fasero, la Junta de Castilla y León ha aprendido las reglas del protocolo japonés y se arrodilla ante cualquier capricho de la empresa, que ha recibido la medalla de oro del ayuntamiento de Valladolid con el apoyo de Podemos y Valladolid toma la palabra.

Lo cierto es que, como en el “Asesinato en el Orient Express” de Agatha Christie, en esta tragedia anunciada hay más responsables de los que parece:

  • La oligarquía local y políticos de todo color, que han aceptado una situación tercermundista en la que, mientras se destruye la industria propia, se subvencionan empresas extranjeras sin que siquiera tenga lugar una transferencia de tecnología, como ha hecho China;
  • Los sindicatos, que han tragado con todo, permitiendo que actualmente un 50% de la plantilla tenga contrato eventual (cifra que llega al 60% en Palencia), y
  • Los trabajadores de FASA, cuya pasividad y asentimiento ante cada nuevo turno o nueva cabronada de la empresa ha permitido que se llegue a la situación actual en los talleres, que se hizo tristemente famosa tras la filtración de un video. Mientras políticos, y sindicalistas subvencionados se han centrado en defender los intereses de la empresa a cambio de prebendas, ¿a quién ha beneficiado la pasividad de la plantilla de FASA? Lejos estamos de la Transición, cuando una salida de tono de un capataz daba lugar de inmediato a la paralización de todos los talleres.

¿Y el futuro? Pregunte usted a Sid Vicious, conocido filósofo de una generación británica que tuvo el dudoso placer de disfrutar de la puesta en marcha del neoliberalismo. Una pista: desde hace cinco años la población de Valladolid baja, y ya ha caído por debajo de los 300.000 habitantes. Eso sí, algo ha mejorado: ha caído el número de concejales.

por Dmitry OrlovCuando tu caballo se desploma, es hora de dejar de intentar montarlo. Castigarlo no sirve de nada. Y, sin embargo, esto es ...

LUCHA DE PODER

La estrategia rusa

Por Vil.Los rusos deben haber estado aprendiendo a jugar al poker en lugar de al ajedrez desde que cayó la URSS... todo es demasiado...El l...

La campaña de invierno rusa

Por Gordon M. Hahn22 de noviembre de 2022La única forma de que los ucranianos puedan ver algo parecido a unas navidades sería si se pudiera...
  • La situación actual de la guerra de Ucrania según un especulador de Wall Street
  • Especialistas en torturas y robos: el batallón neonazi ucraniano Aidar
  • Bakhmut: el Stalingrado de la OTAN
  • Los ganadores de la guerra de Ucrania
  • ¿Ha caído occidente en una trampa rusa en Ucrania?
  • ECONOMÍA

    ¿Cuál será el próximo golpe? Prepárense porque será ENORME

    Por Ugo Bardi (The Seneca Effect)4 de diciembre de 2022¿Recuerdas cómo cambiaron cosas durante los últimos 2 o 3 años, y lo increíblemente ...

    Nos dirigimos a un crash financiero inevitable

     Por Nouriel Roubini2 de dicembre, 2022Después de años de políticas fiscales, monetarias y crediticias extremadamente laxas y el inici...

    El gran desacoplamiento: cómo las sanciones empujan a Moscú hacia el este

    Por Scott RitterAl forzar un divorcio económico de Rusia, el presidente de los EEUU, Joe Biden, y sus aliados europeos ignoraron el di...
  • Pfizer, la empresa farmacéutica más multada
  • DICTADURA SANITARIA

    Seis escándalos de Pfizer

    Por Corporate WatchEs probable que Pfizer obtenga grandes ganancias con su vacuna contra el COVID-19, pero el mayor beneficio a largo ...
  • Salirse del rebaño: historias de no vacunados durante la dictadura sanitaria
  • ¿Por que no te has vacunado? Respuestas a una encuesta
  • Caemos como moscas y nadie sabe por qué
  • VALLADOLID

    Recuerdos de una ilusión

    por RabiosoLa primera vez que vi a Paco fue en un acto público en memoria de la República, en 1989. Por aquella época estaba yo, punki perd...
  • Baticón o la forja de un rebelde
  • La Asociación Luis Vives y la clandestinidad anarquista en Valladolid
  • Datos biográficos de Francisco Baticón Palenzuela
  • CIENCIA

    La era del sacrificio

    Por Olivia Muñoz-RojasDurante los últimos años, los Estados, con el aval de ‘la’ ciencia —en realidad, una parte de ella—, han exigido esfu...
  • ¿Han salvado las vacunas 20.000.000 de vidas?
  • COVID, género, clima y el colapso de la ciencia
  • ¿Quién dijo que la Evolución conduce al hombre?
  • ONGs y HUMANITARISMO

    Un Premio Nobel vergonzoso

    Por Yuri Chelyashenko27 de octubre de 2022Una crítica satírica de Yuriy Shelyashenko (Movimiento Pacifista Ucraniano)La ONG "Centro pa...

    El verdadero papel de las ONGs

    por Misión Verdad4 de noviembre de 2015Las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) empezaron a expandirse en el contexto de la Guerra Fría...
  • ¿Qué es Provea y quién los financia?
  • Las Fundaciones alemanas, un instrumento imperialista en un mundo globalizado
  • ANARQUISMO Y CULTURA

    Maximilien Rubel (1905-1996), editor libertario de Marx

    Maximilien RubelPor Kevin Anderson (Obituario publicado en Capital & Class (London) No. 62, Summer 1997, p. 159-165)En lo que será una ...

    Max Stirner está ganando la competición

    Por Entito SovranoEn una fresca tarde de otoño, atravieso un cementerio que es de especial importancia para mí. Varios monumentos se a...
  • Viva la anarquía
  • Tierra y Libertad
  • El anarquismo imperfecto de Max Stirner
  • La revolución
  • Nada está por encima de mí
  • MEDIOS DE MANIPULACIÓN

    Nos toman por idiotas

    Por Rafael Poch de Feliu5 de diciembre, 2022 La población debe ser engañada para que consienta o, por lo menos, no se oponga a la guer...

    Sólo es una "teoría de la conspiración" cuando se acusa al gobierno de EEUU

    Por Caitlin Johnstone4 de octubre de 2022La clase política y los medios de comunicación occidentales han desestimado como "teorías de la co...
  • El festival de Eurovisión: la más importante herramienta de comunicación creada por la OTAN en la guerra fría
  • ¿Es la masacre de Bucha una operación de bandera falsa ucraniana?
  • EEUU tiene un problema con la libertad de expresión
  • ¿Es Wikipedia una operación de desinformación?
  • Naomi Klein, teórica de la conspiración
  • CONTROL Y REPRESIÓN

    Pandemania: El culto a la seguridad

    por Carlos Eisenstein¿Qué nos hizo obedecer las insanas y tiránicas medidas contra el Covid? Una sociedad dominada por el miedo aceptará cu...

    Cuidado con la "izquierda" que defiende el imperialismo humanitario

    por Jean Bricmont4 de diciembre de 2012Desde la década de 1990 y en particular desde la guerra de Kosovo en 1999 los adversarios de las int...
  • Lo político NO es personal
  • Cloudalists: Una nueva clase nos gobierna desde la nube
  • HISTORIA

    Del feudalismo al neofeudalismo (2): Lecciones de la Historia

    por Simon ElmerEnlace a la primera parte1. GOBERNANTES DIVIDIDOSEn 1381, los londinenses estaban resentidos por la autoridad de la Corona s...
  • Del feudalismo al neofeudalismo (1): Pasado y Presente
  • 1920: El «motín del pan» de las mujeres de Béjar
  • La guerra del pan que lideraron las mujeres en Valladolid
  • DOSSIERES

    Thoreau, la vida como desobediencia04 Dec 2021

    «Este curioso mundo que habitamos es más maravilloso que conveniente, más hermoso que útil; está más por ser admirado y disfrutado que para...

    Kropotkin y el apoyo mutuo29 Sep 2021

    Para conmemorar el aniversario de la muerte de Kropotkin hace 100 años presentamos aquí una recopilación de textos sobre su vida y su contr...

    Coronavirus y crisis sistémica 06 Jan 2021

    La crisis del sistema financiero global que se anunciaba a lo largo de 2019, la lucha de occidente encabezado por EEUU contra el ascenso im...

    CORREO

    CORREO DEL LECTOR: Cuidado con lo que queremos y a donde vamos

    En las pancartas: "Change" (cambio), y el rico les arroja "cambio" (calderilla)Extracto del programa nº 105 Aupa Konpas con el perro y el g...
  • CORREO DEL LECTOR: Covid y restricciones en UK
  • CORREO DEL LECTOR: De copas con el sistema
  • CORREO DEL LECTOR: Pública, pública, pública
  • SOCIEDAD

    Animal Laborans: ERROR 404

    Por Jonathan Pérez Fernández 10 de mayo de 2022De niño, pasaba los veranos en Palacios del Pan, un pueblo de Zamora donde vive ...
  • No quiero un futuro de ciencia ficción
  • La familia autoritaria como aparato de educación
  • Cómo la política identitaria corrompió el proceso constituyente chileno
  • ECOLOGIA

    El fin del mundo siempre está a punto de llegar

    por Lionel Shriver8 de enero de 2022Típicamente para mi generación, cuando era niño, me despertaba repetidamente con mi pijama empapad...
  • El mito del coche eléctrico
  • El precio del fraude climático
  • La sucia verdad sobre WWF
  • RELIGIÓN

    La corrección política, una nueva religión

    por Sergio ZuritaEn años recientes, la corrección política ha ganado influencia, sin duda muchas veces con plena justicia, aunque en otras ...
  • Con burka y a lo loco
  • Sobre la religión
  • La edad de la penumbra, de Catherine Nixey
  • INFOGRAFICOS

    INFOGRAFICO: Julio de 1914, la crisis global silenciada23 Jun 2022

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPGEste texto es parte de un dossier sobre la crisis Repo y el uso del Coronavirus como man...

    INFOGRAFICO: El estado profundo de los EEUU27 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...

    INFOGRAFICO: Conspiracionismo, de los Jesuitas a Bildelberg17 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...