-

Noticias Amor y Rabia
Miercoles, 13 de Agosto de 2025

El Pentágono, las empresas y el trabajo esclavo en las cárceles de EEUU

Published on: lunes, 18 de enero de 2021 // ,


por Sara Flounders


No son solo las prisiones federales las que subcontratan trabajo penitenciario a las principales corporaciones. Las cárceles estatales que utilizan trabajo forzoso en plantaciones, lavanderías y cuadrillas encadenadas en las carreteras buscan cada vez más el vender trabajo penitenciario a corporaciones que recorren el mundo en busca de la mano de obra más barata posible

Una agencia pregunta: "¿Está experimentando una alta rotación de empleados? ¿Preocupado por los costos de los beneficios para empleados? ¿No está satisfecho con los proveedores fuera del estado o en el extranjero? ¿Ser golpeado por la competencia extranjera? ¿Tiene problemas para motivar a su fuerza laboral? ¿Estás pensando en el espacio de expansión? Entonces, las Asociaciones del Sector Privado del Departamento de Correccionales del Estado de Washington es para usted". (educate-yourself.org, 25 de julio de 2005)

La relación entre las empresas y los políticos en EEUU

Las principales corporaciones que se benefician del trabajo esclavo de los prisioneros incluyen a Motorola, Compaq, Honeywell, Microsoft, Boeing, Revlon, Chevron, TWA, Victoria's Secret y Eddie Bauer.

IBM, Texas Instruments y Dell obtienen placas de circuitos fabricadas por prisioneros en Texas. Los presos de Tennessee cosen pantalones vaqueros para Kmart y JCPenney. Decenas de miles de jóvenes que venden hamburguesas por un salario mínimo en McDonald's visten uniformes cosidos por trabajadores en prisión, que se ven obligados a trabajar por mucho menos.

En California, como en muchos estados, los presos que se niegan a trabajar son trasladados a una vivienda disciplinaria y pierden los privilegios de la cantina, así como el crédito por "good time" (buen tiempo), lo que reduce el tiempo de cárcel de sus sentencias.


El abuso sistemático, las palizas, el aislamiento prolongado, la privación sensorial y la falta de atención médica hacen que las condiciones carcelarias de Estados Unidos estén entre las peores del mundo. Irónicamente, trabajar en condiciones extenuantes por centavos la hora se considera como un "beneficio" por el buen comportamiento.

En diciembre [2010], los reclusos de Georgia se declararon en huelga y se negaron a salir de sus celdas en seis prisiones durante más de una semana. En una de las protestas penitenciarias más grandes de la historia de Estados Unidos, los presos decían que eran obligados a trabajar siete días a la semana sin paga. Eran golpeados si se negaban a trabajar.

PRISIONES PRIVADAS CON FINES DE LUCRO

En la búsqueda despiadada para maximizar las ganancias y apoderarse de todas las fuentes posibles de ingresos, casi todas las agencias públicas y servicios sociales se subcontratan a contratistas privados con fines de lucro.

En el ejército estadounidense, esto significa que ahora hay más contratistas privados y mercenarios en Irak y Afganistán que soldados estadounidenses o de la OTAN.

EEUU: sólo 4% de la población mundial y 25% de las personas encarceladas en el mundo

En ciudades y estados de los EEUU, los hospitales, las instalaciones de atención médica, las escuelas, las cafeterías, el mantenimiento de carreteras, los servicios de suministro de agua, los departamentos de alcantarillado, el saneamiento, los aeropuertos y decenas de miles de programas sociales que reciben fondos públicos se contratan a corporaciones con fines de lucro. Todo lo que sea de propiedad pública y fue pagado por generaciones previas de trabajadores a través de los impuestos, desde bibliotecas hasta salas de conciertos y parques, se vende o alquila a precios de liquidación.

Todo esto está motivado y presionado por grupos de expertos de derecha como el creado por Koch Industries y sus propietarios, Charles y David Koch, como una forma de reducir costos, reducir los salarios y las pensiones y socavar los sindicatos de los servicios públicos.

Las privatizaciones más espantosas son los cientos de cárceles con fines de lucro que se están estableciendo.

La población de reclusos en cárceles privadas con fines de lucro se triplicó entre 1987 y 2007. En 2007, había 264 de esas instalaciones penitenciarias, que albergaban a casi 99.000 presos adultos. (house.leg.state.mn.us, 24 de febrero de 2009). Las empresas que operan tales instalaciones incluyen Corrections Corporation of America, GEO Group Inc. y Community Education Centers.

Los bonos de las prisiones proporcionan un rendimiento lucrativo para inversores capitalistas como Merrill Lynch, Shearson Lehman, American Express y Allstate. Los prisioneros se intercambian de un estado a otro, según los acuerdos más rentables.

El número de afroamericanos encarcelados en superior en las prisiones privadas que en las públicas

MILITARISMO Y CÁRCELES

Mano a mano con el complejo militar-industrial, el imperialismo estadounidense ha creado un enorme complejo industrial-carcelario que genera miles de millones de dólares anualmente a las empresas e industrias que se benefician del encarcelamiento masivo.

Durante décadas, a los trabajadores estadounidenses se les ha asegurado que se benefician del saqueo imperialista de las gigantes corporaciones multinacionales. Pero hoy más de la mitad del presupuesto federal es absorbido por los costos de mantenimiento de la maquinaria militar y las corporaciones, que son ganancias garantizadas para equipar al Pentágono. Esa es la única categoría presupuestaria en el gasto federal cuyo aumento anual de al menos un 5% al año está garantizado, en un momento en que todos los programas sociales se reducen hasta los huesos.

El puro peso económico del militarismo se filtra en el tejido de la sociedad a todos los niveles. Alimenta el racismo y la reacción. La influencia política del Pentágono y de las gigantescas corporaciones militares y petroleras, con sus miles de lobbyistas bien pagados, expertos de los medios y redes de contactos con todas las fuerzas policiales del país, alimenta la creciente represión y una población carcelaria en expansión.

Los conglomerados militar, petrolero y bancario, interconectados con la policía y las prisiones, tienen un dominio absoluto sobre la economía capitalista estadounidense y las riendas del poder político, independientemente de quién sea el presidente o qué partido político esté en el gobierno. La propia supervivencia de estas corporaciones globales se basa en la maximización inmediata de los beneficios. Se ven impulsados ​​a aprovechar todos los recursos y fuentes de beneficios potenciales.

El complejo industrial-carcelario de EEUU

Se proponen soluciones completamente racionales, siempre que se discute el costo humano y económico del militarismo y la represión. Los miles de millones gastados en la guerra y en sistemas de armas increíblemente destructivos podrían generar entre cinco y siete veces más puestos de trabajo si se gastasen en servicios sociales, educación y en la reconstrucción de la infraestructura esencial, todo ello necesitado desesperadamente. O podría proporcionar educación universitaria gratuita, considerando el hecho de que cuesta mucho más encarcelar a las personas que educarlas.

¿Por qué nunca se eligen soluciones tan razonables? Los contratos militares generan beneficios garantizados mucho mayores para las industrias militar y petrolera, que tienen una influencia decisiva en la economía estadounidense.

El complejo industrial-carcelario, incluido el sistema penitenciario, el trabajo penitenciario, las cárceles privadas, la policía y el aparato represivo y su continua expansión, son una mayor fuente de ganancias y se ven reforzados por el clima de racismo y reacción. La mayoría de las soluciones racionales y socialmente útiles no se consideran opciones viables.

por Dmitry OrlovCuando tu caballo se desploma, es hora de dejar de intentar montarlo. Castigarlo no sirve de nada. Y, sin embargo, esto es ...

LUCHA DE PODER

La estrategia rusa

Por Vil.Los rusos deben haber estado aprendiendo a jugar al poker en lugar de al ajedrez desde que cayó la URSS... todo es demasiado...El l...

La campaña de invierno rusa

Por Gordon M. Hahn22 de noviembre de 2022La única forma de que los ucranianos puedan ver algo parecido a unas navidades sería si se pudiera...
  • La situación actual de la guerra de Ucrania según un especulador de Wall Street
  • Especialistas en torturas y robos: el batallón neonazi ucraniano Aidar
  • Bakhmut: el Stalingrado de la OTAN
  • Los ganadores de la guerra de Ucrania
  • ¿Ha caído occidente en una trampa rusa en Ucrania?
  • ECONOMÍA

    ¿Cuál será el próximo golpe? Prepárense porque será ENORME

    Por Ugo Bardi (The Seneca Effect)4 de diciembre de 2022¿Recuerdas cómo cambiaron cosas durante los últimos 2 o 3 años, y lo increíblemente ...

    Nos dirigimos a un crash financiero inevitable

     Por Nouriel Roubini2 de dicembre, 2022Después de años de políticas fiscales, monetarias y crediticias extremadamente laxas y el inici...

    El gran desacoplamiento: cómo las sanciones empujan a Moscú hacia el este

    Por Scott RitterAl forzar un divorcio económico de Rusia, el presidente de los EEUU, Joe Biden, y sus aliados europeos ignoraron el di...
  • Pfizer, la empresa farmacéutica más multada
  • DICTADURA SANITARIA

    Seis escándalos de Pfizer

    Por Corporate WatchEs probable que Pfizer obtenga grandes ganancias con su vacuna contra el COVID-19, pero el mayor beneficio a largo ...
  • Salirse del rebaño: historias de no vacunados durante la dictadura sanitaria
  • ¿Por que no te has vacunado? Respuestas a una encuesta
  • Caemos como moscas y nadie sabe por qué
  • VALLADOLID

    Recuerdos de una ilusión

    por RabiosoLa primera vez que vi a Paco fue en un acto público en memoria de la República, en 1989. Por aquella época estaba yo, punki perd...
  • Baticón o la forja de un rebelde
  • La Asociación Luis Vives y la clandestinidad anarquista en Valladolid
  • Datos biográficos de Francisco Baticón Palenzuela
  • CIENCIA

    La era del sacrificio

    Por Olivia Muñoz-RojasDurante los últimos años, los Estados, con el aval de ‘la’ ciencia —en realidad, una parte de ella—, han exigido esfu...
  • ¿Han salvado las vacunas 20.000.000 de vidas?
  • COVID, género, clima y el colapso de la ciencia
  • ¿Quién dijo que la Evolución conduce al hombre?
  • ONGs y HUMANITARISMO

    Un Premio Nobel vergonzoso

    Por Yuri Chelyashenko27 de octubre de 2022Una crítica satírica de Yuriy Shelyashenko (Movimiento Pacifista Ucraniano)La ONG "Centro pa...

    El verdadero papel de las ONGs

    por Misión Verdad4 de noviembre de 2015Las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) empezaron a expandirse en el contexto de la Guerra Fría...
  • ¿Qué es Provea y quién los financia?
  • Las Fundaciones alemanas, un instrumento imperialista en un mundo globalizado
  • ANARQUISMO Y CULTURA

    Maximilien Rubel (1905-1996), editor libertario de Marx

    Maximilien RubelPor Kevin Anderson (Obituario publicado en Capital & Class (London) No. 62, Summer 1997, p. 159-165)En lo que será una ...

    Max Stirner está ganando la competición

    Por Entito SovranoEn una fresca tarde de otoño, atravieso un cementerio que es de especial importancia para mí. Varios monumentos se a...
  • Viva la anarquía
  • Tierra y Libertad
  • El anarquismo imperfecto de Max Stirner
  • La revolución
  • Nada está por encima de mí
  • MEDIOS DE MANIPULACIÓN

    Nos toman por idiotas

    Por Rafael Poch de Feliu5 de diciembre, 2022 La población debe ser engañada para que consienta o, por lo menos, no se oponga a la guer...

    Sólo es una "teoría de la conspiración" cuando se acusa al gobierno de EEUU

    Por Caitlin Johnstone4 de octubre de 2022La clase política y los medios de comunicación occidentales han desestimado como "teorías de la co...
  • El festival de Eurovisión: la más importante herramienta de comunicación creada por la OTAN en la guerra fría
  • ¿Es la masacre de Bucha una operación de bandera falsa ucraniana?
  • EEUU tiene un problema con la libertad de expresión
  • ¿Es Wikipedia una operación de desinformación?
  • Naomi Klein, teórica de la conspiración
  • CONTROL Y REPRESIÓN

    Pandemania: El culto a la seguridad

    por Carlos Eisenstein¿Qué nos hizo obedecer las insanas y tiránicas medidas contra el Covid? Una sociedad dominada por el miedo aceptará cu...

    Cuidado con la "izquierda" que defiende el imperialismo humanitario

    por Jean Bricmont4 de diciembre de 2012Desde la década de 1990 y en particular desde la guerra de Kosovo en 1999 los adversarios de las int...
  • Lo político NO es personal
  • Cloudalists: Una nueva clase nos gobierna desde la nube
  • HISTORIA

    Del feudalismo al neofeudalismo (2): Lecciones de la Historia

    por Simon ElmerEnlace a la primera parte1. GOBERNANTES DIVIDIDOSEn 1381, los londinenses estaban resentidos por la autoridad de la Corona s...
  • Del feudalismo al neofeudalismo (1): Pasado y Presente
  • 1920: El «motín del pan» de las mujeres de Béjar
  • La guerra del pan que lideraron las mujeres en Valladolid
  • DOSSIERES

    Thoreau, la vida como desobediencia04 Dec 2021

    «Este curioso mundo que habitamos es más maravilloso que conveniente, más hermoso que útil; está más por ser admirado y disfrutado que para...

    Kropotkin y el apoyo mutuo29 Sep 2021

    Para conmemorar el aniversario de la muerte de Kropotkin hace 100 años presentamos aquí una recopilación de textos sobre su vida y su contr...

    Coronavirus y crisis sistémica 06 Jan 2021

    La crisis del sistema financiero global que se anunciaba a lo largo de 2019, la lucha de occidente encabezado por EEUU contra el ascenso im...

    CORREO

    CORREO DEL LECTOR: Cuidado con lo que queremos y a donde vamos

    En las pancartas: "Change" (cambio), y el rico les arroja "cambio" (calderilla)Extracto del programa nº 105 Aupa Konpas con el perro y el g...
  • CORREO DEL LECTOR: Covid y restricciones en UK
  • CORREO DEL LECTOR: De copas con el sistema
  • CORREO DEL LECTOR: Pública, pública, pública
  • SOCIEDAD

    Animal Laborans: ERROR 404

    Por Jonathan Pérez Fernández 10 de mayo de 2022De niño, pasaba los veranos en Palacios del Pan, un pueblo de Zamora donde vive ...
  • No quiero un futuro de ciencia ficción
  • La familia autoritaria como aparato de educación
  • Cómo la política identitaria corrompió el proceso constituyente chileno
  • ECOLOGIA

    El fin del mundo siempre está a punto de llegar

    por Lionel Shriver8 de enero de 2022Típicamente para mi generación, cuando era niño, me despertaba repetidamente con mi pijama empapad...
  • El mito del coche eléctrico
  • El precio del fraude climático
  • La sucia verdad sobre WWF
  • RELIGIÓN

    La corrección política, una nueva religión

    por Sergio ZuritaEn años recientes, la corrección política ha ganado influencia, sin duda muchas veces con plena justicia, aunque en otras ...
  • Con burka y a lo loco
  • Sobre la religión
  • La edad de la penumbra, de Catherine Nixey
  • INFOGRAFICOS

    INFOGRAFICO: Julio de 1914, la crisis global silenciada23 Jun 2022

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPGEste texto es parte de un dossier sobre la crisis Repo y el uso del Coronavirus como man...

    INFOGRAFICO: El estado profundo de los EEUU27 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...

    INFOGRAFICO: Conspiracionismo, de los Jesuitas a Bildelberg17 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...