-

Noticias Amor y Rabia
Viernes, 16 de Mayo de 2025

La oscura historia del primer grupo terrorista femenino de EEUU

Published on: martes, 12 de enero de 2021 // ,

por William Rosenau, autor de Tonight We Bombed the US Capitol: The Explosive Story of May 19, America’s First Female Terrorist Group


3 de mayo de 2020


Las mujeres de May 19th pusieron bombas en el Capitolio de Estados Unidos y planearon el asesinato de Henry Kissinger. Pero han sido olvidadss hace mucho tiempo.


En la noche del 7 de noviembre de 1983, hubo una llamada a la centralita del Capitolio de los Estados Unidos. “Escuche con atención, solo se lo diré una vez”, dijo la persona que llamó. “Hay una bomba en el edificio del Capitolio. Estallará dentro de cinco minutos. Evacúen el edificio". Entonces la persona que llama colgó.


El atentado contra el Capitolio del May 19th , en la prensa de la época


A las 10:58 pm, estalló una explosión en el segundo piso del ala norte del edificio. La explosión arrancó a las puertas de sus bisagras, rompió candelabros y mandó una lluvia de vidrio pulverizado, ladrillo y yeso al guardarropa republicano. La onda de choque de la explosión sonó como un boom sónico. Una persona haciendo footing en el exterior de los terrenos del Capitolio escuchó la explosión: “Fue lo suficientemente fuerte como para hacer que me dolieran los oídos. Siguió resonando y resonando, boom, boom". Según una estimación, la bomba causó daños por valor de un millón de dólares.


Más tarde, la National Public Radio recibió un mensaje de un grupo que se hacía llamar Armed Resistance Unit (ARU): "Esta noche pusimos una bomba en el Capitolio de Estados Unidos". Nadie resultó muerto o herido en el ataque, pero la ARU dejó claro que había contado con consecuencias letales de su acción: “Dirigimos deliberadamente nuestro ataque a las instituciones del gobierno imperialista en lugar de a miembros individuales de la clase dominante y el gobierno. No decidimos matar a ninguno de ellos en este momento. Pero sus vidas no son sagradas y sus manos están manchadas con la sangre de millones”.


Policías examinan las ventanas reventadas del edificio del Capitolio tras el atentado de 1983


La ARU era un nombre de guerra de la Organización Comunista del 19 de mayo (May 19th), un grupo de autodenominados "antiimperialistas revolucionarios" formado a fines de la década de 1970 para apoyar las luchas armadas en el sur de África, Medio Oriente, América Central, Puerto Rico y dentro del continente americano. Aunque varios cientos de personas formaban parte de los grupos en apoyo del May 19th (como el John Brown Anti-Klan Committee, una encarnación temprana de lo que ahora llamamos el movimiento , y el Madame Binh Graphics Collective, que produjo serigrafías de temática revolucionaria), el círculo ínimo del grupo estaba formado por menos de una docena de personas.


El grupo también fue el primer grupo terrorista estadounidense totalmente organizado y dirigido por mujeres. Las mujeres eligieron los objetivos, fabricaron las bombas e implantaron los dispositivos. Fue una nueva hermandad de la bomba y el arma. “Vivíamos en un país que amaba la violencia”, dijo un persona que formó parte de ella. "Teníamos que hacerle frente en sus mismos términos".


Susan Rosenberg, Judy Clark y Betty Ann Duke (de izquierda a derecha) se radicalizaron y llevaron cabo atentados con bombas y atracos en la década de 1980. Duke sigue siendo una fugitiva de la justicia federal de EEUU.

La Weather Underground Organization, una de los grupos terroristas estadounidenses más notorios de la década de 1970, ha sido objeto de documentales, memorias e innumerables estudios académicos. Pero May 19th ha sido olvidado hace mucho tiempo. Esto es notable dada la serie de operaciones violentas y espectaculares del grupo desde 1979 hasta 1985: robos a mano armada que dieron lugar al asesinato de oficiales de policía y guardias de seguridad, fugas audaces de prisiones y una campaña de bombas que, además del Capitolio de los Estados Unidos, tuvo entre sus objetivos edificios gubernamentales en Washington y Nueva York.


May 19th, junto con el Weather Underground, el Black Liberation Army, las Armed Forces of National Liberation (Fuerzas Armadas de Liberación Nacional, o FALN) y el pequeño -y objeto de culto- Symbionese Liberation Army, o SLA, nos permiten recordar que el caos de la política actual no se parece en nada a lo que hemos visto en el pasado. Los años 70 y 80 fueron una época de caos político y agitación violenta, y May 19th fue su peor momento.




Marilyn Buck


A finales de la década de 1970, la mayoría de los gruposs terroristas que habían operado durante los 10 años anteriores estaban seriamente debilitados gracias a arrestos, juicios y encarcelamientos, y al puro agotamiento de vivir en fuga.


Pero un pequeño grupo de mujeres, algunas de las cuales habían formado parte de Weather Underground, prometieron continuar la lucha armada. Habían pasado toda su vida adulta comprometidas con un intenso activismo político de izquierda y habían ido progresado de manera constante de la protesta al extremismo violento. Y como muchos otros miembros de la llamada Generación de 1968 —una cohorte juvenil mundial que abrazó la revolución, las drogas, la música rock y la rebelión con igual entusiasmo— eran productos de las clases medias bien educadas. Con la supuesta ciencia del marxismo-leninismo como guía, creían que podían doblegar el arco de la historia y marcar el comienzo de un nuevo mundo libre de injusticia y opresión.


Entonces, en 1978, un puñado de mujeres fundó May 19th, nombrando al grupo a partir del cumpleaños compartido por dos de sus héroes revolucionarios, Malcolm X y Ho Chi Minh. Eran camaradas desde hacía mucho tiempo que se habían movido en círculos de extrema izquierda desde la década de 1960.


IZDA: Parte del ala norte del Capitolio de los EEUU después de que una bomba del grupo May 19th causara daños en 1983. DCHA: Imagen de un panfleto de simpatizante de May 19th que dice "¡La resistencia no es un crimen! ¡Paren el juicio político!" mostrando miembros centrales de May 19th (de izquierda a derecha, Alan Berkman, Tim Blunk, Susan Rosenberg, Linda Sue Evans, Marilyn Buck, Laura Whitehorn) en prisión


Tres figuras centrales de May 19th ilustran esta trayectoria política generacional: Judy Clark, Marilyn Buck y Susan Rosenberg. Clark era un típico bebé con “pañales rojos”, al ser hija de altos mandos del Partido Comunista de Estados Unidos en Nueva York. Un día de 1950, en el apogeo del llamado Red Scare (la 'caza de brujas' anticomunista desatada en EEUU para hacer frente a la ola de huelgas y protestas que siguió al fin de la Segunda Guerra Mundial y marcó el comienzo de la Guerra Fría, AyR), su padre hizo un anuncio sorprendente: la familia se mudaría a Moscú, donde trabaría como corresponsal del Daily Worker del partido.periódico. Cuando vieron de cerca la cara de ojos amarillos y picada de viruela del estalinismo, los padres de Clark se desilusionaron con el marxismo-leninismo y finalmente abandonaron el partido. Pero a Clark le encantaba el cálido abrazo del partido, que incluía excursiones al lago y fiestas con música folk con otros jóvenes comunistas, y estaba amargada por la marcha de sus padres. Decidió mantener la fe. Tras la ocupación de un edificio administrativo durante semanas en 1969, Clark fue expulsada por el presidente de la Universidad de Chicago, a pesar de la intercesión de Saul Bellow (un escritor que ganó el Premio Pullizer, AyR). Poco tiempo después pasó a formar parte de Weather Underground.


Cartel de busca y captura del FBI sobre Judith Clark


Marilyn Buck, hija de un veterinario convertido en sacerdote episcopal, tuvo una infancia de clase media alta en Austin, Texas. Una excelente estudiante en la Escuela Episcopal St. Stephen, fue aceptada en la Universidad de Brown pero decidió asistir a Berkeley. Finalmente regresó a Austin, se inscribió en la Universidad de Texas y se unió a Students for a Democratic Society, o SDS, la organización estudiantil pacifista más grande del país. Finalmente, Buck regresó al Área de la Bahía de California, el centro del extremismo de la Costa Oeste y el hogar del Black Panther Party, el Black Liberation Army (BLA), el SLA y grupos como Tribal Thumb, una extraña comuna de antiguos presos y radicales de clase media. Como la prensa la describió más tarde, Buck fue la única persona blanca del BLA. Condenada por delitos federales relacionados con armas de fuego, fue encerrada en una prisión para mujeres en Virginia Occidental en 1974. En 1977, no regresó de un permiso y se convirtió en fugitiva.


Marilyn Buck

Susan Rosenberg, hija de una productora teatral retirada y un amable dentista que trataba a pacientes pobres en el Harlem español, asistía a una escuela privada progresista en el Upper West Side. Su activismo político empezó pronto: a los 11 años comenzó a asistir a manifestaciones en favor de los derechos civiles y contra la guerra junto con sus padres. A los 14 ya era miembro del High School Student Union (Sindcato de Estudiantes de Escuelas Secundarias), ala juvenil de SDS. Buena estudiante, se matriculó en Barnard College en 1972. Inclinándose cada vez más hacia la izquierda, admiró a las mujeres de Vietnam que luchaban en primera línea contra el imperialismo estadounidense. Dejó a Tony Barnard y se fue al más agitado City College de Nueva York. Pronto conocería a un hombre llamado Mutulu "Doc" Shakur, un acupunturista (y futuro padrastro de la leyenda del hip-hop Tupac Shakur) que la tomó bajo su protección y la entrenó en las técnicas medicinales chinas.


Un cartel de 2005 de la Policía Estatal de Nueva Jersey de "Se busca" para Joanne Chesimard / Assata Shakur, ofreciendo 1 millón de dólares de recompensa a quien ayude a capturarla.

Shakur también fue una líder de Republic of New Afrika, o RNA, que estaba trabajando para crear una patria afroamericana en el sur profundo de EEUU. Planeaba robar bancos y vehículos blindados para recaudar dinero para RNA. Tenía veteranos de BLA que podían manejar cualquier gatillo necesario. Lo que necesitaba con la misma urgencia eran personas que pudieran alquilar casas seguras, comprar armas y conducir coches de fuga sin llamar la atención de las autoridades. Clark, Rosenberg y Buck encajaban perfectamente. En 1979, el grupo May 19th estaba listo. Las mujeres se refirieron a sí mismas como el "borde blanco". Doc y los otros hombres las llamaron "crackers".


May 19th puso una bomba en el Club de Oficiales en el Navy Yard en Washington, DC, el 20 de abril de 1984, el día en que la Armada llevó a cabo ejercicios militares en el Caribe.


Las mujeres de May 19th participaron en dos de las fugas de prisión más espectaculares de la década de 1970. Los radicales estadounidenses veneraban a las FALN, un grupo terrorista que luchaba por un Puerto Rico independiente alineado con Cuba. El fabricante de bombas en jefe de las FALN, Willie Morales, estaba encerrado en la sala de la prisión del Hospital Bellevue en Nueva York, después de haberse volado nueve dedos y parte de la cara cuando accidentalmente detonó una bomba de tubo en su apartamento en Queens. Para May 19th, Shakur y sus hombres, y lo que quedaba de las FALN, liberar a Morales sería un gran golpe político. Juntos, tramaron un complot para llevarlo a cabo.


Tim Blunk, visto aquí después de pasar un tiempo en la prisión de Rikers Island, fue uno de los pocos miembros masculinos de May 19th. Blunk había estado involucrado en el Comité John Brown Anti-Klan y en el activismo anti-apartheid en la universidad, donde conoció a Susan Rosenberg. Blunk se casó con Silvia Baraldini para ayudarla a obtener la ciudadanía estadounidense. Hoy, Blunk es vendedor de flores en Nueva Jersey.


En la noche del 18 de mayo de 1979, mientras sus muñones trabajaban frenéticamente en un par de cortadores de pernos presuntamente introducidos de contrabando por su abogado, Morales logró cortar el alambre delgado que cubría una ventana y descender varios pisos con una cuerda hecha de vendas Ace. Las mujeres de May 19th le estaban esperando en la acera de abajo. Años después, el gobierno de Fidel Castro le otorgó asilo político y permanece en Cuba hasta el día de hoy.


Judith Alice Clark


El siguiente mes de noviembre, las mujeres de May 19th, junto con Doc y su tripulación -una sociedad a la que los miembros a veces se refieren como la "Familia"- sacaron a Joanne Chesimard (también conocida como Assata Shakur) de una prisión de Nueva Jersey, tomando a dos guardias como rehenes. Al igual que con Morales, creían que sacar a Chesimard sería un gran triunfo político. Chesimard, una figura importante de BLA, estaba cumpliendo cadena perpetua por el asesinato de un policía estatal de Nueva Jersey el 2 de mayo de 1973. Las mujeres de May 19th la trasladaron a una casa segura de Pittsburgh y luego a las Bahamas. En 1984, Chesimard estaba en La Habana viviendo bajo la protección del régimen de Castro. El FBI todavía está ansioso por capturarla y ofrece 1 millón de dólares como recompensa.


Para mantener el secreto, los miembros de May 19th usaban disfraces (como esta peluca roja) y hacían llamadas desde teléfonos públicos. En la imagen, Linda Sue Evans bajo vigilancia del FBI en Baltimore en mayo de 1985; el FBI rastreó a los miembros de May 19th que vivían allí vigilando las llamadas a una tienda de música donde Evans había dejado una guitarra


Desde 1979 hasta 1981, la Familia llevó a cabo una serie de robos a mano armada en Nueva York y sus alrededores, obteniendo cerca de 1 millón de dólares (aproximadamente 3 millones en dólares de 2020). Todo esto tuvo un sangriento final el 20 de octubre de 1981, con el fallido robo de un camión blindado Brinks en Nyack, Nueva York, cuando hombres armados de la familia mataron a un guardia y dos policías. Rosenberg, Clark y Buck sirvieron como conductores de los vehículos para la fuga, aunque Buck pronto quedó herida cuando accidentalmente se disparó en la rodilla con una pistola de 9 mm. Conduciendo a alta velocidad, Clark estrelló su automóvil, fue detenida y luego recibió tres sentencias consecutivas de 25 años. En 2016, el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, conmutó parcialmente su sentencia y en 2019 fue puesta en libertad condicional después de 37 años entre rejas.


La debacle sangrienta de Brinks alertó al FBI sobre la existencia de May 19th. Cualquier persona sospechosa de una posible participación en el robo se enfrentó a un escrutinio y vigilancia. Doc Shakur era un fugitivo federal y los ex miembros de BLA estaban entre rejas o huyendo. Las mujeres de May 19th desaparecieron de la vista y pasaron a la clandestinidad.


Pero no habían abandonado el antiimperialismo revolucionario, ni mucho menos. A partir de enero de 1983, y utilizando una variedad de nombres de guerra que suenan feroces (como Red Guerrilla Resistance y Revolutionary Fighting Group) con la intención de despistar a los investigadores, May 19th hizo estallar bombas en una serie de objetivos: una oficina del FBI en Staten Island, el National War College en Fort McNair en Washington, el club de oficiales y un centro de computación en el Washington Navy Yard. En Nueva York, también pusieron bombas en el consulado de Sudáfrica, el Edificio de Industrias Aeronáuticas de Israel y la sede del sindicato de policías más grande de la ciudad. Fabricaban sus bombas con dinamita que habían robado de un sitio de construcción en Austin, Texas, en 1980.


 
IZDA: Memorias de Susan Rosenberg.  Libro de William Rosenau (autor de este artículo) que desenterró la historia olvidada del grupo May 19th.


Viviendo en apartamentos descuidados en vecindarios apartados en New Haven, Bridgeport y Baltimore, los miembros de May 19th se ganaban la vida a duras penas mediante trabajos de oficina, en imprentas y otros trabajos cualificados y semi-cualificados. Usando una serie de alias, identificación falsa y pelucas y otros disfraces, y moviéndose con frecuencia, el grupo logró evitar ser detectado. Pero la vida en la clandestinidad era exigente y estresante. Se alejaron de amigos y seres queridos. Soportaron agotadoras sesiones de crítica / autocrítica en las que relataron sus fracasos como revolucionarios. Y además estaba la posibilidad de ser arrestadas, enviadas a prisión o incluso la muerte que se cernía sobre la vida diaria.


Foto de Marilyn Buck tomada por el FBI mientras la vigilaban


En este ambiente de invernadero, se hizo cada vez más difícil pensar con claridad. May 19th había ido tan lejos de la clandestinidad y estaban tan aislados física y mentalmente que estaban perdiendo el control de la realidad, una condición psicológica que los alemanes llaman Realitätsverlust. Su comunicado posterior a la explosión e a bomba en el Capitolio sugiere que habían considerado organizar un ataque mortal el 7 de noviembre de 1983. Ahora, al menos algunas personas de May 19th habían llegado a la conclusión de que lo que llamaban "antiimperialismo revolucionario" requería violencia letal, y que tal violencia era inminente. En un documento que circuló en el interior de May 19th, un miembro escribió que necesitaban "transformarnos de tiradores al blanco en tiradores de combate", y agregó que "el trabajo de investigación mostró la posibilidad de realizar una acción que posiblemente podría eliminar a varios oficiales de alto rango". El documento tenía una conclusión ominosa: "Creemos que el asesinato selectivo de objetivos muy claros está ahora en la agenda". El círculo íntimo del grupo discutió como posibles objetivos a policías, fiscales, jueces y el exsecretario de Estado Henry Kissinger.


Para el otoño de 1984, su suerte comenzó a agotarse. El 29 de noviembre, Rosenberg y uno de los pocos miembros masculinos del grupo, Timothy Blunk, fueron arrestados en un almacén de Cherry Hill, Nueva Jersey, después de que un gerente nocturno sospechase y llamara a la policía. Rosenberg y Blunk estaban trasladando Hercules Unigel Tamptite, un explosivo de alta potencia, a un remolque U-Haul. Dentro de la casilla de almacenamiento que había alquilado Rosenberg, la policía local y el FBI encontraron cientos de kilos de explosivos, cordón detonante, casquillos explosivos, rifles, pistolas y escopetas recortadas. Y en el asiento delantero de su automóvil, sus dos pistolas: una Walther PPK calibre 38 y una Browning Hi-Power de 9 mm, ambas completamente cargadas. Rosenberg y Blunk, al parecer, estaban preparados para usar una fuerza letal.


IZDA: Susan Rosenberg sale de una estación de policía de Nueva Jersey el 30 de noviembre de 1984. DCHA: Linda Sue Evans en una foto de archivo de AP de 1970


El FBI se estaba acercando a los demás. Sus expertos forenses, al analizar los restos encontrados en el escenario de los atentados con bombas, identificaron la "firma" de quienes construyeron los dispositivos. Pertenecían a solo dos personas. La conclusión del FBI: Armed Resistance Unit, Red Guerrilla Resistance y May 19th eran de hecho un único grupo. La información recopilada en Connecticut llevó a los agentes especiales a un complejo de viviendas de Baltimore. Durante una redada en un apartamento el 11 de mayo de 1985, la oficina arrestó a Laura Whitehorn, miembro de May 19th y veterana de Weather Underground, y se llevó cajas llenas de documentos, diagramas esquemáticos y una carpeta marcada como "En progreso", que contenía notas detalladas y fotografías de vigilancia de objetivos principales, incluido el campo de pruebas de Aberdeen del ejército de EEUU, la Academia Naval de EEUU y el Eisenhower Executive Office Building.


Buck logró salir de Baltimore antes de la redada del FBI. Pero ella y otra participante, Linda Sue Evans, fueron seguidas por el FBI y arrestadas fuera de Nueva York. Evans tenía una pistola de 9 mm completamente cargada en su bolso y Buck tenía un revólver calibre 38 envuelto en una toalla de motel. Unos días después, otros dos miembros, Alan Berkman y Betty Ann Duke, fueron arrestados cerca del estacionamiento de Friendly en las afueras de Filadelfia. Como Rosenberg y Blunk, llevaban pistolas completamente cargadas. Y en el maletero de su coche había una escopeta recortada de calibre 12 y una pistola Beretta de 9 mm cargada. Los perros rastreadores detectaron rastros de TNT. A Berkman, que era buscada en relación con Brinks (el FBI se enteró de que había curado la herida de bala de Buck y fue cómplice después del asalto), se le negó la fianza. Pero el juez permitió a Duke pagar una fianza, utilizando como garantía las casas de sus hermanas en Texas. Luego, en la noche del 13 de octubre de 1985, desapareció.


Donna Borup (foto de 1981) sigue siendo perseguida por el FBI


Con la liberación de Clark en 2019, todos los miembros clave de May 19th están fuera de prisión. Rosenberg y Evans recibieron indultos presidenciales en el último día de mandato de Bill Clinton. Buck, después de pasar más de dos décadas entre rejas y estar gravemente enferma de cáncer, recibió una libertad condicional anticipada en julio de 2010 y murió tres semanas después. Berkman, quien cumplió ocho años de una sentencia de 10 años, se convirtió en profesora en la Escuela de Salud Pública de Columbia. La enfermedad de Hodgkin la mató en 2009. Whitehorn cumplió 16 años de prisión y fue liberada en 1999. Duke sigue siendo una fugitiva federal, al igual que Donna Borup, otra participante de May 19th que perdió su libertad bajo fianza en 1982 tras dejar parcialmente ciego a un policía de la Autoridad Portuaria durante una violenta protesta anti-Apartheid en Nueva York. La policía ha especulado en el pasado que amas mujeres podrían viajar juntas como "Forajidas al estilo de Thelma y Louise".


La principal cadena de televisión conservadora de EEUU, Fox News, utilizó el apoyo de Susan Rosenberg a Black Lives Matters para conectar el grupo con el terrorismo (ENLACE)

por Dmitry OrlovCuando tu caballo se desploma, es hora de dejar de intentar montarlo. Castigarlo no sirve de nada. Y, sin embargo, esto es ...

LUCHA DE PODER

La estrategia rusa

Por Vil.Los rusos deben haber estado aprendiendo a jugar al poker en lugar de al ajedrez desde que cayó la URSS... todo es demasiado...El l...

La campaña de invierno rusa

Por Gordon M. Hahn22 de noviembre de 2022La única forma de que los ucranianos puedan ver algo parecido a unas navidades sería si se pudiera...
  • La situación actual de la guerra de Ucrania según un especulador de Wall Street
  • Especialistas en torturas y robos: el batallón neonazi ucraniano Aidar
  • Bakhmut: el Stalingrado de la OTAN
  • Los ganadores de la guerra de Ucrania
  • ¿Ha caído occidente en una trampa rusa en Ucrania?
  • ECONOMÍA

    ¿Cuál será el próximo golpe? Prepárense porque será ENORME

    Por Ugo Bardi (The Seneca Effect)4 de diciembre de 2022¿Recuerdas cómo cambiaron cosas durante los últimos 2 o 3 años, y lo increíblemente ...

    Nos dirigimos a un crash financiero inevitable

     Por Nouriel Roubini2 de dicembre, 2022Después de años de políticas fiscales, monetarias y crediticias extremadamente laxas y el inici...

    El gran desacoplamiento: cómo las sanciones empujan a Moscú hacia el este

    Por Scott RitterAl forzar un divorcio económico de Rusia, el presidente de los EEUU, Joe Biden, y sus aliados europeos ignoraron el di...
  • Pfizer, la empresa farmacéutica más multada
  • DICTADURA SANITARIA

    Seis escándalos de Pfizer

    Por Corporate WatchEs probable que Pfizer obtenga grandes ganancias con su vacuna contra el COVID-19, pero el mayor beneficio a largo ...
  • Salirse del rebaño: historias de no vacunados durante la dictadura sanitaria
  • ¿Por que no te has vacunado? Respuestas a una encuesta
  • Caemos como moscas y nadie sabe por qué
  • VALLADOLID

    Recuerdos de una ilusión

    por RabiosoLa primera vez que vi a Paco fue en un acto público en memoria de la República, en 1989. Por aquella época estaba yo, punki perd...
  • Baticón o la forja de un rebelde
  • La Asociación Luis Vives y la clandestinidad anarquista en Valladolid
  • Datos biográficos de Francisco Baticón Palenzuela
  • CIENCIA

    La era del sacrificio

    Por Olivia Muñoz-RojasDurante los últimos años, los Estados, con el aval de ‘la’ ciencia —en realidad, una parte de ella—, han exigido esfu...
  • ¿Han salvado las vacunas 20.000.000 de vidas?
  • COVID, género, clima y el colapso de la ciencia
  • ¿Quién dijo que la Evolución conduce al hombre?
  • ONGs y HUMANITARISMO

    Un Premio Nobel vergonzoso

    Por Yuri Chelyashenko27 de octubre de 2022Una crítica satírica de Yuriy Shelyashenko (Movimiento Pacifista Ucraniano)La ONG "Centro pa...

    El verdadero papel de las ONGs

    por Misión Verdad4 de noviembre de 2015Las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) empezaron a expandirse en el contexto de la Guerra Fría...
  • ¿Qué es Provea y quién los financia?
  • Las Fundaciones alemanas, un instrumento imperialista en un mundo globalizado
  • ANARQUISMO Y CULTURA

    Maximilien Rubel (1905-1996), editor libertario de Marx

    Maximilien RubelPor Kevin Anderson (Obituario publicado en Capital & Class (London) No. 62, Summer 1997, p. 159-165)En lo que será una ...

    Max Stirner está ganando la competición

    Por Entito SovranoEn una fresca tarde de otoño, atravieso un cementerio que es de especial importancia para mí. Varios monumentos se a...
  • Viva la anarquía
  • Tierra y Libertad
  • El anarquismo imperfecto de Max Stirner
  • La revolución
  • Nada está por encima de mí
  • MEDIOS DE MANIPULACIÓN

    Nos toman por idiotas

    Por Rafael Poch de Feliu5 de diciembre, 2022 La población debe ser engañada para que consienta o, por lo menos, no se oponga a la guer...

    Sólo es una "teoría de la conspiración" cuando se acusa al gobierno de EEUU

    Por Caitlin Johnstone4 de octubre de 2022La clase política y los medios de comunicación occidentales han desestimado como "teorías de la co...
  • El festival de Eurovisión: la más importante herramienta de comunicación creada por la OTAN en la guerra fría
  • ¿Es la masacre de Bucha una operación de bandera falsa ucraniana?
  • EEUU tiene un problema con la libertad de expresión
  • ¿Es Wikipedia una operación de desinformación?
  • Naomi Klein, teórica de la conspiración
  • CONTROL Y REPRESIÓN

    Pandemania: El culto a la seguridad

    por Carlos Eisenstein¿Qué nos hizo obedecer las insanas y tiránicas medidas contra el Covid? Una sociedad dominada por el miedo aceptará cu...

    Cuidado con la "izquierda" que defiende el imperialismo humanitario

    por Jean Bricmont4 de diciembre de 2012Desde la década de 1990 y en particular desde la guerra de Kosovo en 1999 los adversarios de las int...
  • Lo político NO es personal
  • Cloudalists: Una nueva clase nos gobierna desde la nube
  • HISTORIA

    Del feudalismo al neofeudalismo (2): Lecciones de la Historia

    por Simon ElmerEnlace a la primera parte1. GOBERNANTES DIVIDIDOSEn 1381, los londinenses estaban resentidos por la autoridad de la Corona s...
  • Del feudalismo al neofeudalismo (1): Pasado y Presente
  • 1920: El «motín del pan» de las mujeres de Béjar
  • La guerra del pan que lideraron las mujeres en Valladolid
  • DOSSIERES

    Thoreau, la vida como desobediencia04 Dec 2021

    «Este curioso mundo que habitamos es más maravilloso que conveniente, más hermoso que útil; está más por ser admirado y disfrutado que para...

    Kropotkin y el apoyo mutuo29 Sep 2021

    Para conmemorar el aniversario de la muerte de Kropotkin hace 100 años presentamos aquí una recopilación de textos sobre su vida y su contr...

    Coronavirus y crisis sistémica 06 Jan 2021

    La crisis del sistema financiero global que se anunciaba a lo largo de 2019, la lucha de occidente encabezado por EEUU contra el ascenso im...

    CORREO

    CORREO DEL LECTOR: Cuidado con lo que queremos y a donde vamos

    En las pancartas: "Change" (cambio), y el rico les arroja "cambio" (calderilla)Extracto del programa nº 105 Aupa Konpas con el perro y el g...
  • CORREO DEL LECTOR: Covid y restricciones en UK
  • CORREO DEL LECTOR: De copas con el sistema
  • CORREO DEL LECTOR: Pública, pública, pública
  • SOCIEDAD

    Animal Laborans: ERROR 404

    Por Jonathan Pérez Fernández 10 de mayo de 2022De niño, pasaba los veranos en Palacios del Pan, un pueblo de Zamora donde vive ...
  • No quiero un futuro de ciencia ficción
  • La familia autoritaria como aparato de educación
  • Cómo la política identitaria corrompió el proceso constituyente chileno
  • ECOLOGIA

    El fin del mundo siempre está a punto de llegar

    por Lionel Shriver8 de enero de 2022Típicamente para mi generación, cuando era niño, me despertaba repetidamente con mi pijama empapad...
  • El mito del coche eléctrico
  • El precio del fraude climático
  • La sucia verdad sobre WWF
  • RELIGIÓN

    La corrección política, una nueva religión

    por Sergio ZuritaEn años recientes, la corrección política ha ganado influencia, sin duda muchas veces con plena justicia, aunque en otras ...
  • Con burka y a lo loco
  • Sobre la religión
  • La edad de la penumbra, de Catherine Nixey
  • INFOGRAFICOS

    INFOGRAFICO: Julio de 1914, la crisis global silenciada23 Jun 2022

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPGEste texto es parte de un dossier sobre la crisis Repo y el uso del Coronavirus como man...

    INFOGRAFICO: El estado profundo de los EEUU27 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...

    INFOGRAFICO: Conspiracionismo, de los Jesuitas a Bildelberg17 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...