-

Noticias Amor y Rabia
Viernes, 04 de Abril de 2025

La Naturaleza como principio moral

Published on: lunes, 22 de febrero de 2021 // ,

Kropotkin y su esposa

por Pablo G. C.


8 de febrero de 2021 (publicado en Naturaleza Quintanillera)


Fue una de las figuras teóricas más representativas del anarquismo o comunismo libertario, uno de los autores más leídos por los intelectuales del mundo hispanohablante de principios del siglo pasado, como también del movimiento obrero internacional, pero también ha sido uno de los naturalistas más influyentes y, a su vez, el menos difundido por los expertos y académicos por motivos ideológicos. Estoy hablando del geógrafo ruso —entonces era una materia multidisciplinar y para nada hiperespecializada, como hoy— Piotr Kropotkin, y hoy se cumplen cien años de su muerte.


De origen aristocrático, exploró Siberia como militar y abandonó un puesto académico por considerarlo privilegiado. Renegó de su condición de clase y, tras escaparse de la cárcel por opositor al régimen zarista, se exilió pasando por Suiza, Francia e Inglaterra. Se acercó al internacionalismo obrero y se dedicó a la propaganda revolucionaria. Tras salir de su segundo encarcelamiento, abandonó el activismo y se dedicó más a la divulgación científica y otros menesteres. A finales de su vida regresó a Rusia donde murió. Esto es un brevísimo recorrido de su biografía, hay varias fuentes para conocerla con más detalle, y no es mi intención centrarme.


Grullas volando en grupo, la que queda rezagada es recogida por el resto


Como aficionado a la Naturaleza considero también a Kropotkin uno de los naturalistas más relevantes que ha habido, por su visión contraria a la competitiva lucha por la existencia entre los seres vivos que se nos quiere imponer desde muchos medios, y que da pie a una justificación de la desigual distribución de la riqueza y el poder en las sociedades contemporáneas. 


Kropotkin refutó a Thomas Huxley y Herbert Spencer que defendían la existencia de una brutal lucha de gladiadores en el mundo natural, en el que los más hábiles y fuertes vencían, sobrevivían y así lograban dejar descendencia. Kropotkin mostraba con varios ejemplos de que la mejor estrategia de supervivencia era la cooperación o apoyo mutuo, que la lucha y la competencia son improductivas. Aunque no negase la existencia de tal competencia la cooperación es mucho más eficiente a largo plazo ante las adversidades del entorno.


Rabilargos y estorninos juntos sin lucha entre ellos

Por los paseos que suelo hacer por la campiña, el río o el monte quintanilleros veo agrupaciones de pájaros y otros animales una especie o de diferentes especies, varios pares de ojos y oídos ven y oyen mejor que uno solo, o en los vuelos de larga distancia es mucho mejor hacerlo con compañía que en solitario. Y no nos olvidemos de los hormigueros, primer ejemplo de apoyo mutuo en la naturaleza al que recurriese Kropotkin. Los herbívoros ante los depredadores se unen, así como los cazadores sociales pueden cazar mayores presas que aisladamente. Esto es obvio, y no hay quién lo desmienta.


Kropotkin no solo nos hablaba de animales, también de nosotros los humanos y de nuestra historia, cuya mayor parte es prehistoria. Los pueblos primitivos no pudieron seguir adelante si en su seno no existe también el apoyo mutuo. En yacimientos prehistóricos hay muestras de tal colaboración, como de heridos que eran alimentados y mantenidos por sus congéneres, o de alianzas para la caza y su posterior reparto. En contra de la creencia que fue la civilización la que trajo tal tipo de ayuda social, y por consiguiente el sentido moral, Kropotkin ya nos decía que fue al contrario, que la sociabilidad es anterior a la civilización. Los humanos somos primates sociales. Que la sociabilidad conlleva un comportamiento digamos ético, que de religioso no tiene nada.


Sin el papel de los hongos no habría plantas terrestres


«La idea del bien o del mal no tiene para nada que ver con la religión o con una mística conciencia. Es una necesidad natural de las especies naturales. Y cuando fundadores de religiones, filósofos y moralistas nos hablan de entidades divinas o metafísicas, no hacen sino refundir lo que las hormigas y gorriones practican en su pequeña sociedad. ¿Esto es útil para la sociedad? Entonces es bueno. ¿Es perjudicial? Entonces es malo.» (LA MORAL ANARQUISTA)


Para Kropotkin el ser humano forma parte de la naturaleza, no estamos al margen ni por encima, que nuestra historia es una extensión más de ella. Y nuestra ética (o la moralidad) es algo natural:


«La finalidad de la moral no puede ser transcendente, es decir sobrenatural, como presentan algunos idealistas, debe ser real. La satisfacción moral tenemos que encontrarla en la vida y no fuera de ella.» (ÉTICA)


Aunque en la Naturaleza no solo hay animales, incluidos nosotros los humanos. Hay otros seres vivos a los cuales, por ‘zoocentrismo‘, se consideran secundarios, pero si nos fijamos bien son imprescindibles y mucho más importantes. Empiezo con las plantas, gracias a ellas respiramos, tenemos el ciclo del agua y alimento, sin ellas no habría animales. Según los tratados de Ecología son los «productores primarios» que sostienen la llamada «pirámide trófica». ¿Pero…? Hay más.


Mariposa medioluto libando flor de escobilla morisca

Hace 400 millones de años las algas conquistaron tierra firme y no pudieron hacerlo sin la ayuda de otros seres vivos, los hongos. Las primeras plantas carecían de raíces, y fue gracias a la ayuda de los micelios de los hongos, que absorbían las sales minerales a cambio de los azucares que producían las plantas por fotosíntesis. Esta alianza aún sigue en vigor, son las micorrizas. Sin tal alianza los ecosistemas terrestres que conocemos no existirían. Así como el papel descomponedor de la madera de otros hongos, vital también para los bosques. He aquí otras pruebas más de la importancia de la cooperación.


No nos quedemos aquí, los seres vivos más arcaicos son las bacterias, fueron las primeras en aparecer en la Tierra y siguen estando. Las cianobacterias fueron los primeros organismos fotosintetizadores, millones antes que las algas y plantas, que, por ende, crearon la atmosfera oxigenada que tenemos. En días de lluvia por el borde de los caminos podemos ver unas masas gelatinosas de color verdoso, son colonias de cianobacterias Nostoc, además de liberar oxígeno fijan el nitrógeno atmosférico en el suelo, para hacerlo fértil. Otras bacterias se unen a plantas como las leguminosas para hacer tal función. Sin este tipo de cooperación tampoco habría vida tal como la conocemos.


Los animales, las plantas y los hongos somos seres pluricelulares, tales seres estamos compuestos de millones de células que no compiten entre sí. A este tipo de células con núcleo y orgánulos se las llama eucariotas. Pues bien, el origen de este tipo de célula también es producto de la asociación y la colaboración. La teoría de la simbiogénesis lo define, unas células procariotas (bacterias y arqueas) se juntan para formar este otro tipo celular. La mayoría de los estudiosos confirman tal teoría. Otro ejemplo de apoyo mutuo.


Comunidad liquénica

¿Y qué decir de los líquenes? Simbiosis de hongos con fotobiontes como algas o cianobacterias. Los líquenes sobreviven en zonas donde apenas pueden vivir otros seres vivos. Los líquenes pueden romper la piedra, cuyos restos intervienen bacterias y otros organismos para crear el mantillo terrestre que llamamos suelo, y vital para el desarrollo de plantas y, por ende, la existencia de animales. Más que lucha y competencia es justo lo contrario lo que hace que haya vida.


Hoy celebramos su centenario, y muchos naturalistas y aficionados aún desconocen a este personaje histórico (que como todo ser humano, tampoco era perfecto). Y el libro que se publicó con tales artículos debería ser leído por muchos, me refiero a EL APOYO MUTUO:


«‘Evitad la competencia. Siempre es dañina para la especie y vosotros tenéis abundancia de medios para evitarla’. Tal es la tendencia de la naturaleza, no siempre realizable por ella misma, pero siempre inherente a ella. Tal es la consigna que llega hasta nosotros desde los matorrales, bosques, ríos y océanos.»


¡Salud, Vida y Libertad!

por Dmitry OrlovCuando tu caballo se desploma, es hora de dejar de intentar montarlo. Castigarlo no sirve de nada. Y, sin embargo, esto es ...

LUCHA DE PODER

La estrategia rusa

Por Vil.Los rusos deben haber estado aprendiendo a jugar al poker en lugar de al ajedrez desde que cayó la URSS... todo es demasiado...El l...

La campaña de invierno rusa

Por Gordon M. Hahn22 de noviembre de 2022La única forma de que los ucranianos puedan ver algo parecido a unas navidades sería si se pudiera...
  • La situación actual de la guerra de Ucrania según un especulador de Wall Street
  • Especialistas en torturas y robos: el batallón neonazi ucraniano Aidar
  • Bakhmut: el Stalingrado de la OTAN
  • Los ganadores de la guerra de Ucrania
  • ¿Ha caído occidente en una trampa rusa en Ucrania?
  • ECONOMÍA

    ¿Cuál será el próximo golpe? Prepárense porque será ENORME

    Por Ugo Bardi (The Seneca Effect)4 de diciembre de 2022¿Recuerdas cómo cambiaron cosas durante los últimos 2 o 3 años, y lo increíblemente ...

    Nos dirigimos a un crash financiero inevitable

     Por Nouriel Roubini2 de dicembre, 2022Después de años de políticas fiscales, monetarias y crediticias extremadamente laxas y el inici...

    El gran desacoplamiento: cómo las sanciones empujan a Moscú hacia el este

    Por Scott RitterAl forzar un divorcio económico de Rusia, el presidente de los EEUU, Joe Biden, y sus aliados europeos ignoraron el di...
  • Pfizer, la empresa farmacéutica más multada
  • DICTADURA SANITARIA

    Seis escándalos de Pfizer

    Por Corporate WatchEs probable que Pfizer obtenga grandes ganancias con su vacuna contra el COVID-19, pero el mayor beneficio a largo ...
  • Salirse del rebaño: historias de no vacunados durante la dictadura sanitaria
  • ¿Por que no te has vacunado? Respuestas a una encuesta
  • Caemos como moscas y nadie sabe por qué
  • VALLADOLID

    Recuerdos de una ilusión

    por RabiosoLa primera vez que vi a Paco fue en un acto público en memoria de la República, en 1989. Por aquella época estaba yo, punki perd...
  • Baticón o la forja de un rebelde
  • La Asociación Luis Vives y la clandestinidad anarquista en Valladolid
  • Datos biográficos de Francisco Baticón Palenzuela
  • CIENCIA

    La era del sacrificio

    Por Olivia Muñoz-RojasDurante los últimos años, los Estados, con el aval de ‘la’ ciencia —en realidad, una parte de ella—, han exigido esfu...
  • ¿Han salvado las vacunas 20.000.000 de vidas?
  • COVID, género, clima y el colapso de la ciencia
  • ¿Quién dijo que la Evolución conduce al hombre?
  • ONGs y HUMANITARISMO

    Un Premio Nobel vergonzoso

    Por Yuri Chelyashenko27 de octubre de 2022Una crítica satírica de Yuriy Shelyashenko (Movimiento Pacifista Ucraniano)La ONG "Centro pa...

    El verdadero papel de las ONGs

    por Misión Verdad4 de noviembre de 2015Las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) empezaron a expandirse en el contexto de la Guerra Fría...
  • ¿Qué es Provea y quién los financia?
  • Las Fundaciones alemanas, un instrumento imperialista en un mundo globalizado
  • ANARQUISMO Y CULTURA

    Maximilien Rubel (1905-1996), editor libertario de Marx

    Maximilien RubelPor Kevin Anderson (Obituario publicado en Capital & Class (London) No. 62, Summer 1997, p. 159-165)En lo que será una ...

    Max Stirner está ganando la competición

    Por Entito SovranoEn una fresca tarde de otoño, atravieso un cementerio que es de especial importancia para mí. Varios monumentos se a...
  • Viva la anarquía
  • Tierra y Libertad
  • El anarquismo imperfecto de Max Stirner
  • La revolución
  • Nada está por encima de mí
  • MEDIOS DE MANIPULACIÓN

    Nos toman por idiotas

    Por Rafael Poch de Feliu5 de diciembre, 2022 La población debe ser engañada para que consienta o, por lo menos, no se oponga a la guer...

    Sólo es una "teoría de la conspiración" cuando se acusa al gobierno de EEUU

    Por Caitlin Johnstone4 de octubre de 2022La clase política y los medios de comunicación occidentales han desestimado como "teorías de la co...
  • El festival de Eurovisión: la más importante herramienta de comunicación creada por la OTAN en la guerra fría
  • ¿Es la masacre de Bucha una operación de bandera falsa ucraniana?
  • EEUU tiene un problema con la libertad de expresión
  • ¿Es Wikipedia una operación de desinformación?
  • Naomi Klein, teórica de la conspiración
  • CONTROL Y REPRESIÓN

    Pandemania: El culto a la seguridad

    por Carlos Eisenstein¿Qué nos hizo obedecer las insanas y tiránicas medidas contra el Covid? Una sociedad dominada por el miedo aceptará cu...

    Cuidado con la "izquierda" que defiende el imperialismo humanitario

    por Jean Bricmont4 de diciembre de 2012Desde la década de 1990 y en particular desde la guerra de Kosovo en 1999 los adversarios de las int...
  • Lo político NO es personal
  • Cloudalists: Una nueva clase nos gobierna desde la nube
  • HISTORIA

    Del feudalismo al neofeudalismo (2): Lecciones de la Historia

    por Simon ElmerEnlace a la primera parte1. GOBERNANTES DIVIDIDOSEn 1381, los londinenses estaban resentidos por la autoridad de la Corona s...
  • Del feudalismo al neofeudalismo (1): Pasado y Presente
  • 1920: El «motín del pan» de las mujeres de Béjar
  • La guerra del pan que lideraron las mujeres en Valladolid
  • DOSSIERES

    Thoreau, la vida como desobediencia04 Dec 2021

    «Este curioso mundo que habitamos es más maravilloso que conveniente, más hermoso que útil; está más por ser admirado y disfrutado que para...

    Kropotkin y el apoyo mutuo29 Sep 2021

    Para conmemorar el aniversario de la muerte de Kropotkin hace 100 años presentamos aquí una recopilación de textos sobre su vida y su contr...

    Coronavirus y crisis sistémica 06 Jan 2021

    La crisis del sistema financiero global que se anunciaba a lo largo de 2019, la lucha de occidente encabezado por EEUU contra el ascenso im...

    CORREO

    CORREO DEL LECTOR: Cuidado con lo que queremos y a donde vamos

    En las pancartas: "Change" (cambio), y el rico les arroja "cambio" (calderilla)Extracto del programa nº 105 Aupa Konpas con el perro y el g...
  • CORREO DEL LECTOR: Covid y restricciones en UK
  • CORREO DEL LECTOR: De copas con el sistema
  • CORREO DEL LECTOR: Pública, pública, pública
  • SOCIEDAD

    Animal Laborans: ERROR 404

    Por Jonathan Pérez Fernández 10 de mayo de 2022De niño, pasaba los veranos en Palacios del Pan, un pueblo de Zamora donde vive ...
  • No quiero un futuro de ciencia ficción
  • La familia autoritaria como aparato de educación
  • Cómo la política identitaria corrompió el proceso constituyente chileno
  • ECOLOGIA

    El fin del mundo siempre está a punto de llegar

    por Lionel Shriver8 de enero de 2022Típicamente para mi generación, cuando era niño, me despertaba repetidamente con mi pijama empapad...
  • El mito del coche eléctrico
  • El precio del fraude climático
  • La sucia verdad sobre WWF
  • RELIGIÓN

    La corrección política, una nueva religión

    por Sergio ZuritaEn años recientes, la corrección política ha ganado influencia, sin duda muchas veces con plena justicia, aunque en otras ...
  • Con burka y a lo loco
  • Sobre la religión
  • La edad de la penumbra, de Catherine Nixey
  • INFOGRAFICOS

    INFOGRAFICO: Julio de 1914, la crisis global silenciada23 Jun 2022

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPGEste texto es parte de un dossier sobre la crisis Repo y el uso del Coronavirus como man...

    INFOGRAFICO: El estado profundo de los EEUU27 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...

    INFOGRAFICO: Conspiracionismo, de los Jesuitas a Bildelberg17 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...