-

Noticias Amor y Rabia
Lunes, 07 de Abril de 2025

Por qué me equivoqué al ser optimista sobre los robots

Published on: jueves, 18 de febrero de 2021 // ,


por Sarah O'Connor


Los humanos están siendo aplastados para que formen parte de un sistema de trabajo automatizado que trabaja al ritmo de los robots

Solía ​​ser tecno-optimista. Pensé que una nueva ola de automatización podría liberarnos del trabajo monótono o arduo. Los almacenes minoristas de venta en internet parecían un ejemplo perfecto. Se trataba de un sector en expansión donde los "recolectores" mal pagados tenían que caminar hasta 24 kilómetros al día para recoger los pedidos de los clientes de las estanterías, siendo dirigidos y vigilados mediante pulseras o auriculares. Entrevisté a trabajadores de almacén que se para lograr aguantar la jornada laboral diaria se untaban los pies llenos de ampollas con vaselina. Me imaginé que cuanto antes inventáramos robots para realizar ese tipo de trabajos, similares a los de un robot, antes los humanos tendrían libertad para hacer algo menos malo. Pero ahora que han llegado los robots, me doy cuenta de que estaba equivocada.

Según Statista, el el mercado global de automatización de almacenes crecerá de los 15.000 millones $ en 2019 a 30.000 en 2026 (FUENTE)

El aumento de la demanda de compras por internet provocado por la pandemia del Coronavirus ha acelerado la automatización de los almacenes. El grupo de investigación Statista predice que el mercado global de automatización de almacenes aumentará, pasando de 15.000 millones $ en 2019 a 30.000 millones $ en 2026. Pero los robots no están reemplazando del todo el trabajo del recolector, porque los dedos humanos siguen siendo mejores que las máquinas para manejar diversos tipos de objetos. "Me cuesta encontrar un robot que pueda manejar una bolsa de yeso de París, que valga un poco para usar un martillo neumático, un bote de basura de acero galvanizado, una hoja de sierra y un cubo de pintura de 5 galones", explicó un gerente de almacén a investigadores de la Universidad de California, Berkeley. En lugar de eso, muchos trabajos de almacén se están volviendo en parte humanos, en parte robots. Esto está transformando esos trabajos, y no necesariamente para mejor.

Estudio (FUENTE)

Chuck es un carro robot autónomo que lleva a un recolector humano a través de un almacén de una estantería a la siguiente. 6 River Systems, que vende o alquila los robots a operadores de almacén como DHL, XPO Logistics y Office Depot, dice que su tecnología alivia la tensión de los trabajadores porque ya no tienen que empujar un carrito. Pero Chuck también impone un ritmo implacable. "Las investigaciones muestran que cuando personas que hacen lo mismo se sincronizan, disminuyen su velocidad", explica su sitio web. Un informe de “ejemplo de uso comercial” de 6 River Systems dice que los trabajadores que marcan su propio ritmo “se mueven solo la mitad de rápido que cuando tienen que ssguir a Chuck [y] su velocidad sin Chuck también fluctúa enormemente”.


Robot de un almacén de Amazon llevando una estantería a los recolectores

Amazon, que compró la empresa de robótica Kiva por 775 millones de dólares en 2012, es más ingeniosa. En sus almacenes automatizados, los robots llevan las estanterías a los recolectores, que permanecen inmóviles en lugar de caminar todo el día. Eso significa que no habrá más ampollas en los pies ni pérdida de tiempo en la recolección. El trabajador promedio recolecta aproximadamente 100 artículos por hora si camina, pero más de 300 artículos por hora con el sistema automatizado, según informes de noticias.

Pero aunque el trabajo ha mejorado en algunos aspectos, ha empeorado en otros. Estar parado todo el día es duro para el cuerpo, de la misma forma que también lo es tener que estirarse, torcerse, doblarse y tirar de cosas sin poder marcar su propio ritmo. Una investigación realizada el año pasado por el Center for Investigative Reporting descubrió que, durante cada uno de los últimos cuatro años, el porcentaje de lesiones ha sido significativamente más alto en los almacenes robotizados de Amazon que en los tradicionales. El Comité de Seguridad y Salud Ocupacional de Nueva York (The New York Committee for Occupational Safety and Health), una organización de trabajadores, sindicatos y profesionales de la salud y la seguridad, encuestó a 145 trabajadores en un almacén automático de Amazon en Staten Island. Dos tercios experimentaban dolor físico mientras trabajaban (especialmente en los pies, las rodillas, la espalda, los tobillos, los hombros y las manos) y el 42% seguía sintiendo dolor cuando no estaba trabajando.

Porcentaje de trabajadores de almacén de Amazon encuestados en Staten Island que informaron que sufrían dolores en las áreas destacadas en la imagen, según un informe del New York Committee for Occupational Safety & Health (FUENTE)

Posiblemente estos puestos de trabajo también serán automatizados, pero la tecnología necesaria tardará en hacerse realidad al menos una década, según la mayoría de los expertos. Mientras tanto, los humanos están siendo aplastados para que formen parte de un sistema automatizado que trabaja al ritmo de los robots. Esto genera beneficios evidentes a las empresas y sus clientes, que obtienen sus entregas de forma rápida y económica. Pero esto tiene un coste para los trabajadores y la sociedad. Los trastornos musculoesqueléticos, por ejemplo, son una de las principales causas de discapacidad y enfermedad para la vida futura de un trabajador en esas condiciones, lo que hay que incluir en la factura de los contribuyentes a los beneficios y la atención médica.

El sector de los almacenes será uno de los más afectados por la automatización, pero no será ni mucho menos el único, por lo que los problemas asociados con los robots aumentarán en el futuro (FUENTE)

Según la OCDE, el 14% de los trabajos en los países ricos son altamente automatizables, mientras que es probable que otro 32% cambie porque muchas, pero no todas, las tareas del trabajo pueden automatizarse. Se ha prestado mucha atención académica y mediática a los trabajos que podrían desaparecer. Lo que está sucediendo dentro de los almacenes es un aviso para preocuparse sobre cómo se transformarán el resto de los trabajos.

IZDA: En los almacenes de Amazon tienen lugar el doble de accidentes laborales que en el resto del sector. DCHA: En los almacenes automatizados tienen lugar el doble de accidentes laborales (FUENTE)

La deshumanización y la intensificación del trabajo no son inevitables. Pero obtener un resultado diferente hacen falta diferentes opciones y una distribución diferente del poder en el lugar de trabajo. Si vamos a tener colegas robots, necesitamos diseñar procesos centrados en las fortalezas y debilidades de los humanos, dotados de formas para que expresen sus problemas, propongan soluciones y reclamen una parte de las ganancias de productividad.

En otras palabras, debemos asegurarnos de que los robots funcionen para nosotros y no al revés.

por Dmitry OrlovCuando tu caballo se desploma, es hora de dejar de intentar montarlo. Castigarlo no sirve de nada. Y, sin embargo, esto es ...

LUCHA DE PODER

La estrategia rusa

Por Vil.Los rusos deben haber estado aprendiendo a jugar al poker en lugar de al ajedrez desde que cayó la URSS... todo es demasiado...El l...

La campaña de invierno rusa

Por Gordon M. Hahn22 de noviembre de 2022La única forma de que los ucranianos puedan ver algo parecido a unas navidades sería si se pudiera...
  • La situación actual de la guerra de Ucrania según un especulador de Wall Street
  • Especialistas en torturas y robos: el batallón neonazi ucraniano Aidar
  • Bakhmut: el Stalingrado de la OTAN
  • Los ganadores de la guerra de Ucrania
  • ¿Ha caído occidente en una trampa rusa en Ucrania?
  • ECONOMÍA

    ¿Cuál será el próximo golpe? Prepárense porque será ENORME

    Por Ugo Bardi (The Seneca Effect)4 de diciembre de 2022¿Recuerdas cómo cambiaron cosas durante los últimos 2 o 3 años, y lo increíblemente ...

    Nos dirigimos a un crash financiero inevitable

     Por Nouriel Roubini2 de dicembre, 2022Después de años de políticas fiscales, monetarias y crediticias extremadamente laxas y el inici...

    El gran desacoplamiento: cómo las sanciones empujan a Moscú hacia el este

    Por Scott RitterAl forzar un divorcio económico de Rusia, el presidente de los EEUU, Joe Biden, y sus aliados europeos ignoraron el di...
  • Pfizer, la empresa farmacéutica más multada
  • DICTADURA SANITARIA

    Seis escándalos de Pfizer

    Por Corporate WatchEs probable que Pfizer obtenga grandes ganancias con su vacuna contra el COVID-19, pero el mayor beneficio a largo ...
  • Salirse del rebaño: historias de no vacunados durante la dictadura sanitaria
  • ¿Por que no te has vacunado? Respuestas a una encuesta
  • Caemos como moscas y nadie sabe por qué
  • VALLADOLID

    Recuerdos de una ilusión

    por RabiosoLa primera vez que vi a Paco fue en un acto público en memoria de la República, en 1989. Por aquella época estaba yo, punki perd...
  • Baticón o la forja de un rebelde
  • La Asociación Luis Vives y la clandestinidad anarquista en Valladolid
  • Datos biográficos de Francisco Baticón Palenzuela
  • CIENCIA

    La era del sacrificio

    Por Olivia Muñoz-RojasDurante los últimos años, los Estados, con el aval de ‘la’ ciencia —en realidad, una parte de ella—, han exigido esfu...
  • ¿Han salvado las vacunas 20.000.000 de vidas?
  • COVID, género, clima y el colapso de la ciencia
  • ¿Quién dijo que la Evolución conduce al hombre?
  • ONGs y HUMANITARISMO

    Un Premio Nobel vergonzoso

    Por Yuri Chelyashenko27 de octubre de 2022Una crítica satírica de Yuriy Shelyashenko (Movimiento Pacifista Ucraniano)La ONG "Centro pa...

    El verdadero papel de las ONGs

    por Misión Verdad4 de noviembre de 2015Las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) empezaron a expandirse en el contexto de la Guerra Fría...
  • ¿Qué es Provea y quién los financia?
  • Las Fundaciones alemanas, un instrumento imperialista en un mundo globalizado
  • ANARQUISMO Y CULTURA

    Maximilien Rubel (1905-1996), editor libertario de Marx

    Maximilien RubelPor Kevin Anderson (Obituario publicado en Capital & Class (London) No. 62, Summer 1997, p. 159-165)En lo que será una ...

    Max Stirner está ganando la competición

    Por Entito SovranoEn una fresca tarde de otoño, atravieso un cementerio que es de especial importancia para mí. Varios monumentos se a...
  • Viva la anarquía
  • Tierra y Libertad
  • El anarquismo imperfecto de Max Stirner
  • La revolución
  • Nada está por encima de mí
  • MEDIOS DE MANIPULACIÓN

    Nos toman por idiotas

    Por Rafael Poch de Feliu5 de diciembre, 2022 La población debe ser engañada para que consienta o, por lo menos, no se oponga a la guer...

    Sólo es una "teoría de la conspiración" cuando se acusa al gobierno de EEUU

    Por Caitlin Johnstone4 de octubre de 2022La clase política y los medios de comunicación occidentales han desestimado como "teorías de la co...
  • El festival de Eurovisión: la más importante herramienta de comunicación creada por la OTAN en la guerra fría
  • ¿Es la masacre de Bucha una operación de bandera falsa ucraniana?
  • EEUU tiene un problema con la libertad de expresión
  • ¿Es Wikipedia una operación de desinformación?
  • Naomi Klein, teórica de la conspiración
  • CONTROL Y REPRESIÓN

    Pandemania: El culto a la seguridad

    por Carlos Eisenstein¿Qué nos hizo obedecer las insanas y tiránicas medidas contra el Covid? Una sociedad dominada por el miedo aceptará cu...

    Cuidado con la "izquierda" que defiende el imperialismo humanitario

    por Jean Bricmont4 de diciembre de 2012Desde la década de 1990 y en particular desde la guerra de Kosovo en 1999 los adversarios de las int...
  • Lo político NO es personal
  • Cloudalists: Una nueva clase nos gobierna desde la nube
  • HISTORIA

    Del feudalismo al neofeudalismo (2): Lecciones de la Historia

    por Simon ElmerEnlace a la primera parte1. GOBERNANTES DIVIDIDOSEn 1381, los londinenses estaban resentidos por la autoridad de la Corona s...
  • Del feudalismo al neofeudalismo (1): Pasado y Presente
  • 1920: El «motín del pan» de las mujeres de Béjar
  • La guerra del pan que lideraron las mujeres en Valladolid
  • DOSSIERES

    Thoreau, la vida como desobediencia04 Dec 2021

    «Este curioso mundo que habitamos es más maravilloso que conveniente, más hermoso que útil; está más por ser admirado y disfrutado que para...

    Kropotkin y el apoyo mutuo29 Sep 2021

    Para conmemorar el aniversario de la muerte de Kropotkin hace 100 años presentamos aquí una recopilación de textos sobre su vida y su contr...

    Coronavirus y crisis sistémica 06 Jan 2021

    La crisis del sistema financiero global que se anunciaba a lo largo de 2019, la lucha de occidente encabezado por EEUU contra el ascenso im...

    CORREO

    CORREO DEL LECTOR: Cuidado con lo que queremos y a donde vamos

    En las pancartas: "Change" (cambio), y el rico les arroja "cambio" (calderilla)Extracto del programa nº 105 Aupa Konpas con el perro y el g...
  • CORREO DEL LECTOR: Covid y restricciones en UK
  • CORREO DEL LECTOR: De copas con el sistema
  • CORREO DEL LECTOR: Pública, pública, pública
  • SOCIEDAD

    Animal Laborans: ERROR 404

    Por Jonathan Pérez Fernández 10 de mayo de 2022De niño, pasaba los veranos en Palacios del Pan, un pueblo de Zamora donde vive ...
  • No quiero un futuro de ciencia ficción
  • La familia autoritaria como aparato de educación
  • Cómo la política identitaria corrompió el proceso constituyente chileno
  • ECOLOGIA

    El fin del mundo siempre está a punto de llegar

    por Lionel Shriver8 de enero de 2022Típicamente para mi generación, cuando era niño, me despertaba repetidamente con mi pijama empapad...
  • El mito del coche eléctrico
  • El precio del fraude climático
  • La sucia verdad sobre WWF
  • RELIGIÓN

    La corrección política, una nueva religión

    por Sergio ZuritaEn años recientes, la corrección política ha ganado influencia, sin duda muchas veces con plena justicia, aunque en otras ...
  • Con burka y a lo loco
  • Sobre la religión
  • La edad de la penumbra, de Catherine Nixey
  • INFOGRAFICOS

    INFOGRAFICO: Julio de 1914, la crisis global silenciada23 Jun 2022

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPGEste texto es parte de un dossier sobre la crisis Repo y el uso del Coronavirus como man...

    INFOGRAFICO: El estado profundo de los EEUU27 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...

    INFOGRAFICO: Conspiracionismo, de los Jesuitas a Bildelberg17 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...