-

Noticias Amor y Rabia
Sabado, 26 de Abril de 2025

Volver a vivir normalmente significa convivir con el Covid

Published on: miércoles, 30 de junio de 2021 // ,


Viviendo normalmente con el Covid-19: los ministros del grupo de trabajo explican cómo está trazando el gobierno de Singapur la hoja de ruta hacia la nueva normalidad. 

(En este texto, miembros del gobierno de Singapur explican porqué abandonan la estrategia de "Cero Covid" y adoptanuna centrada en volver a la vida normal. Es significativo que sea precisamente Singapur, país que tradicionalmente aplica medidas autoritarias draconianas para resolver problemas sencillos -por ejemplo, penas de cárcel por masticar chicle- es el primer país que dice oficialmente que el uso de medidas autoritarias es inútil contra un virus)

por Gan Kim Yong (ministro de Comercio e Industria de Singapur), Lawrence Wong (ministro de Finanzas) y Ong Ye Kung (ministro de Salud), copresidentes del grupo de trabajo de múltiples ministerios para combatir la pandemia del Covid-19.


Con la vacunación, los test, el tratamiento y la responsabilidad social, en un futuro cercano, si alguien se contagia de Covid-19, nuestra respuesta puede ser muy diferente a la de ahora. Estamos elaborando una hoja de ruta para transitar hacia esta nueva normalidad.

Continuamos con nuestros esfuerzos para controlar la preocupante variante Delta de Covid-19. Dada su alta transmisibilidad, será difícil reducir las infecciones a cero. En lugar de eso, estamos adoptando una estrategia agresiva de protección: poniendo en marcha una amplia red para aislar los contactos de las personas infectadas y haciendo decenas de miles de test todos los días. El objetivo es minimizar el riesgo de formación de grandes focos de infección.

Pero han pasado 18 meses desde que comenzó la pandemia y la población está cansada de la batalla. Todo el mundo se pregunta: ¿Cuándo y cómo terminará la pandemia?


DE IZQUIERDA A DERECHA: El ministro de Finanzas, Lawrence Wong, el ministro de Comercio e Industria, Gan Kim Yong, y el ministro de Salud, Ong Ye Kung, autores de este texto, en una conferencia de prensa, el 18 de junio de 2021.


COVID-19 ENDÉMICO

La mala noticia es que es posible que Covid-19 nunca desaparezca. La buena noticia es que es posible vivir normalmente con él entre nosotros. Esto significa que es muy probable que Covid-19 se convierta en endémico. Pero ¿qué significa eso?

Significa que el virus seguirá mutando y, por lo tanto, sobrevivirá entre nosotros. Un ejemplo de una enfermedad endémica de este tipo es la gripe. Cada año, muchas personas contraen la gripe. La inmensa mayoría se recupera sin necesidad de ser hospitalizada y con poca o ninguna medicación. Pero una minoría, especialmente los ancianos y aquellos con comorbilidades, pueden enfermar gravemente y algunos morir.

En un país grande, el número de hospitalizados por la gripe puede ser enorme. Por ejemplo, en EEUU, cientos de miles son hospitalizados cada año debido a la gripe y decenas de miles mueren.

Pero debido a que las posibilidades de enfermar gravemente a causa de la gripe son tan bajas, las personas conviven con ella. Continúan con sus actividades diarias incluso durante la temporada de gripe, tomando precauciones simples o recibiendo una vacuna anual contra la gripe.

Podemos trabajar para lograr un resultado similar para el Covid-19. No podemos erradicarlo, pero podemos convertir la pandemia en algo mucho menos amenazante, como la gripe, la fiebre aftosa o la varicela, y seguir con nuestras vidas.

Hacerlo será nuestra prioridad en los próximos meses. Ya tenemos un amplio plan para lograrlo.


Ejemplo de cosas prohibidas en Singapur, conocido popularmente como "el país de las multas"

LA VACUNACIÓN ES CLAVE

En primer lugar, vacunación. Durante su comparecencia televisiva el 31 de mayo, el Primer Ministro dijo que nuestro objetivo era que dos tercios de la población sean vacunados al menos de la primera dosis hasta principios de julio. Estamos camino de lograr ese objetivo. Nuestro próximo objetivo será tener al menos dos tercios de nuestra población completamente vacunada con dos dosis aproximadamente en la Fiesta Nacional (el 9 de agosto, AyR), si el suministro de vacunas lo permite.

Estamos trabajando para adelantar la entrega de vacunas y acelerar el proceso.

La evidencia es clara: las vacunas son muy efectivas para reducir el riesgo de infección y transmisión. Incluso si se está infectado, las vacunas ayudarán a prevenir los síntomas graves del Covid-19.

La experiencia de Israel demuestra que la tasa de infección entre las personas vacunadas es 30 veces menor que la de las no vacunadas. La tasa de hospitalización de los vacunados también es más baja: 10 veces menos.

En Singapur, de las más de 120 personas completamente vacunadas que, a pesar de ello, se infectaron con el Covid-19, incluidas algunas de más de 65 años, y que no estaban internadas en hospitales u hogares de ancianos, todas tenían síntomas leves o nulos. Por el contrario, alrededor del 8% de los no vacunados desarrollaron síntomas graves.

Para mantener un alto nivel de protección y para defenderse de las nuevas cepas mutantes resistentes a las vacunas actuales, es posible que se necesiten vacunas de refuerzo en el futuro. Es posible que tengamos que mantener un programa de vacunación integral durante varios años.

La evidencia preliminar sugiere que con la vacunación podemos domesticar al Covid-19. Una vez más, es pertinente la experiencia de Israel, que ha vacunado al 60% de su población, la tasa de vacunación más alta del mundo en la actualidad.

En todos los grupos de edad, la tasa de hospitalización debido al Covid-19 en Israel entre las personas completamente vacunadas es de 0,3 por cada 100.000 personas al día, y la tasa de mortalidad es de 0,1 por cada 100.000 personas.

En comparación, en 2018/19, las tasas de hospitalización y mortalidad por la gripe en EEUU fueron 0.4 y 0.03 por cada 100,000 personas al día, respectivamente. En una temporada de gripe severa, como en 2017/18, las tasas fueron 0,67 y 0,05, respectivamente.

Básicamente con una alta tasa de vacunación, Israel ha aproximado los resultados clínicos del Covid-19 a los de la gripe estacional en EEUU. Estos son resultados muy prometedores.




LOS TEST SERÁN MÁS FÁCILES

En segundo lugar, se seguirán necesitando test y vigilancia, pero el enfoque será diferente. Todavía necesitaremos hacer test estrictos en nuestras fronteras para identificar a cualquier persona portadora del virus, especialmente las variantes más preocupantes.

A nivel nacional, las pruebas no serán tanto una herramienta para cercar y poner en cuarentena a las personas expuestas a personas infectadas. En lugar de eso, serían para garantizar que los actos públicos, las actividades sociales y los viajes al extranjero se puedan llevar a cabo de forma segura; así como para reducir los riesgos de transmisión, especialmente a aquellos que son vulnerables a las infecciones.

No podemos confiar solo en el test de reacción en cadena de la polimerasa (PCR), que puede ser incómodo y tarda muchas horas hasta que se conoce el resultado. Necesitamos hacer que los test del Covid-19 sean rápidos y fáciles. Hemos entregado test rápidos de antígenos, incluidos test que puede hacer uno mismo, a hospitales, clínicas privadas, empresarios, propietarios de locales y farmacias.

Se están desarrollando kits de prueba aún más rápidos, como los alcoholímetros, que tardan entre uno y dos minutos en producir los resultados y no requieren el introducir bastoncillos en la nariz o la boca. Dentro de poco, los aeropuertos, puertos marítimos, edificios de oficinas, centros comerciales, hospitales y las instituciones de enseñanza pueden utilizar estos kits para hacer test al personal y a los visitantes.

También hay test de aguas residuales, que son útiles para averiguar si hay infecciones ocultas en dormitorios, hostales o urbanizaciones.




LOS TRATAMIENTOS MEJORARÁN

En tercer lugar, los científicos de todo el mundo están trabajando en tratamientos contra el Covid-19. Hoy día ya contamos con una variedad de tratamientos efectivos, que es una de las razones por las que la tasa de mortalidad por Covid-19 de Singapur se encuentra entre las más bajas del mundo.

Dieciocho meses después de que comenzara la pandemia, ya tenemos muchos tratamientos terapéuticos que son efectivos para tratar a enfermos críticos, acelerar la recuperación y reducir la progresión, gravedad y mortalidad de la enfermedad. El Ministerio de Salud sigue de cerca estos desarrollos, asegurándose de que tengamos suministros adecuados de estos medicamentos. Nuestros investigadores médicos participan activamente en el desarrollo de nuevos tratamientos.

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL SIGUE SIENDO FUNDAMENTAL

Finalmente, para que podamos vivir con el Covid-19 hace falta que los habitantes de Singapur asuman que el Covid-19 será endémico y necesitamos un comportamiento colectivo.

Si todos cuidamos de nuestra higiene personal, es menos probable que nos infectemos. Si tenemos consideración los unos con los otros y nos mantenemos alejados de las multitudes cuando nos sentimos mal, reduciremos la transmisión. Si llevamos todos juntos la carga -los trabajadores mantienen seguros a sus colegas quedándose en casa cuando están enfermos y los empresarios no los culpan- nuestra sociedad estará mucho más segura.




HACIA UNA NUEVA NORMALIDAD

La vacunación, las pruebas, los tratamientos y la responsabilidad social, puede significar que en un próximo futuro, cuando alguien contraiga el Covid-19, nuestra respuesta puede ser muy diferente a la actual.

La nueva normalidad quizás pueda ser esta:

Primero, una persona infectada puede recuperarse en casa, porque con la vacunación los síntomas serán en su mayoría leves. Con otras personas alrededor de la persona infectada que también estén vacunadas, el riesgo de transmisión será bajo. Nos preocuparemos menos de que el sistema sanitario se sature.

En segundo lugar, es posible que no sea necesario realizar un rastreo masivo de contactos y poner en cuarentena a las personas cada vez que descubrimos una infección. Las personas pueden hacerse la prueba con regularidad mediante una variedad de pruebas rápidas y fáciles. Si da positivo, pueden confirmarlo con un test PCR y luego aislarse.

En tercer lugar, en lugar de vigilar todos los días los números de personas infectadas de Covid-19, nos centraremos en los resultados: cuántas personas enferman gravemente, cuántas están en la unidad de cuidados intensivos, cuántas necesitan ser intubadas para obtener oxígeno, etc. Así es como ahora vigilamos a la gripe.

Cuarto, podemos relajar poco a poco nuestras medidas actuales y volver a llevar a cabo grandes reuniones de personas también en sucesos importantes, como el Desfile del Día Nacional o la Cuenta Atrás del Año Nuevo. Las empresas tendrán la seguridad de que sus operaciones no se verán interrumpidas.

Quinto, podremos viajar nuevamente, al menos a países que también han controlado el virus y lo han convertido en una norma endémica. Reconoceremos los certificados de vacunación de los demás. Los viajeros, especialmente los vacunados, pueden hacerse la prueba antes de la salida y quedar exentos de la cuarentena con una prueba negativa a su llegada.

Estamos elaborando una hoja de ruta para transitar hacia esta nueva normalidad, junto con el alcanzar nuestros objetivos de vacunación, aunque sabemos que la batalla contra Covid-19 seguirá plagada de incertidumbre.

Mientras tanto, todavía debemos tomar las precauciones y salvaguardias necesarias para mantener a raya las infecciones y las hospitalizaciones.

La historia ha demostrado que cada pandemia seguirá su curso. Debemos aprovechar toda nuestra energía, recursos y creatividad para transitar lo más rápido posible al estado final deseado. La ciencia y el ingenio humano eventualmente prevalecerán sobre el Covid-19. La cohesión y la conciencia social nos llevarán allí más rápido. Todos debemos poner algo de nuestra parte para lograrlo.

por Dmitry OrlovCuando tu caballo se desploma, es hora de dejar de intentar montarlo. Castigarlo no sirve de nada. Y, sin embargo, esto es ...

LUCHA DE PODER

La estrategia rusa

Por Vil.Los rusos deben haber estado aprendiendo a jugar al poker en lugar de al ajedrez desde que cayó la URSS... todo es demasiado...El l...

La campaña de invierno rusa

Por Gordon M. Hahn22 de noviembre de 2022La única forma de que los ucranianos puedan ver algo parecido a unas navidades sería si se pudiera...
  • La situación actual de la guerra de Ucrania según un especulador de Wall Street
  • Especialistas en torturas y robos: el batallón neonazi ucraniano Aidar
  • Bakhmut: el Stalingrado de la OTAN
  • Los ganadores de la guerra de Ucrania
  • ¿Ha caído occidente en una trampa rusa en Ucrania?
  • ECONOMÍA

    ¿Cuál será el próximo golpe? Prepárense porque será ENORME

    Por Ugo Bardi (The Seneca Effect)4 de diciembre de 2022¿Recuerdas cómo cambiaron cosas durante los últimos 2 o 3 años, y lo increíblemente ...

    Nos dirigimos a un crash financiero inevitable

     Por Nouriel Roubini2 de dicembre, 2022Después de años de políticas fiscales, monetarias y crediticias extremadamente laxas y el inici...

    El gran desacoplamiento: cómo las sanciones empujan a Moscú hacia el este

    Por Scott RitterAl forzar un divorcio económico de Rusia, el presidente de los EEUU, Joe Biden, y sus aliados europeos ignoraron el di...
  • Pfizer, la empresa farmacéutica más multada
  • DICTADURA SANITARIA

    Seis escándalos de Pfizer

    Por Corporate WatchEs probable que Pfizer obtenga grandes ganancias con su vacuna contra el COVID-19, pero el mayor beneficio a largo ...
  • Salirse del rebaño: historias de no vacunados durante la dictadura sanitaria
  • ¿Por que no te has vacunado? Respuestas a una encuesta
  • Caemos como moscas y nadie sabe por qué
  • VALLADOLID

    Recuerdos de una ilusión

    por RabiosoLa primera vez que vi a Paco fue en un acto público en memoria de la República, en 1989. Por aquella época estaba yo, punki perd...
  • Baticón o la forja de un rebelde
  • La Asociación Luis Vives y la clandestinidad anarquista en Valladolid
  • Datos biográficos de Francisco Baticón Palenzuela
  • CIENCIA

    La era del sacrificio

    Por Olivia Muñoz-RojasDurante los últimos años, los Estados, con el aval de ‘la’ ciencia —en realidad, una parte de ella—, han exigido esfu...
  • ¿Han salvado las vacunas 20.000.000 de vidas?
  • COVID, género, clima y el colapso de la ciencia
  • ¿Quién dijo que la Evolución conduce al hombre?
  • ONGs y HUMANITARISMO

    Un Premio Nobel vergonzoso

    Por Yuri Chelyashenko27 de octubre de 2022Una crítica satírica de Yuriy Shelyashenko (Movimiento Pacifista Ucraniano)La ONG "Centro pa...

    El verdadero papel de las ONGs

    por Misión Verdad4 de noviembre de 2015Las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) empezaron a expandirse en el contexto de la Guerra Fría...
  • ¿Qué es Provea y quién los financia?
  • Las Fundaciones alemanas, un instrumento imperialista en un mundo globalizado
  • ANARQUISMO Y CULTURA

    Maximilien Rubel (1905-1996), editor libertario de Marx

    Maximilien RubelPor Kevin Anderson (Obituario publicado en Capital & Class (London) No. 62, Summer 1997, p. 159-165)En lo que será una ...

    Max Stirner está ganando la competición

    Por Entito SovranoEn una fresca tarde de otoño, atravieso un cementerio que es de especial importancia para mí. Varios monumentos se a...
  • Viva la anarquía
  • Tierra y Libertad
  • El anarquismo imperfecto de Max Stirner
  • La revolución
  • Nada está por encima de mí
  • MEDIOS DE MANIPULACIÓN

    Nos toman por idiotas

    Por Rafael Poch de Feliu5 de diciembre, 2022 La población debe ser engañada para que consienta o, por lo menos, no se oponga a la guer...

    Sólo es una "teoría de la conspiración" cuando se acusa al gobierno de EEUU

    Por Caitlin Johnstone4 de octubre de 2022La clase política y los medios de comunicación occidentales han desestimado como "teorías de la co...
  • El festival de Eurovisión: la más importante herramienta de comunicación creada por la OTAN en la guerra fría
  • ¿Es la masacre de Bucha una operación de bandera falsa ucraniana?
  • EEUU tiene un problema con la libertad de expresión
  • ¿Es Wikipedia una operación de desinformación?
  • Naomi Klein, teórica de la conspiración
  • CONTROL Y REPRESIÓN

    Pandemania: El culto a la seguridad

    por Carlos Eisenstein¿Qué nos hizo obedecer las insanas y tiránicas medidas contra el Covid? Una sociedad dominada por el miedo aceptará cu...

    Cuidado con la "izquierda" que defiende el imperialismo humanitario

    por Jean Bricmont4 de diciembre de 2012Desde la década de 1990 y en particular desde la guerra de Kosovo en 1999 los adversarios de las int...
  • Lo político NO es personal
  • Cloudalists: Una nueva clase nos gobierna desde la nube
  • HISTORIA

    Del feudalismo al neofeudalismo (2): Lecciones de la Historia

    por Simon ElmerEnlace a la primera parte1. GOBERNANTES DIVIDIDOSEn 1381, los londinenses estaban resentidos por la autoridad de la Corona s...
  • Del feudalismo al neofeudalismo (1): Pasado y Presente
  • 1920: El «motín del pan» de las mujeres de Béjar
  • La guerra del pan que lideraron las mujeres en Valladolid
  • DOSSIERES

    Thoreau, la vida como desobediencia04 Dec 2021

    «Este curioso mundo que habitamos es más maravilloso que conveniente, más hermoso que útil; está más por ser admirado y disfrutado que para...

    Kropotkin y el apoyo mutuo29 Sep 2021

    Para conmemorar el aniversario de la muerte de Kropotkin hace 100 años presentamos aquí una recopilación de textos sobre su vida y su contr...

    Coronavirus y crisis sistémica 06 Jan 2021

    La crisis del sistema financiero global que se anunciaba a lo largo de 2019, la lucha de occidente encabezado por EEUU contra el ascenso im...

    CORREO

    CORREO DEL LECTOR: Cuidado con lo que queremos y a donde vamos

    En las pancartas: "Change" (cambio), y el rico les arroja "cambio" (calderilla)Extracto del programa nº 105 Aupa Konpas con el perro y el g...
  • CORREO DEL LECTOR: Covid y restricciones en UK
  • CORREO DEL LECTOR: De copas con el sistema
  • CORREO DEL LECTOR: Pública, pública, pública
  • SOCIEDAD

    Animal Laborans: ERROR 404

    Por Jonathan Pérez Fernández 10 de mayo de 2022De niño, pasaba los veranos en Palacios del Pan, un pueblo de Zamora donde vive ...
  • No quiero un futuro de ciencia ficción
  • La familia autoritaria como aparato de educación
  • Cómo la política identitaria corrompió el proceso constituyente chileno
  • ECOLOGIA

    El fin del mundo siempre está a punto de llegar

    por Lionel Shriver8 de enero de 2022Típicamente para mi generación, cuando era niño, me despertaba repetidamente con mi pijama empapad...
  • El mito del coche eléctrico
  • El precio del fraude climático
  • La sucia verdad sobre WWF
  • RELIGIÓN

    La corrección política, una nueva religión

    por Sergio ZuritaEn años recientes, la corrección política ha ganado influencia, sin duda muchas veces con plena justicia, aunque en otras ...
  • Con burka y a lo loco
  • Sobre la religión
  • La edad de la penumbra, de Catherine Nixey
  • INFOGRAFICOS

    INFOGRAFICO: Julio de 1914, la crisis global silenciada23 Jun 2022

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPGEste texto es parte de un dossier sobre la crisis Repo y el uso del Coronavirus como man...

    INFOGRAFICO: El estado profundo de los EEUU27 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...

    INFOGRAFICO: Conspiracionismo, de los Jesuitas a Bildelberg17 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...