Wikipedia generalmente se considera una enciclopedia abierta disponible en internet, transparente y en su mayoría confiable. Sin embargo, después de un análisis detallado, este no es el caso.
Obviamente, una estructura tan poco transparente y jerárquica es susceptible de corrupción y manipulación, y los conocidos
“editores pagados” que contratados son por corporaciones para manipular contenidos en su beneficio son solo un ejemplo.
Además, los artículos editados por estas personas no se pueden revisar fácilmente, ya que
los administradores antes mencionados siempre pueden revertir los cambios o simplemente bloquear por completo a los usuarios que no estén de acuerdo con su contenido.
El objetivo principal de estas campañas encubiertas
parece ser favorecer el
establishment capitalista y sus empresas mientras se dedican a destruir la reputación de personas y organizaciones críticas.
Los artículos más afectados por este tipo de manipulación incluyen temas políticos, geopolíticos y ciertos temas históricos, así como biografías de académicos, periodistas y políticos inconformistas.
Además, las redes sociales y las plataformas de video de EEUU
cada vez hacen más referencia a Wikipedia cuando tratan de enmarcar o combatir temas
"controvertidos". Las revelaciones discutidas anteriormente quizás ayuden a explicar por qué.
Para darle al menos cierto grado de transparencia, los investigadores alemanes han desarrollado una herramienta para navegadores gratuita llamada
WikiWho que permite a los lectores codificar con colores quién editó qué en Wikipedia.
En muchos casos, el resultado parece tan incómodo como cabría esperar:
---
REFERENCIAS ADICIONALES