-

Noticias Amor y Rabia
Viernes, 04 de Abril de 2025

La pandemia degeneró en mascarada

Published on: miércoles, 12 de enero de 2022 // ,


por Juan Manuel Blanco


9 de enero de 2022


Es hora de regresar a la cordura, contener la pandemia social, frenar la exagerada profusión de test covid, contar solo los casos que presenten síntomas severos, como se hizo siempre en el pasado


En su sátira El enfermo imaginario, Molière narra las andanzas de Argán, un acomodado hipocondríaco cuyas dolencias son producto de su imaginación y de los innumerables remedios que consume para evitarlas. La sátira del dramaturgo francés es un buen retrato del mundo ómicron, la versión del virus más contagiosa pero mucho más leve, que ha propiciado la degeneración de la pandemia en una bacanal desenfrenada de test, en una mascarada de hipocondriacos, donde estar enfermo ya no implica tener fiebre, malestar o tos sino conseguir una rayita adicional en un dispositivo altamente adictivo. El abuso de los test, igual que Argán de sus múltiples pócimas, ha desembocado en una de las mayores astracanadas de la historia, con figuras públicas deseándose la mejoría de una enfermedad que no sufren.


La omnipresente histeria amenaza con colapsar los servicios médicos de atención primaria, incluso los de urgencia, con pacientes aterrados por una simple congestión nasal. Y es todavía peor en los países que mantienen un estricto sistema de trazado y cuarentena, pues esto impide a muchos profesionales sanitarios reincorporarse, aunque se encuentren sanos. Mientras tanto, los datos diarios de hospitalizaciones y fallecimientos, que no distinguen bien entre “por covid” y “con covid”, generan otra vez miedo y confusión.


Ómicron, que generará con muy bajo riesgo una inmunidad natural complementaria a la vacuna, ha puesto en evidencia a quienes pretenden mantener la sociedad permanentemente cerrada. Es ya evidente que no se pueden detener los contagios, que el virus se expandirá de forma natural, con independencia de las costosas restricciones, que hubiera sido mejor una protección selectiva a los vulnerables. Buena parte de la población comienza a vislumbrar que, tras las bambalinas de este increíble espectáculo teatral, actúan ciertos grupos interesados en perpetuar la excepcionalidad.





Las grandes tecnológicas multiplicaron su cifra de negocio gracias a la “nueva normalidad” y censuran indecentemente en sus redes sociales a quienes se muestran críticos con las restricciones. Tampoco le fue mal a las farmacéuticas, con su proverbial inclinación a corromper y su discutible disposición a que el mundo entero consuma una dosis de vacuna cada seis meses, de aquí a la eternidad. Por no hablar de los vendedores de test Covid, los fabricantes de medidores de CO2, o de todo tipo de cachivaches tan inútiles como lucrativos.


Ciertos profesionales cualificados han tomado el gusto a trabajar desde casa, online, por teléfono o, incluso en casos extremos, a evadir parte de su trabajo mientras se resisten a regresar a la oficina. En algunos países, los sindicatos de profesores presionan para evitar las clases presenciales. Mientras, la abundancia de test y las reglas de aislamiento refuerzan a los más inclinados a la picaresca en las bajas laborales por enfermedad. Pero los intereses han desempeñado un papel peculiar en un grupo siempre presentado como neutral y altruista: los expertos.


TOMEN A LOS EXPERTOS CUM GRANO SALIS


Pocos colectivos han adquirido tanto protagonismo como “los expertos” en Covid. Pero los hay de varios tipos. Muchos de los que pontifican en televisión no son estrictamente expertos sino meras figuras escénicas, personajes de reality show. Representar ese papel no requiere muchos conocimientos; solo expresarse con extrema seguridad y pregonar el advenimiento de catástrofes, peligros extremos o enormes calamidades. Porque este es el relato que vende en el medio televisivo. Mostrar dudas, matizar o sugerir que no ocurrirá nada grave, son mensajes que no crean morbo ni atraen espectadores.


Al primar el espectáculo al rigor, la imagen al contenido, muchos platós televisivos actúan como un poderoso imán para charlatanes y mercachifles, cuya única función es avivar el miedo. Aunque la televisión ofrece un producto con fuerte componente de ficción, los espectadores piensan que es completamente real, recibiendo así una falsa sensación de sabiduría, que conduce frecuentemente a una rocosa obstinación en la ignorancia y el error.





Los expertos que asesoran a los gobiernos sobre el Covid poseen mayor nivel de conocimiento, pero están sometidos a incentivos perversos y, con frecuencia, a conflictos de intereses. Quedándose cortos en sus previsiones, se arriesgan a una dura censura social y a una merma de prestigio profesional; pero no hay reprobación, sino suspiro de alivio, si finalmente no se cumple un sombrío pronóstico. Por tanto, la estrategia ganadora consiste en plantear sistemáticamente escenarios muy pesimistas, incluso apocalípticos, aunque ello implique no acertar nunca. Esta parece ser la imbatible línea seguida desde hace 20 años por el epidemiólogo inglés Neil Ferguson, sin que sus reiterados y estrepitosos fallos hayan mermado un ápice su prestigio académico.


Además, en los últimos tiempos, los asesores han defendido sistemáticamente restricciones más draconianas que los propios gobiernos. Graham Medley, asesor destacado del gobierno del Reino Unido, insinuó que, al hacer previsiones, los expertos tienden a sacar a la luz preferentemente los escenarios más pesimistas, los que requieren restricciones, porque son los que los gobernantes solicitan. Sin embargo, cabe sospechar que son esos expertos quienes realmente obtienen ganancia de los escenarios apocalípticos, pues el alargamiento artificial de la sensación de peligro, de la excepcionalidad, les permite mantener su posición, su relevancia, su protagonismo, incluso las sustanciosas ayudas a la investigación que riegan el Covid. Conclusión, es conveniente buscar la opinión de verdaderos profesionales con rigor y sin conflicto de intereses, contrastar la información y, en general, tomar las aseveraciones de los expertos cum grano salis.


CUIDADO CON LOS POLÍTICOS REGIONALES


Sin embargo, nada ha determinado tanto la estrategia como los intereses de los políticos. Una vez desatado el pánico, los gobernantes actuaron con la convicción de que, si no hacían algo muy llamativo, aun ineficaz, los votantes los culparían por las consecuencias de un fenómeno natural. Las desmesuradas restricciones de derechos y libertades proporcionaron la coartada. Sin embargo, los políticos nacionales se han ido apartando poco a poco de algunas recomendaciones draconianas de sus asesores e intentan evitar aquellas restricciones con graves repercusiones para la economía. Saben que, a la larga, los votantes también castigan el desempleo, la pobreza y la falta de oportunidades. Últimamente, tienden a decantarse por aquellas medidas que, aun absurdas e inútiles como la mascarilla obligatoria al aire libre, no resultan tan dañinas para la actividad económica.


Pero ni siquiera se observa este freno puntual en los gobiernos regionales, que suelen mantener un enfoque más extremo y radical que los nacionales porque los políticos de entidades subnacionales saben que, ante dificultades económicas, la gente tiende a culpar sistemáticamente al gobierno central. Este fenómeno se observa con claridad en el Reino Unido, con unos gobiernos de Escocia y Gales imponiendo medidas más extremas que el gobierno británico; en España, donde la imaginación restrictiva de muchos gobiernos autonómicos no conoce límites; o en Australia, donde el protagonismo de las restricciones correspondió a cada uno de los Estados y Territorios. Pocas experiencias atraen más a un político mediocre que sentir en sus manos el poder de humillar a sus súbditos percibiendo, además, que ellos lo agradecen.





Una vez vacunados todos los vulnerables, y mayoría de la población, poco más se puede hacer. Ni restricciones de movimiento, ni pasaportes covid, ni mascarillas modificarán el ajuste final. El único instrumento útil durante la pandemia, la vacuna, ha servido para prevenir la enfermedad grave pero, por muchas dosis adicionales que se inyecten, seguirá mostrando poca eficacia para detener los contagios, esa obsesión irrealizable que lastra la estrategia desde el principio.


Es hora de regresar a la cordura, contener la pandemia social, frenar la exagerada profusión de test covid, contar solo los casos que presenten síntomas severos, como se hizo siempre en el pasado. Y urge utilizar los recursos en los verdaderos enfermos; no en hipocondríacos asustados que, como Argán, llevan la enfermedad en su imaginación.

por Dmitry OrlovCuando tu caballo se desploma, es hora de dejar de intentar montarlo. Castigarlo no sirve de nada. Y, sin embargo, esto es ...

LUCHA DE PODER

La estrategia rusa

Por Vil.Los rusos deben haber estado aprendiendo a jugar al poker en lugar de al ajedrez desde que cayó la URSS... todo es demasiado...El l...

La campaña de invierno rusa

Por Gordon M. Hahn22 de noviembre de 2022La única forma de que los ucranianos puedan ver algo parecido a unas navidades sería si se pudiera...
  • La situación actual de la guerra de Ucrania según un especulador de Wall Street
  • Especialistas en torturas y robos: el batallón neonazi ucraniano Aidar
  • Bakhmut: el Stalingrado de la OTAN
  • Los ganadores de la guerra de Ucrania
  • ¿Ha caído occidente en una trampa rusa en Ucrania?
  • ECONOMÍA

    ¿Cuál será el próximo golpe? Prepárense porque será ENORME

    Por Ugo Bardi (The Seneca Effect)4 de diciembre de 2022¿Recuerdas cómo cambiaron cosas durante los últimos 2 o 3 años, y lo increíblemente ...

    Nos dirigimos a un crash financiero inevitable

     Por Nouriel Roubini2 de dicembre, 2022Después de años de políticas fiscales, monetarias y crediticias extremadamente laxas y el inici...

    El gran desacoplamiento: cómo las sanciones empujan a Moscú hacia el este

    Por Scott RitterAl forzar un divorcio económico de Rusia, el presidente de los EEUU, Joe Biden, y sus aliados europeos ignoraron el di...
  • Pfizer, la empresa farmacéutica más multada
  • DICTADURA SANITARIA

    Seis escándalos de Pfizer

    Por Corporate WatchEs probable que Pfizer obtenga grandes ganancias con su vacuna contra el COVID-19, pero el mayor beneficio a largo ...
  • Salirse del rebaño: historias de no vacunados durante la dictadura sanitaria
  • ¿Por que no te has vacunado? Respuestas a una encuesta
  • Caemos como moscas y nadie sabe por qué
  • VALLADOLID

    Recuerdos de una ilusión

    por RabiosoLa primera vez que vi a Paco fue en un acto público en memoria de la República, en 1989. Por aquella época estaba yo, punki perd...
  • Baticón o la forja de un rebelde
  • La Asociación Luis Vives y la clandestinidad anarquista en Valladolid
  • Datos biográficos de Francisco Baticón Palenzuela
  • CIENCIA

    La era del sacrificio

    Por Olivia Muñoz-RojasDurante los últimos años, los Estados, con el aval de ‘la’ ciencia —en realidad, una parte de ella—, han exigido esfu...
  • ¿Han salvado las vacunas 20.000.000 de vidas?
  • COVID, género, clima y el colapso de la ciencia
  • ¿Quién dijo que la Evolución conduce al hombre?
  • ONGs y HUMANITARISMO

    Un Premio Nobel vergonzoso

    Por Yuri Chelyashenko27 de octubre de 2022Una crítica satírica de Yuriy Shelyashenko (Movimiento Pacifista Ucraniano)La ONG "Centro pa...

    El verdadero papel de las ONGs

    por Misión Verdad4 de noviembre de 2015Las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) empezaron a expandirse en el contexto de la Guerra Fría...
  • ¿Qué es Provea y quién los financia?
  • Las Fundaciones alemanas, un instrumento imperialista en un mundo globalizado
  • ANARQUISMO Y CULTURA

    Maximilien Rubel (1905-1996), editor libertario de Marx

    Maximilien RubelPor Kevin Anderson (Obituario publicado en Capital & Class (London) No. 62, Summer 1997, p. 159-165)En lo que será una ...

    Max Stirner está ganando la competición

    Por Entito SovranoEn una fresca tarde de otoño, atravieso un cementerio que es de especial importancia para mí. Varios monumentos se a...
  • Viva la anarquía
  • Tierra y Libertad
  • El anarquismo imperfecto de Max Stirner
  • La revolución
  • Nada está por encima de mí
  • MEDIOS DE MANIPULACIÓN

    Nos toman por idiotas

    Por Rafael Poch de Feliu5 de diciembre, 2022 La población debe ser engañada para que consienta o, por lo menos, no se oponga a la guer...

    Sólo es una "teoría de la conspiración" cuando se acusa al gobierno de EEUU

    Por Caitlin Johnstone4 de octubre de 2022La clase política y los medios de comunicación occidentales han desestimado como "teorías de la co...
  • El festival de Eurovisión: la más importante herramienta de comunicación creada por la OTAN en la guerra fría
  • ¿Es la masacre de Bucha una operación de bandera falsa ucraniana?
  • EEUU tiene un problema con la libertad de expresión
  • ¿Es Wikipedia una operación de desinformación?
  • Naomi Klein, teórica de la conspiración
  • CONTROL Y REPRESIÓN

    Pandemania: El culto a la seguridad

    por Carlos Eisenstein¿Qué nos hizo obedecer las insanas y tiránicas medidas contra el Covid? Una sociedad dominada por el miedo aceptará cu...

    Cuidado con la "izquierda" que defiende el imperialismo humanitario

    por Jean Bricmont4 de diciembre de 2012Desde la década de 1990 y en particular desde la guerra de Kosovo en 1999 los adversarios de las int...
  • Lo político NO es personal
  • Cloudalists: Una nueva clase nos gobierna desde la nube
  • HISTORIA

    Del feudalismo al neofeudalismo (2): Lecciones de la Historia

    por Simon ElmerEnlace a la primera parte1. GOBERNANTES DIVIDIDOSEn 1381, los londinenses estaban resentidos por la autoridad de la Corona s...
  • Del feudalismo al neofeudalismo (1): Pasado y Presente
  • 1920: El «motín del pan» de las mujeres de Béjar
  • La guerra del pan que lideraron las mujeres en Valladolid
  • DOSSIERES

    Thoreau, la vida como desobediencia04 Dec 2021

    «Este curioso mundo que habitamos es más maravilloso que conveniente, más hermoso que útil; está más por ser admirado y disfrutado que para...

    Kropotkin y el apoyo mutuo29 Sep 2021

    Para conmemorar el aniversario de la muerte de Kropotkin hace 100 años presentamos aquí una recopilación de textos sobre su vida y su contr...

    Coronavirus y crisis sistémica 06 Jan 2021

    La crisis del sistema financiero global que se anunciaba a lo largo de 2019, la lucha de occidente encabezado por EEUU contra el ascenso im...

    CORREO

    CORREO DEL LECTOR: Cuidado con lo que queremos y a donde vamos

    En las pancartas: "Change" (cambio), y el rico les arroja "cambio" (calderilla)Extracto del programa nº 105 Aupa Konpas con el perro y el g...
  • CORREO DEL LECTOR: Covid y restricciones en UK
  • CORREO DEL LECTOR: De copas con el sistema
  • CORREO DEL LECTOR: Pública, pública, pública
  • SOCIEDAD

    Animal Laborans: ERROR 404

    Por Jonathan Pérez Fernández 10 de mayo de 2022De niño, pasaba los veranos en Palacios del Pan, un pueblo de Zamora donde vive ...
  • No quiero un futuro de ciencia ficción
  • La familia autoritaria como aparato de educación
  • Cómo la política identitaria corrompió el proceso constituyente chileno
  • ECOLOGIA

    El fin del mundo siempre está a punto de llegar

    por Lionel Shriver8 de enero de 2022Típicamente para mi generación, cuando era niño, me despertaba repetidamente con mi pijama empapad...
  • El mito del coche eléctrico
  • El precio del fraude climático
  • La sucia verdad sobre WWF
  • RELIGIÓN

    La corrección política, una nueva religión

    por Sergio ZuritaEn años recientes, la corrección política ha ganado influencia, sin duda muchas veces con plena justicia, aunque en otras ...
  • Con burka y a lo loco
  • Sobre la religión
  • La edad de la penumbra, de Catherine Nixey
  • INFOGRAFICOS

    INFOGRAFICO: Julio de 1914, la crisis global silenciada23 Jun 2022

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPGEste texto es parte de un dossier sobre la crisis Repo y el uso del Coronavirus como man...

    INFOGRAFICO: El estado profundo de los EEUU27 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...

    INFOGRAFICO: Conspiracionismo, de los Jesuitas a Bildelberg17 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...