-

Noticias Amor y Rabia
Viernes, 11 de Abril de 2025

Los fondos buitre: rapiña financiera

Published on: domingo, 12 de enero de 2014 // ,



Fondo buitre” (traducción literal del inglés “vulture funds”) es un término que de un tiempo a esta parte se ha puesto de moda en los medios de comunicación. Se hizo definitivamente popular este mismo año cuando la fragata argentina Libertad fue retenida en el puerto ghanés de Tema con el pretexto de que el estado argentino debía dinero (nada menos que 370 millones de dólares) al fondo NML Capital, con sede en paraíso fiscal de las Islas Caimán. Ahora bien ¿qué es exactamente un fondo buitre y cómo llega a ser acreedor de cantidades tan ingentes de dinero?
El vuelo del buite
Los fondos buitre son fondos de inversión que compran a precios de saldo sectores económicos vitales para un país (como p. ej. las principales empresas, los bancos o la sanidad privatizada) justo antes de que el estado los reflote con dinero público. Es entonces cuando estos fondos se aferran a su presa e impiden que el estado vuelva a adquirir estos sectores esenciales para la economía de un país exigiendo cantidades desorbitadas de dinero o llevando a los tribunales y dilatando en el tiempo la entrega de estos sectores. De esta manera el país en cuestión es incapaz de recuperarse de la crisis.
Estos fondos son sociedades absolutamente opacas que no crean empleo pues son capitalismo 100% especulativo pero sí poseen una enorme liquidez para corromper a políticos y jueces. También cuentan con bufetes de experimentados abogados expertos en bancarrotas y tribunales internacionales. Este tipo de abogados, con astronómicos sueldos de 800 $ la hora, no pueden permitírselo los países pobres, que son los generalmente los atacados por estos fondos. Además los fondos buitre se valen de un equipo de lobistas que presionan a las instituciones políticas (parlamentos, órganos de gobierno y organismos internacionales) para que hagan legislaciones a medida de la avaricia de estos “vulture funds”.
La falta de escrúpulos morales que exhiben estos fondos buitre es total y absoluta. Por poner un ejemplo, American Task Force Argentina, un fondo que tiene como misión desacreditar y chantajear al estado argentino y atracar a sus ciudadanos, falsea las nóminas de sus afiliados recurriendo a poner nombres de ciudadanos norteamericanos que han negado tener que ver con esta opaca organización. Este fondo buitre es, además, uno de los responsables de la encarnizada campaña de nuestra prensa contra la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, una mandataria que se ha enfrentado abiertamente a estas voraces organizaciones financieras. Aquí habría que recordar que nuestra prensa está penetrada de fondos buitre. Así, El País, uno de los periódicos que más ha satanizado a los líderes latinoamericanos (como la propia Cristina de Kirchner o Rafael Correa) que han plantado cara a esta forma de parasitario capitalismo financiero está participado por un fondo de buitre norteamericano, Liberty Acquisition Holding Co., gracias a la connivencia de, nada más y nada menos, el director de este periódico, Juan Luis Cebrián. Esto lo sabemos por trabajadores afectados por el ERE que sufrió El País, consecuencia de la entrada de fondos como Liberty en su accionariado y que costó el empleo a 130 trabajadores.

Los fondos buitres contra los países en vías de desarrollo
Fue en los años 70 cuando algunos bancos, especialmente norteamericanos, empezaron a conceder préstamos a países en desarrollo. La mayoría eran préstamos sub-prime (es decir, muy difícil de devolver) a gobiernos corruptos y dictatoriales (como las dictaduras latinoamericanas apadrinadas por EE.UU.) Si en 1973, por poner un ejemplo, 1/3 de los préstamos a Latinoamérica procedía de la banca privada, en 1980 ya superaba el 70%. Esto hizo que la deuda externa latinoamericana creciera exponencialmente y su economía se hundiera en el subdesarrollo.
Con el tiempo la inmunidad de que gozaban los estados frente a la rapiña de inversores privados se fue socavando con la consiguiente merma para la soberanía nacional. Ya en 1992, la corte suprema de los EE.UU. sentenció en el caso de la República Argentina contra Weltover que los acreedores de deuda soberana podían llevar ante tribunales norteamericanos a estados por impago.
Los primeros fondos buitre surgieron en torno a la crisis financiera del 87 y la posterior recesión de los primeros 90. Así Paul Singer y su fondo Elliott Associates, creado en 1977, participó en el despedazamiento de la famosa compañía aérea norteamericana TWA y posteriormente en la “reestructuración” de Worldcom, Enron, etc. Y mientras, otro insigne financiero, Ken Dart, empezaba a lucrarse con la deuda externa latinoamericana. Dart, por cierto, acabó renunciando para no pagar impuestos a la nacionalidad norteamericana por la de Belice, reside en las Islas Caimán donde posee un lujoso y gigantesco yate blindado dotado de armamento antiaéreo.
En la crisis de la deuda latinoamericana los fondos buitre tuvieron un papel clave. En los primeros 80 México fue el primer país que se declaró en default (suspensión de pagos). Pronto cayó en el mismo agujero negro Brasil, cuya deuda se disparó hasta los 121 millones de dólares. Poco después algunos bancos de Perú se endeudaron y con el tiempo entraron en suspensión de pagos y arrastraron a la bancarrota al propio estado quien acudió al rescate de los mismos. En ambos países la deuda sería reestructurada a través del Plan Brady (canje de bonos antiguos por bonos Brady garantizados por el FMI). Pero antes de que eso ocurriera los buitres se apresuraron a adquirir buena parte de la deuda a precios reducidos, rechazando participar en dicha reestructuración. Paul Singer (apodado en Wall Street, “Vulture Singer”, o sea, “Buitre Singer”) consiguió que un tribunal norteamericano le permitiera apropiarse de activos peruanos en los EE.UU. Pero hizo algo más retorcido que eso: consiguió que otra sentencia judicial (esta vez de Bruselas) le permitiese interceptar los pagos de Perú a sus acreedores por el plan Brady, pagos que se canalizaban a través del Chase Manhattan Bank, y exigió que si se pagaba por los bonos Brady también se pagara por los adquiridos por su fondo buitre Elliott Associates. Ello llevó a Perú de nuevo al default en 2000.

  Paul “Buitre” Singer

La misma jugada intentó el fondo LNC Investments en Nicaragua. Este fondo no aceptó el canje de bonos que suponía la reestructuración de la deuda y consiguió que un tribunal neoyorquino condenara al estado nicaragüense a pagarle 80 millones de dólares.
Pero el caso más descarado de ataque de fondos buitre a un país de Latinoamérica es el de Argentina. En 2001 la crisis financiera argentina llevó al estado a declararse en default tras ser atacado por la voracidad de los mercados, que llevaron al 40% de la población a la miseria absoluta. Pronto los buitres empezaron a comprar deuda argentina que entonces estaba al 10%-30% de su valor nominal. En 2005 Argentina negoció una reestructuración de la deuda con una quita o depreciación del 75%. Ese acuerdo se consiguió con el 92,4% de los acreedores. Pero un grupo de fondos buitre que quedaron fuera del acuerdo se dedicaron a sabotearlo. Uno de ellos, MNL de Elliott Associates, inició dos procesos judiciales contra Argentina en tribunales de Nueva York solicitando el embargo de los fondos del estado argentino. Otro fondo, EM Ltd., inició demandas judiciales para que los tribunales obligaran a pagar a todos los acreedores y no solo a los que entraron en el acuerdo de la quita, es decir, que pagara también a los fondos buitres. Pero fracasaron. Eso ocurrió en la primera fase de la reestructuración de la deuda en 2005. Desde entonces los buitres se han dedicado a denigrar a Argentina en los mass media a través de sus periodistas a sueldo, a presionar con sus lobistas y a rebuscar con la ayuda de sus poderosos bufetes de abogados en la jurisprudencia para conseguir sentencias judiciales contra el estado argentino. Así en 2011 los buitres intentaron adueñarse de los fondos depositados por el Banco Central argentino en la Reserva Federal de los EE.UU. pero un juez norteamericano falló a favor de Argentina ya que según la legislación estadounidense esos fondos tienen inmunidad conforme una ley de 1976. Ante el acoso de los buitres Argentina ha trasladado sus fondos públicos a bancos más seguros como el Banco de Pagos Internacional con sede en Basilea (Suiza). De ahí, la incautación de la fragata Libertad en Ghana y el acoso y derribo al gobierno argentino en nuestra prensa.

  Amenazas de los buitres: “¡Argentina, hazte respetar! ¡Paga tus deudas!”

Algo muy parecido ocurrió durante los 90 en muchos estados de África. Uno de los casos más palmarios fue el de Zambia, país que tras declararse en deafult en 1998 y emprender un proceso de reestructuración de la deuda fue atacado por el fondo buitre Donegal International con sede en las Islas Vírgenes, otro paraíso fiscal. Este fondo consiguió que en 2005 un tribunal de Londres obligara a Zambia a pagar 17 veces los 3’3 millones de deuda zambiana que adquirió Donegal International. Mientras eso ocurría, una institución benéfica dirigida por el presidente de este país recibió de Donegal International una donación de 2 millones $. Todo ello motivó que se paralizara la construcción de escuelas y hospitales en uno de los países más pobres del planeta.
Por su parte, la ubicua Elliott Associates se apoderó de royalties y tasas pagadas por empresas petroleras que operaban en Congo Brazzaville, un estado rico en este hidrocarburo. Total: 39 millones de $. Además este fondo buitre se ha dedicado a hacer campaña contra la corrupción (real o inventada) en dicho país a través de una serie de investigadores y periodistas a sueldo por si el estado africano se resiste a pagar.
Otro caso sangrante fue el de la República Democrática del Congo, antes Zaire. En los 80 la empresa energética yugoslava Energoinvest le concedió un préstamo al Zaire y a su Compañía Nacional de Electricidad de 37 millones de $, préstamo que no se devolvió. Este préstamo fue comprado por el fondo carroñero FG Hemisphere por 3,3 millones y conseguidas sentencias judiciales favorables en tribunales extranjeros, la reclamación ascendió a más de 100 millones de $. Y, como el estado congoleño no podía hacerse cargo del pago, este fondo buitre pasó a intentar interceptar los pagos de la compañía minera estatal congoleña Gecamines a su socio chino (con el que tiene un acuerdo de “joint venture”) China Railway Group. Y, tras algunos reveses en tribunales de Hong Kong y Londres, FG Hemisphere ha seguido litigando contra la RDC en tribunales de la Isla de Jersey, Bahamas (ambos paraísos fiscales) y Sudáfrica donde los buitres se salieron con la suya y consiguieron que un juez les permitiera apoderarse de los pagos por exportación de electricidad a Suráfrica por parte de la RDC.


Los fondos buitre en la crisis española
Dicen algunos expertos que la crisis española se parece bastante a la argentina. Ello es absolutamente cierto en lo relativo al ataque de fondos buitre, que están comprando a precios de saldo sectores tan vitales para el país como las principales empresas y bancos e incluso la sanidad una vez privatizada. Ya hemos hablado más arriba de la penetración de los fondos buitres en los medios de comunicación como El País y el grupo Prisa. Pero hay muchos más casos.
El fondo buitre Oaktree ha comprado la empresa de pan y bollería Panrico que arratraba una abultada deuda por malas gestiones de su anterior dueño. El pasado mes de junio adquirió el 100% de las acciones haciéndose cargo de su deuda. A continuación vinieron un gran número de despidos y, aún peor, de chantajes pues Oaktree ha amenazado con la liquidación de la empresa si se hace huelga al tiempo que ha prometido dar más producción a las plantas en las que los trabajadores se bajen el sueldo. Esto es una violación flagrante de los derechos laborales, algo que, por supuesto, le trae sin cuidado al sector más mafioso del capitalismo financiero. Oaktree también ha metido su pico de ave de rapiña (tiene el 24% de las acciones, o sea, es el segundo grupo inversor) en Campofrío, una de las mayores empresas de alimentación de España.


Más descarado es la penetración de estos fondos en las quebradas empresas constructoras españolas. Uno de estos fondos buitre es Cerberus, cuyo cabeza visible en España es el hijo de José Mª Aznar, y que ha comprado la inmobiliaria de la rescatada Bankia, Bankia Habitat. Por su parte, el fondo tejano TGP ha adquirido Servihabitat, la inmobiliaria de la Caixa. Otros fondos, con sede en Londres, han comprado por valor de 1500 millones € de deuda de importantes inmobiliarias españolas en bancarrota como Metrovacesa, Colonial, Realia y Reyal Urbis.
Otra suculenta víctima de los buitres son los bancos. Así, HIG Capital, cuyo representante en España es Jaime Bergel (quien trabajó para Goldman Sachs, uno de los artífices de la crisis-estafa actual) se ha interesado por el Sareb, el banco malo. También el mencionado fondo Cerberus dirigido por el hijo de Aznar ha comprado Evo Banco a Novagalicia.


Pero lo más grave es la penetración de este tipo de fondos en la sanidad pública en proceso de privatización. Es público y notorio que tras la privatización de ciertos hospitales españoles especialmente en la Comunidad Valenciana (en concreto el 20% de la atención sanitaria en esa comunidad está manos privadas) y también en Madrid está el fondo buitre con sede en la city de Londres CVC Partners. CVC Partners se oculta en España tras Capio Sanidad, empresa en la que familiares de destacados políticos del PP como Mª Dolores de Cospedal o Rodrigo Rato ocupan destacados cargos y en la que estos políticos tienen acciones. Es muy significativo para el funcionamiento de la estrategia de los fondos buitres el caso de los hospitales de Alzira, Torrevieja, Manises, Denia y Elche, en la comunidad autónoma valenciana, que han pedido más inyecciones de dinero público al gobierno autonómico porque no han recaudado lo que esperaban. Y ante la debilidad financiera de la Generalitat han amenazado con acudir a los tribunales. Y mientras tanto hay pacientes de cáncer que no reciben la medicación adecuada para ahorrarse dinero y miles de mujeres que por la misma razón no pueden hacerse una mamografía. Es la consecuencia de convertir la sanidad en un negocio y ponerlo en manos de aves de rapiña.
La usura pasa factura
El fenómeno de los fondos buitre demuestra cómo el capitalismo, incapaz a estas alturas de desarrollar industria ni progreso se ha convertido en capitalismo especulativo y puramente parasitario. Los puntales en los que apoyaba su popularidad, la clase media y el estado de bienestar, se hunden y cada vez es más necesario mandarlo al basurero de la historia. Ante esto cada vez es más urgente la organización de los afectados por la rapiña neoliberal al margen de las instituciones en poder de las aves carroñeras (gobiernos, partidos, sindicatos domesticados, etc.)

*


POESÍA: “Desastres financieros” por Aldo Pellegrini
[Aldo fue el iniciador del movimiento surrealista en Argentina. Fundó en Buenos Aires el primer grupo surrealista de habla española cuyo órgano de expresión era la revista “Qué”. Su padre era un anarquista italiano exiliado. Pellegrini, a diferencia de otros poetas, nunca se distanció del surrealismo, nunca hizo carrera literaria y se mantuvo alejado de la fama y del establishment literario. Sus volúmenes de poesía aparecieron en ediciones privadas fuera de los circuitos comerciales. Fue médico de profesión hasta que pudo dedicarse por completo a su verdadera pasión: escribir y editar poesía. Ello fue posible cuando fundó la editorial Argonauta, editorial que se dedicó a difundir escritos surrealistas, además de textos de Sade, Freud, Sartre, Marcuse, Lautréamont, Rimbaud, etc. El poema que publicamos a continuación fue incluido en su libro La valija de fuego y plasma poéticamente la pesadilla de las crisis económicas que tanto castigaron a su país.]
Aldo Pellegrini


La mirada centelleante
y la boca contraída
ya estamos lejos
                                         el tiempo nos abandona
la mano nos deja su sombra de humo
brota
                  la fuente de las desventuras
un líquido solemne
otros
                  aún más lejos
el hambre que todo lo perdona
y la multitud silenciosa
delante de los comercios en quiebra


Boletín Nr.01

Boletín AyR Nr.03

 

ALBERT CAMUS: UNO DE LOS NUESTROS

Contenido: CAMUS, CONCIENCIA DE LA REVOLUCIÓN - EL INTENTO DE ASESINATO DE SARTRE CONTRA CAMUS - ALBERT CAMUS Y EL ANARQUISMO - LA TRAMPA DE LA LIBERACIÓN NACIONAL - LOS FONDOS BUITRE - TURQUÍA Y LA NUEVA SITUACIÓN EN ORIENTE MEDIO - SIRIA Y LAS GUERRAS DEL GAS ENTRE RUSIA Y QATAR

por Dmitry OrlovCuando tu caballo se desploma, es hora de dejar de intentar montarlo. Castigarlo no sirve de nada. Y, sin embargo, esto es ...

LUCHA DE PODER

La estrategia rusa

Por Vil.Los rusos deben haber estado aprendiendo a jugar al poker en lugar de al ajedrez desde que cayó la URSS... todo es demasiado...El l...

La campaña de invierno rusa

Por Gordon M. Hahn22 de noviembre de 2022La única forma de que los ucranianos puedan ver algo parecido a unas navidades sería si se pudiera...
  • La situación actual de la guerra de Ucrania según un especulador de Wall Street
  • Especialistas en torturas y robos: el batallón neonazi ucraniano Aidar
  • Bakhmut: el Stalingrado de la OTAN
  • Los ganadores de la guerra de Ucrania
  • ¿Ha caído occidente en una trampa rusa en Ucrania?
  • ECONOMÍA

    ¿Cuál será el próximo golpe? Prepárense porque será ENORME

    Por Ugo Bardi (The Seneca Effect)4 de diciembre de 2022¿Recuerdas cómo cambiaron cosas durante los últimos 2 o 3 años, y lo increíblemente ...

    Nos dirigimos a un crash financiero inevitable

     Por Nouriel Roubini2 de dicembre, 2022Después de años de políticas fiscales, monetarias y crediticias extremadamente laxas y el inici...

    El gran desacoplamiento: cómo las sanciones empujan a Moscú hacia el este

    Por Scott RitterAl forzar un divorcio económico de Rusia, el presidente de los EEUU, Joe Biden, y sus aliados europeos ignoraron el di...
  • Pfizer, la empresa farmacéutica más multada
  • DICTADURA SANITARIA

    Seis escándalos de Pfizer

    Por Corporate WatchEs probable que Pfizer obtenga grandes ganancias con su vacuna contra el COVID-19, pero el mayor beneficio a largo ...
  • Salirse del rebaño: historias de no vacunados durante la dictadura sanitaria
  • ¿Por que no te has vacunado? Respuestas a una encuesta
  • Caemos como moscas y nadie sabe por qué
  • VALLADOLID

    Recuerdos de una ilusión

    por RabiosoLa primera vez que vi a Paco fue en un acto público en memoria de la República, en 1989. Por aquella época estaba yo, punki perd...
  • Baticón o la forja de un rebelde
  • La Asociación Luis Vives y la clandestinidad anarquista en Valladolid
  • Datos biográficos de Francisco Baticón Palenzuela
  • CIENCIA

    La era del sacrificio

    Por Olivia Muñoz-RojasDurante los últimos años, los Estados, con el aval de ‘la’ ciencia —en realidad, una parte de ella—, han exigido esfu...
  • ¿Han salvado las vacunas 20.000.000 de vidas?
  • COVID, género, clima y el colapso de la ciencia
  • ¿Quién dijo que la Evolución conduce al hombre?
  • ONGs y HUMANITARISMO

    Un Premio Nobel vergonzoso

    Por Yuri Chelyashenko27 de octubre de 2022Una crítica satírica de Yuriy Shelyashenko (Movimiento Pacifista Ucraniano)La ONG "Centro pa...

    El verdadero papel de las ONGs

    por Misión Verdad4 de noviembre de 2015Las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) empezaron a expandirse en el contexto de la Guerra Fría...
  • ¿Qué es Provea y quién los financia?
  • Las Fundaciones alemanas, un instrumento imperialista en un mundo globalizado
  • ANARQUISMO Y CULTURA

    Maximilien Rubel (1905-1996), editor libertario de Marx

    Maximilien RubelPor Kevin Anderson (Obituario publicado en Capital & Class (London) No. 62, Summer 1997, p. 159-165)En lo que será una ...

    Max Stirner está ganando la competición

    Por Entito SovranoEn una fresca tarde de otoño, atravieso un cementerio que es de especial importancia para mí. Varios monumentos se a...
  • Viva la anarquía
  • Tierra y Libertad
  • El anarquismo imperfecto de Max Stirner
  • La revolución
  • Nada está por encima de mí
  • MEDIOS DE MANIPULACIÓN

    Nos toman por idiotas

    Por Rafael Poch de Feliu5 de diciembre, 2022 La población debe ser engañada para que consienta o, por lo menos, no se oponga a la guer...

    Sólo es una "teoría de la conspiración" cuando se acusa al gobierno de EEUU

    Por Caitlin Johnstone4 de octubre de 2022La clase política y los medios de comunicación occidentales han desestimado como "teorías de la co...
  • El festival de Eurovisión: la más importante herramienta de comunicación creada por la OTAN en la guerra fría
  • ¿Es la masacre de Bucha una operación de bandera falsa ucraniana?
  • EEUU tiene un problema con la libertad de expresión
  • ¿Es Wikipedia una operación de desinformación?
  • Naomi Klein, teórica de la conspiración
  • CONTROL Y REPRESIÓN

    Pandemania: El culto a la seguridad

    por Carlos Eisenstein¿Qué nos hizo obedecer las insanas y tiránicas medidas contra el Covid? Una sociedad dominada por el miedo aceptará cu...

    Cuidado con la "izquierda" que defiende el imperialismo humanitario

    por Jean Bricmont4 de diciembre de 2012Desde la década de 1990 y en particular desde la guerra de Kosovo en 1999 los adversarios de las int...
  • Lo político NO es personal
  • Cloudalists: Una nueva clase nos gobierna desde la nube
  • HISTORIA

    Del feudalismo al neofeudalismo (2): Lecciones de la Historia

    por Simon ElmerEnlace a la primera parte1. GOBERNANTES DIVIDIDOSEn 1381, los londinenses estaban resentidos por la autoridad de la Corona s...
  • Del feudalismo al neofeudalismo (1): Pasado y Presente
  • 1920: El «motín del pan» de las mujeres de Béjar
  • La guerra del pan que lideraron las mujeres en Valladolid
  • DOSSIERES

    Thoreau, la vida como desobediencia04 Dec 2021

    «Este curioso mundo que habitamos es más maravilloso que conveniente, más hermoso que útil; está más por ser admirado y disfrutado que para...

    Kropotkin y el apoyo mutuo29 Sep 2021

    Para conmemorar el aniversario de la muerte de Kropotkin hace 100 años presentamos aquí una recopilación de textos sobre su vida y su contr...

    Coronavirus y crisis sistémica 06 Jan 2021

    La crisis del sistema financiero global que se anunciaba a lo largo de 2019, la lucha de occidente encabezado por EEUU contra el ascenso im...

    CORREO

    CORREO DEL LECTOR: Cuidado con lo que queremos y a donde vamos

    En las pancartas: "Change" (cambio), y el rico les arroja "cambio" (calderilla)Extracto del programa nº 105 Aupa Konpas con el perro y el g...
  • CORREO DEL LECTOR: Covid y restricciones en UK
  • CORREO DEL LECTOR: De copas con el sistema
  • CORREO DEL LECTOR: Pública, pública, pública
  • SOCIEDAD

    Animal Laborans: ERROR 404

    Por Jonathan Pérez Fernández 10 de mayo de 2022De niño, pasaba los veranos en Palacios del Pan, un pueblo de Zamora donde vive ...
  • No quiero un futuro de ciencia ficción
  • La familia autoritaria como aparato de educación
  • Cómo la política identitaria corrompió el proceso constituyente chileno
  • ECOLOGIA

    El fin del mundo siempre está a punto de llegar

    por Lionel Shriver8 de enero de 2022Típicamente para mi generación, cuando era niño, me despertaba repetidamente con mi pijama empapad...
  • El mito del coche eléctrico
  • El precio del fraude climático
  • La sucia verdad sobre WWF
  • RELIGIÓN

    La corrección política, una nueva religión

    por Sergio ZuritaEn años recientes, la corrección política ha ganado influencia, sin duda muchas veces con plena justicia, aunque en otras ...
  • Con burka y a lo loco
  • Sobre la religión
  • La edad de la penumbra, de Catherine Nixey
  • INFOGRAFICOS

    INFOGRAFICO: Julio de 1914, la crisis global silenciada23 Jun 2022

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPGEste texto es parte de un dossier sobre la crisis Repo y el uso del Coronavirus como man...

    INFOGRAFICO: El estado profundo de los EEUU27 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...

    INFOGRAFICO: Conspiracionismo, de los Jesuitas a Bildelberg17 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...