-

Noticias Amor y Rabia
Viernes, 04 de Abril de 2025

La soledad de los desertores

Published on: jueves, 25 de junio de 2015 // ,


Mientras por toda la UE se absuelven criminales de guerra, un soldado de EEUU que desertó para evitar participar en la guerra de Irak ha sido sometido a una campaña de silencio en los media y el desinterés por parte de la izquierda

(Circular Nº 1)

Actualmente, el número de países involucrados —directa o indirectamente— en conflictos militares es el mayor desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. Por desgracia, el aumento constante del uso de la violencia militar es inversamente proporcional al número de protestas antimilitaristas. La ilusoria —y autoritaria— idea de que las armas pueden solucionar se ha extendido entre la extrema izquierda; buena prueba de ello son los voluntarios en el Donbass del lado de los prorrusos, en cuyas filas abundan fascistas europeos y nostálgicos zaristas rusos, por no hablar de su total dependencia del Kremlin, sin cuya ayuda sería imposible su supervivencia al carecer de suministros de cualquier tipo (alimentos, energía, etc.). Este apoyo a los novorrusos y los nuevos «brigadistas internacionales» contrasta con la ausencia del antimilitarismo, una idea fundamental de la lucha contra el poder.

Un ejemplo de esta situación es la soledad de André Shepherd.

Tras pasar entre 2004 y 2005 cinco meses en Irak como mecánico poniendo a punto helicópteros de guerra de tipo Apache, Sheperd decidió desertar cuando supo que tenía que volver al país arrasado por EEUU; según el tribunal superior de justicia de la UE, Shepard tomó esa grave decisión por estar convencido de que «no debía participar en una guerra que consideraba ilegal ni en crímenes de guerra que, según él, estaban siendo cometidos en Irak». «Cuando leí y oí sobre como reducían a despojos a los habitantes del país con las ametralladoras o que les reventaban en pedazos con los misiles Hellfire empecé a sentirme avergonzado de lo que estaba haciendo». Por ello, en 2007 desertó, solicitando asilo en Alemania, alegando que «desde el punto de vista estadounidense, la deserción es un delito grave».

En 2011, Alemania rechazó ofrecer asilo a Shepard (que está casado con una ciudadana alemana), abriendo la vía a una deportación. Shepard recurrió la sentencia entonces ante un tribunal alemán (en Munich), que prefirió lavarse las manos y pedir al tribunal superior de justicia europeo que «interprete la directiva (ley europea) sobre el estatuto del refugiado». Dicha directiva afirma que «un acto de persecución puede, entre otras, revestir la forma de "procesamientos o penas por la negativa de cumplir el servicio militar en un conflicto en el que el cumplimiento del servicio militar conllevaría delitos"».

A pesar de ello, en un ejercicio de cinismo sin precedentes el tribunal de justicia de la UE afirma que una agresión militar desplegada sobre la base de una resolución del Consejo de Seguridad «ofrece, en principio, todas las garantías de que en ella no se cometerán crímenes de guerra», algo que, asegura, es improbable debido a que los estados participantes en la coalición militar agresora incluyen en su legislación el castigo de los crímenes de guerra; todo ello, afirma el tribunal «puede hacer menos verosímil la tesis según la cual un militar de uno de estos estados podría verse llevado a cometer tales crímenes».
 

Francotiradores de EEUU en Afganistán, posando con una bandera de las SS
(foto aparecida en 2010). Precisamente este tipo de gentuza ha sido homenajeada
con la película
American Sniper por Clint Eastwood.
Esta fría argumentación podría haberse utilizado también contra desertores de la Alemania nazi, ya que pese a su racismo la legislación perseguía (teóricamente, claro está) a los judíos de cualquier tipo de agresión. Y no olvidemos que, en nuestros días, un informe oficial de la UE reconoce que una mafia nacionalista kosovar se dedicó a vender los órganos de los soldados yugoslavos que cogió prisioneros, cuyo jefe se convirtió en el primer jefe de Gobierno del recién Estado. La intervención de la OTAN, cuyos estados incluyen en su legislación la persecución del crimen organizado, no impidió que la antigua provincia yugoslava se convirtiese en un narcoestado bajo el protectorado de la OTAN.

El colmo del cinismo del dictamen del tribunal superior de justicia de la UE es su exigencia de que Shepard demuestre que EEUU llevó a cabo crímenes de guerra en Irak. Según el tribunal, el mantenimiento de las fuerzas armadas es un «ejercicio legítimo» por parte de un Estado que la deserción impide, por lo que para que Shepard pueda recibir asilo ha de demostrar que hubo motivos para ello. Es decir, el tribunal deliberadamente busca un medio de evitar aplicar la legislación europea que ofrece asilo a quienes no quieran participar ven crímenes de guerra, para lo cual exige a Shepard que demuestre que su negativa a «cumplir con el servicio militar» era el único medio para «poder evitar participar en la realización de crímenes de guerra»; en otras palabras: Shepard necesita presentar evidencias de crímenes de guerra en Irak para poder recibir el estatuto de refugiado.

(Abril 2015)


EL QUE HACE LA LEY HACE LA TRAMPA


29-10-2014: Cinco militares acusados de practicar torturas sistemáticamente en la base española de Diwuaniya (Irak) en 2004 son absueltos. ¿Motivo? España no declaró la guerra a Irak, y al no haber guerra (técnicamente hablando), no hay crímenes de guerra. Además según el tribunal la Convención de Ginebra no es valida para civiles, que califica de posibles «terroristas».


19-03-2015: Un tribunal militar polaco absuelve a cuatro militares acusados de asesinar civiles en Afganistán en 2007. Motivo: el tribunal «no está convencido de que se tratase de un intento deliberado de matar civiles». Según el tribunal, «no tenían intención de disparar a la aldea, ni matar civiles». Los soldados dispararon 24 salvas de mortero mientras se celebraba una boda, matando 8 civiles (entre ellos ancianos, niños y una embarazada).


Desde 13-03-2015: Revisión de la absolución del coronel alemán Georg Klein, que ordenó bombardear en 2009 un camión de combustible robado a la OTAN cuando los civiles se repartían el «botín». Resultado: al menos 142 muertos, incluidos niños. Los pilotos fueron condenados en EEUU, y Klein ha sido absuelto y ascendido a general.




LA RESISTENCIA EN EL SENO DEL EJÉRCITO, UNA TRADICIÓN USA
Una diferencia importante entre los EEUU y las anteriores potencias hegemónicas es la existencia de una arraigada resistencia en el seno de su ejército a desobedecer órdenes. Esta resistencia a la jerarquía, reflejo de la mentalidad estadounidense, alcanzó su clímax durante la guerra de Vietnam, donde la resistencia de los soldados fue un factor tan importante como ocultado de la derrota de EEUU. La resistencia se manifestó en la negativa a obedecer órdenes por parte de batallones y un sabotaje generalizado contra el esfuerzo militar que llegó incluso a poner fuera de combate portaaviones, y alcanzó el clímax con el llamado «fragging», consistente en quitar de enmedio a mandos lanzándoles una granada de mano.

por Dmitry OrlovCuando tu caballo se desploma, es hora de dejar de intentar montarlo. Castigarlo no sirve de nada. Y, sin embargo, esto es ...

LUCHA DE PODER

La estrategia rusa

Por Vil.Los rusos deben haber estado aprendiendo a jugar al poker en lugar de al ajedrez desde que cayó la URSS... todo es demasiado...El l...

La campaña de invierno rusa

Por Gordon M. Hahn22 de noviembre de 2022La única forma de que los ucranianos puedan ver algo parecido a unas navidades sería si se pudiera...
  • La situación actual de la guerra de Ucrania según un especulador de Wall Street
  • Especialistas en torturas y robos: el batallón neonazi ucraniano Aidar
  • Bakhmut: el Stalingrado de la OTAN
  • Los ganadores de la guerra de Ucrania
  • ¿Ha caído occidente en una trampa rusa en Ucrania?
  • ECONOMÍA

    ¿Cuál será el próximo golpe? Prepárense porque será ENORME

    Por Ugo Bardi (The Seneca Effect)4 de diciembre de 2022¿Recuerdas cómo cambiaron cosas durante los últimos 2 o 3 años, y lo increíblemente ...

    Nos dirigimos a un crash financiero inevitable

     Por Nouriel Roubini2 de dicembre, 2022Después de años de políticas fiscales, monetarias y crediticias extremadamente laxas y el inici...

    El gran desacoplamiento: cómo las sanciones empujan a Moscú hacia el este

    Por Scott RitterAl forzar un divorcio económico de Rusia, el presidente de los EEUU, Joe Biden, y sus aliados europeos ignoraron el di...
  • Pfizer, la empresa farmacéutica más multada
  • DICTADURA SANITARIA

    Seis escándalos de Pfizer

    Por Corporate WatchEs probable que Pfizer obtenga grandes ganancias con su vacuna contra el COVID-19, pero el mayor beneficio a largo ...
  • Salirse del rebaño: historias de no vacunados durante la dictadura sanitaria
  • ¿Por que no te has vacunado? Respuestas a una encuesta
  • Caemos como moscas y nadie sabe por qué
  • VALLADOLID

    Recuerdos de una ilusión

    por RabiosoLa primera vez que vi a Paco fue en un acto público en memoria de la República, en 1989. Por aquella época estaba yo, punki perd...
  • Baticón o la forja de un rebelde
  • La Asociación Luis Vives y la clandestinidad anarquista en Valladolid
  • Datos biográficos de Francisco Baticón Palenzuela
  • CIENCIA

    La era del sacrificio

    Por Olivia Muñoz-RojasDurante los últimos años, los Estados, con el aval de ‘la’ ciencia —en realidad, una parte de ella—, han exigido esfu...
  • ¿Han salvado las vacunas 20.000.000 de vidas?
  • COVID, género, clima y el colapso de la ciencia
  • ¿Quién dijo que la Evolución conduce al hombre?
  • ONGs y HUMANITARISMO

    Un Premio Nobel vergonzoso

    Por Yuri Chelyashenko27 de octubre de 2022Una crítica satírica de Yuriy Shelyashenko (Movimiento Pacifista Ucraniano)La ONG "Centro pa...

    El verdadero papel de las ONGs

    por Misión Verdad4 de noviembre de 2015Las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) empezaron a expandirse en el contexto de la Guerra Fría...
  • ¿Qué es Provea y quién los financia?
  • Las Fundaciones alemanas, un instrumento imperialista en un mundo globalizado
  • ANARQUISMO Y CULTURA

    Maximilien Rubel (1905-1996), editor libertario de Marx

    Maximilien RubelPor Kevin Anderson (Obituario publicado en Capital & Class (London) No. 62, Summer 1997, p. 159-165)En lo que será una ...

    Max Stirner está ganando la competición

    Por Entito SovranoEn una fresca tarde de otoño, atravieso un cementerio que es de especial importancia para mí. Varios monumentos se a...
  • Viva la anarquía
  • Tierra y Libertad
  • El anarquismo imperfecto de Max Stirner
  • La revolución
  • Nada está por encima de mí
  • MEDIOS DE MANIPULACIÓN

    Nos toman por idiotas

    Por Rafael Poch de Feliu5 de diciembre, 2022 La población debe ser engañada para que consienta o, por lo menos, no se oponga a la guer...

    Sólo es una "teoría de la conspiración" cuando se acusa al gobierno de EEUU

    Por Caitlin Johnstone4 de octubre de 2022La clase política y los medios de comunicación occidentales han desestimado como "teorías de la co...
  • El festival de Eurovisión: la más importante herramienta de comunicación creada por la OTAN en la guerra fría
  • ¿Es la masacre de Bucha una operación de bandera falsa ucraniana?
  • EEUU tiene un problema con la libertad de expresión
  • ¿Es Wikipedia una operación de desinformación?
  • Naomi Klein, teórica de la conspiración
  • CONTROL Y REPRESIÓN

    Pandemania: El culto a la seguridad

    por Carlos Eisenstein¿Qué nos hizo obedecer las insanas y tiránicas medidas contra el Covid? Una sociedad dominada por el miedo aceptará cu...

    Cuidado con la "izquierda" que defiende el imperialismo humanitario

    por Jean Bricmont4 de diciembre de 2012Desde la década de 1990 y en particular desde la guerra de Kosovo en 1999 los adversarios de las int...
  • Lo político NO es personal
  • Cloudalists: Una nueva clase nos gobierna desde la nube
  • HISTORIA

    Del feudalismo al neofeudalismo (2): Lecciones de la Historia

    por Simon ElmerEnlace a la primera parte1. GOBERNANTES DIVIDIDOSEn 1381, los londinenses estaban resentidos por la autoridad de la Corona s...
  • Del feudalismo al neofeudalismo (1): Pasado y Presente
  • 1920: El «motín del pan» de las mujeres de Béjar
  • La guerra del pan que lideraron las mujeres en Valladolid
  • DOSSIERES

    Thoreau, la vida como desobediencia04 Dec 2021

    «Este curioso mundo que habitamos es más maravilloso que conveniente, más hermoso que útil; está más por ser admirado y disfrutado que para...

    Kropotkin y el apoyo mutuo29 Sep 2021

    Para conmemorar el aniversario de la muerte de Kropotkin hace 100 años presentamos aquí una recopilación de textos sobre su vida y su contr...

    Coronavirus y crisis sistémica 06 Jan 2021

    La crisis del sistema financiero global que se anunciaba a lo largo de 2019, la lucha de occidente encabezado por EEUU contra el ascenso im...

    CORREO

    CORREO DEL LECTOR: Cuidado con lo que queremos y a donde vamos

    En las pancartas: "Change" (cambio), y el rico les arroja "cambio" (calderilla)Extracto del programa nº 105 Aupa Konpas con el perro y el g...
  • CORREO DEL LECTOR: Covid y restricciones en UK
  • CORREO DEL LECTOR: De copas con el sistema
  • CORREO DEL LECTOR: Pública, pública, pública
  • SOCIEDAD

    Animal Laborans: ERROR 404

    Por Jonathan Pérez Fernández 10 de mayo de 2022De niño, pasaba los veranos en Palacios del Pan, un pueblo de Zamora donde vive ...
  • No quiero un futuro de ciencia ficción
  • La familia autoritaria como aparato de educación
  • Cómo la política identitaria corrompió el proceso constituyente chileno
  • ECOLOGIA

    El fin del mundo siempre está a punto de llegar

    por Lionel Shriver8 de enero de 2022Típicamente para mi generación, cuando era niño, me despertaba repetidamente con mi pijama empapad...
  • El mito del coche eléctrico
  • El precio del fraude climático
  • La sucia verdad sobre WWF
  • RELIGIÓN

    La corrección política, una nueva religión

    por Sergio ZuritaEn años recientes, la corrección política ha ganado influencia, sin duda muchas veces con plena justicia, aunque en otras ...
  • Con burka y a lo loco
  • Sobre la religión
  • La edad de la penumbra, de Catherine Nixey
  • INFOGRAFICOS

    INFOGRAFICO: Julio de 1914, la crisis global silenciada23 Jun 2022

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPGEste texto es parte de un dossier sobre la crisis Repo y el uso del Coronavirus como man...

    INFOGRAFICO: El estado profundo de los EEUU27 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...

    INFOGRAFICO: Conspiracionismo, de los Jesuitas a Bildelberg17 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...