-

Noticias Amor y Rabia
Viernes, 04 de Abril de 2025

¿Legitimando el terrorismo? La relación de Amnistía Internacional con CAGE

Published on: jueves, 18 de junio de 2015 // ,


La colaboración con una organización en defensa de los presos, así como el despido de un empleado de alto rango que creía que esta colaboración comprometía a Amnistía Internacional (AI) y contradecía su defensa de los derechos de las mujeres en Oriente Medio, han sacado a la luz grandes carencias morales en el seno de AI

30 diciembre 2014-12 marzo 2015

En febrero de 2010 Gita Sahgal, responsable de la Unidad de Género de AI, criticó públicamente a Amnistía por su asociación estrecha con CAGE, que dice dedicarse a «llamar la atención sobre la difícil situación de los presos en Guantánamo así como otros detenidos durante la llamada Guerra contra el Terrorismo» [1], así como contra su portavoz Moazzam Begg. Amnistía ha sido ampliamente criticada por negarse a admitir su error y en lugar de ello despedir a quien llamó la atención del público hacia esta preocupante asociación sacándola a la luz.

Amnistía empezó a trabajar con CAGE (llamada por entonces Cageprisioners) y Begg como parte de su «Campaña para contrarrestar el terror con justicia», redactando un informe en 2007 junto con CAGE y otras organizaciones. Esta colaboración fue un asunto controvertido, ya que algunos de los prisioneros que defendía CAGE eran terroristas encarcelados [2]. En un caso, CAGE hizo una campaña a favor de la liberación de Anwar al-Awlaki, encarcelado en una prisión en Yemen y publicó una entrevista telefónica con él antes de su liberación [3]. Al-Awlaki fue asesinado más tarde por un ataque con drones después de que los servicios de inteligencia de EEUU le relacionasen con varios conocidos terroristas. CAGE también trabajó en defensa de Khalid Sheikh Mohammed, el responsable confeso de múltiples ataques terroristas, incluidos los ataques del 11-S y el asesinato del periodista Daniel Pearl [4]. Pese a que CAGE afirma que esto no implica apoyar ideas terroristas, y que sólo se dedica a asegurarse que los presos tengan un juicio y trato justos [5], la presunta participación y apoyo del terrorismo de su portavoz Moazzam Begg pone esto en tela de juicio.

La relación de Amnistía con Begg, un ciudadano británico, empezó cuando Begg fue capturado en Afganistán por fuerzas de EEUU en 2002 como «enemigo combatiente», y su padre contactó con la ONG. Begg fue detenido sin cargos en Guantánamo durante tres años, y dijo haber sido torturado. El Departamento de Defensa de EEUU investigó sus denuncias en tres ocasiones y no encontró ninguna prueba que las apoyase [6]. La Fuerza Conjunta de Guantánamo (Join Task Force Guantanamo/JTF-GTMO) cree que Begg era «una gran amenaza para los EEUU, sus intereses y sus aliados». Begg fue

«identificado como perteneciente a tres organizaciones extremistas, incluyendo Al-Qaeda. El detenido ha admitido haber estado en el campo de entrenamiento de Al-Badr, cerca de Khowst, en diciembre de 1993, así como en el campo de entrenamiento para terroristas de Harakat Al-Ansar; el detenido también fue instructor en el campo de entrenamiento de Derunta, otro centro de entrenamiento de terroristas de Al-Qaeda. El detenido también fue asociado con un responsable financiero de alto nivel de Al-Qaeda, así como otros sospechosos clave que actualmente están siendo investigados por las autoridades de EEUU. Se ha confirmado que el detenido es un miembro de Al-Qaeda» [7].

De acuerdo con los EEUU, Begg se involucró en los campos de entrenamiento de Al-Qaeda a partir de 1993. Begg y su familia se trasladaron a la zona fronteriza entre Pakistán y Afganistán en 1995, y después volvieron al Reino Unido en 1998, donde abrió una librería islámica que vendía literatura yihadista. Begg fue arrestado, pero no acusado, de violar las leyes antiterroristas inglesas. Más tarde se trasladó con su familia a Afganistán, en julio de 2001. Begg no disfrazó su radicalismo o sus ideas políticas, declarando que «[los] talibanes eran lo mejor que ha tenido Afganistán en los últimos 25 años» [8]. Elogió a los talibanes por «algunos modestos avances en la justicia social y en la defensa de los viejos y puros valores del Islam, olvidados en muchos países musulmanes» [9]. Begg también creía que los países occidentales deberían negociar con los talibanes y Al-Qaeda [10]. Mientras Begg negaba cualquier participación en la violencia misma, según los informes admitió haber apoyado financieramente a los combatientes islamistas [11].

Moazzam Begg, portavoz de la organización islamista CAGE.

La supuesta participación de Begg en el terrorismo continúa. En febrero de 2014, Begg fue arrestado una vez más «como parte de la redada llevada a cabo por funcionarios de contraterrorismo en el Reino Unido». Él fue «detenido bajo sospecha de participar en un campo de entrenamiento terrorista y apoyar el terrorismo en el extranjero» [12]. En marzo, Begg fue acusado de apoyar financiera y materialmente el entrenamiento de terroristas en Siria. En octubre se retiraron los cargos, y fue liberado de la cárcel [13]. Y, después de la muerte de Osama bin Laden, Begg escribió un artículo de opinión en el Washington Post, afirmando que las cualidades «admirables» de Bin Laden han sido ocultadas intencionalmente por el gobierno americano [14].

Después de su liberación de Guantánamo, Begg fue orador principal en una conferencia de prensa de Amnistía Internacional en 2005, y continuó trabajando junto a Amnistía durante varios años. Begg ha sido citado en varios informes de Amnistía, fue presentado como caso de estudio, y se ha ocupado diversos foros dentro de las secciones por países de Amnistía Internacional [15].

Sahgal, quien fue contratada en 2002 para dirigir la Unidad de Género de Amnistía Internacional y en 2004 dirigió la primera campaña temática global a largo plazo de Amnistía Internacional centrada en los derechos de las mujeres titulada «Stop Violence Against Women» (SVAW), comenzó a expresar objeciones a la colaboración con Begg en 2008, estando profundamente perturbada por la promoción de Amnistía de Begg como un defensor de los derechos humanos simplemente porque él había sido víctima de las políticas antiterroristas [16]. Ella sospechaba que Amnistía ocultaba la relación de Begg como partidario de los talibanes [17], y señaló que en la época de los Talibanes las mujeres de Afganistán y otras zonas controladas por los ellos se enfrentaban a un increíble sufrimiento y abuso.

En enero de 2010, Sahgal escribió un memorando a la dirección de Amnistía, afirmando que «la campaña (con Begg) daña de manera fundamental la integridad de Amnistía Internacional y, más importante, constituye una amenaza para los derechos humanos» [18]. El 7 de febrero de 2010, Sahgal concedió una entrevista al Sunday Times en torno a sus preocupaciones; a las pocas horas de la publicación del artículo, Amnistía la despidió [19].

En un comunicado febrero de 2010, el entonces Secretario General Interino de Amnistía Claudio Cordone defendió a Begg [20], señalando que «la yihad en defensa propia», no es «la antítesis de los derechos humanos». También confirmó que Amnistía «continúa trabajando con Moazzam Begg y otros ex detenidos» [21]. En una respuesta contundente a Cordone, Sahgal le reprocha que «desafortunadamente, la postura [de Amnistía] ha arrasado todos los logros en materia de igualdad de la mujer llevados a cabo por Amnistía Internacional en los últimos años y se ha burlado de la universalidad de los derechos humanos» [22]. Sahgal añadía que

«la adhesión a la yihad violenta... es una parte integral de una filosofía política que promueve la destrucción de los derechos humanos en general, y está en gran contradicción con la política al respecto de Amnistía Internacional en relación a la violencia sistemática y la discriminación, en particular contra las mujeres y las minorías.»

La respuesta de Amnistía, incluyendo su tratamiento de Sahgal, fue ampliamente condenada. El escritor Salman Rushdie declaró que Amnistía «se ha hecho un daño incalculable a su reputación» y que «parece como si la dirección de Amnistía está sufriendo de una especie de bancarrota moral, y ha perdido la capacidad de distinguir el bien del mal» [23]. Añadiendo que «Amnistía y Begg han revelado, por sus declaraciones y acciones, que merecen nuestro desprecio» [24]. El columnista Christopher Hitchens también criticó la ONG y calificó la «degeneración y politización» de Amnistía como «una crisis moral que tiene consecuencias a nivel mundial» [25]. Instó a los miembros de Amnistía de dejar de pagar sus cuotas de socios. Un editorial en el Wall Street Journal señaló que «es una lástima que un grupo que nació para dar voz a las víctimas de la opresión ahora se dedique a hacer presentables a los opresores» [26].

Gita Sahgal, quien denunció el vínculo de AI con CAGE.

Sahgal más tarde dijo que «el asunto es sintomático de una organización que ha perdido el rumbo y de los riesgos morales que afectan a amplios grupos de simpatizantes liberales» e hizo hincapié en que la relación con Begg «socava todos los aspectos del trabajo que hemos realizado sobre la discriminación contra las minorías. No puedo subestimar el nivel de horror que al respecto ha sido expresado por el movimiento global de mujeres» [27]. También rechazó la justificación de Amnistía de trabajar con Begg por razones morales:

«Cualquier persona que reciba un apoyo tan amplio es legitimada como defensora de los derechos humanos. Esto es sin duda cierto en el caso de Begg. (...) También ayudó a legitimar a Cageprisoners como organización» [28].

Después de su despido, los partidarios de Sahgal lanzaron una «Petición Mundial a Amnistía Internacional: La restauración de la integridad de los Derechos Humanos», que obtuvo más de 750.000 firmas. La petición reiteró que Sahgal «planteó una cuestión fundamental de principio "sobre la importancia de que el movimiento de derechos humanos mantenga una distancia objetiva de los grupos e ideas que apoyan la discriminación sistemática"» [29].

Amnistía anunció la marcha de Sahgal de la organización en abril de 2010. A raíz del escándalo, Amnistía encargó una revisión de lo ocurrido de la relación de Amnistía con Begg. Los evaluadores emitió un informe en julio de 2010: «Amnistía Internacional, Trabajar con otros: una revisión independiente, conclusiones y recomendaciones» [30]. El informe señaló que la «auditoría llevada a cabo sobre MB [Moazzam Begg] y/o Cageprisoners era inadecuada para el propósito de la colaboración que se desarrolló; una comprobación limitada de esta se repitió con frecuencia por personal sobre una base de caso por caso, y no parece que haber sido poco a partir de la transferencia de conocimiento institucional» [31].

Asimismo, los auditores detectaron que las ideas imperantes en Amnistía dieron lugar a «la ausencia de un diálogo sobre las "lentes" a través de las cuales [Amnistía] imagina problemas y evalúa los éxitos» y que «las opciones pueden ser conformadas a partir de suposiciones y principios no examinados» [32]. En particular, se llegó a la conclusión de que Amnistía tenía que llevar a cabo un «trabajo crítico en lograr incorporar el género a la corriente principal para que se convierta en una parte incrustada y orgánica de las "lentes" a través de las cuales la organización ve el mundo a su alrededor y el posible alcance de sus acciones» [33]. Aunque «la Unidad de Género (de Sahgal) recibió recursos adicionales para examinar el impacto de la dominación de los talibanes sobre los derechos de las mujeres en las regiones fronterizas entre Pakistán y Afganistán» [34] no está claro si este trabajo fue llevado a cabo alguna vez o ha tenido un impacto significativo.

La reacción de Cordone a la auditoría reflejó sus comentarios anteriores sobre la «yihad en defensa propia», diciendo que «no encontramos razones, en principio, por las que no deberíamos haber trabajado con Moazzam Begg o Cageprisoners» [35]. Su respuesta plantea preguntas sobre si Amnistía estaba capacitada para llevar a cabo una auditoría de manera seria y hacer los cambios institucionales sugeridas por los auditores, incluyendo una mayor integración de las cuestiones de género en la cosmovisión de Amnistía.

En marzo de 2015, la colaboración de Amnistía con CAGE dio lugar a nuevas críticas hacia la superpotencia de los derechos humanos y a la posible ruptura de la colaboración, después de que se revelasen los vínculos de CAGE con Mohammed Emwazi, el británico identificado como el asesino 'Jihadi John' (John el Yihadista) del Estado Islámico. El director de investigación de CAGE, Asim Qureshi, describió a Emwazi como «bondadoso», «amable», y «un atractivo joven», y culpó a los servicios de inteligencia británicos por su radicalización y brutalidad. CAGE fue muy criticado, y varias organizaciones benéficas decidieron cortar los lazos con ellos [36].

El «bondadoso» 'Jihadi John' en plena faena...

Sahgal criticó una vez más a Amnistía para dar legitimidad a CAGE: «se ha hecho un daño inmenso a Amnistía, entre otras cosas porque no van a salir limpios de su colaboración con CAGE». Amnistía ha «tomado sus datos de ellos, han compartido logos con ellos, han redactado documentos de manera conjunta, firmado cartas al gobierno juntos». De hecho, en una fecha tan reciente como diciembre de 2014, Amnistía y CAGE firmaron una carta al primer ministro británico, David Cameron [37].

La directora de Amnistía para el Reino Unido, Kate Allen, respondió restando importancia a la colaboración con CAGE y la perspectiva de cualquier cooperación en el futuro, diciendo: «Estamos revisando si podría ser apropiado volver a colaborar con la organización en el futuro» [38].



  NOTAS:

[1] «Quiénes somos» previamente disponible en (http://www.cageprisoners.com/about-us) y ahora en el caché de Google
http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache%3Ahttp%3A%2F%2Fwww.cageprisoners.com%2Fabout-us&oq=cache%3Ahttp%3A%2F%2Fwww.cageprisoners.com%2Fabout-us&aqs=chrome..69i57j69i58.11245j0j4&sourceid=chrome&espv=210&es_sm=93&ie=UTF-8.

[2] 4 de enero de 2010. «Sospechoso de colocar una bomba en un avión vinculado a activistas en Londres», The Times (Londres).

[3] Cageprisoners, 31 de diciembre de 2007. «Moazzam Begg entrevista a Imam Anwar Al Awlaki» disponible en
http://old.cageprisoners.com/articles.php?id=22926.

[4] Richard Kerbaj, «El jefe de Amnistía rompe filas debido a un enfrentamiento en torno a islamistas», Times of London, 14 de febrero, 2010.

[5] Cageprisoners, 5 de noviembre de 2010. «Comunicado de Prensa, Cageprisoners y Anwar al-Awlaki, trasfondo basado en hechos» disponible en 
http://www.cageprisoners.com/our-work/press-releases/item/786-press-release-cageprisoners-and-anwar-al-awlaki-%E2%80%93-a-factual-background.

[6] Departamento de Justicia de EE.UU., Oficina del Inspector General, mayo de 2008: «Una revisión de la participación del FBI y las observaciones de interrogatorios de detenidos en Guantánamo, Afganistán e Irak», disponible en 
https://oig.justice.gov/special/s0805/final.pdf

[7] Departamento de Defensa, Fuerza de Tarea Combinada Guantánamo, Memorándum de fecha 11 de noviembre 2003 disponible en
http://projects.nytimes.com/guantanamo/detainees/558-moazzam-begg/documents/11 
en la página 2.

[8] Moazzam Begg y Victoria Brittain, Combatiente enemigo: Mi encarcelamiento en Guantánamo, Bagram y Kandahar (New Press, 2006), pág.

[9] Hasan Suroor, The Hindu, 15 de febrero de 2010. «Amnistía: Pillados con extraños compañeros de cama», disponible en
http://www.thehindu.com/opinion/columns/Hasan_Suroor/article107224.ece.

[10] Paul Rodgers, 7 de octubre de 2007, «Moazzam Begg: Tenemos que negociar con Al-Qaeda», The Independent, disponible en
http://www.independent.co.uk/news/people/profiles/moazzam-begg-we-have-to-negotiate-with-alqaida-396197.html.

[11] Margarette Driscoll, «La conciencia suprimida por Amnistía», The Sunday Times, 14 de febrero de 2010, disponible en http://www.timesonline.co.uk/tol/news/uk/article7026143.ece.

[12] Thomas Joscelyn 25 Feb 2014 «El verdadero Moazzam Begg». The Weekly Standard, disponible en
 http://www.weeklystandard.com/blogs/real-moazzam-begg_783423.html?utm_medium=twitter&utm_source=twitterfeed.
June. Kelly, BBC News, 25 de febrero 2014, «Ex-detenido de Guantánamo Moazzam Begg arrestado por la policía antiterrorista», disponible en
http://www.bbc.com/news/uk-england-birmingham-26335261.
En febrero 2014, Begg publicó una entrada en un blog titulada «Siria: La nueva guerra de Gran Bretaña contra el Terror», en la que se justifica el terrorismo como un delito que puede tener un motivo legítimo y culpa a las acciones militares británicas de la actividad terrorista: «Parece que el terrorismo es el único crimen para el que no se ha de tomar en cuenta la motivación... Una cosa que los gobiernos tanto de Blair como de Cameron quieren que creamos que la amenaza no proviene del tratamiento de los musulmanes en el exterior y en el interior, sino de los sistemas de creencias islámicos latentes y manifiestos», Moazzam Begg, «Siria: La nueva guerra de Gran Bretaña contra el Terror», 25 de febrero 2014 disponible en
http://www.cageuk.org/article/syria-britain%E2%80%99s-new-war-terror.

[13] 1 de octubre 2014 "Moazzam Begg en libertad después de la retirada de las acusaciones de terrorismo", BBC News, disponible en 
http://www.bbc.com/news/uk-29442623.

[14] Moazzam Begg, The Washington Post, 6 de mayo de 2011. «Un ex detenido de Guantánamo opina sobre la muerte de Osama bin Laden». Esta disponible en 
http://www.washingtonpost.com/opinions/a-former-guantanamo-detainee-on-the-death-of-osama-bin-laden/2011/05/05/AFJGWwAG_story.html.

[15] Una lista de trabajo conjunto de Amnistía Internacional con Begg se puede encontrar en el Apéndice 2 de Mindy Sawhney, y Ravindran Daniel, «Amnistía Internacional: Trabajar con otros, una revisión independiente». Rev. de Amnistía Internacional. Julio 2010, disponible en
http://www.amnesty.org/en/library/asset/ORG10/006/2010/en/b819a750-dd0e-48a3-b0a3-0a2ce83030e1/org100062010en.pdf.

[16] Esta sección se publicó originalmente en Anne Herzberg, «Derechos de Segunda Clase: Cómo Amnistía Internacional y Human Rights Watch fallan a las mujeres en Oriente Medio», NGO Monitor Monograph Series (Gerald Steinberg, ed. 2013).

[17] D.D. Guttenplan y María Margaronis, 18 de marzo 2010: «¿Quién habla en nombre de los Derechos Humanos?», Disponible en
http://www.thenation.com/article/who-speaks-human-rights#.

[18] Richard Kerbaj, «Amnistía Internacional está 'dañada' por su lazo con los Talibanes», The Sunday Times (Londres), 7 de febrero de 2010, página 13, disponible en
http://www.timesonline.co.uk/tol/news/world/afghanistan/article7017810.ece.

[19] Declaración del Gita Sahgal, Jefa de la Unidad de Género de Amnistía Internacional, 7 de febrero de 2010, disponible en
http://www.womensgrid.org.uk/archive/?p=4558.

[20] Claudio Cordone, «Respuesta de Amnistía Internacional a la Petición Mundial de Amnistía Internacional: La restauración de la integridad de los Derechos Humanos», Amnistía Internacional, 28 de febrero de 2010. Disponible en
http://www.europe-solidaire.org/spip.php ? page = article_impr y id_article = 16937.

[21] Amnistía Internacional, 11 de febrero de 2010. «Amnistía Internacional sobre su trabajo con Moazzam Begg y Cageprisoners» disponible en
http://www.amnesty.org/en/news-and-updates/news/amnesty-international-on-its-work-with-moazzam-begg-cageprisoners-20100211.

[22] Gita Sahgal, «Una Declaración de Gita Sahgal sobre su marcha de Amnistía Internacional». New York Times Review of Books, 13 de mayo de 2010. Disponible en
http://www.nybooks.com/articles/archives/2010/may/13/statement-gita-sahgal-leaving-amnesty-internationa/.

[23] «La declaración de Salman Rushdie en Amnistía Internacional», The Sunday Times, 21 de febrero 2010, disponible en
http://www.thesundaytimes.co.uk/sto/news/uk_news/article198308.ece.
Noah Pollak, Commentary Magazine, 21 de febrero 2010: «Salman Rushdie Condena Amnistía Internacional», disponible en
http://www.commentarymagazine.com/2010/02/21/salman-rushdie-condemns-amnesty-international/.

[24] Id.

[25] Christopher Hitchens, Slate, 15 de febrero de 2010, «La suspensión de la Conciencia», disponible en 
http://www.slate.com/articles/news_and_politics/fighting_words/2010/02/suspension_of_conscience.html.

[26] «Amnistía Internacional y la Yihad: ¿Por qué un grupo de derechos humanos trabaja con un partidario de los talibanes?» Editorial, The Wall Street Journal 14 de abril 2010
http://online.wsj.com/article/SB10001424052702303720604575169414119507770.html?mod=googlenews_wsj.

[27] Mark Townsend, «La disputa de Gita Sahgal con Amnistía Internacional pone a la organización de derechos humanos en el banquillo», The Guardian, 25 de abril de 2010, disponible en
http://www.guardian.co.uk/world/2010/apr/25/gita -sahgal-amnistía internacional.

[28] Sumit Chakraberty, «Gita Sahgal habla sobre errores humanos» Daily News & Analysis India, 21 de febrero 2010 disponible en
http://www.dnaindia.com/world/report_gita-sahgal-talks-about-human-wrongs_1350529.

[29] «Petición Mundial a Amnistía Internacional: La restauración de la integridad de los Derechos Humanos». Disponible en
http://www.repetitionr.com/repetitions/global-petition-to-amnesty-international-restoring-the-integrity-of-human-rights/6c348e68-6c97-102d-8483-0030483394fa.

[30] Mindy Sawhney, y Ravindran Daniel: «Amnistía Internacional: Trabajar con otros: una revisión independiente». Rev. de Amnistía Internacional. Julio 2010 disponible en
http://www.amnesty.org/en/library/asset/ORG10/006/2010/en/b819a750-dd0e-48a3-b0a3-0a2ce83030e1/org100062010en.pdf.

[31] Idem,pág. 7.

[32] Idem, pág. 12.

[33] Idem, pág. 11.

[34] Idem, pág. 8.

[35] Idem, Carta de Presentación.

[36] http://www.theguardian.com/society/2015/mar/06/charities-sever-ties-with-pressure-group-cage-over-mohammed-emwazi-links

[37] http://www.economist.com/news/britain/21645806-weightiest-human-rights-outfit-has-waded-moral-quagmire-reputation-risk?fsrc=scn/tw_ec/a_reputation_at_risk

[38] http://www.theguardian.com/uk-news/2015/mar/02/amnesty-international-considers-cutting-links-with-pressure-group-cage

por Dmitry OrlovCuando tu caballo se desploma, es hora de dejar de intentar montarlo. Castigarlo no sirve de nada. Y, sin embargo, esto es ...

LUCHA DE PODER

La estrategia rusa

Por Vil.Los rusos deben haber estado aprendiendo a jugar al poker en lugar de al ajedrez desde que cayó la URSS... todo es demasiado...El l...

La campaña de invierno rusa

Por Gordon M. Hahn22 de noviembre de 2022La única forma de que los ucranianos puedan ver algo parecido a unas navidades sería si se pudiera...
  • La situación actual de la guerra de Ucrania según un especulador de Wall Street
  • Especialistas en torturas y robos: el batallón neonazi ucraniano Aidar
  • Bakhmut: el Stalingrado de la OTAN
  • Los ganadores de la guerra de Ucrania
  • ¿Ha caído occidente en una trampa rusa en Ucrania?
  • ECONOMÍA

    ¿Cuál será el próximo golpe? Prepárense porque será ENORME

    Por Ugo Bardi (The Seneca Effect)4 de diciembre de 2022¿Recuerdas cómo cambiaron cosas durante los últimos 2 o 3 años, y lo increíblemente ...

    Nos dirigimos a un crash financiero inevitable

     Por Nouriel Roubini2 de dicembre, 2022Después de años de políticas fiscales, monetarias y crediticias extremadamente laxas y el inici...

    El gran desacoplamiento: cómo las sanciones empujan a Moscú hacia el este

    Por Scott RitterAl forzar un divorcio económico de Rusia, el presidente de los EEUU, Joe Biden, y sus aliados europeos ignoraron el di...
  • Pfizer, la empresa farmacéutica más multada
  • DICTADURA SANITARIA

    Seis escándalos de Pfizer

    Por Corporate WatchEs probable que Pfizer obtenga grandes ganancias con su vacuna contra el COVID-19, pero el mayor beneficio a largo ...
  • Salirse del rebaño: historias de no vacunados durante la dictadura sanitaria
  • ¿Por que no te has vacunado? Respuestas a una encuesta
  • Caemos como moscas y nadie sabe por qué
  • VALLADOLID

    Recuerdos de una ilusión

    por RabiosoLa primera vez que vi a Paco fue en un acto público en memoria de la República, en 1989. Por aquella época estaba yo, punki perd...
  • Baticón o la forja de un rebelde
  • La Asociación Luis Vives y la clandestinidad anarquista en Valladolid
  • Datos biográficos de Francisco Baticón Palenzuela
  • CIENCIA

    La era del sacrificio

    Por Olivia Muñoz-RojasDurante los últimos años, los Estados, con el aval de ‘la’ ciencia —en realidad, una parte de ella—, han exigido esfu...
  • ¿Han salvado las vacunas 20.000.000 de vidas?
  • COVID, género, clima y el colapso de la ciencia
  • ¿Quién dijo que la Evolución conduce al hombre?
  • ONGs y HUMANITARISMO

    Un Premio Nobel vergonzoso

    Por Yuri Chelyashenko27 de octubre de 2022Una crítica satírica de Yuriy Shelyashenko (Movimiento Pacifista Ucraniano)La ONG "Centro pa...

    El verdadero papel de las ONGs

    por Misión Verdad4 de noviembre de 2015Las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) empezaron a expandirse en el contexto de la Guerra Fría...
  • ¿Qué es Provea y quién los financia?
  • Las Fundaciones alemanas, un instrumento imperialista en un mundo globalizado
  • ANARQUISMO Y CULTURA

    Maximilien Rubel (1905-1996), editor libertario de Marx

    Maximilien RubelPor Kevin Anderson (Obituario publicado en Capital & Class (London) No. 62, Summer 1997, p. 159-165)En lo que será una ...

    Max Stirner está ganando la competición

    Por Entito SovranoEn una fresca tarde de otoño, atravieso un cementerio que es de especial importancia para mí. Varios monumentos se a...
  • Viva la anarquía
  • Tierra y Libertad
  • El anarquismo imperfecto de Max Stirner
  • La revolución
  • Nada está por encima de mí
  • MEDIOS DE MANIPULACIÓN

    Nos toman por idiotas

    Por Rafael Poch de Feliu5 de diciembre, 2022 La población debe ser engañada para que consienta o, por lo menos, no se oponga a la guer...

    Sólo es una "teoría de la conspiración" cuando se acusa al gobierno de EEUU

    Por Caitlin Johnstone4 de octubre de 2022La clase política y los medios de comunicación occidentales han desestimado como "teorías de la co...
  • El festival de Eurovisión: la más importante herramienta de comunicación creada por la OTAN en la guerra fría
  • ¿Es la masacre de Bucha una operación de bandera falsa ucraniana?
  • EEUU tiene un problema con la libertad de expresión
  • ¿Es Wikipedia una operación de desinformación?
  • Naomi Klein, teórica de la conspiración
  • CONTROL Y REPRESIÓN

    Pandemania: El culto a la seguridad

    por Carlos Eisenstein¿Qué nos hizo obedecer las insanas y tiránicas medidas contra el Covid? Una sociedad dominada por el miedo aceptará cu...

    Cuidado con la "izquierda" que defiende el imperialismo humanitario

    por Jean Bricmont4 de diciembre de 2012Desde la década de 1990 y en particular desde la guerra de Kosovo en 1999 los adversarios de las int...
  • Lo político NO es personal
  • Cloudalists: Una nueva clase nos gobierna desde la nube
  • HISTORIA

    Del feudalismo al neofeudalismo (2): Lecciones de la Historia

    por Simon ElmerEnlace a la primera parte1. GOBERNANTES DIVIDIDOSEn 1381, los londinenses estaban resentidos por la autoridad de la Corona s...
  • Del feudalismo al neofeudalismo (1): Pasado y Presente
  • 1920: El «motín del pan» de las mujeres de Béjar
  • La guerra del pan que lideraron las mujeres en Valladolid
  • DOSSIERES

    Thoreau, la vida como desobediencia04 Dec 2021

    «Este curioso mundo que habitamos es más maravilloso que conveniente, más hermoso que útil; está más por ser admirado y disfrutado que para...

    Kropotkin y el apoyo mutuo29 Sep 2021

    Para conmemorar el aniversario de la muerte de Kropotkin hace 100 años presentamos aquí una recopilación de textos sobre su vida y su contr...

    Coronavirus y crisis sistémica 06 Jan 2021

    La crisis del sistema financiero global que se anunciaba a lo largo de 2019, la lucha de occidente encabezado por EEUU contra el ascenso im...

    CORREO

    CORREO DEL LECTOR: Cuidado con lo que queremos y a donde vamos

    En las pancartas: "Change" (cambio), y el rico les arroja "cambio" (calderilla)Extracto del programa nº 105 Aupa Konpas con el perro y el g...
  • CORREO DEL LECTOR: Covid y restricciones en UK
  • CORREO DEL LECTOR: De copas con el sistema
  • CORREO DEL LECTOR: Pública, pública, pública
  • SOCIEDAD

    Animal Laborans: ERROR 404

    Por Jonathan Pérez Fernández 10 de mayo de 2022De niño, pasaba los veranos en Palacios del Pan, un pueblo de Zamora donde vive ...
  • No quiero un futuro de ciencia ficción
  • La familia autoritaria como aparato de educación
  • Cómo la política identitaria corrompió el proceso constituyente chileno
  • ECOLOGIA

    El fin del mundo siempre está a punto de llegar

    por Lionel Shriver8 de enero de 2022Típicamente para mi generación, cuando era niño, me despertaba repetidamente con mi pijama empapad...
  • El mito del coche eléctrico
  • El precio del fraude climático
  • La sucia verdad sobre WWF
  • RELIGIÓN

    La corrección política, una nueva religión

    por Sergio ZuritaEn años recientes, la corrección política ha ganado influencia, sin duda muchas veces con plena justicia, aunque en otras ...
  • Con burka y a lo loco
  • Sobre la religión
  • La edad de la penumbra, de Catherine Nixey
  • INFOGRAFICOS

    INFOGRAFICO: Julio de 1914, la crisis global silenciada23 Jun 2022

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPGEste texto es parte de un dossier sobre la crisis Repo y el uso del Coronavirus como man...

    INFOGRAFICO: El estado profundo de los EEUU27 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...

    INFOGRAFICO: Conspiracionismo, de los Jesuitas a Bildelberg17 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...