-

Noticias Amor y Rabia
Viernes, 11 de Abril de 2025

Windscale/Sellafield, el «Chernóbil» británico

Published on: martes, 28 de febrero de 2017 // ,

Por SORROW

En esos tiempos que corren, a más de seis meses —este texto, el original, está escrito en el 2011— del accidente de Fukushima, ya calificado como el más grave de la era industrial, y con los reactores averiados de la central nipona aún soltando veneno radiactivo a la atmósfera, conviene recordar otro gran accidente muy poco publicitado por nuestros medios: el de la planta británica de Windscale (después rebautizada como Sellafield), en 1957. Y es que nuestros medios han vuelto al unísono a hablar del desastre de Chernóbil para tapar el gigantesco alcance del accidente de Fukushima, y así intentar seguir difundiendo la falsa idea de que sólo se averían las centrales nucleares de los países comunistas o las de los que están en vías de desarrollo. Pero nada más lejos de la realidad: ahí está el gravísimo accidente de Windscale en la muy capitalista y avanzada Gran Bretaña para desmentirlo y ahí está (todavía humeando) la catástrofe de Fukushima, en el país que supuestamente representaba la eficiencia de la economía de mercado. El caso es que es un hecho incontestable que la radiactividad mata, y no sabe de fronteras, ideologías, ni gobiernos.

Windscale con sus dos chimeneas coronadas
por la «Sir John Cockcroft's folly».

El incendio de Windscale

Antes del gran desastre de Chernóbil en 1986 uno de los mayores accidentes nucleares de la historia se había producido en Cumbria, noroeste de Inglaterra. Allí estaba ubicada la planta de Windscale en 1957, junto a la aldea de Seascale, en la costa bañada por el Mar de Irlanda. La planta de Windscale a diferencia de las plantas nucleares francesas o las españolas no estaba refrigerada por agua sino por aire que era tomado del exterior por un grupo de grandes ventiladores que lo inyectaban en canales de grafito donde se insertaban las barras de combustible y el aire caliente salía al exterior por unas chimeneas. Este sistema de refrigeración es típico de la industria nuclear británica.

Gracias a la insistencia de Sir John Cockcroft se instalaron filtros en las salidas de aire. Éstos se construyeron cuando las obras de la planta (que se llevaron a cabo de manera muy apresurada) ya estaban muy avanzadas y fueron un quebradero de cabeza para los ingenieros, que los consideraban innecesarios y, por tanto, una pérdida de tiempo y de dinero. Los técnicos y los obreros a menudo bromeaban sobre los filtros, unas casetas de hormigón construidas en lo alto de las chimeneas, a 120 m. de altura, llamándolos «Sir John Cockcroft's folly», algo así como «la chaladura de Sir John Cockcroft». El caso es que «la chaladura de Sir John Cockcroft» evitó que el accidente de Windscale tuviera más alcance del que tuvo.

Otra importante peculiaridad de la planta nuclear de Windscale es que no era una instalación para usos civiles o pacíficos, p. ej., para producir energía eléctrica, sino que era un complejo militar en el que se producía plutonio para usarlo en las primeras bombas atómicas que estaba desarrollando el ejército británico. En efecto, el gobierno inglés viendo la ventaja que les llevaban los americanos y los rusos en el campo de las armas nucleares, se apresuró a fabricar plutonio para no quedarse atrás y entrar en el selecto club de las superpotencias. Pero los ingleses tenían menos experiencia que los rusos y los americanos en este terreno y no sabían mucho del comportamiento del grafito sometido a los neutrones. A propósito de esto último, el físico húngaro-americano Eugene Wigner había descubierto que este material sometido al bombardeo de neutrones sufría una dislocación en su estructura cristalina, dando pie a bruscos incrementos de energía.

Las verdaderas causas del incendio de Windscale no están del todo claras. Algunas fuentes apuntan a una súbita subida de la temperatura como consecuencia del fenómeno descrito por Wigner. Otras al afán del Reino Unido por ponerse al nivel de los americanos que acababan de probar con éxito una bomba termonuclear de tritio; el tritio necesita mucho calor para obtenerse por lo que había que bajar la ventilación con el consiguiente menoscabo de las medidas de seguridad. Otras hablan de un error de uno los físicos que trabajaban en la central unido a lo precario del equipamiento de la época (no había manual de ayuda y las mediciones de los instrumentos no era demasiado precisas). Lo cierto es que el núcleo del reactor número 1 de Windscale salió ardiendo el 8 de octubre de 1957. Ante este grave suceso, la actuación de los responsables fue (como en el caso de Chernóbil y de Fukushima) de lo más chapucera. Primeramente, el reactor estuvo ardiendo sin que nadie se diera cuenta durante 42 horas. Cuando el personal de la planta se percató del incendio del reactor, el núcleo estaba ya a punto de fundirse. Eso fue el 10 de octubre. Para apagarlo los técnicos primero usaron el viento de los ventiladores pero lo único que se consiguió fue avivar las llamas. Luego se usó dióxido de carbono líquido pero tampoco resultó. Por último se decidieron por el agua (como se hizo en Chernóbil), a sabiendas de que esto podría hacer explotar el reactor. Se arriesgaron a producir una «ola gigante» que extinguiera el incendio… y tuvieron éxito, aunque por los pelos.

Por suerte, los filtros del chalado de Sir John Cockcroft evitaron que buena parte de los isótopos letales salieran a la atmósfera Sin embargo, hubo liberación de cierta cantidad de material radiactivo al medio ambiente. No se sabe exactamente cuánto porque las autoridades británicas llevaron el asunto con el mismo secretismo que las soviéticas durante la catástrofe de Chernóbil en 1986. Sin embargo, fue muy curioso que al día siguiente a la extinción del fuego se prohibiera consumir leche en un área de 36 km² alrededor de la planta y a los dos días el área se extendiera a nada menos que… ¡500 km²! La prohibición estuvo vigente durante casi un mes. Se llegaron a destruir más de 2.000.000 de litros de leche. La razón era que uno de los isótopos más cancerígenos liberados tras los accidentes nucleares, el Cesio 137, es incorporado muy fácilmente por las vacas al comer pasto contaminado y acaba en la leche que consume el ser humano. Este radioisótopo se fija en los tejidos blandos como los pulmones, el hígado y los riñones produciendo en muchos casos cáncer. Aún así, a la población no se le informó ni se la evacuó por lo que estuvo expuesta a la acción de otro radioisótopo, el Yodo 131, que a pesar de tener una vida corta apenas 8 días es tiempo suficiente para ser absorbido por la glándula tiroides, una glándula que necesita asimilar yodo, produciendo en muchos casos cáncer de tiroides. Para prevenir eso, en caso de fugas radioactivas, las autoridades suelen poner en circulación unas pastillas de yodo para saturar esta glándula con yodo no radiactivo y evitar que se incorpore a nuestro cuerpo el Yodo 131. Pero en el caso de Windscale nada de esto se hizo y en los años posteriores a la fuga nuclear los casos de este tipo de cáncer en la zona cercana a la planta se multiplicaron; tanto que las autoridades tuvieron que reconocer 240 casos de cáncer de tiroides directamente causados por el accidente de Windscale, y ello a pesar de que en el informe realizado tras la investigación oficial (que se hizo público expurgado) se aseguraba que «la probabilidad de que alguien sufriera algún daño en su salud era casi insignificante». El accidente, por cierto, fue catalogado de nivel 5 en la escala INES (Internacional Nuclear Event Scale) que tiene un máximo de 7.

Al final, como en Chernóbil, todo se enterró en cemento. Los restos del reactor averiado, altamente radioactivos, se cubrieron con una gruesa capa de cemento y hoy reposan en lo que era la planta de Windscale, que fue rebautizada con el nombre de Sellafield para intentar borrar así el recuerdo de aquel nefasto accidente.

Vista panorámica de la planta nuclear de Sellafield,
junto al castigadísimo Mar de Irlanda.

La repercusión sobre el medio ambiente

Las repercusiones del accidente sobre el medio ambiente del episodio de Windscale y de los muchos percances que ocurrirían en su sucesora Sellafield fueron absolutamente desastrosos. Los intentos ingleses para dotarse de bombas atómicas han causado que el mar que está junto a la planta nuclear, el Mar de Irlanda, sea el más contaminado de plutonio del planeta. Se calcula que más de un cuarto de tonelada de plutonio yace en el fondo de ese mar. Hay que tener en cuenta que el plutonio, el elemento químico más venenoso para el ser humano que existe, puede causar cáncer aunque estemos hablando de cantidades microscópicas de esta sustancia. Todo esto implica que la flora y fauna marinas de la zona se vieron seriamente contaminadas por el plutonio, que ha pasado al ser humano a través de la ingesta de pescados y mariscos. De hecho, hoy día se sabe que los pescadores de la zona están expuestos a dosis de radiación tres veces más altas de lo permitido. Y no sólo el Mar de Irlanda se ha visto afectado: se ha encontrado de la contaminación procedente de Sellafield en el Mar del Norte (lo que motivó la queja de los países escandinavos), en el Mar de Barents (Rusia) e incluso en el norte de Canadá.

Pero eso no es todo. Buena parte de la contaminación marina ha pasado a la tierra en la espuma transportada por el aire y en el pescado que se come y ha contaminado la tierra. Eso significa que el ganado ovino y vacuno que pasta cerca de Sellafield ha asimilado en sus organismos grandes cantidades de cesio y plutonio. No es extraño pues que los ecologistas lleven años denunciando la anormal acumulación de casos de leucemia, sobre todo infantil, en la zona.

Hoy día Sellafield sigue siendo un símbolo de la chapucera industria de la energía nuclear. Tras años de percances serios con múltiples escapes por fallos en el almacenaje y descarga de materiales radiactivos aún no se ha conseguido, pese a las insistentes protestas del movimiento antinuclear británico, su cierre definitivo. En 1985 el Parlamento Europeo estuvo a punto de aprobar su cierre. Pero no pudo ser. Tendrá que pasar algo tan grave como el accidente de 1957 para que esto ocurra. Y puede que ni aún así escarmentemos.




Fuentes:

* Hawks, Nigel et al.: El más grave accidente mundial. Chernóbil: el fin del sueño nuclear, ed. Planeta.

* Windscale Fire en Wikipedia, The Free Encyclopedia.

* VV.AA.: Recomendaciones del ERRC, 2003. Los efectos sobre la salud de la exposición a radiación en bajas dosis para propósitos de protección de la radiación.

por Dmitry OrlovCuando tu caballo se desploma, es hora de dejar de intentar montarlo. Castigarlo no sirve de nada. Y, sin embargo, esto es ...

LUCHA DE PODER

La estrategia rusa

Por Vil.Los rusos deben haber estado aprendiendo a jugar al poker en lugar de al ajedrez desde que cayó la URSS... todo es demasiado...El l...

La campaña de invierno rusa

Por Gordon M. Hahn22 de noviembre de 2022La única forma de que los ucranianos puedan ver algo parecido a unas navidades sería si se pudiera...
  • La situación actual de la guerra de Ucrania según un especulador de Wall Street
  • Especialistas en torturas y robos: el batallón neonazi ucraniano Aidar
  • Bakhmut: el Stalingrado de la OTAN
  • Los ganadores de la guerra de Ucrania
  • ¿Ha caído occidente en una trampa rusa en Ucrania?
  • ECONOMÍA

    ¿Cuál será el próximo golpe? Prepárense porque será ENORME

    Por Ugo Bardi (The Seneca Effect)4 de diciembre de 2022¿Recuerdas cómo cambiaron cosas durante los últimos 2 o 3 años, y lo increíblemente ...

    Nos dirigimos a un crash financiero inevitable

     Por Nouriel Roubini2 de dicembre, 2022Después de años de políticas fiscales, monetarias y crediticias extremadamente laxas y el inici...

    El gran desacoplamiento: cómo las sanciones empujan a Moscú hacia el este

    Por Scott RitterAl forzar un divorcio económico de Rusia, el presidente de los EEUU, Joe Biden, y sus aliados europeos ignoraron el di...
  • Pfizer, la empresa farmacéutica más multada
  • DICTADURA SANITARIA

    Seis escándalos de Pfizer

    Por Corporate WatchEs probable que Pfizer obtenga grandes ganancias con su vacuna contra el COVID-19, pero el mayor beneficio a largo ...
  • Salirse del rebaño: historias de no vacunados durante la dictadura sanitaria
  • ¿Por que no te has vacunado? Respuestas a una encuesta
  • Caemos como moscas y nadie sabe por qué
  • VALLADOLID

    Recuerdos de una ilusión

    por RabiosoLa primera vez que vi a Paco fue en un acto público en memoria de la República, en 1989. Por aquella época estaba yo, punki perd...
  • Baticón o la forja de un rebelde
  • La Asociación Luis Vives y la clandestinidad anarquista en Valladolid
  • Datos biográficos de Francisco Baticón Palenzuela
  • CIENCIA

    La era del sacrificio

    Por Olivia Muñoz-RojasDurante los últimos años, los Estados, con el aval de ‘la’ ciencia —en realidad, una parte de ella—, han exigido esfu...
  • ¿Han salvado las vacunas 20.000.000 de vidas?
  • COVID, género, clima y el colapso de la ciencia
  • ¿Quién dijo que la Evolución conduce al hombre?
  • ONGs y HUMANITARISMO

    Un Premio Nobel vergonzoso

    Por Yuri Chelyashenko27 de octubre de 2022Una crítica satírica de Yuriy Shelyashenko (Movimiento Pacifista Ucraniano)La ONG "Centro pa...

    El verdadero papel de las ONGs

    por Misión Verdad4 de noviembre de 2015Las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) empezaron a expandirse en el contexto de la Guerra Fría...
  • ¿Qué es Provea y quién los financia?
  • Las Fundaciones alemanas, un instrumento imperialista en un mundo globalizado
  • ANARQUISMO Y CULTURA

    Maximilien Rubel (1905-1996), editor libertario de Marx

    Maximilien RubelPor Kevin Anderson (Obituario publicado en Capital & Class (London) No. 62, Summer 1997, p. 159-165)En lo que será una ...

    Max Stirner está ganando la competición

    Por Entito SovranoEn una fresca tarde de otoño, atravieso un cementerio que es de especial importancia para mí. Varios monumentos se a...
  • Viva la anarquía
  • Tierra y Libertad
  • El anarquismo imperfecto de Max Stirner
  • La revolución
  • Nada está por encima de mí
  • MEDIOS DE MANIPULACIÓN

    Nos toman por idiotas

    Por Rafael Poch de Feliu5 de diciembre, 2022 La población debe ser engañada para que consienta o, por lo menos, no se oponga a la guer...

    Sólo es una "teoría de la conspiración" cuando se acusa al gobierno de EEUU

    Por Caitlin Johnstone4 de octubre de 2022La clase política y los medios de comunicación occidentales han desestimado como "teorías de la co...
  • El festival de Eurovisión: la más importante herramienta de comunicación creada por la OTAN en la guerra fría
  • ¿Es la masacre de Bucha una operación de bandera falsa ucraniana?
  • EEUU tiene un problema con la libertad de expresión
  • ¿Es Wikipedia una operación de desinformación?
  • Naomi Klein, teórica de la conspiración
  • CONTROL Y REPRESIÓN

    Pandemania: El culto a la seguridad

    por Carlos Eisenstein¿Qué nos hizo obedecer las insanas y tiránicas medidas contra el Covid? Una sociedad dominada por el miedo aceptará cu...

    Cuidado con la "izquierda" que defiende el imperialismo humanitario

    por Jean Bricmont4 de diciembre de 2012Desde la década de 1990 y en particular desde la guerra de Kosovo en 1999 los adversarios de las int...
  • Lo político NO es personal
  • Cloudalists: Una nueva clase nos gobierna desde la nube
  • HISTORIA

    Del feudalismo al neofeudalismo (2): Lecciones de la Historia

    por Simon ElmerEnlace a la primera parte1. GOBERNANTES DIVIDIDOSEn 1381, los londinenses estaban resentidos por la autoridad de la Corona s...
  • Del feudalismo al neofeudalismo (1): Pasado y Presente
  • 1920: El «motín del pan» de las mujeres de Béjar
  • La guerra del pan que lideraron las mujeres en Valladolid
  • DOSSIERES

    Thoreau, la vida como desobediencia04 Dec 2021

    «Este curioso mundo que habitamos es más maravilloso que conveniente, más hermoso que útil; está más por ser admirado y disfrutado que para...

    Kropotkin y el apoyo mutuo29 Sep 2021

    Para conmemorar el aniversario de la muerte de Kropotkin hace 100 años presentamos aquí una recopilación de textos sobre su vida y su contr...

    Coronavirus y crisis sistémica 06 Jan 2021

    La crisis del sistema financiero global que se anunciaba a lo largo de 2019, la lucha de occidente encabezado por EEUU contra el ascenso im...

    CORREO

    CORREO DEL LECTOR: Cuidado con lo que queremos y a donde vamos

    En las pancartas: "Change" (cambio), y el rico les arroja "cambio" (calderilla)Extracto del programa nº 105 Aupa Konpas con el perro y el g...
  • CORREO DEL LECTOR: Covid y restricciones en UK
  • CORREO DEL LECTOR: De copas con el sistema
  • CORREO DEL LECTOR: Pública, pública, pública
  • SOCIEDAD

    Animal Laborans: ERROR 404

    Por Jonathan Pérez Fernández 10 de mayo de 2022De niño, pasaba los veranos en Palacios del Pan, un pueblo de Zamora donde vive ...
  • No quiero un futuro de ciencia ficción
  • La familia autoritaria como aparato de educación
  • Cómo la política identitaria corrompió el proceso constituyente chileno
  • ECOLOGIA

    El fin del mundo siempre está a punto de llegar

    por Lionel Shriver8 de enero de 2022Típicamente para mi generación, cuando era niño, me despertaba repetidamente con mi pijama empapad...
  • El mito del coche eléctrico
  • El precio del fraude climático
  • La sucia verdad sobre WWF
  • RELIGIÓN

    La corrección política, una nueva religión

    por Sergio ZuritaEn años recientes, la corrección política ha ganado influencia, sin duda muchas veces con plena justicia, aunque en otras ...
  • Con burka y a lo loco
  • Sobre la religión
  • La edad de la penumbra, de Catherine Nixey
  • INFOGRAFICOS

    INFOGRAFICO: Julio de 1914, la crisis global silenciada23 Jun 2022

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPGEste texto es parte de un dossier sobre la crisis Repo y el uso del Coronavirus como man...

    INFOGRAFICO: El estado profundo de los EEUU27 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...

    INFOGRAFICO: Conspiracionismo, de los Jesuitas a Bildelberg17 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...