-

Noticias Amor y Rabia
Jueves, 17 de Abril de 2025

La biografía silenciada de Gene Sharp (1): El anarquista financiado por el Pentágono (1955-73)

Published on: martes, 17 de julio de 2018 // , ,

Introducción

El presente texto, que será publicado por capítulos en la red y luego como número monográfico de la revista Amor y Rabia, tiene varios objetivos. Primero, rastrear las relaciones de Gene Sharp con el aparato militar-industrial y golpista de EEUU, que son mucho más profundas y complejas de lo que se suele contar. Segundo, destapar su papel de poner la no violencia (que consideraba un arma) al servicio de los intereses del imperialismo estadounidense. Y tercero, mostrar cómo, a lo largo de medio siglo, Gene Sharp se ha dedicado a infiltrar movimientos pacifistas e izquierdistas para ponerlos al servicio de la política exterior de EEUU, en muchos casos sin que hayan sido conscientes de ello. 




1953: OBJETOR DE CONCIENCIA

Gene Sharp se declara objetor de conciencia durante la Guerra de Corea y es encarcelado durante nueve meses por negarse a presentarse para una tarea alternativa (1).

1955-1965: SHARP Y EL ANARQUISMO

Gracias a los contactos que tiene como secretario personal de A. J. Muste, un ex-lider trotskista y destacado pacifista americano miembro de la War Resisters League (sección de War Resisters International (WRI), en EEUU) Sharp puede vivir en UK y Noruega durante una década. En UK colabora con el semanario pacifista Peace News, que tenía una tirada de 14.000 ejemplares y entre 1990 y 2004 fue co-publicado por War Resisters International, cercana al anarcopacifismo, y estudia en la Universidad de Oxford (2); allí entró en contacto con el anarquismo. Según Sharp: "Había un pensador holandés, un anarquista y anarcosindicalista llamado Bart de Ligt. Su estudio 'La conquista de la violencia' se centraba en ejemplos históricos. Tenía un ejemplo de la resistencia en la isla de Samoa al dominio de Nueva Zelanda, por ejemplo. O de la resistencia coreana a la ocupación japonesa" (3). Sharp publicó más tarde un libro sobre Bart de Ligt.

Según el destacado anarquista británico David Goodway, Sharp fue miembro del grupo anarquista estudiantil del que formaba parte: "Cuando fui a la universidad doce meses más tarde fui uno de los fundadores del Oxford Anarchist Group... entre sus miembros estaban Gene Sharp, Richard Mabey, Hugh Brody, Kate Soper y Carole Pateman. Gene Sharp era diferente del resto ya que era americano, mucho más viejo (nació en 1928) y era un estudiante haciendo el postgrado, que ha había publicado ampliamente sobre la acción directa no violenta, como seguiría haciendo, siendo especialmente destacable su libro the Politics of Nonviolent Action" (4).

Documentos encontrados recientemente en el archivo de la WRI en Amsterdam indican que Sharp estuvo en contacto con la organización a comienzos de los años 60 (5). A pesar de su pacifismo y pretendida neutralidad, la WRI se ha destacado por tomar partido a favor de movimientos nacionalistas: ha apoyado el golpe de estado llevado a cabo por neonazis en 2014 en Ucrania, y más recientemente al independentismo catalán (6). Y lo mismo ocurrió durante el despedazamiento nacionalista de la república socialista de Yugoslavia: En 2001, un anarquista alemán de la WRI reconocía que durante las guerras de los Balcanes el movimiento pacifista permaneció pasivo en occidente mientras se dedicaba a apoyar a grupos pacifistas en países atacados por la OTAN (7).

1968-73: SHARP Y EL COMPLEJO MILITAR-INDUSTRIAL

Desde el principio, la investigación de Sharp sobre la resistencia no violenta tuvo apoyo militar. Según escribió el propio Sharp a Thierry Meyssan, sus estudios en Oxford (concluidos en 1968) fueron financiados con una beca de la Universidad de Harvard pagada por el Ministerio de Defensa (8). En 1973 Publica The Politics of Nonviolent Action (1973) con una introducción de Thomas C. Shelling (9). El libro es una trilogía, cuya segunda parte incluye un listado detallado de métodos de lucha no violenta y ejemplos de su uso a lo largo de la historia, como le había aconsejado que hiciera A. J. Muste y siguiendo el ejemplo de Bart de Ligt; Sharp estudió todo tipo de medios de protesta no violenta, incluidos los utilizados por los racistas defensores del segregacionismo racial en el sur de EEUU, y afirmó en una entrevista que  la lucha no violenta es políticamente neutral (10).

En la introducción de su trilogía, Sharp explica que para financiar la realización del libro recibió “fondos de subvenciones para proyectos del profesor Thomas C. Schelling puestos a disposición de la Universidad de Harvard por la Fundación Ford y de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada [ARPA] del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, Contrato No. F44620-67-C-0011". Según explica James Petras con datos extraidos del libro de Frances Stonor Saunders The Cultural Cold War: The CIA and the World of Arts and Letters, la Fundación Ford servía durante la Guerra Fría como tapadera de la CIA para financiar actividades anticomunistas sin que se sospechase del origen de la financiación (11).

No solo las fuentes de financiación de la obra de Sharp estaban relacionadas directamente con aparato de poder de EEUU. Schelling, que ayudó a financiar las investigaciones de Sharp y fue el autor de la introducción de la trilogía, era un conocido economista y profesor de asuntos exteriores, seguridad nacional, estrategia nuclear y control de armas. Después de trabajar en París en 1948 con el embajador estadounidense Averel Harriman para implementar el Plan Marshall, Shelling trabajó durante 50 años para la Rand Corporation ("think tank" creado tras la Segunda Guerra Mundial por el gobierno y la industria de EEUU "para conectar la planificación militar con las decisiones de investigación y desarrollo") (12). Schelling es ampliamente reconocido como el teórico detrás de la escalada militar en Vietnam (13). Experto en negociaciones internacionales y uno de los principales teóricos de la "Game Teory" (Teoría de juegos), por lo que recibió en 2005 el Premio Nobel de economía, Schelling había debutado como teórico militar con el libro The Strategy of Conflict (1960), en el que presentaba la guerra como una mera forma de negociación usando la violencia.

Al ser un intelectual famoso en el campo de estrategias de negociación (motivo por el que Stanley Kubrick le pidió que participase en la película Doctor Strangelove (1964) (14)), Lyndon B. Johnson y su Secretario de Defensa McNamara le ofrecieron el puesto de subsecretario de defensa cuando buscaban formas de enfrentarse a Vietnam del norte. Schelling rechazó la oferta y recomendó a su amigo John McNaughton, que recibió el puesto, y al que se comprometió a aconsejar sobre la estrategia a seguir. Las estrategias de "escalación controlada" y "bombardeos de castigo", resultado de esos consejos, desembocaron en la campaña de bombardeos Rolling Thunder, para forzar a Ho Chi Min a negociar. Pero la lucha anticolonial no tiene nada que ver con una negociación comercial, y pese a que EEUU lanzó sobre "fábricas y talleres, puentes, rutas y otras comunicaciones" de Vietnam del norte más bombas de las que calleron sobre Alemania durante la Segunda Guerra Mundial, el resultado fue nulo: "cada vez que un puente o una carretera era destruida, con asombrosa energía una muchedumbre de hombres y mujeres la reponía en poco tiempo y seguía operativa". En lugar de aceptar su derrota, la escalada militar acabó con la intervención directa de EEUU en Vietnam (15).

NOTAS

(1) Eric Levin (People, 15.06.1981): "After Four I.R.A. Deaths, Scholar Gene Sharp Views Fasting as Protest". Amitabh Pal (The Progressive, 28.02.2007): "Gene Sharp Interview".

(2) Wikipedia: "Peace News". Andrew Rigby (Peace News N° 2534, Junio de 2011): "Peace News: The early years". New Statesman (03.01.2013): "Gene Sharp: The Machiavelli of non-violence". Wikipedia: "A. J. Muste". Wikipedia: "War Resisters League". War Resisters League: "War Resisters International".

(3) Jesse Walker (Reason, 25.02.2011): "Teaching People Power. Gene Sharp talks about nonviolent conflict, the Middle East, and why we need to rethink politics".

(4) David Goodway (2011): Anarchist Seeds Beneath the Snow: Left-Libertarian Thought and British Writers from William Morris to Colin Ward, Cap. 14: "Colin Ward", p. 314. El texto está tomado del libro Talking Anarchy, de Colin Ward y David Goodway, p. 8, especialmente la nota 5, dedicada a Sharp. La participación de Sharp en el movimiento anarquista ha sido comentada discretamente por el anarquista Eric Laursen "Una sorprendente gama de grandes pensadores y escritores se sintieron atraídos por la política de los anarquistas británicos en un momento u otro, incluidos Bertrand Russell, John Middleton Murry, E.P. Thompson, Rudolf Rocker, los anarquistas estadounidenses Dwight Macdonald y Paul Goodman, y Gene Sharp, el gurú de la resistencia civil no violenta" History News Network, 19.07.2012: "Review of David Goodway's "Anarchist Seeds Beneath the Snow".

(5) WRI: "Hallazgos sensacionales en el archivo de la IRG". "Investigadores de la Fundación Satyagraha han dedicado los últimos 18 meses a escrutar los archivos de la IRG en Ámsterdam (conservados en el Instituto Internacional de Historia Social)... Entre otros, sacaron a la luz... ensayos también inéditos de Gene Sharp". Uno de estos ensayos, escrito en 1962, es "India’s Lessons for the Peace Movement".

(6) BJörn Kunter (05.02.2015): "Falta solidaridad con Ucrania". Ainhoa Ruiz Benedicto (31.10.2017): "1 de octubre: Un día para la resistencia".

(7) Andreas Speck (01.01.2001), Empowerment: International Dimensions: "Para responder a la guerra en los Balcanes, el movimiento (pacifista) dio la bienvenida a iniciativas de ayuda humanitaria e intervenciones no violentas, mientras que la militarización de nuestros propios países continuaba y el papel de nuestros gobiernos en fomentar los conflictos en los Balcanes siguieron sin que nadie lo hiciese frente. Parecía como si el movimiento pacifista de Europa occidental hubiese emigrado a Yugoslavia para empoderar a otros y apoyar allí actividades antimilitaristas, mientras que carecía de fuerza para hacer frente al militarismo en su propio país". El autor es un anarquista alemán que representó ante la WRI a la federación de grupos anarcopacifistas alemanes Föderation Gewaltfreier Aktionsgruppen (FöGA) (Federación de Grupos de Acción No Violentos). Speck prefiere ignorar lo más obvio: al centrar sus esfuerzos en debilitar el esfuerzo militar de uno de los contendientes (casualmente, el que estaba siendo atacado por la OTAN), el movimiento pacifista tomó partido de facto en el conflicto, favoreciendo además la aceptación de la doctrina del "intervencionismo humanitario" que sirve para justificar las agresiones militares del imperialismo occidental.

(8) 12.07.2007:  (PDF) "CORRECTIONS. An open letter from Gene Sharp".

(9) The Albert Einstein Institution: "GENE SHARP. A Biographical Profile". Wikipedia, "The Politics of Nonviolent Action".

(10) "Tal y como lo ve Sharp, los métodos que ha documentado pueden ser usados por los buenos y por los malos de manera intercambiable. No lo considera un problema. 'En EEUU, durante la lucha por los derechos civiles, ambos lados emplearon esas técnicas. En el boicot contra los autobuses, cuando los negros organizaron el uso compartido de coches en protesta contra la segregación racial,  sus oponentes se negaron a venderles gasolina y cancelaron las pólizas de seguros de sus coches. No creo que fuese una cosa maravillosa, pero es ciertamente mejor que un linchamiento' " (John- Paul Flintoff, The New Statesman, 03.02.2013: "Gene Sharp: The Machiavelli of non-violence"). "Sharp, en cambio, se centraba más en como luchaban que en por lo que estaban luchando. En la batalla sobre (las leyes racistas) Jim Crow, simpatizaba con el movimiento de los derechos civiles -el mismo participó en una sentada- pero cuando los defensores del segregacionismo empleaban una táctica no violenta, se aseguraba de examinarla también. Después de todo, otros podrían encontralas útiles". (Jesse Walker, Reason, 05.02. 2018): "Gene Sharp, RIP: The Man Who Tried to Take the Violence Out of War".

(11) James Petras, "La Fundación Ford y la CIA: un caso documentado de colaboración filantrópica con la policía secreta". Wikipedia: "CIA and the Cultural Cold War""Who Paid the Piper?".

(12) Rand Corporation (11.10.2005): "Nobel Committee Honors Former RAND Economist Thomas Schelling". Wikipedia, "RAND".

(13) Fred Kaplan (Slate, 11.10.2005): "All Pain, No Gain. Nobel laureate Thomas Schelling's little-known role in the Vietnam War".

(14) States News Service (28.01.2014): "Tom Schelling, Stanley Kubrick and Dr. Strangelove".

(15) Wikiledia: "Teoría de juegos", la define como un "área de la matemática aplicada que utiliza modelos para estudiar interacciones en estructuras formalizadas de incentivos (los llamados «juegos»)". Procurement Insights (26.11.2010): "Schelling, Game Theory and Vietnam: The perils of a punitive negotiation strategy". Wikipedia, "Operación Rolling Thunder". "Lo que es poco conocido en general es el papel crucial que (Schelling) jugó en formular las estrategias de 'escalada controlada' y 'bombardeo de castigo' que hundieron nuestro país en la guerra en Vietnam" (Fred Kaplan, "All Pain, No Gain").

por Dmitry OrlovCuando tu caballo se desploma, es hora de dejar de intentar montarlo. Castigarlo no sirve de nada. Y, sin embargo, esto es ...

LUCHA DE PODER

La estrategia rusa

Por Vil.Los rusos deben haber estado aprendiendo a jugar al poker en lugar de al ajedrez desde que cayó la URSS... todo es demasiado...El l...

La campaña de invierno rusa

Por Gordon M. Hahn22 de noviembre de 2022La única forma de que los ucranianos puedan ver algo parecido a unas navidades sería si se pudiera...
  • La situación actual de la guerra de Ucrania según un especulador de Wall Street
  • Especialistas en torturas y robos: el batallón neonazi ucraniano Aidar
  • Bakhmut: el Stalingrado de la OTAN
  • Los ganadores de la guerra de Ucrania
  • ¿Ha caído occidente en una trampa rusa en Ucrania?
  • ECONOMÍA

    ¿Cuál será el próximo golpe? Prepárense porque será ENORME

    Por Ugo Bardi (The Seneca Effect)4 de diciembre de 2022¿Recuerdas cómo cambiaron cosas durante los últimos 2 o 3 años, y lo increíblemente ...

    Nos dirigimos a un crash financiero inevitable

     Por Nouriel Roubini2 de dicembre, 2022Después de años de políticas fiscales, monetarias y crediticias extremadamente laxas y el inici...

    El gran desacoplamiento: cómo las sanciones empujan a Moscú hacia el este

    Por Scott RitterAl forzar un divorcio económico de Rusia, el presidente de los EEUU, Joe Biden, y sus aliados europeos ignoraron el di...
  • Pfizer, la empresa farmacéutica más multada
  • DICTADURA SANITARIA

    Seis escándalos de Pfizer

    Por Corporate WatchEs probable que Pfizer obtenga grandes ganancias con su vacuna contra el COVID-19, pero el mayor beneficio a largo ...
  • Salirse del rebaño: historias de no vacunados durante la dictadura sanitaria
  • ¿Por que no te has vacunado? Respuestas a una encuesta
  • Caemos como moscas y nadie sabe por qué
  • VALLADOLID

    Recuerdos de una ilusión

    por RabiosoLa primera vez que vi a Paco fue en un acto público en memoria de la República, en 1989. Por aquella época estaba yo, punki perd...
  • Baticón o la forja de un rebelde
  • La Asociación Luis Vives y la clandestinidad anarquista en Valladolid
  • Datos biográficos de Francisco Baticón Palenzuela
  • CIENCIA

    La era del sacrificio

    Por Olivia Muñoz-RojasDurante los últimos años, los Estados, con el aval de ‘la’ ciencia —en realidad, una parte de ella—, han exigido esfu...
  • ¿Han salvado las vacunas 20.000.000 de vidas?
  • COVID, género, clima y el colapso de la ciencia
  • ¿Quién dijo que la Evolución conduce al hombre?
  • ONGs y HUMANITARISMO

    Un Premio Nobel vergonzoso

    Por Yuri Chelyashenko27 de octubre de 2022Una crítica satírica de Yuriy Shelyashenko (Movimiento Pacifista Ucraniano)La ONG "Centro pa...

    El verdadero papel de las ONGs

    por Misión Verdad4 de noviembre de 2015Las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) empezaron a expandirse en el contexto de la Guerra Fría...
  • ¿Qué es Provea y quién los financia?
  • Las Fundaciones alemanas, un instrumento imperialista en un mundo globalizado
  • ANARQUISMO Y CULTURA

    Maximilien Rubel (1905-1996), editor libertario de Marx

    Maximilien RubelPor Kevin Anderson (Obituario publicado en Capital & Class (London) No. 62, Summer 1997, p. 159-165)En lo que será una ...

    Max Stirner está ganando la competición

    Por Entito SovranoEn una fresca tarde de otoño, atravieso un cementerio que es de especial importancia para mí. Varios monumentos se a...
  • Viva la anarquía
  • Tierra y Libertad
  • El anarquismo imperfecto de Max Stirner
  • La revolución
  • Nada está por encima de mí
  • MEDIOS DE MANIPULACIÓN

    Nos toman por idiotas

    Por Rafael Poch de Feliu5 de diciembre, 2022 La población debe ser engañada para que consienta o, por lo menos, no se oponga a la guer...

    Sólo es una "teoría de la conspiración" cuando se acusa al gobierno de EEUU

    Por Caitlin Johnstone4 de octubre de 2022La clase política y los medios de comunicación occidentales han desestimado como "teorías de la co...
  • El festival de Eurovisión: la más importante herramienta de comunicación creada por la OTAN en la guerra fría
  • ¿Es la masacre de Bucha una operación de bandera falsa ucraniana?
  • EEUU tiene un problema con la libertad de expresión
  • ¿Es Wikipedia una operación de desinformación?
  • Naomi Klein, teórica de la conspiración
  • CONTROL Y REPRESIÓN

    Pandemania: El culto a la seguridad

    por Carlos Eisenstein¿Qué nos hizo obedecer las insanas y tiránicas medidas contra el Covid? Una sociedad dominada por el miedo aceptará cu...

    Cuidado con la "izquierda" que defiende el imperialismo humanitario

    por Jean Bricmont4 de diciembre de 2012Desde la década de 1990 y en particular desde la guerra de Kosovo en 1999 los adversarios de las int...
  • Lo político NO es personal
  • Cloudalists: Una nueva clase nos gobierna desde la nube
  • HISTORIA

    Del feudalismo al neofeudalismo (2): Lecciones de la Historia

    por Simon ElmerEnlace a la primera parte1. GOBERNANTES DIVIDIDOSEn 1381, los londinenses estaban resentidos por la autoridad de la Corona s...
  • Del feudalismo al neofeudalismo (1): Pasado y Presente
  • 1920: El «motín del pan» de las mujeres de Béjar
  • La guerra del pan que lideraron las mujeres en Valladolid
  • DOSSIERES

    Thoreau, la vida como desobediencia04 Dec 2021

    «Este curioso mundo que habitamos es más maravilloso que conveniente, más hermoso que útil; está más por ser admirado y disfrutado que para...

    Kropotkin y el apoyo mutuo29 Sep 2021

    Para conmemorar el aniversario de la muerte de Kropotkin hace 100 años presentamos aquí una recopilación de textos sobre su vida y su contr...

    Coronavirus y crisis sistémica 06 Jan 2021

    La crisis del sistema financiero global que se anunciaba a lo largo de 2019, la lucha de occidente encabezado por EEUU contra el ascenso im...

    CORREO

    CORREO DEL LECTOR: Cuidado con lo que queremos y a donde vamos

    En las pancartas: "Change" (cambio), y el rico les arroja "cambio" (calderilla)Extracto del programa nº 105 Aupa Konpas con el perro y el g...
  • CORREO DEL LECTOR: Covid y restricciones en UK
  • CORREO DEL LECTOR: De copas con el sistema
  • CORREO DEL LECTOR: Pública, pública, pública
  • SOCIEDAD

    Animal Laborans: ERROR 404

    Por Jonathan Pérez Fernández 10 de mayo de 2022De niño, pasaba los veranos en Palacios del Pan, un pueblo de Zamora donde vive ...
  • No quiero un futuro de ciencia ficción
  • La familia autoritaria como aparato de educación
  • Cómo la política identitaria corrompió el proceso constituyente chileno
  • ECOLOGIA

    El fin del mundo siempre está a punto de llegar

    por Lionel Shriver8 de enero de 2022Típicamente para mi generación, cuando era niño, me despertaba repetidamente con mi pijama empapad...
  • El mito del coche eléctrico
  • El precio del fraude climático
  • La sucia verdad sobre WWF
  • RELIGIÓN

    La corrección política, una nueva religión

    por Sergio ZuritaEn años recientes, la corrección política ha ganado influencia, sin duda muchas veces con plena justicia, aunque en otras ...
  • Con burka y a lo loco
  • Sobre la religión
  • La edad de la penumbra, de Catherine Nixey
  • INFOGRAFICOS

    INFOGRAFICO: Julio de 1914, la crisis global silenciada23 Jun 2022

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPGEste texto es parte de un dossier sobre la crisis Repo y el uso del Coronavirus como man...

    INFOGRAFICO: El estado profundo de los EEUU27 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...

    INFOGRAFICO: Conspiracionismo, de los Jesuitas a Bildelberg17 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...