-

Noticias Amor y Rabia
Viernes, 04 de Abril de 2025

Donde las prostitutas no existen: La cara oscura del modelo sueco

Published on: jueves, 9 de agosto de 2018 // , , ,

Investigación sobre la cara oscura del modelo sueco (Le Figaro, 01.02.2018)


Presentado por el canal Arte como una ‟denuncia del abuso de poder por parte de un supuesto estado protector sueco“, la película ‘Donde las prostitutas no existen’ trata del trágico destino de Eva-Marree Smith Kullander. El 11 de julio de 2013, Eva-Marree, también conocida como Jasmine Petite, fue asesinada por el padre de sus dos hijos mediante 32 cuchilladas en Västerås, Suecia. Este crimen es la culminación de la pesadilla de esta mujer de 27 años que, después de separarse de su marido por violencia doméstica, trabajó como chica de compañía para poder mantener a su familia. Durante dos semanas de actividad, Jasmine Petite tuvo 5 clientes. Denunciada a los servicios sociales por una prima a quien se lo había contado, a Eva-Marree se la retiró la custodia de sus hijos, sin ninguna investigación previa. Los niños fueron confiados a un padre cuya violencia era conocida por todos. Después de una larga batalla legal de tres años, consiguió el simple derecho de poder visitarlos. Pero el día de la primera cita en las instalaciones de los servicios sociales, Eva-Marree fue asesinada por su ex cónyuge, delante de sus hijos.

Madame.lefigaro.fr. - En tu documental (1), tratas del asesinato de Eva-Marree Smith Kullander. ¿Cómo te enterastes de esta tragedia?

Ovidie. - Pocas personas han oído hablar de esta historia que ocurrió en 2013, ya que los medios de comunicación suecos la trataron como un hecho trivial. En ese momento, trabajaba para MetroNews y estuve a menudo en Escandinavia, especialmente en Dinamarca. Los activistas del trabajo sexual y los movimientos feministas me llamaron la atención sobre el tema. Primero comencé escribiendo un artículo para poner el asesinato de Eva-Marree en el contexto social sueco porque lo más impactante es que el asesinato tuvo lugar en las instalaciones de los servicios sociales.

En una simple denuncia de un prima, Eva-Marree se queda sin la custodia de sus hijos. Los servicios sociales suecos parecen ser todopoderosos, ¿cómo se explica eso?

Históricamente, a Suecia no le gusta nada que sea discordante. Desde mediados de la década de 1930 hasta 1970, el estado sueco practicó una forma de eugenesia, esterilizando a las mujeres marginadas, enfermas mentales, madres, las llamadas mujeres de "mala vida", las que querían abortar... Hubo un viento de libertad sexual en la década de 1970, pero las fuerzas conservadoras no desaparecieron. Lograron parasitar los debates feministas. A principios de la década de 1980, algunas feministas y conservadores luteranos acordaron luchar juntos contra la pornografía y la prostitución. Esto ha llevado a una moralización de la sociedad y la vida familiar. Nada puede venir a romper este paisaje idílico. Este contexto explica por qué los servicios sociales pueden quitar la custodia de un niño por una simple azotaina.

Estos mismos servicios sociales no han protegido a Eva-Marree, quien los avisó de la peligrosidad de su ex cónyuge, Joel Kirungi Kabagambe.

El caso de Eva-Marree plantea la dicotomía de la mujer, entre la madre y la prostituta. En Suecia, se prefiere confiar la autoridad de los padres a un hombre violento, asesino, ex drogadicto y con antecedentes psiquiátricos, en lugar de a una mujer que se ha prostituido durante dos semanas con cinco clientes.

Sin embargo, a menudo se cita a Suecia como ejemplo de su política social basada en la igualdad de género.

Hay que saber que Suecia es un país que se ha impuesto como misión exportar sus leyes, su modelo social, al resto del mundo. En 2013, en el momento del drama de Eva-Marree, Francia estaba en medio de un debate sobre la cuestión de la prostitución. Se habló mucho del modelo sueco cuyos resultados iniciales tendían a demostrar que la prostitución ya no existía en el país. Personalmente, tenía grandes dudas sobre el tema. Pero una vez más, permitió presentar un imagen pura e idílica de Suecia, ese país sin sexismo, sin crimen y sin prostitutas. Tuve el presentimiento de que la historia de Eva-Marree apestaba, que unos y otros se tapaban entre ellos para ocultar una realidad que es verdaderamente demasiado embarazosa.

En su película, usted insiste en la responsabilidad de los servicios sociales en este asesinato y la impotencia de los padres de Eva-Marree.

Cuando conocí a la madre de Eva-Marree, sacó una caja de cartón llena de documentos comprometedores para los servicios sociales. Eva-Marree los había ordenado y almacenado durante el proceso para recuperar a sus hijos. Sin embargo, incluso después de su muerte, no hubo ninguna investigación y el personal de servicios sociales nunca fue interrogado. El asesino fue juzgado, final de la historia. Todos los pasos dados por la madre de Eva-Marree, incluidas las cartas de los abogados, no recibieron respuesta. Durante nuestra investigación, que duró un año, los servicios sociales nunca respondieron a nuestras peticiones de entrevistarlos. Lo más terrible es que la familia aún no sabe dónde están los niños y el padre, a pesar de haber sido condenado, ha conservado la custodia de los hijos.

¿Es la prostitución un tabú en Suecia?

Allí, cuando pillan a un hombre con una prostituta, es como si estuviera cometiendo una violación. Se le considera un delincuente sexual (la ley sueca castiga a los clientes y no a las prostitutas). Si un hombre se acuesta con una prostituta se considera un acto no consentido. Si el cliente es condenado, todos sus familiares pueden conocer esta condena. Pero la prostitución no es el tema de mi película. Al contar la historia de Eva-Marree, quise mostrar el estigma que condujo al drama. La pregunta de fondo es ‟¿qué hace que una maternidad sea legítima?“ Lo que permite que se lleven a sus hijos, y que se te considere una mala madre, solo porque no aprueban lo que haces con tu cuerpo?


NOTAS

(1) Emitido el martes, 6 de febrero a las 23:50 en Arte, estará disponible durante 60 días (subtitulado).



15 de mayo de 2013: Última entrada del blog de Eva-Marree, expresando su alegría tras saber que por fín podría ver a sus hijos. Los servicios sociales permitieron al marido estar presente durante la visita a pesar de ser ilegal, y el marido aprovechó para matarla delante de sus hijos.

Por fin!

Que después de un año y tres meses finalmente la veo de pie frente a mí. La sensación cuando ella salta a mis brazos y me abraza, oliendo su cabello inmediatamente embotado por mis lágrimas, pasa mi dedo a lo largo de su pequeña nariz y barbilla, golpea su manita y sujeta su pequeño cuerpo en mi abraza y la besa varias veces en la frente. Para finalmente mirarla a los ojos y decirle siete mil veces lo que la hecho de menos y la quiero. Y nunca más quieres dejarla ir, pero debes hacerlo.

Creada por mi cuerpo cuando las dos hemos sido una y somos parte del uno para siempre. Mi amor hacia mis hijos es indescriptible.

(Y el sistema judicial que hablaba de custodia común y tiempo compartido, ¿dónde estaba cuando todo esto estaba pasando?)

por Dmitry OrlovCuando tu caballo se desploma, es hora de dejar de intentar montarlo. Castigarlo no sirve de nada. Y, sin embargo, esto es ...

LUCHA DE PODER

La estrategia rusa

Por Vil.Los rusos deben haber estado aprendiendo a jugar al poker en lugar de al ajedrez desde que cayó la URSS... todo es demasiado...El l...

La campaña de invierno rusa

Por Gordon M. Hahn22 de noviembre de 2022La única forma de que los ucranianos puedan ver algo parecido a unas navidades sería si se pudiera...
  • La situación actual de la guerra de Ucrania según un especulador de Wall Street
  • Especialistas en torturas y robos: el batallón neonazi ucraniano Aidar
  • Bakhmut: el Stalingrado de la OTAN
  • Los ganadores de la guerra de Ucrania
  • ¿Ha caído occidente en una trampa rusa en Ucrania?
  • ECONOMÍA

    ¿Cuál será el próximo golpe? Prepárense porque será ENORME

    Por Ugo Bardi (The Seneca Effect)4 de diciembre de 2022¿Recuerdas cómo cambiaron cosas durante los últimos 2 o 3 años, y lo increíblemente ...

    Nos dirigimos a un crash financiero inevitable

     Por Nouriel Roubini2 de dicembre, 2022Después de años de políticas fiscales, monetarias y crediticias extremadamente laxas y el inici...

    El gran desacoplamiento: cómo las sanciones empujan a Moscú hacia el este

    Por Scott RitterAl forzar un divorcio económico de Rusia, el presidente de los EEUU, Joe Biden, y sus aliados europeos ignoraron el di...
  • Pfizer, la empresa farmacéutica más multada
  • DICTADURA SANITARIA

    Seis escándalos de Pfizer

    Por Corporate WatchEs probable que Pfizer obtenga grandes ganancias con su vacuna contra el COVID-19, pero el mayor beneficio a largo ...
  • Salirse del rebaño: historias de no vacunados durante la dictadura sanitaria
  • ¿Por que no te has vacunado? Respuestas a una encuesta
  • Caemos como moscas y nadie sabe por qué
  • VALLADOLID

    Recuerdos de una ilusión

    por RabiosoLa primera vez que vi a Paco fue en un acto público en memoria de la República, en 1989. Por aquella época estaba yo, punki perd...
  • Baticón o la forja de un rebelde
  • La Asociación Luis Vives y la clandestinidad anarquista en Valladolid
  • Datos biográficos de Francisco Baticón Palenzuela
  • CIENCIA

    La era del sacrificio

    Por Olivia Muñoz-RojasDurante los últimos años, los Estados, con el aval de ‘la’ ciencia —en realidad, una parte de ella—, han exigido esfu...
  • ¿Han salvado las vacunas 20.000.000 de vidas?
  • COVID, género, clima y el colapso de la ciencia
  • ¿Quién dijo que la Evolución conduce al hombre?
  • ONGs y HUMANITARISMO

    Un Premio Nobel vergonzoso

    Por Yuri Chelyashenko27 de octubre de 2022Una crítica satírica de Yuriy Shelyashenko (Movimiento Pacifista Ucraniano)La ONG "Centro pa...

    El verdadero papel de las ONGs

    por Misión Verdad4 de noviembre de 2015Las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) empezaron a expandirse en el contexto de la Guerra Fría...
  • ¿Qué es Provea y quién los financia?
  • Las Fundaciones alemanas, un instrumento imperialista en un mundo globalizado
  • ANARQUISMO Y CULTURA

    Maximilien Rubel (1905-1996), editor libertario de Marx

    Maximilien RubelPor Kevin Anderson (Obituario publicado en Capital & Class (London) No. 62, Summer 1997, p. 159-165)En lo que será una ...

    Max Stirner está ganando la competición

    Por Entito SovranoEn una fresca tarde de otoño, atravieso un cementerio que es de especial importancia para mí. Varios monumentos se a...
  • Viva la anarquía
  • Tierra y Libertad
  • El anarquismo imperfecto de Max Stirner
  • La revolución
  • Nada está por encima de mí
  • MEDIOS DE MANIPULACIÓN

    Nos toman por idiotas

    Por Rafael Poch de Feliu5 de diciembre, 2022 La población debe ser engañada para que consienta o, por lo menos, no se oponga a la guer...

    Sólo es una "teoría de la conspiración" cuando se acusa al gobierno de EEUU

    Por Caitlin Johnstone4 de octubre de 2022La clase política y los medios de comunicación occidentales han desestimado como "teorías de la co...
  • El festival de Eurovisión: la más importante herramienta de comunicación creada por la OTAN en la guerra fría
  • ¿Es la masacre de Bucha una operación de bandera falsa ucraniana?
  • EEUU tiene un problema con la libertad de expresión
  • ¿Es Wikipedia una operación de desinformación?
  • Naomi Klein, teórica de la conspiración
  • CONTROL Y REPRESIÓN

    Pandemania: El culto a la seguridad

    por Carlos Eisenstein¿Qué nos hizo obedecer las insanas y tiránicas medidas contra el Covid? Una sociedad dominada por el miedo aceptará cu...

    Cuidado con la "izquierda" que defiende el imperialismo humanitario

    por Jean Bricmont4 de diciembre de 2012Desde la década de 1990 y en particular desde la guerra de Kosovo en 1999 los adversarios de las int...
  • Lo político NO es personal
  • Cloudalists: Una nueva clase nos gobierna desde la nube
  • HISTORIA

    Del feudalismo al neofeudalismo (2): Lecciones de la Historia

    por Simon ElmerEnlace a la primera parte1. GOBERNANTES DIVIDIDOSEn 1381, los londinenses estaban resentidos por la autoridad de la Corona s...
  • Del feudalismo al neofeudalismo (1): Pasado y Presente
  • 1920: El «motín del pan» de las mujeres de Béjar
  • La guerra del pan que lideraron las mujeres en Valladolid
  • DOSSIERES

    Thoreau, la vida como desobediencia04 Dec 2021

    «Este curioso mundo que habitamos es más maravilloso que conveniente, más hermoso que útil; está más por ser admirado y disfrutado que para...

    Kropotkin y el apoyo mutuo29 Sep 2021

    Para conmemorar el aniversario de la muerte de Kropotkin hace 100 años presentamos aquí una recopilación de textos sobre su vida y su contr...

    Coronavirus y crisis sistémica 06 Jan 2021

    La crisis del sistema financiero global que se anunciaba a lo largo de 2019, la lucha de occidente encabezado por EEUU contra el ascenso im...

    CORREO

    CORREO DEL LECTOR: Cuidado con lo que queremos y a donde vamos

    En las pancartas: "Change" (cambio), y el rico les arroja "cambio" (calderilla)Extracto del programa nº 105 Aupa Konpas con el perro y el g...
  • CORREO DEL LECTOR: Covid y restricciones en UK
  • CORREO DEL LECTOR: De copas con el sistema
  • CORREO DEL LECTOR: Pública, pública, pública
  • SOCIEDAD

    Animal Laborans: ERROR 404

    Por Jonathan Pérez Fernández 10 de mayo de 2022De niño, pasaba los veranos en Palacios del Pan, un pueblo de Zamora donde vive ...
  • No quiero un futuro de ciencia ficción
  • La familia autoritaria como aparato de educación
  • Cómo la política identitaria corrompió el proceso constituyente chileno
  • ECOLOGIA

    El fin del mundo siempre está a punto de llegar

    por Lionel Shriver8 de enero de 2022Típicamente para mi generación, cuando era niño, me despertaba repetidamente con mi pijama empapad...
  • El mito del coche eléctrico
  • El precio del fraude climático
  • La sucia verdad sobre WWF
  • RELIGIÓN

    La corrección política, una nueva religión

    por Sergio ZuritaEn años recientes, la corrección política ha ganado influencia, sin duda muchas veces con plena justicia, aunque en otras ...
  • Con burka y a lo loco
  • Sobre la religión
  • La edad de la penumbra, de Catherine Nixey
  • INFOGRAFICOS

    INFOGRAFICO: Julio de 1914, la crisis global silenciada23 Jun 2022

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPGEste texto es parte de un dossier sobre la crisis Repo y el uso del Coronavirus como man...

    INFOGRAFICO: El estado profundo de los EEUU27 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...

    INFOGRAFICO: Conspiracionismo, de los Jesuitas a Bildelberg17 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...