DOSSIER: Golpe blando contra Nicaragua
Hace ya mucho tiempo que EEUU abandonó el "modelo Pinochet" para imponer su hegemonía en lo que considera su "patio trasero". En lugar de eso, hoy día Washington fomenta las "revoluciones de colores" o "golpes blandos", insurrecciones aparentemente "populares" para así camuflar sus objetivos imperialistas y justificar la destrucción de un gobierno contrario a sus intereses, arrasando el país en el proceso si es necesario. La lógica del "Ni-Nismo" en este contexto es un caballo de Troya a favor del imperialismo, al impedir que se proteste contra la injerencia de Washington y sus marionetas. Este dossier tiene como objetivo destapar las mentiras con las que Washington y sus aliados pretenden camuflar esta nueva intervención imperialista en América Latina.


Un estudio detallado de la cifra de muertos que se ha registrado en Nicaragua desde una campaña violenta para destituir al presidente Daniel Ortega y su gobierno sandinista muestra que, al menos, fueron asesinados tantos simpatizantes sandinistas como miembros de la oposición. El estudio, “Monopolizando la muerte“...

El Decreto Presidencial No. 03-2018, “De Reformas al Decreto No. 975 Reglamento General de la Ley de Seguridad Social” emitido el 18 de abril, fue el insumo perfecto de La Oposición para iniciar una serie de protestas que se fueron encrudeciendo. Cuatro días después, ante los actos de violencia y una cifra estimada de 23 fallecidos...

Con una angustia evidente, Noam Chomsky opinó sobre la Nicaragua del presidente Daniel Ortega coincidiendo con las palabras de Amy Goodman: "Pero ha habido mucha corrupción, mucha represión. Es (un régimen) autocrático, sin duda”. Previamente, los principales temas de conversación de su entrevista para DemocracyNow!, fueron definidos mediante un video de un disidente...

Mientras los líderes de las protestas estudiantiles nicaragüenses se reunían con congresistas neoconservadores en Washington DC, una publicación financiada por la NED (Fundación Nacional para la Democracia), organización del gobierno de EEUU para llevar a cabo cambios de régimen, se jacta de gastar millones de dólares "preparando el terreno para la insurrección" contra Daniel Ortega...

En Nicaragua, durante los últimos tres meses, ha habido protestas generalizadas, que fueron iniciadas originalmente por estudiantes universitarios y otros sectores. Estas protestas eran tanto en contra como en apoyo de las propuesta de reforma del sistema de Seguridad Social, que incluía el aumento de la edad de jubilación y un aumento de las contribuciones tanto del empleador como de los empleados....

A través de esta carta expreso mi condena inequívoca de Amnistía Internacional con respecto a su papel desestabilizador en Nicaragua, mi país de nacimiento. Abro esta carta citando a Donatella Rovera, quien en el momento de decir esto había sido una de las investigadoras de campo de Amnistía Internacional por más de 20 años: “Las situaciones de conflicto crean entornos altamente politizados y polarizados. (…).....

Parece que la peor parte de la violencia en Nicaragua ha terminado. Parecería que el objetivo autodeclarado de la oposición, eliminar a Daniel Ortega del poder, ha fallado, al menos por ahora. Aunque es probable que haya más brotes esporádicos de violencia, ambas partes examinarán ahora las razones por las cuales las protestas por las pensiones se convirtieron en...