-

Noticias Amor y Rabia
Martes, 15 de Abril de 2025

Carta abierta a Amnistía Internacional de un ex prisionero de conciencia de AI sobre Nicaragua, por Camilo E. Mejía

Published on: lunes, 27 de agosto de 2018 // ,

A través de esta carta expreso mi condena inequívoca de Amnistía Internacional con respecto a su papel desestabilizador en Nicaragua, mi país de nacimiento.

Abro esta carta citando a Donatella Rovera, quien en el momento de decir esto había sido una de las investigadoras de campo de Amnistía Internacional por más de 20 años: “Las situaciones de conflicto crean entornos altamente politizados y polarizados. (…). Los actores y las partes interesadas atraviesan distancias extraordinarias para manipular y fabricar «pruebas» para el consumo interno y externo. Un reciente, aunque de ninguna manera único, ejemplo es proporcionado por el conflicto sirio, el cual es a menudo considerado como la “guerra de YouTube”, con innumerables técnicas empleadas para manipular secuencias de video de los incidentes ocurridos en otras épocas, en otros lugares, incluyendo en otros países – y los presentan como “prueba” de las atrocidades cometidas por una o las otras partes en el conflicto en Siria.”

Las observaciones de la Srta. Rovera, hechas en el 2014, describen correctamente la situación de Nicaragua en la actualidad, donde incluso el preámbulo de la situación fue manipulado para generar rechazo hacia el gobierno nicaragüense. El maliciosamente titulado informe de Amnistía Internacional, Disparar a Matar: Estrategia de Nicaragua para Reprimir la Protesta, podría ser descalificado punto por punto, pero hacerlo requeriría tiempo precioso que el pueblo nicaragüense no tiene, por lo tanto, me concentraré en dos puntos principales:

- Su informe carece totalmente de neutralidad y

- El papel que está jugando Amnistía Internacional está contribuyendo al caos en que se encuentra la nación.

La narrativa operante, consensuada por la oposición local y los medios corporativos occidentales, es la siguiente: Que el Presidente Ortega quiso reducir el 5 por ciento de los pagos mensuales a los jubilados, y aumentar los aportes de empleados y empleadores al sistema de seguridad social. Las reformas provocaron protestas, a las cuales el gobierno respondió con un acto genocida en contra de los manifestantes pacíficos, asesinando a más de 60 personas, en su mayoría estudiantes. Un día o dos después de eso, el gobierno nicaragüense habría de esperar hasta el anochecer para desatar su fuerza policial con el fin de diezmar a la población nicaragüense, noche tras noche y ciudad por ciudad, en el proceso destruyendo sus propios edificios de gobierno y asesinando a su propia policía, hasta culminar su arremetida asesina con una masacre el Día de las Madres, y continuando de esa forma.
Mientras la narrativa anterior no es expresada uniformemente por todos los actores anti-gobierno, los elementos unificadores son que el gobierno es genocida, y que el presidente y la vicepresidenta deben irse.

Las afirmaciones de Amnistía Internacional se basan mayormente es testimonios de personas y víctimas antigobierno, o en información manipulada e infundada, emitida por medios de comunicación de oposición y un sinnúmero de organizaciones no gubernamentales (ONG), financiadas por los EEUU, conocidas colectivamente como sociedad civil.

En 2004, Amnistía Internacional reconoció al autor de este texto como preso de conciencia.

Las tres organizaciones principales de medios de comunicación citadas en el informe: Confidencial, 100% Noticias, y La Prensa, son archienemigos del gobierno de Ortega; casi todos los medios de comunicación de oposición, junto con las principales ONGs citadas en el informe, también reciben financiamiento de los Estados Unidos a través de organizaciones como el Instituto Nacional Democrático (NDI, por sus siglas en ingles) y la Fundación Nacional para la Democracia, (NED, por sus siglas en ingles), la cual ha sido caracterizada por el retirado Congresista norteamericano, Ron Paul, como:

“… una organización que utiliza nuestros impuestos para subvertir la democracia, duchando con financiamiento a los partidos o movimientos políticos favorecidos en el extranjero. Contribuye a “revoluciones populares de color” en el extranjero que se asemejan más a escritos de Lenin sobre como robar el poder que a genuinos movimientos democráticos autóctonos.”

El informe de Amnistía Internacional se basa fuertemente en la cobertura de 100% Noticias, un canal de televisión que ha transmitido material manipulado e incendiario para generar odio contra el gobierno nicaragüense, incluyendo imágenes de manifestantes pacíficos, sin percatarse de que iban portando pistolas, rifles, y disparándole a miembros de la policía nacional durante incidentes reportados por el canal como actos de represión policial durante marchas de oposición. En el Día de las Madres, 100% Noticias reportó un supuesto tiroteo en contra de manifestantes desarmados por francotiradores de la policía, incluyendo un incidente en el cual los sesos de un joven se derramaron fuera de su cráneo. El canal corroboró el informe con una fotografía que la Srta. Rovera describiría como un “… incidente que se produjo en otras ocasiones, en otros lugares.” La foto incluida en el informe fue confrontada rápidamente en las redes sociales con enlaces de viejos artículos en línea que habían utilizado la misma imagen.

Una de las fuentes citadas (Nota #77) para corroborar la supuesta negación de atención médica en hospitales del estado a pacientes heridos en actos de oposición –una de las principales acusaciones repetidas y reafirmadas por Amnistía Internacional– es una conferencia de prensa difundida por La Prensa, en la que el Jefe de Cirugía desmiente afirmaciones de que había sido despedido, y que funcionarios del hospital habían negado atención a manifestantes al principio del conflicto, “Yo repito”, se le escucha decir: “Lo que he recibido como el jefe de cirugía, [la] orden: atender, yo voy a ser claro, atender a toda la población que venga, sin investigar nada absolutamente”. En otras palabras, una de las fuentes de Amnistía Internacional contradice una de las alegaciones principales de su informe.

Los ejemplos mencionados de pruebas manipuladas y fabricadas, para usar las palabras de la investigadora de Amnistía Internacional, representan sólo una pequeña muestra, pero capturan la esencia de esta modalidad de cambio de régimen patrocinada por los EEUU. El informe se alimenta de afirmaciones de personas de un lado del conflicto y se basa en evidencia profundamente corrompida; en última instancia ayuda a crear el espejismo de un estado genocida, generando a su vez más sentimiento contra el gobierno, localmente y en el extranjero, y prepara el camino para aún más intervención extranjera, y cada vez más agresiva.

Una narrativa diferente

Las reformas originales al seguro social no fueron propuestas por el gobierno sandinista, sino por el Fondo Monetario Internacional (FMI), y recibieron el respaldo del COSEP. Incluían elevar la edad de jubilación de 60 a 65 y duplicar el número de cuotas necesarias para obtener la pensión, de 750 a 1500. Entre los jubilados afectados, aproximadamente 53.000, se encuentran las familias de combatientes que murieron en el conflicto armado, tanto del lado del ejército sandinista, como del lado de la “contra”, el ejército mercenario financiado por el gobierno de Estados Unidos en la década de los ochenta, alrededor del mismo tiempo en que NED fue creado, en parte, para detener la propagación del sandinismo en América Latina.

El gobierno de Nicaragua se opuso a las reformas del FMI, rechazando la suspensión de beneficios a ningún jubilado, y proponiendo en su lugar un recorte del 5% a todos los pagos de jubilación, un incremento a todas las contribuciones a la seguridad social, y una reforma fiscal que remueve un techo de impuestos que protege a los sueldos más altos de Nicaragua. El sector empresarial se enfureció, y junto con organizaciones no gubernamentales, organizó las primeras marchas usando el pretexto de las reformas de la misma manera manipuladora que el informe de Amnistía Internacional las explica: “… la reforma aumentó las contribuciones al seguro social de los empleadores y empleados y un aporte adicional del 5% a los jubilados”.

En agosto de 2007, el autor de este texto fue nombrado presidente de la organización "Iraq Veterans Against the War" (veteranos de Irak contra la guerra).

Según la versión de los hechos de la oposición, repetida y validada por Amnistía Internacional, los manifestantes son pacíficos, y el gobierno genocida e irracional está empeñado en cometer atrocidades a plena vista. Mientras tanto, el número de muertos entre simpatizantes sandinistas y oficiales de policía sigue aumentando. El reporte afirma que investigaciones balísticas indican que los que disparan a los protestantes son probablemente francotiradores entrenados, sugiriendo la participación del gobierno, pero no menciona que muchas de las víctimas son sandinistas, ciudadanos regulares, y oficiales de la policía. Tampoco menciona que los manifestantes “pacíficos” han incendiado y destruido más de 60 edificios públicos, entre ellos muchas alcaldías, casas sandinistas, mercados, talleres de artesanía, estaciones de radio, y más; ni menciona que los manifestantes han establecido “tranques” o bloqueos de carreteras, como una táctica para debilitar la economía y así derrocar al gobierno. Esos “tranques” se han convertido en lugares extremadamente peligrosos donde el asesinato, robo, secuestro, y la violación de al menos una niña, han ocurrido; una joven embarazada cuya ambulancia fue retenida en un tranque murió el 17 de mayo.  Todos estos crímenes ocurren diariamente y están bien documentados, pero no están incluidos en el informe de Amnistía Internacional.

Mientras la organización tiene razón al criticar la despectiva reacción del gobierno ante las protestas iniciales, dicha reacción no fue totalmente falsa. Según el informe, la Vicepresidenta Murillo dijo, entre otras cosas, que “… ellos [los manifestantes] se inventaron fatalidades (…) como parte de una estrategia contra el gobierno”. Lo que excluye Amnistía es que varios de los estudiantes reportados muertos realmente aparecieron vivos, uno de ellos en España. Otros no habían sido asesinados en protestas, ni eran estudiantes o activistas, entre ellos uno que murió por una bala dispersa, y otro que murió de un ataque al corazón en su cama.

El informe de Amnistía Internacional también deja fuera que muchos estudiantes han abandonado el movimiento, alegando que hay delincuentes atrincherados en universidades y en los diferentes “tranques”, que sólo están interesados en desestabilizar el país. Esos criminales han creado un estado de constante temor en la población, imponiendo “impuestos” a quienes quieren circular, persiguiendo a los que se niegan a ser detenidos, secuestrándolos, golpeándolos, torturándolos, y prendiéndole fuego a sus carros. Una práctica que se ha vuelto común es desnudar a sus víctimas, pintar sus cuerpos públicamente con el azul y blanco de la bandera nicaragüense, para después liberarlos e incitarlos a correr momentos antes de dispararles con morteros. Toda esta información, que no es parte del informe, está disponible en numerosos vídeos y otras fuentes.

¿Por qué Nicaragua?

La reseña más básica de la historia entre Nicaragua y Estados Unidos mostrará una clara rivalidad. A partir de mediados del siglo XIX, Nicaragua se ha resistido a la injerencia estadounidense en los asuntos del país, resistencia que continuó durante el siglo XX, primero con la lucha del General Augusto C. Sandino en las décadas de los 20 y 30, y luego con los sandinistas, organizados en el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), que en 1979 derrocó a la dictadura de la familia Somoza, que había sido respaldada por los EEUU por más de 40 años. El FSLN, a pesar de haber ganado el poder mediante la lucha armada, organizó elecciones poco después de su triunfo en 1984, perdiendo más adelante en las urnas ante una coalición de partidos políticos de derecha en 1990, también respaldados por el gobierno estadounidense. Apoyado por pactos con la iglesia y la oposición, el FSLN logró otra vez ganar las elecciones en el 2006, y ha permanecido en el poder desde entonces.

Además de los estrechos vínculos entre Nicaragua y Venezuela, Cuba, Rusia y especialmente China, con quien el país firmó un contrato para construir un canal, la otra razón principal por la cual los Estados Unidos continua su campaña anti sandinista, es el exitoso modelo económico del gobierno de Nicaragua, que representa una amenaza existencial para el orden económico neoliberal impuesto por los Estados Unidos y sus aliados.

A pesar de estar siempre entre las naciones más pobres en el continente americano y el mundo, Nicaragua ha logrado, desde que Ortega regresó al poder en 2007, reducir la pobreza en tres cuartas partes. Antes de las protestas en abril, la economía del país sostuvo un constante crecimiento económico de alrededor del 5% por varios años, y era la tercera economía de más rápido crecimiento en América Latina, y el país era uno de los países más seguros en la región.

Las mejoras de infraestructura del gobierno han facilitado el comercio entre los ciudadanos más pobres de Nicaragua; se ha creado acceso universal a la educación primaria, secundaria, y universitaria; hay programas de tierra, vivienda, nutrición y mucho más. El sistema de salud, aunque modesto, no sólo es excelente, sino accesible a todos. Aproximadamente el 90% de los alimentos consumidos por los nicaragüenses son producidos en Nicaragua, y alrededor del 70% de los empleos no vienen de las grandes empresas transnacionales, sino de la economía popular, incluyendo pequeños inversionistas de los Estados Unidos y Europa, que se han trasladado al país para convertirse en una fuerza impulsora detrás de la industria del turismo.

La audacia del éxito, de dar a sus ciudadanos más pobres una vida con dignidad, de ser un ejemplo de soberanía para naciones más ricas y más poderosas, todo en directa contradicción con el modelo neoliberal y su énfasis en la privatización y la austeridad, una vez más ha puesto a Nicaragua en la mira de la intervención estadounidense. Imaginen el ejemplo para otras naciones – sus economías ya estranguladas por las políticas neoliberales – al tomar consciencia de que uno de los países más pobres de la tierra puede alimentar a su gente y hacer crecer su economía sin tener que lanzar a sus ciudadanos más pobres bajo la bota de hierro del capitalismo. Los Estados Unidos jamás tolerarán un ejemplo tan peligroso.

Para concluir

El gobierno nicaragüense tiene deficiencias y contradicciones en las cuales debe trabajar, al igual que todos los gobiernos, y como sandinista yo quisiera ver al partido transformarse en diversas formas importantes, tanto interna como externamente. Sin embargo, me he abstenido de escribir sobre esas deficiencias y contradicciones, ya que las violentas protestas y caos que hemos presenciado no son el resultado de las deficiencias del gobierno nicaragüense, sino más bien de sus muchos éxitos; esa verdad incómoda es la razón por la cual los Estados Unidos y sus aliados, incluyendo Amnistía Internacional, han optado por “… crear entornos altamente politizados y polarizados (…) [y] atravesar distancias extraordinarias para manipular o fabricar «pruebas» para el consumo interno y externo”.

En un momento en el cual la Organización de Estados Americanos, las Naciones Unidas, y el Vaticano han señalado las reformas pacíficas y constitucionales como la única manera de salir del conflicto, Amnistía Internacional ha seguido implorando a la comunidad internacional no “abandonar al pueblo nicaragüense”. Tal sesgada postura, obscenamente hinchada por información manipulada, distorsionada, y unilateral, ha hecho la terrible situación en Nicaragua aún peor. La pérdida de vidas nicaragüenses, incluyendo la sangre de las personas ignoradas por Amnistía Internacional, se ha utilizado para fabricar las “pruebas” utilizadas en el informe de la organización, y convierte a la organización en cómplice de cualquier futura intervención extranjera que pueda llegar a caer sobre el pueblo nicaragüense. Ahora está en manos de la organización corregir ese mal, y hacerlo de una manera que refleje un fuerte compromiso ante todo con la verdad, cualquiera que esta sea, y con la neutralidad, la paz, la democracia, y siempre, con la soberanía de todas las naciones del mundo.

Sinceramente,

Camilo E. Mejia

Veterano, opositor, y objetor de conciencia de la guerra en Irak (2003-2004)
Ex prisionero de conciencia de Amnistía Internacional (2004)
Nacido en Nicaragua, ciudadano del mundo


Texto publicado originalmente en El 19 Digital (13.06.2018), donde está publicada también la traducción al inglés. Erika Guevara Rosas, Directora para las Américas de Amnistía Internacional, respondió en nombre de su organización a la carta días después, el 18 de junio.

por Dmitry OrlovCuando tu caballo se desploma, es hora de dejar de intentar montarlo. Castigarlo no sirve de nada. Y, sin embargo, esto es ...

LUCHA DE PODER

La estrategia rusa

Por Vil.Los rusos deben haber estado aprendiendo a jugar al poker en lugar de al ajedrez desde que cayó la URSS... todo es demasiado...El l...

La campaña de invierno rusa

Por Gordon M. Hahn22 de noviembre de 2022La única forma de que los ucranianos puedan ver algo parecido a unas navidades sería si se pudiera...
  • La situación actual de la guerra de Ucrania según un especulador de Wall Street
  • Especialistas en torturas y robos: el batallón neonazi ucraniano Aidar
  • Bakhmut: el Stalingrado de la OTAN
  • Los ganadores de la guerra de Ucrania
  • ¿Ha caído occidente en una trampa rusa en Ucrania?
  • ECONOMÍA

    ¿Cuál será el próximo golpe? Prepárense porque será ENORME

    Por Ugo Bardi (The Seneca Effect)4 de diciembre de 2022¿Recuerdas cómo cambiaron cosas durante los últimos 2 o 3 años, y lo increíblemente ...

    Nos dirigimos a un crash financiero inevitable

     Por Nouriel Roubini2 de dicembre, 2022Después de años de políticas fiscales, monetarias y crediticias extremadamente laxas y el inici...

    El gran desacoplamiento: cómo las sanciones empujan a Moscú hacia el este

    Por Scott RitterAl forzar un divorcio económico de Rusia, el presidente de los EEUU, Joe Biden, y sus aliados europeos ignoraron el di...
  • Pfizer, la empresa farmacéutica más multada
  • DICTADURA SANITARIA

    Seis escándalos de Pfizer

    Por Corporate WatchEs probable que Pfizer obtenga grandes ganancias con su vacuna contra el COVID-19, pero el mayor beneficio a largo ...
  • Salirse del rebaño: historias de no vacunados durante la dictadura sanitaria
  • ¿Por que no te has vacunado? Respuestas a una encuesta
  • Caemos como moscas y nadie sabe por qué
  • VALLADOLID

    Recuerdos de una ilusión

    por RabiosoLa primera vez que vi a Paco fue en un acto público en memoria de la República, en 1989. Por aquella época estaba yo, punki perd...
  • Baticón o la forja de un rebelde
  • La Asociación Luis Vives y la clandestinidad anarquista en Valladolid
  • Datos biográficos de Francisco Baticón Palenzuela
  • CIENCIA

    La era del sacrificio

    Por Olivia Muñoz-RojasDurante los últimos años, los Estados, con el aval de ‘la’ ciencia —en realidad, una parte de ella—, han exigido esfu...
  • ¿Han salvado las vacunas 20.000.000 de vidas?
  • COVID, género, clima y el colapso de la ciencia
  • ¿Quién dijo que la Evolución conduce al hombre?
  • ONGs y HUMANITARISMO

    Un Premio Nobel vergonzoso

    Por Yuri Chelyashenko27 de octubre de 2022Una crítica satírica de Yuriy Shelyashenko (Movimiento Pacifista Ucraniano)La ONG "Centro pa...

    El verdadero papel de las ONGs

    por Misión Verdad4 de noviembre de 2015Las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) empezaron a expandirse en el contexto de la Guerra Fría...
  • ¿Qué es Provea y quién los financia?
  • Las Fundaciones alemanas, un instrumento imperialista en un mundo globalizado
  • ANARQUISMO Y CULTURA

    Maximilien Rubel (1905-1996), editor libertario de Marx

    Maximilien RubelPor Kevin Anderson (Obituario publicado en Capital & Class (London) No. 62, Summer 1997, p. 159-165)En lo que será una ...

    Max Stirner está ganando la competición

    Por Entito SovranoEn una fresca tarde de otoño, atravieso un cementerio que es de especial importancia para mí. Varios monumentos se a...
  • Viva la anarquía
  • Tierra y Libertad
  • El anarquismo imperfecto de Max Stirner
  • La revolución
  • Nada está por encima de mí
  • MEDIOS DE MANIPULACIÓN

    Nos toman por idiotas

    Por Rafael Poch de Feliu5 de diciembre, 2022 La población debe ser engañada para que consienta o, por lo menos, no se oponga a la guer...

    Sólo es una "teoría de la conspiración" cuando se acusa al gobierno de EEUU

    Por Caitlin Johnstone4 de octubre de 2022La clase política y los medios de comunicación occidentales han desestimado como "teorías de la co...
  • El festival de Eurovisión: la más importante herramienta de comunicación creada por la OTAN en la guerra fría
  • ¿Es la masacre de Bucha una operación de bandera falsa ucraniana?
  • EEUU tiene un problema con la libertad de expresión
  • ¿Es Wikipedia una operación de desinformación?
  • Naomi Klein, teórica de la conspiración
  • CONTROL Y REPRESIÓN

    Pandemania: El culto a la seguridad

    por Carlos Eisenstein¿Qué nos hizo obedecer las insanas y tiránicas medidas contra el Covid? Una sociedad dominada por el miedo aceptará cu...

    Cuidado con la "izquierda" que defiende el imperialismo humanitario

    por Jean Bricmont4 de diciembre de 2012Desde la década de 1990 y en particular desde la guerra de Kosovo en 1999 los adversarios de las int...
  • Lo político NO es personal
  • Cloudalists: Una nueva clase nos gobierna desde la nube
  • HISTORIA

    Del feudalismo al neofeudalismo (2): Lecciones de la Historia

    por Simon ElmerEnlace a la primera parte1. GOBERNANTES DIVIDIDOSEn 1381, los londinenses estaban resentidos por la autoridad de la Corona s...
  • Del feudalismo al neofeudalismo (1): Pasado y Presente
  • 1920: El «motín del pan» de las mujeres de Béjar
  • La guerra del pan que lideraron las mujeres en Valladolid
  • DOSSIERES

    Thoreau, la vida como desobediencia04 Dec 2021

    «Este curioso mundo que habitamos es más maravilloso que conveniente, más hermoso que útil; está más por ser admirado y disfrutado que para...

    Kropotkin y el apoyo mutuo29 Sep 2021

    Para conmemorar el aniversario de la muerte de Kropotkin hace 100 años presentamos aquí una recopilación de textos sobre su vida y su contr...

    Coronavirus y crisis sistémica 06 Jan 2021

    La crisis del sistema financiero global que se anunciaba a lo largo de 2019, la lucha de occidente encabezado por EEUU contra el ascenso im...

    CORREO

    CORREO DEL LECTOR: Cuidado con lo que queremos y a donde vamos

    En las pancartas: "Change" (cambio), y el rico les arroja "cambio" (calderilla)Extracto del programa nº 105 Aupa Konpas con el perro y el g...
  • CORREO DEL LECTOR: Covid y restricciones en UK
  • CORREO DEL LECTOR: De copas con el sistema
  • CORREO DEL LECTOR: Pública, pública, pública
  • SOCIEDAD

    Animal Laborans: ERROR 404

    Por Jonathan Pérez Fernández 10 de mayo de 2022De niño, pasaba los veranos en Palacios del Pan, un pueblo de Zamora donde vive ...
  • No quiero un futuro de ciencia ficción
  • La familia autoritaria como aparato de educación
  • Cómo la política identitaria corrompió el proceso constituyente chileno
  • ECOLOGIA

    El fin del mundo siempre está a punto de llegar

    por Lionel Shriver8 de enero de 2022Típicamente para mi generación, cuando era niño, me despertaba repetidamente con mi pijama empapad...
  • El mito del coche eléctrico
  • El precio del fraude climático
  • La sucia verdad sobre WWF
  • RELIGIÓN

    La corrección política, una nueva religión

    por Sergio ZuritaEn años recientes, la corrección política ha ganado influencia, sin duda muchas veces con plena justicia, aunque en otras ...
  • Con burka y a lo loco
  • Sobre la religión
  • La edad de la penumbra, de Catherine Nixey
  • INFOGRAFICOS

    INFOGRAFICO: Julio de 1914, la crisis global silenciada23 Jun 2022

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPGEste texto es parte de un dossier sobre la crisis Repo y el uso del Coronavirus como man...

    INFOGRAFICO: El estado profundo de los EEUU27 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...

    INFOGRAFICO: Conspiracionismo, de los Jesuitas a Bildelberg17 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...