-

Noticias Amor y Rabia
Sabado, 12 de Abril de 2025

La ONGización de Nicaragua

Published on: martes, 25 de septiembre de 2018 // ,

Parece que la peor parte de la violencia en Nicaragua ha terminado. Parecería que el objetivo autodeclarado de la oposición, eliminar a Daniel Ortega del poder, ha fallado, al menos por ahora. Aunque es probable que haya más brotes esporádicos de violencia, ambas partes examinarán ahora las razones por las cuales las protestas por las pensiones se convirtieron en enfrentamientos violentos que provocaron la muerte de 300 personas, y lo que parece un golpe suave (ver aquí para obtener información sobre el terreno contada por un activista de los derechos humanos de EEUU).

Después de las protestas y muertes iniciales, la oposición se unió alrededor de la Alianza Cívica . Muchos de los participantes en esta alianza improbable vinieron del sector empresarial (anteriormente feliz de reunirse con los Sandindistas), representantes de la sociedad civil, y estudiantes. Algunas de las organizaciones fueron financiadas directamente por la National Endowment for Democracy (NED). Otros habían decidido que el viento soplaba ahora contra la Presidencia de Ortega, y que era hora de abandonar el barco. Todos se mantuvieron unidos por la 'mediación' de la Iglesia Católica. Irónicamente, se podría decir que la iglesia sembró el descontento con el gobierno sandinista cuando éste maniobró para deshacerse del derecho al aborto tres semanas antes de las elecciones presidenciales de 2006, que ganó el FSLN después de 16 años de estar fuera del poder.

Contradicciones en la oposición nicaragüense

Si desea averiguar qué esperaba la oposición, no puede hacer más que leer este texto escrito por Azahálea Solís (que formó parte del Diálogo Nacional), escrito poco después de que las conversaciones del Diálogo Nacional se interrumpieran a finales de mayo. Lo cierto es que este fue el momento álgido de la oposición al gobierno de Ortega, cuya única demanda era que abandonase el poder y convocase elecciones rápidamente.

Esto fue explícito desde el principio. Lesther Alemán, líder estudiantil nacido en Miami, recibió elogios generalizados de algunos sectores de la prensa nicaragüense e internacional cuando le dijo a Daniel Ortega en la primera reunión del Diálogo: "Esta no es una mesa de diálogo. Es una mesa para negociar su salida y lo sabe muy bien porque el pueblo es lo que ha solicitado... ¡Ríndase ante todo este pueblo!".


Según afirmó Lesther Alemán, lider estudiantil nacido en Miami: "No podemos dialogar con un asesino, porque lo que se ha cometido en este país es un genocidio y así será calificado". La respuesta de Ortega fue contundente: "Violencia es la que se está ejerciendo en estos momentos, aterrorizando a las familias. Se asaltan negocios grandes, medianos, pequeños. Eso no lo hace un joven con conciencia, con valores. Cuando nosotros luchamos contra la tiranía somocista nunca asaltamos ni promovimos el asalto de negocios... Se infunde el terror en la población. Se destruyen edificios públicos que, a final de cuentas, le hacen daño al Estado y a todo el pueblo nicaragüense... Que me pasen ya la lista de cuántos desaparecidos y de cuántos presos políticos hay en este momento en Nicaragua. Que no se utilice la mentira... Tiene que haber justicia para todos: para los estudiantes de una filiación política y para los de otra filiación política, para policías, para trabajadores. La justicia no puede ser solo para unos. No es que sola de un lado vamos a ver los muertos, los muertos son de todos lados".


Al final de la tercera reunión, a fines de mayo, las organizaciones de oposición estaban alentando activamente un golpe militar. El 1 de junio, la organización de observación electoral Etica y Transparencia (EyT) hizo un llamamiento a "las autoridades competentes para hacer efectiva la comparecencia ante los tribunales de los dos aún presuntos criminales" (Daniel Ortega y Rosario Murillo) y al Ejército para "lograr que se efectúen los prontos y necesarios arrestos, así como un justo enjuiciamiento". Etica y Transparencia ha recibido durante mucho tiempo fondos del National Endowment for Democracy (NED) a través del National Democratic Institute. En 2012, una de las principales líderes de EyT cambió de rumbo después de 11 años con Etica y Transparencia. Abril Pérez recibió una beca Reagan-Fascell de la NED, donde todavía trabaja en la actualidad.

Visto dos meses después, es fácil darse cuenta de que si la oposición no se hubiese obsesionado con eliminar a Ortega aquí y ahora a través de un golpe de Estado blando, en lugar de hacer cambios al sistema electoral y al calendario (que ya estaba siendo discutido con la Organización de Estados Americanos), entonces ahora estarían en una posición mucho más fuerte. La OEA dijo que las propuestas de reforma electoral se presentarían al gobierno en enero de 2019.


Roberto Courtney, director ejecutivo de la ONG "100% Ética y Transparencia", financiada por la NED estadounidense. Tras denunciar las elecciones en las que los sandinistas  tras denunciar 

En lugar de eso, la Alianza opositora prefirió la vía de más bloqueos de carreteras, más confrontación, más daños económicos. O, como declaró Michael Healy, uno de los líderes empresariales en el Diálogo Nacional: "Estamos dispuestos a pagar ese costo económico (de un conflicto callejero continuo) con tal que se vaya Daniel Ortega". La realidad era, por supuesto, que no eran Healy y sus compañeros de la Alianza quienes estaban pagando el precio en las calles. Aquí se analiza en detalle su posición, describiendo las contradicciones que existían dentro de la Alianza.

Contradicciones en casa

Esas mismas contradicciones existen en aquellos que han estado apoyando a la oposición fuera de Nicaragua, incluyendo en Gales y el Reino Unido. A primera vista, su crítica a los gobiernos del FSLN desde 2007 proviene de la izquierda. Ortega ha traicionado al sandinismo, con una "navegación de las aguas capitalistas" neoliberal de Nicaragua (como nos lo describió un periodista en febrero). Es curioso entonces ver a SOSNicaraguaUK retuiteando mensajes de miembros del Congreso Republicano de Florida, algunos de los más reaccionarios en los Estados Unidos. Más extraño aún es verlos retuitear al vicepresidente de Trump, Mike Pence, cuya política está sacada de El cuento de la criada. El vicepresidente de esa organización en Gilead ha pedido el derrocamiento de varios gobiernos en América Latina.

Muchos de los partidarios de la oposición en el Reino Unido han mantenido desde hace mucho tiempo relaciones con ONG nicaragüenses. Muchas de las ONG surgieron después del caos que envolvió a Nicaragua cuando la revolución terminó en 1990. El gran experimento de la democracia participativa en la década de 1980 en Nicaragua se dividió en dos mitades: un sector de ONGs 'profesionales' que atraía fondos extranjeros, y otro de y organizaciones de base ('GROs ' o grassroots organisations en inglés), como las cooperativas, los sindicatos y el Movimiento Comunal, que fueron dejados a su suerte. Sus destinos no podrían haber sido más diferentes. De 1990 a 2005, el número de ONGs aumentó de 300 a 2.000, y su financiación pasó de 90 millones de dólares en 2000 a 289 millones en 2005. A las GROs les fue peor. La afiliación sindical cayó del 22% en 1989 a menos del 8% en 2008. El número de cooperativas cayó de 3.800 a 400 en 1999 (ver aquí un excelente análisis de la ONGización de Nicaragua). El éxito de las ONG se debió a los programas neoliberales que favorecían el sector por encima de los gobiernos, y muchos de los brigadistas durante los años 80 pasaron a oxupar puestos dentro de agencias de ayuda y financiamiento, y canalizaron fondos a 'socios de confianza' en Nicaragua.

En gran medida esto se ha revertido desde que el FSLN recuperó el poder en 2007. La afiliación sindical ha crecido considerablemente, y el número de cooperativas ha superado las 4.500. Al mismo tiempo, la financiación de las ONG en Nicaragua se ha visto reducida, ya que los países donantes han elegido priorizar otras regiones o se han negado a apoyar a Nicaragua liderada por Ortega.

"NGOización, financiación extranjera, y la sociedad civil nicaragüense", un análisis imprescindible  de Dean Chahim que muestra cómo las ONGs reciben financiación extranjera y son favorecidas frente a las organizaciones debase (GROs). 


¿Quién es responsable?

¿Qué tiene que ver todo esto con los disturbios? Muchas de las ONG de Nicaragua se han sumado a la oposición. Muchas de las organizaciones de base, como el ATC, el sector cooperativo y el Movimiento Comunal, han seguido llamando a apoyar el Diálogo Nacional. A diferencia de los sindicatos, estos tres sectores no tienen un vínculo formal con el FSLN. En muchas ocasiones han desafiado las políticas gubernamentales. Pero aún así apoyaron rápidamente el diálogo.

La diferencia entre las ONGs y las GROs es sorprendente por una razón muy importante, que fue destacada por la investigación anterior. Las organizaciones de base parten de cero, rinden cuentas a sus miembros y hablan en su nombre. Las ONGs no tienen responsabilidad formal ante sus beneficiarios (rara vez tienen miembros), y son más responsables ante sus donantes que ante los nicaragüenses. Como hemos señalado en otros lugares, muchas de las organizaciones más chillonas de la oposición han recibido más de 4 millones de dólares del National Endowment for Democracy (NED) en los últimos cuatro años. Aún más llamativo, USAID inyectó 31 millones de dólares en Nicaragua el año pasado.

Lo desconcertante es que muchos de los partidarios de SOSNicaraguaUK lo saben. Muchos han visitado Nicaragua durante décadas, tienen amistades duraderas dentro de las ONGs, pero también han trabajado con las organizaciones de base.

Entonces, ¿por qué han decidido privilegiar el punto de vista del sector de las ONGs e ignorar las organizaciones independientes en Nicaragua que son democráticas y están organizadas de abajo a arriba, que piden un Diálogo Nacional como la mejor manera de evitar un mayor derramamiento de sangre en el país? Estas son algunas de los puntos de vista sobre Nicaragua que no comparten:


1) Extracto del comunicado de la ATC, 17 de mayo (La Asociación de Trabajadores del Campo tiene 52.000 afiliads y forma parte de Vía Campesina) 

Históricamente, el ATC ha sido un participante en la lucha Sandinista. Ciertamente, no nos hemos sentido consultados ni representados por el actual gobierno del FSLN. El intento de golpe actual hace uso de estas contradicciones históricas e intenta cooptar los símbolos, consignas, poemas y canciones de la revolución sandinista de Nicaragua, ya que, por supuesto, la derecha no tiene nada propio. Sin importar lo que pensemos sobre Daniel Ortega, la ATC nunca contribuiría a crear caos y sembrar la violencia para forzar el colapso del gobierno elegido democráticamente con el fin de instalar un gobierno neoliberal más dócil y amistoso con Washington. Está claso que hay frustraciones reales en sectores de la la población, especialmente los jóvenes, y si estos sectores no pueden encontrar procesos de organización popular, terminarán siendo carne de cañón para una guerra, lo que sería la peor situación posible para el pueblo nicaragüense.




2) Extracto de la declaración de SOPPEXCCA, 12 de julio (SOPPEXCCA es una cooperativa compuesta por 15 cooperativas formadas por 650 familias. Declaraciones similares han sido emitidas por el ente cooperativo del sector, CONACOOP).

La UCA SOPPEXCCA, como entidad de pequeños productores organizados, promueve una cultura de paz, armonía, respeto por la ley y participación democrática.

Por lo tanto, ofrecemos nuestro apoyo a soluciones pacíficas y hacemos un llamado para poner fin a la cultura de violencia generada en nuestro país por los acontecimientos que vivimos y que nos afectan a nivel individual y colectivo, ya que la paz que disfrutamos en nuestra Nicaragua desapareció de la forma más abrupta y tempestuosa.

Sentimos el dolor de muchas familias nicaragüenses que han perdido a sus seres queridos y la tranquilidad, y tienen que enfrentar las consecuencias.

Nosotros, como nicaragüenses, también tendremos que hacer frente a consecuencias, ya que es evidente que habrá una desaceleración económica que afectará a la mayoría de nosotros, especialmente a las familias más pobres, la mayoría.

Tristemente, muchos sueños se quedan atrás mientras esperamos que la luz brillante de la paz surja nuevamente; la reconciliación y el trabajo serán nuestras guías habituales a medida que nos esforzamos por sacar a nuestro país de los niveles de pobreza en que nos encontramos.




Publicado originalmente por Ymgyrch Cefnogi Nicaragua Cymru (Campaña de Solidaridad con Nicaragua de Gales), el 6 de agosto de 2018.


por Dmitry OrlovCuando tu caballo se desploma, es hora de dejar de intentar montarlo. Castigarlo no sirve de nada. Y, sin embargo, esto es ...

LUCHA DE PODER

La estrategia rusa

Por Vil.Los rusos deben haber estado aprendiendo a jugar al poker en lugar de al ajedrez desde que cayó la URSS... todo es demasiado...El l...

La campaña de invierno rusa

Por Gordon M. Hahn22 de noviembre de 2022La única forma de que los ucranianos puedan ver algo parecido a unas navidades sería si se pudiera...
  • La situación actual de la guerra de Ucrania según un especulador de Wall Street
  • Especialistas en torturas y robos: el batallón neonazi ucraniano Aidar
  • Bakhmut: el Stalingrado de la OTAN
  • Los ganadores de la guerra de Ucrania
  • ¿Ha caído occidente en una trampa rusa en Ucrania?
  • ECONOMÍA

    ¿Cuál será el próximo golpe? Prepárense porque será ENORME

    Por Ugo Bardi (The Seneca Effect)4 de diciembre de 2022¿Recuerdas cómo cambiaron cosas durante los últimos 2 o 3 años, y lo increíblemente ...

    Nos dirigimos a un crash financiero inevitable

     Por Nouriel Roubini2 de dicembre, 2022Después de años de políticas fiscales, monetarias y crediticias extremadamente laxas y el inici...

    El gran desacoplamiento: cómo las sanciones empujan a Moscú hacia el este

    Por Scott RitterAl forzar un divorcio económico de Rusia, el presidente de los EEUU, Joe Biden, y sus aliados europeos ignoraron el di...
  • Pfizer, la empresa farmacéutica más multada
  • DICTADURA SANITARIA

    Seis escándalos de Pfizer

    Por Corporate WatchEs probable que Pfizer obtenga grandes ganancias con su vacuna contra el COVID-19, pero el mayor beneficio a largo ...
  • Salirse del rebaño: historias de no vacunados durante la dictadura sanitaria
  • ¿Por que no te has vacunado? Respuestas a una encuesta
  • Caemos como moscas y nadie sabe por qué
  • VALLADOLID

    Recuerdos de una ilusión

    por RabiosoLa primera vez que vi a Paco fue en un acto público en memoria de la República, en 1989. Por aquella época estaba yo, punki perd...
  • Baticón o la forja de un rebelde
  • La Asociación Luis Vives y la clandestinidad anarquista en Valladolid
  • Datos biográficos de Francisco Baticón Palenzuela
  • CIENCIA

    La era del sacrificio

    Por Olivia Muñoz-RojasDurante los últimos años, los Estados, con el aval de ‘la’ ciencia —en realidad, una parte de ella—, han exigido esfu...
  • ¿Han salvado las vacunas 20.000.000 de vidas?
  • COVID, género, clima y el colapso de la ciencia
  • ¿Quién dijo que la Evolución conduce al hombre?
  • ONGs y HUMANITARISMO

    Un Premio Nobel vergonzoso

    Por Yuri Chelyashenko27 de octubre de 2022Una crítica satírica de Yuriy Shelyashenko (Movimiento Pacifista Ucraniano)La ONG "Centro pa...

    El verdadero papel de las ONGs

    por Misión Verdad4 de noviembre de 2015Las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) empezaron a expandirse en el contexto de la Guerra Fría...
  • ¿Qué es Provea y quién los financia?
  • Las Fundaciones alemanas, un instrumento imperialista en un mundo globalizado
  • ANARQUISMO Y CULTURA

    Maximilien Rubel (1905-1996), editor libertario de Marx

    Maximilien RubelPor Kevin Anderson (Obituario publicado en Capital & Class (London) No. 62, Summer 1997, p. 159-165)En lo que será una ...

    Max Stirner está ganando la competición

    Por Entito SovranoEn una fresca tarde de otoño, atravieso un cementerio que es de especial importancia para mí. Varios monumentos se a...
  • Viva la anarquía
  • Tierra y Libertad
  • El anarquismo imperfecto de Max Stirner
  • La revolución
  • Nada está por encima de mí
  • MEDIOS DE MANIPULACIÓN

    Nos toman por idiotas

    Por Rafael Poch de Feliu5 de diciembre, 2022 La población debe ser engañada para que consienta o, por lo menos, no se oponga a la guer...

    Sólo es una "teoría de la conspiración" cuando se acusa al gobierno de EEUU

    Por Caitlin Johnstone4 de octubre de 2022La clase política y los medios de comunicación occidentales han desestimado como "teorías de la co...
  • El festival de Eurovisión: la más importante herramienta de comunicación creada por la OTAN en la guerra fría
  • ¿Es la masacre de Bucha una operación de bandera falsa ucraniana?
  • EEUU tiene un problema con la libertad de expresión
  • ¿Es Wikipedia una operación de desinformación?
  • Naomi Klein, teórica de la conspiración
  • CONTROL Y REPRESIÓN

    Pandemania: El culto a la seguridad

    por Carlos Eisenstein¿Qué nos hizo obedecer las insanas y tiránicas medidas contra el Covid? Una sociedad dominada por el miedo aceptará cu...

    Cuidado con la "izquierda" que defiende el imperialismo humanitario

    por Jean Bricmont4 de diciembre de 2012Desde la década de 1990 y en particular desde la guerra de Kosovo en 1999 los adversarios de las int...
  • Lo político NO es personal
  • Cloudalists: Una nueva clase nos gobierna desde la nube
  • HISTORIA

    Del feudalismo al neofeudalismo (2): Lecciones de la Historia

    por Simon ElmerEnlace a la primera parte1. GOBERNANTES DIVIDIDOSEn 1381, los londinenses estaban resentidos por la autoridad de la Corona s...
  • Del feudalismo al neofeudalismo (1): Pasado y Presente
  • 1920: El «motín del pan» de las mujeres de Béjar
  • La guerra del pan que lideraron las mujeres en Valladolid
  • DOSSIERES

    Thoreau, la vida como desobediencia04 Dec 2021

    «Este curioso mundo que habitamos es más maravilloso que conveniente, más hermoso que útil; está más por ser admirado y disfrutado que para...

    Kropotkin y el apoyo mutuo29 Sep 2021

    Para conmemorar el aniversario de la muerte de Kropotkin hace 100 años presentamos aquí una recopilación de textos sobre su vida y su contr...

    Coronavirus y crisis sistémica 06 Jan 2021

    La crisis del sistema financiero global que se anunciaba a lo largo de 2019, la lucha de occidente encabezado por EEUU contra el ascenso im...

    CORREO

    CORREO DEL LECTOR: Cuidado con lo que queremos y a donde vamos

    En las pancartas: "Change" (cambio), y el rico les arroja "cambio" (calderilla)Extracto del programa nº 105 Aupa Konpas con el perro y el g...
  • CORREO DEL LECTOR: Covid y restricciones en UK
  • CORREO DEL LECTOR: De copas con el sistema
  • CORREO DEL LECTOR: Pública, pública, pública
  • SOCIEDAD

    Animal Laborans: ERROR 404

    Por Jonathan Pérez Fernández 10 de mayo de 2022De niño, pasaba los veranos en Palacios del Pan, un pueblo de Zamora donde vive ...
  • No quiero un futuro de ciencia ficción
  • La familia autoritaria como aparato de educación
  • Cómo la política identitaria corrompió el proceso constituyente chileno
  • ECOLOGIA

    El fin del mundo siempre está a punto de llegar

    por Lionel Shriver8 de enero de 2022Típicamente para mi generación, cuando era niño, me despertaba repetidamente con mi pijama empapad...
  • El mito del coche eléctrico
  • El precio del fraude climático
  • La sucia verdad sobre WWF
  • RELIGIÓN

    La corrección política, una nueva religión

    por Sergio ZuritaEn años recientes, la corrección política ha ganado influencia, sin duda muchas veces con plena justicia, aunque en otras ...
  • Con burka y a lo loco
  • Sobre la religión
  • La edad de la penumbra, de Catherine Nixey
  • INFOGRAFICOS

    INFOGRAFICO: Julio de 1914, la crisis global silenciada23 Jun 2022

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPGEste texto es parte de un dossier sobre la crisis Repo y el uso del Coronavirus como man...

    INFOGRAFICO: El estado profundo de los EEUU27 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...

    INFOGRAFICO: Conspiracionismo, de los Jesuitas a Bildelberg17 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...