-

Noticias Amor y Rabia
Sabado, 05 de Abril de 2025

Cronología de los intentos golpistas de EEUU en Venezuela desde 2015

Published on: miércoles, 6 de febrero de 2019 // ,


2015

Febrero: El jefe de Estado Nicolás Maduro, denunció que oficiales de la Aviación del Ejército recibían financiamiento por parte de funcionarios del gobierno de los EE.UU. para llevar a cabo un Golpe de Estado en Venezuela, que se desarrollaría por etapas.

Marzo: El presidente estadounidense Barack Obama anunció la ejecución de nuevas sanciones contra Venezuela, por supuestas violaciones de derechos humanos. Posteriormente, Obama declaró un escenario de “emergencia nacional” por el “riesgo extraordinario” que supone la situación de Venezuela para la seguridad de EE.UU.

Abril: El gobierno venezolano envió una carta al Gerente País de la compañía estadounidense Exxon Mobil, Jeff Simon, reiterando su rechazo a las intenciones de esta empresa para quebrantar el cumplimiento de obligaciones bilaterales suscritas entre la República Cooperativa de Guyana y Venezuela.

Junio: El Jefe del Comando Sur de EE.UU., John Kelly, cuestionó la voluntad del Gobierno venezolano para combatir el tráfico de drogas.

Agosto: El funcionario del departamento de Estado de EE.UU., Mark C. Toner, se refirió a la política electoral de Venezuela. Solicitó levantar el veto impuesto a varios opositores para participar en las elecciones parlamentarias. Instó al gobierno venezolano a permitir una observación electoral.

Septiembre: El Secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, criticó la actuación de la justicia venezolana en el caso del dirigente político de derecha, Leopoldo López, interfiriendo –una vez más- en los asuntos internos del país. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), publica un informe en el que “denunció” la presunta crisis humanitaria y violación de derechos de los colombianos deportados por las autoridades venezolanas.

Octubre: John Kerry, Secretario de Estado de EE.UU., afirmó que la democracia de Venezuela es “imperfecta”.

Noviembre: Venezuela denunció violación de su espacio aéreo por parte de un avión de inteligencia de Estados Unidos que despegó desde la base aérea de Curazao.

2016

Marzo: El presidente Obama extendió por un año la orden ejecutiva que considera a Venezuela una “amenaza inusual y extraodinaria”.

Mayo: El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, solicitó la activación del procedimiento para aplicar la Carta Democrática del organismo contra Venezuela, para lo cual presentó un informe de 132 páginas, para “atender a la alteración del orden constitucional y cómo la misma afecta gravemente el orden democrático” en Venezuela.

Junio: Se realizó la reunión del Consejo Permanente de la OEA, en la que expresaron su apoyo al diálogo acompañado por la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) entre el Gobierno y oposición en Venezuela. Posteriormente el Gobierno venezolano denunció que la oposición venezolana -con quien Luis Almagro se ha reunido públicamente- quiere ejecutar un “golpe suave” con operaciones y ataques promovidos desde el extranjero, mediante la manipulación informativa, la movilización y la infiltración la violencia.

2017

Enero: Se renovó el Decreto que declara a Venezuela como una “amenaza inusual y extraordinaria” para la seguridad interna de EE.UU.

Febrero: El Departamento del Tesoro de EE.UU. emite una sanción al vicepresidente Ejecutivo venezolano, Tareck El Aissami, mediante la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).
En esta misma línea, el Senado de EE.UU. emite una resolución de apoyó al secretario general la OEA, Luis Almagro, para la aplicación de la Carta Democrática Interamericana contra Venezuela.

Marzo: El subsecretario de narcotráfico de Estados Unidos, William Brownfield, publicó un informe atacando las políticas antidrogas de Venezuela. Al siguiente día, el Departamento de Estado desconoció los avances del país suramericano en términos de garantía de los derechos humanos en su informe de DDHH 2016.

Abril: Kurt Tidd, jefe del Comando Sur de EE.UU., declaró que la situación en Venezuela “podría acabar exigiendo una respuesta a nivel regional”, hecho que fue denunciado por el Gobierno venezolano como una “acción injerencista”.

Junio: La embajadora de EEUU ante la ONU, Nikki Haley, pidió “acciones” en Venezuela, tras argumentar que el pueblo del país suramericano “está padeciendo hambre, mientras su gobierno pisotea la democracia”.

Julio: El Gobierno estadounidense sancionó a 13 funcionarios, exfuncionarios y militares venezolanos, en un intento por intervenir en la política local e impedir la elección de los candidatos para la Asamblea Nacional Constituyente. Posteriormente, procedieron a sancionar al presidente Nicolás Maduro.

Agosto: Donald Trump, presidente de EE.UU., amenazó de forma directa y publica a Venezuela, al expresar que tenían “muchas opciones para Venezuela, incluyendo una posible opción militar, si es necesario”. Estas declaraciones fueron rechazadas por el Gobierno venezolano y gran parte de la comunidad internacional.

2018

Marzo: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, extendió sus sanciones injerencistas contra Venezuela, al renovar el Decreto que declara a Venezuela “como una amenaza inusual” para su país.

Junio: El vicepresidente estadounidense, Mike Pence, realiza una gira por Argentina, Brasil, Colombia, Perú y Panamá, países donde ingresaron marines a principio de año. Entre los temas centrales de la visita del funcionario estadounidense a Suramérica se encuentra, una vez más, Venezuela.

Agosto: Se ejecuta un magnicidio frustrado en contra del presidente venezolano, Nicolás Maduro. Las investigaciones arrojan financiamiento al terrorismo desde territorio estadounidense.

Septiembre: Estados Unidos anunció la organización de una reunión informal del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre la situación en Venezuela, un formato que ya utilizado el año 2017. El diario estadounidense New York Times reveló una serie de reuniones mantenidas durante 2017 y 2018, entre funcionarios del Gobierno de EE.UU., y un grupo de militares venezolanos disidentes a Nicolás Maduro y la Revolución Bolivariana, cuyo objetivo era negociar una posible ayuda por parte de la administración de Trump para derrocar al presidente de Venezuela. Por otra parte, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos (EE.UU), emite medidas coercitivas en contra de la primera combatiente Cilia Flores; la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez; el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López y el ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, entre otros funcionarios.

Noviembre: La Administración Trump emitió una Orden Ejecutiva que amplía las sanciones contra la economía y población venezolanas, confiriendo a los Secretarios de Estado y del Tesoro el derecho a confiscar propiedades a quienes operen en el sector aurífero venezolano.

2019

Enero: El 23 de enero, luego de que el presidente de la Asamblea Nacional en desacato, Juan Guaidó se autoproclamara como presidente encargado de Venezuela, Donald Trump, lo reconoce, asumiendo una vez más una posición injerencista en contra de la soberanía de Venezuela. Posteriormente, El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, instó al presidente Nicolás Maduro a apartarse del cargo, constituyendo una violación flagrante a la Constitución de la República. Estados Unidos pidió una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU para discutir la crisis en Venezuela, donde el Secretario de Estado de la nación norteamericana Mike Pompeo instó a los miembros del organismo multilateral a elegir “un bando".

Por otra parte, Mediante una acción de bloqueo financiero, el gobierno norteamericano procedió mediante la Casa Blanca en conjunto con la Secretaría del Tesoro de Estados Unidos a cargo de Steven Mnuchin, a congelar los activos de Venezuela e iniciar una acción de arbitraje por parte de las autoridades estadounidenses a favor del "gobierno” del autoproclamado Juan Guaidó.
Estas acciones contra PDVSA constan del congelamiento de unos 7 mil millones de dólares en activos de la petrolera estatal venezolana, en adición a una pérdida estimada por el propio departamento de 11 mil millones de dólares de sus exportaciones durante los próximos años.
El Gobierno estadounidense ha revelado a su vez planes para cortar las fuentes de ingresos del Gobierno de Venezuela y dirigirlas a los golpistas. El Departamento del Tesoro norteamericano ha prometido estrechar el bloqueo económico a Caracas para derrocar al Gobierno constitucional, que presidente el Jefe de Estado Nicolás Maduro.

por Dmitry OrlovCuando tu caballo se desploma, es hora de dejar de intentar montarlo. Castigarlo no sirve de nada. Y, sin embargo, esto es ...

LUCHA DE PODER

La estrategia rusa

Por Vil.Los rusos deben haber estado aprendiendo a jugar al poker en lugar de al ajedrez desde que cayó la URSS... todo es demasiado...El l...

La campaña de invierno rusa

Por Gordon M. Hahn22 de noviembre de 2022La única forma de que los ucranianos puedan ver algo parecido a unas navidades sería si se pudiera...
  • La situación actual de la guerra de Ucrania según un especulador de Wall Street
  • Especialistas en torturas y robos: el batallón neonazi ucraniano Aidar
  • Bakhmut: el Stalingrado de la OTAN
  • Los ganadores de la guerra de Ucrania
  • ¿Ha caído occidente en una trampa rusa en Ucrania?
  • ECONOMÍA

    ¿Cuál será el próximo golpe? Prepárense porque será ENORME

    Por Ugo Bardi (The Seneca Effect)4 de diciembre de 2022¿Recuerdas cómo cambiaron cosas durante los últimos 2 o 3 años, y lo increíblemente ...

    Nos dirigimos a un crash financiero inevitable

     Por Nouriel Roubini2 de dicembre, 2022Después de años de políticas fiscales, monetarias y crediticias extremadamente laxas y el inici...

    El gran desacoplamiento: cómo las sanciones empujan a Moscú hacia el este

    Por Scott RitterAl forzar un divorcio económico de Rusia, el presidente de los EEUU, Joe Biden, y sus aliados europeos ignoraron el di...
  • Pfizer, la empresa farmacéutica más multada
  • DICTADURA SANITARIA

    Seis escándalos de Pfizer

    Por Corporate WatchEs probable que Pfizer obtenga grandes ganancias con su vacuna contra el COVID-19, pero el mayor beneficio a largo ...
  • Salirse del rebaño: historias de no vacunados durante la dictadura sanitaria
  • ¿Por que no te has vacunado? Respuestas a una encuesta
  • Caemos como moscas y nadie sabe por qué
  • VALLADOLID

    Recuerdos de una ilusión

    por RabiosoLa primera vez que vi a Paco fue en un acto público en memoria de la República, en 1989. Por aquella época estaba yo, punki perd...
  • Baticón o la forja de un rebelde
  • La Asociación Luis Vives y la clandestinidad anarquista en Valladolid
  • Datos biográficos de Francisco Baticón Palenzuela
  • CIENCIA

    La era del sacrificio

    Por Olivia Muñoz-RojasDurante los últimos años, los Estados, con el aval de ‘la’ ciencia —en realidad, una parte de ella—, han exigido esfu...
  • ¿Han salvado las vacunas 20.000.000 de vidas?
  • COVID, género, clima y el colapso de la ciencia
  • ¿Quién dijo que la Evolución conduce al hombre?
  • ONGs y HUMANITARISMO

    Un Premio Nobel vergonzoso

    Por Yuri Chelyashenko27 de octubre de 2022Una crítica satírica de Yuriy Shelyashenko (Movimiento Pacifista Ucraniano)La ONG "Centro pa...

    El verdadero papel de las ONGs

    por Misión Verdad4 de noviembre de 2015Las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) empezaron a expandirse en el contexto de la Guerra Fría...
  • ¿Qué es Provea y quién los financia?
  • Las Fundaciones alemanas, un instrumento imperialista en un mundo globalizado
  • ANARQUISMO Y CULTURA

    Maximilien Rubel (1905-1996), editor libertario de Marx

    Maximilien RubelPor Kevin Anderson (Obituario publicado en Capital & Class (London) No. 62, Summer 1997, p. 159-165)En lo que será una ...

    Max Stirner está ganando la competición

    Por Entito SovranoEn una fresca tarde de otoño, atravieso un cementerio que es de especial importancia para mí. Varios monumentos se a...
  • Viva la anarquía
  • Tierra y Libertad
  • El anarquismo imperfecto de Max Stirner
  • La revolución
  • Nada está por encima de mí
  • MEDIOS DE MANIPULACIÓN

    Nos toman por idiotas

    Por Rafael Poch de Feliu5 de diciembre, 2022 La población debe ser engañada para que consienta o, por lo menos, no se oponga a la guer...

    Sólo es una "teoría de la conspiración" cuando se acusa al gobierno de EEUU

    Por Caitlin Johnstone4 de octubre de 2022La clase política y los medios de comunicación occidentales han desestimado como "teorías de la co...
  • El festival de Eurovisión: la más importante herramienta de comunicación creada por la OTAN en la guerra fría
  • ¿Es la masacre de Bucha una operación de bandera falsa ucraniana?
  • EEUU tiene un problema con la libertad de expresión
  • ¿Es Wikipedia una operación de desinformación?
  • Naomi Klein, teórica de la conspiración
  • CONTROL Y REPRESIÓN

    Pandemania: El culto a la seguridad

    por Carlos Eisenstein¿Qué nos hizo obedecer las insanas y tiránicas medidas contra el Covid? Una sociedad dominada por el miedo aceptará cu...

    Cuidado con la "izquierda" que defiende el imperialismo humanitario

    por Jean Bricmont4 de diciembre de 2012Desde la década de 1990 y en particular desde la guerra de Kosovo en 1999 los adversarios de las int...
  • Lo político NO es personal
  • Cloudalists: Una nueva clase nos gobierna desde la nube
  • HISTORIA

    Del feudalismo al neofeudalismo (2): Lecciones de la Historia

    por Simon ElmerEnlace a la primera parte1. GOBERNANTES DIVIDIDOSEn 1381, los londinenses estaban resentidos por la autoridad de la Corona s...
  • Del feudalismo al neofeudalismo (1): Pasado y Presente
  • 1920: El «motín del pan» de las mujeres de Béjar
  • La guerra del pan que lideraron las mujeres en Valladolid
  • DOSSIERES

    Thoreau, la vida como desobediencia04 Dec 2021

    «Este curioso mundo que habitamos es más maravilloso que conveniente, más hermoso que útil; está más por ser admirado y disfrutado que para...

    Kropotkin y el apoyo mutuo29 Sep 2021

    Para conmemorar el aniversario de la muerte de Kropotkin hace 100 años presentamos aquí una recopilación de textos sobre su vida y su contr...

    Coronavirus y crisis sistémica 06 Jan 2021

    La crisis del sistema financiero global que se anunciaba a lo largo de 2019, la lucha de occidente encabezado por EEUU contra el ascenso im...

    CORREO

    CORREO DEL LECTOR: Cuidado con lo que queremos y a donde vamos

    En las pancartas: "Change" (cambio), y el rico les arroja "cambio" (calderilla)Extracto del programa nº 105 Aupa Konpas con el perro y el g...
  • CORREO DEL LECTOR: Covid y restricciones en UK
  • CORREO DEL LECTOR: De copas con el sistema
  • CORREO DEL LECTOR: Pública, pública, pública
  • SOCIEDAD

    Animal Laborans: ERROR 404

    Por Jonathan Pérez Fernández 10 de mayo de 2022De niño, pasaba los veranos en Palacios del Pan, un pueblo de Zamora donde vive ...
  • No quiero un futuro de ciencia ficción
  • La familia autoritaria como aparato de educación
  • Cómo la política identitaria corrompió el proceso constituyente chileno
  • ECOLOGIA

    El fin del mundo siempre está a punto de llegar

    por Lionel Shriver8 de enero de 2022Típicamente para mi generación, cuando era niño, me despertaba repetidamente con mi pijama empapad...
  • El mito del coche eléctrico
  • El precio del fraude climático
  • La sucia verdad sobre WWF
  • RELIGIÓN

    La corrección política, una nueva religión

    por Sergio ZuritaEn años recientes, la corrección política ha ganado influencia, sin duda muchas veces con plena justicia, aunque en otras ...
  • Con burka y a lo loco
  • Sobre la religión
  • La edad de la penumbra, de Catherine Nixey
  • INFOGRAFICOS

    INFOGRAFICO: Julio de 1914, la crisis global silenciada23 Jun 2022

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPGEste texto es parte de un dossier sobre la crisis Repo y el uso del Coronavirus como man...

    INFOGRAFICO: El estado profundo de los EEUU27 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...

    INFOGRAFICO: Conspiracionismo, de los Jesuitas a Bildelberg17 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...