-

Noticias Amor y Rabia
Viernes, 04 de Abril de 2025

El imperialismo verde, por Juan Manuel Olarieta

Published on: miércoles, 13 de mayo de 2020 // ,


La ecología es una ciencia de la que muy pocos han leído alguna vez algún manual, pero el ecologismo se ha instalado en nuestro subconsciente haciendo de cada uno de nosotros un partisano, un militante en favor de la ecología y de la defensa del medio ambiente. ¿Cómo podemos defender algo que ignoramos? ¿Qué estamos defendiendo exactamente?

Para responder a estas preguntas hay que recorrer los 40 años de ideología ecologista: no de la ciencia de la ecología, que es más antigua, sino del movimiento verde. ¿Por qué nace el ecologismo como movimiento? ¿Quién lo crea?

Siempre ha habido movimientos ecologistas, pero antes tenían un alcance local, estaban ligados al paisaje inmediato, al disfrute de las peculiaridades locales, a la defensa de lo autóctono. Sin embargo, hoy el ecologismo es un movimiento marcadamente internacional e internacionalista, que desborda no sólo el ámbito de lo local sino incluso el marco de un Estado concreto. Crear un movimiento con una cierta homogeneidad a escala mundial no es una tarea nada fácil; requiere poderosos medios que sólo están a disposición de los grandes monopolios internacionales. El movimiento ecologista, pues, es una creación del imperialismo en defensa de la hegemonía de las grandes potencias. Más allá de las variaciones peculiares de cada grupo verde en concreto, lo que hoy les identifica es participar de esa ideología difundida por el imperialismo a partir de la década de los setenta del siglo pasado.

En aquellos años el movimiento de descolonización estaba en su apogeo y el imperialismo, después de décadas de guerras infructuosas para impedirlo, tuvo que acabar por resignarse: los pueblos del Tercer Mundo acabarían independizándose. Pero eso no era lo peor: cabía sospechar que, además, esas nuevas naciones querrían desarrollarse, salir del estado de postración en las que el imperialismo las había mantenido. El desarrollo económico era la materia de moda en las facultades de economía hasta aquel momento; hoy es un tema tabú. Ante una pretensión que hoy calificaríamos despectivamente como “desarrollista”, las potencias hegemónicas promovieron un movimiento de oposición sobre la base de que en el planeta no hay sitio para que todos los países escapen de la miseria, es decir, para que los países del Tercer Mundo dejen de ser los terceros.

El ecologismo nace, pues, como una ideología que fomenta el subdesarrollo, como un intento de mantener a aquellos países jóvenes como lo que siempre habían sido: reservas de materias primas y de mano de obra barata para las grandes potencias. Había que oficializar la creación de esos parques bajo la forma de lo que se llamó “reservas de la naturaleza” o de la biosfera, como ya habían logrado en Estados Unidos con las poblaciones indígenas. Conocidas organizaciones como WWF (World Wildlife Forum) fueron creadas por el imperialismo para convertir a los países del Tercer Mundo en un destino turístico para disfrutar de la vida salvaje en su estado prístino, con sus montañas, sus lagos, sus elefantes y sus inocentes pobladores, que nos llevan las mochilas a cuestas y nos sirven de sherpas en nuestros apasionantes safaris, en los que participamos con la inmensa inocencia de un momento pleno en comunión perfecta con el ambiente local.

El núcleo de la falacia ecologista es que vivimos en un planeta finito y cerrado en el que no hay sitio para todos, sobre todo si “todos” pretenden vivir tan estupendamente como en los países más desarrollados. Según los propagandistas del imperialismo eso es materialmente imposible. A partir de este equívoco que, pese a su falsedad, parece de sentido común, se abren dos líneas divergentes que también están en la esencia de los diversos movimientos ambientalistas. Uno de ellos es la teoría de la explosión demográfica, según la cual hay un exceso absoluto de población en el mundo, pero especialmente en el Tercero, justificando de ese modo las guerras, las esterilizaciones y demás políticas antinatalistas puestas en práctica desde la posguerra que, por lo demás, son las mismas que ya puso en práctica Estados Unidos con su propia población autóctona.

El segundo son las distintas catástrofes planetarias con las que amenazan a la humanidad a cada paso, extraídas del Evangelio de San Mateo: “El sol se oscurecerá, la luna dejará de brillar, las estrellas caerán del cielo y los astros se conmoverán” (versículos 24,29). En términos modernistas, el apocalipsis bíblico se ha convertido en esa doble tesis según la cual al mismo tiempo que la población aumenta los recursos se agotan. El panorama es, pues, aún más alarmante, si cabe.

LA CULPA ES DEL TERCER MUNDO


En la economía burguesa esa tesis adopta la forma de ley del decrecimiento y, también ahí la evidencia es tan clara, está tan introducida en nuestro subconsciente, a fuerza de repetición, que es falsa. Por ejemplo, un tópico señala que el consumo de petróleo aumenta cada día pero las reservas de combustible se agotan o se agotarán indudablemente. La culpa es de los países del Tercer Mundo, como India y China, que tienen la absurda pretensión de escapar del destino que le tenían preparado las grandes potencias y en sus faraónicos proyectos de desarrollo industrial demandan demasiados hidrocarburos, lo cual tiene, además, el inconveniente añadido de que el destrozo de la naturaleza crecerá exponencialmente: más desarrollo económico significa más contaminación y más desastres ambientales.

Estamos abducidos por una ideología lineal e inexorable de la decadencia según la cual la naturaleza, como la misma sociedad, marcha hacia una hecatombe segura. La ley del decrecimiento nació a principios del siglo XIX dentro de la economía burguesa pero su éxito lo obtuvo medio siglo después cuando Rudolf Clausius lo incorporó a la física. ¿Cómo podemos poner en duda una ley de la termodinámica? Sólo Engels se atrevió, pero no fue suficiente para que la ideología dominante diera un giro completo a lo que desde la Grecia antigua había sido el hilo conductor del pensamiento occidental, a saber, que el universo marcha del caos al cosmos. Por el contrario, hoy se ha generalizado la absurda teoría de que el universo marcha justamente en la dirección opuesta, hacia el caos, siguiendo indudables leyes que son a la vez físicas, ecológicas y económicas.

A través de la teoría del caos, el decrecimiento y las catástrofes de diverso tipo, el imperialismo transmite una concepción lúgubre en la cual la naturaleza es hermosa pero la humanidad es una especie despreciable. El progreso no ha existido ni existirá jamás. Desde su mismo origen la humanidad lo único que ha logrado es destrozar el entorno. Odiemos, pues, al hombre pero respetemos los ecosistemas silvestres. Aunque muera, el ser humano no importa porque hay mucha abundancia y cualquier desaparición de seres humanos es un alivio; lo importante es que se conserven las demás especies tal cual las conocemos ahora. La humanidad ha demostrado una brutalidad ecocida y exterminadora; acabará con la biodiversidad convirtiendo al planeta en un desierto estéril. Es preferible que se acabe el hombre antes que la naturaleza.

Para transmitir su tenebrosa ideología, el imperialismo ha dispuesto de poderosos tentáculos, alguno de los cuales los ha levantado para no dejar rastro de quiénes son los verdaderos autores de esta patraña. Así, a través de una serie de tinglados burocráticos, la ONU se ha convertido en el portavoz más autorizado de los riesgos ambientales que acechan a la humanidad, entre ellas la superpoblación, el calentamiento, la biodiversidad, la polución, etc. Pero quizá nada ha disimulado mejor que la constelación de movimientos verdes la verdadera naturaleza de clase de la ideología ambientalista. Por su permeabilidad intelectual, la pequeña burguesía ha servido de correa de transmisión para que una ideología imperialista arraigue entre las masas explotadas del mundo entero. Sus ademanes alternativos nos han acercado unos mensajes catastrofistas hasta el punto de lograr intimar con ellos, hacerlos nuestros, convertirlos en parte de nuestra protesta. Los rojos nos hemos pintado de verde o, por lo menos, somos rojiverdes. Es la señal de que no nos hemos quedado anclados en una antigüedad remota, en el viejo movimiento obrero del siglo XIX: somos ecosocialistas, no queremos un socialismo con malos humos, como sucedió con los planes desarrollistas de la Unión Soviética.

Eso es lo que creemos de nosotros mismos; quizá seamos ecologistas pero lo cierto es que no defendemos ni el socialismo ni la ecología. Nos hemos convertido en vasallos del imperialismo. También aquí nos han dado gato por liebre, nos han ganado la partida. Lo peor de todo es que eso nos llena de satisfacción: aún podemos ir de safari al Tercer Mundo. El paraíso no está en el socialismo, como habíamos imaginado, sino en el Serengueti.

por Dmitry OrlovCuando tu caballo se desploma, es hora de dejar de intentar montarlo. Castigarlo no sirve de nada. Y, sin embargo, esto es ...

LUCHA DE PODER

La estrategia rusa

Por Vil.Los rusos deben haber estado aprendiendo a jugar al poker en lugar de al ajedrez desde que cayó la URSS... todo es demasiado...El l...

La campaña de invierno rusa

Por Gordon M. Hahn22 de noviembre de 2022La única forma de que los ucranianos puedan ver algo parecido a unas navidades sería si se pudiera...
  • La situación actual de la guerra de Ucrania según un especulador de Wall Street
  • Especialistas en torturas y robos: el batallón neonazi ucraniano Aidar
  • Bakhmut: el Stalingrado de la OTAN
  • Los ganadores de la guerra de Ucrania
  • ¿Ha caído occidente en una trampa rusa en Ucrania?
  • ECONOMÍA

    ¿Cuál será el próximo golpe? Prepárense porque será ENORME

    Por Ugo Bardi (The Seneca Effect)4 de diciembre de 2022¿Recuerdas cómo cambiaron cosas durante los últimos 2 o 3 años, y lo increíblemente ...

    Nos dirigimos a un crash financiero inevitable

     Por Nouriel Roubini2 de dicembre, 2022Después de años de políticas fiscales, monetarias y crediticias extremadamente laxas y el inici...

    El gran desacoplamiento: cómo las sanciones empujan a Moscú hacia el este

    Por Scott RitterAl forzar un divorcio económico de Rusia, el presidente de los EEUU, Joe Biden, y sus aliados europeos ignoraron el di...
  • Pfizer, la empresa farmacéutica más multada
  • DICTADURA SANITARIA

    Seis escándalos de Pfizer

    Por Corporate WatchEs probable que Pfizer obtenga grandes ganancias con su vacuna contra el COVID-19, pero el mayor beneficio a largo ...
  • Salirse del rebaño: historias de no vacunados durante la dictadura sanitaria
  • ¿Por que no te has vacunado? Respuestas a una encuesta
  • Caemos como moscas y nadie sabe por qué
  • VALLADOLID

    Recuerdos de una ilusión

    por RabiosoLa primera vez que vi a Paco fue en un acto público en memoria de la República, en 1989. Por aquella época estaba yo, punki perd...
  • Baticón o la forja de un rebelde
  • La Asociación Luis Vives y la clandestinidad anarquista en Valladolid
  • Datos biográficos de Francisco Baticón Palenzuela
  • CIENCIA

    La era del sacrificio

    Por Olivia Muñoz-RojasDurante los últimos años, los Estados, con el aval de ‘la’ ciencia —en realidad, una parte de ella—, han exigido esfu...
  • ¿Han salvado las vacunas 20.000.000 de vidas?
  • COVID, género, clima y el colapso de la ciencia
  • ¿Quién dijo que la Evolución conduce al hombre?
  • ONGs y HUMANITARISMO

    Un Premio Nobel vergonzoso

    Por Yuri Chelyashenko27 de octubre de 2022Una crítica satírica de Yuriy Shelyashenko (Movimiento Pacifista Ucraniano)La ONG "Centro pa...

    El verdadero papel de las ONGs

    por Misión Verdad4 de noviembre de 2015Las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) empezaron a expandirse en el contexto de la Guerra Fría...
  • ¿Qué es Provea y quién los financia?
  • Las Fundaciones alemanas, un instrumento imperialista en un mundo globalizado
  • ANARQUISMO Y CULTURA

    Maximilien Rubel (1905-1996), editor libertario de Marx

    Maximilien RubelPor Kevin Anderson (Obituario publicado en Capital & Class (London) No. 62, Summer 1997, p. 159-165)En lo que será una ...

    Max Stirner está ganando la competición

    Por Entito SovranoEn una fresca tarde de otoño, atravieso un cementerio que es de especial importancia para mí. Varios monumentos se a...
  • Viva la anarquía
  • Tierra y Libertad
  • El anarquismo imperfecto de Max Stirner
  • La revolución
  • Nada está por encima de mí
  • MEDIOS DE MANIPULACIÓN

    Nos toman por idiotas

    Por Rafael Poch de Feliu5 de diciembre, 2022 La población debe ser engañada para que consienta o, por lo menos, no se oponga a la guer...

    Sólo es una "teoría de la conspiración" cuando se acusa al gobierno de EEUU

    Por Caitlin Johnstone4 de octubre de 2022La clase política y los medios de comunicación occidentales han desestimado como "teorías de la co...
  • El festival de Eurovisión: la más importante herramienta de comunicación creada por la OTAN en la guerra fría
  • ¿Es la masacre de Bucha una operación de bandera falsa ucraniana?
  • EEUU tiene un problema con la libertad de expresión
  • ¿Es Wikipedia una operación de desinformación?
  • Naomi Klein, teórica de la conspiración
  • CONTROL Y REPRESIÓN

    Pandemania: El culto a la seguridad

    por Carlos Eisenstein¿Qué nos hizo obedecer las insanas y tiránicas medidas contra el Covid? Una sociedad dominada por el miedo aceptará cu...

    Cuidado con la "izquierda" que defiende el imperialismo humanitario

    por Jean Bricmont4 de diciembre de 2012Desde la década de 1990 y en particular desde la guerra de Kosovo en 1999 los adversarios de las int...
  • Lo político NO es personal
  • Cloudalists: Una nueva clase nos gobierna desde la nube
  • HISTORIA

    Del feudalismo al neofeudalismo (2): Lecciones de la Historia

    por Simon ElmerEnlace a la primera parte1. GOBERNANTES DIVIDIDOSEn 1381, los londinenses estaban resentidos por la autoridad de la Corona s...
  • Del feudalismo al neofeudalismo (1): Pasado y Presente
  • 1920: El «motín del pan» de las mujeres de Béjar
  • La guerra del pan que lideraron las mujeres en Valladolid
  • DOSSIERES

    Thoreau, la vida como desobediencia04 Dec 2021

    «Este curioso mundo que habitamos es más maravilloso que conveniente, más hermoso que útil; está más por ser admirado y disfrutado que para...

    Kropotkin y el apoyo mutuo29 Sep 2021

    Para conmemorar el aniversario de la muerte de Kropotkin hace 100 años presentamos aquí una recopilación de textos sobre su vida y su contr...

    Coronavirus y crisis sistémica 06 Jan 2021

    La crisis del sistema financiero global que se anunciaba a lo largo de 2019, la lucha de occidente encabezado por EEUU contra el ascenso im...

    CORREO

    CORREO DEL LECTOR: Cuidado con lo que queremos y a donde vamos

    En las pancartas: "Change" (cambio), y el rico les arroja "cambio" (calderilla)Extracto del programa nº 105 Aupa Konpas con el perro y el g...
  • CORREO DEL LECTOR: Covid y restricciones en UK
  • CORREO DEL LECTOR: De copas con el sistema
  • CORREO DEL LECTOR: Pública, pública, pública
  • SOCIEDAD

    Animal Laborans: ERROR 404

    Por Jonathan Pérez Fernández 10 de mayo de 2022De niño, pasaba los veranos en Palacios del Pan, un pueblo de Zamora donde vive ...
  • No quiero un futuro de ciencia ficción
  • La familia autoritaria como aparato de educación
  • Cómo la política identitaria corrompió el proceso constituyente chileno
  • ECOLOGIA

    El fin del mundo siempre está a punto de llegar

    por Lionel Shriver8 de enero de 2022Típicamente para mi generación, cuando era niño, me despertaba repetidamente con mi pijama empapad...
  • El mito del coche eléctrico
  • El precio del fraude climático
  • La sucia verdad sobre WWF
  • RELIGIÓN

    La corrección política, una nueva religión

    por Sergio ZuritaEn años recientes, la corrección política ha ganado influencia, sin duda muchas veces con plena justicia, aunque en otras ...
  • Con burka y a lo loco
  • Sobre la religión
  • La edad de la penumbra, de Catherine Nixey
  • INFOGRAFICOS

    INFOGRAFICO: Julio de 1914, la crisis global silenciada23 Jun 2022

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPGEste texto es parte de un dossier sobre la crisis Repo y el uso del Coronavirus como man...

    INFOGRAFICO: El estado profundo de los EEUU27 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...

    INFOGRAFICO: Conspiracionismo, de los Jesuitas a Bildelberg17 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...