-

Noticias Amor y Rabia
Viernes, 11 de Abril de 2025

Nazis en Wall Street, 4ª parte: La trama financiera (revista Amor y Rabia, N° 65)

Published on: viernes, 8 de mayo de 2020 // ,


LA TRAMA FINANCIERA: EL BANK OF INTERNATIONAL SETTLEMENTS, CHASE NATIONAL BANK Y J.P. MORGAN


Una mañana de mayo de 1944, mientras muchos soldados americanos caían en combate en la costa italiana, Thomas Harrington McKittrick, el norteamericano que presidía el Bank of International Settlements [= 'Banco Internacional de Pagos'] (B.I.S.) con sede en Baislea (Suiza) (1), un banco bajo control nazi (más bien era un banco con participación nazi, AyR, 2020), llegó a su oficina para presidir la cuarta reunión anual de esta entidad financiera en tiempo de guerra. Allí discutió con su plantilla de ejecutivos japoneses, británicos, italianos, alemanes y norteamericanos sobre asuntos tan importantes como el ingreso en el banco de 378 millones de dólares en oro enviado por el gobierno nazi tras el episodio de Pearl Harbor. El oro provenía del saqueo al que sometieron los nazis a las arcas de los estados ocupados o bien del Reichsbank alemán, adonde se enviaban las piezas dentales, sortijas, monturas de gafas, etc. del preciado metal procedentes de los prisioneros asesinados en los campos de concentración.


El B.I.S. era una entidad financiera fundada en 1930 en la que participaban los bancos centrales de muchos países del mundo, entre ellos el Banco de Reserva Federal de Nueva York. Su creación se inspiró en las ideas de Hjalmar Horace Greeley Schacht, Ministro de Economía nazi y presidente del Reichsbank, un personaje que había vivido su infancia en el neoyorquino barrio de Brooklyn y que tenía fuertes vínculos con Wall Street. Muy en la línea del gusto por el poder ilimitado que profesaba Hitler, el banco estaba basado en el principio de total inmunidad frente a cualquier intento de expropiación, cierre o proceso judicial, estuvieran o no en guerra los países en él representados.
Aunque fundado bajo las directrices del Plan Young con el propósito de que Alemania proporcionara a través de él indemnizaciones a los aliados tras la Primera Guerra Mundial, el B.I.S. pronto sirvió para el fin opuesto. Así, este banco se convertiría en el canal por el cual fluía el capital británico y norteamericano a las arcas de Hitler, de las cuales salió el dinero que sufragó la construcción de la maquinaria de guerra nazi. En 1939, el B.I.S. ya había invertido millones en Alemania, mientras banqueros nazis como Kurt Von Schröder habían depositado otros tantos millones en oro robado por el III Reich. Estaba claro, por tanto, que el B.I.S. era un instrumento de Hitler, pero, a pesar de ello, su existencia no fue cuestionada por Gran Bretaña ni siquiera después de que ésta entrara en guerra con Alemania.

Declaración de neutalidad enviada en diciembre de 1939 (tras el inicio de la Segunda Guerra Mundial) por el Bank of International Settlements (BIS) a los bancos centrales miembros

Mientras, en la época en que Pearl Harbor fue atacado, el banco más rico y poderoso era el Chase National Bank (luego Chase Manhattan) cuyos propietarios eran los Rockefeller. El Chase sirvió como conducto del dinero de las cuentas alemanas de la Standard Oil, y lo mismo ocurría con el National City Bank, que pertenecía al grupo financiero JP Morgan. Este último banco también era el canal que fluía el dinero generado en Alemania por la ITT; no es extraño, pues, que Sosthenes Behn, director de dicha multinacional telefónica fuera además directivo del National City Bank.

Con el paso del tiempo y la cercanía de la guerra los lazos entre los Rockefeller, lejos de disolverse se hicieron más estrechos. En 1936 el Bank of New York cuyo propietario era J. Henry Schroder se había asociado con los Rockefeller fundando Rockefeller, Schroder and Company que era parte de un entramado empresarial que, según desveló la revista Time, era “el promotor económico del Eje Roma-Berlín”. Dos de los socios de esta entidad eran Kurt Von Schröder del B.I.S. y su primo, Bruno Von Schröder, que eran propietarios del 47% de la firma. La compañía, además, contaba con la ayuda de los hermanos John Foster Dulles y Allen Dulles de la firma de abogados Sullivan and Cromwell. De ellos, Allen (que luego sería agente secreto de la OSS americana, antecesora de la CIA) tenía un cargo en esta compañía. Por otra parte la sucursal parisina del Chase estaba relacionada con el banco pro-nazi Worms Bank así como con intereses de la Standard Oil en la Francia ocupada por los alemanes. A su vez los representantes de la Standard en París eran también directivos del Banque de Paris et des Payes-Bas, un banco con conexiones con el Chase y la Alemania nazi.

Thomas McKittrick, presidente del BIS durante la Segunda Guerra Mundial (1940-46), ciudadano estadounidensea que residió en Basilea durante el conflicto

Básicamente, los nazis usaron el Chase National Bank para ofrecer a los alemanes simpatizantes del nazismo que vivían en EE.UU. el cambio de dólares a marcos con un descuento considerable. Por su supuesto los marcos estaban disponibles sólo para aquellos que estuvieran dispuestos a volver a Alemania y usar el dinero en consonancia con los intereses del gobierno nazi después de haber convencido a la embajada alemana en Washington que eran verdaderos partidarios del Führer. La oferta, que prometía un incremento espectacular del valor de los marcos “cuando Alemania ganara la guerra”, estaba anunciada en unos folletos editados por el propio Chase National Bank. Pero en 1939, el Chase decidió llevar este asunto con más discreción para no crearse mala imagen ante el público americano y la operación pasa a ser llevada a cabo por una red de agentes y subagentes. Éstos se encargaron de buscar sólo individuos sin taras físicas y de “raza aria” (siguiendo los principios ideológicos del III Reich) así como de repartir propaganda pro-nazi. Esto obviamente constituía un acto de colaboración total con los nazis.

"No se dieron pistas del motivo de la reunión": El New York Times informaba en 1933 de la reunión de Sosthenes Behn, directivo del National City Bank (y director de ITT) con Hitler tras su llegada de Hitler al poder en Alemania

Pero hubo más ejemplos de colaboración con los nazis por parte del grupo bancario Chase y sus socios. En mayo de 1940 un comerciante de piedras preciosas neoyorquino, Leonard Smit, empezó a hacer contrabando de diamantes con la Alemania nazi. La compañía de Smit, teóricamente holandesa, era una tapadera de la International Trading Company con base en Guemsey, una isla del Canal de la Mancha. Pero cuando Roosevelt decretó congelar todo flujo de capital de EE.UU. con Europa especialmente si beneficiaba a Alemania, los altos cargos del Chase National Bank desbloquearon los fondos como quería Smit. El dinero fluyó a Panamá, permitiendo que los diamantes se vendieran a Berlín a través de la zona del canal.

Poco tiempo después, el 17 de julio de 1940, cuando Francia se estaba desmoronando frente al poder militar alemán, Roosevelt ordenó congelar las cuentas francesas para que el enemigo no se aprovechara de ellas. A las pocas horas alguien del Chase autorizó a las sucursales sudamericanas del Banque Française et Italianne pour l’Amerique du Sud a transferir más de un millón de dólares a través del Banque de Paris et des Payes-Bas desde Nueva York hasta cuentas especiales en Argentina y Uruguay. Del Banque Française et Italianne pour l’Amerique du Sud eran propietarios al 50% la Banca Comérciale Italiana, controlada por Mussolini, y el Banque de Paris et des Payes-Bas, asociado a Chase y la Standard. Además el Chase organizó transferencias de capital al uruguayo Banco Alemán Trasatlántico, el cual según un informe de la embajada de Uruguay en EE.UU., no era “una institución financiera cualquiera. Era en realidad el tesorero del Partido Nazi en Latinoamérica” y además el conducto a través del cual se canalizaban los negocios nazis en Latinoamérica. Por otra parte en Paris, la sucursal del Chase administraba las cuentas de la embajada alemana en Francia, cuyo dinero financió entre otras cosas grupos terroristas de extrema derecha como el Movimiento Sinarquista Revolucionario, que torturó y asesinó a numerosos ciudadanos franceses opuestos a la ocupación nazi. Y todo esto era conocido por el gobierno americano al menos desde 1940, fecha en que el director del FBI J. Edgar Hoover remitió un informe a la Casa Blanca en el que se aseguraba: “Durante el seguimiento de fondos extranjeros en el Chase Bank, el FBI descubrió varios pagos a petroleras de los EE.UU. Hay indicios de que la compañía Standard Oil of New Jersey ha estado recibiendo dinero de ventas de petróleo a Alemania a nombre del
Reichsbank”
.

Celebración de la fusión de Chase y Morgan en la Bolsa de Nueva York.

WILLIAM R. HEARTS Y SU READER’S DIGEST AL SERVICIO DE LA PROPAGANDA NAZI


Según el periodista George Seldes, autor de Facts and Fascism, “Hitler contaba con el apoyo de la revista con mayor tirada de la historia”. Se refería al Reader’s Digest, la revista más popular de los EE.UU. y cuyo propietario era el gran magnate de la prensa William Randolph Hearst. Además al apoyo del Reader’s a Hilter también había que contar con diecinueve periódicos editados en grandes ciudades americanas y una de las tres mayores agencias de noticias de los EE.UU., tal era el imperio mediático de Hearst, que se calculaba en unos 220 millones de dólares. Como consecuencia de esto, las mentes de los millones de personas que leían algunas de estas publicaciones o veían los avances de noticias de Hearst en las salas de cine de los EE.UU. fueron envenenadas con propaganda nazi.

IZQUIERDA: Escena de la película "Citizen Kane", en la que Orson Wells contaba la historia de Hearst, que además de sufrir un brutal boicot le costó su carrera como director. DERECHA: El magnate de la prensa William Hearst.

Y es que según demuestra el diario del que fuera embajador de los EE.UU. en Alemania, William E. Dodd, Hearst tuvo al menos desde 1934 una relación personal directa con Hitler. En septiembre de ese mismo año Hearst acudió a un balneario de aguas termales en Alemania. Inmediatamente Hitler envió al balneario a dos de los más destacados propagandistas nazis, los cuales preguntaron a Hearst sobre la manera de mejorar la imagen del III Reich en los EE.UU. Días más tarde Hearst fue conducido ante el mismísimo Führer en Berlín. Según Seldes, allí Hearst llegó a un pacto con Hitler y Goebbels (el Ministro de Propaganda nazi) por la nada despreciable suma de 400.000 $. Hearst cambió la línea editorial de sus periódicos el mismo mes que recibió el dinero.

 Caricatura de 1936: Hearst y Hitler juntos

No es difícil imaginar en que consistía la “nueva línea editorial”. Según el editor de la revista Friday Dan Gillmor, que llegó a denunciar a Hearst, tras su entrevista con Hitler el magnate de la prensa instruyó a todos sus corresponsales en Alemania incluyendo los del INS (Servicio Internacional de Noticias Hearst) para que informaran sobre los sucesos acontecidos en Alemania sólo de manera amistosa. Todos los corresponsales que informaban de manera veraz y sin simpatía por el régimen nazi fueron o destinados a otros lugares, o despedidos u obligados a renunciar. No es extraño pues que, a finales de los 30, cuando a Hearst le llovían las denuncias, muchas de ellas habían sido formuladas por antiguos empleados suyos.

NOTAS

  1. Para conocer el poco “neutral” papel jugado durante la Segunda Guerra Mundial por Suiza y sus bancos, principales perceptores del oro nazi, léase Los banqueros secretos de Hitler de Adam Lebor (Grijalbo, 1998).

por Dmitry OrlovCuando tu caballo se desploma, es hora de dejar de intentar montarlo. Castigarlo no sirve de nada. Y, sin embargo, esto es ...

LUCHA DE PODER

La estrategia rusa

Por Vil.Los rusos deben haber estado aprendiendo a jugar al poker en lugar de al ajedrez desde que cayó la URSS... todo es demasiado...El l...

La campaña de invierno rusa

Por Gordon M. Hahn22 de noviembre de 2022La única forma de que los ucranianos puedan ver algo parecido a unas navidades sería si se pudiera...
  • La situación actual de la guerra de Ucrania según un especulador de Wall Street
  • Especialistas en torturas y robos: el batallón neonazi ucraniano Aidar
  • Bakhmut: el Stalingrado de la OTAN
  • Los ganadores de la guerra de Ucrania
  • ¿Ha caído occidente en una trampa rusa en Ucrania?
  • ECONOMÍA

    ¿Cuál será el próximo golpe? Prepárense porque será ENORME

    Por Ugo Bardi (The Seneca Effect)4 de diciembre de 2022¿Recuerdas cómo cambiaron cosas durante los últimos 2 o 3 años, y lo increíblemente ...

    Nos dirigimos a un crash financiero inevitable

     Por Nouriel Roubini2 de dicembre, 2022Después de años de políticas fiscales, monetarias y crediticias extremadamente laxas y el inici...

    El gran desacoplamiento: cómo las sanciones empujan a Moscú hacia el este

    Por Scott RitterAl forzar un divorcio económico de Rusia, el presidente de los EEUU, Joe Biden, y sus aliados europeos ignoraron el di...
  • Pfizer, la empresa farmacéutica más multada
  • DICTADURA SANITARIA

    Seis escándalos de Pfizer

    Por Corporate WatchEs probable que Pfizer obtenga grandes ganancias con su vacuna contra el COVID-19, pero el mayor beneficio a largo ...
  • Salirse del rebaño: historias de no vacunados durante la dictadura sanitaria
  • ¿Por que no te has vacunado? Respuestas a una encuesta
  • Caemos como moscas y nadie sabe por qué
  • VALLADOLID

    Recuerdos de una ilusión

    por RabiosoLa primera vez que vi a Paco fue en un acto público en memoria de la República, en 1989. Por aquella época estaba yo, punki perd...
  • Baticón o la forja de un rebelde
  • La Asociación Luis Vives y la clandestinidad anarquista en Valladolid
  • Datos biográficos de Francisco Baticón Palenzuela
  • CIENCIA

    La era del sacrificio

    Por Olivia Muñoz-RojasDurante los últimos años, los Estados, con el aval de ‘la’ ciencia —en realidad, una parte de ella—, han exigido esfu...
  • ¿Han salvado las vacunas 20.000.000 de vidas?
  • COVID, género, clima y el colapso de la ciencia
  • ¿Quién dijo que la Evolución conduce al hombre?
  • ONGs y HUMANITARISMO

    Un Premio Nobel vergonzoso

    Por Yuri Chelyashenko27 de octubre de 2022Una crítica satírica de Yuriy Shelyashenko (Movimiento Pacifista Ucraniano)La ONG "Centro pa...

    El verdadero papel de las ONGs

    por Misión Verdad4 de noviembre de 2015Las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) empezaron a expandirse en el contexto de la Guerra Fría...
  • ¿Qué es Provea y quién los financia?
  • Las Fundaciones alemanas, un instrumento imperialista en un mundo globalizado
  • ANARQUISMO Y CULTURA

    Maximilien Rubel (1905-1996), editor libertario de Marx

    Maximilien RubelPor Kevin Anderson (Obituario publicado en Capital & Class (London) No. 62, Summer 1997, p. 159-165)En lo que será una ...

    Max Stirner está ganando la competición

    Por Entito SovranoEn una fresca tarde de otoño, atravieso un cementerio que es de especial importancia para mí. Varios monumentos se a...
  • Viva la anarquía
  • Tierra y Libertad
  • El anarquismo imperfecto de Max Stirner
  • La revolución
  • Nada está por encima de mí
  • MEDIOS DE MANIPULACIÓN

    Nos toman por idiotas

    Por Rafael Poch de Feliu5 de diciembre, 2022 La población debe ser engañada para que consienta o, por lo menos, no se oponga a la guer...

    Sólo es una "teoría de la conspiración" cuando se acusa al gobierno de EEUU

    Por Caitlin Johnstone4 de octubre de 2022La clase política y los medios de comunicación occidentales han desestimado como "teorías de la co...
  • El festival de Eurovisión: la más importante herramienta de comunicación creada por la OTAN en la guerra fría
  • ¿Es la masacre de Bucha una operación de bandera falsa ucraniana?
  • EEUU tiene un problema con la libertad de expresión
  • ¿Es Wikipedia una operación de desinformación?
  • Naomi Klein, teórica de la conspiración
  • CONTROL Y REPRESIÓN

    Pandemania: El culto a la seguridad

    por Carlos Eisenstein¿Qué nos hizo obedecer las insanas y tiránicas medidas contra el Covid? Una sociedad dominada por el miedo aceptará cu...

    Cuidado con la "izquierda" que defiende el imperialismo humanitario

    por Jean Bricmont4 de diciembre de 2012Desde la década de 1990 y en particular desde la guerra de Kosovo en 1999 los adversarios de las int...
  • Lo político NO es personal
  • Cloudalists: Una nueva clase nos gobierna desde la nube
  • HISTORIA

    Del feudalismo al neofeudalismo (2): Lecciones de la Historia

    por Simon ElmerEnlace a la primera parte1. GOBERNANTES DIVIDIDOSEn 1381, los londinenses estaban resentidos por la autoridad de la Corona s...
  • Del feudalismo al neofeudalismo (1): Pasado y Presente
  • 1920: El «motín del pan» de las mujeres de Béjar
  • La guerra del pan que lideraron las mujeres en Valladolid
  • DOSSIERES

    Thoreau, la vida como desobediencia04 Dec 2021

    «Este curioso mundo que habitamos es más maravilloso que conveniente, más hermoso que útil; está más por ser admirado y disfrutado que para...

    Kropotkin y el apoyo mutuo29 Sep 2021

    Para conmemorar el aniversario de la muerte de Kropotkin hace 100 años presentamos aquí una recopilación de textos sobre su vida y su contr...

    Coronavirus y crisis sistémica 06 Jan 2021

    La crisis del sistema financiero global que se anunciaba a lo largo de 2019, la lucha de occidente encabezado por EEUU contra el ascenso im...

    CORREO

    CORREO DEL LECTOR: Cuidado con lo que queremos y a donde vamos

    En las pancartas: "Change" (cambio), y el rico les arroja "cambio" (calderilla)Extracto del programa nº 105 Aupa Konpas con el perro y el g...
  • CORREO DEL LECTOR: Covid y restricciones en UK
  • CORREO DEL LECTOR: De copas con el sistema
  • CORREO DEL LECTOR: Pública, pública, pública
  • SOCIEDAD

    Animal Laborans: ERROR 404

    Por Jonathan Pérez Fernández 10 de mayo de 2022De niño, pasaba los veranos en Palacios del Pan, un pueblo de Zamora donde vive ...
  • No quiero un futuro de ciencia ficción
  • La familia autoritaria como aparato de educación
  • Cómo la política identitaria corrompió el proceso constituyente chileno
  • ECOLOGIA

    El fin del mundo siempre está a punto de llegar

    por Lionel Shriver8 de enero de 2022Típicamente para mi generación, cuando era niño, me despertaba repetidamente con mi pijama empapad...
  • El mito del coche eléctrico
  • El precio del fraude climático
  • La sucia verdad sobre WWF
  • RELIGIÓN

    La corrección política, una nueva religión

    por Sergio ZuritaEn años recientes, la corrección política ha ganado influencia, sin duda muchas veces con plena justicia, aunque en otras ...
  • Con burka y a lo loco
  • Sobre la religión
  • La edad de la penumbra, de Catherine Nixey
  • INFOGRAFICOS

    INFOGRAFICO: Julio de 1914, la crisis global silenciada23 Jun 2022

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPGEste texto es parte de un dossier sobre la crisis Repo y el uso del Coronavirus como man...

    INFOGRAFICO: El estado profundo de los EEUU27 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...

    INFOGRAFICO: Conspiracionismo, de los Jesuitas a Bildelberg17 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...