-

Noticias Amor y Rabia
Sabado, 05 de Abril de 2025

Conocemos a Joe

Published on: viernes, 4 de diciembre de 2020 // ,

por Ron Jacobs

1 de diciembre de 2020

Conocemos a ese hombre, Joe Biden. Sabemos que política defiende. Conocemos a sus patrocinadores corporativos y financieros. Sabemos a lo que nos enfrentamos. Barack Obama y los Clinton operaban en la misma esfera neoliberal y esencialmente reaccionaria. Los rostros en el poder pueden ser mujeres, negros, latinos y homosexuales, pero las políticas están diseñadas para mantener alejado de la gente el poder y el dinero de un gran número de trabajadores y mantener tropas de la maquinaria de guerra por todo el mundo. No podemos permitirnos que nos engañen de nuevo.

El Día de la Inauguración (Inaguration Day, el primer día en el poder del vencedor de las elecciones presidenciales en EEUU, AyR) es la apertura de un nuevo frente en la batalla en defensa del planeta y los seres vivos que lo habitan. Los años de Trump fueron, más que nada, una retirada forzosa. Las fuerzas fascistas y otras fuerzas reaccionarias desatadas por su ocupación de la Casa Blanca lograron importantes avances y están decididas a aferrarse a esos logros. Los ocho años que le precedieron fueron, en esencia, no una retirada forzosa sino parte de una retirada de décadas en cierta forma.

Es bueno que Biden sea un político del establishment convencional. También es malo. La historia de las últimas cuatro décadas (con la excepción de los años de Trump) es la historia de una nación gobernada por políticos convencionales del establishment. Es bueno porque conocemos sus estrategias y trucos. Es malo porque esas estrategias y trucos pueden adormecer a la gente políticamente.

Sin la indignación personal que puede causar un Trump, los funcionarios electos, aquellos que designen y las fuerzas monetarias a las que sirven pueden hacer mucho daño con el pretexto de hacer el bien. Ya sea la privatización del gobierno por parte de Reagan, la destrucción del sistema de bienestar social por parte de Clinton, las guerras sangrientas de Bush contra la gente del Medio Oriente o la continuación de todas esas políticas por parte de Obama, la realidad es que estas acciones se llevaron a cabo con el consentimiento de la mayoría de los habitantes estadounidenses. Los liberales se dejaron llevar por las mentiras populares de Reagan y se dejaron llevar por sus inversiones en un mundo en el que una vez más se culpaba a los pobres de sus circunstancias. Cuando su hombre, Clinton, estuvo en el cargo, apoyaron su intensificación de la guerra contra los pobres, mientras apuntaban señalan como prueba d que el Sueño Americano todavía funciona al 401(k) (un tipo de plan de jubilación impulsado a partir de 1981 mediante el cual trabajador y empresario contribuyen a los ahorros para la jubilación, que ha servido para favorecer los planes privados de pensiones y canalizar enormes sumas de dinero -4,6 billones $ en 2019- en inversiones bursátiles que los trabajadores no controlan y les pueden hacer perderlo todo, AyR). Y las guerras simplemente continuaron.

Hubo oposición, pero nunca hasta el punto de que las tropas no fueran enviadas a luchar o retiradas por completo una vez que llegaran allí. De hecho, gran parte del liderazgo pacifista abandonó a sus electores y se unió a la campaña de Obama en 2007, justo cuando la guerra en Irak se intensificaba. Esa guerra y la guerra contra los afganos continuan hasta nuestros días. Además, hay decenas de miles de fuerzas estadounidenses -militares y mercenarios- causando muerte y destrucción por todo el mundo. Muchas de esas fuerzas se han dedicado a "limpiar" los resultados de la estrategia de guerra con drones de Obama; una estrategia que continuó bajo Trump.

Habrá ciertas propuestas hechas por Biden que quienes estén a su izquierda deberían apoyar. Con suerte, esas propuestas harán mucho para aliviar el dolor financiero en el que se encuentran tantas comunidades estadounidenses debido a la pandemia. Para empezar, deberían ampliarse las prestaciones por desempleo, así como la moratoria de desalojos por impagos del alquiler. Se debe cancelar la deuda de los estudiantes y se debe establecer una atención médica universal asequible.

Y eso es sólo el principio. La izquierda debe establecer la agenda sobre estos y otros temas internos y no permitir que sean limitados por el ala derecha del Partido Demócrata. Esto solo es posible a través de una oleada organizativa concertada que lleve a decenas de miles de personas a la calle y los pasillos del Congreso. Los sindicatos deben ser convocados por sus miembros para que se unan a estas acciones. También deberían hacerlo las escuelas, los municipios, las iglesias y los políticos locales. Si esto ocurre y se mantiene, el éxito es posible.

Por otro lado, está la cuestión de la guerra y la preparación para la guerra. Aunque los políticos a menudo nos dicen que se oponen a la guerra, es raro que realmente se opongan a ella. Este suele ser el caso especialmente una vez que se inicia una guerra. Lo que esto significa es que, a diferencia de los programas nacionales mencionados anteriormente, habrá muy pocos aliados en el Congreso para poner en marcha un movimiento pacifista de peso.

De hecho, en este momento parece que los únicos políticos que se pronuncian contra las guerras estadounidenses en el extranjero son los republicanos de tendencia libertariana. No debería ser así. Por ejemplo, el senador Josh Hawley (republicano por Missouri) señaló correctamente que el gabinete de Biden estaba formado por "defensores de las grandes empresas y entusiastas de la guerra". Por supuesto, el Partido Republicano también tiene muchos de ambos, pero parece crucial que la izquierda pacifista tome la iniciativa en los próximos cuatro años para evitar que Hawley u otro trumpista afirme que su partido está en contra de la guerra, a pesar de la historia y la situación actual.

Además, aunque el sentimiento antibelicista de fuentes libertarianas es bienvenido en una protesta, la izquierda antibelicista debe reconstruirse, teniendo cuidado con las alianzas con individuos que se oponen a la mayoría de las guerras imperiales y, al mismo tiempo, defiende la libertad de Estados Unidos para buscar ganancias en cualquier parte del mundo. Lo cierto es que el capitalismo necesita expandirse y reforzar su control sobre las poblaciones que controla para poder sobrevivir. Los libertarianos son fundamentalistas cuando se trata de su creencia en el capitalismo, imaginando que la búsqueda de ganancias es la única libertad genuina.

La historia, más que cualquier sueño libertariano, nos dice con bastante claridad que para que el capitalismo se expanda y sobreviva (dos palabras que se convierten en sinónimos en capitalismo), tendrán lugar guerras. Los mismos libertarianos que se oponen a la guerra también se oponen a la sanidad pública universal, la seguridad social, el seguro de desempleo e incluso los miserables cheques de ayuda proporcionados por Washington al comienzo de la actual pandemia.

En cuanto a la guerra y el capitalismo, permítanme tocar el concepto de rivalidad imperial. Si bien no estoy convencido de que Rusia o China sean potencias imperiales, está claro que sus economías son serios rivales de las esperanzas económicas de Estados Unidos. Aunque cada nación capitalista requiere que exista toda la economía capitalista global, también es cierto que el capitalismo requiere competencia entre esas naciones tanto como busca acuerdos comerciales que beneficien a las multinacionales y los banqueros que comercian a través de las fronteras.

Si bien es rara la nación que elige la guerra con sus mayores rivales, lo cierto es que tales guerras tienen lugar. Es por eso que las recientes declaraciones de los políticos republicanos contra China y llamar al gabinete de Biden “abrazadores de osos panda” y cosas por el estilo son, en el mejor de los casos, falsas. Por otra parte, también lo son las declaraciones de los demócratas sobre Putin y Rusia. En cuanto a Irán, se espera que Biden no permita que Estados Unidos se vea arrastrado hacia un conflicto provocado recientemente por el asesinato del científico iraní Mohsen Fakhrizadeh.

Cuando George HW Bush fue investido presidente en 1989, yo vivía en Olympia, WA. Una coalición de grupos contra la guerra, ecologistas, antirracistas y sindicalistas convocó a una protesta contra la inauguración. Los que más llamaron la atención por su ausencia fueron ciertos individuos liberales y pacifistas que argumentaron que nosotros los organizadores deberíamos darle una oportunidad a Bush Sr. Nuestra respuesta fue simple: George HW Bush tenía unos antecedentes. Había sido director de la CIA, líder en la financiación ilegal de los contras nicaragüenses y un miembro leal y animador de la reaccionaria administración de Ronald Reagan.

Por supuesto, la lista que proporcionamos era más larga que eso, pero uno puede hacerse una idea. Sabíamos quién era George HW Bush. Conocíamos su política y a quién servía. No era el momento de "ver qué podía hacer". En otras palabras, sabíamos a qué nos enfrentábamos. No era el momento de descansar. Tampoco lo es ahora. Sabemos a lo que nos enfrentamos.

por Dmitry OrlovCuando tu caballo se desploma, es hora de dejar de intentar montarlo. Castigarlo no sirve de nada. Y, sin embargo, esto es ...

LUCHA DE PODER

La estrategia rusa

Por Vil.Los rusos deben haber estado aprendiendo a jugar al poker en lugar de al ajedrez desde que cayó la URSS... todo es demasiado...El l...

La campaña de invierno rusa

Por Gordon M. Hahn22 de noviembre de 2022La única forma de que los ucranianos puedan ver algo parecido a unas navidades sería si se pudiera...
  • La situación actual de la guerra de Ucrania según un especulador de Wall Street
  • Especialistas en torturas y robos: el batallón neonazi ucraniano Aidar
  • Bakhmut: el Stalingrado de la OTAN
  • Los ganadores de la guerra de Ucrania
  • ¿Ha caído occidente en una trampa rusa en Ucrania?
  • ECONOMÍA

    ¿Cuál será el próximo golpe? Prepárense porque será ENORME

    Por Ugo Bardi (The Seneca Effect)4 de diciembre de 2022¿Recuerdas cómo cambiaron cosas durante los últimos 2 o 3 años, y lo increíblemente ...

    Nos dirigimos a un crash financiero inevitable

     Por Nouriel Roubini2 de dicembre, 2022Después de años de políticas fiscales, monetarias y crediticias extremadamente laxas y el inici...

    El gran desacoplamiento: cómo las sanciones empujan a Moscú hacia el este

    Por Scott RitterAl forzar un divorcio económico de Rusia, el presidente de los EEUU, Joe Biden, y sus aliados europeos ignoraron el di...
  • Pfizer, la empresa farmacéutica más multada
  • DICTADURA SANITARIA

    Seis escándalos de Pfizer

    Por Corporate WatchEs probable que Pfizer obtenga grandes ganancias con su vacuna contra el COVID-19, pero el mayor beneficio a largo ...
  • Salirse del rebaño: historias de no vacunados durante la dictadura sanitaria
  • ¿Por que no te has vacunado? Respuestas a una encuesta
  • Caemos como moscas y nadie sabe por qué
  • VALLADOLID

    Recuerdos de una ilusión

    por RabiosoLa primera vez que vi a Paco fue en un acto público en memoria de la República, en 1989. Por aquella época estaba yo, punki perd...
  • Baticón o la forja de un rebelde
  • La Asociación Luis Vives y la clandestinidad anarquista en Valladolid
  • Datos biográficos de Francisco Baticón Palenzuela
  • CIENCIA

    La era del sacrificio

    Por Olivia Muñoz-RojasDurante los últimos años, los Estados, con el aval de ‘la’ ciencia —en realidad, una parte de ella—, han exigido esfu...
  • ¿Han salvado las vacunas 20.000.000 de vidas?
  • COVID, género, clima y el colapso de la ciencia
  • ¿Quién dijo que la Evolución conduce al hombre?
  • ONGs y HUMANITARISMO

    Un Premio Nobel vergonzoso

    Por Yuri Chelyashenko27 de octubre de 2022Una crítica satírica de Yuriy Shelyashenko (Movimiento Pacifista Ucraniano)La ONG "Centro pa...

    El verdadero papel de las ONGs

    por Misión Verdad4 de noviembre de 2015Las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) empezaron a expandirse en el contexto de la Guerra Fría...
  • ¿Qué es Provea y quién los financia?
  • Las Fundaciones alemanas, un instrumento imperialista en un mundo globalizado
  • ANARQUISMO Y CULTURA

    Maximilien Rubel (1905-1996), editor libertario de Marx

    Maximilien RubelPor Kevin Anderson (Obituario publicado en Capital & Class (London) No. 62, Summer 1997, p. 159-165)En lo que será una ...

    Max Stirner está ganando la competición

    Por Entito SovranoEn una fresca tarde de otoño, atravieso un cementerio que es de especial importancia para mí. Varios monumentos se a...
  • Viva la anarquía
  • Tierra y Libertad
  • El anarquismo imperfecto de Max Stirner
  • La revolución
  • Nada está por encima de mí
  • MEDIOS DE MANIPULACIÓN

    Nos toman por idiotas

    Por Rafael Poch de Feliu5 de diciembre, 2022 La población debe ser engañada para que consienta o, por lo menos, no se oponga a la guer...

    Sólo es una "teoría de la conspiración" cuando se acusa al gobierno de EEUU

    Por Caitlin Johnstone4 de octubre de 2022La clase política y los medios de comunicación occidentales han desestimado como "teorías de la co...
  • El festival de Eurovisión: la más importante herramienta de comunicación creada por la OTAN en la guerra fría
  • ¿Es la masacre de Bucha una operación de bandera falsa ucraniana?
  • EEUU tiene un problema con la libertad de expresión
  • ¿Es Wikipedia una operación de desinformación?
  • Naomi Klein, teórica de la conspiración
  • CONTROL Y REPRESIÓN

    Pandemania: El culto a la seguridad

    por Carlos Eisenstein¿Qué nos hizo obedecer las insanas y tiránicas medidas contra el Covid? Una sociedad dominada por el miedo aceptará cu...

    Cuidado con la "izquierda" que defiende el imperialismo humanitario

    por Jean Bricmont4 de diciembre de 2012Desde la década de 1990 y en particular desde la guerra de Kosovo en 1999 los adversarios de las int...
  • Lo político NO es personal
  • Cloudalists: Una nueva clase nos gobierna desde la nube
  • HISTORIA

    Del feudalismo al neofeudalismo (2): Lecciones de la Historia

    por Simon ElmerEnlace a la primera parte1. GOBERNANTES DIVIDIDOSEn 1381, los londinenses estaban resentidos por la autoridad de la Corona s...
  • Del feudalismo al neofeudalismo (1): Pasado y Presente
  • 1920: El «motín del pan» de las mujeres de Béjar
  • La guerra del pan que lideraron las mujeres en Valladolid
  • DOSSIERES

    Thoreau, la vida como desobediencia04 Dec 2021

    «Este curioso mundo que habitamos es más maravilloso que conveniente, más hermoso que útil; está más por ser admirado y disfrutado que para...

    Kropotkin y el apoyo mutuo29 Sep 2021

    Para conmemorar el aniversario de la muerte de Kropotkin hace 100 años presentamos aquí una recopilación de textos sobre su vida y su contr...

    Coronavirus y crisis sistémica 06 Jan 2021

    La crisis del sistema financiero global que se anunciaba a lo largo de 2019, la lucha de occidente encabezado por EEUU contra el ascenso im...

    CORREO

    CORREO DEL LECTOR: Cuidado con lo que queremos y a donde vamos

    En las pancartas: "Change" (cambio), y el rico les arroja "cambio" (calderilla)Extracto del programa nº 105 Aupa Konpas con el perro y el g...
  • CORREO DEL LECTOR: Covid y restricciones en UK
  • CORREO DEL LECTOR: De copas con el sistema
  • CORREO DEL LECTOR: Pública, pública, pública
  • SOCIEDAD

    Animal Laborans: ERROR 404

    Por Jonathan Pérez Fernández 10 de mayo de 2022De niño, pasaba los veranos en Palacios del Pan, un pueblo de Zamora donde vive ...
  • No quiero un futuro de ciencia ficción
  • La familia autoritaria como aparato de educación
  • Cómo la política identitaria corrompió el proceso constituyente chileno
  • ECOLOGIA

    El fin del mundo siempre está a punto de llegar

    por Lionel Shriver8 de enero de 2022Típicamente para mi generación, cuando era niño, me despertaba repetidamente con mi pijama empapad...
  • El mito del coche eléctrico
  • El precio del fraude climático
  • La sucia verdad sobre WWF
  • RELIGIÓN

    La corrección política, una nueva religión

    por Sergio ZuritaEn años recientes, la corrección política ha ganado influencia, sin duda muchas veces con plena justicia, aunque en otras ...
  • Con burka y a lo loco
  • Sobre la religión
  • La edad de la penumbra, de Catherine Nixey
  • INFOGRAFICOS

    INFOGRAFICO: Julio de 1914, la crisis global silenciada23 Jun 2022

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPGEste texto es parte de un dossier sobre la crisis Repo y el uso del Coronavirus como man...

    INFOGRAFICO: El estado profundo de los EEUU27 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...

    INFOGRAFICO: Conspiracionismo, de los Jesuitas a Bildelberg17 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...