-

Noticias Amor y Rabia
Martes, 08 de Abril de 2025

El espejismo queer

Published on: jueves, 3 de diciembre de 2020 // ,


La solidez teórica del movimiento queer no se diferencia de la del terraplanismo.

por José Errasti

Un fantasma recorre Occidente. Dawn Butler, secretaria de Mujeres e Igualdad del Partido Laborista británico, declara que “los bebés nacen sin sexo biológico”. Galicia y el País Vasco ya cuentan con protocolos de actuación en sus centros educativos –aprobados por gobiernos conservadores– que piden al profesorado fijarse en aquellos alumnos que muestren “comportamientos de género no coincidente con los que socialmente se espera en base a su sexo […] que le asignaron al nacer en base a sus genitales”. La diputada de Adelante Andalucía Luzmarina Dorado interviene en el Parlamento andaluz vistiendo una camiseta en donde se lee “FCK TRF”, complejo acrónimo inglés que podríamos traducir como “que les jodan a las feministas que no creen que los varones que se sienten mujeres sean mujeres”.

Son ejemplos de la relevancia que el transactivismo generista está consiguiendo, y que en nuestro país se encuentra de actualidad dado el enfrentamiento –¿real, fingido? quién sabe– entre el PSOE y Podemos respecto de ese oxímoron metafísico llamado “libre autodeterminación del género”. Un análisis de este movimiento no puede limitarse a la enumeración de textos de organismos públicos u ordenanzas jurídicas -como si un pronunciamiento de la ONU fuera una encíclica papal que diera por concluida la cuestión-, sino que debe intentar aclarar los vínculos que conectan este activismo con su contexto socioeconómico y cuáles son las ideologías que se están practicando, a qué intereses sirven, más allá de los eslóganes y las ensoñaciones con las que los transactivistas se las autorrepresentan.

Compra tu yo

Así pues, comencemos por el fulcro de verdad del movimiento queer: existen personas que no se sienten a gusto con su sexo, desde un leve fastidio hasta una profunda aversión a lo que ven en el espejo. Eso es un hecho. A partir de aquí, considerar que esa disforia es fruto de un desajuste entre la identidad de la persona y el cuerpo que accidentalmente le ha tocado es un salto gratuito, retórica individualista que cuela de rondón una pesada mochila ideológica. Eso ya no es un hecho. Y tratar ese desajuste como una opresión política que aboca a la desaparición personal, a no ser que la legislación la alivie reconociendo el derecho a ser administrativamente lo que emocionalmente se quisiera ser, es más que un triple salto mortal: es convertir a los unicornios de purpurina en el sujeto político del neoliberalismo. Algo con lo que, por cierto, los neoliberales están encantados.

Porque es en el neoliberalismo donde está la raíz del mejunje queer. Se ha presentado en ocasiones la candidez como un rasgo específico de nuestra sociedad, una forma adanista de estar en el mundo, en donde la opulencia se desvincula de sus determinantes reales y materiales, como si el sexo, la familia, la alimentación, el yo… fueran meros actos de capricho y voluntad, juegos verbales arbitrarios dados a escala sentimental y performativa ante los followers. La experiencia íntima e inmediata del yo, –vivida como pura, espontánea, natural, por más que sea un producto más artificioso que un iPhone–, se convierte en el único criterio de verdad. Aunque esa identidad de la que nos hablan ha viajado del exterior al interior, el creyente queer la siente autogenerada, brotando de dentro hacia fuera. Y nada le va a convencer de que no es así porque así la siente. En el campo de la ignorancia cándida, la idea metafísica de la autodeterminación prolifera de forma descontrolada.

Y todo esto es el resultado de un mercado neoliberal que 24/7 bombardea con exhortaciones al individualismo, al irracionalismo, al infantilismo. Se juegan amplios márgenes de beneficio, ya que el consumo racional basado en las necesidades es ínfimo comparado con el consumo basado en la vanidad y el narcisismo. Es fundamental mantener al cliente ensimismado y fascinado ante el curso de sus propios deseos, convenciéndole de que debe de ver en ello el mayor espectáculo de su mundo. Tú eres especial. Compra. No dejes que nadie te diga quién eres. Compra. Tú eres el centro de tu vida. Compra. Eres único. Compra. Eres diferente y mi producto te hará serlo más aún. Cómpralo. La adulación permanente de la publicidad se traslada a la política, a las universidades, a las religiones, y todas las relaciones institucionales, sociales, educativas, tienen lugar dentro de un inmenso El Corte Inglés en donde el cliente siempre tiene la razón, olvidando que nadie –ni siquiera las personas trans– posee un punto de vista privilegiado sobre sí mismos que haya que aceptar sólo por ser expresado. Entre los derechos humanos no está el derecho a que te den la razón.

Recortada a la medida de la experiencia subjetiva, la clase social pasa a ser sólo una identidad personal más, al mismo nivel que la comida que nos gusta, la conducta sexual que nos gusta y nuestro gusto por los gatos. Ése es el mayor éxito del capitalismo: conseguir que los gustos dejen de ser algo que se tiene y pasen a ser algo que se es. La identidad es el nuevo opio del pueblo. Y si eres rarito (eso significa “queer”) te ofrecemos una identidad que milagrosamente aúna lo incompatible: su carácter absolutamente subversivo para el orden social y su carácter absolutamente inofensivo para el poder económico. Nunca fue tan fácil, inocuo y barato ser especial. Lo cantaba Holly Johnson: en la tierra de la libertad puedes ser lo que quieras ser. Y qué campo más a mano para ser lo que uno quiere ser que el género, digo, el sexo, digo, el género. Amazon apoya la diversidad. Más de cien identidades de género. Compra una. Compra varias. Compra tu yo.

Colectiviza tu ano

Como se imaginan, la empanada conceptual a la que nos enfrentamos es simplemente colosal. Defienden “despatologizar” a las personas trans los que defienden la intervención farmacológica y quirúgica sobre ellos. Tras proponer como un gran avance teórico la distinción sexo/género -que no es más que la distinción sexo/estereotipos sexuales de siempre-, no hay texto en donde no se utilicen confusamente estos términos, culminando en el inexplicable uso del sintagma “personas trans” para referirse tanto a las personas transgénero como a las transexuales. Sus intentos por compatibilizar, por un lado, un determinismo biológico cerebral del género –“cerebros rosas y azules”– que dé solidez científica a sus melifluas pretensiones y, por otro, la libre autodeterminación del género como corresponde a su alma posmoderna, es un espectáculo académico que va dando alternativamente risa y pena.

Atrapados en una ristra de clichés que pretenden hacer pasar por pensamiento, y que oscilan entre la tautología –“las mujeres trans son mujeres”– y la logorrea –“yo sé que lo soy porque siento que soy lo que sé que siento que sé que soy”–, la actividad teórica se limita a mera retórica, que entra a formar parte del corpus sólo en la medida que haga aportaciones al neolenguaje o bata alguna plusmarca de extravagancia banal. No es de extrañar que periódicamente las revistas académicas afines a este campo sufran “escándalos Sokal”: falsos artículos que pasan todos los filtros de dichas revistas posmodernas y son publicados sin que nadie detecte el engaño destinado a ridiculizarlas. La teoría queer ya es indistinguible de sus parodias.

Y un ejemplo de esto es la obra de Paul B. Preciado, autoridad reconocida dentro del mundo queer y lectura recomendada frecuentemente por el vicepresidente Iglesias, que ejemplifica a la perfección la candidez al desquiciar las relaciones sexuales desvinculándolas por completo de su función biológica material. Usamos los pulmones para respirar, los oídos para oír y los genitales… pues no sé… ¿para colgarles piercings? En Manifiesto contrasexual, Preciado defiende que ha de ser el ano el órgano sexual principal dada su presencia igualitaria en varones y mujeres, y propone toda una serie de performances anales practicadas con dildos que contribuirán a democratizar las relaciones sexuales y limpiarlas de connotaciones de poder, dominación, abuso, asimetría… “Sólo me queda desearte lo mejor: Colectiviza tu ano”. La propia Beatriz Gimeno, directora del Instituto de la Mujer y número dos del ministerio que dirige Irene Montero, ha defendido una redistribución de las prácticas sexuales en la que la penetración anal de mujeres a varones compense la penetración vaginal de varones a mujeres. ¿Es la teoría, es su parodia? Es irrelevante, somos seres (anales) de luz.

A María le gusta jugar al fútbol

Y esta quimera ideológica sólo está siendo contestada desde el feminismo radical de estirpe materialista, la única barrera de contención que ha entendido que el generismo es un caballo de Troya que puede malograr generaciones de lucha contra los estereotipos sexuales y la discriminación contra la mujer que suponen. Si bien inicialmente ambos movimientos simpatizaron dado su aire de familia antipatriarcal y subversivo, el feminismo entendió rápidamente que no siempre los enemigos de mis enemigos son mis amigos, y que, tras su defensa del género como identidad de partida y su borrado del sexo, el movimiento queer estaba de hecho sacralizando los clichés sexuales más retrógrados, por mucho disfraz pop, moderno y transgresor con el que se maquille.

Porque debajo de toneladas de retórica y vivencias personales –cuyo cuestionamiento racional se pretende tipificar como un delito de odio–, la íntima experiencia identitaria de ser mujer sólo toca tierra hablando de tacones, brilli-brilli y estudios de enfermería. De luchar contra los estereotipos sexistas se ha pasado a aclamarlos como la medida básica de lo que somos, reconvertidos en el concepto esencialista de género. Es lo que tiene usar el orgullo y no el materialismo como guía del pensamiento. Pero la discriminación de la mujer, la violencia que sufre, su menor acceso a la educación y tantas cosas más, no se aplican tras preguntar a la persona acerca de su experiencia identitaria, sino tras mirar entre sus piernas para saber qué papel desempeñará en la reproducción –decir que al nacer se le “asigna” su papel en la reproducción es simplemente una burla–.

Protocolos educativos como los comentados al inicio, en donde el profesorado anota cuántas veces María ha jugado al fútbol con los chicos o Pedro se ha hecho selfies con las chicas, –a ver si María va a ser en verdad un chico y Pedro, una chica…–, son –perdónenme la vehemencia– lo más carca, prejuicioso, ignorante y reaccionario que hemos conocido en las últimas décadas. ¿Cómo es posible que la sociedad en su conjunto, y no sólo el feminismo radical, no esté reaccionando ante la promoción de la intervención hormonal e incluso quirúrgica de menores –¡“la pubertad es opcional”!–, y la posibilidad legal de que se les permita transicionar médicamente hacia el otro sexo a una edad en la que aún no se les permite hacerse un tatuaje, apelando a no sé qué sagrada entelequia identitaria?

Hasta el siglo XVIII la ideología de la clase dominante se presentaba como la voluntad de Dios. A partir del siglo XIX se presenta como la voluntad de la naturaleza. Se ha intentado en este texto desvelar esa ideología y denunciar la presentación de las decenas de identidades de género como fenómenos naturales de los que el Estado necesariamente deberá hacerse cargo en su legislación. No se niega la existencia de las experiencias que describen las personas que no se sienten a gusto con su sexo, sino su lectura desde coordenadas neoliberales, metafísicas e individualistas, realizada como si tal lectura fuese la única posible y siguiera sin despegarse del nivel de los hechos objetivos. Aunque la solidez teórica del movimiento queer no se diferencia de la del terraplanismo, los temibles efectos de su aplicación lo acercan más a otros problemas sociales actuales -antivacunas, negacionistas del cambio climático o del coronavirus-, mientras que su raíz en el capitalismo triunfante siembra dudas respecto a la posibilidad de su derrota. Se avecinan los años decisivos para esta cuestión. Pronto sabremos si el Estado adopta como religión oficial este espejismo.

por Dmitry OrlovCuando tu caballo se desploma, es hora de dejar de intentar montarlo. Castigarlo no sirve de nada. Y, sin embargo, esto es ...

LUCHA DE PODER

La estrategia rusa

Por Vil.Los rusos deben haber estado aprendiendo a jugar al poker en lugar de al ajedrez desde que cayó la URSS... todo es demasiado...El l...

La campaña de invierno rusa

Por Gordon M. Hahn22 de noviembre de 2022La única forma de que los ucranianos puedan ver algo parecido a unas navidades sería si se pudiera...
  • La situación actual de la guerra de Ucrania según un especulador de Wall Street
  • Especialistas en torturas y robos: el batallón neonazi ucraniano Aidar
  • Bakhmut: el Stalingrado de la OTAN
  • Los ganadores de la guerra de Ucrania
  • ¿Ha caído occidente en una trampa rusa en Ucrania?
  • ECONOMÍA

    ¿Cuál será el próximo golpe? Prepárense porque será ENORME

    Por Ugo Bardi (The Seneca Effect)4 de diciembre de 2022¿Recuerdas cómo cambiaron cosas durante los últimos 2 o 3 años, y lo increíblemente ...

    Nos dirigimos a un crash financiero inevitable

     Por Nouriel Roubini2 de dicembre, 2022Después de años de políticas fiscales, monetarias y crediticias extremadamente laxas y el inici...

    El gran desacoplamiento: cómo las sanciones empujan a Moscú hacia el este

    Por Scott RitterAl forzar un divorcio económico de Rusia, el presidente de los EEUU, Joe Biden, y sus aliados europeos ignoraron el di...
  • Pfizer, la empresa farmacéutica más multada
  • DICTADURA SANITARIA

    Seis escándalos de Pfizer

    Por Corporate WatchEs probable que Pfizer obtenga grandes ganancias con su vacuna contra el COVID-19, pero el mayor beneficio a largo ...
  • Salirse del rebaño: historias de no vacunados durante la dictadura sanitaria
  • ¿Por que no te has vacunado? Respuestas a una encuesta
  • Caemos como moscas y nadie sabe por qué
  • VALLADOLID

    Recuerdos de una ilusión

    por RabiosoLa primera vez que vi a Paco fue en un acto público en memoria de la República, en 1989. Por aquella época estaba yo, punki perd...
  • Baticón o la forja de un rebelde
  • La Asociación Luis Vives y la clandestinidad anarquista en Valladolid
  • Datos biográficos de Francisco Baticón Palenzuela
  • CIENCIA

    La era del sacrificio

    Por Olivia Muñoz-RojasDurante los últimos años, los Estados, con el aval de ‘la’ ciencia —en realidad, una parte de ella—, han exigido esfu...
  • ¿Han salvado las vacunas 20.000.000 de vidas?
  • COVID, género, clima y el colapso de la ciencia
  • ¿Quién dijo que la Evolución conduce al hombre?
  • ONGs y HUMANITARISMO

    Un Premio Nobel vergonzoso

    Por Yuri Chelyashenko27 de octubre de 2022Una crítica satírica de Yuriy Shelyashenko (Movimiento Pacifista Ucraniano)La ONG "Centro pa...

    El verdadero papel de las ONGs

    por Misión Verdad4 de noviembre de 2015Las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) empezaron a expandirse en el contexto de la Guerra Fría...
  • ¿Qué es Provea y quién los financia?
  • Las Fundaciones alemanas, un instrumento imperialista en un mundo globalizado
  • ANARQUISMO Y CULTURA

    Maximilien Rubel (1905-1996), editor libertario de Marx

    Maximilien RubelPor Kevin Anderson (Obituario publicado en Capital & Class (London) No. 62, Summer 1997, p. 159-165)En lo que será una ...

    Max Stirner está ganando la competición

    Por Entito SovranoEn una fresca tarde de otoño, atravieso un cementerio que es de especial importancia para mí. Varios monumentos se a...
  • Viva la anarquía
  • Tierra y Libertad
  • El anarquismo imperfecto de Max Stirner
  • La revolución
  • Nada está por encima de mí
  • MEDIOS DE MANIPULACIÓN

    Nos toman por idiotas

    Por Rafael Poch de Feliu5 de diciembre, 2022 La población debe ser engañada para que consienta o, por lo menos, no se oponga a la guer...

    Sólo es una "teoría de la conspiración" cuando se acusa al gobierno de EEUU

    Por Caitlin Johnstone4 de octubre de 2022La clase política y los medios de comunicación occidentales han desestimado como "teorías de la co...
  • El festival de Eurovisión: la más importante herramienta de comunicación creada por la OTAN en la guerra fría
  • ¿Es la masacre de Bucha una operación de bandera falsa ucraniana?
  • EEUU tiene un problema con la libertad de expresión
  • ¿Es Wikipedia una operación de desinformación?
  • Naomi Klein, teórica de la conspiración
  • CONTROL Y REPRESIÓN

    Pandemania: El culto a la seguridad

    por Carlos Eisenstein¿Qué nos hizo obedecer las insanas y tiránicas medidas contra el Covid? Una sociedad dominada por el miedo aceptará cu...

    Cuidado con la "izquierda" que defiende el imperialismo humanitario

    por Jean Bricmont4 de diciembre de 2012Desde la década de 1990 y en particular desde la guerra de Kosovo en 1999 los adversarios de las int...
  • Lo político NO es personal
  • Cloudalists: Una nueva clase nos gobierna desde la nube
  • HISTORIA

    Del feudalismo al neofeudalismo (2): Lecciones de la Historia

    por Simon ElmerEnlace a la primera parte1. GOBERNANTES DIVIDIDOSEn 1381, los londinenses estaban resentidos por la autoridad de la Corona s...
  • Del feudalismo al neofeudalismo (1): Pasado y Presente
  • 1920: El «motín del pan» de las mujeres de Béjar
  • La guerra del pan que lideraron las mujeres en Valladolid
  • DOSSIERES

    Thoreau, la vida como desobediencia04 Dec 2021

    «Este curioso mundo que habitamos es más maravilloso que conveniente, más hermoso que útil; está más por ser admirado y disfrutado que para...

    Kropotkin y el apoyo mutuo29 Sep 2021

    Para conmemorar el aniversario de la muerte de Kropotkin hace 100 años presentamos aquí una recopilación de textos sobre su vida y su contr...

    Coronavirus y crisis sistémica 06 Jan 2021

    La crisis del sistema financiero global que se anunciaba a lo largo de 2019, la lucha de occidente encabezado por EEUU contra el ascenso im...

    CORREO

    CORREO DEL LECTOR: Cuidado con lo que queremos y a donde vamos

    En las pancartas: "Change" (cambio), y el rico les arroja "cambio" (calderilla)Extracto del programa nº 105 Aupa Konpas con el perro y el g...
  • CORREO DEL LECTOR: Covid y restricciones en UK
  • CORREO DEL LECTOR: De copas con el sistema
  • CORREO DEL LECTOR: Pública, pública, pública
  • SOCIEDAD

    Animal Laborans: ERROR 404

    Por Jonathan Pérez Fernández 10 de mayo de 2022De niño, pasaba los veranos en Palacios del Pan, un pueblo de Zamora donde vive ...
  • No quiero un futuro de ciencia ficción
  • La familia autoritaria como aparato de educación
  • Cómo la política identitaria corrompió el proceso constituyente chileno
  • ECOLOGIA

    El fin del mundo siempre está a punto de llegar

    por Lionel Shriver8 de enero de 2022Típicamente para mi generación, cuando era niño, me despertaba repetidamente con mi pijama empapad...
  • El mito del coche eléctrico
  • El precio del fraude climático
  • La sucia verdad sobre WWF
  • RELIGIÓN

    La corrección política, una nueva religión

    por Sergio ZuritaEn años recientes, la corrección política ha ganado influencia, sin duda muchas veces con plena justicia, aunque en otras ...
  • Con burka y a lo loco
  • Sobre la religión
  • La edad de la penumbra, de Catherine Nixey
  • INFOGRAFICOS

    INFOGRAFICO: Julio de 1914, la crisis global silenciada23 Jun 2022

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPGEste texto es parte de un dossier sobre la crisis Repo y el uso del Coronavirus como man...

    INFOGRAFICO: El estado profundo de los EEUU27 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...

    INFOGRAFICO: Conspiracionismo, de los Jesuitas a Bildelberg17 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...