-

Noticias Amor y Rabia
Viernes, 11 de Abril de 2025

No hay escapatoria de nuestro mundo tecno-feudal

Published on: lunes, 7 de diciembre de 2020 // ,

 


por Pepe Escobar

3 de diciembre, 2020

La economía política de la era digital sigue siendo prácticamente terra incognita. En el libro Techno-Feudalism, publicado hace tres meses en Francia (aún sin traducción al inglés), Cedric Durand, un economista de la Sorbona, brinda un servicio público global crucial mientras examina la nueva Matrix que controla nuestras vidas.

Durand coloca la era digital en el contexto más amplio de la evolución histórica del capitalismo, para mostrar cómo el consenso de Washington terminó haciendo metástasis transformándose en el consenso de Silicon Valley. En una ocurrencia encantadora, califica el resultado de "ideología californiana".

Estamos lejos de Jefferson Airplane y los Beach Boys; se parece más a la "destrucción creativa" de Schumpeter pero con esteroides, completada con "reformas estructurales" al estilo del FMI que enfatizan la "flexibilización" del trabajo y la mercantilización / financiarización total de la vida cotidiana.

La era digital se asoció de manera crucial con la ideología derechista desde el principio. Su aparición debe a la Progress and Freedom Foundation (PFF), que estuvo activa 1993 y 2010, y fue convenientemente financiada, entre otros, por Microsoft, At & T, Disney, Sony, Oracle, Google y Yahoo.

En 1994, PFF organizó una innovadora conferencia en Atlanta que dio lugar a una Carta Magna fundamental: literalmente, Cyberspace and the American Dream: a Magna Carta for the Knowledge Era (El ciberespacio y el sueño americano: una Carta Magna para la era del conocimiento), publicada en 1996, durante el primer mandato de Clinton.

No por casualidad que la revista Wired se fundase en 1993, al igual que PFF, convirtiéndose instantáneamente en el órgano de expresión de la “ideología californiana”.

Entre los autores de la Carta Magna encontramos al futurista Alvin Toffler, autor del Future Shock (El shock del futuro) y a George Keyworth, ex consejero científico de Reagan. Antes que nadie, ya estaban conceptualizando sobre cómo “el ciberespacio es un entorno bioelectrónico que es literalmente universal”. Su Carta Magna fue la hoja de ruta privilegiada para explorar la nueva frontera.


Tecnofeudalismo, de Cédric Durand, autor de otros libros igualmente interesantes como El capital ficticio, que ha sido traducido al español.


Esos héroes randianos

No es casualidad que la gurú intelectual de la nueva frontera fuese Ayn Rand y su dicotomía bastante primitiva entre “pioneros” y la mafia. Rand declaró que el egoísmo es bueno, el altruismo es malo y la empatía es irracional.

Cuando se trata de los nuevos derechos de propiedad del nuevo Eldorado, todo el poder debe ser ejercido por los “pioneros” de Silicon Valley, un grupo de ególatras enamorados de su propia imagen  como héroes randianos. En nombre de la innovación, se les debería permitir destruir cualquier regla establecida, en un comportamiento enloquecido típicamente schumpeteriano de “destrucción creativa”.

Eso nos ha llevado a nuestro entorno actual, donde Google, Facebook, Uber y compañía pueden traspasar cualquier marco legal, imponiendo sus innovaciones como si fuera un hecho consumado.

Durand va al meollo del asunto cuando se trata de la verdadera naturaleza de la “dominación digital”: el liderazgo estadounidense nunca se logró debido a las fuerzas espontáneas del mercado.

Todo lo contrario. La historia de Silicon Valley depende absolutamente de la intervención estatal, especialmente a través del complejo industrial-militar y el complejo aeroespacial. El Ames Research Center, uno de los mejores laboratorios de la NASA, se encuentra en Mountain View (el corazón del Silicon Valley, AyR). La universidad de Stanford siempre recibió jugosos contratos de investigación militar. Durante la Segunda Guerra Mundial, Hewlett Packard, por ejemplo, floreció gracias a que sus dispositivos electrónicos se utilizaban para fabricar radares. A lo largo de la década de 1960, el ejército de Estados Unidos compró la mayor parte de la producción aún incipiente de semiconductores.

The Rise of Data Capital, informe de la MIT Technological Review de 2016 que fue elaborado "en asociación" con Oracle, mostraba cómo las redes digitales abren el acceso a un nuevo fondo virgen lleno de recursos: "Aquellos que llegan primero y toman el control obtienen los recursos que están buscando" - en forma de datos.

Por ello todo, desde imágenes de videovigilancia y banca electrónica hasta muestras de ADN y tíquets de supermercado, implican alguna forma de apropiación territorial. Aquí vemos en todo su esplendor la lógica extractivista incorporada al desarrollo de Big Data.

Durand nos pone el ejemplo de Android para ilustrar la lógica extractivista en acción. Google hizo que Android fuera gratuito para todos los smartphones, con lo que adquirió una posición estratégica en el mercado, superando al ecosistema de Apple y convirtiéndose así en el punto de entrada de Internet predeterminado para prácticamente todo el planeta. Así es como se construye un imperio de facto inmensamente valioso en el territorio online.

El punto clave es que cualquiera que sea el negocio original (Google, Amazon, Uber), las estrategias de conquista del ciberespacio siempre apuntan al mismo objetivo: tomar el control de los “espacios de observación y captura” de datos.

Sobre el sistema de crédito chino...

Durand ofrece un análisis finamente equilibrado del sistema de crédito chino - un sistema híbrido público/privado lanzado en 2013 durante la tercera reunión plenaria del 18 º Congreso del PCC, bajo el lema “para valorar la sinceridad y castigar su ausencia”.

Para el Consejo de Estado, máxima autoridad gubernamental en China, lo que realmente importaba era fomentar comportamientos considerados responsables en los ámbitos financiero, económico y sociopolítico, y sancionar los que no lo son. Se trata de confianza. Pekín lo define como "un método para perfeccionar el sistema de economía de mercado socialista que mejora la gobernanza social".

El sentido del término chino -shehui xinyong- de pierde totalmente en la traducción occidental. Mucho más complejo que el "crédito social", se trata más de "confiabilidad", en el sentido de integridad. En lugar de las acusaciones occidentales de que es un sistema de control orwelliano de peatones, sus prioridades incluyen la lucha contra el fraude y la corrupción a nivel nacional, regional y local, las violaciones de las reglas medioambientales y la falta de respeto a las normas de seguridad alimentaria.

La gestión cibernética de la vida social se lleva debatiendo seriamente en China desde la década de los 80. Y, de hecho, desde la década de 1940, como vemos en el Pequeño Libro Rojo de Mao. Podría verse como inspirado por el principio maoísta de las "líneas de masas", en el sentido de "empezar en las masas para terminar en las masas: agrupar las ideas de las masas (que están dispersas y no son sistemáticas), concentrarlas (en ideas generales y sistemáticas), y luego devolvérselas a las masas difundiéndolas y explicándolas, asegurandose de que las masas las asimilen y traduzcan a la acción, y verificando en la acción de las masas la validez de estas ideas" (todo esto es muy interesante, pero no cuestiona la realidad, es decir, que el sistema de crédito chino ofrece unas posibilidades enormes de controlar y reprimir de manera automatizada al individuo, AyR).

El análisis de Durand va un paso más allá que La era del capitalismo de la vigilancia: La lucha por un futuro humano frente a las nuevas fronteras del poder de Soshana Zuboff (The Age of Surveillance Capitalism), cuando finalmente llega al núcleo de su tesis, mostrando cómo las plataformas digitales se convierten en "feudos": viven y se benefician de su vasto "territorio digital" poblado de datos, e incluso cuando mantienen el poder sobre sus servicios, que se consideran indispensables.

Y, al igual que en el feudalismo, los feudos dominan el territorio encadenando a sus siervos. Los amos se ganan la vida aprovechando el poder social derivado de la explotación de sus dominios, y eso implica un poder ilimitado sobre los siervos.

Todo explica la concentración total. Peter Thiel, un defensor incondicional de Silicon Valley, siempre ha enfatizado que el objetivo del emprendedor digital es exactamente evitar la competencia. Como se cita en Crash: Cómo una década de crisis financieras ha cambiado el mundo (Crashed: How a Decade of Financial Crises Changed the World), Thiel declaró: "El capitalismo y la competencia son antagónicos. La competencia es para perdedores".

Así que ahora nos enfrentamos no a un mero choque entre el capitalismo de Silicon Valley y el capital financiero, sino en realidad a un nuevo modo de producción: un renacimiento del capitalismo rentista en forma de turbocapitalismo, donde los gigantes del silicio toman el lugar de las haciendas y también del Estado. Esa es el “tecno-feudalismo”, tal como lo define Durand.

Blake conoce a Burroughs

El libro de Durand es extremadamente relevante para mostrar cómo la crítica teórica y política de la era digital es aún rar. No existe una cartografía precisa de todos esos dudosos circuitos de extracción de ingresos. No hay análisis de cómo se benefician del casino financiero, especialmente los mega fondos de inversión que facilitan la hiperconcentración. O de cómo se benefician de la explotación extrema de los trabajadores en la economía gig.

La concentración total de la gleba digital conduce a un escenario, como recuerda Durand, ya soñado por Stuart Mill, en el que cada tierra de un país pertenecía a un solo amo. Nuestra dependencia generalizada de los amos digitales parece ser "el futuro caníbal del liberalismo en la era de los algoritmos".

¿Existe alguna forma posible de escaparse? La tentación es radicalizarse: un crossover Blake/Burroughs. Tenemos que ampliar nuestro alcance de comprensión y dejar de confundir el mapa (como se muestra en la Carta Magna) con el territorio (nuestra percepción).

William Blake, en sus visiones protopsicodélicas, tenía que ver con la liberación y la subordinación, representando una deidad autoritaria que imponía la conformidad a través de una especie de código fuente de una influencia masiva. Parece un protoanálisis de la era digital.

William Burroughs conceptualizó el Control como una serie de manipulaciones que incluyen los medios de comunicación (las redes sociales lo horrorizarían). Para romper el Control, debemos poder piratear e interrumpir sus programas principales. Burroughs mostró cómo todas las formas de Control deben ser rechazadas y derrotadas: “Las figuras de autoridad se ven como lo que son: máscaras muertas y vacías manipuladas por computadoras”.

Aquí será nuestro futuro: hackers o esclavos.

por Dmitry OrlovCuando tu caballo se desploma, es hora de dejar de intentar montarlo. Castigarlo no sirve de nada. Y, sin embargo, esto es ...

LUCHA DE PODER

La estrategia rusa

Por Vil.Los rusos deben haber estado aprendiendo a jugar al poker en lugar de al ajedrez desde que cayó la URSS... todo es demasiado...El l...

La campaña de invierno rusa

Por Gordon M. Hahn22 de noviembre de 2022La única forma de que los ucranianos puedan ver algo parecido a unas navidades sería si se pudiera...
  • La situación actual de la guerra de Ucrania según un especulador de Wall Street
  • Especialistas en torturas y robos: el batallón neonazi ucraniano Aidar
  • Bakhmut: el Stalingrado de la OTAN
  • Los ganadores de la guerra de Ucrania
  • ¿Ha caído occidente en una trampa rusa en Ucrania?
  • ECONOMÍA

    ¿Cuál será el próximo golpe? Prepárense porque será ENORME

    Por Ugo Bardi (The Seneca Effect)4 de diciembre de 2022¿Recuerdas cómo cambiaron cosas durante los últimos 2 o 3 años, y lo increíblemente ...

    Nos dirigimos a un crash financiero inevitable

     Por Nouriel Roubini2 de dicembre, 2022Después de años de políticas fiscales, monetarias y crediticias extremadamente laxas y el inici...

    El gran desacoplamiento: cómo las sanciones empujan a Moscú hacia el este

    Por Scott RitterAl forzar un divorcio económico de Rusia, el presidente de los EEUU, Joe Biden, y sus aliados europeos ignoraron el di...
  • Pfizer, la empresa farmacéutica más multada
  • DICTADURA SANITARIA

    Seis escándalos de Pfizer

    Por Corporate WatchEs probable que Pfizer obtenga grandes ganancias con su vacuna contra el COVID-19, pero el mayor beneficio a largo ...
  • Salirse del rebaño: historias de no vacunados durante la dictadura sanitaria
  • ¿Por que no te has vacunado? Respuestas a una encuesta
  • Caemos como moscas y nadie sabe por qué
  • VALLADOLID

    Recuerdos de una ilusión

    por RabiosoLa primera vez que vi a Paco fue en un acto público en memoria de la República, en 1989. Por aquella época estaba yo, punki perd...
  • Baticón o la forja de un rebelde
  • La Asociación Luis Vives y la clandestinidad anarquista en Valladolid
  • Datos biográficos de Francisco Baticón Palenzuela
  • CIENCIA

    La era del sacrificio

    Por Olivia Muñoz-RojasDurante los últimos años, los Estados, con el aval de ‘la’ ciencia —en realidad, una parte de ella—, han exigido esfu...
  • ¿Han salvado las vacunas 20.000.000 de vidas?
  • COVID, género, clima y el colapso de la ciencia
  • ¿Quién dijo que la Evolución conduce al hombre?
  • ONGs y HUMANITARISMO

    Un Premio Nobel vergonzoso

    Por Yuri Chelyashenko27 de octubre de 2022Una crítica satírica de Yuriy Shelyashenko (Movimiento Pacifista Ucraniano)La ONG "Centro pa...

    El verdadero papel de las ONGs

    por Misión Verdad4 de noviembre de 2015Las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) empezaron a expandirse en el contexto de la Guerra Fría...
  • ¿Qué es Provea y quién los financia?
  • Las Fundaciones alemanas, un instrumento imperialista en un mundo globalizado
  • ANARQUISMO Y CULTURA

    Maximilien Rubel (1905-1996), editor libertario de Marx

    Maximilien RubelPor Kevin Anderson (Obituario publicado en Capital & Class (London) No. 62, Summer 1997, p. 159-165)En lo que será una ...

    Max Stirner está ganando la competición

    Por Entito SovranoEn una fresca tarde de otoño, atravieso un cementerio que es de especial importancia para mí. Varios monumentos se a...
  • Viva la anarquía
  • Tierra y Libertad
  • El anarquismo imperfecto de Max Stirner
  • La revolución
  • Nada está por encima de mí
  • MEDIOS DE MANIPULACIÓN

    Nos toman por idiotas

    Por Rafael Poch de Feliu5 de diciembre, 2022 La población debe ser engañada para que consienta o, por lo menos, no se oponga a la guer...

    Sólo es una "teoría de la conspiración" cuando se acusa al gobierno de EEUU

    Por Caitlin Johnstone4 de octubre de 2022La clase política y los medios de comunicación occidentales han desestimado como "teorías de la co...
  • El festival de Eurovisión: la más importante herramienta de comunicación creada por la OTAN en la guerra fría
  • ¿Es la masacre de Bucha una operación de bandera falsa ucraniana?
  • EEUU tiene un problema con la libertad de expresión
  • ¿Es Wikipedia una operación de desinformación?
  • Naomi Klein, teórica de la conspiración
  • CONTROL Y REPRESIÓN

    Pandemania: El culto a la seguridad

    por Carlos Eisenstein¿Qué nos hizo obedecer las insanas y tiránicas medidas contra el Covid? Una sociedad dominada por el miedo aceptará cu...

    Cuidado con la "izquierda" que defiende el imperialismo humanitario

    por Jean Bricmont4 de diciembre de 2012Desde la década de 1990 y en particular desde la guerra de Kosovo en 1999 los adversarios de las int...
  • Lo político NO es personal
  • Cloudalists: Una nueva clase nos gobierna desde la nube
  • HISTORIA

    Del feudalismo al neofeudalismo (2): Lecciones de la Historia

    por Simon ElmerEnlace a la primera parte1. GOBERNANTES DIVIDIDOSEn 1381, los londinenses estaban resentidos por la autoridad de la Corona s...
  • Del feudalismo al neofeudalismo (1): Pasado y Presente
  • 1920: El «motín del pan» de las mujeres de Béjar
  • La guerra del pan que lideraron las mujeres en Valladolid
  • DOSSIERES

    Thoreau, la vida como desobediencia04 Dec 2021

    «Este curioso mundo que habitamos es más maravilloso que conveniente, más hermoso que útil; está más por ser admirado y disfrutado que para...

    Kropotkin y el apoyo mutuo29 Sep 2021

    Para conmemorar el aniversario de la muerte de Kropotkin hace 100 años presentamos aquí una recopilación de textos sobre su vida y su contr...

    Coronavirus y crisis sistémica 06 Jan 2021

    La crisis del sistema financiero global que se anunciaba a lo largo de 2019, la lucha de occidente encabezado por EEUU contra el ascenso im...

    CORREO

    CORREO DEL LECTOR: Cuidado con lo que queremos y a donde vamos

    En las pancartas: "Change" (cambio), y el rico les arroja "cambio" (calderilla)Extracto del programa nº 105 Aupa Konpas con el perro y el g...
  • CORREO DEL LECTOR: Covid y restricciones en UK
  • CORREO DEL LECTOR: De copas con el sistema
  • CORREO DEL LECTOR: Pública, pública, pública
  • SOCIEDAD

    Animal Laborans: ERROR 404

    Por Jonathan Pérez Fernández 10 de mayo de 2022De niño, pasaba los veranos en Palacios del Pan, un pueblo de Zamora donde vive ...
  • No quiero un futuro de ciencia ficción
  • La familia autoritaria como aparato de educación
  • Cómo la política identitaria corrompió el proceso constituyente chileno
  • ECOLOGIA

    El fin del mundo siempre está a punto de llegar

    por Lionel Shriver8 de enero de 2022Típicamente para mi generación, cuando era niño, me despertaba repetidamente con mi pijama empapad...
  • El mito del coche eléctrico
  • El precio del fraude climático
  • La sucia verdad sobre WWF
  • RELIGIÓN

    La corrección política, una nueva religión

    por Sergio ZuritaEn años recientes, la corrección política ha ganado influencia, sin duda muchas veces con plena justicia, aunque en otras ...
  • Con burka y a lo loco
  • Sobre la religión
  • La edad de la penumbra, de Catherine Nixey
  • INFOGRAFICOS

    INFOGRAFICO: Julio de 1914, la crisis global silenciada23 Jun 2022

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPGEste texto es parte de un dossier sobre la crisis Repo y el uso del Coronavirus como man...

    INFOGRAFICO: El estado profundo de los EEUU27 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...

    INFOGRAFICO: Conspiracionismo, de los Jesuitas a Bildelberg17 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...