-

Noticias Amor y Rabia
Lunes, 14 de Julio de 2025

9 veces en las que el mundo estuvo al borde de una guerra nuclear

Published on: domingo, 31 de enero de 2021 // ,


por Ben Brimelow


25 de abril de 2018


El lanzamiento de bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945 marcó el final de la Segunda Guerra Mundial y el comienzo de la era de las armas nucleares.


Durante la Guerra Fría, la política de destrucción mutua asegurada entre los EEUU y la Unión Soviética, Mutually Assured Destruction, apropiadamente denominada "MAD" (locura en inglés, AyR), significaba que si una nación usaba armas nucleares contra otra, recibiría una respuesta igual de la manera más rápida posible.


Un misil nuclear desfila ante John F. Kennedy en su inauguración en 1961


Durante el transcurso de la Guerra Fría, y varias veces después de ella, los ciudadanos del mundo se vieron obligados a contener la respiración cuando las superpotencias estuvieron al borde de una guerra nuclear.


Estas son las nueve ocasiones en las que el mundo estuvo al borde de una guerra nuclear, pero retrocedió a tiempo:


5  DE OCTUBRE DE 1960: CONFUNDIR LA LUNA CON MISILES


El radar de alerta temprana se convirtió rápidamente en una de las herramientas más importantes de la era nuclear. Las estaciones de radar estadounidenses se construyeron en todo el mundo con la esperanza de que detectaran la llegada de misiles soviéticos, avisando a EEUU de un ataque y permitiendo que el presidente pudiese responder. 


Reflectores de detección Thule AN / FPS-50


El 5 de octubre de 1960  se emitió una advertencia de detección de misiles desde una estación de radar de alerta temprana recién construida en Thule, Groenlandia (ahora llamada Qaanaaq). Según los informes, se detectaron docenas de misiles, yes llegó a decir que iban a alcanzar los EEUU en 20 minutos. 


Esto provocó pánico en el cuartel general del North American Aerospace Defense Command (NORAD, Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte) en Colorado, y el NORAD se puso en el nivel de alerta máxima. 


El pánico se calmó cuando se dieron cuenta de que el primer ministro soviético Nikita Khrushchev estaba visitando Nueva York en ese momento. Una investigación posterior descubrió que el radar había confundido la luna ascendiendo sobre Noruega con misiles soviéticos.


24 DE NOVIEMBRE DE 1961: UN SIMPLE INTERRUPTOR PROVOCA UN FALLO MECÁNICO


Poco más de un año más tarde, el cuartel general del Strategic Air Command (SAC, Comando Aéreo Estratégico) en Omaha (Nebraska), perdió contacto con la estación de radar Thule. Luego, los funcionarios del SAC intentaron comunicarse con la sede de NORAD en Colorado, pero, según los informes, la línea telefónica no funcionó.


Representación artística de los arcos de detección J BMEWS de la base de Thule.


Entonces se llegó a la conclusión de que la probabilidad de que los sistemas de comunicación de Thule y el NORAD se apagaran al mismo tiempo debido a un mal funcionamiento técnico era muy baja, por lo que el SAC creyó que se estaba produciendo un ataque. 


El SAC ordenó a todas sus fuerzas de alerta que se prepararan para el despegue, pero la crisis se pudo evitar cuando un bombardero estadounidense logró establecer contacto con Thule y confirmar que no había ningún ataque en marcha. 


Más tarde se descubrió que un solo interruptor que funcionaba mal era capaz de cortar todas las comunicaciones, incluidas las líneas directas de emergencia entre el SAC, Thule y el NORAD. 


25 DE OCTUBRE DE 1962: UN OSO CASI CONVIERTE LA CRISIS DE LOS MISILES CUBANOS EN UNA GUERRA ABIERTA


La crisis de los misiles cubanos es quizás el momento en que que el mundo estuvo más cerca de una guerra nuclear global. En particular hubo cuatro momentos destacados durante los 13 días que duró la crisis, el primero de los cuales sucedió el 25 de octubre de 1962.


F-106A Delta Darts


La situación ya era muy tensa durante la crisis, y las fuerzas armadas estadounidenses se colocaron en nivel de alerta DEFCON 3, es decir, a dos pasos de la guerra nuclear. 


Justo después de la medianoche del 25 de octubre, un guardia del Centro de Dirección del Sector de Duluth en Minnesota vio que alguien intentaba escalar la cerca alrededor de la instalación. El guardia, preocupado de que fuera un saboteador soviético, disparó contra la figura y activó la alarma de sabotaje. 


Esto provocó que se disparasen las alarmas de ataque aéreo en todas las bases aéreas de la zona. Los pilotos en Volk Field en el vecino estado de Wisconsin entraron en pánico, ya que sabían que no se realizaban pruebas o ejercicios de prácticas mientras el ejército estuviera en DEFCON 3.


Se ordenó a los pilotos que se dirigieran a sus cazas interceptores F-106A con armamento nuclear, y cuando ya estaban rodando por la pista se determinó que era una falsa alarma. Fueron detenidos por un automóvil que había ido a toda prisa al aeródromo para decirles a los pilotos que se detuvieran.


El intruso resultó ser un oso.


27 DE OCTUBRE DE 1962: UN SUBMARINO SOVIÉTICO CASI LANZA UN TORPEDO NUCLEAR


Dos de los otros momentos peligrosos ocurrieron el mismo día: el 27 de octubre de 1962, posiblemente el día más peligroso de la historia.


Submarino soviético B-59 en la superficie, con un helicóptero de la Armada de los Estados Unidos sobrevolandole, en Caribe cerca de Cuba, 29 de octubre de 1962


En la mañana del 27 de octubre, un avión de reconocimiento U-2F fue derribado por los soviéticos mientras estaba sobrevolando Cuba, matando a su piloto, lo que provocó una escalada de las tensiones hasta su punto más alto.


Posteriormente, se detectó un submarino soviético, el B-59, que intentaba romper el bloqueo que la US-Navy (Marina) de EEUU había establecido en torno a Cuba. El destructor USS Beale lanzó cargas de profundidad de prácticas en un intento de hacer que el submarino saliera a la superficie.


El capitán del B-59, Valentin Savitsky, pensó que el submarino estaba siendo atacado y ordenó preparar el torpedo nuclear del submarino para ser lanzado contra el portaaviones USS Randolf


Los tres oficiales superiores a bordo del B-59 tenían que estar de acuerdo con el lanzamiento antes de que se llevase a cabo. Afortunadamente, el segundo al mando del B-59, Vasili Arkhipov, no estuvo de acuerdo con sus otros dos homólogos y convenció al capitán de que saliera a la superficie y esperara las órdenes de Moscú. 


27 DE OCTUBRE DE 1962: LA FUERZA AÉREA DE EEUU ENVÍA CAZAS CON ARMAS NUCLEARES


Ese mismo día, los pilotos de la US Air Force (Fuerza Aérea de EEUU) casi causaron el estallido de la Tercera Guerra Mundial sobre el Mar de Bering, la masa de agua entre Alaska y Rusia. 


Un Convair F-102 delta Dagger


Un avión de reconocimiento U-2 de la Fuerza Aérea de los EEUU se dirigía al Polo Norte para una misión de toma de muestras de aire. El plan de vuelo de espionaje cruzó accidentalmente el espacio aéreo soviético y se perdió, pasando 90 minutos en el espacio aéreo soviético antes de girar hacia el este para salir. 


Mientras lo hacía, se enviaron al menos seis aviones de combate MiG para derribar el U-2 que entró sin autorización. El SAC (Comando Aéreo Estratégico), preocupado por la posibilidad de perder otro U-2, envió F-102 Delta Daggers armados con misiles aire-aire Falcon dotados de carga nuclear.


Al enterarse de la situación, el secretario de Defensa Robert McNamara supuestamente gritó "¡esto significa la guerra con la Unión Soviética!" Según los informes, el presidente John F. Kennedy dijo que "siempre hay algún hijo de puta... que no se entera de lo que le dicen".


Afortunadamente, los F-102 nunca se encontraron con los MiG y escoltaron al U-2 de vuelta a Alaska.


28 DE OCTUBRE DE 1962: LOS OPERADORES DE RADAR SE CONFUNDEN CON UN SATÉLITE DESCONOCIDO


Un día después de esos sucesos, los operadores de radar en Moorestown (Nueva Jersey) informaron al cuartel general del NORAD justo antes de las 9:00 a.m. que misiles nucleares soviéticos estaban en camino hacia EEUU y se esperaba que alcanzasen el país exactamente a las 9:02 cerca de Tampa (Florida).


Manifestantes de una organización conocida como Women Strike for Peace (Mujeres Huelga por la Paz) llevan pancartas frente a la sede de las Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York, el 23 de octubre de 1962. 


Todo el NORAD fue alertado de inmediato y se apresuró a responder, pero el tiempo pasó sin que hubiese explosión nuclear alguna, lo que provocó que NORAD retrasara cualquier acción.


Más tarde se descubrió que los operadores de radar de Moorestown estaban confundidos porque la instalación había puesto en marcha una cinta de prueba que simulaba el lanzamiento de un misil desde Cuba, cuando inesperadamente apareció un satélite en el horizonte.


Los radares adicionales no estaban operando en ese momento y los operadores de Moorestown no fueron informados de que el satélite iba a aparecer porque la instalación que manejaba tales operaciones estaba ocupada haciendo otra cosa relacionada con la situación en Cuba. 


9 DE NOVIEMBRE DE 1979: UN EJERCICIO DE ENTRENAMIENTO CASI SE CONVIERTE EN REALIDAD


A las 3:00 a.m. del 9 de noviembre de 1979, las computadoras en el cuartel general de NORAD se encendieron con advertencias de que miles de misiles nucleares habían sido lanzados desde submarinos soviéticos y se dirigían a los Estados Unidos. 


26 de enero de 1966: Un general estadounidense y un mariscal de la fuerza aérea canadiense trabajan juntos para controlar la defensa aérea de América del Norte


El SAC fue alertado de inmediato y las tripulaciones de misiles estadounidenses se pusieron en el nivel de alerta máxima, y los bombarderos nucleares se prepararon para el despegue.


Incluso despegó el National Emergency Airborne Command Post (Puesto de Comando Aerotransportado de Emergencia Nacional), el avión que supuestamente transportará al presidente durante un ataque nuclear para asegurar que pueda ejercer su mando sobre el arsenal nuclear, aunque sin que el presidente Jimmy Carter estuviera a bordo.


El asesor de seguridad nacional, Zbigniew Brzezinski, sabía que el tiempo que tenía el presidente para tomar una decisión (de lanzar los misiles atómicos, AyR) era de entre 3 y 7 minutos, por lo que decidió esperar  hasta estar absolutamente seguro de que había una amenaza real antes de contárselo al presidente Carter.


Pasaron 6 minutos de máxima preocupación y los satélites confirmaron que no se estaba produciendo ningún ataque. Más tarde se descubrió que un técnico había metido accidentalmente una cinta de entrenamiento que simulaba tal escenario en una de las computadoras.


Marshall Shulman, entonces asesor principal del Departamento de Estado de EEUU, habría dicho en una carta ahora hecha pública que fue clasificada como Alto Secreto que "las alertas falsas de este tipo no son algo raro. Hay una complacencia desonformada al hacerlas frente que me molesta".


26 DE SEPTIEMBRE DE 1983: UN CORONEL SOVIÉTICO HACE LA MAYOR APUESTA DE LA HISTORIA


Justo después de la medianoche del 26 de septiembre de 1983, los operadores de satélites soviéticos en el búnker Serpukhov-15, al sur de Moscú, recibieron una advertencia de que se había lanzado un misil nuclear Minuteman estadounidense. Posteriormente, se detectaron cuatro misiles más. 


El oficial soviético Stanislav Petrov


Las tensiones entre EEUU y la Unión Soviética aumentaron a principios de mes, cuando los soviéticos derribaron el vuelo 007 de Korean Air Lines cerca de la isla Sakhalin, matando a las 269 personas a bordo, incluido el congresista estadounidense Larry McDonald


El oficial al mando del búnker, Stanislav Petrov, debía informar a sus superiores de los lanzamientos, para que se pudieran dar la respuesta adecuada. La política soviética por aquel entonces requería responder con un ataque total de represalia.


Sabiendo esto, Petrov decidió no informar a sus superiores. "Todo lo que tenía que hacer era cojer el teléfono y conectar con la línea directa con nuestros principales comandantes, pero no podía moverme. Me sentí como si estuviera sentado en una sartén caliente", recordó sobre el incidente.


Razonó que si EEUU atacaba a la Unión Soviética con armas nucleares, lanzaría cientos de misiles, no solo cinco. 


Pero Petrov no tenía forma de saber si tenía razón hasta que hubiera pasado suficiente tiempo, durante  el cual las bombas nucleares podrían haber alcanzado sus objetivos, por lo que podría decirse que su decisión fue la mayor apuesta en la historia de la humanidad.


Después de 23 minutos, se confirmó la teoría de Petrov de que se trataba de una falsa alarma. Más tarde se descubrió que un satélite soviético había confundido con misiles la luz del sol reflejada en la parte superior de las nubes.


25 DE ENERO DE 1995: LOS TEMORES A UN ATAQUE NUCLEAR SIGUEN PESE AL FIN DE LA UNIÓN SOVIÉTICA


Cuatro años después de la disolución de la Unión Soviética, el primer presidente de la Federación de Rusia, Boris Yeltsin, estuvo a punto de iniciar una guerra nuclear.


Un cohete de investigación científica Black Brant y una aurora boreal

El radar de alerta temprana ruso detectó el lanzamiento de un misil con características similares a un misil Trident lanzado desde un submarino situado frente a la costa de Noruega. 


El misil detectado era en realidad un cohete científico noruego Black Brant que tenía la misión de estudiar la aurora boreal. Las autoridades noruegas habían informado al Kremlin del lanzamiento, pero los operadores de radar no fueron informados.


Yeltsin recibió el Cheget, la versión rusa del maletín nuclear (a veces conocido como Football), y los códigos de lanzamiento del arsenal de misiles de Rusia. Los submarinos de Rusia también fueron puestos en alerta.


Afortunadamente, la creencia de Yeltsin de que se trataba de una falsa alarma resultó ser correcta, y los satélites rusos confirmaron que no había actividad en las bases de misiles estadounidenses.





13 VECES QUE EL MUNDO ESTUVO CERCA DE UNA GUERRA NUCLEAR


por Toby Meyjes


18 de julio de 2016


Desde que se lanzaron las primeras bombas nucleares sobre Hiroshima y Nagasaki, poniendo fin a la Segunda Guerra Mundial, el mundo se ha estado preparando para una reincidencia devastadora.


Pero si bien hemos evitado con éxito volarnos al olvido en los años intermedios, ha habido momentos en los que ha estado extremadamente cerca. En un estudio sobre casos en los que se estuvo a punto de lanzar armas nucleares, Catham House destacó 13 ocasiones en las que casi se presionó el botón. La escalada de un conflicto es la causa más común, pero lo que es más alarmante ha habido ocasiones en las que el mal funcionamiento del sistema de comunicaciones, un error técnico o un chip de computadora defectuoso podrían haber provocado un desastre nuclear.


1. OPERACIÓN ANADYR

Unión Soviética, Octubre de 1962

Razón: falta de comunicación


La Operación Anadyr fue la misión soviética para desplegar misiles balísticos, bombarderos de mediano alcance y personal (varios miles de personas) en Cuba, en lo que se conoció como la Crisis de los Misiles Cubanos. Cuatro submarinos soviéticos recibieron permiso para lanzar un ataque nuclear de forma independiente si eran atacados con cargas de profundidad, si eran disparados mientras salían a la superficie o si Moscú se lo ordenaba. Las malas comunicaciones y el hecho de no notificar a los comandantes de submarinos que EEUU había retirado las cargas de profundidad de verdad casi condujeron a una guerra nuclear. Afortunadamente, uno de los comandantes de submarinos pudo convencer a los demás de que no disparasen, evitando el desastre. 


2. FUERZAS NUCLEARES BRITÁNICAS DURANTE LA CRISIS DE LOS MISILES DE CUBA

Gran Bretaña, 27 de octubre de 1962

Razón: escalada del conflicto


Durante la crisis de los misiles cubanos, 59 de los 60 misiles balísticos de alcance intermedio Thor estacionados en Gran Bretaña se pusieron en alerta total, estando listos para ser alzados en tan sólo 15 minutos contra la Unión Soviética. 


3. SABADO NEGRO (BLACK SATURDAY)

Estados Unidos, 27 de octubre de 1962

Razón: escalada del conflicto y falta de comunicación


Un avión de combate U-2 de los Estados Unidos invadió por error el espacio aéreo soviético mientras se dirigía a Alaska. Posteriormente fue perseguido por dos aviones de combate M-iG. El piloto estadounidense se vio obligado a abandonar su avión sobre Alaska después de quedarse sin combustible, pero los dos P-102 fueron a rescatarlo armados con armas nucleares.


4. FALSA ADVERTENCIA DE PENKOVSKY

Unión Soviética, 22 de noviembre de 1962

Razón: Espionaje


El coronel Oleg Penkovsky, un agente doble, estaba proporcionando información a los Estados Unidos. Si pensaba que un ataque era inminente, debía llamar dos veces, con un minuto de diferencia, y solo soplar tres veces cada vez. Hizo tal llamada a la embajada británica en Moscú, pero el jefe de la estación decidió ignorarla, juzgando correctamente que Penkovsky había sido arrestado y sus códigos habían sido descifrados. 


5. GUERRA ÁRABE-ISRAELÍ DE 1973 (YOM KIPPUR)

Israel, octubre de 1973

Razón: escalada del conflicto


Israel ni confirma ni niega su posesión de armas nucleares, por lo que los detalles son incompletos, pero las evidencias sugieren que consideró usarlas durante la guerra de Yom Kippur. 


6. NORAD: UNA CINTA DE EJERCICIOS ES CONFUNDIDA CON LA REALIDAD

Estados Unidos, 9 de noviembre de 1979

Motivo: la cinta del escenario de ejercicio provoca una alerta nuclear 


El 9 de noviembre de 1979, se suministró erróneamente un sistema de alerta de misiles con datos de escenarios de prueba de un ataque nuclear soviético. Solo la capacidad del NORAD (el Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte) para acceder al radar PAVE PAWS del Sistema de Alerta Temprana de Misiles Balísticos de la Fuerza Aérea de los EEUU permitió acceder al radar PAVE PAWS del Sistema de Alerta Temprana de Misiles Balísticos de la Fuerza Aérea de los EEUU permitió confirmar que esta alerta era falsa y que se había dejado una cinta de ejercicio en el sistema.


7. NORAD: UN CHIP DE COMPUTADORA DEFECTUOSO

Estados Unidos, 3 de junio de 1980

Motivo: chip de computadora defectuoso


Un chip de computadora defectuoso desencadenó una advertencia de ataque nuclear, dando falsamente la impresión de que más de 2.000 misiles soviéticos estaban en camino hacia EEUU. 


8. SERPUKHOV-15

Unión Soviética, 25 de septiembre de 1983

Motivo: error técnico


La luz del sol que brillaba en el territorio estadounidense había confundido a un satélite soviético que había sugerido que cinco misiles balísticos intercontinentales se dirigían hacia el país. El teniente coronel Stanislav Yevgrafovich desafió el protocolo al no informar del incidente a su superior, apostando a que era una falsa alarma.


9. ABLE ARCHER-83

Unión Soviética y Estados Unidos, del 7 al 11 de noviembre de 1983

Motivo: percepción errónea de un ejercicio de entrenamiento militar


Se cree que esto es lo más cerca que estuvo el mundo del armagedón nuclear desde la Crisis de los Misiles en Cuba. Los soviéticos estaban convencidos de que un ejercicio de entrenamiento nuclear de la OTAN, Able Archer 83, era en realidad otra cosa: una tapadera para un ataque nuclear real. Las fuerzas soviéticas comenzaron a mover misiles nucleares a sitios de lanzamiento en Europa y prepararon a las tripulaciones aéreas para lanzar bombas sobre objetivos europeos.


10. GOLPE DE ESTADO FALLIDO

Unión Soviética, 18 a 21 de agosto de 1991

Motivo: pérdida de la estructura de mando y control


Un intento de golpe de estado dio lugar a que el presidente soviético Mijail Gorvachov perdiera durante 3 días el control de su maletín nuclear después de que fuera confiscado por el ministro de Defensa Dmitry Yazov, uno de los líderes del golpe. Cuando fracasó el golpe le fue devuelto.


11. SUSTO DE BLACK BRANT

Rusia, 25 de enero de 1995

Motivo: identificación errónea del lanzamiento de un cohete de investigación


Científicos noruegos habían informado a Rusia que iban a lanzar un cohete para estudiar la aurora boreal, pero el mensaje nunca llegó a Moscú, que confundió el cohete con un lanzamiento de misiles balísticos Trident. El presidente Boris Yeltsin estaba discutiendo con su principal comandante militar qué hacer cuando el cohete cayó en el amplio territorio soviético (fue la única vez en la que un líder ruso activó el maletín nuclear capaz de lanzar un ataque nuclear).


12 y 13. CRISIS DE KARGIL

India y Pakistán (mayo-junio de 1999), y enfrentamiento en Cachemira entre India y Pakistán (diciembre de 2001 a octubre de 2002)

Motivo: escalada de un conflicto


India y Pakistán entraron dos veces en un punto muerto a principios de siglo, y ambos países estaban dispuestos a usar armas nucleares si fuera necesario.

por Dmitry OrlovCuando tu caballo se desploma, es hora de dejar de intentar montarlo. Castigarlo no sirve de nada. Y, sin embargo, esto es ...

LUCHA DE PODER

La estrategia rusa

Por Vil.Los rusos deben haber estado aprendiendo a jugar al poker en lugar de al ajedrez desde que cayó la URSS... todo es demasiado...El l...

La campaña de invierno rusa

Por Gordon M. Hahn22 de noviembre de 2022La única forma de que los ucranianos puedan ver algo parecido a unas navidades sería si se pudiera...
  • La situación actual de la guerra de Ucrania según un especulador de Wall Street
  • Especialistas en torturas y robos: el batallón neonazi ucraniano Aidar
  • Bakhmut: el Stalingrado de la OTAN
  • Los ganadores de la guerra de Ucrania
  • ¿Ha caído occidente en una trampa rusa en Ucrania?
  • ECONOMÍA

    ¿Cuál será el próximo golpe? Prepárense porque será ENORME

    Por Ugo Bardi (The Seneca Effect)4 de diciembre de 2022¿Recuerdas cómo cambiaron cosas durante los últimos 2 o 3 años, y lo increíblemente ...

    Nos dirigimos a un crash financiero inevitable

     Por Nouriel Roubini2 de dicembre, 2022Después de años de políticas fiscales, monetarias y crediticias extremadamente laxas y el inici...

    El gran desacoplamiento: cómo las sanciones empujan a Moscú hacia el este

    Por Scott RitterAl forzar un divorcio económico de Rusia, el presidente de los EEUU, Joe Biden, y sus aliados europeos ignoraron el di...
  • Pfizer, la empresa farmacéutica más multada
  • DICTADURA SANITARIA

    Seis escándalos de Pfizer

    Por Corporate WatchEs probable que Pfizer obtenga grandes ganancias con su vacuna contra el COVID-19, pero el mayor beneficio a largo ...
  • Salirse del rebaño: historias de no vacunados durante la dictadura sanitaria
  • ¿Por que no te has vacunado? Respuestas a una encuesta
  • Caemos como moscas y nadie sabe por qué
  • VALLADOLID

    Recuerdos de una ilusión

    por RabiosoLa primera vez que vi a Paco fue en un acto público en memoria de la República, en 1989. Por aquella época estaba yo, punki perd...
  • Baticón o la forja de un rebelde
  • La Asociación Luis Vives y la clandestinidad anarquista en Valladolid
  • Datos biográficos de Francisco Baticón Palenzuela
  • CIENCIA

    La era del sacrificio

    Por Olivia Muñoz-RojasDurante los últimos años, los Estados, con el aval de ‘la’ ciencia —en realidad, una parte de ella—, han exigido esfu...
  • ¿Han salvado las vacunas 20.000.000 de vidas?
  • COVID, género, clima y el colapso de la ciencia
  • ¿Quién dijo que la Evolución conduce al hombre?
  • ONGs y HUMANITARISMO

    Un Premio Nobel vergonzoso

    Por Yuri Chelyashenko27 de octubre de 2022Una crítica satírica de Yuriy Shelyashenko (Movimiento Pacifista Ucraniano)La ONG "Centro pa...

    El verdadero papel de las ONGs

    por Misión Verdad4 de noviembre de 2015Las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) empezaron a expandirse en el contexto de la Guerra Fría...
  • ¿Qué es Provea y quién los financia?
  • Las Fundaciones alemanas, un instrumento imperialista en un mundo globalizado
  • ANARQUISMO Y CULTURA

    Maximilien Rubel (1905-1996), editor libertario de Marx

    Maximilien RubelPor Kevin Anderson (Obituario publicado en Capital & Class (London) No. 62, Summer 1997, p. 159-165)En lo que será una ...

    Max Stirner está ganando la competición

    Por Entito SovranoEn una fresca tarde de otoño, atravieso un cementerio que es de especial importancia para mí. Varios monumentos se a...
  • Viva la anarquía
  • Tierra y Libertad
  • El anarquismo imperfecto de Max Stirner
  • La revolución
  • Nada está por encima de mí
  • MEDIOS DE MANIPULACIÓN

    Nos toman por idiotas

    Por Rafael Poch de Feliu5 de diciembre, 2022 La población debe ser engañada para que consienta o, por lo menos, no se oponga a la guer...

    Sólo es una "teoría de la conspiración" cuando se acusa al gobierno de EEUU

    Por Caitlin Johnstone4 de octubre de 2022La clase política y los medios de comunicación occidentales han desestimado como "teorías de la co...
  • El festival de Eurovisión: la más importante herramienta de comunicación creada por la OTAN en la guerra fría
  • ¿Es la masacre de Bucha una operación de bandera falsa ucraniana?
  • EEUU tiene un problema con la libertad de expresión
  • ¿Es Wikipedia una operación de desinformación?
  • Naomi Klein, teórica de la conspiración
  • CONTROL Y REPRESIÓN

    Pandemania: El culto a la seguridad

    por Carlos Eisenstein¿Qué nos hizo obedecer las insanas y tiránicas medidas contra el Covid? Una sociedad dominada por el miedo aceptará cu...

    Cuidado con la "izquierda" que defiende el imperialismo humanitario

    por Jean Bricmont4 de diciembre de 2012Desde la década de 1990 y en particular desde la guerra de Kosovo en 1999 los adversarios de las int...
  • Lo político NO es personal
  • Cloudalists: Una nueva clase nos gobierna desde la nube
  • HISTORIA

    Del feudalismo al neofeudalismo (2): Lecciones de la Historia

    por Simon ElmerEnlace a la primera parte1. GOBERNANTES DIVIDIDOSEn 1381, los londinenses estaban resentidos por la autoridad de la Corona s...
  • Del feudalismo al neofeudalismo (1): Pasado y Presente
  • 1920: El «motín del pan» de las mujeres de Béjar
  • La guerra del pan que lideraron las mujeres en Valladolid
  • DOSSIERES

    Thoreau, la vida como desobediencia04 Dec 2021

    «Este curioso mundo que habitamos es más maravilloso que conveniente, más hermoso que útil; está más por ser admirado y disfrutado que para...

    Kropotkin y el apoyo mutuo29 Sep 2021

    Para conmemorar el aniversario de la muerte de Kropotkin hace 100 años presentamos aquí una recopilación de textos sobre su vida y su contr...

    Coronavirus y crisis sistémica 06 Jan 2021

    La crisis del sistema financiero global que se anunciaba a lo largo de 2019, la lucha de occidente encabezado por EEUU contra el ascenso im...

    CORREO

    CORREO DEL LECTOR: Cuidado con lo que queremos y a donde vamos

    En las pancartas: "Change" (cambio), y el rico les arroja "cambio" (calderilla)Extracto del programa nº 105 Aupa Konpas con el perro y el g...
  • CORREO DEL LECTOR: Covid y restricciones en UK
  • CORREO DEL LECTOR: De copas con el sistema
  • CORREO DEL LECTOR: Pública, pública, pública
  • SOCIEDAD

    Animal Laborans: ERROR 404

    Por Jonathan Pérez Fernández 10 de mayo de 2022De niño, pasaba los veranos en Palacios del Pan, un pueblo de Zamora donde vive ...
  • No quiero un futuro de ciencia ficción
  • La familia autoritaria como aparato de educación
  • Cómo la política identitaria corrompió el proceso constituyente chileno
  • ECOLOGIA

    El fin del mundo siempre está a punto de llegar

    por Lionel Shriver8 de enero de 2022Típicamente para mi generación, cuando era niño, me despertaba repetidamente con mi pijama empapad...
  • El mito del coche eléctrico
  • El precio del fraude climático
  • La sucia verdad sobre WWF
  • RELIGIÓN

    La corrección política, una nueva religión

    por Sergio ZuritaEn años recientes, la corrección política ha ganado influencia, sin duda muchas veces con plena justicia, aunque en otras ...
  • Con burka y a lo loco
  • Sobre la religión
  • La edad de la penumbra, de Catherine Nixey
  • INFOGRAFICOS

    INFOGRAFICO: Julio de 1914, la crisis global silenciada23 Jun 2022

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPGEste texto es parte de un dossier sobre la crisis Repo y el uso del Coronavirus como man...

    INFOGRAFICO: El estado profundo de los EEUU27 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...

    INFOGRAFICO: Conspiracionismo, de los Jesuitas a Bildelberg17 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...