-

Noticias Amor y Rabia
Miercoles, 07 de Mayo de 2025

Derogar la sección 230 sería devastador para los movimientos sociales

Published on: lunes, 4 de enero de 2021 // ,


por Jessica Corbett


30 de diciembre de 2020


Los críticos advierten que la derogación de la sección 230 'sería devastadora para los derechos humanos, los movimientos sociales y las personas marginadas'. El líder de la mayoría republicana en el Senado de EEUU, Mitch McConnell, trató de vincular la derogación de la sección 230 a la aprobación de los cheques propuestos de ayuda frente al coronavirus


Los defensores de los derechos digitales y las trabajadoras sexuales se encuentran entre los que se pronuncian contra el intento de Mitch McConnell, líder de la mayoría republicana del Senado de EEUU, de vincular los pagos de ayudas de 2000 dólares por el coronavirus aprobados por la Cámara de Representantes con la derogación de la Sección 230 de la Communications Decency Act (Ley de Decencia en las Comunicaciones), que los críticos condenan como un "ataque indignante a la libertad en Internet".


"Una derogación total de la Sección 230 llevaría a Internet al caos"

Evan Greer, Lucha por el futuro


El presidente Donald Trump apoya los cheques de ayuda de 2.000 dólares, pero también ha apuntado a las 26 palabras de la Sección 230, que establece que "ningún proveedor o usuario de un servicio informático interactivo será tratado como el editor o emisor de la información proporcionada por otro proveedor de contenido de información".


Sección 230 de la Ley de Decencia en las Comunicaciones


"Trump y sus partidarios se han metido en la cabeza que derogar la #Sección230 protegerá el discurso conservador en línea. (No lo hará)", tuiteó el pasado miércoles el Advocacy group (grupo de interésFree Press. "Hay otros que están ansiosos por responsabilizar a las empresas de tecnología por sus fracasos para detener la desinformación y el odio y ven esto como un camino para alcanzar sus objetivos. (No lo será)".


Revocar la ley "tiene un impacto potencial en cada parte del contenido que generas en las redes y podría dar lugar a una censura masiva o a una preselección del contenido. Básicamente, afecta a la totalidad de Internet tal y como la conocemos", advirtió Free Press, mientras criticaba a los congresistas por usarlo como un peón en el debate sobre las ayudas por la pandemia.


La sección 230 es "la ley más importante que protege la libertad de expresión en línea", explicó el destacado activista de la Electronic Frontier Foundation (EFF), Elliot Harmon, a principios de diciembre. La ley no solo exculpa a las grandes empresas tecnológicas de toda responsabilidad por lo que publican sus usuarios, sino que "nos protege a todos", escribió. "Si alguna vez reenvías un correo electrónico, la Sección 230 te protege: si un tribunal determina que ese correo electrónico es difamatorio, la Sección 230 garantizaría que usted no puede ser considerado responsable por mandarlo; solo el autor puede ser considerado responsable".


Como informó TechCrunch el miércoles:


Desafortunadamente, el paso dado por McConnell en este caso es mayormente cínico, en perjuicio de la población estadounidense que sufre la crisis financiera. Una derogación total de la Sección 230 es una posición sin muchos apoyos, si es que hay alguno, entre los demócratas. Y aunque los republicanos estrechamente alineados con Trump han coqueteado con la idea de despojar por completo a las plataformas en línea del escudo legal, lo que ha estado sobre la mesa y lo que probablemente se resolverá en 2021 es reformarlo.


Para los congresistas que comprenden las implicaciones de gran alcance de esa ley, la reforma y no su derogación directa fue siempre el resultado más probable. En el caso extraordinariamente improbable de que la Sección 230 sea derogada a través de la extraña serie de sucesos esta semana, muchos de los sitios web, aplicaciones y servicios en línea en los que la gente confía se verían sumidos en el caos. Sin las protecciones de responsabilidad de la Sección 230, los sitios web desde Yelp hasta Fox News serían legalmente responsables de las revisiones y comentarios generados por los usuarios que alojen. Si el fin de las secciones de comentarios no suena mal, imagine una Internet sin reseñas de Amazon, tuits y muchos otros subproductos de las redes sociales.


Los críticos de los recientes ataques de Trump y McConnell a la Sección 230 están imaginando ese mundo y advirtiendo cómo podría ser. El grupo de derechos digitales Fight for the Future, que ha puesto en circulación una petición relacionada, tuiteó el miércoles que "derogar 230 sería devastador para los derechos humanos, los movimientos sociales y las personas marginadas".


En un comunicado, la subdirectora del grupo, Evan Greer, declaró: "Esto es absurdo. Y peligroso. Una derogación total de la Sección 230 provocaría el caos en Internet. Abriría las compuertas para la censura masiva de Internet y el abuso en línea. Incluso Mitch McConnell lo sabe. Tiene la pinta de ser una jugada cínica para utilizar la Sección 230 como una 'píldora venenosa' para asegurarnos de que no recibamos cheques de ayuda por 2.000 $ que la gente necesita desesperadamente para alimentar a sus hijos y evitar el deshaucio en medio de una pandemia".



"Irónicamente, si la Sección 230 fuera derogada por completo, Donald Trump y muchos de sus partidarios estarían entre los primeros en ser excluidos de las redes sociales, que dejarían de existir en su forma actual", señaló. "La derogación de 230 también solidificaría para siempre el monopolio de las empresas tecnológicas más grandes como Facebook y Google, que serán las únicas con suficiente dinero y abogados para poder navegar en un mundo en el que se vuelven responsables de las publicaciones de los usuarios".


Greer instó a los legisladores a "dejar de jugar con la vida de las personas, aprobar un proyecto de ley de ayuda por el Coronavirus limpio y luego ponerse a trabajar tomando medidas reales para frenar los abusos de las grandes empresas tecnológicas (Big Tech)". No fue la única que señaló que Trump y sus seguidores probablemente sentirían los efectos de derogar la Sección 230. El reportero de NBC News Ben Collins también lo señaló en Twitter:



Las trabajadoras sexuales que se han enfrentado a las consecuencias de enmiendas del Congreso a la Sección 230 también expresan preocupación por los impactos de su derogación total. En 2018, Trump firmó la Ley para dejar de habilitar a los traficantes sexuales (Stop Enabling Sex Traffickers Act, SESTA) y la Ley para permitir que los estados y las víctimas luchen contra el tráfico sexual en línea (Allow States and Victims to Fight Online Sex Trafficking Act, FOSTA). Como ya informó Common Dreams, las trabajadoras sexuales dicen que SESTA / FOSTA han hecho sus vidas más insegura, algo que anticiparon y sobre lo que advirtieron a los congresistas antes de que se convirtiera en ley.


El año pasado, una pequeña coalición de demócratas marcó el Día Internacional para Poner Fin a la Violencia contra las Trabajadoras Sexuales al presentar un proyecto de ley, que permanece estancado en el comité en ambas cámaras del Congreso, que iniciaría una investigación sobre cómo la legislación de 2018 ha perjudicado a las trabajadoras sexuales. La representante copatrocinadora Barbara Lee (representante demócrata por California) dijo en ese momento que "en lugar de prevenir el tráfico sexual, SESTA / FOSTA dificultó el acceso de las trabajadoras sexuales a recursos críticos de salud y seguridad".


También les ha dificultado conectarse con los clientes, como informó The Hill el miércoles:


Gigi, una trabajadora sexual que tenía una cuenta dedicada a compartir información sobre striptease y baile en barra con más de 3.000 seguidores que fue eliminada a principios de este año por violar la política sobre desnudez de Instagram, dijo que recientemente había recibido notificaciones que le impedían publicar.


"Hacernos aún más invisibles en el contexto de una pandemia cuando la mayor parte del trabajo está en línea y ni siquiera podemos promover nuestro trabajo en línea es realmente malo en mi opinión", agregó.


Greer le dijo a The Hill que "sería irresponsable e imprudente que los legisladores ignoraran las lecciones aprendidas con SESTA / FOSTA y se apresuraran a realizar más cambios en la Sección 230 antes de entiendan realmente cuánto daño se hizo la última vez que la cambiaron".

por Dmitry OrlovCuando tu caballo se desploma, es hora de dejar de intentar montarlo. Castigarlo no sirve de nada. Y, sin embargo, esto es ...

LUCHA DE PODER

La estrategia rusa

Por Vil.Los rusos deben haber estado aprendiendo a jugar al poker en lugar de al ajedrez desde que cayó la URSS... todo es demasiado...El l...

La campaña de invierno rusa

Por Gordon M. Hahn22 de noviembre de 2022La única forma de que los ucranianos puedan ver algo parecido a unas navidades sería si se pudiera...
  • La situación actual de la guerra de Ucrania según un especulador de Wall Street
  • Especialistas en torturas y robos: el batallón neonazi ucraniano Aidar
  • Bakhmut: el Stalingrado de la OTAN
  • Los ganadores de la guerra de Ucrania
  • ¿Ha caído occidente en una trampa rusa en Ucrania?
  • ECONOMÍA

    ¿Cuál será el próximo golpe? Prepárense porque será ENORME

    Por Ugo Bardi (The Seneca Effect)4 de diciembre de 2022¿Recuerdas cómo cambiaron cosas durante los últimos 2 o 3 años, y lo increíblemente ...

    Nos dirigimos a un crash financiero inevitable

     Por Nouriel Roubini2 de dicembre, 2022Después de años de políticas fiscales, monetarias y crediticias extremadamente laxas y el inici...

    El gran desacoplamiento: cómo las sanciones empujan a Moscú hacia el este

    Por Scott RitterAl forzar un divorcio económico de Rusia, el presidente de los EEUU, Joe Biden, y sus aliados europeos ignoraron el di...
  • Pfizer, la empresa farmacéutica más multada
  • DICTADURA SANITARIA

    Seis escándalos de Pfizer

    Por Corporate WatchEs probable que Pfizer obtenga grandes ganancias con su vacuna contra el COVID-19, pero el mayor beneficio a largo ...
  • Salirse del rebaño: historias de no vacunados durante la dictadura sanitaria
  • ¿Por que no te has vacunado? Respuestas a una encuesta
  • Caemos como moscas y nadie sabe por qué
  • VALLADOLID

    Recuerdos de una ilusión

    por RabiosoLa primera vez que vi a Paco fue en un acto público en memoria de la República, en 1989. Por aquella época estaba yo, punki perd...
  • Baticón o la forja de un rebelde
  • La Asociación Luis Vives y la clandestinidad anarquista en Valladolid
  • Datos biográficos de Francisco Baticón Palenzuela
  • CIENCIA

    La era del sacrificio

    Por Olivia Muñoz-RojasDurante los últimos años, los Estados, con el aval de ‘la’ ciencia —en realidad, una parte de ella—, han exigido esfu...
  • ¿Han salvado las vacunas 20.000.000 de vidas?
  • COVID, género, clima y el colapso de la ciencia
  • ¿Quién dijo que la Evolución conduce al hombre?
  • ONGs y HUMANITARISMO

    Un Premio Nobel vergonzoso

    Por Yuri Chelyashenko27 de octubre de 2022Una crítica satírica de Yuriy Shelyashenko (Movimiento Pacifista Ucraniano)La ONG "Centro pa...

    El verdadero papel de las ONGs

    por Misión Verdad4 de noviembre de 2015Las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) empezaron a expandirse en el contexto de la Guerra Fría...
  • ¿Qué es Provea y quién los financia?
  • Las Fundaciones alemanas, un instrumento imperialista en un mundo globalizado
  • ANARQUISMO Y CULTURA

    Maximilien Rubel (1905-1996), editor libertario de Marx

    Maximilien RubelPor Kevin Anderson (Obituario publicado en Capital & Class (London) No. 62, Summer 1997, p. 159-165)En lo que será una ...

    Max Stirner está ganando la competición

    Por Entito SovranoEn una fresca tarde de otoño, atravieso un cementerio que es de especial importancia para mí. Varios monumentos se a...
  • Viva la anarquía
  • Tierra y Libertad
  • El anarquismo imperfecto de Max Stirner
  • La revolución
  • Nada está por encima de mí
  • MEDIOS DE MANIPULACIÓN

    Nos toman por idiotas

    Por Rafael Poch de Feliu5 de diciembre, 2022 La población debe ser engañada para que consienta o, por lo menos, no se oponga a la guer...

    Sólo es una "teoría de la conspiración" cuando se acusa al gobierno de EEUU

    Por Caitlin Johnstone4 de octubre de 2022La clase política y los medios de comunicación occidentales han desestimado como "teorías de la co...
  • El festival de Eurovisión: la más importante herramienta de comunicación creada por la OTAN en la guerra fría
  • ¿Es la masacre de Bucha una operación de bandera falsa ucraniana?
  • EEUU tiene un problema con la libertad de expresión
  • ¿Es Wikipedia una operación de desinformación?
  • Naomi Klein, teórica de la conspiración
  • CONTROL Y REPRESIÓN

    Pandemania: El culto a la seguridad

    por Carlos Eisenstein¿Qué nos hizo obedecer las insanas y tiránicas medidas contra el Covid? Una sociedad dominada por el miedo aceptará cu...

    Cuidado con la "izquierda" que defiende el imperialismo humanitario

    por Jean Bricmont4 de diciembre de 2012Desde la década de 1990 y en particular desde la guerra de Kosovo en 1999 los adversarios de las int...
  • Lo político NO es personal
  • Cloudalists: Una nueva clase nos gobierna desde la nube
  • HISTORIA

    Del feudalismo al neofeudalismo (2): Lecciones de la Historia

    por Simon ElmerEnlace a la primera parte1. GOBERNANTES DIVIDIDOSEn 1381, los londinenses estaban resentidos por la autoridad de la Corona s...
  • Del feudalismo al neofeudalismo (1): Pasado y Presente
  • 1920: El «motín del pan» de las mujeres de Béjar
  • La guerra del pan que lideraron las mujeres en Valladolid
  • DOSSIERES

    Thoreau, la vida como desobediencia04 Dec 2021

    «Este curioso mundo que habitamos es más maravilloso que conveniente, más hermoso que útil; está más por ser admirado y disfrutado que para...

    Kropotkin y el apoyo mutuo29 Sep 2021

    Para conmemorar el aniversario de la muerte de Kropotkin hace 100 años presentamos aquí una recopilación de textos sobre su vida y su contr...

    Coronavirus y crisis sistémica 06 Jan 2021

    La crisis del sistema financiero global que se anunciaba a lo largo de 2019, la lucha de occidente encabezado por EEUU contra el ascenso im...

    CORREO

    CORREO DEL LECTOR: Cuidado con lo que queremos y a donde vamos

    En las pancartas: "Change" (cambio), y el rico les arroja "cambio" (calderilla)Extracto del programa nº 105 Aupa Konpas con el perro y el g...
  • CORREO DEL LECTOR: Covid y restricciones en UK
  • CORREO DEL LECTOR: De copas con el sistema
  • CORREO DEL LECTOR: Pública, pública, pública
  • SOCIEDAD

    Animal Laborans: ERROR 404

    Por Jonathan Pérez Fernández 10 de mayo de 2022De niño, pasaba los veranos en Palacios del Pan, un pueblo de Zamora donde vive ...
  • No quiero un futuro de ciencia ficción
  • La familia autoritaria como aparato de educación
  • Cómo la política identitaria corrompió el proceso constituyente chileno
  • ECOLOGIA

    El fin del mundo siempre está a punto de llegar

    por Lionel Shriver8 de enero de 2022Típicamente para mi generación, cuando era niño, me despertaba repetidamente con mi pijama empapad...
  • El mito del coche eléctrico
  • El precio del fraude climático
  • La sucia verdad sobre WWF
  • RELIGIÓN

    La corrección política, una nueva religión

    por Sergio ZuritaEn años recientes, la corrección política ha ganado influencia, sin duda muchas veces con plena justicia, aunque en otras ...
  • Con burka y a lo loco
  • Sobre la religión
  • La edad de la penumbra, de Catherine Nixey
  • INFOGRAFICOS

    INFOGRAFICO: Julio de 1914, la crisis global silenciada23 Jun 2022

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPGEste texto es parte de un dossier sobre la crisis Repo y el uso del Coronavirus como man...

    INFOGRAFICO: El estado profundo de los EEUU27 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...

    INFOGRAFICO: Conspiracionismo, de los Jesuitas a Bildelberg17 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...