-

Noticias Amor y Rabia
Viernes, 11 de Abril de 2025

La historia secreta de Silicon Valley

Published on: viernes, 8 de enero de 2021 // ,


por Mark Piesing


29 de abril de 2019


El científico estadounidense Robert Oppenheimer, citando las escrituras hindúes, declaró: "Me he convertido en la muerte, el destructor de mundos" después de ver la explosión de la primera bomba atómica del mundo, que él había ayudado a diseñar. Si Larry Page o Sergey Brin (fundadores de Google, AyR) alguna vez han dicho algo similar sobre alguno de sus algoritmos, no ha sido registrado, aunque la explosión y las ondas de choque que han provocado sus imperios tecnológicos causan estragos igualmente enormes por todo el mundo.


Negar que este sea el caso sería ignorar que Silicon Valley e Internet no nacieron del soleado idealismo de la contracultura californiana de los sesenta. La suya es una historia mucho más oscura.


El desarrollo de la tecnología moderna, desde Internet y los ordenadores comerciales hasta Siri, el GPS e incluso Google Search, fue financiado por el ejército estadounidense; Google Earth, que ha sido prohibido en varios países como una amenaza para la privacidad o la seguridad nacional, fue originalmente una herramienta desarrollada por la CIA.


Esta historia a menudo se pasa por alto o se ignora, incluso (o quizás especialmente) por los propios trabajadores de las empresas de tecnología. Pero tiene profundas implicaciones sobre cómo funciona esa tecnología hoy y podría usarse en el futuro. El año pasado, por ejemplo, la participación de Google en el Proyecto Maven, que busca automatizar la recopilación y el análisis de inteligencia para el Pentágono, llevó a 3.000 empleados a protestar contra el trabajo de su empresa sobre el uso de la inteligencia artificial como arma. Te preguntarás en qué pensaban que habían estado trabajando todo ese tiempo estos hombres y mujeres altamente educados que Google.


“En las últimas dos décadas, la industria ha pasado de resolver problemas en el espacio físico a problemas más importantes de ciberseguridad”, ha dicho Steve Blank  , empresario, académico e historiador de Silicon Valley. "Ahora estamos conectando el mundo de los datos para nuestras agencias de inteligencia".


Es fácil dejarse seducir por teorías de conspiración como el "Complejo Industrial Militar de Google" cuando se mira la compleja relación entre Silicon Valley y el ejército. Pero es importante que intentemos comprender esta relación a veces tormentosa de una manera más sofisticada, a medida que el equilibrio de poder global comienza a cambiar. Libros como Surveillance Valley: The Secret Military History of the Internet de Yasha Levine y The Code: Silicon Valley and the Remaking of America de Margaret O'Mara han marcado el comiento.


Levine escribe:


“Google es una de las corporaciones más ricas y poderosas del mundo, pero se presenta como uno de los buenos, una empresa con la misión de hacer del mundo un lugar mejor y un baluarte contra los gobiernos corruptos e intrusivos de todo el mundo. Y, sin embargo, descubrí que la empresa ya era un contratista militar en toda regla desde el principio... Y Google no es el único".


Los gigantes de la tecnología pueden querer ocultar la colaboración con el Departamento de defensa, pero la guerra está en el ADN de Silicon Valley. Tomemos por ejemplo a Palantir Technologies, la controvertida firma de análisis de datos que vale 10.000 millones de dólares, creada por el cofundador de PayPal, Peter Thiel. Se dice que ejerce tanto poder en el mundo real como Google. Su primera fuente de financiación externa provino de la CIA: sus herramientas fueron desarrolladas para rastrear insurgentes en Irak y Afganistán, y ahora son utilizadas por el FBI, Homeland Security y las fuerzas policiales en los Estados Unidos. El Departamento de Policía de Nueva Orleans se asoció notoriamente con Palantir para ser pionero en la "prevención del delito" o vigilancia policial predictiva.


Y luego llegó a Wall Street. Cuando la alta dirección de JPMorgan perdió el control del grupo cuyo trabajo era identificar las amenazas a la seguridad dentro del banco, el software de Palantir se lanzó en paracaídas como solución. Una unidad, dirigida por un ex agente del Servicio Secreto de los Estados Unidos llamado Peter Cavicchia III, fue utilizada para agregar, buscar y analizar las comunicaciones de los empleados, en busca de pruebas incriminatorias. En otras palabras, el software de Palantir, respaldado por la paranoia de Cavicchia, hizo lo que había sido diseñado para hacer por los militares: comenzó a recopilar correos electrónicos, historiales de navegador y GPS de los smartphones de la empresa, e incluso grabar digitalmente conversaciones telefónicas.


Y lo hizo con una facilidad alarmante.


El proyecto terminó cuando la alta dirección se dio cuenta de que también estaban bajo sospecha.


La tecnología de la "Guerra contra el terror" de Palantir ahora ha encontrado una amplia gama de usos, desde abordar el fraude y el abuso hasta comprender cómo  usan los datos las personas. Los clientes de la compañía incluyen el Programa Mundial de Alimentos, Airbus y la Autoridad Mundial de Energía Atómica.


El problema de todo esto es que la cara oscura del Valle no tiene una manifestación física que sea visible: no hay vallas de alambre, guardias de seguridad o carteles de uso de fuerza letal que se encuentran en instalaciones militares como Los Alamos, Skunk Works y Area 51.  La naturaleza original y a pequeña escala de su trabajo significa que nunca ha tenido una presencia física opresiva.


De hecho, el Valle tenía sus instalaciones secretas, según Steve Blank, pero estas podrían estar escondidas en un desierto de otro continente. (Blank describe su trabajo en una instalación ultrasecreta en la década de 1970, cuya tecnología estaba 30 años por delante de la que tenía la industria comercial: "Nada en lo que trabajé en los siguientes 30 años era tan innovador").


No vemos eso. Vemos las hamacas de tamaño gigante y las mesas de ping pong que el Valle usa para reforzar ese mito fundador hippy-libertario. Pero los huertos de naranjos de California no se eliminaron debido a la carrera por construir microchips o para hacer espacio para tumbonas gigantes. Fueron derribados para desarrollar la tecnología de microondas y radar que derrotaría los sistemas de defensa aérea de los nazis, y luego para darse cuenta del lanzamiento de misiles soviéticos y espiar sus defensas aéreas. El Pentágono era el único organismo con los recursos y el tiempo para financiar el tipo de investigación que afecta el futuro, necesaria para ganar guerras frías y calientes.


La Universidad de Stanford se convirtió, en efecto, en el laboratorio de investigación del complejo militar-industrial estadounidense. El ahora olvidado Fred Terman construyó el Electronic Warfare Laboratory  (Laboratorio de Guerra Electrónica) en la Universidad de Harvard con 800 personas trabajando en el durante la guerra y, cuando terminó, regresó a Stanford para volver a hacer lo mismo. Era una rutina que allí se clasificaran como secreto las tesis.


La primera OPI (oferta pública inicial) fuera de Silicon Valley fue en 1956 por una empresa llamada Varian, que vendía tubos de microondas para aplicaciones militares. Los primeros contratos de  Fairchild Semiconductor fueron para ayudar a construir el bombardero y los misiles que podrían desatar el Armagedón nuclear, así como para llevar a EEUU a la Luna. Lockheed Martin llegó al Valle en 1956 para construir misiles y luego espiar satélites, y rápidamente se convirtió en el mayor empleador del valle. Se decía que el Valle estaba entonces lleno de espías soviéticos, y hoy día es sin duda un objetivo para los espías rusos y chinos.


Luego, en 1957, los soviéticos lanzaron el Sputnik y el ejército estadounidense entró en pánico. El resultado fue DARPA (Advanced Research Projects Administration, la Administración de Proyectos de Investigación Avanzada) creada para cerrar la brecha tecnológica con la URSS.


Internet surgió de Arpanet, financiada por la transferencia de un millón de dólares de un programa de defensa contra misiles balísticos, que a su vez fue financiado por DARPA. Su principal objetivo no era la vigilancia, sino asegurarse de que Estados Unidos se mantuviera por delante de sus enemigos soviéticos en la ciencia y la tecnología. Los investigadores detrás de ello esperaban que los académicos trabajaran juntos de manera más efectiva si sus computadoras estaban conectadas. El ejército tenía una "capacidad segura" en Arpanet, que bien podría haberse utilizado para transferir datos clasificados adquiridos mediante vigilancia, pero no había ningún sistema de vigilancia. Todavía.


Sin embargo, Levine lleva este argumento más allá de lo que la mayoría de los comentaristas han estado dispuestos a hacer. "Internet estaba programado para ser una herramienta de vigilancia desde el principio", escribe en Surveillance Valley. "No importa para qué usamos la red hoy (citas, direcciones, chat encriptado, correo electrónico o simplemente leer las noticias), siempre tuvo una naturaleza dual arraigada en la recopilación de inteligencia y la guerra".


Incluso había personas en los servicios de inteligencia que soñaban con una "especie de radar de alerta temprana para las sociedades humanas, un sistema informático en red que vigilaba las amenazas sociales y políticas y las interceptaba". Es difícil no escuchar el eco de esta idea en el trabajo de empresas como Google y Palantir.


La Agencia Central de Inteligencia (CIA) estableció su propia organización similar a DARPA en 1999 "para garantizar que la CIA se mantenga a la vanguardia de los avances y capacidades de la tecnología de la información".  Ahora conocido como In-Q-Tel, este fondo invirtió en Keyhole, una empresa de imágenes de satélite. Fue vendida a Google en 2005, y se convirtió en Google Earth. In-Q-Tel también invirtió en Palantir y lo ayudó a obtener contratos para trabajar con el gobierno de EEUU en materia de ciberseguridad.


Y luego está Siri. La pequeña voz que emana de los iPhones en todo el mundo se desarrolló a partir de un proyecto respaldado por SRI International, una organización de investigación sin fines de lucro con fondos de DARPA. El objetivo era integrar la inteligencia artificial en un asistente virtual que pudiera aprender y evolucionar por sí mismo. “[Fue] un proyecto extremadamente ambicioso, más allá de lo que se podría hacer comercialmente”,  dice Adam Cheyer, cofundador de Siri.


Una mirada a la última National Defence Strategy (Estrategia de Defensa Nacional) del Pentágono identifica ocho tecnologías comerciales que el ejército de EEUU quiere tener en el futuro, incluida la informática avanzada, el análisis de big data, la inteligencia artificial y la robótica, y podemos ver esta agenda en el Projecto Maven,  quizás el mayor proyecto hasta la fecha de alta tecnología del Pentágono.


El Algorithmic Warfare Cross-Function Team (equipo de funciones cruzadas de guerra con algoritmos), para darle a Project Maven su nombre propio, utiliza IA (Inteligencia Artificial) para automatizar el análisis de grandes cantidades de datos de drones. El objetivo es mejorar su trabajo de identificación de amenazas y seguimiento de los movimientos del enemigo, detectando anomalías que el ojo humano puede pasar por alto. Con la ayuda de Amazon y Microsoft, ya está operando en al menos cinco ubicaciones secretas en Oriente Medio y África.


Para aprovechar el éxito de Maven, el Departamento de Defensa ha lanzado una licitación de 10.000 millones de dólares para un enorme centro de almacenamiento en la nube para almacenar todos estos datos. Le han dado el nombre en clave JEDI (Joint Enterprise Defense Infrastructure, Infraestructura de Empresas Conjuntas de Defensa), y este es un contrato del que todo el Valle quiere una parte.


"Nos han dicho una y otra vez que estamos en las manos de una tecnología liberadora, una herramienta que descentraliza el poder, derriba burocracias arraigadas y trae más democracia e igualdad al mundo", escribe Levine.


"Pero dedique tiempo a observar los detalles comerciales esenciales de Internet y la historia se vuelve más oscura y menos optimista. Si Internet es realmente una ruptura revolucionaria con el pasado, ¿por qué empresas como Google están en la cama con la policía y los espías?".


Haríamos bien en recordar que la tecnología probada en las calles de Basora, tarde o temprano, llegará a nuestras calles principales. La guerra es el núcleo de la tecnología que es parte integral de la vida moderna y corre el riesgo de impulsarla hacia un futuro más oscuro.

por Dmitry OrlovCuando tu caballo se desploma, es hora de dejar de intentar montarlo. Castigarlo no sirve de nada. Y, sin embargo, esto es ...

LUCHA DE PODER

La estrategia rusa

Por Vil.Los rusos deben haber estado aprendiendo a jugar al poker en lugar de al ajedrez desde que cayó la URSS... todo es demasiado...El l...

La campaña de invierno rusa

Por Gordon M. Hahn22 de noviembre de 2022La única forma de que los ucranianos puedan ver algo parecido a unas navidades sería si se pudiera...
  • La situación actual de la guerra de Ucrania según un especulador de Wall Street
  • Especialistas en torturas y robos: el batallón neonazi ucraniano Aidar
  • Bakhmut: el Stalingrado de la OTAN
  • Los ganadores de la guerra de Ucrania
  • ¿Ha caído occidente en una trampa rusa en Ucrania?
  • ECONOMÍA

    ¿Cuál será el próximo golpe? Prepárense porque será ENORME

    Por Ugo Bardi (The Seneca Effect)4 de diciembre de 2022¿Recuerdas cómo cambiaron cosas durante los últimos 2 o 3 años, y lo increíblemente ...

    Nos dirigimos a un crash financiero inevitable

     Por Nouriel Roubini2 de dicembre, 2022Después de años de políticas fiscales, monetarias y crediticias extremadamente laxas y el inici...

    El gran desacoplamiento: cómo las sanciones empujan a Moscú hacia el este

    Por Scott RitterAl forzar un divorcio económico de Rusia, el presidente de los EEUU, Joe Biden, y sus aliados europeos ignoraron el di...
  • Pfizer, la empresa farmacéutica más multada
  • DICTADURA SANITARIA

    Seis escándalos de Pfizer

    Por Corporate WatchEs probable que Pfizer obtenga grandes ganancias con su vacuna contra el COVID-19, pero el mayor beneficio a largo ...
  • Salirse del rebaño: historias de no vacunados durante la dictadura sanitaria
  • ¿Por que no te has vacunado? Respuestas a una encuesta
  • Caemos como moscas y nadie sabe por qué
  • VALLADOLID

    Recuerdos de una ilusión

    por RabiosoLa primera vez que vi a Paco fue en un acto público en memoria de la República, en 1989. Por aquella época estaba yo, punki perd...
  • Baticón o la forja de un rebelde
  • La Asociación Luis Vives y la clandestinidad anarquista en Valladolid
  • Datos biográficos de Francisco Baticón Palenzuela
  • CIENCIA

    La era del sacrificio

    Por Olivia Muñoz-RojasDurante los últimos años, los Estados, con el aval de ‘la’ ciencia —en realidad, una parte de ella—, han exigido esfu...
  • ¿Han salvado las vacunas 20.000.000 de vidas?
  • COVID, género, clima y el colapso de la ciencia
  • ¿Quién dijo que la Evolución conduce al hombre?
  • ONGs y HUMANITARISMO

    Un Premio Nobel vergonzoso

    Por Yuri Chelyashenko27 de octubre de 2022Una crítica satírica de Yuriy Shelyashenko (Movimiento Pacifista Ucraniano)La ONG "Centro pa...

    El verdadero papel de las ONGs

    por Misión Verdad4 de noviembre de 2015Las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) empezaron a expandirse en el contexto de la Guerra Fría...
  • ¿Qué es Provea y quién los financia?
  • Las Fundaciones alemanas, un instrumento imperialista en un mundo globalizado
  • ANARQUISMO Y CULTURA

    Maximilien Rubel (1905-1996), editor libertario de Marx

    Maximilien RubelPor Kevin Anderson (Obituario publicado en Capital & Class (London) No. 62, Summer 1997, p. 159-165)En lo que será una ...

    Max Stirner está ganando la competición

    Por Entito SovranoEn una fresca tarde de otoño, atravieso un cementerio que es de especial importancia para mí. Varios monumentos se a...
  • Viva la anarquía
  • Tierra y Libertad
  • El anarquismo imperfecto de Max Stirner
  • La revolución
  • Nada está por encima de mí
  • MEDIOS DE MANIPULACIÓN

    Nos toman por idiotas

    Por Rafael Poch de Feliu5 de diciembre, 2022 La población debe ser engañada para que consienta o, por lo menos, no se oponga a la guer...

    Sólo es una "teoría de la conspiración" cuando se acusa al gobierno de EEUU

    Por Caitlin Johnstone4 de octubre de 2022La clase política y los medios de comunicación occidentales han desestimado como "teorías de la co...
  • El festival de Eurovisión: la más importante herramienta de comunicación creada por la OTAN en la guerra fría
  • ¿Es la masacre de Bucha una operación de bandera falsa ucraniana?
  • EEUU tiene un problema con la libertad de expresión
  • ¿Es Wikipedia una operación de desinformación?
  • Naomi Klein, teórica de la conspiración
  • CONTROL Y REPRESIÓN

    Pandemania: El culto a la seguridad

    por Carlos Eisenstein¿Qué nos hizo obedecer las insanas y tiránicas medidas contra el Covid? Una sociedad dominada por el miedo aceptará cu...

    Cuidado con la "izquierda" que defiende el imperialismo humanitario

    por Jean Bricmont4 de diciembre de 2012Desde la década de 1990 y en particular desde la guerra de Kosovo en 1999 los adversarios de las int...
  • Lo político NO es personal
  • Cloudalists: Una nueva clase nos gobierna desde la nube
  • HISTORIA

    Del feudalismo al neofeudalismo (2): Lecciones de la Historia

    por Simon ElmerEnlace a la primera parte1. GOBERNANTES DIVIDIDOSEn 1381, los londinenses estaban resentidos por la autoridad de la Corona s...
  • Del feudalismo al neofeudalismo (1): Pasado y Presente
  • 1920: El «motín del pan» de las mujeres de Béjar
  • La guerra del pan que lideraron las mujeres en Valladolid
  • DOSSIERES

    Thoreau, la vida como desobediencia04 Dec 2021

    «Este curioso mundo que habitamos es más maravilloso que conveniente, más hermoso que útil; está más por ser admirado y disfrutado que para...

    Kropotkin y el apoyo mutuo29 Sep 2021

    Para conmemorar el aniversario de la muerte de Kropotkin hace 100 años presentamos aquí una recopilación de textos sobre su vida y su contr...

    Coronavirus y crisis sistémica 06 Jan 2021

    La crisis del sistema financiero global que se anunciaba a lo largo de 2019, la lucha de occidente encabezado por EEUU contra el ascenso im...

    CORREO

    CORREO DEL LECTOR: Cuidado con lo que queremos y a donde vamos

    En las pancartas: "Change" (cambio), y el rico les arroja "cambio" (calderilla)Extracto del programa nº 105 Aupa Konpas con el perro y el g...
  • CORREO DEL LECTOR: Covid y restricciones en UK
  • CORREO DEL LECTOR: De copas con el sistema
  • CORREO DEL LECTOR: Pública, pública, pública
  • SOCIEDAD

    Animal Laborans: ERROR 404

    Por Jonathan Pérez Fernández 10 de mayo de 2022De niño, pasaba los veranos en Palacios del Pan, un pueblo de Zamora donde vive ...
  • No quiero un futuro de ciencia ficción
  • La familia autoritaria como aparato de educación
  • Cómo la política identitaria corrompió el proceso constituyente chileno
  • ECOLOGIA

    El fin del mundo siempre está a punto de llegar

    por Lionel Shriver8 de enero de 2022Típicamente para mi generación, cuando era niño, me despertaba repetidamente con mi pijama empapad...
  • El mito del coche eléctrico
  • El precio del fraude climático
  • La sucia verdad sobre WWF
  • RELIGIÓN

    La corrección política, una nueva religión

    por Sergio ZuritaEn años recientes, la corrección política ha ganado influencia, sin duda muchas veces con plena justicia, aunque en otras ...
  • Con burka y a lo loco
  • Sobre la religión
  • La edad de la penumbra, de Catherine Nixey
  • INFOGRAFICOS

    INFOGRAFICO: Julio de 1914, la crisis global silenciada23 Jun 2022

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPGEste texto es parte de un dossier sobre la crisis Repo y el uso del Coronavirus como man...

    INFOGRAFICO: El estado profundo de los EEUU27 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...

    INFOGRAFICO: Conspiracionismo, de los Jesuitas a Bildelberg17 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...