-

Noticias Amor y Rabia
Sabado, 05 de Abril de 2025

¿Existe el «estado profundo» estadounidense?

Published on: viernes, 26 de febrero de 2021 // ,


por Andrew Miller
(director para Oriente Medio del Consejo de Seguridad Nacional bajo Barack Obama y asesor de la Casa Blanca bajo Donald Trump)


EL ASCENSO DEL ESTADO PROFUNDO


El término “estado profundo“ se originó en la década de 1970 en Turquía para describir un gobierno poderoso y no elegido de burócratas, espías y oficiales militares que se aliaron con los carteles de la droga para aplastar una insurrección kurda.


El Oxford English Dictionary define “estado profundo“ como “un cuerpo de personas, típicamente miembros influyentes de agencias gubernamentales o militares, que se cree que están involucrados en la manipulación secreta o el control de la política gubernamental“.


En los Estados Unidos, el término típicamente describe la burocracia permanente de funcionarios no electos que gobiernan el país con una autonomía cada vez mayor mientras su transparencia no para de reducirse.


Los temores de que un grupo de funcionarios no electos de este tipo puedan dirigir en secreto la política del gobierno se remontan a 1947, cuando el presidente Harry Truman firmó la Ley de Seguridad Nacional (National Security Act). Así se creó el Departamento de Defensa, el Consejo de Seguridad Nacional (National Security Council), el Estado Mayor Conjunto y la Agencia Central de Inteligencia (CIA). Durante la Guerra Fría, funcionarios como el director de la CIA Allen Dulles y el director del FBI J. Edgar Hoover reclutaron como mínimo a un millar de ex agentes nazis para trabajar como espías e informantes estadounidenses. Esto se hizo a espaldas del pueblo estadounidense, y el presidente Truman llegó a lamentar profundamente su papel en el establecimiento de estas agencias.


“Nunca pensé, cuando creé la CIA, que se dedicaría a llevar a cabo intrigas clandestinas en tiempos de paz“, escribió en el Washington Post el 22 de diciembre de 1963. “Creo que algunas de las complicaciones y la vergüenza que hemos experimentado se debe en parte al hecho de que esta sigilosa agencia de inteligencia del presidente se ha alejado tanto del que había sido previsto como su papel, que está siendo calificada como un símbolo de intrigas extranjeras misteriosas y siniestras, y un tema para la propaganda enemiga de la Guerra Fría“.


Sin embargo, en lugar de hacer que la CIA fuera más responsable ante el pueblo estadounidense, los funcionarios del gobierno permitieron que la comunidad de inteligencia continuara operando con una supervisión insignificante y una independencia considerable, hasta el punto de asesinar a líderes extranjeros y llevar a cabo escuchas ilegales de las comunicaciones de los ciudadanos estadounidenses, incluso del presidente de EEUU. En 1971, un taquígrafo de la Armada admitió rebuscar entre las bolsas quemadas, sobres de oficina y maletines usados para las comunicaciones entre el presidente Richard Nixon y el secretario de Estado Henry Kissinger, y también que pasó documentos de alto secreto al Estado Mayor Conjunto del Pentágono (este espionaje fue conocido como el Caso Moorer-Radford). El Estado Mayor Conjunto estaba espiando ilegalmente a su comandante en jefe.


Cuando el senador Frank Church dirigió una investigación sobre las actividades de la CIA, el FBI y la Agencia de Seguridad Nacional en la década de 1970, advirtió que los avances tecnológicos estaban dando a estas agencias poderes de vigilancia sin precedentes.


“Si este gobierno alguna vez se convirtiese en una tiranía, si un dictador se hiciese cargo alguna vez de este país, la capacidad tecnológica que la comunidad de inteligencia le ha dado al gobierno podría permitirle imponer una tiranía total, y no habría forma de defenderse porque coordinar los cuidadosos esfuerzos de la resistencia al gobierno, porque, por muy en privado que se haga, el gobierno puede enterarse”, dijo la Senadora Church en el programa Meet the Press de la cadena de televisión NBC en 1975. “No quiero ver a este país atravesar ese puente. Sé la capacidad que existe para hacer que la tiranía sea total en Estados Unidos, y debemos asegurarnos de que esta agencia y todas las agencias que poseen esta tecnología operen dentro de la ley y bajo la supervisión adecuada, para que nunca crucemos ese abismo”.


Pero las capacidades tecnológicas sobre las que advirtió Church se fortalecieron durante las presidencias de George W. Bush y Barack Obama. El presidente Bush firmó una orden ejecutiva en 2002 autorizando a la NSA a espiar a ciudadanos estadounidenses y extranjeros si el gobierno sospechaba que tenían vínculos con terroristas. A pesar de que el presidente Obama prometió frenar la recopilación de datos de ciudadanos estadounidenses, amplió enormemente el poder del estado de vigilancia ya arraigado de Estados Unidos. Durante su administración, los agentes de inteligencia llevaron a cabo escuchas ilegales de periodistas, miembros del Congreso, de la campaña presidencial de Trump y de millones de ciudadanos estadounidenses.


Aunque Barack Obama ya no es presidente, la mayoría de las 850.000 personas que tenían autorizaciones de alto secreto  (top secret clearance, que permite acceder a datos confidenciales) bajo su administración todavía están en el trabajo.



LA CUARTA RAMA DEL GOBIERNO


Ya sea que lo llamemos estado profundo u otra cosa, es innegable que Washington tiene una burocracia profundamente arraigada que ha existido durante décadas. Muchos de estos burócratas se oponen firmemente al presidente Trump y su círculo íntimo. Los problemas que crea esta realidad representan una enorme distorsión de cómo los Padres Fundadores de Estados Unidos establecieron el gobierno.


Cuando los redactores de la Constitución de EEUU diseñaron tres ramas iguales del gobierno, le dieron a la rama legislativa el poder de redactar leyes, a la rama judicial el poder de interpretar leyes y a la rama ejecutiva el poder de hacer cumplir las leyes. La gigantesca burocracia en la que piensan muchos estadounidenses cuando piensan en el gobierno federal no está en absoluto en la Constitución. Se supone que existe solo para servir al poder ejecutivo, que es el presidente, en el desempeño de sus deberes constitucionales. En lugar de ello, se ha convertido en una cuarta rama del gobierno no elegida.


Los primeros presidentes fueron asistidos por un número limitado de funcionarios a quienes nominaron y nombraron. Alrededor de 1.000 empleados no militares ayudaron a George Washington. Un siglo después, alrededor de 40.000 empleados no militares ayudaron a Benjamin Harrison. Menos de 50 años después, Franklin Roosevelt aumentó el número de burócratas federales hasta un máximo histórico de 3,5 millones de empleados no militares. Hoy hay 2.794.000 empleados federales en 15 departamentos, 69 agencias y 383 sub-agencias no militares. Esta extensa burocracia estatal consumió 3,98 billones de dólares en 2017, una quinta parte de la producción económica total de Estados Unidos.


Técnicamente se supone que estos burócratas no elegidos deben informar al presidente, pero hay demasiados de ellos para administrar. Los nuevos presidentes nombran menos del 1% de los puestos federales. El otro 99% son burócratas de carrera. Es por eso que la mayoría de las agencias federales se han convertido en entidades independientes sobre las cuales el presidente tiene un control limitado. El estado profundo no solo consiste en agentes de inteligencia: es mucho más grande que eso. Esto es muy preocupante para cualquiera que crea que la fuerza, la estabilidad y la supervivencia de los Estados Unidos dependen de los principios de libertad individual bajo un gobierno constitucional.


“Este crecimiento exponencial ha dado lugar a un mayor poder e independencia para las agencias”, escribió el profesor de derecho de la Universidad de Georgetown Jonathan Turley en un editorial del Washington Post. “El desplazamiento de la autoridad ha sido asombroso. La cuarta rama ahora tiene un mayor impacto práctico en la vida de los ciudadanos que todas las demás ramas combinadas” (24 de mayo de 2013).


Un estudio encontró que los legisladores electos en el Congreso promulgaron 138 leyes públicas en 2007, mientras que los burócratas federales no elegidos establecieron 2.926 regulaciones. Un estudio similar encontró que los jueces federales llevan a cabo aproximadamente 95,000 juicios anuales, en comparación con 939.000 casos juzgados por “tribunales” administrativos vinculados a agencias federales individuales en el poder ejecutivo. Subvirtiendo la separación de poderes establecida en la Constitución, muchas burocracias federales poseen los tres poderes: el legislativo (reglamentos), el judicial (“tribunales” administrativos) y el ejecutivo (cumplimiento por agentes armados).


Si los estadounidenses ya no se rigen por las leyes aprobadas por sus representantes electos, ya no viven en una república democrática. Viven en una tecnocracia autoritaria dirigida por burócratas, funcionarios públicos, líderes militares y agentes de inteligencia poderosos y no elegidos.

por Dmitry OrlovCuando tu caballo se desploma, es hora de dejar de intentar montarlo. Castigarlo no sirve de nada. Y, sin embargo, esto es ...

LUCHA DE PODER

La estrategia rusa

Por Vil.Los rusos deben haber estado aprendiendo a jugar al poker en lugar de al ajedrez desde que cayó la URSS... todo es demasiado...El l...

La campaña de invierno rusa

Por Gordon M. Hahn22 de noviembre de 2022La única forma de que los ucranianos puedan ver algo parecido a unas navidades sería si se pudiera...
  • La situación actual de la guerra de Ucrania según un especulador de Wall Street
  • Especialistas en torturas y robos: el batallón neonazi ucraniano Aidar
  • Bakhmut: el Stalingrado de la OTAN
  • Los ganadores de la guerra de Ucrania
  • ¿Ha caído occidente en una trampa rusa en Ucrania?
  • ECONOMÍA

    ¿Cuál será el próximo golpe? Prepárense porque será ENORME

    Por Ugo Bardi (The Seneca Effect)4 de diciembre de 2022¿Recuerdas cómo cambiaron cosas durante los últimos 2 o 3 años, y lo increíblemente ...

    Nos dirigimos a un crash financiero inevitable

     Por Nouriel Roubini2 de dicembre, 2022Después de años de políticas fiscales, monetarias y crediticias extremadamente laxas y el inici...

    El gran desacoplamiento: cómo las sanciones empujan a Moscú hacia el este

    Por Scott RitterAl forzar un divorcio económico de Rusia, el presidente de los EEUU, Joe Biden, y sus aliados europeos ignoraron el di...
  • Pfizer, la empresa farmacéutica más multada
  • DICTADURA SANITARIA

    Seis escándalos de Pfizer

    Por Corporate WatchEs probable que Pfizer obtenga grandes ganancias con su vacuna contra el COVID-19, pero el mayor beneficio a largo ...
  • Salirse del rebaño: historias de no vacunados durante la dictadura sanitaria
  • ¿Por que no te has vacunado? Respuestas a una encuesta
  • Caemos como moscas y nadie sabe por qué
  • VALLADOLID

    Recuerdos de una ilusión

    por RabiosoLa primera vez que vi a Paco fue en un acto público en memoria de la República, en 1989. Por aquella época estaba yo, punki perd...
  • Baticón o la forja de un rebelde
  • La Asociación Luis Vives y la clandestinidad anarquista en Valladolid
  • Datos biográficos de Francisco Baticón Palenzuela
  • CIENCIA

    La era del sacrificio

    Por Olivia Muñoz-RojasDurante los últimos años, los Estados, con el aval de ‘la’ ciencia —en realidad, una parte de ella—, han exigido esfu...
  • ¿Han salvado las vacunas 20.000.000 de vidas?
  • COVID, género, clima y el colapso de la ciencia
  • ¿Quién dijo que la Evolución conduce al hombre?
  • ONGs y HUMANITARISMO

    Un Premio Nobel vergonzoso

    Por Yuri Chelyashenko27 de octubre de 2022Una crítica satírica de Yuriy Shelyashenko (Movimiento Pacifista Ucraniano)La ONG "Centro pa...

    El verdadero papel de las ONGs

    por Misión Verdad4 de noviembre de 2015Las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) empezaron a expandirse en el contexto de la Guerra Fría...
  • ¿Qué es Provea y quién los financia?
  • Las Fundaciones alemanas, un instrumento imperialista en un mundo globalizado
  • ANARQUISMO Y CULTURA

    Maximilien Rubel (1905-1996), editor libertario de Marx

    Maximilien RubelPor Kevin Anderson (Obituario publicado en Capital & Class (London) No. 62, Summer 1997, p. 159-165)En lo que será una ...

    Max Stirner está ganando la competición

    Por Entito SovranoEn una fresca tarde de otoño, atravieso un cementerio que es de especial importancia para mí. Varios monumentos se a...
  • Viva la anarquía
  • Tierra y Libertad
  • El anarquismo imperfecto de Max Stirner
  • La revolución
  • Nada está por encima de mí
  • MEDIOS DE MANIPULACIÓN

    Nos toman por idiotas

    Por Rafael Poch de Feliu5 de diciembre, 2022 La población debe ser engañada para que consienta o, por lo menos, no se oponga a la guer...

    Sólo es una "teoría de la conspiración" cuando se acusa al gobierno de EEUU

    Por Caitlin Johnstone4 de octubre de 2022La clase política y los medios de comunicación occidentales han desestimado como "teorías de la co...
  • El festival de Eurovisión: la más importante herramienta de comunicación creada por la OTAN en la guerra fría
  • ¿Es la masacre de Bucha una operación de bandera falsa ucraniana?
  • EEUU tiene un problema con la libertad de expresión
  • ¿Es Wikipedia una operación de desinformación?
  • Naomi Klein, teórica de la conspiración
  • CONTROL Y REPRESIÓN

    Pandemania: El culto a la seguridad

    por Carlos Eisenstein¿Qué nos hizo obedecer las insanas y tiránicas medidas contra el Covid? Una sociedad dominada por el miedo aceptará cu...

    Cuidado con la "izquierda" que defiende el imperialismo humanitario

    por Jean Bricmont4 de diciembre de 2012Desde la década de 1990 y en particular desde la guerra de Kosovo en 1999 los adversarios de las int...
  • Lo político NO es personal
  • Cloudalists: Una nueva clase nos gobierna desde la nube
  • HISTORIA

    Del feudalismo al neofeudalismo (2): Lecciones de la Historia

    por Simon ElmerEnlace a la primera parte1. GOBERNANTES DIVIDIDOSEn 1381, los londinenses estaban resentidos por la autoridad de la Corona s...
  • Del feudalismo al neofeudalismo (1): Pasado y Presente
  • 1920: El «motín del pan» de las mujeres de Béjar
  • La guerra del pan que lideraron las mujeres en Valladolid
  • DOSSIERES

    Thoreau, la vida como desobediencia04 Dec 2021

    «Este curioso mundo que habitamos es más maravilloso que conveniente, más hermoso que útil; está más por ser admirado y disfrutado que para...

    Kropotkin y el apoyo mutuo29 Sep 2021

    Para conmemorar el aniversario de la muerte de Kropotkin hace 100 años presentamos aquí una recopilación de textos sobre su vida y su contr...

    Coronavirus y crisis sistémica 06 Jan 2021

    La crisis del sistema financiero global que se anunciaba a lo largo de 2019, la lucha de occidente encabezado por EEUU contra el ascenso im...

    CORREO

    CORREO DEL LECTOR: Cuidado con lo que queremos y a donde vamos

    En las pancartas: "Change" (cambio), y el rico les arroja "cambio" (calderilla)Extracto del programa nº 105 Aupa Konpas con el perro y el g...
  • CORREO DEL LECTOR: Covid y restricciones en UK
  • CORREO DEL LECTOR: De copas con el sistema
  • CORREO DEL LECTOR: Pública, pública, pública
  • SOCIEDAD

    Animal Laborans: ERROR 404

    Por Jonathan Pérez Fernández 10 de mayo de 2022De niño, pasaba los veranos en Palacios del Pan, un pueblo de Zamora donde vive ...
  • No quiero un futuro de ciencia ficción
  • La familia autoritaria como aparato de educación
  • Cómo la política identitaria corrompió el proceso constituyente chileno
  • ECOLOGIA

    El fin del mundo siempre está a punto de llegar

    por Lionel Shriver8 de enero de 2022Típicamente para mi generación, cuando era niño, me despertaba repetidamente con mi pijama empapad...
  • El mito del coche eléctrico
  • El precio del fraude climático
  • La sucia verdad sobre WWF
  • RELIGIÓN

    La corrección política, una nueva religión

    por Sergio ZuritaEn años recientes, la corrección política ha ganado influencia, sin duda muchas veces con plena justicia, aunque en otras ...
  • Con burka y a lo loco
  • Sobre la religión
  • La edad de la penumbra, de Catherine Nixey
  • INFOGRAFICOS

    INFOGRAFICO: Julio de 1914, la crisis global silenciada23 Jun 2022

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPGEste texto es parte de un dossier sobre la crisis Repo y el uso del Coronavirus como man...

    INFOGRAFICO: El estado profundo de los EEUU27 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...

    INFOGRAFICO: Conspiracionismo, de los Jesuitas a Bildelberg17 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...