-

Noticias Amor y Rabia
Martes, 15 de Abril de 2025

«Podríamos acabar ya el confinamiento»: Entrevista con Christoph Lütge

Published on: martes, 16 de febrero de 2021 // ,

Rara vez sucede que el gobierno estatal despide a un asesor. Eso ha hecho el gobierno del estado alemán de Baviera con el profesor de ética de Munich, Christoph Lütge. En esta entrevista de Roland Englisch, Lütge nos habla de su papel en el Consejo de ética y por qué cree que las medidas contra el Coronavirus están equivocadas. Si fuera por él, las tiendas podrían volver a abrir.



Roland Englisch: Sr. Lütge, el Consejo de Ética no ha atraído mucha atención hasta ahora. ¿Con qué frecuencia se ha reunido en los últimos meses?


Christoph Lütge: Una vez. Se convocó en octubre y en diciembre discutimos el reglamento. Pero no hemos hablado mucho sobre el contenido, no habíamos hablado mucho sobre temas.


¿Le ha informado el primer ministro de Baviera, Markus Söder que ya no le quiere en su Consejo de ética?


No, era una carta de la Cancillería del Estado de Baviera.


¿Cómo justificó eso?


De ninguna forma. En la carta sólo ponía que mi participación en el Consejo ha terminado, nada más. El gobierno tiene el perfecto derecho de nombrar a quien desee para el Consejo de ética. Pero, por supuesto, me pregunto, y obviamente también se preguntan otros, si esto tiene sentido, especialmente con un consejo de ética que se supone debe ofrecer una voz independiente y crítica. Para mí es cuestionable si ambas cosas encajan.


Ahora se le considera una voz particularmente crítica cuando se trata de las medidas contra el Coronavirus. También juega un papel especial dentro de la Universidad Técnica de Munich.


Sí, pero recibo mucho apoyo en todas las facultades, incluidas las de ciencias naturales y de los campos técnicos y de medicina. Los compañeros no se expresan en público, sino en privado.


Critica con vehemencia las medidas. ¿Qué es lo que le preocupa de cómo se está afrontando la pandemia?


Llevo mucho tiempo criticando la proporcionalidad de esas medidas. Para mí, ese ha sido el punto que me llevó a hacer decidirme a hacer una declaración cuando se decidió poner en marcha un confinamiento total a mediados de diciembre. Durante todo el año los políticos habían estado diciendo que querían evitarlo. Y luego se impuso. Para mí, eso me puso de manifiesto cómo funciona la política para combatir el Coronavirus. Después de todo, todos, hasta el ministro de Salud, Jens Spahn, declararon que no habría confinamiento. Y, de repente, fue diferente.



En su opinión, ¿cuáles son las consecuencias?


La confianza en la política está menguando, está dañando de manera permanentemente su credibilidad. Esto también se refleja en los números. La encuesta Deutschland Trend muestra cómo la aprobación de las medidas contra el Coronavirus ha disminuido desde diciembre. Ahora los opositores a las medidas son mayoría. Y no va a mejorar. Actualmente, los políticos están cambiando de nuevo los criterios para mantener el confinamiento, cambiando el valor de incidencia que se usa para decidirlo, reduciéndolo de 50 a 35. Este cambio es arbitrario.


Los defensores del confinamiento argumentan que los valores de incidencia están cayendo debido al confinamiento estricto.


Si el confinamiento fue el motivo de la caída en los valores, debería haber ocurrido mucho antes. Recomiendo compararlo con países que no han impuesto un confinamiento. A este respecto, siempre me acuerdo de Suecia. Allí los números bajan en la misma medida que aquí. Lo mismo ocurre en Florida (EEUU), o en Suiza. Hay varios ejemplos que lo demuestran. Hay que tomar nota de eso, porque son hechos concretos. Cualquiera que los ignore ha abandonado el camino de la ciencia.


Si usa EEUU como comparación: su tasa de mortalidad es muchas veces más alta que la nuestra.


Si analizo cuidadosamente los números de allí, me doy cuenta, por un lado, de que en EEUU se registra a muchas más personas como víctimas del Coronavirus. En sus estadísticas se incluyen también a personas víctimas de delitos porque dieron positivo en un test. Pero también puedo comprobar en EEUU si las medidas están surtiendo efecto. Florida flexibilizó el confinamiento muy temprano, y levantó en gran medida las restricciones en septiembre. California hizo lo contrario, endureciendo el confinamiento en diciembre. A día de hoy, la situación de Florida es mejor.


Resultados (N° infecciones) de dos políticas opuestas frente al Coronavirus:
-California (NEGRO), estado con mucha población jóven, que está aplicando medidas draconianas
-Florida (NARANJA), estado lleno de pensionistas, sin ninguna restricciones desde septiembre


¿De verdad abriría todo y eliminaría la obligación de usar una mascarilla?


No todo de golpe y al mismo tiempo, básicamente estoy a favor de hacerlo paso a paso. Pero para mí, las etapas establecidas por el gobierno tardan demasiado. Y sí, la obligación de usar una mascarilla también necesita una fecha de caducidad. Para mí, no hay motivos que impidan abrir instalaciones si tienen planes de higiene convincentes. Esto se aplica a gimnasios, restaurantes y hoteles. Ahora sabemos que la gente casi nunca se infecta allí. La lucha contra las pandemias no funciona en todos los ámbitos. Hay que intervenir específicamente allí donde surgen problemas.


¿Cómo explica que la mayoría de los científicos de medicina, virología y epidemiología tengan una opinión completamente diferente y apoyen el confinamiento?


Si en la ciencia prevaleciera la opinión de la mayoría, nunca habría habido un Darwin o un Tesla. Pero dudo que esta sea realmente la opinión mayoritaria. He escuchado como muchos médicos y microbiólogos me decían que las medidas contra el Coronavirus son absurdas. Simplemente no lo dicen públicamente. El Coronavirus no es un fenómeno puramente médico, sino un complejo fenómeno interdisciplinario. Ya es hora de que se entienda.


¿Está muy decepcionado por su expulsión del Consejo de Ética?


En realidad no me importa. Continuaré expresando mis puntos de vista. Pero debemos tener cuidado de no dañar la confianza en la ciencia independiente. En este veo déficits. Creo que nosotros, como profesores, tenemos que arriesgar más. Tenemos que dar consejos independientes. Si esto no está garantizado, es grave.


Es inusual que una voz crítica sea eliminada de un Consejo.


A mí también me parece extraño. He formado parte de varios comités de ética nacionales e internacionales. Nunca me ha pasado algo asÍ.


Süddeutsche Zeitung (12.02.2021): La decisión del gobierno conservador de Baviera de expulsar del Ethikrat (Consejo de Ética) al profesor Christoph Lütge por cuestionar las medidas contra el Coronavirus "es una estupidez política" (FUENTE)

¿De qué vale un Consejo que solo se reúne una vez para hacer los trámites?


Están en los inicios. Sin embargo,n debeía seguir adelante. El Consejo no fue en sí mismo una mala idea, pretendía ir más allá de las habituales cuestiones bio o médico-éticas. Pero si la sociedad solo se preocupa por un tema en este momento, un Consejo de ética debe, por supuesto, expresar su opinión.


¿Cómo reaccionaron los demás miembros del Consejo de Ética?


Estoy en conversación con varios de sus miembros. No quiero decir más.


¿Es eso un indicio de un creciente nerviosismo de los políticos?


Así hay que verlo. Muchas personas en este país, incluidas aquellas que son realmente benevolentes, notan que algo ya no cuadra. Están notando que de repente los políticos cambian constantemente los criterios, ya no son predecibles y no ofrecen perspectivas. Solo toman en serio un punto de vista y ocultan los daños colaterales. Se está formando una presión que los políticos han ignorado durante demasiado tiempo.


¿Quiere seriamente que ahora la política cambie de rumbo y decepcione también a todos aquellos que creen que las medidas son correctas?


Esto ya está sucediendo en otros países. A veces lo hacen los parlamentos, a veces la población se rebela, como en Polonia. Los políticos todavía creen que pueden mantener el control. Pero eso es una ilusión, el confinamiento no podrá continuar para siempre. No se puede explicar por qué las peluquerías tienen que permanecer cerradas durante otras dos semanas. O por qué los restaurantes llevan meses cerrados. Sabemos por el confinamiento light que no fueron el punto de partida para las infecciones. Aun así, llevan cuatro meses y medio cerrados. En los otros países están volviendo a abrir.


Pero nadie sabe cuáles serán las consecuencias.


Durante meses se ha dicho que las cifras aumentarán tan pronto como abramos. Pero la experiencia simplemente no dice eso. Y países como Suecia, Suiza o Florida demuestran lo contrario.

por Dmitry OrlovCuando tu caballo se desploma, es hora de dejar de intentar montarlo. Castigarlo no sirve de nada. Y, sin embargo, esto es ...

LUCHA DE PODER

La estrategia rusa

Por Vil.Los rusos deben haber estado aprendiendo a jugar al poker en lugar de al ajedrez desde que cayó la URSS... todo es demasiado...El l...

La campaña de invierno rusa

Por Gordon M. Hahn22 de noviembre de 2022La única forma de que los ucranianos puedan ver algo parecido a unas navidades sería si se pudiera...
  • La situación actual de la guerra de Ucrania según un especulador de Wall Street
  • Especialistas en torturas y robos: el batallón neonazi ucraniano Aidar
  • Bakhmut: el Stalingrado de la OTAN
  • Los ganadores de la guerra de Ucrania
  • ¿Ha caído occidente en una trampa rusa en Ucrania?
  • ECONOMÍA

    ¿Cuál será el próximo golpe? Prepárense porque será ENORME

    Por Ugo Bardi (The Seneca Effect)4 de diciembre de 2022¿Recuerdas cómo cambiaron cosas durante los últimos 2 o 3 años, y lo increíblemente ...

    Nos dirigimos a un crash financiero inevitable

     Por Nouriel Roubini2 de dicembre, 2022Después de años de políticas fiscales, monetarias y crediticias extremadamente laxas y el inici...

    El gran desacoplamiento: cómo las sanciones empujan a Moscú hacia el este

    Por Scott RitterAl forzar un divorcio económico de Rusia, el presidente de los EEUU, Joe Biden, y sus aliados europeos ignoraron el di...
  • Pfizer, la empresa farmacéutica más multada
  • DICTADURA SANITARIA

    Seis escándalos de Pfizer

    Por Corporate WatchEs probable que Pfizer obtenga grandes ganancias con su vacuna contra el COVID-19, pero el mayor beneficio a largo ...
  • Salirse del rebaño: historias de no vacunados durante la dictadura sanitaria
  • ¿Por que no te has vacunado? Respuestas a una encuesta
  • Caemos como moscas y nadie sabe por qué
  • VALLADOLID

    Recuerdos de una ilusión

    por RabiosoLa primera vez que vi a Paco fue en un acto público en memoria de la República, en 1989. Por aquella época estaba yo, punki perd...
  • Baticón o la forja de un rebelde
  • La Asociación Luis Vives y la clandestinidad anarquista en Valladolid
  • Datos biográficos de Francisco Baticón Palenzuela
  • CIENCIA

    La era del sacrificio

    Por Olivia Muñoz-RojasDurante los últimos años, los Estados, con el aval de ‘la’ ciencia —en realidad, una parte de ella—, han exigido esfu...
  • ¿Han salvado las vacunas 20.000.000 de vidas?
  • COVID, género, clima y el colapso de la ciencia
  • ¿Quién dijo que la Evolución conduce al hombre?
  • ONGs y HUMANITARISMO

    Un Premio Nobel vergonzoso

    Por Yuri Chelyashenko27 de octubre de 2022Una crítica satírica de Yuriy Shelyashenko (Movimiento Pacifista Ucraniano)La ONG "Centro pa...

    El verdadero papel de las ONGs

    por Misión Verdad4 de noviembre de 2015Las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) empezaron a expandirse en el contexto de la Guerra Fría...
  • ¿Qué es Provea y quién los financia?
  • Las Fundaciones alemanas, un instrumento imperialista en un mundo globalizado
  • ANARQUISMO Y CULTURA

    Maximilien Rubel (1905-1996), editor libertario de Marx

    Maximilien RubelPor Kevin Anderson (Obituario publicado en Capital & Class (London) No. 62, Summer 1997, p. 159-165)En lo que será una ...

    Max Stirner está ganando la competición

    Por Entito SovranoEn una fresca tarde de otoño, atravieso un cementerio que es de especial importancia para mí. Varios monumentos se a...
  • Viva la anarquía
  • Tierra y Libertad
  • El anarquismo imperfecto de Max Stirner
  • La revolución
  • Nada está por encima de mí
  • MEDIOS DE MANIPULACIÓN

    Nos toman por idiotas

    Por Rafael Poch de Feliu5 de diciembre, 2022 La población debe ser engañada para que consienta o, por lo menos, no se oponga a la guer...

    Sólo es una "teoría de la conspiración" cuando se acusa al gobierno de EEUU

    Por Caitlin Johnstone4 de octubre de 2022La clase política y los medios de comunicación occidentales han desestimado como "teorías de la co...
  • El festival de Eurovisión: la más importante herramienta de comunicación creada por la OTAN en la guerra fría
  • ¿Es la masacre de Bucha una operación de bandera falsa ucraniana?
  • EEUU tiene un problema con la libertad de expresión
  • ¿Es Wikipedia una operación de desinformación?
  • Naomi Klein, teórica de la conspiración
  • CONTROL Y REPRESIÓN

    Pandemania: El culto a la seguridad

    por Carlos Eisenstein¿Qué nos hizo obedecer las insanas y tiránicas medidas contra el Covid? Una sociedad dominada por el miedo aceptará cu...

    Cuidado con la "izquierda" que defiende el imperialismo humanitario

    por Jean Bricmont4 de diciembre de 2012Desde la década de 1990 y en particular desde la guerra de Kosovo en 1999 los adversarios de las int...
  • Lo político NO es personal
  • Cloudalists: Una nueva clase nos gobierna desde la nube
  • HISTORIA

    Del feudalismo al neofeudalismo (2): Lecciones de la Historia

    por Simon ElmerEnlace a la primera parte1. GOBERNANTES DIVIDIDOSEn 1381, los londinenses estaban resentidos por la autoridad de la Corona s...
  • Del feudalismo al neofeudalismo (1): Pasado y Presente
  • 1920: El «motín del pan» de las mujeres de Béjar
  • La guerra del pan que lideraron las mujeres en Valladolid
  • DOSSIERES

    Thoreau, la vida como desobediencia04 Dec 2021

    «Este curioso mundo que habitamos es más maravilloso que conveniente, más hermoso que útil; está más por ser admirado y disfrutado que para...

    Kropotkin y el apoyo mutuo29 Sep 2021

    Para conmemorar el aniversario de la muerte de Kropotkin hace 100 años presentamos aquí una recopilación de textos sobre su vida y su contr...

    Coronavirus y crisis sistémica 06 Jan 2021

    La crisis del sistema financiero global que se anunciaba a lo largo de 2019, la lucha de occidente encabezado por EEUU contra el ascenso im...

    CORREO

    CORREO DEL LECTOR: Cuidado con lo que queremos y a donde vamos

    En las pancartas: "Change" (cambio), y el rico les arroja "cambio" (calderilla)Extracto del programa nº 105 Aupa Konpas con el perro y el g...
  • CORREO DEL LECTOR: Covid y restricciones en UK
  • CORREO DEL LECTOR: De copas con el sistema
  • CORREO DEL LECTOR: Pública, pública, pública
  • SOCIEDAD

    Animal Laborans: ERROR 404

    Por Jonathan Pérez Fernández 10 de mayo de 2022De niño, pasaba los veranos en Palacios del Pan, un pueblo de Zamora donde vive ...
  • No quiero un futuro de ciencia ficción
  • La familia autoritaria como aparato de educación
  • Cómo la política identitaria corrompió el proceso constituyente chileno
  • ECOLOGIA

    El fin del mundo siempre está a punto de llegar

    por Lionel Shriver8 de enero de 2022Típicamente para mi generación, cuando era niño, me despertaba repetidamente con mi pijama empapad...
  • El mito del coche eléctrico
  • El precio del fraude climático
  • La sucia verdad sobre WWF
  • RELIGIÓN

    La corrección política, una nueva religión

    por Sergio ZuritaEn años recientes, la corrección política ha ganado influencia, sin duda muchas veces con plena justicia, aunque en otras ...
  • Con burka y a lo loco
  • Sobre la religión
  • La edad de la penumbra, de Catherine Nixey
  • INFOGRAFICOS

    INFOGRAFICO: Julio de 1914, la crisis global silenciada23 Jun 2022

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPGEste texto es parte de un dossier sobre la crisis Repo y el uso del Coronavirus como man...

    INFOGRAFICO: El estado profundo de los EEUU27 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...

    INFOGRAFICO: Conspiracionismo, de los Jesuitas a Bildelberg17 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...