-

Noticias Amor y Rabia
Viernes, 04 de Abril de 2025

Complots económicos: cuando las conspiraciones existen

Published on: domingo, 2 de mayo de 2021 // ,


por Rabioso


14 de diciembre de 2019


SALUD: LA CONSPIRACIÓN DEL AZUCAR

En los años sesenta la Sugar Research Foundation (SRF, la actual Sugar Associaton) pagó en secreto a científicos prominentes especializados en nutrición de Harvard para que restasen importancia o suprimieran evidencias que identificaban el azúcar como una de las principales causas de enfermedades cardíacas. De manera paralela, se favoreció la teoría de que el colesterol era el culpable de las enfermedades de corazón y se impuso la ley del silencio hacia los críticos, que perdieron las subvenciones para sus estudios o incluso sus puestos de trabajo, como John Yudkin. La conspiración se destapó en septiembre de 2016, cuando la revista de la Asociación Médica Estadounidense publicó un artículo sobre una serie de documentos internos de la industria alimentaria que demostraban sin lugar a dudas la conspiración, como explica el documental Colesterol, el gran engaño.



GENERAL MOTORS DESTRUYE EL TRANSPORTE PÚBLICO

Alrededor de 1920 en EEUU cerca del 90% de los desplazamientos se realizaban sobre raíles, en un momento en el que solo uno de cada diez ciudadanos tenía coche. Todo cambió a partir de los años 30, cuando los automóviles dejaron de estar al alcance de unos pocos, y al mismo tiempo compañías privadas empezaron a comprar las empresas que operaban los tranvías y trenes de decenas de ciudades de EEUU para desmantelarlos y sustituirlos por autobuses. Tras la Segunda Guerra Mundial se supo que detrás de dos de esas empresas se encontraban como principales inversionistas el gigante automovilístico General Motors (GM) y las petroleras Standard Oil y Phillips Petroleum, así como el fabricante de llantas Firestone. Al sustituir los tranvías, movidos por electricidad, por autobuses mucho más contaminantes, que utilizarían neumáticos, consumirían gasolina y necesitarían piezas de los implicados, todas esas empresas se beneficiaron. La Guerra Fría les ayudó en sus planes, ya que en los años 40 el gobierno no invirtió en mejorar las líneas de trenes y tranvías, sino que construyó el Interstate System, un enorme sistema de autopistas y carreteras, como parte de un programa para prepararse para una guerra atómica con la URSS.


Vagones rojos apilados de la empresa Pacific Electric Railway en espera de demolición en las instalaciones de Terminal Island.


OBSOLESCENCIA PROGRAMADA: LAS BOMBILLAS

Hacia la década de 1920, un grupo de empresarios se dieron cuenta de que cuanto más duraban sus productos, menos dinero ganaban ellos. Y así nació lo que se llama la obsolescencia programada, la reducción deliberada de la vida de un producto para incrementar su consumo, que muchos especialistas consideran tuvo un papel fundamental para acabar con la Gran Depresión. El primer paso se dio con la creación del cartel Phoebus el 23 de diciembre de 1924, cuyo objetivo era controlar la fabricación y venta de bombillas. Para ello, impulsó para la estandarización del procedimiento de venta, duración de las lámparas (que se redujo a 1.000 horas de media, menos de la mitad de lo que duraban hasta entonces​), y se marcaron unos mínimos de calidad, además de repartir los mercados mundiales de bombillas. El cartel se derrumbó tras la aparición de competencia escandinava (la North European Luma Co-op Society), la Segunda Guerra Mundial, y una investigación antimonopolio del gobierno de EEUU, pero la idea de la obsolescencia programada se generalizó, como explica el documental Comprar, tirar, comprar. La historia secreta de la obsolescencia programada.



ENERGÍA: EL ACUERDO DE LA LINEA ROJA

Tras la derrota del Imperio Otomano en la Primera Guerra Mundial y el reparto de su territorio entre Londres y París, en 1928 se firmó en una reunión secreta el Acuerdo de Achnacarry, por el cual las principales empresas petroleras anglosajonas aceptaban cumplir una cláusula que las prohibía a perseguir de forma independiente intereses petrolíferos más allá del territorio otomano. De esta forma se creó un monopolio petrolífero o cartel de inmensa influencia, que comprendía un vasto territorio y dominaría el mercado hasta la postguerra. La creación en 1953 de la empresa estatal de hidrocarburos italiana (ENI), dirigida por Enrico Mattei, marcó el principio del fin del cartel. Mattei aprovechó el panarabismo de los gobiernos postcoloniales en Oriente Medio para ofrecerles el 75% de los beneficios y no el habitual 50%, desafiando así al cartel anglosajón, que llamaba “las Siete Hermanas” (Shell, BP, Mobil, Esso, Chevron, Gulf y Texaco). Mattei pagó caro su éxito: en 1962 murió al explotar una bomba en su avión, asesinato en el que estuvo implicada la red Gladio.


Territorio afectado por el Acuerdo de la Linea Roja


PATENTES: LA PROHIBICIÓN DEL DDT

La publicación en 1962 del libro Primavera silenciosa, de Rachel Carson, que aseguraba que desaparecerían todos los pájaros del mundo si se seguía usando el DDT, dio lugar al ascenso del ecologismo y la prohibición global del insecticida, pese a que el juez de la EPA encargado del caso llegó a la conclusión de que “el DDT no es un riesgo cancerígeno para el hombre... (ni) tiene un efecto deletéreo para los peces de agua dulce, organismos estuarianos, aves silvestres u otro tipo de vida salvaje”.  De hecho, el DDT había logrado el milagro de acabar con la malaria en el sur de Europa y EEUU, y estaba cerca de conseguir aplastar la enfermedad más mortal para el ser humano. Pero el DDT carecía de copyright, no como los insecticidas que le sustituyeron, como el Glifosato, considerado cancerígeno y responsable de la actual desaparición masiva de insectos. Según el documental 3 Billion and Counting, la prohibición del DDT ha costado la vida a millones de personas -y enriquecido a Monsanto.



EL LIBOR, LA MAYOR CONSPIRACIÓN FINANCIERA

El Libor (London Interbank Offered Rate), creado en los años 80, es, junto con el Euribor, el tipo de interés que se aplicaba a los préstamos que se realizan entre bancos, y refleja lo que estos esperan pagar por pedir dinero al resto de entidades. Se trataba de un mercado global y escasamente regulado que movía billones de euros al día, siendo el referente mundial para 550 billones de dólares en derivados financieros de todo tipo de contratos. En base al Libor se concedían créditos empresariales y préstamos hipotecarios; se estima que en 2008, el 60% de las hipotecas de alto riesgo y casi la totalidad de las hipotecas subprime de EEUU estaba atada a la tasa Libor. Si el Libor subía, los pagos mensuales de intereses de los consumidores también. De acuerdo a las investigaciones del FBI, los principales bancos del mundo se beneficiaron de la manipulación de la tasa Libor en su propio interés, un fraude que por su escala es la mayor estafa financiera de la historia. Mediante la manipulación de la tasa Libor, los bancos podían hacer que sus balances se vieran más saludable de lo que realmente eran, mientras que los consumidores pagaban los déficits reales.






Este artículo ha sido publicado en el número 6 de la revista Prisma, que puede descargarse gratuitamente aquí.



por Dmitry OrlovCuando tu caballo se desploma, es hora de dejar de intentar montarlo. Castigarlo no sirve de nada. Y, sin embargo, esto es ...

LUCHA DE PODER

La estrategia rusa

Por Vil.Los rusos deben haber estado aprendiendo a jugar al poker en lugar de al ajedrez desde que cayó la URSS... todo es demasiado...El l...

La campaña de invierno rusa

Por Gordon M. Hahn22 de noviembre de 2022La única forma de que los ucranianos puedan ver algo parecido a unas navidades sería si se pudiera...
  • La situación actual de la guerra de Ucrania según un especulador de Wall Street
  • Especialistas en torturas y robos: el batallón neonazi ucraniano Aidar
  • Bakhmut: el Stalingrado de la OTAN
  • Los ganadores de la guerra de Ucrania
  • ¿Ha caído occidente en una trampa rusa en Ucrania?
  • ECONOMÍA

    ¿Cuál será el próximo golpe? Prepárense porque será ENORME

    Por Ugo Bardi (The Seneca Effect)4 de diciembre de 2022¿Recuerdas cómo cambiaron cosas durante los últimos 2 o 3 años, y lo increíblemente ...

    Nos dirigimos a un crash financiero inevitable

     Por Nouriel Roubini2 de dicembre, 2022Después de años de políticas fiscales, monetarias y crediticias extremadamente laxas y el inici...

    El gran desacoplamiento: cómo las sanciones empujan a Moscú hacia el este

    Por Scott RitterAl forzar un divorcio económico de Rusia, el presidente de los EEUU, Joe Biden, y sus aliados europeos ignoraron el di...
  • Pfizer, la empresa farmacéutica más multada
  • DICTADURA SANITARIA

    Seis escándalos de Pfizer

    Por Corporate WatchEs probable que Pfizer obtenga grandes ganancias con su vacuna contra el COVID-19, pero el mayor beneficio a largo ...
  • Salirse del rebaño: historias de no vacunados durante la dictadura sanitaria
  • ¿Por que no te has vacunado? Respuestas a una encuesta
  • Caemos como moscas y nadie sabe por qué
  • VALLADOLID

    Recuerdos de una ilusión

    por RabiosoLa primera vez que vi a Paco fue en un acto público en memoria de la República, en 1989. Por aquella época estaba yo, punki perd...
  • Baticón o la forja de un rebelde
  • La Asociación Luis Vives y la clandestinidad anarquista en Valladolid
  • Datos biográficos de Francisco Baticón Palenzuela
  • CIENCIA

    La era del sacrificio

    Por Olivia Muñoz-RojasDurante los últimos años, los Estados, con el aval de ‘la’ ciencia —en realidad, una parte de ella—, han exigido esfu...
  • ¿Han salvado las vacunas 20.000.000 de vidas?
  • COVID, género, clima y el colapso de la ciencia
  • ¿Quién dijo que la Evolución conduce al hombre?
  • ONGs y HUMANITARISMO

    Un Premio Nobel vergonzoso

    Por Yuri Chelyashenko27 de octubre de 2022Una crítica satírica de Yuriy Shelyashenko (Movimiento Pacifista Ucraniano)La ONG "Centro pa...

    El verdadero papel de las ONGs

    por Misión Verdad4 de noviembre de 2015Las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) empezaron a expandirse en el contexto de la Guerra Fría...
  • ¿Qué es Provea y quién los financia?
  • Las Fundaciones alemanas, un instrumento imperialista en un mundo globalizado
  • ANARQUISMO Y CULTURA

    Maximilien Rubel (1905-1996), editor libertario de Marx

    Maximilien RubelPor Kevin Anderson (Obituario publicado en Capital & Class (London) No. 62, Summer 1997, p. 159-165)En lo que será una ...

    Max Stirner está ganando la competición

    Por Entito SovranoEn una fresca tarde de otoño, atravieso un cementerio que es de especial importancia para mí. Varios monumentos se a...
  • Viva la anarquía
  • Tierra y Libertad
  • El anarquismo imperfecto de Max Stirner
  • La revolución
  • Nada está por encima de mí
  • MEDIOS DE MANIPULACIÓN

    Nos toman por idiotas

    Por Rafael Poch de Feliu5 de diciembre, 2022 La población debe ser engañada para que consienta o, por lo menos, no se oponga a la guer...

    Sólo es una "teoría de la conspiración" cuando se acusa al gobierno de EEUU

    Por Caitlin Johnstone4 de octubre de 2022La clase política y los medios de comunicación occidentales han desestimado como "teorías de la co...
  • El festival de Eurovisión: la más importante herramienta de comunicación creada por la OTAN en la guerra fría
  • ¿Es la masacre de Bucha una operación de bandera falsa ucraniana?
  • EEUU tiene un problema con la libertad de expresión
  • ¿Es Wikipedia una operación de desinformación?
  • Naomi Klein, teórica de la conspiración
  • CONTROL Y REPRESIÓN

    Pandemania: El culto a la seguridad

    por Carlos Eisenstein¿Qué nos hizo obedecer las insanas y tiránicas medidas contra el Covid? Una sociedad dominada por el miedo aceptará cu...

    Cuidado con la "izquierda" que defiende el imperialismo humanitario

    por Jean Bricmont4 de diciembre de 2012Desde la década de 1990 y en particular desde la guerra de Kosovo en 1999 los adversarios de las int...
  • Lo político NO es personal
  • Cloudalists: Una nueva clase nos gobierna desde la nube
  • HISTORIA

    Del feudalismo al neofeudalismo (2): Lecciones de la Historia

    por Simon ElmerEnlace a la primera parte1. GOBERNANTES DIVIDIDOSEn 1381, los londinenses estaban resentidos por la autoridad de la Corona s...
  • Del feudalismo al neofeudalismo (1): Pasado y Presente
  • 1920: El «motín del pan» de las mujeres de Béjar
  • La guerra del pan que lideraron las mujeres en Valladolid
  • DOSSIERES

    Thoreau, la vida como desobediencia04 Dec 2021

    «Este curioso mundo que habitamos es más maravilloso que conveniente, más hermoso que útil; está más por ser admirado y disfrutado que para...

    Kropotkin y el apoyo mutuo29 Sep 2021

    Para conmemorar el aniversario de la muerte de Kropotkin hace 100 años presentamos aquí una recopilación de textos sobre su vida y su contr...

    Coronavirus y crisis sistémica 06 Jan 2021

    La crisis del sistema financiero global que se anunciaba a lo largo de 2019, la lucha de occidente encabezado por EEUU contra el ascenso im...

    CORREO

    CORREO DEL LECTOR: Cuidado con lo que queremos y a donde vamos

    En las pancartas: "Change" (cambio), y el rico les arroja "cambio" (calderilla)Extracto del programa nº 105 Aupa Konpas con el perro y el g...
  • CORREO DEL LECTOR: Covid y restricciones en UK
  • CORREO DEL LECTOR: De copas con el sistema
  • CORREO DEL LECTOR: Pública, pública, pública
  • SOCIEDAD

    Animal Laborans: ERROR 404

    Por Jonathan Pérez Fernández 10 de mayo de 2022De niño, pasaba los veranos en Palacios del Pan, un pueblo de Zamora donde vive ...
  • No quiero un futuro de ciencia ficción
  • La familia autoritaria como aparato de educación
  • Cómo la política identitaria corrompió el proceso constituyente chileno
  • ECOLOGIA

    El fin del mundo siempre está a punto de llegar

    por Lionel Shriver8 de enero de 2022Típicamente para mi generación, cuando era niño, me despertaba repetidamente con mi pijama empapad...
  • El mito del coche eléctrico
  • El precio del fraude climático
  • La sucia verdad sobre WWF
  • RELIGIÓN

    La corrección política, una nueva religión

    por Sergio ZuritaEn años recientes, la corrección política ha ganado influencia, sin duda muchas veces con plena justicia, aunque en otras ...
  • Con burka y a lo loco
  • Sobre la religión
  • La edad de la penumbra, de Catherine Nixey
  • INFOGRAFICOS

    INFOGRAFICO: Julio de 1914, la crisis global silenciada23 Jun 2022

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPGEste texto es parte de un dossier sobre la crisis Repo y el uso del Coronavirus como man...

    INFOGRAFICO: El estado profundo de los EEUU27 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...

    INFOGRAFICO: Conspiracionismo, de los Jesuitas a Bildelberg17 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...