-

Noticias Amor y Rabia
Viernes, 11 de Abril de 2025

El antagonismo en tiempos de pandemia

Published on: domingo, 23 de mayo de 2021 // ,


por Schwarzer Pfeil (asociación anarquista Flecha Negra)


Un breve comentario sobre el discurso antagónico frente al estado de emergencia durante la pandemia, el Querfront (se refiere a los llamados Querdenker, movimiento contrario a las "medidas contra el Coronavirus" surgido en abril de 2020 con una fuerte participación de la extrema derecha, AyR) y las perspectivas antiautoritarias.

Nota: A falta de un término más apropiado para incluir a anarquistas e izquierdistas, usamos el término "antagonistas".

En octubre y noviembre del año pasado, nuestro compañero Fox escribió dos artículos sobre la situación de los antagonistas en las zonas de habla alemana respecto a la pandemia del Coronavirus. Sorprendentemente, ambas contribuciones encontraron una respuesta muy positiva, y es sorprendente porque el discurso antagónico en ese momento asumía buena parte del discurso de estado, y las perspectivas antiautoritarias eran escasas.

Originalmente, el plan era publicar una serie de textos sobre la pandemia. Por desgracia eso no fue posible, ya que Fox se tomó un descanso a fines de diciembre debido a circunstancias personales y todavía está así. Tras todos estos meses, queremos echar otro vistazo a las perspectivas antiautoritarias en la pandemia y reflexionar sobre qué ha cambiado y qué ha permanecido igual.

“El movimiento antiautoritario en Alemania ya estaba debilitado antes de la pandemia. Ahora tienes que preguntarte lentamente si ella no se está muriendo ya".

Esta frase fue escrita en noviembre de 2020. Y da miedo ver que esta frase es hoy día aún más válida que entonces. No, los movimientos antagónicos en Alemania no solo están muriendo, sino que se han hundido en una insignificancia absoluta.

#AlleRausHier ("Todo el mundo fuera aquí") surgido tras los debates sobre el toque de queda, fue un rayo de esperanza para muchos, incluidos nosotros, pero ¿a qué podemos aferrarnos? El toque de queda está aquí -en Baviera, por cierto, lleva en marcha desde hace varios meses sin ninguna resistencia notable- y aunque dio la impresión de que muchos antagonistas finalmente han despertado de su larga resignación, solo 1.000 personas en todo el país han logrado manifestarse contra el toque de queda. Primero debes dejar que este número te haga efecto. 1.000 personas. A escala nacional. Con eso realmente se puede oficializar que, si anarquistas e izquierdistas siguen sin volver a protestar a las calles, que han dejado voluntariamente en manos de los Querdenker desde hace más de un año, esta situación no cambiará mucho en el futuro cercano. La resistencia está muerta.

Si la pandemia ha demostrado una cosa, sería que muchos izquierdistas y, sorprendentemente, muchos anarquistas también, no pueden imaginarse una vida sin Estado. ¿Perspectivas antiautoritarias? ¿Luchar contra las pandemias desde abajo? ¿Debates críticos sobre el estado de emergencia? ¿Soluciones que pueden prescindir de un estado paternalista? Nada.

Hoy, como ayer, la narrativa apenas ha cambiado. Parte de la izquierda se siente desesperadamente perdida porque está traicionando sus propios ideales y uniéndose al Querfront (para citar nuevamente a Fox: ¡No se manifiesta uno junto a nazis!), otra parte de la izquierda y los anarquistas continúan rindiéndose y cierran los ojos ante la realidad distópica en la nos encontramos desde hace mucho tiempo, y un sector microscópico del discurso antagónico no cede y realmente discute el estado de emergencia, pero esto por cierto ocurre mientras es atacado por la izquierda por hacerlo, que les sitúan junto al Querfront, en lugar de movilizarse junto a ellos fuerzas contra el verdadero Querfront.

El virus es jodidamente real y está matando a innumerables personas, la pandemia no es un plan de Great Reset, y el riesgo que representan los Querdenker aumenta día a día, pero el mayor problema en el discurso antagónico sigue siendo la difamación, el cortar de raíz todas las críticas al estado de emergencia, debilitándose aún más al hacerlo y dejando el campo libre a la derecha.

Pero eso no es nada nuevo: en este país, rechazar cualquier posición en la que se movilice la derecha se ha convertido en una tendencia suicida, tanto entre izquierdistas como entre anarquistas. En lugar de mostrar fuerza y ​​luchar resueltamente para asegurar que las perspectivas antiautoritarias permanezcan visibles, el campo se abandona voluntariamente. Francia, por ejemplo, ha mostrado con los Gilet Jaunes (Chalecos amarillos) que hay otra manera de hacer las cosas. Y, por más absurda que parezca la idea, se ha convertido en algo fácil esperar de estas Izquierdas Alman (el término parece ser el apropiado para un gran número de voces antagónicas en este país) asuman de repente una postura reaccionaria si la derecha decide tomar posiciones progresistas. ¿Es decir esto algo provocador? Quizás. (Lo ocurrido durante la guerra en Siria, aún en marcha, ha sido aleccionador: durante años el movimiento anarquista ha mantenido un silencio atronador frente a un ataque occidental para eliminar en Oriente Medio estados opuestos a sus aspiraciones hegemónicas en la región, llevado a cabo usando yihadistas como tontos útiles; este silencio complice solo se rompió tras la intervención rusa en Siria, que hizo imposible una victoria del ISIS, y forzó a EEUU a abandonar su proyecto de ocupar mediante yihadistas el este del país (el más rico en energía y alimentos, y con población de habla árabe y no kurda) y sustituirlo por una ocupación de marionetas nacionalistas kurdas calificadas de "anarquistas", y "feministas" (siguiendo el modelo de justificación de la ocupación de Afganistán), lo que inmediatamente dio lugar a llamamientos por parte de CNT exigiendo (literal) una "intervención humanitaria" occidental en Siria, AyR)  

Y, por supuesto, no debemos cerrar los ojos ante el hecho de que en realidad se necesitan discusiones importantes (buena broma) respecto a diferentes posiciones sobre la situación de la pandemia. Pero calificar cualquier cosa que no corresponda a la narrativa del estado de cercana a los Querdenker no reconoce la amarga situación en la que nos encontramos. También esto lo reconoció Fox correctamente hace varios meses: nuestras propias incapacidades son la nueva fuerza de la derecha. El Querdenken crece porque "nosotros" nos rendimos.

“Edward Snowden advirtió desde el principio que se establecería un estado de vigilancia que sobreviviría al virus. Los gobiernos de todos los países están utilizando la pandemia para construir una arquitectura de opresión. Y no nos desharemos a corto plazo de tal expansión de estructuras autoritarias y vigilancia masiva".

Y eso también es tan real como el peligro de la pandemia y el Querfront. Bienvenidos a la nueva distopía del futuro. Bienvenido a la nueva normalidad. La expansión de las estructuras autoritarias progresa de manera constante, ¡por supuesto, solo como protección contra el virus! ¿Resistencia anarquista e izquierdista? Se extinguió en el viento.

La consecuencia lógica de que la izquierda en general y el movimiento anarquista en particular asuma el discurso autoritario/hipocondríaco del Estado es la creciente identificación de la juventud europea de rebelión con derechismo, según una encuesta reciente (FUENTE)

Es precisamente esto lo que infligirá el golpe fatal final a los movimientos antagónicos. Estamos en una era de degradación ambiental, catástrofes climáticas y pandemias. Covid-19 es solo el comienzo. Las zoonosis ocurrirán cada vez con más frecuencia debido al desarrollo en este mundo. Cada vez más personas sufrirán y morirán a causa de estos. Por tanto, es fundamental que los antagonistas reaccionen ante ellos ahora (¡hace más de un puto año!), para intercambiar ideas, para reconquistar las calles. Sin embargo, casi nada de esto se puede ver. Y es dudoso que "nosotros" tengamos otra "oportunidad" en la próxima pandemia (este es el talón de Aquiles de este texto, por lo demás correcto: no ser capaz de reconocer, como explican Ander Berrojalbiz y Javier Rodríguez Hidalgo en su libro "Los penúltimos días de la humanidad", que lo que estamos viviendo es el adiestramiento mental de la población para aceptar futuros recortes masivos justificados con las mentiras del ecologismo apocalíptico, que denunciamos en nuestro Boletín número 5, "Sembrando el pánico: la doctrina del shock del capitalismo verde", que puede descargarse AQUÍ).

“La presencia del antiautoritarismo respecto a su propia respuesta a la pandemia es, por decirlo suavemente, aleccionadora. Han pasado ocho meses desde las primeras grandes medidas en marzo y el movimiento antiautoritario en Alemania apenas ha logrado nada. A estas alturas debería ser difícil salir de esta situación, si no completamente imposible. Pese a todas las tragedias de los últimos tiempos, todavía tengo esperanza".

Asumamoslo: ya no hay motivos para tener esperanzas. Aunque todavía creemos que habrá individuos que saldrán del estado de resignación y estamos con ellos de todo corazón (a menos que su renuncia les lleve a participar en el Querfront, en cuyo caso solo tenemos una cosa que decir: ¡vete a la mierda!), pero ya es probablemente demasiado tarde para lograr un movimiento importante. Las rupturas ya son demasiado fuertes. El Querfront está feliz por "nuestro" fracaso. Cualquiera que ataque el Querdenken (¡lo cual es correcto e importante!) No debería hacer la vista gorda ante el hecho de que "nosotros" hemos ayudado a su crecimiento.

Pero, ¿qué esperabamos? Discriminaciones como el antisemitismo y el sexismo son problemas dentro de nuestras propias filas hasta el día de hoy. La resistencia contra el Estado y todo lo autoritario hace tiempo que se hundió. El desarrollo actual de la situación en tiempos de pandemia, la resignación, la deriva hacia el Querfront, así como la difamación de cualquier voz que no siga la narrativa autoritaria, encaja demasiado bien con las condiciones previas. Pero mantén tranquilo en casa (#StayHome) esperando que termine la actual Pandemia y vuelva la Normalidad. La Normalidad era una realidad de mierda ya antes de esto, especialmente para los más marginados. (Hay que destacar aquí que la mayor resistencia al toque de queda proviene particularmente de los jóvenes inmigrantes, pero de todos modos el grupo blanco #Stayhome (la puñetera manía de aplicar una visión basada en colores de piel, básicamente racista al igualar una mentalidad a un grupo humano, es parte del neoliberalismo identitario que nos ha llevado a esta situación, AyR) no se da cuenta de eso).

¿Un comentario deprimente y devastador sobre la actualidad? Naturalmente. Tenemos un gran respeto hacia quienes aún hoy ven un rayo de esperanza en el horizonte. Pero nos alegra que nos enseñen lo contrario. Quizás en algún momento un texto se convierta en una llamada de atención o al menos inicie un debate significativo. En cuanto a este texto, es probable que sea destrozado.

¿Qué queda por decir? Mucho amor para todos los que resisten, lo que desafían las narrativas autoritarias (tanto las del Querfront como las del Estado) y luchan por una perspectiva antiautoritaria. Mucho amor por todos los compañeros que protestan contra el toque de queda y otras medidas autoritarias, intentan hacerse oír, discutir y están en la calle. Y, por supuesto, mucho cariño a todos los más afectados por el estado de emergencia y que han sido olvidados por muchos antagonistas. Aunque les gusta fingir pensar en los más oprimidos, los pobres, los marginados, es decir, los emigrantes predominantemente, saben que solo juegan un papel de víctimas, mientras que al mismo tiempo anhelan un confinamiento/encierro duro. La realidad según la cual son precisamente estas "víctimas" las más propensas a ignorar las restricciones de contacto (y por qué),simplemente se ignora, o los antagonistas blancos no lo notan porque carecen de referencia a los migrantes y otras comunidades. Nos parece que el siguiente pasaje hace esto coincidiendo con este artículo:

Los indicios de que para muchos proletarios una vida definida por el miedo a la muerte y la enfermedad no parece tan digna de ser vivida, a diferencia de una vida más arriesgada, pero también menos temerosa, se hizo visible repetidas veces en el último año. Según encuestas en Francia, la proporción de defensores del confinamiento/encierro y el aislamiento/distancia social entre las personas de bajos ingresos es significativamente menor; los disturbios juveniles y suburbanos en Francia, Bruselas, Stuttgart y más recientemente en España, son fenómenos heterogéneos, pero tienen en común que mucha gente ve más sentido en la rebelión o, más sobriamente, en negarse a cumplir la ley que en seguir el discurso de la higiene imperante. Si la izquierda insiste en declarar a los pobres y al proletario víctimas de la pandemia, aumenta también el discurso del Estado, en el mejor de los casos de forma involuntaria, pero en muchos casos también conscientemente. Al hacerlo, renuncia a su independencia. Desde una perspectiva estatal, las personas "de abajo" son objetos a los que hay que cuidar, que necesitan ayuda, y eso siempre significa: hay que controlarlos; el bienestar y la represión están entrelazados.

No se proporcionan las fuentes para las encuestas mencionadas en Francia, pero tampoco son necesarias, porque también podemos observar lo mismo desde nuestro entorno en este país. No es que a la autoridad le importase demasiado.

En cuanto a los antagonistas que buscan “refugio” en un Querfront porque “no hay otro camino”, como a los que ahora quisieran difamarnos, nuestras últimas palabras son (expresadas de la manera más amable posible): Iros a la mierda.

por Dmitry OrlovCuando tu caballo se desploma, es hora de dejar de intentar montarlo. Castigarlo no sirve de nada. Y, sin embargo, esto es ...

LUCHA DE PODER

La estrategia rusa

Por Vil.Los rusos deben haber estado aprendiendo a jugar al poker en lugar de al ajedrez desde que cayó la URSS... todo es demasiado...El l...

La campaña de invierno rusa

Por Gordon M. Hahn22 de noviembre de 2022La única forma de que los ucranianos puedan ver algo parecido a unas navidades sería si se pudiera...
  • La situación actual de la guerra de Ucrania según un especulador de Wall Street
  • Especialistas en torturas y robos: el batallón neonazi ucraniano Aidar
  • Bakhmut: el Stalingrado de la OTAN
  • Los ganadores de la guerra de Ucrania
  • ¿Ha caído occidente en una trampa rusa en Ucrania?
  • ECONOMÍA

    ¿Cuál será el próximo golpe? Prepárense porque será ENORME

    Por Ugo Bardi (The Seneca Effect)4 de diciembre de 2022¿Recuerdas cómo cambiaron cosas durante los últimos 2 o 3 años, y lo increíblemente ...

    Nos dirigimos a un crash financiero inevitable

     Por Nouriel Roubini2 de dicembre, 2022Después de años de políticas fiscales, monetarias y crediticias extremadamente laxas y el inici...

    El gran desacoplamiento: cómo las sanciones empujan a Moscú hacia el este

    Por Scott RitterAl forzar un divorcio económico de Rusia, el presidente de los EEUU, Joe Biden, y sus aliados europeos ignoraron el di...
  • Pfizer, la empresa farmacéutica más multada
  • DICTADURA SANITARIA

    Seis escándalos de Pfizer

    Por Corporate WatchEs probable que Pfizer obtenga grandes ganancias con su vacuna contra el COVID-19, pero el mayor beneficio a largo ...
  • Salirse del rebaño: historias de no vacunados durante la dictadura sanitaria
  • ¿Por que no te has vacunado? Respuestas a una encuesta
  • Caemos como moscas y nadie sabe por qué
  • VALLADOLID

    Recuerdos de una ilusión

    por RabiosoLa primera vez que vi a Paco fue en un acto público en memoria de la República, en 1989. Por aquella época estaba yo, punki perd...
  • Baticón o la forja de un rebelde
  • La Asociación Luis Vives y la clandestinidad anarquista en Valladolid
  • Datos biográficos de Francisco Baticón Palenzuela
  • CIENCIA

    La era del sacrificio

    Por Olivia Muñoz-RojasDurante los últimos años, los Estados, con el aval de ‘la’ ciencia —en realidad, una parte de ella—, han exigido esfu...
  • ¿Han salvado las vacunas 20.000.000 de vidas?
  • COVID, género, clima y el colapso de la ciencia
  • ¿Quién dijo que la Evolución conduce al hombre?
  • ONGs y HUMANITARISMO

    Un Premio Nobel vergonzoso

    Por Yuri Chelyashenko27 de octubre de 2022Una crítica satírica de Yuriy Shelyashenko (Movimiento Pacifista Ucraniano)La ONG "Centro pa...

    El verdadero papel de las ONGs

    por Misión Verdad4 de noviembre de 2015Las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) empezaron a expandirse en el contexto de la Guerra Fría...
  • ¿Qué es Provea y quién los financia?
  • Las Fundaciones alemanas, un instrumento imperialista en un mundo globalizado
  • ANARQUISMO Y CULTURA

    Maximilien Rubel (1905-1996), editor libertario de Marx

    Maximilien RubelPor Kevin Anderson (Obituario publicado en Capital & Class (London) No. 62, Summer 1997, p. 159-165)En lo que será una ...

    Max Stirner está ganando la competición

    Por Entito SovranoEn una fresca tarde de otoño, atravieso un cementerio que es de especial importancia para mí. Varios monumentos se a...
  • Viva la anarquía
  • Tierra y Libertad
  • El anarquismo imperfecto de Max Stirner
  • La revolución
  • Nada está por encima de mí
  • MEDIOS DE MANIPULACIÓN

    Nos toman por idiotas

    Por Rafael Poch de Feliu5 de diciembre, 2022 La población debe ser engañada para que consienta o, por lo menos, no se oponga a la guer...

    Sólo es una "teoría de la conspiración" cuando se acusa al gobierno de EEUU

    Por Caitlin Johnstone4 de octubre de 2022La clase política y los medios de comunicación occidentales han desestimado como "teorías de la co...
  • El festival de Eurovisión: la más importante herramienta de comunicación creada por la OTAN en la guerra fría
  • ¿Es la masacre de Bucha una operación de bandera falsa ucraniana?
  • EEUU tiene un problema con la libertad de expresión
  • ¿Es Wikipedia una operación de desinformación?
  • Naomi Klein, teórica de la conspiración
  • CONTROL Y REPRESIÓN

    Pandemania: El culto a la seguridad

    por Carlos Eisenstein¿Qué nos hizo obedecer las insanas y tiránicas medidas contra el Covid? Una sociedad dominada por el miedo aceptará cu...

    Cuidado con la "izquierda" que defiende el imperialismo humanitario

    por Jean Bricmont4 de diciembre de 2012Desde la década de 1990 y en particular desde la guerra de Kosovo en 1999 los adversarios de las int...
  • Lo político NO es personal
  • Cloudalists: Una nueva clase nos gobierna desde la nube
  • HISTORIA

    Del feudalismo al neofeudalismo (2): Lecciones de la Historia

    por Simon ElmerEnlace a la primera parte1. GOBERNANTES DIVIDIDOSEn 1381, los londinenses estaban resentidos por la autoridad de la Corona s...
  • Del feudalismo al neofeudalismo (1): Pasado y Presente
  • 1920: El «motín del pan» de las mujeres de Béjar
  • La guerra del pan que lideraron las mujeres en Valladolid
  • DOSSIERES

    Thoreau, la vida como desobediencia04 Dec 2021

    «Este curioso mundo que habitamos es más maravilloso que conveniente, más hermoso que útil; está más por ser admirado y disfrutado que para...

    Kropotkin y el apoyo mutuo29 Sep 2021

    Para conmemorar el aniversario de la muerte de Kropotkin hace 100 años presentamos aquí una recopilación de textos sobre su vida y su contr...

    Coronavirus y crisis sistémica 06 Jan 2021

    La crisis del sistema financiero global que se anunciaba a lo largo de 2019, la lucha de occidente encabezado por EEUU contra el ascenso im...

    CORREO

    CORREO DEL LECTOR: Cuidado con lo que queremos y a donde vamos

    En las pancartas: "Change" (cambio), y el rico les arroja "cambio" (calderilla)Extracto del programa nº 105 Aupa Konpas con el perro y el g...
  • CORREO DEL LECTOR: Covid y restricciones en UK
  • CORREO DEL LECTOR: De copas con el sistema
  • CORREO DEL LECTOR: Pública, pública, pública
  • SOCIEDAD

    Animal Laborans: ERROR 404

    Por Jonathan Pérez Fernández 10 de mayo de 2022De niño, pasaba los veranos en Palacios del Pan, un pueblo de Zamora donde vive ...
  • No quiero un futuro de ciencia ficción
  • La familia autoritaria como aparato de educación
  • Cómo la política identitaria corrompió el proceso constituyente chileno
  • ECOLOGIA

    El fin del mundo siempre está a punto de llegar

    por Lionel Shriver8 de enero de 2022Típicamente para mi generación, cuando era niño, me despertaba repetidamente con mi pijama empapad...
  • El mito del coche eléctrico
  • El precio del fraude climático
  • La sucia verdad sobre WWF
  • RELIGIÓN

    La corrección política, una nueva religión

    por Sergio ZuritaEn años recientes, la corrección política ha ganado influencia, sin duda muchas veces con plena justicia, aunque en otras ...
  • Con burka y a lo loco
  • Sobre la religión
  • La edad de la penumbra, de Catherine Nixey
  • INFOGRAFICOS

    INFOGRAFICO: Julio de 1914, la crisis global silenciada23 Jun 2022

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPGEste texto es parte de un dossier sobre la crisis Repo y el uso del Coronavirus como man...

    INFOGRAFICO: El estado profundo de los EEUU27 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...

    INFOGRAFICO: Conspiracionismo, de los Jesuitas a Bildelberg17 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...