-

Noticias Amor y Rabia
Viernes, 04 de Abril de 2025

La nueva importancia geopolítica de Lubmin

Published on: viernes, 12 de noviembre de 2021 // ,


por F. William Engdahl

La política exterior alemana no logra escoger entre los vínculos creados durante el siglo 20 con el ex ocupante estadounidense y sus propios intereses económicos comunes con un socio histórico que no es otro que Rusia. Gerhard Schroder es la encarnación misma de ese dilema. Este ex canciller atlantista dirige hoy un consorcio ruso. En el plano geopolítico, esa contradicción se concentra actualmente en Lubmin (cerca de Rostock), punto de llegada del gasoducto germano-ruso.


La historia de la República Federal de Alemania de posguerra nos muestra que los cancilleres tienden a desaparecer cuando se empeñan en alcanzar objetivos políticos demasiado alejados de la agenda mundial de Washington.

Gerhard Schroder cometió dos «pecados» imperdonables.

El primero fue su abierta oposición a la invasión anglosajona contra Irak, en 2003.

El segundo, y mucho más grave en el plano estratégico, fue negociar con la Rusia de Putin para llevar directamente hasta Alemania el gas natural de Rusia, evitando así el obstáculo que representaba la hostil Polonia de aquel entonces, gracias a un nuevo gran gasoducto.

La primera sección del gasoducto Nord Stream alcanza hoy Lubmin, convirtiendo así esa ciudad costera de Mecklemburgo-Pomerania, en la costa del Báltico, en centro geopolítico de encuentro entre Europa y Rusia.

De hecho, Gerhard Schroder había llegado a convertirse en canciller gracias al apoyo, silencioso pero influyente, del presidente estadounidense Bill Clinton.

Según nuestras fuentes en el seno del [partido social-demócrata] SPD alemán, Bill Clinton exigió que, en caso de ser electo, la coalición Rojo-Verde de Schroeder respaldara la guerra de Estados Unidos y la OTAN contra Serbia, en 1999.

Washington quería poner fin a la era de Helmut Kohl. En 2005, sin embargo, Schroder era demasiado «alemán» para Washington y la administración Bush se empeñó al parecer en buscarle un reemplazo.

Su último acto como canciller fue aprobar la construcción de un gasoducto gigante llamado Nord Stream, desde el puerto ruso de Viborg –cerca de la frontera finlandesa– hasta Lubmin. Cuando dejó el poder, Schroder se convirtió en presidente de Nord Stream AG, una asociación de empresas conformada entre Gazprom, perteneciente al Estado ruso, y las compañías alemanas E.ON-Ruhrgas y BASF-Wintershall.

Schroder arreció además sus críticas públicas contra la política exterior de Estados Unidos, acusando a Georgia de haber comenzado –como satélite estadounidense– la guerra de 2008 contra Osetia del Sur.

En 2006, Radoslaw Sikorski, el neoconservador ministro de Relaciones Exteriores de Polonia, aliado de Washington, comparó el consorcio Nord Stream con el pacto germano-soviético de 1939. A partir de la debacle de la Unión Soviética, la política de Washington consistió en convertir Polonia en un foso para bloquear toda posibilidad de estrecha cooperación económica y política entre Alemania y Rusia, decidiendo en particular la instalación en Polonia del escudo antimisiles estadounidense y, en este momento, la de los misiles Patriot, que apuntan hacia Rusia.

Este mismo mes, a pesar de la violenta oposición de Polonia y de otros países, al alcanzar el gasoducto la región de Lubmin, exactamente en la fecha prevista, el proyecto Nord Stream de Schroder alcanzó también sus principales objetivos iniciales. Cuando el segundo tramo llegue a tierra posteriormente –también en el transcurso de este mes– y cuando comience a fines de 2011 la explotación del gasoducto, que llevará cada año 55 000 millones de metros cúbicos de gas a toda Europa, será este el mayor gasoducto marino de todo el mundo. Su trayecto marítimo atraviesa exclusivamente las aguas territoriales y zonas económicas de Finlandia, Suecia, Dinamarca y Alemania, evitando los territorios de Polonia y los Estados bálticos de Estonia, Letonia y Lituania.

Desde Lubmin, que será una estación de transferencia, el gasoducto OPAL atravesará Sajonia hasta la frontera checa, a 470 kilómetros. Las otras líneas de gasoductos occidentales conducirán el gas ruso gracias a tramos existentes en Holanda, Francia y en el Reino Unido, fortaleciendo así considerablemente los vínculos energéticos entre la Unión Europea y Rusia, desarrollo que Washington desaprueba. GDF Suez de France –la antigua Gaz de France– acaba de comprar una participación del 9% en Nord Stream AG, y la compañía holandesa de infraestructura gasífera NV Nederlands Gasunie posee otro 9%, lo que representa una amplia participación de la Unión Europea, y una importante proeza geopolítica para el gobierno Medvedev-Putin a pesar de la fuerte oposición estadounidense.

Nord Stream es ahora un acuerdo de aprovisionamiento de gas a largo plazo para alimentar, además de Alemania, a Dinamarca, el Reino Unido, Francia, Holanda y Bélgica.


Los planes originales rusos de 1997: la construcción de dos gasoductos (Nord Stream, entre Rusia y Alemania, atravesando el Báltico) y South Stream, atravesando el Mar Negro para suministrar gas a los Balcanes primero, y Austria e Italia después. EEUU respondió proponiendo construir Nabucco en el sur de Europa, un gasoducto que rodease Rusia. 


LOS FLUJOS ENERGÉTICOS NORTE Y SUR

Gazprom propone también un segundo proyecto de gasoducto de gran envergadura, el South Stream, que llegará posteriormente hasta Italia, transportando el gas por el Mar Negro hasta Bulgaria desde la costa sur de Rusia. El 7 de julio, al cabo de largas negociaciones, el gobierno búlgaro acordó participar en el proyecto South Stream de Gazprom.

El gasoducto South Stream llevará el gas ruso hasta Europa occidental bordeando Ucrania, donde Estados Unidos desplegó en los últimos años esfuerzos considerables por llevar ese país hacia una posición favorable a la OTAN y contraria a Rusia. Como consecuencia de la era soviética, en la que las economías de los dos países operaban como una sola, la mayoría de los gasoductos rusos que van hacia el oeste atraviesan Ucrania. Lo cual dejó a Moscú en una posición muy vulnerable a partir de enero de 2005, cuando una «revolución naranja» apadrinada por Estados Unidos puso en el poder al candidato de Washington, Viktor Yushenko, con un programa favorable a la OTAN y contrario a Rusia.

Las más recientes elecciones atenuaron considerablemente las tensiones entre Moscú y Kiev ya que, aunque mantiene los vínculos con ambas partes, el nuevo presidente, Viktor Yanukovich, puso Ucrania en una posición más neutra en relación con Moscú y la OTAN. La parte submarina del gasoducto South Stream, explotada de forma conjunta por el gigante ruso Gazprom y la compañía italiana ENI, pasará por el Mar Negro desde la parte continental de Rusia hasta la costa búlgara. En el marco del nuevo acuerdo con Bulgaria, los gasoductos que ya existían anteriormente en ese país participarán en el tránsito.

Washington ha ejercido por su parte una fuerte presión sobre los principales países de la Unión Europea y sobre Turquía con la esperanza de favorecer la construcción de Nabucco, una alternativa al gasoducto South Stream que sacaría a Rusia del juego. Pero Nabucco no tiene hasta ahora respaldo en la Unión Europea y ni siquiera dispone de fuentes de gas suficientes como para llenar el gasoducto.

La terminación de South Stream crearía un importante lazo geopolítico entre los países de la Unión Europea, Europa central y Rusia, lo cual representaría una pesadilla geopolítica para Washington.
Desde la Segunda Guerra Mundial, la política estadounidense ha consistido en dominar Europa occidental, primeramente dando lugar a la guerra fría con la Unión Soviética y más tarde –después de 1990– empujando la OTAN a avanzar hacia el este, hasta las fronteras de Rusia.

Una Europa occidental cada vez más independiente, más inclinada hacia el este que hacia el Atlántico, significaría un importante retroceso para el sostenido predominio de la «única superpotencia».

Sin ni siquiera notarlo, el encantador balneario de la ciudad de Lubmin, en el norte de Alemania, se ha convertido así de hecho en eje del drama geopolítico que se está desarrollando entre Washington y Eurasia.


Este texto es parte de un dossier sobre las guerras del gas publicado en el número 44 de la revista Desde el Confinamiento, que puede descargarse gratuitamente aquí. Una introducción puede leerse aquí.



por Dmitry OrlovCuando tu caballo se desploma, es hora de dejar de intentar montarlo. Castigarlo no sirve de nada. Y, sin embargo, esto es ...

LUCHA DE PODER

La estrategia rusa

Por Vil.Los rusos deben haber estado aprendiendo a jugar al poker en lugar de al ajedrez desde que cayó la URSS... todo es demasiado...El l...

La campaña de invierno rusa

Por Gordon M. Hahn22 de noviembre de 2022La única forma de que los ucranianos puedan ver algo parecido a unas navidades sería si se pudiera...
  • La situación actual de la guerra de Ucrania según un especulador de Wall Street
  • Especialistas en torturas y robos: el batallón neonazi ucraniano Aidar
  • Bakhmut: el Stalingrado de la OTAN
  • Los ganadores de la guerra de Ucrania
  • ¿Ha caído occidente en una trampa rusa en Ucrania?
  • ECONOMÍA

    ¿Cuál será el próximo golpe? Prepárense porque será ENORME

    Por Ugo Bardi (The Seneca Effect)4 de diciembre de 2022¿Recuerdas cómo cambiaron cosas durante los últimos 2 o 3 años, y lo increíblemente ...

    Nos dirigimos a un crash financiero inevitable

     Por Nouriel Roubini2 de dicembre, 2022Después de años de políticas fiscales, monetarias y crediticias extremadamente laxas y el inici...

    El gran desacoplamiento: cómo las sanciones empujan a Moscú hacia el este

    Por Scott RitterAl forzar un divorcio económico de Rusia, el presidente de los EEUU, Joe Biden, y sus aliados europeos ignoraron el di...
  • Pfizer, la empresa farmacéutica más multada
  • DICTADURA SANITARIA

    Seis escándalos de Pfizer

    Por Corporate WatchEs probable que Pfizer obtenga grandes ganancias con su vacuna contra el COVID-19, pero el mayor beneficio a largo ...
  • Salirse del rebaño: historias de no vacunados durante la dictadura sanitaria
  • ¿Por que no te has vacunado? Respuestas a una encuesta
  • Caemos como moscas y nadie sabe por qué
  • VALLADOLID

    Recuerdos de una ilusión

    por RabiosoLa primera vez que vi a Paco fue en un acto público en memoria de la República, en 1989. Por aquella época estaba yo, punki perd...
  • Baticón o la forja de un rebelde
  • La Asociación Luis Vives y la clandestinidad anarquista en Valladolid
  • Datos biográficos de Francisco Baticón Palenzuela
  • CIENCIA

    La era del sacrificio

    Por Olivia Muñoz-RojasDurante los últimos años, los Estados, con el aval de ‘la’ ciencia —en realidad, una parte de ella—, han exigido esfu...
  • ¿Han salvado las vacunas 20.000.000 de vidas?
  • COVID, género, clima y el colapso de la ciencia
  • ¿Quién dijo que la Evolución conduce al hombre?
  • ONGs y HUMANITARISMO

    Un Premio Nobel vergonzoso

    Por Yuri Chelyashenko27 de octubre de 2022Una crítica satírica de Yuriy Shelyashenko (Movimiento Pacifista Ucraniano)La ONG "Centro pa...

    El verdadero papel de las ONGs

    por Misión Verdad4 de noviembre de 2015Las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) empezaron a expandirse en el contexto de la Guerra Fría...
  • ¿Qué es Provea y quién los financia?
  • Las Fundaciones alemanas, un instrumento imperialista en un mundo globalizado
  • ANARQUISMO Y CULTURA

    Maximilien Rubel (1905-1996), editor libertario de Marx

    Maximilien RubelPor Kevin Anderson (Obituario publicado en Capital & Class (London) No. 62, Summer 1997, p. 159-165)En lo que será una ...

    Max Stirner está ganando la competición

    Por Entito SovranoEn una fresca tarde de otoño, atravieso un cementerio que es de especial importancia para mí. Varios monumentos se a...
  • Viva la anarquía
  • Tierra y Libertad
  • El anarquismo imperfecto de Max Stirner
  • La revolución
  • Nada está por encima de mí
  • MEDIOS DE MANIPULACIÓN

    Nos toman por idiotas

    Por Rafael Poch de Feliu5 de diciembre, 2022 La población debe ser engañada para que consienta o, por lo menos, no se oponga a la guer...

    Sólo es una "teoría de la conspiración" cuando se acusa al gobierno de EEUU

    Por Caitlin Johnstone4 de octubre de 2022La clase política y los medios de comunicación occidentales han desestimado como "teorías de la co...
  • El festival de Eurovisión: la más importante herramienta de comunicación creada por la OTAN en la guerra fría
  • ¿Es la masacre de Bucha una operación de bandera falsa ucraniana?
  • EEUU tiene un problema con la libertad de expresión
  • ¿Es Wikipedia una operación de desinformación?
  • Naomi Klein, teórica de la conspiración
  • CONTROL Y REPRESIÓN

    Pandemania: El culto a la seguridad

    por Carlos Eisenstein¿Qué nos hizo obedecer las insanas y tiránicas medidas contra el Covid? Una sociedad dominada por el miedo aceptará cu...

    Cuidado con la "izquierda" que defiende el imperialismo humanitario

    por Jean Bricmont4 de diciembre de 2012Desde la década de 1990 y en particular desde la guerra de Kosovo en 1999 los adversarios de las int...
  • Lo político NO es personal
  • Cloudalists: Una nueva clase nos gobierna desde la nube
  • HISTORIA

    Del feudalismo al neofeudalismo (2): Lecciones de la Historia

    por Simon ElmerEnlace a la primera parte1. GOBERNANTES DIVIDIDOSEn 1381, los londinenses estaban resentidos por la autoridad de la Corona s...
  • Del feudalismo al neofeudalismo (1): Pasado y Presente
  • 1920: El «motín del pan» de las mujeres de Béjar
  • La guerra del pan que lideraron las mujeres en Valladolid
  • DOSSIERES

    Thoreau, la vida como desobediencia04 Dec 2021

    «Este curioso mundo que habitamos es más maravilloso que conveniente, más hermoso que útil; está más por ser admirado y disfrutado que para...

    Kropotkin y el apoyo mutuo29 Sep 2021

    Para conmemorar el aniversario de la muerte de Kropotkin hace 100 años presentamos aquí una recopilación de textos sobre su vida y su contr...

    Coronavirus y crisis sistémica 06 Jan 2021

    La crisis del sistema financiero global que se anunciaba a lo largo de 2019, la lucha de occidente encabezado por EEUU contra el ascenso im...

    CORREO

    CORREO DEL LECTOR: Cuidado con lo que queremos y a donde vamos

    En las pancartas: "Change" (cambio), y el rico les arroja "cambio" (calderilla)Extracto del programa nº 105 Aupa Konpas con el perro y el g...
  • CORREO DEL LECTOR: Covid y restricciones en UK
  • CORREO DEL LECTOR: De copas con el sistema
  • CORREO DEL LECTOR: Pública, pública, pública
  • SOCIEDAD

    Animal Laborans: ERROR 404

    Por Jonathan Pérez Fernández 10 de mayo de 2022De niño, pasaba los veranos en Palacios del Pan, un pueblo de Zamora donde vive ...
  • No quiero un futuro de ciencia ficción
  • La familia autoritaria como aparato de educación
  • Cómo la política identitaria corrompió el proceso constituyente chileno
  • ECOLOGIA

    El fin del mundo siempre está a punto de llegar

    por Lionel Shriver8 de enero de 2022Típicamente para mi generación, cuando era niño, me despertaba repetidamente con mi pijama empapad...
  • El mito del coche eléctrico
  • El precio del fraude climático
  • La sucia verdad sobre WWF
  • RELIGIÓN

    La corrección política, una nueva religión

    por Sergio ZuritaEn años recientes, la corrección política ha ganado influencia, sin duda muchas veces con plena justicia, aunque en otras ...
  • Con burka y a lo loco
  • Sobre la religión
  • La edad de la penumbra, de Catherine Nixey
  • INFOGRAFICOS

    INFOGRAFICO: Julio de 1914, la crisis global silenciada23 Jun 2022

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPGEste texto es parte de un dossier sobre la crisis Repo y el uso del Coronavirus como man...

    INFOGRAFICO: El estado profundo de los EEUU27 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...

    INFOGRAFICO: Conspiracionismo, de los Jesuitas a Bildelberg17 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...