-

Noticias Amor y Rabia
Jueves, 03 de Abril de 2025

Jaque mate ruso en Ucrania

Published on: sábado, 29 de enero de 2022 // ,


por Scott Ritter


En diciembre, Rusia envió a EEUU y la OTAN dos borradores de documentos de tratados que detallan sus demandas de garantías de seguridad relacionadas con la postura de la OTAN en Europa del Este. Estas demandas surgieron en un clima de tensión alimentado tanto por un acumulación de fuerzas militares rusas en la frontera con Ucrania como por la histeria de EEUU y la OTAN sobre lo que consideraron una inminente incursión militar rusa en Ucrania. Las respuestas escritas que llegaron el 22 de enero no abordaron, como se esperaba, ninguna de las preocupaciones de Rusia, incluida la línea roja de la expansión continua de la OTAN. Más bien, EEUU y la OTAN enumeraron vías alternativas para el compromiso diplomático, incluido el control de armas y los límites de las maniobras militares, y ahora presentan la crisis en curso como una opción entre aceptar el marco diplomático que dictaron o la guerra. Rusia, sin embargo, es demasiado sofisticada para permitir que la arrinconen de esa manera. En las próximas semanas y meses, Rusia será quien dicte el resultado de esta crisis, que será una victoria rusa rotunda.

El despliegue ruso en sus distritos militares del oeste y del sur, así como en Bielorrusia, tiene dos propósitos. El objetivo secundario es demostrar la capacidad de Rusia, en el momento y lugar que elija, para proyectar suficiente poder militar sobre Ucrania como para derrotar abrumadoramente a las fuerzas armadas ucranianas y derrocar a su gobierno.

Para dejarlo claro, Rusia no ha amenazado con ninguno de estos resultados. Asegura que el despliegue militar es simplemente una maniobra militar diseñada para garantizar que pueda responder a la agresiva expansión de fuerzas de la OTAN a lo largo de su flanco occidental. Y dice que el origen de esta confrontación está en el “pecado original” de la expansión oriental de la OTAN.

Un hecho histórico respalda la interpretación rusa: el mantra ruso de "ni una pulgada hacia el este" se deriva de una promesa oral hecha por el exsecretario de Estado estadounidense James Baker al presidente soviético Mikhail Gorbachev en el momento de la reunificación alemana. Pero el objetivo de Rusia no es ganar puntos de debate, sino forzar a la OTAN a revertir su política y las actuaciones que considera dañinas para su seguridad nacional.

Con este fin, el objetivo principal dl despliegue militar de Rusia es exponer la impotencia política, militar y económica de la asociación entre EEUU y la OTAN en una serie de crisis (independientemente de cualquier incursión militar en Ucrania) ante las cuales ni EEUU ni la OTAN disponen de soluciones viables salvo ceder en la mayoría, si no a todas, de las demandas de garantías de seguridad de Rusia.




GRITAR "¡QUE VIENE EL LOBO!"

El escenario de la crisis actual se puso en marcha en la primavera de 2021, cuando Rusia movilizó alrededor de 100.000 soldados en las zonas del despliegue actual. Estados Unidos y la OTAN comenzaron de inmediato una guerra de gestión de la percepción basada en la retórica, utilizando los principales medios de comunicación y grupos de expertos para pintar una imagen de la mala fe rusa y la determinación occidental.

El resultado fue una reunión cara a cara entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y el presidente de EEUU Joe Biden, y Rusia finalmente retiró sus tropas, después de destacar varios puntos: exigió que occidente obligase a Ucrania a cumplir sus obligaciones como está estipulado en el acuerdo de Minsk de 2015. Y, después de una maniobra militar de "libertad de navegación" que llevó a un destructor británico a navegar por las aguas disputadas frente a Crimea, el gobierno ruso dejó claro las líneas rojas que Rusia estaba preparada para defender, con la fuerza si fuera necesario.

Rusia sacó dos lecciones de esto. Primero, que ni Estados Unidos ni la OTAN tenían una respuesta militar viable. La superioridad militar rusa en cualquier conflicto futuro con Ucrania estaba casi asegurada. En segundo lugar, que la única respuesta que podrían dar los EEUU o la OTAN se centraría en las sanciones económicas. Este test de estrés expuso varias debilidades críticas que Rusia podría explotar.

Armada con estos importantes conocimientos, Rusia esperó hasta el otoño pasado para repetir el test de estrés, movilizando nuevamente a más de 100.000 soldados cerca de Ucrania y desplegando decenas de miles de tropas de choque de élite (el Primer Ejército de Tanques de la Guardia) en Bielorrusia. Nuevamente, Rusia no emitió amenazas, y afirmó repetidamente que simplemente estaba maniobras militares de rutina.

EEUU y la OTAN, por el contrario, consideraron de inmediato el despliegue ruso como una prueba clara de su intención de invadir Ucrania. Al llegar a esta conclusión (a pesar de las negativas de Rusia y el rechazo de Ucrania de la inevitabilidad de tal resultado) tanto EEUU como la OTAN basaron efectivamente su posición en el principio de la inviolabilidad de la política de “puertas abiertas” de la OTAN, que dice que cualquier nación calificada para ser miembro de la OTAN debería tener la oportunidad de unirse a la alianza militar.

Por su parte, Rusia señaló que la expansión hacia el este de la OTAN ha creado un riesgo inaceptable para su seguridad nacional . Reclama el derecho a ejercer una esfera de influencia alrededor de sus fronteras, lo que implica que cualquier acceso a la OTAN por parte de las ex repúblicas soviéticas de Ucrania o Georgia se considera una amenaza existencial que requeriría una respuesta "técnico-militar". Rusia dijo lo mismo en los dos proyectos de tratados que presentó en diciembre. Además, Rusia exigió que tanto la OTAN como los EEUU respondieran por escrito.




PONIENDO UNA TRAMPA

Visto en retrospectiva, la demanda de Rusia de una respuesta por escrito fue una trampa, una que ni EEUU ni la OTAN han reconocido aún. Al rechazar las demandas rusas de garantías de seguridad, EEUU y la OTAN se han unido en una postura definida por la política de “puertas abiertas” sobre la entrada de nuevos miembros en la OTAN. Además, cuando Rusia se negó a cesar su movilización ante las amenazas de sanciones, EEUU y la OTAN no tuvieron más remedio que cambiar de marcha y crear la percepción de una respuesta militar diseñada para ejercer presión sobre el flanco oriental de Rusia, a pesar de que Washington ha dicho claramente que no defenderá a Ucrania frente a un ataque ruso.

Lo que surgió fue, primero, que ni EEUU ni la OTAN son capaces de llevar a cabo un despliegue militar significativo incluso dentro de las propias fronteras de la OTAN. Poner a 8.500 soldados estadounidenses en alerta para un posible despliegue en Europa es como acercar una manguera de jardín a un incendio a gran escala. Además, amenazar con activar la fuerza de respuesta rápida de la OTAN para un problema ajeno a la OTAN creó grietas en la unidad de la OTAN. Alemania ha dudado. La República Checa y Bulgaria han prohibido que sus tropas se involucrasen en tal aventura. Turquía ve toda la crisis de Ucrania como una conspiración de Estados Unidos y la OTAN para contener sus ambiciones regionales al enredarla en un conflicto con Rusia.

Estas fracturas militares, junto con la vacilación de Europa de cometer un suicidio económico al aceptar sanciones que la apartarían de la energía rusa que necesita para sobrevivir, han llevado a Rusia a tres conclusiones principales: la OTAN es militarmente impotente; no existe unanimidad ni dentro de la OTAN ni en Europa sobre las sanciones económicas dirigidas a Rusia; y la OTAN, una organización basada en el consenso, está profundamente fracturada políticamente.




HACIA EL JAQUE MATE

A pesar de las repetidas advertencias occidentales, es muy poco probable que Rusia invada Ucrania, al menos no todavía. En cambio, Rusia parece estar entrando en una nueva fase de gestión de crisis que busca explotar las debilidades de la alianza entre EEUU y la OTAN que han quedado al descubierto en sus respuestas por escrito a sus demandas.

Primero, Rusia mantendrá abierta la opción diplomática, pero en sus propios términos. Moscú ya se ha involucrado en las llamadas conversaciones de formato de Normandía que involucran a Rusia, Francia, el Reino Unido y Ucrania sobre la crisis en curso en Dombás. En la reunión inicial, todas las partes acordaron respetar el alto el fuego vigente y volver a reunirse en 10 días, exactamente lo contrario de lo que se esperaría en caso de una invasión inminente de Rusia. Tengase en cuenta la ausencia de los EEUU y la OTAN de estas conversaciones.

A continuación, Rusia usará contra Estados Unidos y Europa sus amenazas de sanciones. Rusia ya ha declarado que prohibir su participación en el sistema Swift para transacciones monetarias internacionales dará como resultado el cese inmediato de los suministros de energía rusos a Europa. Se espera que Rusia firme pronto importantes acuerdos económicos con China que la alejarán aún más de efectos graves de las sanciones económicas occidentales. China ha dejado en claro que apoya a Rusia en la crisis actual, reconociendo que si Occidente gana contra Rusia, pronto tendrá que hacer frente a un ataque similar.

Finalmente, Rusia explotará la hipocresía de EEUU sobre las esferas de influencia y las alianzas militares al entablar relaciones militares con Cuba, Venezuela y Nicaragua y desplegar un escuadrón naval en el Caribe, con el potencial de despliegues de fuerzas adicionales en el futuro.

Con estas tres medidas, Rusia busca aislar aún más a EEUU de la OTAN y Europa. Al final, EEUU se enfrentará a una de dos opciones: aceptar cambiar la política de puertas abiertas de la OTAN por un acuerdo ruso de no desplegarse en el hemisferio occidental, o forzar una confrontación que resulte en una invasión rusa de Ucrania de la que Europa culparía a los Estados Unidos.

Las piezas de ajedrez ya se están moviendo. Si bien es posible que EEUU no lo vea, se puede predecir que habrá un jaque mate ruso no tardando mucho.

por Dmitry OrlovCuando tu caballo se desploma, es hora de dejar de intentar montarlo. Castigarlo no sirve de nada. Y, sin embargo, esto es ...

LUCHA DE PODER

La estrategia rusa

Por Vil.Los rusos deben haber estado aprendiendo a jugar al poker en lugar de al ajedrez desde que cayó la URSS... todo es demasiado...El l...

La campaña de invierno rusa

Por Gordon M. Hahn22 de noviembre de 2022La única forma de que los ucranianos puedan ver algo parecido a unas navidades sería si se pudiera...
  • La situación actual de la guerra de Ucrania según un especulador de Wall Street
  • Especialistas en torturas y robos: el batallón neonazi ucraniano Aidar
  • Bakhmut: el Stalingrado de la OTAN
  • Los ganadores de la guerra de Ucrania
  • ¿Ha caído occidente en una trampa rusa en Ucrania?
  • ECONOMÍA

    ¿Cuál será el próximo golpe? Prepárense porque será ENORME

    Por Ugo Bardi (The Seneca Effect)4 de diciembre de 2022¿Recuerdas cómo cambiaron cosas durante los últimos 2 o 3 años, y lo increíblemente ...

    Nos dirigimos a un crash financiero inevitable

     Por Nouriel Roubini2 de dicembre, 2022Después de años de políticas fiscales, monetarias y crediticias extremadamente laxas y el inici...

    El gran desacoplamiento: cómo las sanciones empujan a Moscú hacia el este

    Por Scott RitterAl forzar un divorcio económico de Rusia, el presidente de los EEUU, Joe Biden, y sus aliados europeos ignoraron el di...
  • Pfizer, la empresa farmacéutica más multada
  • DICTADURA SANITARIA

    Seis escándalos de Pfizer

    Por Corporate WatchEs probable que Pfizer obtenga grandes ganancias con su vacuna contra el COVID-19, pero el mayor beneficio a largo ...
  • Salirse del rebaño: historias de no vacunados durante la dictadura sanitaria
  • ¿Por que no te has vacunado? Respuestas a una encuesta
  • Caemos como moscas y nadie sabe por qué
  • VALLADOLID

    Recuerdos de una ilusión

    por RabiosoLa primera vez que vi a Paco fue en un acto público en memoria de la República, en 1989. Por aquella época estaba yo, punki perd...
  • Baticón o la forja de un rebelde
  • La Asociación Luis Vives y la clandestinidad anarquista en Valladolid
  • Datos biográficos de Francisco Baticón Palenzuela
  • CIENCIA

    La era del sacrificio

    Por Olivia Muñoz-RojasDurante los últimos años, los Estados, con el aval de ‘la’ ciencia —en realidad, una parte de ella—, han exigido esfu...
  • ¿Han salvado las vacunas 20.000.000 de vidas?
  • COVID, género, clima y el colapso de la ciencia
  • ¿Quién dijo que la Evolución conduce al hombre?
  • ONGs y HUMANITARISMO

    Un Premio Nobel vergonzoso

    Por Yuri Chelyashenko27 de octubre de 2022Una crítica satírica de Yuriy Shelyashenko (Movimiento Pacifista Ucraniano)La ONG "Centro pa...

    El verdadero papel de las ONGs

    por Misión Verdad4 de noviembre de 2015Las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) empezaron a expandirse en el contexto de la Guerra Fría...
  • ¿Qué es Provea y quién los financia?
  • Las Fundaciones alemanas, un instrumento imperialista en un mundo globalizado
  • ANARQUISMO Y CULTURA

    Maximilien Rubel (1905-1996), editor libertario de Marx

    Maximilien RubelPor Kevin Anderson (Obituario publicado en Capital & Class (London) No. 62, Summer 1997, p. 159-165)En lo que será una ...

    Max Stirner está ganando la competición

    Por Entito SovranoEn una fresca tarde de otoño, atravieso un cementerio que es de especial importancia para mí. Varios monumentos se a...
  • Viva la anarquía
  • Tierra y Libertad
  • El anarquismo imperfecto de Max Stirner
  • La revolución
  • Nada está por encima de mí
  • MEDIOS DE MANIPULACIÓN

    Nos toman por idiotas

    Por Rafael Poch de Feliu5 de diciembre, 2022 La población debe ser engañada para que consienta o, por lo menos, no se oponga a la guer...

    Sólo es una "teoría de la conspiración" cuando se acusa al gobierno de EEUU

    Por Caitlin Johnstone4 de octubre de 2022La clase política y los medios de comunicación occidentales han desestimado como "teorías de la co...
  • El festival de Eurovisión: la más importante herramienta de comunicación creada por la OTAN en la guerra fría
  • ¿Es la masacre de Bucha una operación de bandera falsa ucraniana?
  • EEUU tiene un problema con la libertad de expresión
  • ¿Es Wikipedia una operación de desinformación?
  • Naomi Klein, teórica de la conspiración
  • CONTROL Y REPRESIÓN

    Pandemania: El culto a la seguridad

    por Carlos Eisenstein¿Qué nos hizo obedecer las insanas y tiránicas medidas contra el Covid? Una sociedad dominada por el miedo aceptará cu...

    Cuidado con la "izquierda" que defiende el imperialismo humanitario

    por Jean Bricmont4 de diciembre de 2012Desde la década de 1990 y en particular desde la guerra de Kosovo en 1999 los adversarios de las int...
  • Lo político NO es personal
  • Cloudalists: Una nueva clase nos gobierna desde la nube
  • HISTORIA

    Del feudalismo al neofeudalismo (2): Lecciones de la Historia

    por Simon ElmerEnlace a la primera parte1. GOBERNANTES DIVIDIDOSEn 1381, los londinenses estaban resentidos por la autoridad de la Corona s...
  • Del feudalismo al neofeudalismo (1): Pasado y Presente
  • 1920: El «motín del pan» de las mujeres de Béjar
  • La guerra del pan que lideraron las mujeres en Valladolid
  • DOSSIERES

    Thoreau, la vida como desobediencia04 Dec 2021

    «Este curioso mundo que habitamos es más maravilloso que conveniente, más hermoso que útil; está más por ser admirado y disfrutado que para...

    Kropotkin y el apoyo mutuo29 Sep 2021

    Para conmemorar el aniversario de la muerte de Kropotkin hace 100 años presentamos aquí una recopilación de textos sobre su vida y su contr...

    Coronavirus y crisis sistémica 06 Jan 2021

    La crisis del sistema financiero global que se anunciaba a lo largo de 2019, la lucha de occidente encabezado por EEUU contra el ascenso im...

    CORREO

    CORREO DEL LECTOR: Cuidado con lo que queremos y a donde vamos

    En las pancartas: "Change" (cambio), y el rico les arroja "cambio" (calderilla)Extracto del programa nº 105 Aupa Konpas con el perro y el g...
  • CORREO DEL LECTOR: Covid y restricciones en UK
  • CORREO DEL LECTOR: De copas con el sistema
  • CORREO DEL LECTOR: Pública, pública, pública
  • SOCIEDAD

    Animal Laborans: ERROR 404

    Por Jonathan Pérez Fernández 10 de mayo de 2022De niño, pasaba los veranos en Palacios del Pan, un pueblo de Zamora donde vive ...
  • No quiero un futuro de ciencia ficción
  • La familia autoritaria como aparato de educación
  • Cómo la política identitaria corrompió el proceso constituyente chileno
  • ECOLOGIA

    El fin del mundo siempre está a punto de llegar

    por Lionel Shriver8 de enero de 2022Típicamente para mi generación, cuando era niño, me despertaba repetidamente con mi pijama empapad...
  • El mito del coche eléctrico
  • El precio del fraude climático
  • La sucia verdad sobre WWF
  • RELIGIÓN

    La corrección política, una nueva religión

    por Sergio ZuritaEn años recientes, la corrección política ha ganado influencia, sin duda muchas veces con plena justicia, aunque en otras ...
  • Con burka y a lo loco
  • Sobre la religión
  • La edad de la penumbra, de Catherine Nixey
  • INFOGRAFICOS

    INFOGRAFICO: Julio de 1914, la crisis global silenciada23 Jun 2022

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPGEste texto es parte de un dossier sobre la crisis Repo y el uso del Coronavirus como man...

    INFOGRAFICO: El estado profundo de los EEUU27 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...

    INFOGRAFICO: Conspiracionismo, de los Jesuitas a Bildelberg17 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...