-

Noticias Amor y Rabia
Sabado, 12 de Abril de 2025

Guerra en Ucrania

Published on: domingo, 27 de febrero de 2022 // ,


por Jacques Sapir (miembro extranjero de la Academia Rusa de Ciencias)


Son graves los hechos ocurridos la noche del 23 al 24 de febrero de 2022 entre Rusia y Ucrania. La decisión de Rusia de intervenir militarmente de forma masiva y de llevar a cabo operaciones militares en todo el territorio ucraniano es injustificada y, por tanto, inadmisible.

La defensa de las poblaciones de Donetsk y Lugansk de ninguna manera justificó tal escalada y tal operación. Por supuesto, la ONU había establecido que la gran mayoría de las víctimas de los enfrentamientos en la «línea del frente» eran personas bajo la autoridad de las «autoproclamadas» Repúblicas Independientes. Entre 2018 y 2021 habían muerto 381 civiles, incluidos 310 en el territorio de las dos repúblicas. Debe recordarse que las provocaciones provenientes de las unidades militares ucranianas estaban fuera de toda duda. Pero estas provocaciones estaban claramente en declive y, sobre todo, no tenían ninguna dimensión de «genocidio». La exageración de la declaración socava la credibilidad de la historia rusa.

La presencia de tropas rusas en la línea del frente, incluso los ataques dirigidos a los medios desplegados por las fuerzas ucranianas en esta zona de contacto, medios que, según los Acuerdos de Minsk-2, deberían haber sido retirados, tenían la naturaleza suficiente para restaurar la calma.

Del mismo modo, el gobierno ruso habla de la «desnazificación» de Ucrania. La presencia de movimientos nacionalistas neonazis en Ucrania es una realidad conocida y documentada. Pero estos movimientos siguen siendo minoritarios entre la población y el gobierno ucraniano. La realidad de Ucrania es más un régimen oligárquico, altamente corrupto, en gran parte penetrado por intereses privados extranjeros y en parte de Estados Unidos, que un régimen neonazi. Aquí, nuevamente, con este comunicado el gobierno ruso se desacredita al usar tal término.

El gobierno ruso está jugando plenamente la carta del precedente de la intervención de Kosovo. Cabe recordar que la actuación de Estados Unidos y la OTAN allí constituyó un verdadero quiebro para el gobierno ruso. Evgueny Primakov, de camino a Washington, desvió su avión para regresar a Moscú cuando comenzaron los bombardeos de la OTAN sobre Belgrado (1999). Los países de la OTAN se cobijaron, en su momento, bajo la ficción del concepto de «guerra humanitaria» e inundaron la prensa occidental con fake news. Pero la guerra de facto que libraron contra Serbia no tuvo nada que ver con el humanitarismo y constituyó una patente violación del Derecho Internacional, una violación en la que, por desgracia, Francia estaba en connivencia. El poder implantado en Kosovo en los furgones de la OTAN multiplicó las exacciones (tráfico de órganos y limpieza étnica), unas más horribles que otras.

Entonces, por mucho que este precedente pueda validar el reconocimiento unilateral de la independencia de las dos Repúblicas de Donetsk y Luhansk, que he dicho y escrito en varias ocasiones, no puede aplicarse a las operaciones que se han llevado a cabo desde la mañana del 24 de febrero. Decir que la OTAN y los Estados Unidos llevaron a cabo operaciones injustificadas y, por lo tanto, indescriptibles en Serbia no puede justificar de ninguna manera el derecho de Rusia a hacer lo mismo en Ucrania. Lo que es injustificado e incalificable en un caso lo es en el otro.

El Derecho Internacional ha sido grave y constantemente violado por Estados Unidos y sus aliados desde finales de la década de 1990. Desde Kosovo, por lo tanto, hasta la agresión contra Irak en 2003 y las operaciones en Libia, incluso en Siria, lo que erróneamente llamaron el «campo occidental» a menudo se ha liberado libremente de las reglas y prácticas del Derecho Internacional, con consecuencias desastrosas para las poblaciones, como sabemos en Irak en particular, y consecuencias igualmente desastrosas para la estabilidad regional e internacional. Por eso, las condenas de los países de la OTAN y de Estados Unidos a la actual acción rusa, incluidas las de Francia y los líderes franceses, tienen un fuerte sabor a hipocresía y se basan en una apuesta por la amnesia colectiva de las acciones pasadas.

Pero, cuando un país, como Rusia, se posiciona a favor de la restauración de un orden jurídico internacional, y que se relea sobre este tema el muy acertado discurso del presidente Putin en la Conferencia sobre Seguridad de Munich en 2007, no puede permitirse repetir punto por punto lo que con razón había denunciado. En lugar de ser una norma, ciertamente imperfecta, ciertamente adolecida de excepciones, el Derecho Internacional se convierte de hecho en un trozo de papel rasgado y al mismo tiempo esgrimido por unos y otros. Esto solo puede empeorar la seguridad de todos, incluida la de Rusia.

Rusia tenía preocupaciones de seguridad sobre la expansión oriental de la OTAN que eran y siguen siendo totalmente legítimas. Lo vuelvo a decir y mantengo. Son los líderes de los Estados Unidos y de ciertos países de la OTAN los que tienen la responsabilidad de este aumento del problema de la seguridad en Europa. La falta de respuesta sobre el fondo del gobierno estadounidense al proyecto de pacto presentado por Rusia a principios de año, el propio texto de la respuesta de Estados Unidos presentada el 26 de enero de 2021, fue un factor agravante, incluso decisivo, en la percepción de la situación por parte del gobierno ruso. Esto fue capaz de convencer a los tomadores de decisiones, porque, no se equivoquen, la decisión fue colectiva, que no tenían nada más que esperar de la otra parte.

Pero debe recordarse que estos problemas se resuelven mediante la diplomacia y el despliegue en suelo ruso de medios militares adecuados. No solo no justifican en modo alguno las operaciones llevadas a cabo contra Ucrania desde la mañana del 24 de febrero, sino que, además, estas operaciones pueden resultar contraproducentes para los intereses de seguridad a largo plazo de Rusia. Es por ello que estas operaciones deben ser fuertemente condenadas.

Dicho esto, los hilos de la diplomacia deben reconectarse lo antes posible. Las tropas rusas deben detener sus acciones de guerra lo más rápido posible y retirarse de Ucrania, excluyendo, por supuesto, las dos Repúblicas de Donetsk y Lugansk. Este es un punto fundamental, incluso un requisito previo, para la reanudación de las negociaciones. Pero, los Estados Unidos y los países de la OTAN deben acordar imperativamente tomar en cuenta seriamente los intereses de seguridad de Rusia. El 6 de marzo de 1991, los Secretarios de Estado del Departamento de Relaciones Exteriores de los Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y Alemania se reunieron en Bonn para discutir la seguridad de Polonia y otros países de Europa del Este. Alemania, por su parte, habiéndose reunificado poco antes, no estaba preocupada. Los británicos, estadounidenses, alemanes y franceses coincidieron en este importante punto: la pertenencia a la OTAN de países de Europa del Este era «inaceptable». Los resultados de esta reunión fueron comunicados a Mijaíl Gorbachov.

Hasta que los países de la OTAN y Estados Unidos admitan que el incumplimiento de esta decisión es la raíz de la creciente desconfianza de Rusia hacia ellos, una profunda desconfianza mutua obstaculizará cualquier negociación. Les guste o no, corresponderá a los países de la OTAN ya Estados Unidos dar aquí el primer paso y demostrar que su deseo de lograr la estabilidad en el continente europeo es sincero.

por Dmitry OrlovCuando tu caballo se desploma, es hora de dejar de intentar montarlo. Castigarlo no sirve de nada. Y, sin embargo, esto es ...

LUCHA DE PODER

La estrategia rusa

Por Vil.Los rusos deben haber estado aprendiendo a jugar al poker en lugar de al ajedrez desde que cayó la URSS... todo es demasiado...El l...

La campaña de invierno rusa

Por Gordon M. Hahn22 de noviembre de 2022La única forma de que los ucranianos puedan ver algo parecido a unas navidades sería si se pudiera...
  • La situación actual de la guerra de Ucrania según un especulador de Wall Street
  • Especialistas en torturas y robos: el batallón neonazi ucraniano Aidar
  • Bakhmut: el Stalingrado de la OTAN
  • Los ganadores de la guerra de Ucrania
  • ¿Ha caído occidente en una trampa rusa en Ucrania?
  • ECONOMÍA

    ¿Cuál será el próximo golpe? Prepárense porque será ENORME

    Por Ugo Bardi (The Seneca Effect)4 de diciembre de 2022¿Recuerdas cómo cambiaron cosas durante los últimos 2 o 3 años, y lo increíblemente ...

    Nos dirigimos a un crash financiero inevitable

     Por Nouriel Roubini2 de dicembre, 2022Después de años de políticas fiscales, monetarias y crediticias extremadamente laxas y el inici...

    El gran desacoplamiento: cómo las sanciones empujan a Moscú hacia el este

    Por Scott RitterAl forzar un divorcio económico de Rusia, el presidente de los EEUU, Joe Biden, y sus aliados europeos ignoraron el di...
  • Pfizer, la empresa farmacéutica más multada
  • DICTADURA SANITARIA

    Seis escándalos de Pfizer

    Por Corporate WatchEs probable que Pfizer obtenga grandes ganancias con su vacuna contra el COVID-19, pero el mayor beneficio a largo ...
  • Salirse del rebaño: historias de no vacunados durante la dictadura sanitaria
  • ¿Por que no te has vacunado? Respuestas a una encuesta
  • Caemos como moscas y nadie sabe por qué
  • VALLADOLID

    Recuerdos de una ilusión

    por RabiosoLa primera vez que vi a Paco fue en un acto público en memoria de la República, en 1989. Por aquella época estaba yo, punki perd...
  • Baticón o la forja de un rebelde
  • La Asociación Luis Vives y la clandestinidad anarquista en Valladolid
  • Datos biográficos de Francisco Baticón Palenzuela
  • CIENCIA

    La era del sacrificio

    Por Olivia Muñoz-RojasDurante los últimos años, los Estados, con el aval de ‘la’ ciencia —en realidad, una parte de ella—, han exigido esfu...
  • ¿Han salvado las vacunas 20.000.000 de vidas?
  • COVID, género, clima y el colapso de la ciencia
  • ¿Quién dijo que la Evolución conduce al hombre?
  • ONGs y HUMANITARISMO

    Un Premio Nobel vergonzoso

    Por Yuri Chelyashenko27 de octubre de 2022Una crítica satírica de Yuriy Shelyashenko (Movimiento Pacifista Ucraniano)La ONG "Centro pa...

    El verdadero papel de las ONGs

    por Misión Verdad4 de noviembre de 2015Las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) empezaron a expandirse en el contexto de la Guerra Fría...
  • ¿Qué es Provea y quién los financia?
  • Las Fundaciones alemanas, un instrumento imperialista en un mundo globalizado
  • ANARQUISMO Y CULTURA

    Maximilien Rubel (1905-1996), editor libertario de Marx

    Maximilien RubelPor Kevin Anderson (Obituario publicado en Capital & Class (London) No. 62, Summer 1997, p. 159-165)En lo que será una ...

    Max Stirner está ganando la competición

    Por Entito SovranoEn una fresca tarde de otoño, atravieso un cementerio que es de especial importancia para mí. Varios monumentos se a...
  • Viva la anarquía
  • Tierra y Libertad
  • El anarquismo imperfecto de Max Stirner
  • La revolución
  • Nada está por encima de mí
  • MEDIOS DE MANIPULACIÓN

    Nos toman por idiotas

    Por Rafael Poch de Feliu5 de diciembre, 2022 La población debe ser engañada para que consienta o, por lo menos, no se oponga a la guer...

    Sólo es una "teoría de la conspiración" cuando se acusa al gobierno de EEUU

    Por Caitlin Johnstone4 de octubre de 2022La clase política y los medios de comunicación occidentales han desestimado como "teorías de la co...
  • El festival de Eurovisión: la más importante herramienta de comunicación creada por la OTAN en la guerra fría
  • ¿Es la masacre de Bucha una operación de bandera falsa ucraniana?
  • EEUU tiene un problema con la libertad de expresión
  • ¿Es Wikipedia una operación de desinformación?
  • Naomi Klein, teórica de la conspiración
  • CONTROL Y REPRESIÓN

    Pandemania: El culto a la seguridad

    por Carlos Eisenstein¿Qué nos hizo obedecer las insanas y tiránicas medidas contra el Covid? Una sociedad dominada por el miedo aceptará cu...

    Cuidado con la "izquierda" que defiende el imperialismo humanitario

    por Jean Bricmont4 de diciembre de 2012Desde la década de 1990 y en particular desde la guerra de Kosovo en 1999 los adversarios de las int...
  • Lo político NO es personal
  • Cloudalists: Una nueva clase nos gobierna desde la nube
  • HISTORIA

    Del feudalismo al neofeudalismo (2): Lecciones de la Historia

    por Simon ElmerEnlace a la primera parte1. GOBERNANTES DIVIDIDOSEn 1381, los londinenses estaban resentidos por la autoridad de la Corona s...
  • Del feudalismo al neofeudalismo (1): Pasado y Presente
  • 1920: El «motín del pan» de las mujeres de Béjar
  • La guerra del pan que lideraron las mujeres en Valladolid
  • DOSSIERES

    Thoreau, la vida como desobediencia04 Dec 2021

    «Este curioso mundo que habitamos es más maravilloso que conveniente, más hermoso que útil; está más por ser admirado y disfrutado que para...

    Kropotkin y el apoyo mutuo29 Sep 2021

    Para conmemorar el aniversario de la muerte de Kropotkin hace 100 años presentamos aquí una recopilación de textos sobre su vida y su contr...

    Coronavirus y crisis sistémica 06 Jan 2021

    La crisis del sistema financiero global que se anunciaba a lo largo de 2019, la lucha de occidente encabezado por EEUU contra el ascenso im...

    CORREO

    CORREO DEL LECTOR: Cuidado con lo que queremos y a donde vamos

    En las pancartas: "Change" (cambio), y el rico les arroja "cambio" (calderilla)Extracto del programa nº 105 Aupa Konpas con el perro y el g...
  • CORREO DEL LECTOR: Covid y restricciones en UK
  • CORREO DEL LECTOR: De copas con el sistema
  • CORREO DEL LECTOR: Pública, pública, pública
  • SOCIEDAD

    Animal Laborans: ERROR 404

    Por Jonathan Pérez Fernández 10 de mayo de 2022De niño, pasaba los veranos en Palacios del Pan, un pueblo de Zamora donde vive ...
  • No quiero un futuro de ciencia ficción
  • La familia autoritaria como aparato de educación
  • Cómo la política identitaria corrompió el proceso constituyente chileno
  • ECOLOGIA

    El fin del mundo siempre está a punto de llegar

    por Lionel Shriver8 de enero de 2022Típicamente para mi generación, cuando era niño, me despertaba repetidamente con mi pijama empapad...
  • El mito del coche eléctrico
  • El precio del fraude climático
  • La sucia verdad sobre WWF
  • RELIGIÓN

    La corrección política, una nueva religión

    por Sergio ZuritaEn años recientes, la corrección política ha ganado influencia, sin duda muchas veces con plena justicia, aunque en otras ...
  • Con burka y a lo loco
  • Sobre la religión
  • La edad de la penumbra, de Catherine Nixey
  • INFOGRAFICOS

    INFOGRAFICO: Julio de 1914, la crisis global silenciada23 Jun 2022

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPGEste texto es parte de un dossier sobre la crisis Repo y el uso del Coronavirus como man...

    INFOGRAFICO: El estado profundo de los EEUU27 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...

    INFOGRAFICO: Conspiracionismo, de los Jesuitas a Bildelberg17 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...