-

Noticias Amor y Rabia
Martes, 01 de Abril de 2025

COVID, género, clima y el colapso de la ciencia

Published on: sábado, 16 de abril de 2022 // ,


por Neil A. Kurtzman


Como muchos científicos se han comportado como tontos, la ciencia misma corre el riesgo de ser considerada como algo sucio y que merece poca confianza

La ciencia se encuentra en su peor estado desde la quema de Giordano Bruno (1600) (1) y el juicio y condena de Galileo (1633). Las heridas que ha sufrido son en gran medida autoinfligidas. La ciencia avanza cuestionando el estado actual del conocimiento y tratando de llenar los vacíos identificados por el examen de los datos de que dispone la disciplina pertinente. Cualquier intento de impedir un debate vigoroso, incluso si es un debate violento, es un ataque a la ciencia. Durante las últimas tres décadas, la disidencia de lo que algunos consideran teorías científicas ortodoxas ha sido ridiculizada en lugar de refutada.

Considere la interacción entre Albert Einstein y Niels Bohr sobre las implicaciones de la mecánica cuántica. Einstein acribilló constantemente a Bohr con una letanía de objeciones a la naturaleza estadística de la mecánica cuántica y señaló las implicaciones aparentemente asombrosas inherentes a la teoría. Tras algún tiempo, Bohr y otros pudieron responder a todas las objeciones de Einstein a la mecánica cuántica, pero el campo avanzó enormemente al tener que lidiar con los problemas complicados y sofisticados planteados por Einstein. El prestigio de Einstein era tan grande que no podía ser menospreciado ni ignorado.

Muchos de los grandes temas científicos de la actualidad parecen regidos por el dogma más que por el debate. La respuesta inflexible a la pandemia de COVID estuvo condicionada por las restricciones anticientíficas impuestas, en su mayoría por científicos, sobre varios problemas científicos importantes que han cobrado prominencia e importancia en las últimas décadas.

Considere el cambio climático. No me preocupan aquí los detalles y la precisión de las afirmaciones hechas por los científicos que estudian el problema. Mi tema es la reacción de muchos de esos científicos a las preguntas y dudas de otros científicos en cuanto a la evaluación correcta de sus datos y si pueden hacerse predicciones de fiar a partir de esos datos.

La respuesta típica de aquellos que pretenden hablar en nombre de la mayoría de los científicos del clima serios es tratar de silenciar a quienes se oponen a sus interpretaciones o que dicen que los datos son ambiguos. 

Steven Koonin es actualmente profesor en la Universidad de Nueva York. Fue subsecretario de ciencia en el Departamento de Energía de los Estados Unidos en la Administración Obama. Antes de eso, fue profesor de física teórica en CalTech, donde se desempeñó como vicepresidente y rector durante una década. Koonin es miembro de la Academia Nacional de Ciencias. Después de que escribiera un ensayo en el Wall Street Journal que concluía que la ciencia es insuficiente para hacer proyecciones útiles sobre cómo cambiará el clima en las próximas décadas, y mucho menos qué efecto tendrán nuestras acciones sobre él, se hizo un esfuerzo para que NYU le despidiera. Ha escrito un libro, Unsettled (debate sin concluir, AyR), sobre el tema. El libro puede hacer que le tiren ladrillos a través de su ventana.


"El debate sobre el clima no está concluido", artículo en el Wall Street Journal (19.09.2014) de Steven E. Koonin, autor del libro "Unsettled" (ENLACE)


Los datos reales sobre el clima son más complicados y, en consecuencia, están sujetos a diferentes interpretaciones de lo que uno podría apreciar al leer los relatos, en su mayoría apocalípticos, sobre el aumento de la temperatura y sus efectos en el planeta. Los medios de comunicación se han desbocado con los datos densos y difíciles de resumir. Un debate sólido siempre ha asistido a los problemas científicos. ¿Por qué el cambio climático debe tener un estándar menor? Sin embargo, la ciencia del clima ha exigido ese privilegio inmerecido y los medios de comunicación se han complacido en otorgárselo.

Casi desde el principio, quienes propusieron lo que podría llamarse el modelo estándar del cambio climático han exigido estar libres de críticas. El problema estaba completamente definido, el futuro se conocía con certeza razonable y los que objetaban eran comparados con los que niegan el Holocausto. El debate científico quedaba así resuelto. 

Esa última declaración es particularmente sorprendente. El debate científico, por su propia naturaleza, nunca queda resuelto. La respuesta a cualquier problema no solo está sujeta a modificaciones futuras, sino que invariablemente plantea muchas más preguntas de las que responde. Luego estaban las apelaciones a la mayoría (usar como argumento que supuestamente la mayoría de los científicos apoyan la tesis apocalíptica del clima, AyR), como si la historia de la ciencia no ofreciera innumerables ejemplos de que la mayoría de los científicos estaban equivocados en el pasado.

Se sostuvo que la Tierra estaba en el centro del sistema solar durante miles de años, aunque había buenos datos que demostraban que no era así. Lord Kelvin pensó que el planeta se quedaría sin oxígeno en 400 años. Cometió este error porque los detalles sobre el funcionamiento del ciclo del oxígeno no se resolvieron hasta 80 años después de su muerte (1907).

La ciencia del clima no es diferente de cualquier otro campo científico y debe estar sujeta al mismo escrutinio intenso que la mecánica cuántica. No puede haber excepciones al ser cuestionado de forma rigurosa.

Si bien la climatología es ciencia legítima y necesita más estudio libre de censura, las controversias respecto al género que ahora tenemos ante nosotros son como una lente opaca que oscurece las ideas locas que se presentan al público como nuevos descubrimientos basados ​​en la ciencia de la diferenciación de género. Hasta casi anteayer, un varón que estaba convencido de que era mujer y viceversa era enviado a un psiquiatra, no a un cirujano.

Hay algunos trastornos de la diferenciación sexual en los que se interrumpe el emparejamiento de los cromosomas sexuales. Son muy raros y no se incluyen como parte de lo que ahora se considera transexuales. Que unas pocas personas con cromosomas normales se identifiquen como opuestos a su sexo fenotípico y genotípico no es un fenómeno nuevo. Este fenómeno era muy raro y se consideraba un problema psiquiátrico.

Lo que es nuevo es la adopción de la normalización del fenómeno hasta el punto en que las personas eligen voluntariamente identificar su sexo con uno opuesto al determinado por la biología. Lo que los adultos racionales se hacen a sí mismos es asunto suyo. Pero cuando se alienta a los niños a cuestionar su género en un momento de la vida en el que no pueden tomar decisiones informadas que provocarán cambios corporales que persistirán de por vida es una locura. 

Alterar permanentemente su desarrollo sexual es una atrocidad ética. Que los miembros de la profesión médica contribuyan a esta política es una expresión del fracaso de la ética médica. No fue hace tanto tiempo que el Occidente ilustrado denunciaba la práctica de la mutilación genital femenina en algunas de las partes con mayor analfabetismo del mundo. 

Habiéndonos desprendido así de las líneas del discurso racional ordinario, el mundo estaba listo para reaccionar ante una pandemia de un tamaño medio, comparada con otras del pasado, con una reacción exageradísima. Dejamos que un burócrata de carrera del NIH (el Instituto Nacional de Sanidad estadounidense  AyR) que había sido experto en enfermedades infecciosas, pero no en epidemiología, se convirtiera en el zar de facto de nuestra respuesta a la epidemia. El NIH se limitó en gran medida a la investigación de vacunas sin tener en cuenta sus dimensiones terapéuticas. El CDC, que debería haber hecho un seguimiento de la respuesta epidemiológica a la enfermedad, se limitó a emitir declaraciones contradictorias o inexactas.

El patrón de respuesta que se había establecido para el cambio climático y el cambio de género se empleó nuevamente para hacer frente a la epidemia. Visto en retrospectiva, parece que el gobierno, o una parte importante de él, vio la nueva enfermedad como una oportunidad para controlar a la población en lugar de ayudarla.

Se ignoraron las implicaciones que tendría nuestra respuesta a la pandemia en la sociedad, la educación, la economía y todas las diversas actividades de la vida diaria. Todo estaba subordinado a máscarillas, encierros y aislamiento social, todo lo cual resultó inútil. Uno puede entender un enfoque mal dirigido a una nueva enfermedad que nos tomó desprevenidos, pero persistir en el error después de que los errores estuviesen claramente delineados fue más que una tontería: fue un intento de imponer un control gubernamental que podría usarse luego para llevar a cabo otras acciones centralizadas, o ambas cosas. 

Una vez más, se empleó ampliamente el avergonzar a los críticos y la prohibición de la discusión que iba en contra de la versión oficial. Twitter y YouTube se comportaron como maníacos en su eliminación de cualquier opinión que se apartara del dogma oficial.

Los estados y países cuyo enfoque de la pandemia difería de la opinión revelada sin ninguna consecuencia grave fueron desaprobados e ignorados durante el mayor tiempo posible. El efecto neto de toda esta actividad entrópica fue confundir al público y degradar la ciencia. Como muchos científicos se comportaron como tontos, la ciencia en sí misma corría peligro de ser considerada manchada y poco confiable. Si “seguir a la ciencia” (Follow the science, el slogan oficial del gobierno de EEUU y sus secuaces para impedir cualquier discusión  AyR) conducía a que acabásemos en la cuneta, la ciencia corría el peligro de perder su reputación ganada tras varios siglos de progreso extraordinario.

La medicina a menudo se equivoca. Un ejemplo es la mastectomía radical para el tratamiento del cáncer de mama localizado. Pack y Ariel en la década de 1950 propusieron la lumpectomía como una alternativa más razonable, y lo era. Fueron atacados brutalmente por otros científicos dentro de su profesión, pero finalmente los datos respaldaron su posición y la lumpectomía es ahora un tratamiento estándar. 

Ignaz Semmelweis acabó su vida en un manicomio simplemente por sugerir que los médicos encargados de partos se lavaran las manos y aplicasen procedimientos antisépticos. Esta profesión avanzó y acabó aplicándolo. Por tanto, tal vez haya esperanza de que la razón prevalezca y permita un análisis sobrio de la epidemia actual, cómo deberíamos haber procedido, y qué es lo que deberíamos hacer cuando llegue la próxima. Pero la cordura parece escasear en nuestros días. 

¿Por qué sucedió toda esta locura? ¿Por qué el alcalde de Nueva York exige que los niños de cuatro años usen máscaras que no sirven para nada? La respuesta parece estar entre la locura o un plan diabólico para cambiar los cimientos de la sociedad. Por lo general, cuando la locura es una elección, ese es el camino a seguir. Pero en la actual vorágine de agitación social, una combinación de ambos puede ser la respuesta. De todos modos, la fe en las instituciones que han sido la base de la república durante más de dos siglos está bajo ataque. 

La pérdida de las creencias fundamentales es fatal para el autogobierno. El valor de la ciencia para la salud del planeta y sus ocupantes es casi incalculable. Los frutos de la ciencia son vidas más largas, energía barata, liberar a los pobres de las cadenas de la pobreza, posibilitar el ocio, mejorar la tecnología y el disfrute general de la vida. Hay un lado oscuro de la ciencia sobre el que no hablaré aquí, pero, sin embargo, el potencial y la mejora real de la vida de la disciplina superan sus peligros. Estamos poniéndonos en peligro al degradar la ciencia. Sería el más cruel de los destinos si la ciencia fuera derrotada por aquellos que afirman hablar en su nombre. 

NOTAS

(1) Alberto A. Martínez (Scientific American, 19.03.2018): Was Giordano Bruno Burned at the Stake for Believing in Exoplanets?.

por Dmitry OrlovCuando tu caballo se desploma, es hora de dejar de intentar montarlo. Castigarlo no sirve de nada. Y, sin embargo, esto es ...

LUCHA DE PODER

La estrategia rusa

Por Vil.Los rusos deben haber estado aprendiendo a jugar al poker en lugar de al ajedrez desde que cayó la URSS... todo es demasiado...El l...

La campaña de invierno rusa

Por Gordon M. Hahn22 de noviembre de 2022La única forma de que los ucranianos puedan ver algo parecido a unas navidades sería si se pudiera...
  • La situación actual de la guerra de Ucrania según un especulador de Wall Street
  • Especialistas en torturas y robos: el batallón neonazi ucraniano Aidar
  • Bakhmut: el Stalingrado de la OTAN
  • Los ganadores de la guerra de Ucrania
  • ¿Ha caído occidente en una trampa rusa en Ucrania?
  • ECONOMÍA

    ¿Cuál será el próximo golpe? Prepárense porque será ENORME

    Por Ugo Bardi (The Seneca Effect)4 de diciembre de 2022¿Recuerdas cómo cambiaron cosas durante los últimos 2 o 3 años, y lo increíblemente ...

    Nos dirigimos a un crash financiero inevitable

     Por Nouriel Roubini2 de dicembre, 2022Después de años de políticas fiscales, monetarias y crediticias extremadamente laxas y el inici...

    El gran desacoplamiento: cómo las sanciones empujan a Moscú hacia el este

    Por Scott RitterAl forzar un divorcio económico de Rusia, el presidente de los EEUU, Joe Biden, y sus aliados europeos ignoraron el di...
  • Pfizer, la empresa farmacéutica más multada
  • DICTADURA SANITARIA

    Seis escándalos de Pfizer

    Por Corporate WatchEs probable que Pfizer obtenga grandes ganancias con su vacuna contra el COVID-19, pero el mayor beneficio a largo ...
  • Salirse del rebaño: historias de no vacunados durante la dictadura sanitaria
  • ¿Por que no te has vacunado? Respuestas a una encuesta
  • Caemos como moscas y nadie sabe por qué
  • VALLADOLID

    Recuerdos de una ilusión

    por RabiosoLa primera vez que vi a Paco fue en un acto público en memoria de la República, en 1989. Por aquella época estaba yo, punki perd...
  • Baticón o la forja de un rebelde
  • La Asociación Luis Vives y la clandestinidad anarquista en Valladolid
  • Datos biográficos de Francisco Baticón Palenzuela
  • CIENCIA

    La era del sacrificio

    Por Olivia Muñoz-RojasDurante los últimos años, los Estados, con el aval de ‘la’ ciencia —en realidad, una parte de ella—, han exigido esfu...
  • ¿Han salvado las vacunas 20.000.000 de vidas?
  • COVID, género, clima y el colapso de la ciencia
  • ¿Quién dijo que la Evolución conduce al hombre?
  • ONGs y HUMANITARISMO

    Un Premio Nobel vergonzoso

    Por Yuri Chelyashenko27 de octubre de 2022Una crítica satírica de Yuriy Shelyashenko (Movimiento Pacifista Ucraniano)La ONG "Centro pa...

    El verdadero papel de las ONGs

    por Misión Verdad4 de noviembre de 2015Las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) empezaron a expandirse en el contexto de la Guerra Fría...
  • ¿Qué es Provea y quién los financia?
  • Las Fundaciones alemanas, un instrumento imperialista en un mundo globalizado
  • ANARQUISMO Y CULTURA

    Maximilien Rubel (1905-1996), editor libertario de Marx

    Maximilien RubelPor Kevin Anderson (Obituario publicado en Capital & Class (London) No. 62, Summer 1997, p. 159-165)En lo que será una ...

    Max Stirner está ganando la competición

    Por Entito SovranoEn una fresca tarde de otoño, atravieso un cementerio que es de especial importancia para mí. Varios monumentos se a...
  • Viva la anarquía
  • Tierra y Libertad
  • El anarquismo imperfecto de Max Stirner
  • La revolución
  • Nada está por encima de mí
  • MEDIOS DE MANIPULACIÓN

    Nos toman por idiotas

    Por Rafael Poch de Feliu5 de diciembre, 2022 La población debe ser engañada para que consienta o, por lo menos, no se oponga a la guer...

    Sólo es una "teoría de la conspiración" cuando se acusa al gobierno de EEUU

    Por Caitlin Johnstone4 de octubre de 2022La clase política y los medios de comunicación occidentales han desestimado como "teorías de la co...
  • El festival de Eurovisión: la más importante herramienta de comunicación creada por la OTAN en la guerra fría
  • ¿Es la masacre de Bucha una operación de bandera falsa ucraniana?
  • EEUU tiene un problema con la libertad de expresión
  • ¿Es Wikipedia una operación de desinformación?
  • Naomi Klein, teórica de la conspiración
  • CONTROL Y REPRESIÓN

    Pandemania: El culto a la seguridad

    por Carlos Eisenstein¿Qué nos hizo obedecer las insanas y tiránicas medidas contra el Covid? Una sociedad dominada por el miedo aceptará cu...

    Cuidado con la "izquierda" que defiende el imperialismo humanitario

    por Jean Bricmont4 de diciembre de 2012Desde la década de 1990 y en particular desde la guerra de Kosovo en 1999 los adversarios de las int...
  • Lo político NO es personal
  • Cloudalists: Una nueva clase nos gobierna desde la nube
  • HISTORIA

    Del feudalismo al neofeudalismo (2): Lecciones de la Historia

    por Simon ElmerEnlace a la primera parte1. GOBERNANTES DIVIDIDOSEn 1381, los londinenses estaban resentidos por la autoridad de la Corona s...
  • Del feudalismo al neofeudalismo (1): Pasado y Presente
  • 1920: El «motín del pan» de las mujeres de Béjar
  • La guerra del pan que lideraron las mujeres en Valladolid
  • DOSSIERES

    Thoreau, la vida como desobediencia04 Dec 2021

    «Este curioso mundo que habitamos es más maravilloso que conveniente, más hermoso que útil; está más por ser admirado y disfrutado que para...

    Kropotkin y el apoyo mutuo29 Sep 2021

    Para conmemorar el aniversario de la muerte de Kropotkin hace 100 años presentamos aquí una recopilación de textos sobre su vida y su contr...

    Coronavirus y crisis sistémica 06 Jan 2021

    La crisis del sistema financiero global que se anunciaba a lo largo de 2019, la lucha de occidente encabezado por EEUU contra el ascenso im...

    CORREO

    CORREO DEL LECTOR: Cuidado con lo que queremos y a donde vamos

    En las pancartas: "Change" (cambio), y el rico les arroja "cambio" (calderilla)Extracto del programa nº 105 Aupa Konpas con el perro y el g...
  • CORREO DEL LECTOR: Covid y restricciones en UK
  • CORREO DEL LECTOR: De copas con el sistema
  • CORREO DEL LECTOR: Pública, pública, pública
  • SOCIEDAD

    Animal Laborans: ERROR 404

    Por Jonathan Pérez Fernández 10 de mayo de 2022De niño, pasaba los veranos en Palacios del Pan, un pueblo de Zamora donde vive ...
  • No quiero un futuro de ciencia ficción
  • La familia autoritaria como aparato de educación
  • Cómo la política identitaria corrompió el proceso constituyente chileno
  • ECOLOGIA

    El fin del mundo siempre está a punto de llegar

    por Lionel Shriver8 de enero de 2022Típicamente para mi generación, cuando era niño, me despertaba repetidamente con mi pijama empapad...
  • El mito del coche eléctrico
  • El precio del fraude climático
  • La sucia verdad sobre WWF
  • RELIGIÓN

    La corrección política, una nueva religión

    por Sergio ZuritaEn años recientes, la corrección política ha ganado influencia, sin duda muchas veces con plena justicia, aunque en otras ...
  • Con burka y a lo loco
  • Sobre la religión
  • La edad de la penumbra, de Catherine Nixey
  • INFOGRAFICOS

    INFOGRAFICO: Julio de 1914, la crisis global silenciada23 Jun 2022

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPGEste texto es parte de un dossier sobre la crisis Repo y el uso del Coronavirus como man...

    INFOGRAFICO: El estado profundo de los EEUU27 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...

    INFOGRAFICO: Conspiracionismo, de los Jesuitas a Bildelberg17 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...