-

Noticias Amor y Rabia
Sabado, 12 de Abril de 2025

El Estado, por León Tolstói

Published on: miércoles, 31 de agosto de 2022 // ,


Fuente: El fin de la era. Un ensayo sobre la revolución que se avecina, 1905


A las personas que viven en Estados fundados en la violencia, les parece que la abolición del poder del Gobierno implicará necesariamente el mayor de los desastres.


Pero la afirmación de que el grado de seguridad y bienestar que los hombres disfrutan está garantizado por el poder del Estado es totalmente arbitraria. Conocemos los desastres y el bienestar que existen entre las personas que viven bajo la organización del Estado, pero no sabemos la posición en la que se encontraría la gente si se librara del Estado. Si se tiene en cuenta la vida de las pequeñas comunidades que han vivido y viven fuera de los grandes Estados, tales comunidades, aunque se benefician de todas las ventajas de la organización social, y están libres de la coerción del Estado, no experimentan ni la centésima parte de los desastres que sufren las personas que obedecen a la autoridad del Estado.


Las personas de las clases dominantes para las que la organización del Estado es ventajosa son las que más hablan de la imposibilidad de vivir sin la organización del Estado. Pero preguntad a los que sólo soportan el peso del poder del Estado, preguntad a los trabajadores agrícolas, a los cien millones de campesinos de Rusia, y veréis que sólo sienten su carga, y que, lejos de considerarse más seguros gracias al poder del Estado, podrían prescindir totalmente de él. En muchos de mis escritos me he esforzado por demostrar que lo que intimida a los hombres -el temor de que sin el poder gubernamental triunfarían los peores hombres mientras que los mejores serían oprimidos- es precisamente lo que ha sucedido hace mucho tiempo, y sigue sucediendo, en todos los Estados, ya que en todas partes el poder está en manos de los peores hombres; como, en efecto, no puede ser de otro modo, porque sólo los peores hombres podrían hacer todos esos actos astutos, ruines y crueles que son necesarios para participar en el poder. Muchas veces me he esforzado en explicar que todas las principales calamidades que sufren los hombres, como la acumulación de enormes riquezas en manos de algunas personas y la profunda pobreza de la mayoría, el apoderamiento de la tierra por parte de quienes no la trabajan, los incesantes armamentos y guerras, y la privación de los hombres, provienen únicamente del reconocimiento de la licitud de la coacción gubernamental. Me he esforzado por demostrar que antes de responder a la pregunta de si la situación de los hombres sería peor o mejor sin los gobiernos, hay que resolver el problema de quiénes constituyen el gobierno. ¿Los que lo constituyen son mejores o peores que el nivel medio de los hombres? Si son mejores que el nivel medio, entonces el Gobierno será benéfico; pero si son peores será pernicioso. Y que estos hombres -Iván IV, Enrique VIII, Marat, Napoleón, Arakcheyef, Metternich, Tallyrand y Nicolás- son peores que el conjunto de la población, lo demuestra la historia.


En toda sociedad humana hay siempre hombres ambiciosos, sin escrúpulos, crueles, que, como ya me he esforzado en demostrar, están siempre dispuestos a perpetrar cualquier tipo de violencia, robo o asesinato para su propio beneficio; y que en una sociedad sin gobierno estos hombres serían ladrones, frenados en sus acciones en parte por la lucha con los perjudicados por ellos (justicia autoinstituida, linchamiento), pero en parte y principalmente por el arma más poderosa de influencia sobre los hombres: la opinión pública. Mientras que en una sociedad gobernada por la autoridad coercitiva, estos mismos hombres son los que se apoderarán de la autoridad y harán uso de ella, no sólo sin el freno de la opinión pública, sino, por el contrario, apoyados, alabados y ensalzados por una opinión pública sobornada y mantenida artificialmente.


Se dice:


«¿Cómo pueden vivir los pueblos sin gobiernos y sin coacciones?».


Por el contrario, habría que decir:


‘¿Cómo pueden los hombres, si son seres racionales, vivir reconociendo la violencia y no el acuerdo racional como nexo interno de su vida?’.


O lo uno o lo otro: los hombres son seres racionales o irracionales. Si no son seres racionales, entonces todos los asuntos entre ellos pueden y deben decidirse por la violencia, y no hay ninguna razón para que unos tengan y otros no tengan este derecho a la violencia. Pero si los hombres son seres racionales, entonces sus relaciones deben fundarse, no en la violencia, sino en la razón.


Se podría pensar que esta consideración sería concluyente para que los hombres se reconocieran como seres racionales. Pero los que defienden el poder del Estado no piensan en el hombre, en sus cualidades, en su naturaleza racional; hablan de una determinada combinación de hombres a la que aplican una especie de significación sobrenatural o mística.


¿Qué pasará con Rusia, Francia, Gran Bretaña, Alemania, dicen, si la gente deja de obedecer a los gobiernos? ¿Qué pasará con Rusia? – ¿Rusia? ¿Qué es Rusia? ¿Dónde está su principio o su fin? ¿Polonia? ¿Las provincias bálticas? ¿El Cáucaso con todas sus nacionalidades? ¿Los tártaros de Kazán? ¿La provincia de Ferghana? Todo esto no sólo no es Rusia, sino que son nacionalidades extranjeras deseosas de liberarse de la combinación que se llama Rusia. La circunstancia de que estas nacionalidades sean consideradas como partes de Rusia es accidental y temporal, condicionada en el pasado por toda una serie de acontecimientos históricos, principalmente actos de violencia, injusticia y crueldad, mientras que en el presente esta combinación se mantiene sólo por el poder que se extiende sobre estas nacionalidades. En nuestra memoria, Niza era Italia y de repente se convirtió en Francia; Alsacia era Francia y se convirtió en Prusia. La provincia del Trans-Amur era China y se convirtió en Rusia, Sajalín era Rusia y se convirtió en Japón. En la actualidad, el poder de Austria se extiende sobre Hungría, Bohemia y Galicia, y el del Gobierno británico sobre Irlanda, Canadá, Australia, Egipto e India, el del Gobierno ruso sobre Polonia y Guria. Pero mañana este poder puede cesar. La única fuerza que une a todas estas Rusias, Austrias, Británicas y Francesas es el poder coercitivo, que es la creación de los hombres que, en contra de su naturaleza racional y de la ley de la libertad revelada por Jesús, obedecen a quienes les exigen malas obras de violencia. Basta que los hombres tomen conciencia de su libertad, natural de los seres racionales, y dejen de cometer actos contrarios a su conciencia y a la Ley, y entonces esas combinaciones artificiales de Rusia, Gran Bretaña, Alemania, Francia, que parecen tan espléndidas, dejarán de existir, y desaparecerá esa causa, en nombre de la cual los hombres sacrifican no sólo su vida, sino la libertad propia de los seres racionales.


Se suele decir que la formación de grandes Estados a partir de otros pequeños que luchan continuamente entre sí, al sustituir las pequeñas fronteras por una gran frontera exterior, disminuye las luchas y el derramamiento de sangre y los males que conllevan. Pero esta afirmación también es bastante arbitraria, ya que nadie ha sopesado las cantidades de mal en una y otra posición. Es difícil creer que todas las guerras del período confederal en Rusia, o de Borgoña, Flandes y Normandía en Francia, hayan costado tantas víctimas como las guerras de Alejandro o de Napoleón o como la guerra de Japón que acaba de terminar. La única justificación de la expansión del Estado es la formación de una monarquía universal, cuya existencia eliminaría toda posibilidad de guerra. Pero todos los intentos de formar tal monarquía por parte de Alejandro de Macedonia, del Imperio Romano o de Napoleón, nunca alcanzaron este objetivo de pacificación. Por el contrario, fueron la causa de las mayores calamidades para las naciones. De modo que la pacificación de los hombres no puede alcanzarse sino por el medio opuesto: la abolición de los Estados con su poder coercitivo.


Han existido supersticiones crueles y perniciosas, sacrificios humanos, quemas por brujería, guerras «religiosas», torturas… pero los hombres se han liberado de ellas; mientras que la superstición del Estado como algo sagrado continúa su dominio sobre los hombres, y a esta superstición se le ofrecen sacrificios quizá más crueles y ruinosos que a todas las demás.


La esencia de esta superstición es la siguiente: que los hombres de diferentes localidades, hábitos e intereses están persuadidos de que todos ellos componen un todo porque a todos ellos se les aplica una misma violencia, y estos hombres lo creen, y están orgullosos de pertenecer a esta combinación. Esta superstición ha existido durante tanto tiempo y se mantiene con tanto empeño que no sólo los que se benefician de ella -reyes, ministros, generales, militares y funcionarios- están seguros de que la existencia, la confirmación y la expansión de estas combinaciones artificiales es buena, sino que incluso los grupos dentro de las combinaciones se acostumbran tanto a esta superstición que se enorgullecen de pertenecer a Rusia, Francia, Gran Bretaña o Alemania, aunque esto no les sea en absoluto necesario, y no les traiga más que males. Por lo tanto, si estas combinaciones artificiales en grandes Estados fueran abolidas por los pueblos, sometiéndose mansa y pacíficamente a toda clase de violencia, y dejando de obedecer al Gobierno, tal abolición sólo conduciría a que hubiera entre esos hombres menos coerción, menos sufrimiento, menos maldad, y a que les fuera más fácil vivir según la ley superior del servicio mutuo, que fue revelada a los hombres hace dos mil quinientos años, y que gradualmente entra más y más en la conciencia de la humanidad.


En general, para el pueblo ruso, tanto la población de la ciudad como la del campo, es importante sobre todo, en una época tan crítica como la actual, no vivir según la experiencia de los demás, no según los pensamientos, las ideas, las palabras de los demás, no según las diversas socialdemocracias, las constituciones, las expropiaciones, las mesas, los delegados, las candidaturas y los mandatos, sino pensar con su propia mente, vivir su propia vida, construyendo a partir de su propio pasado, de sus propios fundamentos espirituales nuevas formas de vida propias de este pasado y de estos fundamentos.

por Dmitry OrlovCuando tu caballo se desploma, es hora de dejar de intentar montarlo. Castigarlo no sirve de nada. Y, sin embargo, esto es ...

LUCHA DE PODER

La estrategia rusa

Por Vil.Los rusos deben haber estado aprendiendo a jugar al poker en lugar de al ajedrez desde que cayó la URSS... todo es demasiado...El l...

La campaña de invierno rusa

Por Gordon M. Hahn22 de noviembre de 2022La única forma de que los ucranianos puedan ver algo parecido a unas navidades sería si se pudiera...
  • La situación actual de la guerra de Ucrania según un especulador de Wall Street
  • Especialistas en torturas y robos: el batallón neonazi ucraniano Aidar
  • Bakhmut: el Stalingrado de la OTAN
  • Los ganadores de la guerra de Ucrania
  • ¿Ha caído occidente en una trampa rusa en Ucrania?
  • ECONOMÍA

    ¿Cuál será el próximo golpe? Prepárense porque será ENORME

    Por Ugo Bardi (The Seneca Effect)4 de diciembre de 2022¿Recuerdas cómo cambiaron cosas durante los últimos 2 o 3 años, y lo increíblemente ...

    Nos dirigimos a un crash financiero inevitable

     Por Nouriel Roubini2 de dicembre, 2022Después de años de políticas fiscales, monetarias y crediticias extremadamente laxas y el inici...

    El gran desacoplamiento: cómo las sanciones empujan a Moscú hacia el este

    Por Scott RitterAl forzar un divorcio económico de Rusia, el presidente de los EEUU, Joe Biden, y sus aliados europeos ignoraron el di...
  • Pfizer, la empresa farmacéutica más multada
  • DICTADURA SANITARIA

    Seis escándalos de Pfizer

    Por Corporate WatchEs probable que Pfizer obtenga grandes ganancias con su vacuna contra el COVID-19, pero el mayor beneficio a largo ...
  • Salirse del rebaño: historias de no vacunados durante la dictadura sanitaria
  • ¿Por que no te has vacunado? Respuestas a una encuesta
  • Caemos como moscas y nadie sabe por qué
  • VALLADOLID

    Recuerdos de una ilusión

    por RabiosoLa primera vez que vi a Paco fue en un acto público en memoria de la República, en 1989. Por aquella época estaba yo, punki perd...
  • Baticón o la forja de un rebelde
  • La Asociación Luis Vives y la clandestinidad anarquista en Valladolid
  • Datos biográficos de Francisco Baticón Palenzuela
  • CIENCIA

    La era del sacrificio

    Por Olivia Muñoz-RojasDurante los últimos años, los Estados, con el aval de ‘la’ ciencia —en realidad, una parte de ella—, han exigido esfu...
  • ¿Han salvado las vacunas 20.000.000 de vidas?
  • COVID, género, clima y el colapso de la ciencia
  • ¿Quién dijo que la Evolución conduce al hombre?
  • ONGs y HUMANITARISMO

    Un Premio Nobel vergonzoso

    Por Yuri Chelyashenko27 de octubre de 2022Una crítica satírica de Yuriy Shelyashenko (Movimiento Pacifista Ucraniano)La ONG "Centro pa...

    El verdadero papel de las ONGs

    por Misión Verdad4 de noviembre de 2015Las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) empezaron a expandirse en el contexto de la Guerra Fría...
  • ¿Qué es Provea y quién los financia?
  • Las Fundaciones alemanas, un instrumento imperialista en un mundo globalizado
  • ANARQUISMO Y CULTURA

    Maximilien Rubel (1905-1996), editor libertario de Marx

    Maximilien RubelPor Kevin Anderson (Obituario publicado en Capital & Class (London) No. 62, Summer 1997, p. 159-165)En lo que será una ...

    Max Stirner está ganando la competición

    Por Entito SovranoEn una fresca tarde de otoño, atravieso un cementerio que es de especial importancia para mí. Varios monumentos se a...
  • Viva la anarquía
  • Tierra y Libertad
  • El anarquismo imperfecto de Max Stirner
  • La revolución
  • Nada está por encima de mí
  • MEDIOS DE MANIPULACIÓN

    Nos toman por idiotas

    Por Rafael Poch de Feliu5 de diciembre, 2022 La población debe ser engañada para que consienta o, por lo menos, no se oponga a la guer...

    Sólo es una "teoría de la conspiración" cuando se acusa al gobierno de EEUU

    Por Caitlin Johnstone4 de octubre de 2022La clase política y los medios de comunicación occidentales han desestimado como "teorías de la co...
  • El festival de Eurovisión: la más importante herramienta de comunicación creada por la OTAN en la guerra fría
  • ¿Es la masacre de Bucha una operación de bandera falsa ucraniana?
  • EEUU tiene un problema con la libertad de expresión
  • ¿Es Wikipedia una operación de desinformación?
  • Naomi Klein, teórica de la conspiración
  • CONTROL Y REPRESIÓN

    Pandemania: El culto a la seguridad

    por Carlos Eisenstein¿Qué nos hizo obedecer las insanas y tiránicas medidas contra el Covid? Una sociedad dominada por el miedo aceptará cu...

    Cuidado con la "izquierda" que defiende el imperialismo humanitario

    por Jean Bricmont4 de diciembre de 2012Desde la década de 1990 y en particular desde la guerra de Kosovo en 1999 los adversarios de las int...
  • Lo político NO es personal
  • Cloudalists: Una nueva clase nos gobierna desde la nube
  • HISTORIA

    Del feudalismo al neofeudalismo (2): Lecciones de la Historia

    por Simon ElmerEnlace a la primera parte1. GOBERNANTES DIVIDIDOSEn 1381, los londinenses estaban resentidos por la autoridad de la Corona s...
  • Del feudalismo al neofeudalismo (1): Pasado y Presente
  • 1920: El «motín del pan» de las mujeres de Béjar
  • La guerra del pan que lideraron las mujeres en Valladolid
  • DOSSIERES

    Thoreau, la vida como desobediencia04 Dec 2021

    «Este curioso mundo que habitamos es más maravilloso que conveniente, más hermoso que útil; está más por ser admirado y disfrutado que para...

    Kropotkin y el apoyo mutuo29 Sep 2021

    Para conmemorar el aniversario de la muerte de Kropotkin hace 100 años presentamos aquí una recopilación de textos sobre su vida y su contr...

    Coronavirus y crisis sistémica 06 Jan 2021

    La crisis del sistema financiero global que se anunciaba a lo largo de 2019, la lucha de occidente encabezado por EEUU contra el ascenso im...

    CORREO

    CORREO DEL LECTOR: Cuidado con lo que queremos y a donde vamos

    En las pancartas: "Change" (cambio), y el rico les arroja "cambio" (calderilla)Extracto del programa nº 105 Aupa Konpas con el perro y el g...
  • CORREO DEL LECTOR: Covid y restricciones en UK
  • CORREO DEL LECTOR: De copas con el sistema
  • CORREO DEL LECTOR: Pública, pública, pública
  • SOCIEDAD

    Animal Laborans: ERROR 404

    Por Jonathan Pérez Fernández 10 de mayo de 2022De niño, pasaba los veranos en Palacios del Pan, un pueblo de Zamora donde vive ...
  • No quiero un futuro de ciencia ficción
  • La familia autoritaria como aparato de educación
  • Cómo la política identitaria corrompió el proceso constituyente chileno
  • ECOLOGIA

    El fin del mundo siempre está a punto de llegar

    por Lionel Shriver8 de enero de 2022Típicamente para mi generación, cuando era niño, me despertaba repetidamente con mi pijama empapad...
  • El mito del coche eléctrico
  • El precio del fraude climático
  • La sucia verdad sobre WWF
  • RELIGIÓN

    La corrección política, una nueva religión

    por Sergio ZuritaEn años recientes, la corrección política ha ganado influencia, sin duda muchas veces con plena justicia, aunque en otras ...
  • Con burka y a lo loco
  • Sobre la religión
  • La edad de la penumbra, de Catherine Nixey
  • INFOGRAFICOS

    INFOGRAFICO: Julio de 1914, la crisis global silenciada23 Jun 2022

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPGEste texto es parte de un dossier sobre la crisis Repo y el uso del Coronavirus como man...

    INFOGRAFICO: El estado profundo de los EEUU27 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...

    INFOGRAFICO: Conspiracionismo, de los Jesuitas a Bildelberg17 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...