-

Noticias Amor y Rabia
Sabado, 12 de Abril de 2025

¿Son las vacunas COVID-19 verdaderamente seguras?

Published on: lunes, 31 de octubre de 2022 // ,


Por Rafael Bornstein Sánchez (Jefe de servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital central de la Cruz Roja, Madrid)


14 de octubre de 2022


Desde principios de año existe una preocupación cada vez más alarmante (1) ante el exceso de mortalidad que viene observándose de forma persistente, semana tras semana, en muchos países con altas tasas de vacunación frente al COVID-19.


La mortalidad registrada en 2022 y en años anteriores puede consultarse en la base de datos Human Mortality Database (HMD) (2) en la sección «Fluctuaciones de mortalidad a corto plazo» (Short-term Mortality Fluctuations) (3).


Si se compara la mortalidad en las semanas 10 a 35 (marzo a agosto aproximadamente) del año 2022 con la registrada en los tres años anteriores a la pandemia (2017 a 2019), podemos confrontar el número de muertes semanales entre marzo y agosto del año en curso con respecto a los años previos a la pandemia. La diferencia entre las muertes acaecidas en uno y otro periodo proporciona el dato de exceso de mortalidad durante 2022.


Esto es lo que ha hecho Igor Chudov (4), un matemático e investigador meticulosamente metódico, al analizar el exceso de mortalidad en 2022 en cada uno de los 41 países que ha incluido en el estudio (31 países en Europa, EE.UU., Canadá, Australia, Chile, Hong Kong, Israel, Japón, Nueva Zelanda, Corea del Sur y Taiwán).


Exceso de mortalidad en julio de 2022, según el Eurostat


Los datos varían de un país a otro, oscilando entre un exceso de mortalidad del 3,7% en el caso de Bulgaria (en 2022 han muerto un 3,7% más personas que en 2017-2019) hasta el 25% de Islandia. En España, el exceso de mortalidad en 2022 es del 12%. En general, en la mayoría de los casos el exceso de mortalidad varía entre el 5% y el 15%, con la excepción significativa de Suecia cuyo exceso de mortalidad es negativo, es decir, entre marzo y agosto de 2022 han muerto en Suecia un 8% menos personas que en esos mismos meses de 2017-2019. Suecia, a diferencia del resto, es el único país que por el momento no muestra aumento en su tasa de mortalidad en 2022 respecto del periodo prepandémico.


Estos datos son altamente preocupantes porque suponen, por ejemplo, que en un país como Alemania, que presenta un exceso de mortalidad del 10%, esto se traduzca en un promedio de 1.800 fallecidos más cada semana entre marzo y agosto de 2022 con respecto al mismo semestre de 2017-2019 (45.000 muertes más en total). En España, un cálculo similar revela que las muertes registradas en el semestre marzo-agosto de 2022 exceden cada semana un promedio de unas 1.000 personas con respecto a los años anteriores a la pandemia (25.000 muertes más). La tendencia del exceso de mortalidad es alcista, por lo que es posible que a final de año se produzca un exceso incluso mayor del doble con respecto al registrado hasta ahora.



¿Qué es lo que está provocando este excesivo número de muertes a nivel mundial, tan terrible y absolutamente inesperado en un momento en que las muertes por COVID-19 están en mínimos históricos desde el inicio de la pandemia?


Para intentar responder a esta pregunta, Chudov analiza hasta qué punto el exceso de mortalidad, que como hemos visto es distinto en cada país, puede ser explicado por las diferencias en las tasas de vacunación (primera y segunda dosis) y de refuerzo (tercera dosis) frente al COVID-19, que pueden descargarse de la web Our World in Data (5).


Hasta el 1 de julio de 2022, el porcentaje de población que ha recibido la tercera dosis de refuerzo muestra una variación significativa, siendo Italia (69%), Alemania (68%), Islandia (67%) y Bélgica (66%) los que han administrado la dosis de refuerzo a un mayor porcentaje de su población. En el extremo contrario están Letonia (28%), Croacia (14%) y Bulgaria (11%). España se sitúa en la mitad de la tabla con un 53% de población vacunada con la tercera dosis. En la mayoría de los países, el porcentaje varía entre el 45% y el 65%.


Aplicando un análisis de regresión lineal para comprobar si existe alguna relación entre la administración de la dosis de refuerzo y el exceso de mortalidad en 2022, el resultado obtenido es cuanto menos impactante.



Lo que demuestra este análisis es que la administración de la 3ª dosis de refuerzo se relaciona de manera extremadamente fuerte con el exceso de mortalidad, con un valor estadístico P = 0,0002. Hay que recordar que un valor P < 0.05 se considera estadísticamente significativo, por lo que cualquier asociación estadística con una P = 0,0002 es incontestable (es altamente improbable que dicha asociación sea una coincidencia aleatoria).


El gráfico anterior refleja claramente que cuantas más dosis de refuerzo se administran, mayor es el exceso de mortalidad. La tasa de vacunación de refuerzo hasta el 1 de julio de 2022 explica el 40% de la variación en el exceso de mortalidad, con independencia de otros posibles factores contribuyentes. Es decir, la tercera dosis de refuerzo probablemente constituya un factor extremadamente importante del exceso de mortalidad en todos los países.


Un análisis similar empleando las tasas de vacunación (primera y segunda dosis) hasta el 1 de marzo de 2022 arroja un resultado semejante, aunque no tan llamativo. La significación estadística sigue siendo extremadamente fuerte (P = 0,0037), y la explicación de la variación en el exceso de mortalidad (27 %) sigue siendo relevante aunque ligeramente inferior a la dosis de refuerzo.



Esta potente asociación entre las vacunas COVID-19 y el exceso de mortalidad no puede ser interpretada, sin más, como una relación de causalidad. La interpretación correcta es que existe una relación extremadamente destacada entre las dosis de refuerzo y las muertes en 2022. Constituye una señal de alarma y un motivo de reflexión que debe analizarse a fondo.


Pero es muy difícil explicar una asociación estadísticamente tan significativa si no hubiera alguna causalidad. Por eso, se necesita urgentemente investigar si existe o no una relación de causalidad entre vacunas y mortalidad. Y, por supuesto, replantear de manera inmediata la continuidad de la campaña de vacunación frente al COVID-19 hasta no disponer de los resultados de dicha investigación, mucho más ahora que ya está en marcha en los niños de cinco a 11 años de edad y en breve entre los más pequeños de seis meses a cinco años.



Un artículo publicado recientemente (en agosto de este año) pone de manifiesto que el exceso de mortalidad en Alemania (32.000 fallecidos en 2021 por encima de la tasa esperada de mortalidad) se debe casi en su totalidad a un aumento de muertes en menores de 79 años, afectando de forma especial a los grupos de 15-29, 30-39 y 40-49 años de edad. Este incremento se observa a partir de abril de 2021 en adelante, coincidiendo con el inicio de la campaña masiva de vacunación. Se sabe que los más jóvenes resisten bien al Covid, con apenas muertes durante la pandemia en menores de 50 años de edad. Sin embargo, en abril de 2021 empieza a registrarse un aumento repentino y sostenido de la mortalidad en jóvenes. A diferencia del virus, parece que las vacunas Covid no respetan a ningún grupo de edad, con consecuencias muy graves y potencialmente fatales (6) incluso en adolescentes y jóvenes (y en los niños más pequeños muy probablemente también si son vacunados).


Sin una investigación en profundidad de las consecuencias negativas, incluyendo la realización de autopsias (7), es muy difícil descartar las vacunas como causa potencial de los efectos adversos y las muertes tras su administración, tal como sugiere vivamente el análisis de regresión de Chudov. Históricamente, un número elevado de medicamentos y de vacunas convencionales (poliomielitis, viruela, dengue, fiebre amarilla o sarampión entre otras) han sido retiradas debido a problemas de seguridad mucho menos graves que los que estamos viendo en relación con las actuales vacunas frente al COVID-19 (8).


Relación entre el exceso de muertes en Europa a partir de abril de 2022 (eje vertical) y el exceso de mortalidad (eje horizontal)


Pero para poder implicar a la sociedad en este objetivo, es necesario primero tomar conciencia de la enorme gravedad de la situación. Solo si los medios de comunicación de masas, los gobiernos y la clase médica en su conjunto se hacen eco de estas muertes silenciadas, una auténtica pandemia de enmudecimiento público de los riesgos reales de estas vacunas, podremos aplicar la razón y tratar de enmendar el error.


La mayoría reconoce ya desde hace algunos meses que las vacunas COVID-19 no previenen la transmisión viral. Es menos conocida su total ineficacia en prevenir la hospitalización y reducir el riesgo de muerte tras la infección, por más que la OMS y las agencias reguladoras de los medicamentos sigan abogando por la utilidad y el beneficio de su aplicación. Por el bien de nuestros hijos y de aquellos que todavía esperan la dosis de refuerzo, es hora de que también se cuestione seriamente la seguridad de las vacunas contra el COVID-19, puesta recientemente en duda de manera taxativa por diversos investigadores. Es una obligación moral que a todos nos atañe intentar detener esta deriva enloquecida que conduce inexorablemente a la catástrofe.



NOTAS


(1) The Daily Sceptic (01.09.2022): Excess Non-Covid Deaths Top 15,300 in 17 Weeks as Mysterious Wave of Heart Deaths Continues.

(2) Human Mortality Database.

(3) Human Mortality Database (24-10-2022): Short-term Mortality Fluctuations.

(5) Our World In Data (01.082021-01.07.2022): COVID-19 vaccine boosters administered per 100 people.

(6) ResearchGate (Agosto 2022): Excess mortality in Germany 2020-2022.

(8) Phillip M. Altman (09.08.2022): The Time of COVID.


por Dmitry OrlovCuando tu caballo se desploma, es hora de dejar de intentar montarlo. Castigarlo no sirve de nada. Y, sin embargo, esto es ...

LUCHA DE PODER

La estrategia rusa

Por Vil.Los rusos deben haber estado aprendiendo a jugar al poker en lugar de al ajedrez desde que cayó la URSS... todo es demasiado...El l...

La campaña de invierno rusa

Por Gordon M. Hahn22 de noviembre de 2022La única forma de que los ucranianos puedan ver algo parecido a unas navidades sería si se pudiera...
  • La situación actual de la guerra de Ucrania según un especulador de Wall Street
  • Especialistas en torturas y robos: el batallón neonazi ucraniano Aidar
  • Bakhmut: el Stalingrado de la OTAN
  • Los ganadores de la guerra de Ucrania
  • ¿Ha caído occidente en una trampa rusa en Ucrania?
  • ECONOMÍA

    ¿Cuál será el próximo golpe? Prepárense porque será ENORME

    Por Ugo Bardi (The Seneca Effect)4 de diciembre de 2022¿Recuerdas cómo cambiaron cosas durante los últimos 2 o 3 años, y lo increíblemente ...

    Nos dirigimos a un crash financiero inevitable

     Por Nouriel Roubini2 de dicembre, 2022Después de años de políticas fiscales, monetarias y crediticias extremadamente laxas y el inici...

    El gran desacoplamiento: cómo las sanciones empujan a Moscú hacia el este

    Por Scott RitterAl forzar un divorcio económico de Rusia, el presidente de los EEUU, Joe Biden, y sus aliados europeos ignoraron el di...
  • Pfizer, la empresa farmacéutica más multada
  • DICTADURA SANITARIA

    Seis escándalos de Pfizer

    Por Corporate WatchEs probable que Pfizer obtenga grandes ganancias con su vacuna contra el COVID-19, pero el mayor beneficio a largo ...
  • Salirse del rebaño: historias de no vacunados durante la dictadura sanitaria
  • ¿Por que no te has vacunado? Respuestas a una encuesta
  • Caemos como moscas y nadie sabe por qué
  • VALLADOLID

    Recuerdos de una ilusión

    por RabiosoLa primera vez que vi a Paco fue en un acto público en memoria de la República, en 1989. Por aquella época estaba yo, punki perd...
  • Baticón o la forja de un rebelde
  • La Asociación Luis Vives y la clandestinidad anarquista en Valladolid
  • Datos biográficos de Francisco Baticón Palenzuela
  • CIENCIA

    La era del sacrificio

    Por Olivia Muñoz-RojasDurante los últimos años, los Estados, con el aval de ‘la’ ciencia —en realidad, una parte de ella—, han exigido esfu...
  • ¿Han salvado las vacunas 20.000.000 de vidas?
  • COVID, género, clima y el colapso de la ciencia
  • ¿Quién dijo que la Evolución conduce al hombre?
  • ONGs y HUMANITARISMO

    Un Premio Nobel vergonzoso

    Por Yuri Chelyashenko27 de octubre de 2022Una crítica satírica de Yuriy Shelyashenko (Movimiento Pacifista Ucraniano)La ONG "Centro pa...

    El verdadero papel de las ONGs

    por Misión Verdad4 de noviembre de 2015Las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) empezaron a expandirse en el contexto de la Guerra Fría...
  • ¿Qué es Provea y quién los financia?
  • Las Fundaciones alemanas, un instrumento imperialista en un mundo globalizado
  • ANARQUISMO Y CULTURA

    Maximilien Rubel (1905-1996), editor libertario de Marx

    Maximilien RubelPor Kevin Anderson (Obituario publicado en Capital & Class (London) No. 62, Summer 1997, p. 159-165)En lo que será una ...

    Max Stirner está ganando la competición

    Por Entito SovranoEn una fresca tarde de otoño, atravieso un cementerio que es de especial importancia para mí. Varios monumentos se a...
  • Viva la anarquía
  • Tierra y Libertad
  • El anarquismo imperfecto de Max Stirner
  • La revolución
  • Nada está por encima de mí
  • MEDIOS DE MANIPULACIÓN

    Nos toman por idiotas

    Por Rafael Poch de Feliu5 de diciembre, 2022 La población debe ser engañada para que consienta o, por lo menos, no se oponga a la guer...

    Sólo es una "teoría de la conspiración" cuando se acusa al gobierno de EEUU

    Por Caitlin Johnstone4 de octubre de 2022La clase política y los medios de comunicación occidentales han desestimado como "teorías de la co...
  • El festival de Eurovisión: la más importante herramienta de comunicación creada por la OTAN en la guerra fría
  • ¿Es la masacre de Bucha una operación de bandera falsa ucraniana?
  • EEUU tiene un problema con la libertad de expresión
  • ¿Es Wikipedia una operación de desinformación?
  • Naomi Klein, teórica de la conspiración
  • CONTROL Y REPRESIÓN

    Pandemania: El culto a la seguridad

    por Carlos Eisenstein¿Qué nos hizo obedecer las insanas y tiránicas medidas contra el Covid? Una sociedad dominada por el miedo aceptará cu...

    Cuidado con la "izquierda" que defiende el imperialismo humanitario

    por Jean Bricmont4 de diciembre de 2012Desde la década de 1990 y en particular desde la guerra de Kosovo en 1999 los adversarios de las int...
  • Lo político NO es personal
  • Cloudalists: Una nueva clase nos gobierna desde la nube
  • HISTORIA

    Del feudalismo al neofeudalismo (2): Lecciones de la Historia

    por Simon ElmerEnlace a la primera parte1. GOBERNANTES DIVIDIDOSEn 1381, los londinenses estaban resentidos por la autoridad de la Corona s...
  • Del feudalismo al neofeudalismo (1): Pasado y Presente
  • 1920: El «motín del pan» de las mujeres de Béjar
  • La guerra del pan que lideraron las mujeres en Valladolid
  • DOSSIERES

    Thoreau, la vida como desobediencia04 Dec 2021

    «Este curioso mundo que habitamos es más maravilloso que conveniente, más hermoso que útil; está más por ser admirado y disfrutado que para...

    Kropotkin y el apoyo mutuo29 Sep 2021

    Para conmemorar el aniversario de la muerte de Kropotkin hace 100 años presentamos aquí una recopilación de textos sobre su vida y su contr...

    Coronavirus y crisis sistémica 06 Jan 2021

    La crisis del sistema financiero global que se anunciaba a lo largo de 2019, la lucha de occidente encabezado por EEUU contra el ascenso im...

    CORREO

    CORREO DEL LECTOR: Cuidado con lo que queremos y a donde vamos

    En las pancartas: "Change" (cambio), y el rico les arroja "cambio" (calderilla)Extracto del programa nº 105 Aupa Konpas con el perro y el g...
  • CORREO DEL LECTOR: Covid y restricciones en UK
  • CORREO DEL LECTOR: De copas con el sistema
  • CORREO DEL LECTOR: Pública, pública, pública
  • SOCIEDAD

    Animal Laborans: ERROR 404

    Por Jonathan Pérez Fernández 10 de mayo de 2022De niño, pasaba los veranos en Palacios del Pan, un pueblo de Zamora donde vive ...
  • No quiero un futuro de ciencia ficción
  • La familia autoritaria como aparato de educación
  • Cómo la política identitaria corrompió el proceso constituyente chileno
  • ECOLOGIA

    El fin del mundo siempre está a punto de llegar

    por Lionel Shriver8 de enero de 2022Típicamente para mi generación, cuando era niño, me despertaba repetidamente con mi pijama empapad...
  • El mito del coche eléctrico
  • El precio del fraude climático
  • La sucia verdad sobre WWF
  • RELIGIÓN

    La corrección política, una nueva religión

    por Sergio ZuritaEn años recientes, la corrección política ha ganado influencia, sin duda muchas veces con plena justicia, aunque en otras ...
  • Con burka y a lo loco
  • Sobre la religión
  • La edad de la penumbra, de Catherine Nixey
  • INFOGRAFICOS

    INFOGRAFICO: Julio de 1914, la crisis global silenciada23 Jun 2022

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPGEste texto es parte de un dossier sobre la crisis Repo y el uso del Coronavirus como man...

    INFOGRAFICO: El estado profundo de los EEUU27 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...

    INFOGRAFICO: Conspiracionismo, de los Jesuitas a Bildelberg17 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...