-

Noticias Amor y Rabia
Martes, 01 de Abril de 2025

¿Cuál será el próximo golpe? Prepárense porque será ENORME

Published on: lunes, 5 de diciembre de 2022 // ,


Por Ugo Bardi (The Seneca Effect)


4 de diciembre de 2022


¿Recuerdas cómo cambiaron cosas durante los últimos 2 o 3 años, y lo increíblemente rápido que cambiaron? Hubo un patrón en estos cambios: un elemento fue que nos dijeron que eran solo temporales, otro que se hacía por nuestro bien. Nos dijeron que necesitábamos "dos semanas para aplanar la curva", y que "las sanciones provocarán el colapso de la economía rusa en dos semanas", y muchas cosas más. Después, el mundo volvería a la normalidad. En cambio, el resultado fue una "nueva normalidad", para nada como la anterior. 


Ahora, la pregunta obvia es "¿qué toca ahora?". O, más exactamente, "¿con qué nos van a golpear la próxima vez?". Existe esta idea de que puede haber una nueva pandemia, un nuevo virus o que el viejo regrese. Pero no. Son más inteligentes que eso, hasta ahora siempre han estado un paso, tal vez dos, por delante de nosotros. Son maestros de la propaganda, saben que toda la propaganda se basa en memes y que los memes tienen una vida finita. Los viejos memes son como periódicos viejos, ya no son interesantes. Una pesadilla en particular no puede asustar a la gente por mucho tiempo, y la idea de asustarnos con un virus pandémico ya pasó su etapa de utilidad. Es posible que nos hayan sondeado con la pandemia de la "viruela del mono" y que vieran que el efecto no era grande. Era algo obvio, de todos los modos. ¿Y ahora que?


Permítanme sugerir una posible nueva forma que tendrán de golpearnos. Es posible que haya oído hablar de él, pero, hasta ahora, se suponía que era algo marginal, no diseñado para crear otra "nueva normalidad". Pero podría serlo. Es enorme, es gigantesco, y está llegando. Es el poner un tope al precio del petróleo ruso (1). La idea es que un cartel de países, principalmente occidentales, se ponga de acuerdo en prohibir la importación de petróleo ruso a menos que su precio sea inferior a 60 dólares el barril. También dificultará que Rusia exporte petróleo al exterior, incluso a países que no suscriban el acuerdo. 


Esta idea es, como siempre, justificada como una forma de ayudarnos. No solo dañará al malvado Putin, sino que reducirá los precios del petróleo,  por lo que todos en Occidente deberían estar felices. Pero, ¿realmente funcionará? Es improbable, por decir lo menos, y es probable que los promotores lo sepan muy bien. 


Piense en ello: nunca sucedió durante los últimos cien años que un cartel de países hubiera intervenido para forzar un determinado precio del petróleo en todo el mundo. Incluso durante la "crisis del petróleo" de la década de 1970, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) nunca hizo lo que a menudo se le acusa de haber hecho: fijar un precio del petróleo alto. La OPEP solo puede fijar cuotas de producción o sancionar a ciertos países, pero no tiene poder, y nunca tuvo poder, sobre los precios, que son fijados por el mercado internacional. 


Cuando los gobiernos se entrometen con los precios, los resultados siempre son malos. Normalmente, los precios de los bienes se fijan demasiado bajos y eso tiene dos efectos: el surgimiento de un mercado negro y la desaparición de los bienes del mercado oficial. Era una característica típica de la economía soviética, donde los precios a menudo se fijaban a niveles bajos para dar la impresión de que ciertos bienes estaban al alcance de todos. Pero no era así: en teoría, la mayoría de los ciudadanos soviéticos podían comprar caviar vendido a precios establecidos por el gobierno. En la práctica, este caviar casi nunca existió en las tiendas. Pero, por supuesto, era posible encontrarlo en el mercado negro si uno podía pagar precios exorbitantes por él.


Hoy, intervenir para fijar el precio del petróleo ruso equivale a tirar una llave inglesa en los engranajes de una enorme maquinaria. Nadie sabe exactamente cómo va a reaccionar el mercado mundial del petróleo. Lo único seguro es que los rusos se niegan a vender su petróleo a los países firmantes del acuerdo. El resultado general de haber sacado del mercado a un productor importante solo puede ser uno: aumentar los precios del petróleo. Exactamente lo contrario de lo que se supone que debe hacer el precio máximo. Pero esto es lo mínimo que puede suceder: los efectos de poner un tope al precio son impredecibles en un mercado que ya es inestable y está sujeto a salvajes oscilaciones de los precios. Europa podría perder el acceso al petróleo por completo y quedar a oscuras. Las hambrunas han sido un suceso habitual en la historia europea, y podrían volver. Serían cosas así: nada de pequeños cambios, grandes cambios. 


¿Por qué los países occidentales participan en esta idea aparentemente contraproducente? Bueno, puede haber algún método en esta locura. Se me ocurren algunas explicaciones posibles: 


1. Los gobiernos occidentales están en manos de idiotas que no saben lo que hacen y actúan de acuerdo con el principio conocido como "Me lancé desnudo contra un cactus. ¿Por qué? Porque parecía una buena idea". Ponen en práctica ideas que parecen buenas ("perjudicar a Putin"), sin preocuparse por las consecuencias (destruir la economía europea). 


2. Poner un tope al precio tiene el propósito específico de elevar los precios del petróleo. Obligará a los países consumidores a pasar del petróleo ruso relativamente barato al petróleo estadounidense, más caro, que será aún más caro en un régimen casi monopólico. Esto generará enormes ganancias a los productores estadounidenses. No olvide que las élites estadounidenses están convencidas de que los recursos petroleros estadounidenses son infinitos, o casi (2)



En 1956, Marion King Hubbert predijo que la producción de petróleo de EEUU seguiría una curva "en forma de campana", comenzando un declive irreversible alrededor de 1970. Básicamente tenía razón, pero alrededor de 2010, la curva de producción volvió a crecer. Este repunte abrupto fue un suceso sorprendente que impulsó a los EEUU a volver al papel de mayor productor mundial de petróleo crudo y a volverse notablemente más optimista en términos geopolíticos. Impulsado por su gran producción de petróleo, el Imperio está contraatacando. ¿Pero por cuánto tiempo? (imagen de Paul Kedrosky FUENTE)


3. Se considera que el tope de precios es una forma de salvar la industria del petróleo de esquisto de EEUU (también llamado shale oil, y extraído mediante fracking, AyR). Hasta ahora, el petróleo de esquisto ha sido casi un milagro (3), devolviendo a EEUU a una posición dominante entre los productores de petróleo. Pero ahora se enfrenta a la caída de los precios del petróleo en el mercado mundial. Con precios del petróleo más altos, Europa financiará una nueva ronda de extracción de petróleo de esquisto en los EEUU, mientras que las beneficios permanecerán en EEUU. Suena diabólico, y tal vez lo sea. Permítanme añadir que puede haber una razón por la cual la industria del petróleo de arenas de esquisto fue declarada recientemente "muerta" en los principales medios de comunicación. Llámame teórico de la conspiración, pero este artículo en Oilprice.com (4) puede haber tenido el propósito de asustar a los productores estadounidenses para hacerles aceptar la arriesgada medida de prohibir la entrada del petróleo ruso al mercado occidental. 


4. Puede existir una "fuerza oculta", en algún lugar, que esté actuando con un plan a nivel global. El plan implica una reducción forzada de la producción y el consumo de combustibles fósiles para mitigar los daños generados por el calentamiento global o, lo que sería quizá más probable, para dejar la energía para las élites mientras se la quita a los plebeyos. Los sucesos recientes, la crisis de Covid y la crisis rusa, tienen el efecto de empobrecer a algunos de los principales consumidores de combustibles fósiles, los ciudadanos occidentales de clase media, y así reducir el consumo general. Poner un tope al precio del petróleo ruso puede ser solo el primer paso de un nuevo plan que obligará a los occidentales a abandonar definitivamente su adicción a los combustibles fósiles, les guste o no. Esto no puede ser una mala idea por varias razones, pero es una especie de medicina global equivalente a la lobotomía o la mastectomía radical para humanos solteros. Digamos que es un poco torpe. 


Puede ser que estos cuatro factores estén actuandoo. En cualquier caso, lo que se está materializando es una poderosa convergencia de intereses, que probablemente tenga éxito en empujar el imponer que el mundo acepte imponer un precio tope al petróleo ruso. Teniendo en cuenta la facilidad con la que se ha hecho creer a los ciudadanos europeos las cosas más absurdas durante los últimos dos años, es poco probable que entiendan lo que se les está haciendo (y permítanme no usar las palabras apropiadas para definirlo). No es que a los ciudadanos estadounidenses les vaya mucho mejor: la enorme transferencia de riqueza de Europa a los EEUU irá a parar a los bolsillos de los oligarcas estadounidenses. En cuanto a los gobiernos europeos, son las estructuras que deberían oponerse a esta gigantesca transferencia de riqueza, pero están formados por traidores, idiotas o ambas cosas; por lo que se adherirán con entusiasmo a la idea. 


¿Es esto lo que muestra la bola de cristal? No necesariamente. Digamos que hay razones para pensar que lo que acabo de describir es un escenario probable. Luego, hasta los mejores planes fracasan. Hay un límite en la fuerza con la que puedes empujar algo antes de que se desmorone o te muerda. ¿Seguirán los ciudadanos europeos felices para siempre de ser violados económicamente por Estados Unidos? El futuro siempre está lleno de sorpresas, pero la bola de cristal siempre muestra lo mismo: el mundo va donde está el dinero.


NOTAS


(1) Reuters (03.12.2022): G7 coalition agrees $60 per barrel price cap for Russian oil.

(2) Cassandra's legacy (14.07.2019): A rare glimpse of what the members of the elite think: What are they going to do when things get really tough?.

(3) The Seneca Effect (27.11.2022): The Most Amazing Graph of the 21st Century: How the Empire is Striking Back!.

(4) Oilprice.com (24.11.2022): The U.S. Shale Boom Is Officially Over.



Este artículo es parte de un dossier sobre el futuro del capitalismo publicado en el número 71de Desde el Confinamiento, que puede descargarse en formato PDF aquí. Una introducción puede leerse aquí.


por Dmitry OrlovCuando tu caballo se desploma, es hora de dejar de intentar montarlo. Castigarlo no sirve de nada. Y, sin embargo, esto es ...

LUCHA DE PODER

La estrategia rusa

Por Vil.Los rusos deben haber estado aprendiendo a jugar al poker en lugar de al ajedrez desde que cayó la URSS... todo es demasiado...El l...

La campaña de invierno rusa

Por Gordon M. Hahn22 de noviembre de 2022La única forma de que los ucranianos puedan ver algo parecido a unas navidades sería si se pudiera...
  • La situación actual de la guerra de Ucrania según un especulador de Wall Street
  • Especialistas en torturas y robos: el batallón neonazi ucraniano Aidar
  • Bakhmut: el Stalingrado de la OTAN
  • Los ganadores de la guerra de Ucrania
  • ¿Ha caído occidente en una trampa rusa en Ucrania?
  • ECONOMÍA

    ¿Cuál será el próximo golpe? Prepárense porque será ENORME

    Por Ugo Bardi (The Seneca Effect)4 de diciembre de 2022¿Recuerdas cómo cambiaron cosas durante los últimos 2 o 3 años, y lo increíblemente ...

    Nos dirigimos a un crash financiero inevitable

     Por Nouriel Roubini2 de dicembre, 2022Después de años de políticas fiscales, monetarias y crediticias extremadamente laxas y el inici...

    El gran desacoplamiento: cómo las sanciones empujan a Moscú hacia el este

    Por Scott RitterAl forzar un divorcio económico de Rusia, el presidente de los EEUU, Joe Biden, y sus aliados europeos ignoraron el di...
  • Pfizer, la empresa farmacéutica más multada
  • DICTADURA SANITARIA

    Seis escándalos de Pfizer

    Por Corporate WatchEs probable que Pfizer obtenga grandes ganancias con su vacuna contra el COVID-19, pero el mayor beneficio a largo ...
  • Salirse del rebaño: historias de no vacunados durante la dictadura sanitaria
  • ¿Por que no te has vacunado? Respuestas a una encuesta
  • Caemos como moscas y nadie sabe por qué
  • VALLADOLID

    Recuerdos de una ilusión

    por RabiosoLa primera vez que vi a Paco fue en un acto público en memoria de la República, en 1989. Por aquella época estaba yo, punki perd...
  • Baticón o la forja de un rebelde
  • La Asociación Luis Vives y la clandestinidad anarquista en Valladolid
  • Datos biográficos de Francisco Baticón Palenzuela
  • CIENCIA

    La era del sacrificio

    Por Olivia Muñoz-RojasDurante los últimos años, los Estados, con el aval de ‘la’ ciencia —en realidad, una parte de ella—, han exigido esfu...
  • ¿Han salvado las vacunas 20.000.000 de vidas?
  • COVID, género, clima y el colapso de la ciencia
  • ¿Quién dijo que la Evolución conduce al hombre?
  • ONGs y HUMANITARISMO

    Un Premio Nobel vergonzoso

    Por Yuri Chelyashenko27 de octubre de 2022Una crítica satírica de Yuriy Shelyashenko (Movimiento Pacifista Ucraniano)La ONG "Centro pa...

    El verdadero papel de las ONGs

    por Misión Verdad4 de noviembre de 2015Las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) empezaron a expandirse en el contexto de la Guerra Fría...
  • ¿Qué es Provea y quién los financia?
  • Las Fundaciones alemanas, un instrumento imperialista en un mundo globalizado
  • ANARQUISMO Y CULTURA

    Maximilien Rubel (1905-1996), editor libertario de Marx

    Maximilien RubelPor Kevin Anderson (Obituario publicado en Capital & Class (London) No. 62, Summer 1997, p. 159-165)En lo que será una ...

    Max Stirner está ganando la competición

    Por Entito SovranoEn una fresca tarde de otoño, atravieso un cementerio que es de especial importancia para mí. Varios monumentos se a...
  • Viva la anarquía
  • Tierra y Libertad
  • El anarquismo imperfecto de Max Stirner
  • La revolución
  • Nada está por encima de mí
  • MEDIOS DE MANIPULACIÓN

    Nos toman por idiotas

    Por Rafael Poch de Feliu5 de diciembre, 2022 La población debe ser engañada para que consienta o, por lo menos, no se oponga a la guer...

    Sólo es una "teoría de la conspiración" cuando se acusa al gobierno de EEUU

    Por Caitlin Johnstone4 de octubre de 2022La clase política y los medios de comunicación occidentales han desestimado como "teorías de la co...
  • El festival de Eurovisión: la más importante herramienta de comunicación creada por la OTAN en la guerra fría
  • ¿Es la masacre de Bucha una operación de bandera falsa ucraniana?
  • EEUU tiene un problema con la libertad de expresión
  • ¿Es Wikipedia una operación de desinformación?
  • Naomi Klein, teórica de la conspiración
  • CONTROL Y REPRESIÓN

    Pandemania: El culto a la seguridad

    por Carlos Eisenstein¿Qué nos hizo obedecer las insanas y tiránicas medidas contra el Covid? Una sociedad dominada por el miedo aceptará cu...

    Cuidado con la "izquierda" que defiende el imperialismo humanitario

    por Jean Bricmont4 de diciembre de 2012Desde la década de 1990 y en particular desde la guerra de Kosovo en 1999 los adversarios de las int...
  • Lo político NO es personal
  • Cloudalists: Una nueva clase nos gobierna desde la nube
  • HISTORIA

    Del feudalismo al neofeudalismo (2): Lecciones de la Historia

    por Simon ElmerEnlace a la primera parte1. GOBERNANTES DIVIDIDOSEn 1381, los londinenses estaban resentidos por la autoridad de la Corona s...
  • Del feudalismo al neofeudalismo (1): Pasado y Presente
  • 1920: El «motín del pan» de las mujeres de Béjar
  • La guerra del pan que lideraron las mujeres en Valladolid
  • DOSSIERES

    Thoreau, la vida como desobediencia04 Dec 2021

    «Este curioso mundo que habitamos es más maravilloso que conveniente, más hermoso que útil; está más por ser admirado y disfrutado que para...

    Kropotkin y el apoyo mutuo29 Sep 2021

    Para conmemorar el aniversario de la muerte de Kropotkin hace 100 años presentamos aquí una recopilación de textos sobre su vida y su contr...

    Coronavirus y crisis sistémica 06 Jan 2021

    La crisis del sistema financiero global que se anunciaba a lo largo de 2019, la lucha de occidente encabezado por EEUU contra el ascenso im...

    CORREO

    CORREO DEL LECTOR: Cuidado con lo que queremos y a donde vamos

    En las pancartas: "Change" (cambio), y el rico les arroja "cambio" (calderilla)Extracto del programa nº 105 Aupa Konpas con el perro y el g...
  • CORREO DEL LECTOR: Covid y restricciones en UK
  • CORREO DEL LECTOR: De copas con el sistema
  • CORREO DEL LECTOR: Pública, pública, pública
  • SOCIEDAD

    Animal Laborans: ERROR 404

    Por Jonathan Pérez Fernández 10 de mayo de 2022De niño, pasaba los veranos en Palacios del Pan, un pueblo de Zamora donde vive ...
  • No quiero un futuro de ciencia ficción
  • La familia autoritaria como aparato de educación
  • Cómo la política identitaria corrompió el proceso constituyente chileno
  • ECOLOGIA

    El fin del mundo siempre está a punto de llegar

    por Lionel Shriver8 de enero de 2022Típicamente para mi generación, cuando era niño, me despertaba repetidamente con mi pijama empapad...
  • El mito del coche eléctrico
  • El precio del fraude climático
  • La sucia verdad sobre WWF
  • RELIGIÓN

    La corrección política, una nueva religión

    por Sergio ZuritaEn años recientes, la corrección política ha ganado influencia, sin duda muchas veces con plena justicia, aunque en otras ...
  • Con burka y a lo loco
  • Sobre la religión
  • La edad de la penumbra, de Catherine Nixey
  • INFOGRAFICOS

    INFOGRAFICO: Julio de 1914, la crisis global silenciada23 Jun 2022

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPGEste texto es parte de un dossier sobre la crisis Repo y el uso del Coronavirus como man...

    INFOGRAFICO: El estado profundo de los EEUU27 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...

    INFOGRAFICO: Conspiracionismo, de los Jesuitas a Bildelberg17 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...