-

Noticias Amor y Rabia
Viernes, 04 de Abril de 2025

Dos culturas, diferentes estigmas, por Rabioso

Published on: viernes, 7 de septiembre de 2018 // , , ,

Las diferentes reacciones a dos candidatas a puestos de marcada representación pública tras saberse que se prostituyeron muestran la artificialidad del estigma judeocristiano


En 2005, Christine Wheatley presentó su candidatura para ser elegida representante del Partido Laborista del distrito rural de Copeland (Cumbria, UK), Era la única mujer de los 7 candidatos que lograron pasar la selección preliminar, y todo favorecía que fuese nominada. Hasta que dio una entrevista a la prensa.

“Si, trabajé como prostituta. Y no me avergüenzo de ello. Fue antes de que consiguiese un trabajo propiamente dicho. Llegué a París (en 1979) con 300 libras, no tenía mucho dinero para gastar, tenía que conseguir dinero. Acababa de trabajar para IBM en Bruselas (como secretaria) y  quería tomarme unas vacaciones sin trabajar por Europa, y me pareció algo perfecto. Fue muy divertido y era una práctica comúnmente aceptada [En 2008 una organización estudiantil afirmó que en Francia se prostituyen anualmente 30.000 estudiantes para poder sobrevivir, AyR].

Yo vivía en la margen izquierda (Rive gauche) y era una hermosa mujer joven. Solía sentarme en un café en el Boulevard St. Michel. Era tan romántico. Jóvenes franceses venían y preguntaban “¿Quieres beber algo?”, y yo decía “Quiero un café”. Y entonces yo preguntaba: “¿Quieres hacer el amor?” Siempre decían que sí. Y entonces yo decía “¿Tienes el dinero para ello?” y entonces íbamos a un hotel.

No era verdadero amor parisino. Normalmente duraba tres minutos. Pero no me avergüenzo en absoluto. He trabajado como vendedora de enciclopedias en Alemania, y estoy mucho más avergonzada de eso. Tenemos mujeres solteras que quieren ser parlamentarias, candidatos gays y lesbianas, por lo que, ¿por qué no ex-trabajadoras sexuales?”


La BBC haciéndose eco del "escándalo" de Christine Wheatley.


Estas declaraciones desataron un enorme escándalo, y los demás candidatos expresaron su sorpresa de que hubiese lograse superar la selección preliminar, insinuando que la “discriminación positiva” para favorecer la participación de mujeres en la candidatura, había logrado que formarse parte de la treintena de candidatos, mientras la prensa británica la calificaba de excéntrica y fumadora empedernida.

Lo cierto es que,a demás de ser la única mujer que se presentó, tiene un coeficiente intelectual de 160, fue elegida representante por tres comités de barrio del partido de Birminham, y  su currículum es impresionante: se graduó en la St. Paul’s Grammar School for Girls, Birminham (donde aprendió francés), y luego en el St. Anne’s College de la Universidad de Oxford, donde estudió ciencias políticas, filosofía y economía. Y tras graduarse en derecho en la University of Central England en 1999, se preparaba para ser abogada en Londres.


Alastair Campbell (IZDA), ideólogo del 'Nuevo Laborismo', con Tony Blair  (DCHA)en 1997. Aunque antes del "escándalo"de Christine Wheatley se supo que Campbell se había prostituido durante años, y no como ella, que lo hizos unas semanas, nadie pidió su dimisión.


A pesar de ello, su nombre fue tachado de la lista de candidatos porque no contó “todos los datos que puedan ser relevantes para su candidatura”, y el Partido Laborista dijo que lo ocurrido había afectado a su reputación.

La hipocresía de esta afirmación se hace evidente cuando se tiene en cuenta que entonces se supo que Alastair Campbell, uno de los arquitectos del “Nuevo Laborismo” (New Labour) y director de comunicación y estrategia de Tony Blair (entre 1994 y 2007 presidente del Partido Laborista, y de 1997 y 2007 primer ministro británico), se había prostituido, trabajando como Gigoló en la Riviera francesa cuando tenía poco más de 20 años. Nadie pidió expulsar a Alastair por “afectar la reputación del partido”, a pesar de que mientras Christine solo se prostituyó durante seis semanas, hasta que logró otra fuente de ingresos, Alastair lo hizo durante dos años: para ella fue un recurso para salir del paso, para él su trabajo habitual. Pero había otra “pequeña“ y fundamental diferencia: era mujer y había trabajado como prostituta, motivo más que suficiente para cerrarle las puertas en la puritana cultura judeocristiana imperante en UK.

Otro país, diferente estigma

A finales del pasado febrero se informó que la atleta japonesa Melo Imai, que representó a su país en los Juegos Olímpicos de Turín, había decidido volver a practicar el snowboard de manera profesional. Tras una década sin competir a nivel profesional, Imai había revolucionado el deporte asiático al lograr, en 2017, hacerse acreedora de una medalla de oro en el Campeonato Nacional de Japón con una puntuación que roza la maestría. Y ello pese a que, según varios medios locales, sólo habría comenzado a entrenar cuatro días antes del torneo. Aunque Imai no postuló para representar a Japón en los Juegos Olímpicos de  Pyongyang, su nombre ha resonado en la prensa durante los últimos días. Sobre todo, después de que trascendiera que es la número 1 del snowboard japonés.


Melo Imai tras su accidente en los Juegos Olímpicos de Turín (2006)


Imai explicó a la revista Tokyo Weekender que, tras fracasar a los 17 años en 2006 en Turín -se lesionó gravemente y acabó en la última posición-, se alejó de su pasión. “Para muchos atletas, las Olímpiadas son la cima de su carrera, pero para mí fueron una pesadilla. En el camino tenía este miedo constante de fallar, como un sentimiento asfixiante”. Según The Tokyo Reporter, sus seguidores no fueron comprensivos y tuvo que soportar graves insultos en público, como que era “un gasto innecesario de impuestos” o “una vergüenza nacional”.

En Japón las personas se definen por el resultado de su trabajo, y su fracaso era especialmente grave al ser la hija del snowboarder Takashi Narita, que la obligó desde los siete años a enfocarse solamente en el deporte y a someterse a entrenamientos de hasta 18 horas. Narita prefirió que sus hijos no fueran al colegio para que se centrasen en su entrenamiento. Por ello, Imai se sumió en una depresión que la llevó a renunciar a sus sueños e intentar convertirse en una chica normal.




Melo Imai: Representante de Japón en los Juegos Olímpicos de Turín, en 2006 (IZDA). Posteriormente, como actriz porno (DCHA) 


Carente de estudios y madre soltera, Imai trabajó en bares, y acabó trabajando como escort, donde, según el New York Post, ganaba “tanto como el presidente de una compañía”, y finalmente en el porno,  algo de lo que jamás se ha arrepentido: “Hubo un tiempo de mi temeraria juventud en el que me convertí en chica de compañía porque necesitaba dinero, pero también lo hice por mi propia voluntad. No me arrepiento ni estoy avergonzada”, añadiendo que ha sido una buena madre para sus hijos, a los que ha criado soltera con mucho cariño y afecto. Sentimientos que sí le hicieron falta en su infancia como niña prodigio.

Melo Imai, tras ganar el Campeonato de Japón de Snowboard en marzo del año pasado


En Japón la religión mayoritaria es el Shintoismo, que no ve el sexo como un tabú, y Imai, dispuesta a luchar para conseguir una plaza en los próximos Juegos Olímpicos, se ha transformado en un ejemplo de superación. Sin que nadie considere “inapropiado“ su pasado.

por Dmitry OrlovCuando tu caballo se desploma, es hora de dejar de intentar montarlo. Castigarlo no sirve de nada. Y, sin embargo, esto es ...

LUCHA DE PODER

La estrategia rusa

Por Vil.Los rusos deben haber estado aprendiendo a jugar al poker en lugar de al ajedrez desde que cayó la URSS... todo es demasiado...El l...

La campaña de invierno rusa

Por Gordon M. Hahn22 de noviembre de 2022La única forma de que los ucranianos puedan ver algo parecido a unas navidades sería si se pudiera...
  • La situación actual de la guerra de Ucrania según un especulador de Wall Street
  • Especialistas en torturas y robos: el batallón neonazi ucraniano Aidar
  • Bakhmut: el Stalingrado de la OTAN
  • Los ganadores de la guerra de Ucrania
  • ¿Ha caído occidente en una trampa rusa en Ucrania?
  • ECONOMÍA

    ¿Cuál será el próximo golpe? Prepárense porque será ENORME

    Por Ugo Bardi (The Seneca Effect)4 de diciembre de 2022¿Recuerdas cómo cambiaron cosas durante los últimos 2 o 3 años, y lo increíblemente ...

    Nos dirigimos a un crash financiero inevitable

     Por Nouriel Roubini2 de dicembre, 2022Después de años de políticas fiscales, monetarias y crediticias extremadamente laxas y el inici...

    El gran desacoplamiento: cómo las sanciones empujan a Moscú hacia el este

    Por Scott RitterAl forzar un divorcio económico de Rusia, el presidente de los EEUU, Joe Biden, y sus aliados europeos ignoraron el di...
  • Pfizer, la empresa farmacéutica más multada
  • DICTADURA SANITARIA

    Seis escándalos de Pfizer

    Por Corporate WatchEs probable que Pfizer obtenga grandes ganancias con su vacuna contra el COVID-19, pero el mayor beneficio a largo ...
  • Salirse del rebaño: historias de no vacunados durante la dictadura sanitaria
  • ¿Por que no te has vacunado? Respuestas a una encuesta
  • Caemos como moscas y nadie sabe por qué
  • VALLADOLID

    Recuerdos de una ilusión

    por RabiosoLa primera vez que vi a Paco fue en un acto público en memoria de la República, en 1989. Por aquella época estaba yo, punki perd...
  • Baticón o la forja de un rebelde
  • La Asociación Luis Vives y la clandestinidad anarquista en Valladolid
  • Datos biográficos de Francisco Baticón Palenzuela
  • CIENCIA

    La era del sacrificio

    Por Olivia Muñoz-RojasDurante los últimos años, los Estados, con el aval de ‘la’ ciencia —en realidad, una parte de ella—, han exigido esfu...
  • ¿Han salvado las vacunas 20.000.000 de vidas?
  • COVID, género, clima y el colapso de la ciencia
  • ¿Quién dijo que la Evolución conduce al hombre?
  • ONGs y HUMANITARISMO

    Un Premio Nobel vergonzoso

    Por Yuri Chelyashenko27 de octubre de 2022Una crítica satírica de Yuriy Shelyashenko (Movimiento Pacifista Ucraniano)La ONG "Centro pa...

    El verdadero papel de las ONGs

    por Misión Verdad4 de noviembre de 2015Las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) empezaron a expandirse en el contexto de la Guerra Fría...
  • ¿Qué es Provea y quién los financia?
  • Las Fundaciones alemanas, un instrumento imperialista en un mundo globalizado
  • ANARQUISMO Y CULTURA

    Maximilien Rubel (1905-1996), editor libertario de Marx

    Maximilien RubelPor Kevin Anderson (Obituario publicado en Capital & Class (London) No. 62, Summer 1997, p. 159-165)En lo que será una ...

    Max Stirner está ganando la competición

    Por Entito SovranoEn una fresca tarde de otoño, atravieso un cementerio que es de especial importancia para mí. Varios monumentos se a...
  • Viva la anarquía
  • Tierra y Libertad
  • El anarquismo imperfecto de Max Stirner
  • La revolución
  • Nada está por encima de mí
  • MEDIOS DE MANIPULACIÓN

    Nos toman por idiotas

    Por Rafael Poch de Feliu5 de diciembre, 2022 La población debe ser engañada para que consienta o, por lo menos, no se oponga a la guer...

    Sólo es una "teoría de la conspiración" cuando se acusa al gobierno de EEUU

    Por Caitlin Johnstone4 de octubre de 2022La clase política y los medios de comunicación occidentales han desestimado como "teorías de la co...
  • El festival de Eurovisión: la más importante herramienta de comunicación creada por la OTAN en la guerra fría
  • ¿Es la masacre de Bucha una operación de bandera falsa ucraniana?
  • EEUU tiene un problema con la libertad de expresión
  • ¿Es Wikipedia una operación de desinformación?
  • Naomi Klein, teórica de la conspiración
  • CONTROL Y REPRESIÓN

    Pandemania: El culto a la seguridad

    por Carlos Eisenstein¿Qué nos hizo obedecer las insanas y tiránicas medidas contra el Covid? Una sociedad dominada por el miedo aceptará cu...

    Cuidado con la "izquierda" que defiende el imperialismo humanitario

    por Jean Bricmont4 de diciembre de 2012Desde la década de 1990 y en particular desde la guerra de Kosovo en 1999 los adversarios de las int...
  • Lo político NO es personal
  • Cloudalists: Una nueva clase nos gobierna desde la nube
  • HISTORIA

    Del feudalismo al neofeudalismo (2): Lecciones de la Historia

    por Simon ElmerEnlace a la primera parte1. GOBERNANTES DIVIDIDOSEn 1381, los londinenses estaban resentidos por la autoridad de la Corona s...
  • Del feudalismo al neofeudalismo (1): Pasado y Presente
  • 1920: El «motín del pan» de las mujeres de Béjar
  • La guerra del pan que lideraron las mujeres en Valladolid
  • DOSSIERES

    Thoreau, la vida como desobediencia04 Dec 2021

    «Este curioso mundo que habitamos es más maravilloso que conveniente, más hermoso que útil; está más por ser admirado y disfrutado que para...

    Kropotkin y el apoyo mutuo29 Sep 2021

    Para conmemorar el aniversario de la muerte de Kropotkin hace 100 años presentamos aquí una recopilación de textos sobre su vida y su contr...

    Coronavirus y crisis sistémica 06 Jan 2021

    La crisis del sistema financiero global que se anunciaba a lo largo de 2019, la lucha de occidente encabezado por EEUU contra el ascenso im...

    CORREO

    CORREO DEL LECTOR: Cuidado con lo que queremos y a donde vamos

    En las pancartas: "Change" (cambio), y el rico les arroja "cambio" (calderilla)Extracto del programa nº 105 Aupa Konpas con el perro y el g...
  • CORREO DEL LECTOR: Covid y restricciones en UK
  • CORREO DEL LECTOR: De copas con el sistema
  • CORREO DEL LECTOR: Pública, pública, pública
  • SOCIEDAD

    Animal Laborans: ERROR 404

    Por Jonathan Pérez Fernández 10 de mayo de 2022De niño, pasaba los veranos en Palacios del Pan, un pueblo de Zamora donde vive ...
  • No quiero un futuro de ciencia ficción
  • La familia autoritaria como aparato de educación
  • Cómo la política identitaria corrompió el proceso constituyente chileno
  • ECOLOGIA

    El fin del mundo siempre está a punto de llegar

    por Lionel Shriver8 de enero de 2022Típicamente para mi generación, cuando era niño, me despertaba repetidamente con mi pijama empapad...
  • El mito del coche eléctrico
  • El precio del fraude climático
  • La sucia verdad sobre WWF
  • RELIGIÓN

    La corrección política, una nueva religión

    por Sergio ZuritaEn años recientes, la corrección política ha ganado influencia, sin duda muchas veces con plena justicia, aunque en otras ...
  • Con burka y a lo loco
  • Sobre la religión
  • La edad de la penumbra, de Catherine Nixey
  • INFOGRAFICOS

    INFOGRAFICO: Julio de 1914, la crisis global silenciada23 Jun 2022

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPGEste texto es parte de un dossier sobre la crisis Repo y el uso del Coronavirus como man...

    INFOGRAFICO: El estado profundo de los EEUU27 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...

    INFOGRAFICO: Conspiracionismo, de los Jesuitas a Bildelberg17 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...