-

Noticias Amor y Rabia
Sabado, 05 de Abril de 2025

"El desenlace inevitable de la guerra de precios del petróleo", por Simon Watkins

Published on: miércoles, 29 de abril de 2020 // ,


Uno podría razonablemente postular que cuando el Príncipe Heredero Mohammed bin Salman (MbS) dijo que Arabia Saudita volvería a producir petróleo al máximo para bajar los precios del petróleo en una guerra de precios del petróleo a gran escala, el presidente ruso Vladimir Putin probablemente se cayó del caballo mientras viajaba con el torso desnudo en algún lugar de Siberia debio a que se reía a carcajadas. Hay una frase en los círculos de inteligencia rusos para personas desorientadas que se utilizan sin piedad sin su conocimiento en operaciones encubiertas, son ‘idiotas útiles’, y es difícil pensar en alguien más ‘útil’ en este contexto para los rusos que quien quiera que fuese al que se le ocurrió el último ‘plan’ saudí. Se desarrolle como se desarrolle la guerra de precios del petróleo, Rusia gana.

En términos puramente básicos de economía del petróleo, Rusia tiene un precio de equilibrio presupuestario para este año es de 40 dólares por barril de Brent: el de Arabia Saudita es de 84. Rusia puede producir más de 11 millones de barriles por día (mbpd) de petróleo sin esfuerzo; el promedio de Arabia Saudita desde 1973 hasta ahora es de poco más de 8 mbpd. El principal productor de petróleo de Rusia, Rosneft, ha estado rogándole al presidente Putin que le permita producir y vender más petróleo desde que el acuerdo de la OPEP+ se acordó por primera vez en diciembre de 2016. El principal productor de petróleo de Arabia Saudita, Aramco, solo puede sufrir una destrucción de valor en ese escenario. Esto incluye a aquellas personas que confiaban lo suficiente en MbS para comprar acciones en la reciente oferta pública inicial de Aramco. Rusia puede hacer frente a precios del petróleo tan bajos como 25 dólares por barril desde una perspectiva de presupuesto y reservas de activos extranjeros que pueden durar hasta 10 años; Arabia Saudita puede aguantarlo un máximo de 2 años.

Una razón clave por la que Rusia puede sobrevivir por mucho más tiempo que los sauditas es en realidad gracias al propio MbS. Precisamente esto fue lo que subrayó la semana pasada, siguiendo el pícaro  sentido del humor ruso, el Ministro de Energía de Rusia, Alexander Novak, cuando elogió la cooperación de la agrupación de la OPEP+ en los últimos tres años, gracias a la cual, añadió, “proporcionó a Rusia 10 billones de rublos [140.000 millones de dólares]”. Presumiblemente solo para resaltar lo irónico del caso, el Ministro de Finanzas de Rusia señaló que los fondos acumulados de los acuerdos anteriores de la OPEP+ ayudarán a Rusia a respaldar el rublo y también ayudarán a Rusia a aguantar hasta 10 años precios del petróleo de tan solo 25 dólares por barril. Sin embargo, la guinda metafórica del pastel fue cuando Novak añadió que “podemos llegar a nuevos acuerdos [con la OPEP] si es necesario”. En términos prácticos, esto significa que si, de hecho, a Arabia Saudita le lleva más tiempo del que originalmente pensaba lograr que Rusia quiebre, y empieza a tener un impacto negativo en Rusia, entonces Moscú simplemente hará clic y Riyadh vendrá corriendo a firmar un nuevo acuerdo de límite de producción de la OPEP+.

Pero seguramente, algunos pueden decir, ¿Arabia no tiene posibilidades de ir a la quiebra? De hecho, como se destacó anteriormente, Arabia Saudita irá a la quiebra si continúa esta guerra de precios del petróleo. Como el propio viceministro de economía de Arabia Saudita, Mohamed Al Tuwaijri, declaró inequívocamente en octubre de 2016 la última vez que los sauditas intentaron exactamente esta misma ‘estrategia’ fue de 2014 a 2016: “Si nosotros [Arabia Saudita] no tomamos ninguna medida, y si la economía global se mantiene igual, entonces estamos condenados a la bancarrota en tres o cuatro años”. Es decir, si Arabia Saudita siguiera produciendo en exceso para hacer bajar los precios del petróleo, tal como lo está haciendo ahora, una vez más, entonces acabará en bancarrota dentro de tres o cuatro años.

Pero, ¿qué tiene que ganar Rusia con la quiebra de Arabia Saudita? Económicamente, significa que Arabia Saudita incumplirá sus pagos de deuda soberana y corporativa, no podrá atender a sus industrias clave y no podrá cumplir con los requisitos para sus principales contratos de petróleo y gas. Tan sólo el que haya menos petróleo y gas saudita compitiendo en el mismo espacio que Rusia y sus aliados, especialmente Irán e Irak, sería lo suficientemente beneficioso para Rusia, pero también hay beneficios adicionales aún mayores. Una de ellos es la destrucción de la relación ya tensa entre los EEUU y Arabia Saudita que ha perdurado desde 1945. En ese momento, el acuerdo que se alcanzó entre el entonces presidente Franklin D. Roosevelt y el rey saudita en ese momento, Abdulaziz, a bordo del crucero de la Armada estadounidense Quincy en el segmento del Gran Lago Amargo del Canal de Suez, decía que EEUU recibirá todos los suministros de petróleo que necesitaba durante el tiempo que Arabia Saudita tenga petróleo, y a cambio Estados Unidos garantizaría la seguridad tanto del país como de la gobernante Casa de Saud.

El apoyo en los EEUU para la continuación de esta relación ha disminuido notablemente en los últimos años. Este cambio de actitud comenzó en serio cuando llamó la atención del público de EEUU que 15 de los 19 secuestradores que volaron los aviones involucrados en la atrocidad terrorista del 9/11 fueron estadounidenses de Arabia Saudita. El alcance de la participación del gobierno saudita en la financiación de este tipo de terrorismo apareció en primer plano tras la anulación, el 28 de septiembre de 2017, por el Congreso de Estados Unidos del veto del ex presidente Barack Obama de la Ley de Justicia contra Patrocinadores del Terrorismo. Eso hizo posible que las familias de las víctimas del ataque terrorista del “11 de septiembre” demandaran al gobierno de Arabia Saudita por daños. Dentro de un corto espacio de tiempo después de esta reversión, hubo siete demandas importantes en los tribunales federales que alegan el apoyo del gobierno saudita y la financiación para el ataque del “9/11”, y se esperan más.

Los sucesos posteriores no han suavizado esta visión negativa, con la presión constante del Congreso de los EEUU sobre la guerra liderada por Arabia Saudita en Yemen, el acercamiento de Arabia Saudita a Rusia en la OPEP+ y la acusación del presidente libanés Michel Aoun en 2017 de que el entonces primer ministro Saad al Hariri había sido secuestrado por los sauditas y obligado a renunciar. Las cosas empeoraron con el asesinato del periodista saudita disidente, Jamal Khashoggi, el 2 de octubre de 2018 en el consulado saudí en Estambul, Turquía, que incluso la CIA concluyó que fue ordenado personalmente por MbS. Tal fue el cambio en el sentimiento hacia Arabia Saudita durante estos años que la Administración Presidencial de EEUU se ha visto sometida a una presión cada vez mayor para que finalmente ponga en marcha la “Ley de no producir cárteles exportadores y productores de petróleo” (NOPEC). Este proyecto de ley, que aún puede llevarse a cabo, por cierto (aparentemente algo más que MbS no ha tenido en cuenta), haría que fuese ilegal limitar artificialmente la producción de petróleo (y gas) o establecer precios, como lo hacen la OPEP y Arabia Saudita.

El proyecto de ley también eliminaría de inmediato la inmunidad soberana que existe actualmente en los tribunales estadounidenses para la OPEP como grupo y para sus estados miembros individuales. Esto haría posible demandar a Arabia en virtud de la legislación antimonopolio vigente en los EEUU, siendo su responsabilidad total estimada en  1.000 millones de dólares en inversiones en EEUU. Esto, y todos los demás eventos mencionados anteriormente, provocó que MbS no pudiera encontrar ningun Destino de listado internacional para la venta de acciones de Aramco. Las acciones de Aramco ahora tienen un valor negativo por una razón clave: que la compañía se utilizaría como un instrumento de política gubernamental, por muy mal considerada que sea, independientemente de las consideraciones de accionistas.

Además, durante el fin de semana, Aramco publicó cifras que muestran una caída del 21% en 2019 “debido a una caída en los precios del petróleo”, ¡y esto es antes de que MbS implementara la nueva estrategia de caída de precios! Después del anuncio de la “estrategia”, las acciones se cotizaban a un 15% menos que el precio de oferta. Además, una vez más, conviertiendo en mentira sus declaraciones anteriores, se supo a fines de la semana pasada que, a pesar de las afirmaciones ridículas del Reino sobre aumentar los suministros a niveles nunca antes alcanzados, Aramco rechazó al menos tres solicitudes de refinadores asiáticos (una coreana, una taiwanesa y una china) de crudo adicional para abril, además de su acuerdo de suministro a largo plazo.

Entonces Rusia, con Arabia Saudita en la guerra de precios del petróleo o mejor aún en bancarrota, se beneficia pase lo que pase. El objetivo a largo plazo de Rusia es controlar directa o indirectamente a todos los jugadores clave en la media luna chiíta del poder en el Medio Oriente, incluidos la mayoría del Líbano, Siria, Irak, Irán y Yemen (a través de Irán). Todos estos países tienen grandes reservas de petróleo y gas y / o costas útiles para las necesidades militares y comerciales de Rusia (acceso mediterráneo o acceso al Mar Arábigo). Para hacer esto, la estrategia central de la política exterior de Rusia es crear caos y luego proyectar soluciones rusas y, por lo tanto, poder en ese caos. A este respecto, una vez más, MbS está siendo muy “útil” para los rusos.

Por Alex Krainer 21 de septiembre de 2024La conducta de Antony Blinken en política exterior ha sido una receta clásica para un mo...

LUCHA DE PODER

La estrategia rusa

Por Vil.Los rusos deben haber estado aprendiendo a jugar al poker en lugar de al ajedrez desde que cayó la URSS... todo es demasiado...El l...

La campaña de invierno rusa

Por Gordon M. Hahn22 de noviembre de 2022La única forma de que los ucranianos puedan ver algo parecido a unas navidades sería si se pudiera...
  • La situación actual de la guerra de Ucrania según un especulador de Wall Street
  • Especialistas en torturas y robos: el batallón neonazi ucraniano Aidar
  • Bakhmut: el Stalingrado de la OTAN
  • Los ganadores de la guerra de Ucrania
  • ¿Ha caído occidente en una trampa rusa en Ucrania?
  • ECONOMÍA

    ¿Cuál será el próximo golpe? Prepárense porque será ENORME

    Por Ugo Bardi (The Seneca Effect)4 de diciembre de 2022¿Recuerdas cómo cambiaron cosas durante los últimos 2 o 3 años, y lo increíblemente ...

    Nos dirigimos a un crash financiero inevitable

     Por Nouriel Roubini2 de dicembre, 2022Después de años de políticas fiscales, monetarias y crediticias extremadamente laxas y el inici...

    El gran desacoplamiento: cómo las sanciones empujan a Moscú hacia el este

    Por Scott RitterAl forzar un divorcio económico de Rusia, el presidente de los EEUU, Joe Biden, y sus aliados europeos ignoraron el di...
  • Pfizer, la empresa farmacéutica más multada
  • DICTADURA SANITARIA

    Seis escándalos de Pfizer

    Por Corporate WatchEs probable que Pfizer obtenga grandes ganancias con su vacuna contra el COVID-19, pero el mayor beneficio a largo ...
  • Salirse del rebaño: historias de no vacunados durante la dictadura sanitaria
  • ¿Por que no te has vacunado? Respuestas a una encuesta
  • Caemos como moscas y nadie sabe por qué
  • VALLADOLID

    Recuerdos de una ilusión

    por RabiosoLa primera vez que vi a Paco fue en un acto público en memoria de la República, en 1989. Por aquella época estaba yo, punki perd...
  • Baticón o la forja de un rebelde
  • La Asociación Luis Vives y la clandestinidad anarquista en Valladolid
  • Datos biográficos de Francisco Baticón Palenzuela
  • CIENCIA

    La era del sacrificio

    Por Olivia Muñoz-RojasDurante los últimos años, los Estados, con el aval de ‘la’ ciencia —en realidad, una parte de ella—, han exigido esfu...
  • ¿Han salvado las vacunas 20.000.000 de vidas?
  • COVID, género, clima y el colapso de la ciencia
  • ¿Quién dijo que la Evolución conduce al hombre?
  • ONGs y HUMANITARISMO

    Un Premio Nobel vergonzoso

    Por Yuri Chelyashenko27 de octubre de 2022Una crítica satírica de Yuriy Shelyashenko (Movimiento Pacifista Ucraniano)La ONG "Centro pa...

    El verdadero papel de las ONGs

    por Misión Verdad4 de noviembre de 2015Las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) empezaron a expandirse en el contexto de la Guerra Fría...
  • ¿Qué es Provea y quién los financia?
  • Las Fundaciones alemanas, un instrumento imperialista en un mundo globalizado
  • ANARQUISMO Y CULTURA

    Maximilien Rubel (1905-1996), editor libertario de Marx

    Maximilien RubelPor Kevin Anderson (Obituario publicado en Capital & Class (London) No. 62, Summer 1997, p. 159-165)En lo que será una ...

    Max Stirner está ganando la competición

    Por Entito SovranoEn una fresca tarde de otoño, atravieso un cementerio que es de especial importancia para mí. Varios monumentos se a...
  • Viva la anarquía
  • Tierra y Libertad
  • El anarquismo imperfecto de Max Stirner
  • La revolución
  • Nada está por encima de mí
  • MEDIOS DE MANIPULACIÓN

    Nos toman por idiotas

    Por Rafael Poch de Feliu5 de diciembre, 2022 La población debe ser engañada para que consienta o, por lo menos, no se oponga a la guer...

    Sólo es una "teoría de la conspiración" cuando se acusa al gobierno de EEUU

    Por Caitlin Johnstone4 de octubre de 2022La clase política y los medios de comunicación occidentales han desestimado como "teorías de la co...
  • El festival de Eurovisión: la más importante herramienta de comunicación creada por la OTAN en la guerra fría
  • ¿Es la masacre de Bucha una operación de bandera falsa ucraniana?
  • EEUU tiene un problema con la libertad de expresión
  • ¿Es Wikipedia una operación de desinformación?
  • Naomi Klein, teórica de la conspiración
  • CONTROL Y REPRESIÓN

    Pandemania: El culto a la seguridad

    por Carlos Eisenstein¿Qué nos hizo obedecer las insanas y tiránicas medidas contra el Covid? Una sociedad dominada por el miedo aceptará cu...

    Cuidado con la "izquierda" que defiende el imperialismo humanitario

    por Jean Bricmont4 de diciembre de 2012Desde la década de 1990 y en particular desde la guerra de Kosovo en 1999 los adversarios de las int...
  • Lo político NO es personal
  • Cloudalists: Una nueva clase nos gobierna desde la nube
  • HISTORIA

    Del feudalismo al neofeudalismo (2): Lecciones de la Historia

    por Simon ElmerEnlace a la primera parte1. GOBERNANTES DIVIDIDOSEn 1381, los londinenses estaban resentidos por la autoridad de la Corona s...
  • Del feudalismo al neofeudalismo (1): Pasado y Presente
  • 1920: El «motín del pan» de las mujeres de Béjar
  • La guerra del pan que lideraron las mujeres en Valladolid
  • DOSSIERES

    Thoreau, la vida como desobediencia04 Dec 2021

    «Este curioso mundo que habitamos es más maravilloso que conveniente, más hermoso que útil; está más por ser admirado y disfrutado que para...

    Kropotkin y el apoyo mutuo29 Sep 2021

    Para conmemorar el aniversario de la muerte de Kropotkin hace 100 años presentamos aquí una recopilación de textos sobre su vida y su contr...

    Coronavirus y crisis sistémica 06 Jan 2021

    La crisis del sistema financiero global que se anunciaba a lo largo de 2019, la lucha de occidente encabezado por EEUU contra el ascenso im...

    CORREO

    CORREO DEL LECTOR: Cuidado con lo que queremos y a donde vamos

    En las pancartas: "Change" (cambio), y el rico les arroja "cambio" (calderilla)Extracto del programa nº 105 Aupa Konpas con el perro y el g...
  • CORREO DEL LECTOR: Covid y restricciones en UK
  • CORREO DEL LECTOR: De copas con el sistema
  • CORREO DEL LECTOR: Pública, pública, pública
  • SOCIEDAD

    Animal Laborans: ERROR 404

    Por Jonathan Pérez Fernández 10 de mayo de 2022De niño, pasaba los veranos en Palacios del Pan, un pueblo de Zamora donde vive ...
  • No quiero un futuro de ciencia ficción
  • La familia autoritaria como aparato de educación
  • Cómo la política identitaria corrompió el proceso constituyente chileno
  • ECOLOGIA

    El fin del mundo siempre está a punto de llegar

    por Lionel Shriver8 de enero de 2022Típicamente para mi generación, cuando era niño, me despertaba repetidamente con mi pijama empapad...
  • El mito del coche eléctrico
  • El precio del fraude climático
  • La sucia verdad sobre WWF
  • RELIGIÓN

    La corrección política, una nueva religión

    por Sergio ZuritaEn años recientes, la corrección política ha ganado influencia, sin duda muchas veces con plena justicia, aunque en otras ...
  • Con burka y a lo loco
  • Sobre la religión
  • La edad de la penumbra, de Catherine Nixey
  • INFOGRAFICOS

    INFOGRAFICO: Julio de 1914, la crisis global silenciada23 Jun 2022

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPGEste texto es parte de un dossier sobre la crisis Repo y el uso del Coronavirus como man...

    INFOGRAFICO: El estado profundo de los EEUU27 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...

    INFOGRAFICO: Conspiracionismo, de los Jesuitas a Bildelberg17 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...