-

Noticias Amor y Rabia
Viernes, 04 de Abril de 2025

La batalla por la corona saudita se está librando incluso si se ve ensombrecida por la pandemia de coronavirus, por Patrick Cockburn

Published on: miércoles, 29 de abril de 2020 // ,


El panorama político está cambiando a medida que el brote de Covid-19 socava a Donald Trump y sus aliados, como el Príncipe Heredero Mohammed bin Salman

El miedo causado por el brote de coronavirus es mayor que el provocado por una guerra seria porque todos están en primera línea y todos saben que son una posible víctima. El mejor paralelo es el terror que sienten las personas que se enfrentan a la ocupación de un ejército extranjero hostil; incluso si, en el presente caso, el invasor se presenta en forma de un virus minúsculo.

Las consecuencias políticas de la pandemia de Covid-19 ya son vastas porque su avance y las medidas desesperadas tomadas para combatirlo dominan por completo la agenda de noticias y continuarán haciéndolo en el futuro previsible, aunque tiene la naturaleza de este hecho sin precedentes, un suceso impredecible.

Sin embargo, la historia no se ha detenido por completo debido al virus: los acontecimietos clave continúan sucediendo, incluso si las personas que están totalmente absortas en la lucha por la supervivencia frente a una nueva enfermedad los ignoran. Muchas de estas crisis no percibidas pero muy reales están ocurriendo en Oriente Medio, la arena donde las grandes potencias tradicionalmente enfrentan  a través de combates por parte de sus representantes locales.

La parte superior de la lista de nuevos conflictos críticos que han sido eclipsados ​​por la pandemia es la batalla por el trono de Arabia Saudita: el príncipe heredero Mohammed bin Salman (MbS), cuya banda de admiradores cada vez más pequeña describe como “mercurial”, este mes lanzó un una especie de golpe de estado al arrestar a su tío, el príncipe Ahmed bin Abdulaziz, y a su primo, el príncipe Mohammed bin Nayef, a quien desplazó como príncipe heredero en 2017.

La nueva purga de parientes cercanos por parte de MbS puede estar motivada por su deseo de eliminar a los posibles rivales para la corona que podrían dar un paso adelante tras la muerte del rey Salman, su padre de 84 años. Esta necesidad de resolver la sucesión real se ha vuelto más urgente en las últimas semanas porque las elecciones presidenciales de Estados Unidos en noviembre podrían ver al príncipe heredero perder a un aliado esencial: Donald Trump, un hombre que se ha visto cada vez más desacreditado por su respuesta caótica a Covid. 19, y quien tiene que hacer frente al ascenso de Joe Biden como el probable candidato demócrata a la presidencia.

Trump ha sido un apoyo vital para MbS, que apoyó a pesar de su papel en el inicio de una guerra imposible de ganar en Yemen en 2015 y su presunta responsabilidad por el horrible asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi en Estambul en 2018. MbS ha negado su participación personal en el asesinato, pero le dijo a PBS el año pasado: “Sucedió bajo mi supervisión. Tengo toda la responsabilidad, porque sucedió bajo mi supervisión“.

El registro de juicios erróneos de MbS después de establecerse como el gobernante de facto de Arabia Saudita hace cinco años hace que el Inspector Clouseau parezca un estratega de la estatura napoleónica en comparación. Cada una de sus iniciativas en el país y en el extranjero se ha estancado o fracasado, desde la guerra interminable y desastrosa en Yemen hasta la creciente confrontación con Irán que culminó con el ataque con aviones no tripulados y misiles de Teherán en las instalaciones petroleras sauditas en septiembre pasado.

La última apuesta de MbS es romper con Rusia e inundar el mercado con petróleo crudo saudí justo cuando la demanda mundial se está derrumbando debido al impacto económico de la pandemia. En la memoria viva en el Medio Oriente, solo Saddam Hussein mostró una combinación similar de arrogancia y actuación errática que inspiró acciones desastrosas como la invasión iraquí de Irán en 1980 y de Kuwait en 1990.

Una vez le pregunté a un diplomático ruso que conocía el funcionamiento del círculo íntimo del gobernante iraquí por qué ninguno de sus principales lugartenientes, algunos de los cuales eran inteligentes y estaban bien informados, lo había advertido contra tomar decisiones tan idiotas. “Porque lo único seguro que se podía hacer en esos círculos era ser un 10% más duro que el jefe”, explicó el diplomático. Según los informes, MbS muestra una impaciencia similar hacia cualquiera que sea crítico con el último plan astuto que se le haya ocurrido.

Cuando se trata de la guerra de precios del petróleo, lo más probable es que el Kremlin haya pensado en esto y Riad no lo haya pensado. Las reservas financieras rusas son grandes y su dependencia de las importaciones es menor que durante el último conflicto de precios hace cinco años entre los dos mayores exportadores de petróleo. Inevitablemente, todos los estados petroleros en el Medio Oriente serán desestabilizados, siendo Irak un excelente ejemplo debido a su total dependencia de los ingresos petroleros. Irán, que sufre el peor brote de Covid-19 en la región, ya estaba tambaleándose bajo el impacto de las sanciones de Estados Unidos.

Con el tiempo, los rusos pueden exagerar su actuación en la región, como parecen hacer todos los jugadores extranjeros cuando se sienten demasiado animados por sus éxitos temporales. Por el momento, sin embargo, lo están haciendo bien: en Siria, la ofensiva respaldada por Rusia de las fuerzas del presidente Assad ha exprimido el enclave rebelde en Idlib sin Turquía, a pesar de todas las amenazas beligerantes del presidente Erdogan, pudiendo hacer mucho al respecto.

Estos acontecimientos pueden haber provocado una reacción internacional más fuerte hace dos meses, pero ahora son tratados como espectáculos secundarios irrelevantes por los países que se preparan para el inicio de la pandemia. Es fácil olvidar que hace solo 10 semanas, Estados Unidos e Irán estaban al borde de una guerra total después de que el general iraní Qassem Soleimani fuera asesinado en el aeropuerto de Bagdad en un ataque con aviones no tripulados de Estados Unidos. Después de represalias rituales iraníes contra dos bases estadounidenses, ambas partes redujeron su retórica y sus acciones. Sin embargo, en lugar de cambiar drásticamente el rumbo, los iraníes probablemente estaban reevaluando su estrategia de picaduras mediante ataques de guerrilla pinchazos a través de sus representantes contra Estados Unidos y sus aliados: esta semana, Estados Unidos acusó a un grupo paramilitar respaldado por Irán de disparar cohetes contra una base estadounidense al norte de Bagdad, matando a dos estadounidenses y un británico. Evidentemente, Irán ha decidido que una vez más puede correr el riesgo de hostigar a las fuerzas estadounidenses.

El Covid-19 ya está cambiando los cálculos políticos en Medio Oriente y el resto del mundo: un segundo mandato para el presidente Trump parece mucho menos probable que en febrero. La elección de Biden, un miembro arquetípico del establishment de Washington, podría no cambiar las cosas para mejor, pero restablecería un grado de normalidad.

La política exterior de Trump en el Medio Oriente y en otros lugares siempre ha sido menos innovadora en la práctica de lo que sus partidarios y críticos han afirmado. A menudo, en Irak y Afganistán, fue sorprendentemente similar al de Barack Obama. La mayor diferencia fue el abandono de Trump del acuerdo nuclear con Irán, pero incluso allí Trump confió en la “presión máxima” de las sanciones económicas para obligar a los iraníes a negociar. A pesar de todos los bombardeos y la chulería de Trump, él nunca ha comenzado una guerra.

Sin embargo, esto ahora está cambiando de una manera que nadie podría haber predicho, porque en su impacto político la pandemia es muy parecida a una guerra. El panorama político se está transformando en todas partes por esta versión moderna de la Peste Negra. Al no responder de manera coherente a la amenaza y culpar a los extranjeros por su propagación, Trump está aislando visiblemente a los Estados Unidos y socavando el papel hegemónico que ha desempeñado desde la Segunda Guerra Mundial. Incluso si Biden es elegido como el próximo presidente, los Estados Unidos habrán perdido su primacía indiscutible en un mundo pospandémico.

por Dmitry OrlovCuando tu caballo se desploma, es hora de dejar de intentar montarlo. Castigarlo no sirve de nada. Y, sin embargo, esto es ...

LUCHA DE PODER

La estrategia rusa

Por Vil.Los rusos deben haber estado aprendiendo a jugar al poker en lugar de al ajedrez desde que cayó la URSS... todo es demasiado...El l...

La campaña de invierno rusa

Por Gordon M. Hahn22 de noviembre de 2022La única forma de que los ucranianos puedan ver algo parecido a unas navidades sería si se pudiera...
  • La situación actual de la guerra de Ucrania según un especulador de Wall Street
  • Especialistas en torturas y robos: el batallón neonazi ucraniano Aidar
  • Bakhmut: el Stalingrado de la OTAN
  • Los ganadores de la guerra de Ucrania
  • ¿Ha caído occidente en una trampa rusa en Ucrania?
  • ECONOMÍA

    ¿Cuál será el próximo golpe? Prepárense porque será ENORME

    Por Ugo Bardi (The Seneca Effect)4 de diciembre de 2022¿Recuerdas cómo cambiaron cosas durante los últimos 2 o 3 años, y lo increíblemente ...

    Nos dirigimos a un crash financiero inevitable

     Por Nouriel Roubini2 de dicembre, 2022Después de años de políticas fiscales, monetarias y crediticias extremadamente laxas y el inici...

    El gran desacoplamiento: cómo las sanciones empujan a Moscú hacia el este

    Por Scott RitterAl forzar un divorcio económico de Rusia, el presidente de los EEUU, Joe Biden, y sus aliados europeos ignoraron el di...
  • Pfizer, la empresa farmacéutica más multada
  • DICTADURA SANITARIA

    Seis escándalos de Pfizer

    Por Corporate WatchEs probable que Pfizer obtenga grandes ganancias con su vacuna contra el COVID-19, pero el mayor beneficio a largo ...
  • Salirse del rebaño: historias de no vacunados durante la dictadura sanitaria
  • ¿Por que no te has vacunado? Respuestas a una encuesta
  • Caemos como moscas y nadie sabe por qué
  • VALLADOLID

    Recuerdos de una ilusión

    por RabiosoLa primera vez que vi a Paco fue en un acto público en memoria de la República, en 1989. Por aquella época estaba yo, punki perd...
  • Baticón o la forja de un rebelde
  • La Asociación Luis Vives y la clandestinidad anarquista en Valladolid
  • Datos biográficos de Francisco Baticón Palenzuela
  • CIENCIA

    La era del sacrificio

    Por Olivia Muñoz-RojasDurante los últimos años, los Estados, con el aval de ‘la’ ciencia —en realidad, una parte de ella—, han exigido esfu...
  • ¿Han salvado las vacunas 20.000.000 de vidas?
  • COVID, género, clima y el colapso de la ciencia
  • ¿Quién dijo que la Evolución conduce al hombre?
  • ONGs y HUMANITARISMO

    Un Premio Nobel vergonzoso

    Por Yuri Chelyashenko27 de octubre de 2022Una crítica satírica de Yuriy Shelyashenko (Movimiento Pacifista Ucraniano)La ONG "Centro pa...

    El verdadero papel de las ONGs

    por Misión Verdad4 de noviembre de 2015Las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) empezaron a expandirse en el contexto de la Guerra Fría...
  • ¿Qué es Provea y quién los financia?
  • Las Fundaciones alemanas, un instrumento imperialista en un mundo globalizado
  • ANARQUISMO Y CULTURA

    Maximilien Rubel (1905-1996), editor libertario de Marx

    Maximilien RubelPor Kevin Anderson (Obituario publicado en Capital & Class (London) No. 62, Summer 1997, p. 159-165)En lo que será una ...

    Max Stirner está ganando la competición

    Por Entito SovranoEn una fresca tarde de otoño, atravieso un cementerio que es de especial importancia para mí. Varios monumentos se a...
  • Viva la anarquía
  • Tierra y Libertad
  • El anarquismo imperfecto de Max Stirner
  • La revolución
  • Nada está por encima de mí
  • MEDIOS DE MANIPULACIÓN

    Nos toman por idiotas

    Por Rafael Poch de Feliu5 de diciembre, 2022 La población debe ser engañada para que consienta o, por lo menos, no se oponga a la guer...

    Sólo es una "teoría de la conspiración" cuando se acusa al gobierno de EEUU

    Por Caitlin Johnstone4 de octubre de 2022La clase política y los medios de comunicación occidentales han desestimado como "teorías de la co...
  • El festival de Eurovisión: la más importante herramienta de comunicación creada por la OTAN en la guerra fría
  • ¿Es la masacre de Bucha una operación de bandera falsa ucraniana?
  • EEUU tiene un problema con la libertad de expresión
  • ¿Es Wikipedia una operación de desinformación?
  • Naomi Klein, teórica de la conspiración
  • CONTROL Y REPRESIÓN

    Pandemania: El culto a la seguridad

    por Carlos Eisenstein¿Qué nos hizo obedecer las insanas y tiránicas medidas contra el Covid? Una sociedad dominada por el miedo aceptará cu...

    Cuidado con la "izquierda" que defiende el imperialismo humanitario

    por Jean Bricmont4 de diciembre de 2012Desde la década de 1990 y en particular desde la guerra de Kosovo en 1999 los adversarios de las int...
  • Lo político NO es personal
  • Cloudalists: Una nueva clase nos gobierna desde la nube
  • HISTORIA

    Del feudalismo al neofeudalismo (2): Lecciones de la Historia

    por Simon ElmerEnlace a la primera parte1. GOBERNANTES DIVIDIDOSEn 1381, los londinenses estaban resentidos por la autoridad de la Corona s...
  • Del feudalismo al neofeudalismo (1): Pasado y Presente
  • 1920: El «motín del pan» de las mujeres de Béjar
  • La guerra del pan que lideraron las mujeres en Valladolid
  • DOSSIERES

    Thoreau, la vida como desobediencia04 Dec 2021

    «Este curioso mundo que habitamos es más maravilloso que conveniente, más hermoso que útil; está más por ser admirado y disfrutado que para...

    Kropotkin y el apoyo mutuo29 Sep 2021

    Para conmemorar el aniversario de la muerte de Kropotkin hace 100 años presentamos aquí una recopilación de textos sobre su vida y su contr...

    Coronavirus y crisis sistémica 06 Jan 2021

    La crisis del sistema financiero global que se anunciaba a lo largo de 2019, la lucha de occidente encabezado por EEUU contra el ascenso im...

    CORREO

    CORREO DEL LECTOR: Cuidado con lo que queremos y a donde vamos

    En las pancartas: "Change" (cambio), y el rico les arroja "cambio" (calderilla)Extracto del programa nº 105 Aupa Konpas con el perro y el g...
  • CORREO DEL LECTOR: Covid y restricciones en UK
  • CORREO DEL LECTOR: De copas con el sistema
  • CORREO DEL LECTOR: Pública, pública, pública
  • SOCIEDAD

    Animal Laborans: ERROR 404

    Por Jonathan Pérez Fernández 10 de mayo de 2022De niño, pasaba los veranos en Palacios del Pan, un pueblo de Zamora donde vive ...
  • No quiero un futuro de ciencia ficción
  • La familia autoritaria como aparato de educación
  • Cómo la política identitaria corrompió el proceso constituyente chileno
  • ECOLOGIA

    El fin del mundo siempre está a punto de llegar

    por Lionel Shriver8 de enero de 2022Típicamente para mi generación, cuando era niño, me despertaba repetidamente con mi pijama empapad...
  • El mito del coche eléctrico
  • El precio del fraude climático
  • La sucia verdad sobre WWF
  • RELIGIÓN

    La corrección política, una nueva religión

    por Sergio ZuritaEn años recientes, la corrección política ha ganado influencia, sin duda muchas veces con plena justicia, aunque en otras ...
  • Con burka y a lo loco
  • Sobre la religión
  • La edad de la penumbra, de Catherine Nixey
  • INFOGRAFICOS

    INFOGRAFICO: Julio de 1914, la crisis global silenciada23 Jun 2022

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPGEste texto es parte de un dossier sobre la crisis Repo y el uso del Coronavirus como man...

    INFOGRAFICO: El estado profundo de los EEUU27 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...

    INFOGRAFICO: Conspiracionismo, de los Jesuitas a Bildelberg17 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...