-

Noticias Amor y Rabia
Sabado, 12 de Abril de 2025

Asesinatos selectivos: una breve historia

Published on: lunes, 8 de febrero de 2021 // ,


Cómo EEUU se acostumbró a asesinar


por Uri Friedman


13 de agosto de 2012


El presidente de EEUU Barack Obama llevó la guerra contra el terrorismo de George W. Bush a un nuevo nivel, aprobando, como escribió el periodista David Rohde en Foreign Policy, "más asesinatos selectivos que cualquier presidente moderno" mediante ataques con drones contra presuntos militantes desde Pakistán hasta Somalia. a Yemen. La idea de decapitar al liderazgo enemigo se remonta al menos al siglo IV a.C., cuando el emperador Chandragupta Maurya asesinó a dos gobernadores griegos como parte de su conquista de la India, aunque esa táctica se ha vuelto más común durante el último siglo. Pero, ¿qué diferencia a los asesinatos selectivos del asesinato, que EEUU prohibió hace décadas? ¿Y cómo ha evolucionado la justificación legal para una práctica que se ha vuelto tan destacada que ahora el presidente de EEUU decide personalmente qué enemigos del estado deben vivir o morir?


1907

Después de medio siglo de esfuerzos para desarrollar reglas internacionales sobre cómo llevar a cabo la guerra, una conferencia de paz en La Haya produce un tratado que prohíbe a los "beligerantes" en un "conflicto armado" matar "traidoramente a individuos pertenecientes a la nación o ejército hostil". Pero términos clave como "traicioneramente" y "conflicto armado" no están definidos en la Convención de La Haya o su acuerdo sucesor, la Convención de Ginebra de 1949. Hasta el día de hoy, estas ambigüedades en la ley de la guerra confunden las distinciones entre tiempos de paz y tiempos de guerra, y entre asesinatos ilegales y esfuerzos legales para matar a individuos específicos.


1914

El imperio austro-húngaro acusa al gobierno serbio de participar en el asesinato de su heredero al trono, el archiduque Franz Ferdinand, mediante Gavrilo Princip, un nacionalista serbio de Bosnia. El enfrentamiento ayuda a desencadenar la Primera Guerra Mundial.  


1944

En los últimos meses de la Segunda Guerra Mundial, los británicos conspiran para asesinar a Adolf Hitler. Los planes incluyen enviar un francotirador para eliminar al Führer durante su paseo matutino y envenenar su té. Los funcionarios británicos discutieron si matar a Hitler les ayudaría a ganar la guerra, y no sobre si asesinarlo era legal, pero los planes nunca se llevaron a cabo.


1961

La Guerra Fría marca el comienzo de una oleada de asesinatos políticos extrajudiciales patrocinados por el estado fuera de los límites de la guerra, incluido el asesinato por rivales nacionales que actuaban con ayuda belga del primer ministro congoleño recientemente derrocado Patrice Lumumba, que parecía estar inclinándose hacia la órbita soviética.


1967-1972

La CIA encabeza el Phoenix Program, una forma encubierta de contrainsurgencia que buscaba "neutralizar" a los operativos del Viet Cong en Vietnam del Sur. El presidente Richard Nixon apoya llevar a cabo la operación, que mata a más de 26.000 Viet Cong a fines de 1972 (esto es mentira: la inmensa mayoría de los muertos eran civiles, y la operación no buscaba aplastar al Viet Cong sino sembrar el terror entre la población para acabar con su apoyo al Viet Cong, AyR). "Tenemos que tener más cosas como esta", se dice que le comentó Nixon a su director de presupuesto en 1969. "Asesinatos. Asesinatos. Eso es lo que están haciendo [los comunistas vietnamitas]".


1972

agentes del Mossad israelí comienzan a perseguir y matar en secreto a militantes palestinos en el extranjero en represalia por su presunto papel en el asesinato de 11 atletas y entrenadores israelíes en los Juegos Olímpicos de Munich. La operación provocó un escándalo en 1973, cuando agentes israelíes confundieron a un camarero marroquí en Noruega con el autor intelectual del ataque de Munich y lo mataron a tiros.



1975-1976

Después de la famosa exposición de Seymour Hersh en el New York Times sobre las actividades ilegales de la CIA, el Church Committee del Senado de EEUU destapó varios intentos de asesinato contra líderes extranjeros, como el cubano Fidel Castro. En respuesta, el presidente Gerald Ford emitió una orden ejecutiva que prohíbe los "asesinatos políticos" por parte del gobierno de EEUU, orden que ha sido mantenida por sus sucesores. Pero la prohibición de asesinatos se aplica en tiempos de paz, no en tiempos de guerra. "A falta de una guerra", concluye el comité, el asesinato "debe ser rechazado como una herramienta de política exterior".


1986

El grupo de derechos humanos Americas Watch comienza a usar la frase "asesinatos selectivos" como sinónimo de "asesinato" para diferenciar entre el asesinato de personas específicas por el ejército y los escuadrones de la muerte en El Salvador y los asesinatos indiscriminados que también perpetraron.



1998

En respuesta a los atentados con bomba contra las embajadas de EEUU en Kenia y Tanzania, el presidente Bill Clinton ordenó lanzar misiles de crucero contra un supuesto campo de entrenamiento de Osama bin Laden en Afganistán y autorizó operaciones encubiertas para capturar al líder de Al Qaeda si era posible y matarlo si fuera necesario. Los funcionarios de la administración afirmaban que la prohibición de asesinatos no era aplicable a un objetivo militar como bin Laden, quien planeó los ataques a la embajada, y que EEUU estaría ejerciendo una autodefensa preventiva si lo mataba.


2000

Israel, que ha estado teniendo como objetivo a líderes terroristas desde la década de 1970, lleva a cabo su primer asesinato reconocido públicamente, al mandar un helicóptero dotado de cañones para matar al líder de la milicia palestina Hussein Obaiyat en la ciudad de Belén. Los medios de comunicación internacionales comenzaron a referirse a la política de "asesinatos selectivos" de Israel contra militantes palestinos, y el gobierno de George W. Bush públicamente se opuso a ello.


2001-2002

Días después de los ataques terroristas del 11 de septiembre, el Congreso de EEUU aprobó la Autorización para el uso de la fuerza militar, que permite al gobierno matar a miembros de al Qaeda y sus filiales como parte de la primera guerra de EEUU contra un actor no estatal. La nueva estrategia de seguridad nacional de la administración Bush se basa en el razonamiento del equipo de Clinton para atacar a Bin Laden. "Para prevenir o prevenir... actos hostiles de nuestros adversarios", explica el documento, "EEUU actuará, si es necesario, de manera preventiva".


Noviembre de 2002

En su primer ataque contra un presunto terrorista fuera de Afganistán, la CIA utiliza un dron armado, -una tecnología iniciada por los israelíes- para matar al líder de Al Qaeda Qaed Salim Sinan al-Harethi y, sin saberlo, a un ciudadano yemení-estadounidense que viaja con él en Yemen. Amnistía Internacional acusa a EUU de participar en "ejecuciones extrajudiciales", pero la administración Bush defiende el ataque y el asesinar ciudadanos estadounidenses que trabajan para Al Qaeda. "Lucharemos en la guerra contra el terrorismo donde sea que necesitemos luchar contra el terrorismo", dice el secretario de prensa de la Casa Blanca, Ari Fleischer.


2006

La Task Force 145, una unidad de élite estadounidense encargada de cazar a los terroristas más buscados de EEUU, persigue a Abu Musab al-Zarqawi, el jefe de Al Qaeda en Irak, que pronto morirá asesinado por un ataque aéreo estadounidense. 


2009

Mientras Barack Obama intensifica drásticamente los ataques con drones (aviones no tripulados) en Pakistán durante sus primeros meses como presidente de EEUU, los medios de comunicación comienzan a aplicar con cada vez mayor frecuencia la frase "asesinatos selectivos" al contraterrorismo estadounidense. El New York Times señala que algunos veteranos de la CIA están haciendo "comparaciones con la política israelí de 'asesinatos selectivos' de líderes de Hamas".


Marzo de 2010

El asesor legal del Departamento de Estado, Harold Koh, distingue los asesinatos selectivos de los asesinatos ilegales. "Un estado que está involucrado en un conflicto armado o en legítima defensa propia no está obligado a proporcionar a los objetivos un proceso legal antes de que el estado pueda usar la fuerza letal", dice en un discurso, y añadió que aunque la tecnología puede ser nueva, el el concepto no lo es. Durante la Segunda Guerra Mundial, señaló, "los aviadores estadounidenses persiguieron y derribaron el avión que transportaba al arquitecto del ataque japonés a Pearl Harbor".


Marzo-agosto de 2010

La American Civil Liberties Union (Unión Estadounidense por las Libertades Civiles) presenta demandas para exigir más información sobre el programa de aviones no tripulados de la administración Obama y cuestionar su autoridad para atacar al clérigo musulmán nacido en Estados Unidos Anwar al-Awlaki. "Si otros estados reclamaran la amplia autoridad que se toma EEUU para matar personas en cualquier lugar y en cualquier momento, el resultado sería un caos", señala Philip Alston, ex relator especial de la ONU sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias.


Mayo de 2011

Navy SEALs entran en Pakistán y matan a bin Laden en Abbottabad. La Casa Blanca insiste en que el ataque era una misión para "matar o capturar" y que el líder de Al Qaeda, que estaba desarmado en el momento de la operación pero tenía armas a su alcance, fue matado a tiros al intentar ofrecer resistencia.


Septiembre de 2011

El programa de drones de EEUU mata su primer objetivo civil estadounidense (d manera deliberada), Awlaki, en un ataque en Yemen justificado por un memorando legal secreto del Departamento de Justicia.


Enero de 2012

Obama admite los ataques con drones estadounidenses en Pakistán por primera vez. "Para nosotros, tener que hacerlo de otra manera implicaría probablemente muchas más acciones militares intrusivas que las que ya estamos realizando", dijo.


Mayo 2012

El New York Times informó que Obama aprueba personalmente los nombres de objetivos terroristas en una "lista de muertes", desatando un debate nacional sobre la ética y legalidad de los asesinatos selectivos -y el futuro de la guerra.

por Dmitry OrlovCuando tu caballo se desploma, es hora de dejar de intentar montarlo. Castigarlo no sirve de nada. Y, sin embargo, esto es ...

LUCHA DE PODER

La estrategia rusa

Por Vil.Los rusos deben haber estado aprendiendo a jugar al poker en lugar de al ajedrez desde que cayó la URSS... todo es demasiado...El l...

La campaña de invierno rusa

Por Gordon M. Hahn22 de noviembre de 2022La única forma de que los ucranianos puedan ver algo parecido a unas navidades sería si se pudiera...
  • La situación actual de la guerra de Ucrania según un especulador de Wall Street
  • Especialistas en torturas y robos: el batallón neonazi ucraniano Aidar
  • Bakhmut: el Stalingrado de la OTAN
  • Los ganadores de la guerra de Ucrania
  • ¿Ha caído occidente en una trampa rusa en Ucrania?
  • ECONOMÍA

    ¿Cuál será el próximo golpe? Prepárense porque será ENORME

    Por Ugo Bardi (The Seneca Effect)4 de diciembre de 2022¿Recuerdas cómo cambiaron cosas durante los últimos 2 o 3 años, y lo increíblemente ...

    Nos dirigimos a un crash financiero inevitable

     Por Nouriel Roubini2 de dicembre, 2022Después de años de políticas fiscales, monetarias y crediticias extremadamente laxas y el inici...

    El gran desacoplamiento: cómo las sanciones empujan a Moscú hacia el este

    Por Scott RitterAl forzar un divorcio económico de Rusia, el presidente de los EEUU, Joe Biden, y sus aliados europeos ignoraron el di...
  • Pfizer, la empresa farmacéutica más multada
  • DICTADURA SANITARIA

    Seis escándalos de Pfizer

    Por Corporate WatchEs probable que Pfizer obtenga grandes ganancias con su vacuna contra el COVID-19, pero el mayor beneficio a largo ...
  • Salirse del rebaño: historias de no vacunados durante la dictadura sanitaria
  • ¿Por que no te has vacunado? Respuestas a una encuesta
  • Caemos como moscas y nadie sabe por qué
  • VALLADOLID

    Recuerdos de una ilusión

    por RabiosoLa primera vez que vi a Paco fue en un acto público en memoria de la República, en 1989. Por aquella época estaba yo, punki perd...
  • Baticón o la forja de un rebelde
  • La Asociación Luis Vives y la clandestinidad anarquista en Valladolid
  • Datos biográficos de Francisco Baticón Palenzuela
  • CIENCIA

    La era del sacrificio

    Por Olivia Muñoz-RojasDurante los últimos años, los Estados, con el aval de ‘la’ ciencia —en realidad, una parte de ella—, han exigido esfu...
  • ¿Han salvado las vacunas 20.000.000 de vidas?
  • COVID, género, clima y el colapso de la ciencia
  • ¿Quién dijo que la Evolución conduce al hombre?
  • ONGs y HUMANITARISMO

    Un Premio Nobel vergonzoso

    Por Yuri Chelyashenko27 de octubre de 2022Una crítica satírica de Yuriy Shelyashenko (Movimiento Pacifista Ucraniano)La ONG "Centro pa...

    El verdadero papel de las ONGs

    por Misión Verdad4 de noviembre de 2015Las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) empezaron a expandirse en el contexto de la Guerra Fría...
  • ¿Qué es Provea y quién los financia?
  • Las Fundaciones alemanas, un instrumento imperialista en un mundo globalizado
  • ANARQUISMO Y CULTURA

    Maximilien Rubel (1905-1996), editor libertario de Marx

    Maximilien RubelPor Kevin Anderson (Obituario publicado en Capital & Class (London) No. 62, Summer 1997, p. 159-165)En lo que será una ...

    Max Stirner está ganando la competición

    Por Entito SovranoEn una fresca tarde de otoño, atravieso un cementerio que es de especial importancia para mí. Varios monumentos se a...
  • Viva la anarquía
  • Tierra y Libertad
  • El anarquismo imperfecto de Max Stirner
  • La revolución
  • Nada está por encima de mí
  • MEDIOS DE MANIPULACIÓN

    Nos toman por idiotas

    Por Rafael Poch de Feliu5 de diciembre, 2022 La población debe ser engañada para que consienta o, por lo menos, no se oponga a la guer...

    Sólo es una "teoría de la conspiración" cuando se acusa al gobierno de EEUU

    Por Caitlin Johnstone4 de octubre de 2022La clase política y los medios de comunicación occidentales han desestimado como "teorías de la co...
  • El festival de Eurovisión: la más importante herramienta de comunicación creada por la OTAN en la guerra fría
  • ¿Es la masacre de Bucha una operación de bandera falsa ucraniana?
  • EEUU tiene un problema con la libertad de expresión
  • ¿Es Wikipedia una operación de desinformación?
  • Naomi Klein, teórica de la conspiración
  • CONTROL Y REPRESIÓN

    Pandemania: El culto a la seguridad

    por Carlos Eisenstein¿Qué nos hizo obedecer las insanas y tiránicas medidas contra el Covid? Una sociedad dominada por el miedo aceptará cu...

    Cuidado con la "izquierda" que defiende el imperialismo humanitario

    por Jean Bricmont4 de diciembre de 2012Desde la década de 1990 y en particular desde la guerra de Kosovo en 1999 los adversarios de las int...
  • Lo político NO es personal
  • Cloudalists: Una nueva clase nos gobierna desde la nube
  • HISTORIA

    Del feudalismo al neofeudalismo (2): Lecciones de la Historia

    por Simon ElmerEnlace a la primera parte1. GOBERNANTES DIVIDIDOSEn 1381, los londinenses estaban resentidos por la autoridad de la Corona s...
  • Del feudalismo al neofeudalismo (1): Pasado y Presente
  • 1920: El «motín del pan» de las mujeres de Béjar
  • La guerra del pan que lideraron las mujeres en Valladolid
  • DOSSIERES

    Thoreau, la vida como desobediencia04 Dec 2021

    «Este curioso mundo que habitamos es más maravilloso que conveniente, más hermoso que útil; está más por ser admirado y disfrutado que para...

    Kropotkin y el apoyo mutuo29 Sep 2021

    Para conmemorar el aniversario de la muerte de Kropotkin hace 100 años presentamos aquí una recopilación de textos sobre su vida y su contr...

    Coronavirus y crisis sistémica 06 Jan 2021

    La crisis del sistema financiero global que se anunciaba a lo largo de 2019, la lucha de occidente encabezado por EEUU contra el ascenso im...

    CORREO

    CORREO DEL LECTOR: Cuidado con lo que queremos y a donde vamos

    En las pancartas: "Change" (cambio), y el rico les arroja "cambio" (calderilla)Extracto del programa nº 105 Aupa Konpas con el perro y el g...
  • CORREO DEL LECTOR: Covid y restricciones en UK
  • CORREO DEL LECTOR: De copas con el sistema
  • CORREO DEL LECTOR: Pública, pública, pública
  • SOCIEDAD

    Animal Laborans: ERROR 404

    Por Jonathan Pérez Fernández 10 de mayo de 2022De niño, pasaba los veranos en Palacios del Pan, un pueblo de Zamora donde vive ...
  • No quiero un futuro de ciencia ficción
  • La familia autoritaria como aparato de educación
  • Cómo la política identitaria corrompió el proceso constituyente chileno
  • ECOLOGIA

    El fin del mundo siempre está a punto de llegar

    por Lionel Shriver8 de enero de 2022Típicamente para mi generación, cuando era niño, me despertaba repetidamente con mi pijama empapad...
  • El mito del coche eléctrico
  • El precio del fraude climático
  • La sucia verdad sobre WWF
  • RELIGIÓN

    La corrección política, una nueva religión

    por Sergio ZuritaEn años recientes, la corrección política ha ganado influencia, sin duda muchas veces con plena justicia, aunque en otras ...
  • Con burka y a lo loco
  • Sobre la religión
  • La edad de la penumbra, de Catherine Nixey
  • INFOGRAFICOS

    INFOGRAFICO: Julio de 1914, la crisis global silenciada23 Jun 2022

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPGEste texto es parte de un dossier sobre la crisis Repo y el uso del Coronavirus como man...

    INFOGRAFICO: El estado profundo de los EEUU27 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...

    INFOGRAFICO: Conspiracionismo, de los Jesuitas a Bildelberg17 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...