-

Noticias Amor y Rabia
Viernes, 11 de Abril de 2025

Federico Forcada, maestro racionalista impulsor de la Escuela Moderna en Valladolid

Published on: sábado, 10 de julio de 2021 // , ,

por Álvaro G. Marhuenda


Federico Forcada López (Madrid, 02-11-1876 / ¿?) fue un maestro y librepensador de principios del siglo XX, cuya trayectoria nos permite recuperar alguna de aquellas iniciativas de renovación social a través de la escuela que, alentadas al calor del impulso ferrerista, se desarrollaron en la península ibérica.

Joven rebelde y errante (1), se le ubica por tierras del interior de la península tras su repatriación por la guerra de Cuba, apareciendo poco después en Madrid al frente de la comisión de repatriados que, en 1902, negociaba con el estado las prestaciones correspondientes; para luego, allá por 1904 situarle en Ávila, en tareas de propaganda republicana y anticlerical.

Después se desvanece un tiempo, reapareciendo como profesor y propagandista laico en diferentes círculos republicanos de la Valencia blasquista a partir de 1907, decantándose progresivamente hacia el racionalismo pedagógico, confirmado con su marcha a Irún dónde desde 1908, donde ejercerá en una escuela racionalista dirigida por él, aunque siguiera siendo un asiduo colaborador primero de Humanidad Nueva y luego del semanario Escuela Moderna, de Valencia

“Cuando se formen verdaderos educadores, es decir, maestros que merezcan ese título, no nos condoleremos de la estulticia de un pueblo que asiste entusiasmado al desfile de procesiones ó á los faustos de la tauromaquia, porque ese pueblo habrá sido educado sin los defectos de una educación atávica, buena sólo para producir desequilibrados, fanáticos ó imbéciles” (2).


La Enseñanza Moderna (Irún)


Con su traslado a Irún dirigiría la revista Enseñanza Moderna desde agosto, revista quincenal pedagógica y subtitulada eco de la Liga internacional para la educación de la infancia, manteniendo siempre relación con diferentes miembros de la sociedad Escuela Moderna de Valencia, si atendemos por ejemplo al intercambio de colaboraciones que se produce entre la publicación quincenal que dirigía Forcada y sus homólogas en la capital del Turia.

Hay que tener en cuenta que tras el cierre de la Escuela Moderna de Barcelona, acontecida tras el atentado de Morral en Madrid en junio de 1906, las únicas escuelas que, sosteniendo abiertamente los principios racionalistas de Ferrer Guardia, seguían funcionando con cierta solidez en la península eran las dirigidas por Federico Forcada en Irún, y la valenciana, que pasó a dirigir Samuel Torner y luego Jose Casasola.

“El Sr. Forcada, ha emprendido una activa campaña en pro de la enseñanza racional por aquella región vasca, y, parece va a dar pronto buenos resultados con la fundación de nuevas escuelas. Así se trabaja” (3).


La Enseñanza Moderna (Valladolid)


La represión que siguió a los sucesos del verano de 1909 y el fusilamiento de Ferrer Guardia, también provocó la clausura de la Escuela Iruñesa, señalada como objetivo para las autoridades por la trayectoria de su director, el apoyo explícito de la Liga Racionalista de San Sebastián y el éxito mismo del proyecto, produciéndose además del secuestro y suspensión del periódico, el encarcelamiento temporal de Forcada.

Al salir de prisión Forcada reabrió la escuela el 19 de noviembre, pero numerosas trabas administrativas y la presión de los sectores más consevadores forzarían su traslado a Valladolid a finales de año o principios del siguiente, donde retomó sus actividades pedagógicas cercano ahora a la Institución Libre de Enseñanza de esa ciudad y continuaría su labor editorial y sindical, esta vez con el periódico La Escuela Libre, publicado como órgano del Ateneo Obrero Sindicalista: “Somos racionalistas en materia pedagógica, y sindicalistas acérrimos en cuestiones obreras…”.


Anuncio de la revista La Escuela Moderna de Valladolid


Sus iniciativas, como la mayoria de las que se pusieron en marcha en esos años, no tuvieron una existencia muy dilatada y la revista desaparecía definitivamente tras su tercer número.

“El Proceso Ferrer. Este es el nombre de otro pequeño folleto, también de Federico Forcada, en el que se analiza sucintamente el proceso del fundador de la Escuela Moderna y se explayan sus ideas sobre educación y enseñanza” (4).

Pocos días antes de la represión de septiembre de 1911, Forcada decide mudarse a Santander, donde pasó a dirigir la escuela laica que sostenía la Asociación de Instrucción Laica en la calle San Roque, la cual aparece en la imagen, y ya de una forma más discreta y claramente distanciado de la militancia de primera fila, acepta su adscripción a la logia Ibérica de Madrid en julio de 1912 y mostraría cierta inclinación hacia el reformismo republicano.

“Estamos en el siglo del niño, en el periodo de formación de una enciclopedia educativa, tras de la que luego surgirán bienestar y libertades humanas, embellecimiento y perfección sociales” (5).


Anuncio de Esuela Libre, órgano del Ateneo Obrero Sindicalista de Valladolid (1911)


Atraído por la figura de Victor Devogel y otros pedagogos belgas, se desplazaría a Bruselas en diversas ocasiones para estudiar el modelo pedagógico de las escuelas comunales; realizando la última de sus visitas de estudio a comienzos de 1914, solo unas semanas antes de la entrada de las tropas alemanas en Bélgica y de la destrucción de la estatua que en la capital se le había levantado a Ferrer Guardia.

“...capaces de conducir á la infancia hacia ese esoterismo científico en el que se han de fundamentar la paz y el bienestar de las humanidades nuevas mediante la aplicación racional de un proceso adecuado de una más experimental pedagogía” (6).

Le volvemos a localizar en Santander en mayo, haciéndose cargo de una escuela de primera enseñanza en Vega de Pas, situada en un antiguo sanatorio, y que como en el caso anterior disponia de una buena dotación de materiales pedagógicos; pero no parece que acabara de cuajar, ya que en el otoño de 1916 era el responsable pedagógico de otra escuela, llamada Escuela Hispano-Belga, fundada en Soto-Iruz (7).


Forcada junto a sus alumnos de la escuela de la sociedad laica de Santander en 1913


Allí estuvo solo un curso escolar, hasta diciembre de 1917, momento en el que decide mudarse al sur, siendo nombrado maestro titular de primera enseñanza de la escuela que sostenía la Sociedad Cultural de Carchelejo en Jaen, y durante la década siguiente le localizamos asentado por la misma región; sobre todo en Linares, donde probablemente desarrolló su profesión, ejerció de periodista e incluso llegó a fundar varios rotativos, pasando a colaborar en los años siguientes en la prensa de provincias -Almería-, tratando en sus artículos de mejorar el nivel cultural medio de sus vecinos, pero con posiciones políticas cada vez más conservadoras.

“Hace muchos años venimos hablando de escuelas y maestros, de enseñanzas y educación, perdiéndose en un vacio gélido el ardor y el entusiasmo de cuantos consagran sus afanes y esfuerzos nobilísimos a la tarea de aumentar en valor el coeficiente nacional de la inteligencia y de la ciudadanía” (8).

En 1948 Federico Forcada residía con su mujer en Santander y aunque eran conocidos sus antecedentes masónicos por las autoridades franquistas, no consta que fuera juzgado por ello.

NOTAS

(1) En enero de 1895, se atiende en las dependencias sanitarias cerca del parque del Retiro de Madrid a alguien del mismo nombre, con 18 años, que había intentado suicidarse por cuestiones familiares. Ver, La Iberia 21-01-1895.

(2) Forcada: Escuelas No, maestros, El Motín 04-03-1909. El hecho que fuera mando militar durante la guerra de independencia Cubana, y su posterior vinculación con el Levante, hace necesaria la mención de José Forcada Péris, rico propietario agrícola, impresor, masón y concejal socialista de Castellón desde 1895, y que fue director de El Clamor de aquella. Así mismo, existe un M. Forcada, escribiendo en favor del laicismo desde el interior de la provincia de Castellón entre 1904 y 1908. Ejemplo de sus primeros pasos constados en Valencia son sus conferencias en el Casino Republicano, en El Pueblo (Valencia, 20-03-1907); su participación en un mitin electoral republicano El Pueblo (Valencia, 13-04-1907); o su presencia en la celebración del 1º de Mayo para abogar por “la educación revolucionaria del proletariado internacional” y pedir la libertad de Nakens y Ferrer Guardia El Pueblo (Valencia, 03-05-1907). Ver Lázaro: Las Escuelas Racionalistas en el País Valenciano 1906-1931. Nau Llibres Valencia 1992, pp. 176-178. También, El Día (30-10-1902); El Imparcial (01-03-1903); El País (09-09-1904).

(3) Humanidad Nueva (20-04-1909). En el primer número de la revista Enseñanza Moderna, casi la mitad de sus artículos están tomados de la cabecera valenciana Humanidad Nueva [1907-1909]. También, Lázaro: La prensa racionalista y educación en España, 1901-1932. Universitat de València, 1995, pp. 197-210. También, El País 09-03-1910, 19-04-1910, 01-02-1914.

(4) Tierra y Libertad 01-11-1911.

(5) Forcada: El Cantábrico (30-12-1912). La escuela, a la que acudían unos 200 alumnos de ambos sexos, estuvo sostenida por un grupo de filántropos locales, defensores de la enseñanza laica, y al parecer estaba dorada de material pedagógico moderno, y por ejemplo disponía de un museo Industrial-escolar, diversos gabinetes de aprendizaje práctico, se aplicaba la coeducación y no se utilizaban libros de texto -solo de consulta-. Ver, CDMH: TERMC, Masonería B, Leg. 306, Exp. 21. También, El País 06-02-1913; La Bandera Federal 28-03-1912.

(6) Forcada: El País 26-07-1914. También, El País 01-02-1914; El Cantábrico 24-03-1913.

(7) Ver, Boletín Oficial de la provincia de Santander 08-05-1914, 08-01-1917; La Escuela Moderna 01-12-1917.

(8) Crónica Meridional 10-03-1923. Ver, El Mediterráneo (Almería, 06-05-1929); Diario de Almería 11-05-1929.

por Dmitry OrlovCuando tu caballo se desploma, es hora de dejar de intentar montarlo. Castigarlo no sirve de nada. Y, sin embargo, esto es ...

LUCHA DE PODER

La estrategia rusa

Por Vil.Los rusos deben haber estado aprendiendo a jugar al poker en lugar de al ajedrez desde que cayó la URSS... todo es demasiado...El l...

La campaña de invierno rusa

Por Gordon M. Hahn22 de noviembre de 2022La única forma de que los ucranianos puedan ver algo parecido a unas navidades sería si se pudiera...
  • La situación actual de la guerra de Ucrania según un especulador de Wall Street
  • Especialistas en torturas y robos: el batallón neonazi ucraniano Aidar
  • Bakhmut: el Stalingrado de la OTAN
  • Los ganadores de la guerra de Ucrania
  • ¿Ha caído occidente en una trampa rusa en Ucrania?
  • ECONOMÍA

    ¿Cuál será el próximo golpe? Prepárense porque será ENORME

    Por Ugo Bardi (The Seneca Effect)4 de diciembre de 2022¿Recuerdas cómo cambiaron cosas durante los últimos 2 o 3 años, y lo increíblemente ...

    Nos dirigimos a un crash financiero inevitable

     Por Nouriel Roubini2 de dicembre, 2022Después de años de políticas fiscales, monetarias y crediticias extremadamente laxas y el inici...

    El gran desacoplamiento: cómo las sanciones empujan a Moscú hacia el este

    Por Scott RitterAl forzar un divorcio económico de Rusia, el presidente de los EEUU, Joe Biden, y sus aliados europeos ignoraron el di...
  • Pfizer, la empresa farmacéutica más multada
  • DICTADURA SANITARIA

    Seis escándalos de Pfizer

    Por Corporate WatchEs probable que Pfizer obtenga grandes ganancias con su vacuna contra el COVID-19, pero el mayor beneficio a largo ...
  • Salirse del rebaño: historias de no vacunados durante la dictadura sanitaria
  • ¿Por que no te has vacunado? Respuestas a una encuesta
  • Caemos como moscas y nadie sabe por qué
  • VALLADOLID

    Recuerdos de una ilusión

    por RabiosoLa primera vez que vi a Paco fue en un acto público en memoria de la República, en 1989. Por aquella época estaba yo, punki perd...
  • Baticón o la forja de un rebelde
  • La Asociación Luis Vives y la clandestinidad anarquista en Valladolid
  • Datos biográficos de Francisco Baticón Palenzuela
  • CIENCIA

    La era del sacrificio

    Por Olivia Muñoz-RojasDurante los últimos años, los Estados, con el aval de ‘la’ ciencia —en realidad, una parte de ella—, han exigido esfu...
  • ¿Han salvado las vacunas 20.000.000 de vidas?
  • COVID, género, clima y el colapso de la ciencia
  • ¿Quién dijo que la Evolución conduce al hombre?
  • ONGs y HUMANITARISMO

    Un Premio Nobel vergonzoso

    Por Yuri Chelyashenko27 de octubre de 2022Una crítica satírica de Yuriy Shelyashenko (Movimiento Pacifista Ucraniano)La ONG "Centro pa...

    El verdadero papel de las ONGs

    por Misión Verdad4 de noviembre de 2015Las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) empezaron a expandirse en el contexto de la Guerra Fría...
  • ¿Qué es Provea y quién los financia?
  • Las Fundaciones alemanas, un instrumento imperialista en un mundo globalizado
  • ANARQUISMO Y CULTURA

    Maximilien Rubel (1905-1996), editor libertario de Marx

    Maximilien RubelPor Kevin Anderson (Obituario publicado en Capital & Class (London) No. 62, Summer 1997, p. 159-165)En lo que será una ...

    Max Stirner está ganando la competición

    Por Entito SovranoEn una fresca tarde de otoño, atravieso un cementerio que es de especial importancia para mí. Varios monumentos se a...
  • Viva la anarquía
  • Tierra y Libertad
  • El anarquismo imperfecto de Max Stirner
  • La revolución
  • Nada está por encima de mí
  • MEDIOS DE MANIPULACIÓN

    Nos toman por idiotas

    Por Rafael Poch de Feliu5 de diciembre, 2022 La población debe ser engañada para que consienta o, por lo menos, no se oponga a la guer...

    Sólo es una "teoría de la conspiración" cuando se acusa al gobierno de EEUU

    Por Caitlin Johnstone4 de octubre de 2022La clase política y los medios de comunicación occidentales han desestimado como "teorías de la co...
  • El festival de Eurovisión: la más importante herramienta de comunicación creada por la OTAN en la guerra fría
  • ¿Es la masacre de Bucha una operación de bandera falsa ucraniana?
  • EEUU tiene un problema con la libertad de expresión
  • ¿Es Wikipedia una operación de desinformación?
  • Naomi Klein, teórica de la conspiración
  • CONTROL Y REPRESIÓN

    Pandemania: El culto a la seguridad

    por Carlos Eisenstein¿Qué nos hizo obedecer las insanas y tiránicas medidas contra el Covid? Una sociedad dominada por el miedo aceptará cu...

    Cuidado con la "izquierda" que defiende el imperialismo humanitario

    por Jean Bricmont4 de diciembre de 2012Desde la década de 1990 y en particular desde la guerra de Kosovo en 1999 los adversarios de las int...
  • Lo político NO es personal
  • Cloudalists: Una nueva clase nos gobierna desde la nube
  • HISTORIA

    Del feudalismo al neofeudalismo (2): Lecciones de la Historia

    por Simon ElmerEnlace a la primera parte1. GOBERNANTES DIVIDIDOSEn 1381, los londinenses estaban resentidos por la autoridad de la Corona s...
  • Del feudalismo al neofeudalismo (1): Pasado y Presente
  • 1920: El «motín del pan» de las mujeres de Béjar
  • La guerra del pan que lideraron las mujeres en Valladolid
  • DOSSIERES

    Thoreau, la vida como desobediencia04 Dec 2021

    «Este curioso mundo que habitamos es más maravilloso que conveniente, más hermoso que útil; está más por ser admirado y disfrutado que para...

    Kropotkin y el apoyo mutuo29 Sep 2021

    Para conmemorar el aniversario de la muerte de Kropotkin hace 100 años presentamos aquí una recopilación de textos sobre su vida y su contr...

    Coronavirus y crisis sistémica 06 Jan 2021

    La crisis del sistema financiero global que se anunciaba a lo largo de 2019, la lucha de occidente encabezado por EEUU contra el ascenso im...

    CORREO

    CORREO DEL LECTOR: Cuidado con lo que queremos y a donde vamos

    En las pancartas: "Change" (cambio), y el rico les arroja "cambio" (calderilla)Extracto del programa nº 105 Aupa Konpas con el perro y el g...
  • CORREO DEL LECTOR: Covid y restricciones en UK
  • CORREO DEL LECTOR: De copas con el sistema
  • CORREO DEL LECTOR: Pública, pública, pública
  • SOCIEDAD

    Animal Laborans: ERROR 404

    Por Jonathan Pérez Fernández 10 de mayo de 2022De niño, pasaba los veranos en Palacios del Pan, un pueblo de Zamora donde vive ...
  • No quiero un futuro de ciencia ficción
  • La familia autoritaria como aparato de educación
  • Cómo la política identitaria corrompió el proceso constituyente chileno
  • ECOLOGIA

    El fin del mundo siempre está a punto de llegar

    por Lionel Shriver8 de enero de 2022Típicamente para mi generación, cuando era niño, me despertaba repetidamente con mi pijama empapad...
  • El mito del coche eléctrico
  • El precio del fraude climático
  • La sucia verdad sobre WWF
  • RELIGIÓN

    La corrección política, una nueva religión

    por Sergio ZuritaEn años recientes, la corrección política ha ganado influencia, sin duda muchas veces con plena justicia, aunque en otras ...
  • Con burka y a lo loco
  • Sobre la religión
  • La edad de la penumbra, de Catherine Nixey
  • INFOGRAFICOS

    INFOGRAFICO: Julio de 1914, la crisis global silenciada23 Jun 2022

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPGEste texto es parte de un dossier sobre la crisis Repo y el uso del Coronavirus como man...

    INFOGRAFICO: El estado profundo de los EEUU27 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...

    INFOGRAFICO: Conspiracionismo, de los Jesuitas a Bildelberg17 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...