-

Noticias Amor y Rabia
Viernes, 04 de Abril de 2025

La 'guerra asimétrica' de Rusia sobre Ucrania

Published on: martes, 1 de febrero de 2022 // ,


por M.K. Bhadrakumar


28 de enero de 2022


¿Puede Europa sobrevivir sin el gas ruso?


La respuesta formal de EEUU a las demandas rusas de garantías de seguridad fue entregada al Ministerio de Relaciones Exteriores en Moscú el miércoles. Los peores temores de Moscú se hicieron realidad: Washington simplemente evitó abordar las principales preocupaciones rusas (la expansión de la OTAN, que la OTAN retroceda su despliegue al nivel anterior a 1997, etc.) y, en su lugar, se ofreció a discutir medidas de fomento de la confianza. 


No obstante, Moscú solo tomará la via del diálogo, ya que a Rusia no le interesa parecer obstinada, aunque si la experiencia pasada sirve de guía, medir fuerzas con EEUU no suele durar mucho. 


El presidente ruso, Vladimir Putin, en su discurso anual ante el Parlamento ruso el pasado abril, trazó claramente las "líneas rojas" de que, aunque Moscú quiere mantener buenas relaciones con otros países y "realmente no queremos quemar puentes... si alguien interpreta nuestras buenas intenciones como indiferencia o debilidad y tiene la intención de incendiar o incluso volar estos puentes, deben saber que la respuesta de Rusia será asimétrica, rápida y dura”


Desde entonces, los funcionarios rusos han subrayado repetidamente, incluso esta semana, que no hay compromiso posible sobre una mayor expansión de la OTAN o despliegues militares de la alianza en la frontera rusa. De hecho, la reacción “asimétrica” de Rusia ya se está desarrollando. 


Potencialmente, hay tres posibles escenarios. El primero, por supuesto, es la exigencia de esta semana del Partido Comunista de Rusia de reconocer las regiones separatistas del Dombás, en el este de Ucrania, a la que siguió una petición del partido gobernante Rusia Unida instando al gobierno a prestar todo el apoyo militar y económico necesario para que esas regiones resistan cualquier movimiento agresivo de Kiev. 


El Parlamento ruso podría respaldar estas demandas. Ahora bien, si Kiev interviene militarmente para detener la conversión de Donetsk y Lugansk como entidades independientes y amenaza la seguridad de la población rusa de la región, eso será casus belli para una intervención de Moscú, que no tendrá otra opción que hacer retroceder a las fuerzas ucranianas. y crear una zona colchón en cualquier lugar hasta el río Dnepr. 


Un segundo posible escenario que se está activando es el frente de energía. El hecho es que el principal exportador de energía de Rusia, Gazprom, ha estado bombeando gas de acuerdo con los contratos existentes con países europeos. Pero el flujo de gas a Alemania a través del gasoducto Yamal finalizó el 21 de diciembre. 


Moscú no ha hecho ningún anuncio al respecto y probablemente espera que sea cuestión de tiempo antes de que las autoridades alemanas aprueben la puesta en marcha del nuevo gasoducto Nord Stream 2, que tiene una enorme capacidad y puede suministrar 55 bcm anuales.  


El precio del gas ruso es muy competitivo. El precio promedio del gas ruso es de alrededor de 280 dólares por cada mil metros cúbicos (mientras que el precio del mercado spot recientemente alcanzó los 2.000 dólares). Por lo tanto, EEUU no puede competir con Rusia en el mercado europeo y surge la necesidad de desalojar a Rusia de su posición de suministrador líder de gas.


Sin embargo, incluso si EEUU encuentra una manera de impulsar las entregas de gas licuado LNG a Europa, los precios de la energía se dispararían. Del mismo modo, otros países exportadores de gas (Noruega, Argelia y Qatar) carecen de la capacidad excedente para cubrir el déficit que provocaría eliminar el suministro de gas ruso a Europa. 


Así, el gasoducto Nord Stream 2, que Washington quiso liquidar antes de que naciera, se ha convertido en una prueba de la autonomía estratégica de la UE. Washington cree que la demora en poner en marcha Nord Stream 2 presionará a Moscú para que retroceda en Ucrania, ya que Rusia puede ganar más de 15.000 millones de dólares anuales con el gasoducto. (Rusia invirtió alrededor de 11.000 millones de dólares en la construcción del gasoducto). 


Moscú ha advertido que mantener como rehén al Nord Stream 2 será “contraproducente”. Y es dudoso que se pueda intimidar al Kremlin para que renuncie a sus preocupaciones vitales de seguridad (expansión de la OTAN, etc.) en aras de salvar las exportaciones de gas a Europa. 


Rusia tiene enormes reservas de divisas y puede permitirse algunas pérdidas financieras. Además, Rusia firmará en breve el acuerdo para el gasoducto Power of Siberia 2 destinado a China que tiene una enorme capacidad, 55 bcm. Si llega el momento, Rusia reemplazará a los compradores europeos de su gas con clientes asiáticos como Japón, Corea del Sur y la India. 


El tercer posible escenario de la respuesta asimétrica de Rusia se refiere a una esfera completamente intrigante: la política interna de Ucrania. El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky encabeza un régimen inestable con una base de poder erosionada. Los elementos de ultraderecha toman las decisiones en Kiev. Tal como están las cosas, las perspectivas de Zelensky de obtener un segundo mandato en las elecciones presidenciales de marzo de 2024 no parecen buenas. 


Si Ucrania sufre una derrota militar, el destino de Zelensky está sellado. Dicho esto, los grupos paramilitares extremistas virulentamente antirrusos que están presentes en la línea del frente del Dombás pueden considerar conveniente provocar un conflicto, incitado por los servicios de inteligencia occidentales, desencadenando la intervención de Moscú. 


Está claro que la anexión del territorio ucraniano o una invasión directa de Ucrania no está en los planes rusos, pero si la seguridad de millones de rusos en el Dombás se ve comprometida, Moscú no puede permanecer indiferente. 


EEUU lo sabe y Zelensky lo sabe. Es por eso que Zelensky y su ministro de Defensa, Oleksiy Reznikov, se pasaron de la raya últimamente y comenzaron a reducir las tensiones, diciendo incluso que Moscú no contempla llevar a cabo una agresión militar. 


Se ha citado a Reznikov (que una vez sirvió en el ejército soviético) diciendo el 24 de diciembre, después de una reunión con legisladores en Kiev: “Hasta hoy, el ejército ruso no ha formado un grupo de ataque capaz de llevar a cabo una invasión. No hay motivos para pensar que mañana ocurrirá una invasión desde un punto de vista militar".


Las cosas llegaron a un punto crítico hoy cuando la CNN informó que el presidente Biden tuvo una conversación difícil de 80 minutos con Zelensky tratando de convencerlo de que una invasión rusa era inminente y que Moscú tenía la intención de sacarlo del poder. 


Según CNN, en la “larga y franca” conversación, Zelensky no estuvo de acuerdo y estimó que la amenaza de Rusia sigue siendo “peligrosa pero ambigua”, y dijo que no es seguro que se produzca un ataque. 


Un segundo análisis de CNN informó hoy sobre “nuevas señales de grietas entre EEUU y Ucrania en torno a la inminencia de una posible invasión rusa… La frustración en Kiev ha aumentado en los últimos días por la escalada de la retórica de EEUU sobre la crisis”.


Lo que debe tenerse en cuenta aquí es que Zelensky ganó las elecciones de 2019 con un gran apoyo de los votantes de etnia rusa en una campaña electoral que buscaba la mejora de las relaciones con Rusia y un acuerdo en el Dombás. 


Por supuesto, después de llegar al poder, bajo la inmensa presión de los nacionalistas derechistas ucranianos que dominaban el poder de la calle, y la manipulación tras las bambalinas por parte de las potencias occidentales, Zelensky cambió de rumbo y comenzó a aplicar políticas antirrusas . 


Zelensky se da cuenta de que seguramente será el chivo expiatorio si el tenso enfrentamiento actual con Rusia conduce a una guerra. La tragedia es que ya no controla la línea del frente del Dombás, donde hay mercenarios estadounidenses. Su prioridad será sobrevivir en el cargo y recuperar el terreno político perdido antes de las elecciones de 2024. 


Moscú tiene una excelente comprensión de las corrientes subterráneas de la política ucraniana. Significativamente, el canciller ruso Sergey Lavrov reiteró hoy a través de los medios estatales que “El presidente ruso ha dicho: si Zelensky quiere hablar de normalizar las relaciones bilaterales…, estamos listos para eso, no hay problema. Que venga a Moscú, Sochi o San Petersburgo”

Por Alex Krainer 21 de septiembre de 2024La conducta de Antony Blinken en política exterior ha sido una receta clásica para un mo...

LUCHA DE PODER

La estrategia rusa

Por Vil.Los rusos deben haber estado aprendiendo a jugar al poker en lugar de al ajedrez desde que cayó la URSS... todo es demasiado...El l...

La campaña de invierno rusa

Por Gordon M. Hahn22 de noviembre de 2022La única forma de que los ucranianos puedan ver algo parecido a unas navidades sería si se pudiera...
  • La situación actual de la guerra de Ucrania según un especulador de Wall Street
  • Especialistas en torturas y robos: el batallón neonazi ucraniano Aidar
  • Bakhmut: el Stalingrado de la OTAN
  • Los ganadores de la guerra de Ucrania
  • ¿Ha caído occidente en una trampa rusa en Ucrania?
  • ECONOMÍA

    ¿Cuál será el próximo golpe? Prepárense porque será ENORME

    Por Ugo Bardi (The Seneca Effect)4 de diciembre de 2022¿Recuerdas cómo cambiaron cosas durante los últimos 2 o 3 años, y lo increíblemente ...

    Nos dirigimos a un crash financiero inevitable

     Por Nouriel Roubini2 de dicembre, 2022Después de años de políticas fiscales, monetarias y crediticias extremadamente laxas y el inici...

    El gran desacoplamiento: cómo las sanciones empujan a Moscú hacia el este

    Por Scott RitterAl forzar un divorcio económico de Rusia, el presidente de los EEUU, Joe Biden, y sus aliados europeos ignoraron el di...
  • Pfizer, la empresa farmacéutica más multada
  • DICTADURA SANITARIA

    Seis escándalos de Pfizer

    Por Corporate WatchEs probable que Pfizer obtenga grandes ganancias con su vacuna contra el COVID-19, pero el mayor beneficio a largo ...
  • Salirse del rebaño: historias de no vacunados durante la dictadura sanitaria
  • ¿Por que no te has vacunado? Respuestas a una encuesta
  • Caemos como moscas y nadie sabe por qué
  • VALLADOLID

    Recuerdos de una ilusión

    por RabiosoLa primera vez que vi a Paco fue en un acto público en memoria de la República, en 1989. Por aquella época estaba yo, punki perd...
  • Baticón o la forja de un rebelde
  • La Asociación Luis Vives y la clandestinidad anarquista en Valladolid
  • Datos biográficos de Francisco Baticón Palenzuela
  • CIENCIA

    La era del sacrificio

    Por Olivia Muñoz-RojasDurante los últimos años, los Estados, con el aval de ‘la’ ciencia —en realidad, una parte de ella—, han exigido esfu...
  • ¿Han salvado las vacunas 20.000.000 de vidas?
  • COVID, género, clima y el colapso de la ciencia
  • ¿Quién dijo que la Evolución conduce al hombre?
  • ONGs y HUMANITARISMO

    Un Premio Nobel vergonzoso

    Por Yuri Chelyashenko27 de octubre de 2022Una crítica satírica de Yuriy Shelyashenko (Movimiento Pacifista Ucraniano)La ONG "Centro pa...

    El verdadero papel de las ONGs

    por Misión Verdad4 de noviembre de 2015Las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) empezaron a expandirse en el contexto de la Guerra Fría...
  • ¿Qué es Provea y quién los financia?
  • Las Fundaciones alemanas, un instrumento imperialista en un mundo globalizado
  • ANARQUISMO Y CULTURA

    Maximilien Rubel (1905-1996), editor libertario de Marx

    Maximilien RubelPor Kevin Anderson (Obituario publicado en Capital & Class (London) No. 62, Summer 1997, p. 159-165)En lo que será una ...

    Max Stirner está ganando la competición

    Por Entito SovranoEn una fresca tarde de otoño, atravieso un cementerio que es de especial importancia para mí. Varios monumentos se a...
  • Viva la anarquía
  • Tierra y Libertad
  • El anarquismo imperfecto de Max Stirner
  • La revolución
  • Nada está por encima de mí
  • MEDIOS DE MANIPULACIÓN

    Nos toman por idiotas

    Por Rafael Poch de Feliu5 de diciembre, 2022 La población debe ser engañada para que consienta o, por lo menos, no se oponga a la guer...

    Sólo es una "teoría de la conspiración" cuando se acusa al gobierno de EEUU

    Por Caitlin Johnstone4 de octubre de 2022La clase política y los medios de comunicación occidentales han desestimado como "teorías de la co...
  • El festival de Eurovisión: la más importante herramienta de comunicación creada por la OTAN en la guerra fría
  • ¿Es la masacre de Bucha una operación de bandera falsa ucraniana?
  • EEUU tiene un problema con la libertad de expresión
  • ¿Es Wikipedia una operación de desinformación?
  • Naomi Klein, teórica de la conspiración
  • CONTROL Y REPRESIÓN

    Pandemania: El culto a la seguridad

    por Carlos Eisenstein¿Qué nos hizo obedecer las insanas y tiránicas medidas contra el Covid? Una sociedad dominada por el miedo aceptará cu...

    Cuidado con la "izquierda" que defiende el imperialismo humanitario

    por Jean Bricmont4 de diciembre de 2012Desde la década de 1990 y en particular desde la guerra de Kosovo en 1999 los adversarios de las int...
  • Lo político NO es personal
  • Cloudalists: Una nueva clase nos gobierna desde la nube
  • HISTORIA

    Del feudalismo al neofeudalismo (2): Lecciones de la Historia

    por Simon ElmerEnlace a la primera parte1. GOBERNANTES DIVIDIDOSEn 1381, los londinenses estaban resentidos por la autoridad de la Corona s...
  • Del feudalismo al neofeudalismo (1): Pasado y Presente
  • 1920: El «motín del pan» de las mujeres de Béjar
  • La guerra del pan que lideraron las mujeres en Valladolid
  • DOSSIERES

    Thoreau, la vida como desobediencia04 Dec 2021

    «Este curioso mundo que habitamos es más maravilloso que conveniente, más hermoso que útil; está más por ser admirado y disfrutado que para...

    Kropotkin y el apoyo mutuo29 Sep 2021

    Para conmemorar el aniversario de la muerte de Kropotkin hace 100 años presentamos aquí una recopilación de textos sobre su vida y su contr...

    Coronavirus y crisis sistémica 06 Jan 2021

    La crisis del sistema financiero global que se anunciaba a lo largo de 2019, la lucha de occidente encabezado por EEUU contra el ascenso im...

    CORREO

    CORREO DEL LECTOR: Cuidado con lo que queremos y a donde vamos

    En las pancartas: "Change" (cambio), y el rico les arroja "cambio" (calderilla)Extracto del programa nº 105 Aupa Konpas con el perro y el g...
  • CORREO DEL LECTOR: Covid y restricciones en UK
  • CORREO DEL LECTOR: De copas con el sistema
  • CORREO DEL LECTOR: Pública, pública, pública
  • SOCIEDAD

    Animal Laborans: ERROR 404

    Por Jonathan Pérez Fernández 10 de mayo de 2022De niño, pasaba los veranos en Palacios del Pan, un pueblo de Zamora donde vive ...
  • No quiero un futuro de ciencia ficción
  • La familia autoritaria como aparato de educación
  • Cómo la política identitaria corrompió el proceso constituyente chileno
  • ECOLOGIA

    El fin del mundo siempre está a punto de llegar

    por Lionel Shriver8 de enero de 2022Típicamente para mi generación, cuando era niño, me despertaba repetidamente con mi pijama empapad...
  • El mito del coche eléctrico
  • El precio del fraude climático
  • La sucia verdad sobre WWF
  • RELIGIÓN

    La corrección política, una nueva religión

    por Sergio ZuritaEn años recientes, la corrección política ha ganado influencia, sin duda muchas veces con plena justicia, aunque en otras ...
  • Con burka y a lo loco
  • Sobre la religión
  • La edad de la penumbra, de Catherine Nixey
  • INFOGRAFICOS

    INFOGRAFICO: Julio de 1914, la crisis global silenciada23 Jun 2022

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPGEste texto es parte de un dossier sobre la crisis Repo y el uso del Coronavirus como man...

    INFOGRAFICO: El estado profundo de los EEUU27 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...

    INFOGRAFICO: Conspiracionismo, de los Jesuitas a Bildelberg17 Feb 2021

    Enlace para descargar el infográfico en formato JPG...